Biografias

29
 LEONARDO DA VINCI Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci , hijo natural de una campesin a, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región, ! de "er #iero, un rico notario $lorentino% &talia era entonces un mosaico de ciudades'estados como lorencia, peque)as rep*+licas como Venecia ! $eudos +ajo el poder de los prncipes o el papa% -l &mperio romano de .riente ca!ó en 145/ ante los turcos ! apenas so+reviva a*n, mu! reducido, el "acro &mperio 0omano ermnico3 era una época violenta en la que, sin em+argo, el esplendor de las cortes no tena lmites%   pesar de que su padre se casó cuatro veces, sólo tuvo hijos (once en total, con los que eonardo aca+ó teniendo pleitos por la herencia paterna en sus dos *ltimos matrimonios, por lo que eonardo se cr ió como hi jo *nico% "u enor me curiosidad se mani $estó tempranamente, di+ujando animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una pro$unda o+servación del entorno natural en el que creció% iorgio Vasari, su primer +iógra$o, relata cómo el genio de eonardo, siendo a*n un ni)o, creó un escudo de 6edusa con dragones que aterrori7ó a su padre cuando se topó con él por sorpresa% Consciente !a del talento de su hijo, su padre lo autori7ó, cuando eonardo cumplió los catorce a)os, a ingresar como aprendi7 en el taller de ndrea del Verrocchio, en donde, a lo largo de los seis a)os que el gremio de pintores prescri+a como instrucción antes de ser reconocido como artista li+re, aprendió pintura, escultura, técnicas ! mecnicas de la cr eaci ón ar t stica% -l pr imer tr a+aj o su!o del que se ti ene certera noti ci a $ue la construcción de la es$era de co+re pro!ectada por 8runelleschi para coronar la iglesia de "anta 6aria dei iori% 9unto al taller de Verrocchio, adems, se encontra+a el de ntonio #ollaiuollo, en donde eonardo hi7o sus primeros estudios de anatoma !, qui7, se inició tam+ién en el conocimiento del latn ! el griego% 9uventud ! descu+rimientos técnicos

description

Electricidad

Transcript of Biografias

LEONARDO DA VINCI

Naci en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se cas poco despus con un artesano de la regin), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estados como Florencia, pequeas repblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los prncipes o el papa. El Imperio romano de Oriente cay en 1453 ante los turcos y apenas sobreviva an, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germnico; era una poca violenta en la que, sin embargo, el esplendor de las cortes no tena lmites.A pesar de que su padre se cas cuatro veces, slo tuvo hijos (once en total, con los que Leonardo acab teniendo pleitos por la herencia paterna) en sus dos ltimos matrimonios, por lo que Leonardo se cri como hijo nico. Su enorme curiosidad se manifest tempranamente, dibujando animales mitolgicos de su propia invencin, inspirados en una profunda observacin del entorno natural en el que creci. Giorgio Vasari, su primer bigrafo, relata cmo el genio de Leonardo, siendo an un nio, cre un escudo de Medusa con dragones que aterroriz a su padre cuando se top con l por sorpresa.Consciente ya del talento de su hijo, su padre lo autoriz, cuando Leonardo cumpli los catorce aos, a ingresar como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio, en donde, a lo largo de los seis aos que el gremio de pintores prescriba como instruccin antes de ser reconocido como artista libre, aprendi pintura, escultura, tcnicas y mecnicas de la creacin artstica. El primer trabajo suyo del que se tiene certera noticia fue la construccin de la esfera de cobre proyectada por Brunelleschi para coronar la iglesia de Santa Maria dei Fiori. Junto al taller de Verrocchio, adems, se encontraba el de Antonio Pollaiuollo, en donde Leonardo hizo sus primeros estudios de anatoma y, quiz, se inici tambin en el conocimiento del latn y el griego.Juventud y descubrimientos tcnicosEra un joven agraciado y vigoroso que haba heredado la fuerza fsica de la estirpe de su padre; es muy probable que fuera el modelo para la cabeza de San Miguel en el cuadro de VerrocchioTobas y el ngel, de finos y bellos rasgos. Por lo dems, su gran imaginacin creativa y la temprana maestra de su pincel, no tardaron en superar a las de su maestro: en el Bautismo de Cristo, por ejemplo, donde un dinmico e inspirado ngel pintado por Leonardo contrasta con la brusquedad del Bautista hecho por Verrocchio.El joven discpulo utilizaba all por vez primera una novedosa tcnica