Biografia

9
COLEGIO MIXTO RETALHULEU Nombre: Oscar José Delgado Jure! Grado: "#o$ %AE Curso: Adm&'&s#rac&(' Ca#edr#&co: )al#er Mele'de! *ec+a: ,"-,.-/,01

description

pasos para hacer biografia

Transcript of Biografia

COLEGIO MIXTO RETALHULEU

Nombre: Oscar Jos Delgado Jurez

Grado: 6to. PAE

Curso:Administracin

Catedrtico:Walter Melendez

Fecha:06/03/2015

IntroduccinEl objetivo del presente trabajo es conocer sobre los diferentes tipos de autoridades dentro de los cuales se investigaran acerca de la autoridad corporativa, operativa, lo que implica la delegacin de funciones, para llevar el mejor control de una empresa, se debe de conocer cuales son los objetivos que tiene la administracin de Recursos Humanos, ya que a travs de esta delegacin se contratan personal para ocupar los diferentes puestos que existen en una empresa.

Autoridad CorporativaLa autoridad corporativa se refiere al sistema que una corporacin establece para estructurar las relaciones entre gerentes, directores y accionistas y entre la empresa y la sociedad civil. Tales medidas de autoridad son necesarias cuando los estatutos des gobierno proporcionan responsabilidad limitada a los accionistas, que separan la propiedad de la empresa de la responsabilidad para las operaciones diarias. Las prcticas de la autoridad corporativa estn construidas sobre la premisa tica de que los lderes de una empresa tienen la obligacin de ser justos, transparentes y responsables en su conducta hacia los accionistas y la sociedad civil.Autoridad operativaNo ejerce directamente sobre las personas, sino ms bien de facultad para decidir en torno a determinadas acciones, autoridad para comprar, para lanzar una venta, para lanzar un producto, etc. Este tipo de autoridad se ejerce en actos y no personas.

Delegacin de funcionesLa delegacin de funciones es una tcnicaen virtud de la cual se produce el traslado de competencias de un rgano que estitularde las respectivas funciones a otro. Este otro rgano ejercer entonces las funciones bajo su responsabilidad y dentro de los trminos y condiciones que fije laLey.Ladelegacin de funcionescomo tal tambin se produce entre cargos ejercidos por personas. Un jefe de una determinadaempresapuede, por ejemplo, delegar sus funciones en otra persona (subdirector u otra que considere) para que sta ltima desarrolle las tareas y funciones que hasta ahora desarrollaba.Enfoque proactivoEl enfoque proactivo consiste en cambiar de adentro hacia fuera y de sta manera provocar un cambio positivo en lo que est all afuera.

Enfoque reactivoSon todos aquellos mecanismos que ponemos en funcionamiento cuando la conductaya ha ocurrido, es muy corriente escuchar la fraseCuando haga X qu hago?Desde una orientacin simplista de estimulo-respuesta pensamos siempre que una respuesta positiva refuerza la conducta y una respuesta negativa la extingue, y as es como acabamos en el castigo como nico recurso tangible dereconducirdicha conducta.ProductividadLaproductividades la relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin. Tambin puede ser definida como la relacin entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, ms productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de produccin obtenida.La productividad evala la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor agregado. Una mayor productividad utilizando los mismos recursos o produciendo los mismos bienes o servicios resulta en una mayor rentabilidad para la empresa. Por ello, elSistema de gestin de la calidadde la empresa trata de aumentar la productividad. La productividad tiene una relacin directa con lamejora continuadel sistema de gestin de la calidad y gracias a este sistema de calidad se puede prevenir los defectos de calidad del producto y as mejorar los estndares de calidad de la empresa sin que lleguen al usuario final. La productividad va en relacin con los estndares de produccin. Si se mejoran estos estndares, entonces hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento de la utilidad.

RetroalimentacinLarealimentacintambin referida de forma comn comoretroalimentacin3es un mecanismo por el cual una cierta proporcin de la salida de unsistemase redirige a la entrada, con objeto decontrolarsu comportamiento.1La realimentacin se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de las salidas del sistemas en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o informacin. La realimentacin permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de correccin con base en la informacin realimentada.Los ejemplos de la realimentacin se pueden encontrar en la mayora de lossistemascomplejos, tales comoingeniera,arquitectura,economa, ybiologay tiene su base en elproceso administrativodonde, el control es una etapa cualitativa y cuantitativa, que sirve de base para la fase de planeacin.Arturo Rosenblueth, investigador mexicano y mdico en cuya obraBehavior, Purpose and Teleology("comportamiento, propsito y teleologa"), de acuerdo conNorbert Wiener, fij las bases para la nueva ciencia de la ciberntica y propuso que el comportamiento controlado por larealimentacin negativa, aplicada a un animal, alser humanoo a lasmquinasera un principio determinante y directivo, en lanaturalezao en las creaciones humanas.

Objetivos de la Administracin de Recursos HumanosEstas tareas las puede desempear unapersonao departamento enconcreto(los profesionales enRecursos Humanos) junto a los directivos dela organizacin.Elobjetivobsico que persigue lafuncinde Recursos Humanos (RRHH) con estas tareas es alinear laspolticasde RRHH con laestrategiade la organizacin, lo que permitir implantar la estrategia a travs de las personas.Generalmente la funcin de Recursos Humanos est compuesta por reas tales comoReclutamientoySeleccin, Compensaciones y Benficos,CapacitacinyDesarrolloyOperaciones. Dependiendo dela empresao institucin donde la funcin de Recursos Humanos opere, pueden existir otrosgruposque desempeen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como laadministracinde lanminade los empleados, el manejo de las relaciones consindicatos, etc.

