Biocombustibles en colombia
-
date post
14-Sep-2014 -
Category
Business
-
view
10.354 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Biocombustibles en colombia

Biocombustibles
Juliana Cabrera Escobar
Cristina Puerta Arango
Manuela Valdes Ruiz
Daniela Velasco Bernal

QUE SON?
•cualquier tipo de combustible que derive de la biomasa - organismos recientemente vivos o sus desechos metabólicos.
•Pueden sustituir parte del consumo de combustibles fósiles

tipología
Biodiesel: Sintético líquido que se obtiene de los lípidos.
Biooil: Aceite vegetal, compuesto orgánico.
Biomasa Forestal: Materia orgánica Etanol: Alcohol etílico. Biobutanol: Combustible no corrosivo, no
necesita modificación al ser usado.

Impacto tecnológico
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha priorizado la inversión en proyectos de investigación en el campo de los biocombustibles.
La investigación de los rendimientos de las distintas materias primas y de sus propiedades físicas y químicas.


Capacidad: 5.000 litros/día Localización: Hoya del Río Suárez (Corpoica, Cimpa). Se requieren 515 ha de caña con rendimientos de 50 ton/ha/año. Costo: 3.500 millones

Inversión MADR 2007: $ 1.000 millones para instalación Costos de instalación: $904 millones. Localización: Tumaco en las instalaciones de
CORPOICA. Capacidad de generación de Biodiesel:2.000
litros/día (alcanza para sustituir el40% del Diesel que consume Guapi). Puede incluir módulo de cogeneración de energía. Se requieren cerca de 150 ha de palma en
producción.

Importancia
Empleo agrícola:Siembra de palma
ZonaÁrea
sembrada (ha) 2008 py
Área potencial (ha)
Empleos actuales
Empleos 20% área potencial
Empleos 50% área potencial
Empleos 100% área potencial
Central 91.234 693.103 24.633 37.428 93.569 187.138
Norte 111.744 579.493 30.171 31.293 78.232 156.463
Occidental 39.901 66.865 10.773 3.611 9.027 18.054
Oriental 121.464 1.933.821 32.795 104.426 261.066 522.132
Total 364.343 3.273.282 98.372 176.758 441.894 883.787

Uso Área sembrada (ha) py 2008 Empleos actuales Área Potencial (ha)Empleos
20%área potencial
Empleos 100% área
potencial
Panela 260.281 49.597
Azúcar 176.021 31.997
Etanol 41.495 7.529 3.898.221 140.336 701.680
Total 477.797 89.123 3.898.221 140.336 701.680
Cultivo de caña

•Sostenibilidad energética•Beneficios ambientales

Biocombustibles y la crisis alimentaria
Se ha revelado mortal por la alza súbita de los precios de las materias primas
Los mas afectados son las poblaciones del tercer mundo

Menos producción por el cambio climático
Niveles de existencia sumamente bajos Más consumo por parte de China y la
India El alto costo de la energía y el transporte La demanda cada vez más de la
producción de biocombustibles

una manera de producción de los biocombustibles proviene de las plantas comestibles utilizando reservas de agua desviando tierras y capital.
La inseguridad alimentaria ya afecta a 854 millones de personas.
El precio del trigo aumentó un 120% en el 2008

Cali Palmira
Próximamente cérete
Barbosafrontino
tumaco
Próximamente Guarne
Municipio de codazzi
Santa marta
barrancabermejarisaralda


¿Porque los biocombustibles en Colombia?

Consecuencias
•Generación de empleo:
•Precios de los alimentos
•Menos emisiones de GEI
•Impactos sobre la biodiversidad
•Desarrollo Económico regional
•inversión extranjera
•Violencia

Bioetanol
•Inicio: 2001
•Causas del desarrollo: Ley 693, inversión en nuevas plantas, se eximió de impuestos, potencial en materias primas.
•Logros y debilidades.

Biodiesel
•Inicio: 2007•Causas del desarrollo: Ley 939 de 2004 , inversión en nuevas plantas, se eximió de impuestos, potencial en materias primas.•Logros y debilidades.


cooperación entre países latinoamericanos
Oportunidades
•Fortalecimiento de las relaciones
•Intercambio de experiencias para fines de investigación, Cooperación técnica e industrial
Fortalezas
•Ingreso de nuevas tecnologías.
•mayor generación de empleos.