recin llegada de los Pases Bajos: la pintura al leo, que permita una mayor blandura en el trazo y una ms profunda penetracin en la tela. Adems de los extraordinarios dibujos y de la participacin virtuosa en otras obras de su maestro, sus grandes obras de este perodo son unSan Jernimoy el gran panelLa adoracin de los Magos(ambos inconclusos), notables por el innovador dinamismo otorgado por la maestra en los contrastes de rasgos, en la composicin geomtrica de la escena y en el extraordinario manejo de la tcnica del claroscuro.Florencia era entonces una de las ciudades ms ricas de Europa; sus talleres de manufacturas de sedas y brocados de oriente y de lanas de occidente, y sus numerosas tejeduras la convertan en el gran centro comercial de la pennsula itlica; all los Mdicos haban establecido una corte cuyo esplendor deba no poco a los artistas con que contaba. Pero cuando el joven Leonardo comprob que no consegua de Lorenzo el Magnfico ms que alabanzas a sus virtudes de buen cortesano, a sus treinta aos decidi buscar un horizonte ms prspero.Primer perodo milansEn 1482 se present ante el poderoso Ludovico Sforza, el hombre fuerte de Miln por entonces, en cuya corte se quedara diecisiete aos como pictor et ingenierius ducalis. Aunque su ocupacin principal era la de ingeniero militar, sus proyectos (casi todos irrealizados) abarcaron la hidrulica, la mecnica (con innovadores sistemas de palancas para multiplicar la fuerza humana), la arquitectura, adems de la pintura y la escultura. Fue su perodo de pleno desarrollo; siguiendo las bases matemticas fijadas por Len Bautista Alberti y Piero della Francesca, Leonardo comenz sus apuntes para la formulacin de una ciencia de la pintura, al tiempo que se ejercitaba en la ejecucin y fabricacin de lades.Estimulado por la dramtica peste que asol Miln y cuya causa vea Leonardo en el hacinamiento y suciedad de la ciudad, proyect espaciosas villas, hizo planos para canalizaciones de ros e ingeniosos sistemas de defensa ante la artillera enemiga. Habiendo recibido de Ludovico el encargo de crear una monumental estatua ecuestre en honor de Francesco, el fundador de la dinasta Sforza, Leonardo trabaj durante diecisis aos en el proyecto del gran caballo, que no se concretara ms que en una maqueta, destruida poco despus durante una batalla.Result sobre todo fecunda su amistad con el matemtico Luca Pacioli, fraile franciscano que en 1494 public su tratado de laDivina proportione, ilustrada por Leonardo. Ponderando la vista como el instrumento de conocimiento ms certero con que cuenta el ser humano, Leonardo sostuvo que a travs de una atenta observacin deban reconocerse los objetos en su forma y estructura para describirlos en la pintura de la manera ms exacta. De este modo el dibujo se converta en el instrumento fundamental de su mtodo didctico, al punto que poda decirse que en sus apuntes el texto estaba para explicar el dibujo, y no ste para ilustrar a aqul, por lo que Da Vinci ha sido reconocido como el creador de la moderna ilustracin cientfica.El ideal delsaper vederegui todos sus estudios, que en la dcada de 1490 comenzaron a perfilarse como una serie de tratados (inconclusos, que fueron recopilados luego en elCodex Atlanticus, as llamado por su gran tamao). Incluye trabajos sobre pintura, arquitectura, mecnica, anatoma, geografa, botnica, hidrulica, aerodinmica, fundiendo arte y ciencia en una cosmologa individual que da, adems, una va de salida para un debate esttico que se encontraba anclado en un ms bien estril neoplatonismo.Aunque Leonardo no parece que se preocupara demasiado por formar su propia escuela, en su taller milans se cre poco a poco un grupo de fieles aprendices y alumnos: Giovanni Boltraffio, Ambrogio de Predis, Andrea Solari, su inseparable Salai, entre otros; los estudiosos no se han puesto de acuerdo an acerca de la exacta atribucin de algunas obras de este perodo, tales como laMadona Littao el retrato de Lucrezia Crivelli. Contratado en 1483 por la hermandad de la Inmaculada Concepcin para realizar una pintura para la iglesia de San Francisco, Leonardo emprendi la realizacin de lo que sera la celebrrimaVirgen de las Rocas, cuyo resultado final, en dos versiones, no estara listo a los ocho meses que marcaba el contrato, sino veinte aos ms tarde. La estructura triangular de la composicin, la gracia de las figuras, el brillante uso del famososfumatopara realzar el sentido visionario de la escena, convierten a ambas obras en una nueva revolucin esttica para sus