OBJETIVOSDE LA ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOSEl objetivo general de la administracin de Recursos Humanos es el mejoramiento del desempeo y de las aportaciones del personal a la organizacin, en el marco de una actividadticay socialmente responsable. Este objetivo gua el estudio de la Administracin de Recursos Humanos, el cual describe lasaccionesque pueden y deben llevar a cabo los administradores de esta rea. De aqu se derivan los siguientes objetivos especficos: OBJETIVOS SOCIALES:La contribucin de la Administracin de Recursos Humanos a lasociedadse basa en principios ticos y socialmente responsables. Cuando lasorganizacionespierden de vista su relacin fundamental con la sociedad, no slo faltan gravemente a su compromiso tico, sino que generan tambin tendencias que repercuten en su contra en forma inevitable. Una de sus responsabilidades es el hecho de brindarfuentesdeempleoa la sociedad, donde las personas se puedan desarrollar y contribuir al crecimiento de la organizacin. OBJETIVOS CORPORATIVOS:Eladministradorde Recursos Humanos debe reconocer que su actividad no es un fin en s mismo; solamente un instrumento para que la organizacin logre sus metas fundamentales. El departamento de Recursos Humanos existe para servir a la organizacin proporcionndole y administrando el personal que apoye a la organizacin para cumplir con sus objetivos. OBJETIVOS FUNCIONALES:Mantener la contribucin de los Recursos Humanos en un nivel adecuado a las necesidades de la compaa es otro de los objetivos fundamentales de la Administracin de Recursos Humanos. Cuando las necesidades de la organizacin se cubren insuficientemente o cuando se cubren en exceso, se incurre en dispendio de recursos. OBJETIVOS PERSONALES:La Administracin de Recursos Humanos es un poderoso medio para permitir a cada integrante lograr sus objetivos personales en la medida en que son compatibles y coinciden con los de la organizacin. Para que lafuerzadetrabajose pueda mantener, retener y motivar es necesario satisfacer las necesidades individuales de sus integrantes. De otra manera es posible que la organizacin empiece a perderlos o que se reduzcan los niveles de desempeo v satisfaccin.

Responsabilidad dual de la administracinPor una parte los gerentes staff y por otra la autoridad en lnea, provoca que la responsabilidad, para bien y para mal, sea doble. La productividad de los empleados y la calidad del trabajo es dependiente de estos gerentes. El departamento de personal crear un ambiente adecuado y escoger los mejores mtodos para desarrollar el trabajo, mientras que los gerentes de lnea se centran en realizar las acciones concretas de esas funciones.

SistemaUnsistema(dellatnsystma, y este delgriego [sstema]) es unobjeto complejocuyos componentes se relacionan con al menos algn otro componente; puede sermaterialoconceptual.1Todos los sistemas tienen composicin, estructura y entorno, pero slo los sistemas materiales tienen mecanismo, y slo algunos sistemas materiales tienenfigura (forma).Segn elsistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.2Por ejemplo, unncleo atmicoes un sistema material fsico compuesto deprotonesyneutronesrelacionados por lainteraccin nuclear fuerte; unamolculaes un sistema material qumico compuesto detomosrelacionados porenlaces qumicos; unaclulaes un sistema material biolgico compuesto deorgnulosrelacionados por enlaces qumicos no-covalentes yrutas metablicas; unacorteza cerebrales un sistema material biolgico compuesto deneuronasrelacionadas porpotenciales de accinyneurotransmisores; unejrcitoes un sistema material social y parcialmente artificial compuesto depersonasy artefactos relacionados por el mando, elabastecimiento, lacomunicaciny laguerra; elanillode losnmeros enteroses un sistema conceptual algebraico compuesto denmeros positivos,negativosy elcerorelacionados por lasumay lamultiplicacin; y unateora cientficaes un sistema conceptual lgico compuesto dehiptesis,definicionesyteoremasrelacionados por lacorreferenciay ladeduccin(implicacin).

Sistema abiertoSon aquellos sistemas en los cuales intervienen seres vivos, los cuales se relacionan de manera ntima con el medio ambiente que los rodea, del mismo modo el medio ambiente incide en dicho sistema y ambos actan mutuamente, dependen uno del otro pero a su vez los dos se benefician. todos los sistemas estn formados por subsistemas o a veces este forma parte de un sistema mayor. el medio ambiente se puede considerar como el entorno en donde se encuentra dicho sistema, todo aquellos que lo rodea y que puede influir de algn modo en dicho sistema.

Adems se sabe que la clula tambin es considerada como un sistema abierto, ya que interacta con su medio externo mediante su membrana celular.

CONCLUSINDentro del rea de administracin se concen diferentes tipos de autorides como la corporativa y la operativa, la productividad de una empresa relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin, tenemos adems los diferentes tipos de objetivos dentro de los recursos humanos que se basa en el objetivo general de la administracin de Recursos Humanos es el mejoramiento del desempeo y de las aportaciones del personal a la organizacin, en el marco de una actividadticay socialmente responsable.

WEBGRAFIAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_abiertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://www.monografias.com/trabajos42/administracion-recursos-humanos/administracion-recursos-humanos.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Realimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Productividadhttp://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/unidad_9/mo9_enfoque_reactivo.htm