Bio legal 13775404

6
Meiber Luque C.I.:13.775.404 Exp: CJP-00175-V Universidad Yacambu Escuela de Derecho Cabudare- Edo. Lara

description

Revista Digital Derecho Ambiental Tema Unidad III Delito Ambiental

Transcript of Bio legal 13775404

Page 1: Bio legal 13775404

Meiber LuqueC.I.:13.775.404Exp: CJP-00175-V

Universidad YacambuEscuela de DerechoCabudare- Edo. Lara

Page 2: Bio legal 13775404

¿Qué es el ambiente ?Es el entorno que afecta y condiciona la vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Page 3: Bio legal 13775404

NORMATIVA

Page 4: Bio legal 13775404

Ministerio Publico

Medidas precautelarías previstas en la Ley Penal del AmbienteEn el articulo 24 de la Ley Penal del Ambiente establece que el juez puede adoptar en cualquier estado y grado del proceso medidas precautelativa solicitud de las partes tendientes a:Eliminar en peligroInterrumpir la producción de daños al ambiente o a las personasEvitar las consecuencias degradantes del hecho investigado.En que consisten: La ocupación temporal o parcial de las fuentes contaminantes hasta corregir la causa degradante o hasta que obtengan las autorizaciones correspondientes de la autoridad competente.la interrupción o prohibición de la autoridad origen de la contaminación.la retención de los objetos que dañen o que amenacen de dañar el ambiente a la salud.la retención de sustancias, materiales u objetos que se sospeche que están contaminados o en estado de contaminación.Ocupación o eliminación de obstáculos objetos o elementos que alteran el aspecto o el aprovechamiento nacional de los recursos hídricos, medio lacustre, marino, costeros o zonas bajo régimen de administración especial. La inmovilización de vehículos terrestres, marítimos o fluviales capaces de producir contaminación atmosférica o sónica..

Page 5: Bio legal 13775404

Daño a las Aguas

El agua, origen y base de la vida, se ha consolidado como medio indispensable para cualquier alternativa de futuro. No existe actividad humana: económica, industrial, social o política que pueda prescindir de este vital recurso. Sobre esta realidad, se han desatado todas las vocaciones, ideas y acciones para su control, uso y dominio. Su esencialidad para la vida y su multiplicidad de usos, generan grandes conflictos entre diversos sectores e intereses de la sociedad.Sin embargo, las inundaciones, las sequías, la pobreza, la contaminación, el tratamiento inadecuado de los desechos y la insuficiencia de infraestructuras para la desinfección del agua plantean serias amenazas a la salud pública, al desarrollo económico y social de los países en vías de desarrollo.

Contaminación Térmica del Agua La contaminación térmica se da por la introducción energía en forma de calor, proveniente de diversos procesos como ser descarga de aguas servidas, aguas industriales, eliminación de plantas y árboles de las orillas de cuerpos de agua, entre otros.

Los cambios de temperatura en el agua pueden afectar los procesos vitales que implican reacciones químicas y la velocidad de éstas. Un aumento de diez grados centígrados puede doblar la velocidad de una reacción.

Los organismos acuáticos de sangre fría, como los peces y anfibios, no pueden regular la temperatura de sus cuerpos de modo tan eficiente como los animales de sangre caliente.

Se dice que alterar uno o dos grados la temperatura de un ecosistema vulnerable puede hacer tanto daño como el vertido de un residuo tóxico.

El agua es de los recursos más importante que tenemos, es el oro transparente, es esencial para la vida, es lo que más debería preoucparnos cuidar. Todas las consecuencias del cambio de temperatura ambiental del agua en el planeta, son consecuencias que afectan o afectarán directamente al ser humano.

Page 6: Bio legal 13775404

Daño al medio Lacustre,

Marino y CosteroLa degradación de las aguas marino-costeras de Venezuela, es un buen ejemplo los Impactos ambientales. Las continuas descargas de aguas residuales domésticas e industriales, así como aquellas derivadas de actividades agrícolas y petroleras, han incidido notoriamente en su deterioro, situación que se ha visto agravada con la descarga de sustancias tóxicas, incluyendo residuos altamente peligrosos.En Venezuela, los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, en el Golfo de Maracaibo y en las zonas costeras vecinas, han ocurrido desde el mismo momento en que se iniciaron las actividades petroleras y han aumentado paralelamente con la expansión de las explotaciones. Los volúmenes descargados accidentalmente, de manera inadvertida, varían mucho de un año a otro y las cifras son imprecisas.

Los derrames de petróleo afectan especialmente lagos, mares y océanos. Son una de las mayores causas de contaminación acuífera. 

Con la basura no sólo se afea el paisaje de las playas y se deterioran los ecosistemas, sino que se ponen en juego la salud de los seres humanos usuarios de tales zonas, incluyendo la del resto de los seres vivos que utilizan estos espacios para alimentarse, reproducirse o refugiarse.

En el caso de que una empresa incurra en "descargas ilícitas al medio marino, fluvial, lacustre o costero" deberá cancelar 180 mil bolívares de multa y en la antigua ley la sanción era de poco más de 20 mil bolívares.

La sobrepesca y la pesca ilegal están ocasionando la disminución constante de especies marinas a escala mundial, esta situación impulsa el desequilibrio de los ecosistemas y el peligro de extinción del tiburón, las rayas y los peces sierra.