contemporneos.A este mismo perodo pertenecen el retrato de Ginevra de Benci (1475-1478), con su innovadora relacin de proximidad y distancia y la belleza expresiva deLa belle Ferronire. Pero hacia 1498 Leonardo finalizaba una pintura mural, en principio un encargo modesto para el refectorio del convento dominico de Santa Maria dalle Grazie, que se convertira en su definitiva consagracin pictrica:La ltima cena. Necesitamos hoy un esfuerzo para comprender su esplendor original, ya que se deterior rpidamente y fue mal restaurada muchas veces. La genial captacin plstica del dramtico momento en que Cristo dice a los apstoles uno de vosotros me traicionar otorga a la escena una unidad psicolgica y una dinmica aprehensin del momento fugaz de sorpresa de los comensales (del que slo Judas queda excluido). El mural se convirti no slo en un celebrado icono cristiano, sino tambin en un objeto de peregrinacin para artistas de todo el continente.El regreso a FlorenciaA finales de 1499 los franceses entraron en Miln; Ludovico el Moro perdi el poder. Leonardo abandon la ciudad acompaado de Pacioli y tras una breve estancia en casa de su admiradora la marquesa Isabel de Este, en Mantua, lleg a Venecia. Acosada por los turcos, que ya dominaban la costa dlmata y amenazaban con tomar el Friuli, laSignoriacontrat a Leonardo como ingeniero militar.En pocas semanas proyect una cantidad de artefactos cuya realizacin concreta no se hara sino, en muchos casos, hasta los siglos XIX o XX, desde una suerte de submarino individual, con un tubo de cuero para tomar aire destinado a unos soldados que, armados con taladro, atacaran las embarcaciones por debajo, hasta grandes piezas de artillera con proyectiles de accin retardada y barcos con doble pared para resistir las embestidas. Los costes desorbitados, la falta de tiempo y, quiz, las excesivas (para los venecianos) pretensiones de Leonardo en el reparto del botn, hicieron que las geniales ideas no pasaran de bocetos. En abril de 1500 Da Vinci entr en Florencia, tras veinte aos de ausencia.Csar Borgia, hijo del papa Alejandro VI, hombre ambicioso y temido, descrito por el propio Maquiavelo como modelo insuperable de instigador poltico y dspota, dominaba Florencia y se preparaba para lanzarse a la conquista de nuevos territorios. Leonardo, nuevamente como ingeniero militar, recorri los terrenos del norte, trazando mapas, calculando distancias precisas, proyectando puentes y nuevas armas de artillera. Pero poco despus elcondottierocay en desgracia: sus capitanes se sublevaron, su padre fue envenenado y l mismo cay gravemente enfermo. En 1503 Leonardo volvi a la ciudad, que por entonces se encontraba en guerra con Pisa y concibi all su genial proyecto de desviar el ro Arno por detrs de la ciudad enemiga cercndola y contemplando la construccin de un canal como va navegable que comunicase Florencia con el mar: el proyecto slo se concret en los extraordinarios mapas de su autor.Pero Leonardo ya era reconocido como uno de los mayores maestros de Italia. En 1501 haba causado admiracin con suSanta Ana, la Virgen y el Nio; en 1503 recibi el encargo de pintar un gran mural (el doble del tamao deLa ltima cena) en el palacio Viejo: la nobleza florentina quera inmortalizar algunas escenas histricas de su gloria. Leonardo trabaj tres aos enLa batalla de Angheri, que quedara inconclusa y sera luego desprendida por su deterioro. Importante por los bocetos y copias, stas admiraran a Rafael e inspiraran, un siglo ms tarde, una clebre de Peter Paul Rubens.Tambin slo en copias sobrevivi otra gran obra de este periodo:Leda y el cisne. Sin embargo, la cumbre de esta etapa florentina (y una de las pocas obras acabadas por Leonardo) fue el retrato de Mona Lisa. Obra famosa desde el momento de su creacin, se convirti en modelo de retrato y casi nadie escapara a su influjo en el mundo de la pintura. La mtica Gioconda ha inspirado infinidad de libros y leyendas, y hasta una pera; pero poco se sabe de su vida. Ni siquiera se conoce quin encarg el cuadro, que Leonardo se llev consigo a Francia, donde lo vendi al rey Francisco I por cuatro mil piezas de oro. Perfeccionando su propio hallazgo delsfumato, llevndolo a una concrecin casi milagrosa, Leonardo logr plasmar un gesto entre lo fugaz y lo perenne: la enigmtica sonrisa de la Gioconda es uno de los captulos ms admirados, comentados e imitados de la historia del arte y su misterio sigue an hoy fascinando. Existe la leyenda de que Leonardo promova ese gesto en su modelo