Biografía de Luis Beltrán

5
Biografía de la semana: Luis Beltrán Prieto Figueroa Luis Beltrán Prieto Figueroa 1902-1993 Político y pedagogo venezolano. Nació en La Asunción (estado de Nueva Esparta), el 14 de marzo de 1902. Desde muy joven se dedicó a la docencia. Fue fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros (1936). Miembro fundador del partido de Acción Democrática (1941), formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Medina Angarita el 18 de octubre de 1945. En 1948 fue ministro de Educación. Presidió el Congreso Nacional desde 1962 hasta 1966. Separado de su partido, fundó el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), el cual le nombró candidato a la Presidencia de la República en diciembre de 1968, oportunidad en que obtuvo el cuarto lugar con 719.461 votos. Escribió importantes libros de gran contenido ético, dedicados a los jóvenes, a la educación y a la formación política. Murió en Caracas el 22 de abril de 1993 Luis Beltrán Prieto Figueroa

Transcript of Biografía de Luis Beltrán

Page 1: Biografía de Luis Beltrán

Biografía de la semana: Luis Beltrán Prieto Figueroa

Luis Beltrán Prieto Figueroa1902-1993

Político y pedagogo venezolano. Nació en La Asunción (estado de Nueva Esparta), el 14 de marzo de 1902. Desde muy joven se dedicó a la docencia. Fue fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros (1936). Miembro fundador del partido de Acción Democrática (1941), formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Medina Angarita el 18 de octubre de 1945. En 1948 fue ministro de Educación. Presidió el Congreso Nacional desde 1962 hasta 1966. Separado de su partido, fundó el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), el cual le nombró candidato a la Presidencia de la República en diciembre de 1968, oportunidad en que obtuvo el cuarto lugar con 719.461 votos.

Escribió importantes libros de gran contenido ético, dedicados a los jóvenes, a la educación y a la formación política. Murió en Caracas el 22 de abril de 1993

Luis Beltrán Prieto FigueroaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Page 2: Biografía de Luis Beltrán

Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), fue un educador y político venezolano.

[editar] Historia

Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Prieto Figueroa egresa de la Universidad Central de Venezuela en 1934 con el título de doctor en ciencias políticas y sociales.

Desde muy joven se dedicó a la docencia. Fue fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el año 1936. Entró de lleno en la política a ser uno de los confundadores del partido de Acción Democrática en el año 1941, formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Isaías Medina Angarita el 18 de octubre de 1945. En 1948 fue elegido por el presidente Rómulo Gallegos, ministro de educación.

A raíz del golpe de estado del 24 de noviembre de 1948, Prieto Figueroa fue al exilio. Con el restablecimiento de la democracia el 23 de enero de 1958, regresa a Venezuela y se dedicó a la labor educativa en el exterior como jefe de misión al servicio de la Unesco, primero en Costa Rica (1951-1955) y luego en Honduras (1955-1958). También fue profesor de la Universidad de La Habana (1950-1951). En 1959 fundó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). Convertido por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en el INCES, al agregar la palabra Socialista a su nombre.

Presidió el Congreso Nacional desde 1962 hasta 1966. Separado de su partido, fundó el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) conformado por disidentes del ala izquierdista de AD, entre ellos Jesús Ángel Paz Galárraga, se presentó a candidato a la presidencia de la república en los comicios efectuados en los años 1968 y 1978, obteniendo el

Page 3: Biografía de Luis Beltrán

19,34% (cuarto lugar, pero argumentó fraude electoral) y el 1,12% (quinto lugar) de votos respectivamente.

En el aspecto periodístico escribió varios libros educativos. Murió en Caracas el 22 de abril de 1993.

[editar] Obra

Luis Beltrán Pietro Figueroa dejó un inmenso legado, a lo largo de toda su vida, fue autor de más de ochenta libros, publicó variedad de artículos y dejó detrás de .sí una estela inmensa de instituciones en cuyas fundaciones participó, entre las cuales se cuenta el propio INCE o los partidos políticos AD y MEP, todas estás, que continúan marcando la vida del país de Venezuela en el presente.

[editar] Enlaces externosLuis Beltrán Prieto Figueroa

Luis Beltrán Prieto Figueroa nació en la ciudad de La Asunción en el estado Nueva Esparta, el 14 de marzo de 1902. Realizó sus estudios primarios y parte del bachillerato en la Escuela Federal Francisco Estéban Gómez. Culminó su educación secundaria en la capital del país, en el Liceo Caracas, bajo la tutela del maestro Rómulo Gallegos.

En 1934, Prieto Figueroa finalizó sus estudios en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Central de Venezuela, y comenzó una intensa actividad política. En 1936 fundó el partido Organización Venezolana (Orve) y el Partido Democrático Nacional (PDN). Fue senador de Nueva Esparta entre 1936 y 1941, y nuevamente entre 1959 y 1969. Formó parte de la comisión redactora de la Constitución Nacional en 1936 y de la Carta Magna en 1961.

En 1941, Prieto Figueroa fundó quizás el partido más conocido de toda Venezuela, Acción Democrática (AD). Fue su secretario general entre 1958 y 1959 y lo presidió entre 1963 y 1967, año en el que se separó del partido y formó el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), el cual dirigió casi hasta su muerte.

Prieto Figueroa fue además secretario general de la Junta de Gobierno desde 1945 hasta 1948, así como Ministro de Educación entre 1947 y 1948, siendo en este período coautor del primer proyecto de Ley de Educación. El golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948 lo llevó al exilio, hasta el restablecimiento de la democracia en 1958.

En este período lejos del país fue profesor de la Universidad de la Habana, y se dedicó incansablemente a la labor educativa como jefe de misión de la UNESCO en

Page 4: Biografía de Luis Beltrán

Costa Rica y Honduras.

A su regreso continuó su labor política y educativa. En 1959 fundó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). Luego promovió la publicación de las obras completas de Simón Bolívar y de Andrés Bello, fue coautor de la Ley de Educación vigente, promulgada el 9 de julio de 1980, y estuvo siempre presente en las comisiones presidenciales de educación.

Prieto Figueroa murió el 23 de abril de 1993. Su constante labor a favor de la educación en Venezuela lo hace merecerse el título de “maestro de maestros”.

:::::::::::::::::::::::::::::

Fuentes consultadas:

• Fundación Polar (1997). Diccionario de Historia de Venezuela. Caracas. Venezuela.