haciendo sonar lades mientras ella posaba; el cuadro, que ha atravesado no pocas vicisitudes, ha sido considerado como cumbre y resumen del talento y la ciencia pictrica de su autor.De nuevo en Miln: de 1506 a 1513El inters de Leonardo por los estudios cientficos era cada vez ms intenso: asista a disecciones de cadveres, sobre los que confeccionaba dibujos para describir la estructura y funcionamiento del cuerpo humano. Al mismo tiempo haca sistemticas observaciones del vuelo de los pjaros (sobre los que planeaba escribir un tratado), en la conviccin de que tambin el hombre podra volar si llegaba a conocer las leyes de la resistencia del aire (algunos apuntes de este perodo se han visto como claros precursores del moderno helicptero).Absorto por estas cavilaciones e inquietudes, Leonardo no dud en abandonar Florencia cuando en 1506 Charles d'Amboise, gobernador francs de Miln, le ofreci el cargo de arquitecto y pintor de la corte; honrado y admirado por su nuevo patrn, Da Vinci proyect para l un castillo y ejecut bocetos para el oratorio de Santa Maria dalla Fontana, fundado por aqul. Su estada milanesa slo se interrumpi en el invierno de 1507 cuando, en Florencia, colabor con el escultor Giovanni Francesco Rustici en la ejecucin de los bronces del baptisterio de la ciudad.Quizs excesivamente avejentado para los cincuenta aos que contaba entonces, su rostro fue tomado por Rafael como modelo del sublime Platn para su obraLa escuela de Atenas. Leonardo, en cambio, pintaba poco dedicndose a recopilar sus escritos y a profundizar sus estudios: con la idea de tener finalizado para 1510 su tratado de anatoma trabajaba junto a Marc Antonio della Torre, el ms clebre anatomista de su tiempo, en la descripcin de rganos y el estudio de la fisiologa humana. El ideal leonardesco de la percepcin cosmolgica se manifestaba en mltiples ramas: escriba sobre matemticas, ptica, mecnica, geologa, botnica; su bsqueda tenda hacia el encuentro de leyes funciones y armonas compatibles para todas estas disciplinas, para la naturaleza como unidad. Paralelamente, a sus antiguos discpulos se sumaron algunos nuevos, entre ellos el joven noble Francesco Melzi, fiel amigo del maestro hasta su muerte. Junto a Ambrogio de Predis, Leonardo culmin en 1508 la segunda versin deLa Virgen de las Rocas; poco antes, haba dejado sin cumplir un encargo del rey de Francia para pintar dos madonnas.ltimos aos: Roma y FranciaEl nuevo hombre fuerte de Miln era entonces Gian Giacomo Tivulzio, quien pretenda retomar para s el monumental proyecto del gran caballo, convirtindolo en una estatua funeraria para su propia tumba en la capilla de San Nazaro Magiore; pero tampoco esta vez el monumento ecuestre pas de los bocetos, lo que supuso para Leonardo su segunda frustracin como escultor. En 1513 una nueva situacin de inestabilidad poltica lo empuj a abandonar Miln; junto a Melzi y Salai march a Roma, donde se alberg en el belvedere de Giulano de Mdicis, hermano del nuevo papa Len X.En el Vaticano vivi una etapa de tranquilidad, con un sueldo digno y sin grandes obligaciones: dibuj mapas, estudi antiguos monumentos romanos, proyect una gran residencia para los Mdicis en Florencia y, adems, trab una estrecha amistad con el gran arquitecto Bramante, hasta la muerte de ste en 1514. Pero en 1516, muerto su protector Giulano de Mdicis, Leonardo dej Italia definitivamente, para pasar los tres ltimos aos de su vida en el palacio de Cloux como primer pintor, arquitecto y mecnico del rey.El gran respeto que Francisco I le dispens hizo que Leonardo pasase esta ltima etapa de su vida ms bien como un miembro de la nobleza que como un empleado de la casa real. Fatigado y concentrado en la redaccin de sus ltimas pginas para su tratado sobre la pintura, pint poco aunque todava ejecut extraordinarios dibujos sobre temas bblicos y apocalpticos. Alcanz a completar el ambiguoSan Juan Bautista, un andrgino duende que desborda gracia, sensualidad y misterio; de hecho, sus discpulos lo imitaran poco despus convirtindolo en un pagano Baco, que hoy puede verse en el Louvre de Pars.A partir de 1517 su salud, hasta entonces inquebrantable, comenz a desmejorar. Su brazo derecho qued paralizado; pero con su incansable mano izquierda Leonardo an hizo bocetos de proyectos urbansticos, de drenajes de ros y hasta decorados para las fiestas palaciegas. Su casa de Amboise se convirti en una especie de museo, plena de papeles y apuntes conteniendo las ideas de este hombre excepcional, muchas de las cuales deberan esperar siglos para demostrar su factibilidad e incluso su necesidad; lleg incluso, en esta poca, a concebir la idea de hacer casas prefabricadas. Slo por las tres telas que eligi para que lo acompaasen en su ltima etapa, laGioconda, elSan JuanySanta Ana, la Virgen y el Nio, puede decirse que Leonardo posea entonces uno de los grandes tesoros de su tiempo.El 2 de mayo de 1519 muri en Cloux; su testamento legaba a Melzi todos sus libros, manuscritos y dibujos, que ste se encarg de retornar a Italia. Como suele suceder con los grandes genios, se han tejido en torno a su muerte algunas leyendas; una de ellas, inspirada por Vasari, pretende que Leonardo, arrepentido de no haber llevado una existencia regido por las leyes de la Iglesia, se confes largamente y, con sus ltimas fuerzas, se incorpor del lecho mortuorio para recibir antes de expirar, los sacramentos.BENJAMN FRANKLIN

(Boston, 1706 - Filadelfia, 1790) Poltico, cientfico e inventor estadounidense. Decimoquinto hermano de un total de diecisiete, Benjamn Franklin curs nicamente estudios elementales, y stos slo hasta la edad de diez aos. A los doce comenz a trabajar como impresor en una empresa propiedad de uno de sus hermanos. Ms tarde fund el peridico La Gaceta de Pensilvania, que public entre los aos 1728 y 1748. Public adems elAlmanaque del pobre Richard(1732-1757) y fue responsable de la emisin de papel moneda en las colonias britnicas de Amrica (1727).El inters de Benjamn Franklin por los temas cientficos comenz a mediados de siglo y coincidi con el inicio de su actividad poltica, que se centr en diversos viajes a Londres, entre 1757 y 1775, con la misin de defender los intereses de Pensilvania. Particip de forma muy activa en el proceso que conducira finalmente a la independencia de las colonias britnicas de Amrica, intervino en la redaccin de la Declaracin de Independencia (1776) junto a Jefferson y J. Adams, y se desplaz a Francia en busca de ayuda para proseguir la campaa contra las tropas britnicas.Finalizada la guerra, Benjamn Franklin fue partcipe en las conversaciones para concluir el tratado de paz que pondra fin al conflicto y contribuy a la redaccin de la Constitucin estadounidense.Por lo que respecta a su actividad cientfica, durante su estancia en Francia, en 1752, llev a cabo el famoso experimento de la cometa que le permiti demostrar que las nubes estn cargadas de electricidad y que, por lo tanto, los rayos son esencialmente descargas de tipo elctrico.Para la realizacin del experimento, no exento de riesgo, utiliz una cometa dotada de un alambre metlico unido a un hilo de seda que, de acuerdo con su suposicin, deba cargarse con la electricidad captada por el alambre. Durante la tormenta, acerc la mano a una llave que penda del hilo de seda, y observ que, lo mismo que en los experimentos con botellas de Leyden que haba realizado con anterioridad, saltaban chispas, lo cual demostraba la presencia de electricidad.Este descubrimiento le permiti inventar el pararrayos, cuya eficacia dio lugar a que ya en 1782, en la ciudad de Filadelfia, se hubiesen instalado 400 de estos ingenios. Sus trabajos acerca de la electricidad le llevaron a formular conceptos tales como el de la electricidad negativa y positiva, a partir de la observacin del comportamiento de las varillas de mbar, o el de conductor elctrico, entre otros.Adems, expuso una teora acerca de la electricidad en la que consideraba que sta era un fluido sutil que poda presentar un exceso o un defecto, descubri el poder de las puntas metlicas al observar que un cuerpo con carga elctrica se descarga mucho ms deprisa si termina en punta, y enunci el principio de conservacin de la carga elctrica.Invent tambin el llamado horno de Franklin y las denominadas lentes bifocales. La gran curiosidad que senta por los fenmenos naturales le indujo a estudiar, entre otros, el curso de las tormentas que se forman en el continente americano, y fue el primero en analizar la corriente clida que discurre por el Atlntico norte y que en la actualidad se conoce con el nombre de corriente del Golfo.Su temperamento activo y polifactico impuls tambin a Benjamn Franklin a participar en las cuestiones de mbito local, por ejemplo, en la creacin de instituciones como el cuerpo de bomberos de Filadelfia, la biblioteca pblica y la Universidad de Pensilvania, as como la Sociedad Filosfica Americana. Fue el nico americano de la poca colonial britnica que alcanz fama y notoriedad en la Europa de su tiempo.

ALESSANDRO VOLTA

(Como, actual Italia, 1745 - id., 1827) Fsico italiano que invent la primera pila elctrica generadora de corriente continua. Desde joven mostr una gran aficin al estudio de los fenmenos naturales. Recibi su primera formacin en el colegio de jesuitas de su localidad natal, y, en oposicin a sus padres, quienes le queran abogado, y a los maestros, que pretendan llevarle al estado religioso, abandon los estudios regulares y emprendi por su cuenta el cultivo de la fsica. A los dieciocho aos mantena ya correspondencia con los principales electrlitos europeos.De 1765 a 1769, con la ayuda de su amigo Guilio Cesare Gattoni, sacerdote, se dedic particularmente al estudio de los fenmenos elctricos, que interpret de manera muy personal. En 1767 escribi acerca de algunas observaciones e ideas sobre la electricidad a Giovan Battista Beccaria, profesor de Turn, quien no las aprob. Volta le replic entonces con su primer texto impreso,De vi attractiva ignis electrici ac phaenomenis inde pendentibus, que cabe considerar el germen de toda la doctrina elctrica de Alessandro Volta.En 1775, su inters por la electricidad le llev a inventar un artefacto conocido como electrforo, empleado para generar electricidad esttica. Un ao antes haba sido nombrado profesor de fsica del Colegio Real de Como. En 1778 identific y aisl el gas metano, y al ao siguiente pas a ocupar la ctedra de fsica de la Universidad de Pava.En 1780, un amigo de Volta, Luigi Galvani, observ que el contacto de dos metales diferentes con el msculo de una rana originaba la aparicin de corriente elctrica. Volta llev a cabo diversos experimentos acerca de los fenmenos comprobados por Galvani, y tras su entusiasmo inicial, empez a dudar de ellos y a considerarlos efecto de una excitacin provocada en los nervios por la electricidad comn. En 1794, Volta comenz a experimentar con metales nicamente, y lleg a la conclusin de que el tejido animal no era necesario para producir corriente. Este hallazgo suscit una fuerte controversia entre los partidarios de la electricidad animal y los defensores de la electricidad metlica.Hacia 1796-97, con el empleo de sus electroscopios y de su condensador, Alessandro Volta comprob experimentalmente la existencia de un desequilibrio elctrico, que llam "tensin", entre dos metales distintos cualesquiera. Este descubrimiento fundamental le indujo a tratar de conseguir la multiplicacin de tales desequilibrios mediante oportunas cadenas de conductores en contacto. En el curso de las investigaciones que llev a cabo por espacio de tres aos pudo comprobar una serie de propiedades que le permitieron la construccin de la primera pila elctrica. La demostracin, realizada en 1800, del funcionamiento de la primera pila elctrica puso fin a las anteriores controversias y certific la victoria del bando favorable a las tesis de Volta; un verdadero triunfo, que, sin embargo, no alter la bondadosa serenidad del ilustre cientfico.Un ao ms tarde, Alessandro Volta efectu ante Napolen una nueva demostracin de su generador de corriente. Impresionado, el emperador francs nombr a Volta conde y senador del reino de Lombarda. El emperador de Austria, por su parte, lo design director de la facultad de filosofa de la Universidad de Padua en 1815. Descubierta la pila, toda la actividad de Volta se orient hacia el estudio de sus propiedades estrictamente elctricas, como la intensidad y la conductividad, campo en el que realiz ya algunos importantes avances y anticip otros.Hombre excepcional por cultura, amplitud de juicio, vigor de ingenio, fuerza dialctica, habilidad experimental, rectitud moral y fe religiosa, el sabio falleci admirado y llorado por todo el mundo de la ciencia, y leg a la posteridad el claro ejemplo de su vida y el gran beneficio de su obra. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional lleva el nombre de voltio en su honor desde el ao 1881.MICHAEL FARADAY

(Newington, Gran Bretaa, 1791-Londres, 1867) Cientfico britnico. Uno de los fsicos ms destacados del siglo XIX, naci en el seno de una familia humilde y recibi una educacin bsica. A temprana edad tuvo que empezar a trabajar, primero como repartidor de peridicos, y a los catorce aos en una librera, donde tuvo la oportunidad de leer algunos artculos cientficos que lo impulsaron a realizar sus primeros experimentos.Tras asistir a algunas conferencias sobre qumica impartidas por sir Humphry Davy en la Royal Institution, Faraday le pidi que lo aceptara como asistente en su laboratorio. Cuando uno de sus ayudantes dej el puesto, Davy se lo ofreci a Faraday. Pronto se destac en el campo de la qumica, con descubrimientos como el benceno y las primeras reacciones de sustitucin orgnica conocidas, en las que obtuvo compuestos clorados de cadena carbonada a partir de etileno.En esa poca, el cientfico dansHans Christian Oersteddescubri los campos magnticos generados por corrientes elctricas. Basndose en estos experimentos, Faraday logr desarrollar el primer motor elctrico conocido. En 1831 colabor con Charles Wheatstone e investig sobre fenmenos de induccin electromagntica. Observ que un imn en movimiento a travs de una bobina induce en ella una corriente elctrica, lo cual le permiti describir matemticamente la ley que rige la produccin de electricidad por un imn.Realiz adems varios experimentos electroqumicos que le permitieron relacionar de forma directa materia con electricidad. Tras observar cmo se depositan las sales presentes en una cuba electroltica al pasar una corriente elctrica a su travs, determin que la cantidad de sustancia depositada es directamente proporcional a la cantidad de corriente circulante, y que, para una cantidad de corriente dada, los distintos pesos de sustancias depositadas estn relacionados con sus respectivos equivalentes qumicos.Posteriores aportaciones que resultaron definitivas para el desarrollo de la fsica, como es el caso de la teora del campo electromagntico introducida por James Clerk Maxwell, se fundamentaron en la labor pionera que haba llevado a cabo Michael Faraday.JAMES PRESCOTT JOULE

(Salford, Reino Unido, 1818 - Sale, id., 1889). Fsico britnico, a quien se le debe la teora mecnica del calor, y en cuyo honor la unidad de la energa en el sistema internacional recibe el nombre deJulio.James Prescott Joule naci en el seno de una familia dedicada a la fabricacin de cervezas. De carcter tmido y humilde, recibi clases particulares en su propio de hogar de fsica y matemticas, siendo su profesor el qumico britnico John Dalton; compaginaba estas clases con su actividad profesional, trabajando junto a su padre en la destilera, la cual lleg a dirigir. Dalton le alent hacia la investigacin cientfica y realiz sus primeros experimentos en un laboratorio cercano a la fbrica de cervezas, formndose a la vez en la Universidad de Manchester.Joule estudi aspectos relativos al magnetismo, especialmente los relativos a la imantacin del hierro por la accin de corrientes elctricas, que le llevaron a la invencin del motor elctrico. Descubri tambin el fenmeno de magnetostriccin, que aparece en los materiales ferromagnticos, en los que su longitud depende de su estado de magnetizacin.Pero el rea de investigacin ms fructfera de Joule es la relativa a las distintas formas de energa: con sus experimentos verifica que al fluir una corriente elctrica a travs de un conductor, ste experimenta un incremento de temperatura; a partir de ah dedujo que si la fuente de energa elctrica es una pila electroqumica, la energa habra de proceder de la transformacin llevada a cabo por las reacciones qumicas, que la convertiran en energa elctrica y de esta se transformara en calor. Si en el circuito se introduce un nuevo elemento, el motor elctrico, se origina energa mecnica. Ello le lleva a la enunciacin del principio de conservacin de la energa, y aunque hubo otros fsicos de renombre que contribuyeron al establecimiento de este principio como Meyer, Thomson y Helmholtz, fue Joule quien le proporcion una mayor solidez.En 1840 Joule publicProduccin de calor por la electricidad voltaica, en la que estableci la ley que lleva su nombre y que afirma que el calor originado en un conductor por el paso de la corriente elctrica es proporcional al producto de la resistencia del conductor por el cuadrado de la intensidad de corriente. En 1843, despus de numerosos experimentos, obtuvo el valor numrico del equivalente mecnico del calor, que concluy que era de 0,424 igual a una calora, lo que permita la conversin de las unidades mecnicas y trmicas; este es un valor muy similar al considerado actualmente como de 0,427. De ese modo quedaba firmemente establecida la relacin entre calor y trabajo, ya avanzada por Rumford, que sirvi de piedra angular para el posterior desarrollo de la termodinmica estadstica. En estos trabajos Joule se basaba en la ley de conservacin de la energa, descubierta en 1842.A pesar de que en 1848 ya haba publicado un artculo refrene a la teora cintica de los gases, donde por primera vez se estimaba la velocidad de las molculas gaseosas, abandon su lnea de investigacin y prefiri convertirse en ayudante de William Thomson (Lord Kelvin), y, como fruto de esta colaboracin, se lleg al descubrimiento del efecto Joule-Thomson, segn el cual es posible enfriar un gas en expansin si se lleva a cabo el trabajo necesario para separar las molculas del gas. Ello posibilit posteriormente la licuefaccin de los gases y llev a la ley de la energa interna de un gas perfecto, segn la cual la energa interna de un gas perfecto es independiente de su volumen y dependiente de la temperatura.

THOMAS ALVA EDISON

Thomas Alva Edison, el menor de cuatro hermanos, naci el 11 de febrero de 1847, en Miln, una pequea poblacin de Ohio en la que se haba establecido su padre, Samuel Edison, seis aos antes. Su padre tuvo que abandonar precipitadamente Canad a consecuencia de una rebelin contra los ingleses en la que tom parte y que termin en fracaso. Marginada por el ferrocarril, la actividad en Miln fue disminuyendo poco a poco, y la crisis afect a la familia Edison, que tuvo que emigrar de nuevo a un lugar ms prspero cuando su hijo Thomas ya haba cumplido la edad de siete aos.El nuevo lugar de residencia fue Port Huron, en Michigan, donde el futuro inventor asisti por primera vez a la escuela. Fue sa una experiencia muy breve: dur slo tres meses, al cabo de los cuales fue expulsado de las aulas, alegando su maestro la falta absoluta de inters y una torpeza ms que manifiesta, comportamientos stos a los que no era ajena una sordera parcial que contrajo como secuela de un ataque de escarlatina. Su madre, Nancy Elliot, que haba ejercido como maestra antes de casarse, asumi en lo sucesivo la educacin del joven benjamn de la familia, tarea que desempe con no poco talento, ya que consigui inspirar en l aquella curiosidad sin lmites que sera la caracterstica ms destacable de su carrera a lo largo de toda su vida.Cumplidos los diez aos, el pequeo Thomas instal su primer laboratorio en los stanos de la casa de sus padres y aprendi l solo los rudimentos de la qumica y la electricidad. Pero a los doce aos, Edison se percat adems de que poda explotar no slo su capacidad creadora, sino tambin su agudo sentido prctico. As que, sin olvidar su pasin por los experimentos, consider que estaba en su mano ganar dinero contante y sonante materializando alguna de sus buenas ocurrencias.Su primera iniciativa fue vender peridicos y chucheras en el tren que haca el trayecto de Port Huron a Detroit. Haba estallado la Guerra de Secesin y los viajeros estaban vidos de noticias. Edison convenci a los telegrafistas de la lnea frrea para que expusieran en los tablones de anuncios de las estaciones breves titulares sobre el desarrollo de la contienda, sin olvidar aadir al pie que los detalles completos aparecan en los peridicos; esos peridicos los venda el propio Edison en el tren y no hay que decir que se los quitaban de las manos.Al mismo tiempo, compraba sin cesar revistas cientficas, libros y aparatos, y lleg a convertir el vagn de equipajes del convoy en un nuevo laboratorio. Aprendi a telegrafiar y, tras conseguir a bajo precio y de segunda mano una prensa de imprimir, comenz a publicar un peridico por su cuenta, el Weekly Herald. Una noche, mientras se encontraba trabajando en sus experimentos, un poco de fsforo derramado provoc un incendio en el vagn. El conductor del tren y el revisor consiguieron apagar el fuego y seguidamente arrojaron por las ventanas los tiles de imprimir, las botellas y los mil cacharros que abarrotaban el furgn. Todo el laboratorio y hasta el propio inventor fueron a parar a la va. As termin el primer negocio de Thomas Alva Edison.El joven Edison tena slo diecisis aos cuando decidi abandonar el hogar de sus padres. La poblacin en que viva le resultaba ya demasiado pequea. No faltndole iniciativa, se lanz a la bsqueda de nuevos horizontes. Por suerte, dominaba a la perfeccin el oficio de telegrafista, y la guerra civil haba dejado muchas plazas vacantes, por lo que, fuese donde fuese, le sera fcil encontrar trabajo.Durante los siguientes cinco aos Edison llev una vida errante, de pueblo en pueblo, con empleos ocasionales. Se alojaba en srdidas pensiones e inverta todo cuanto ganaba en la adquisicin de libros y de aparatos para experimentar, desatendiendo totalmente su aspecto personal. De Michigan a Ohio, de all a Indianpolis, luego Cincinnati, y unos meses despus Memphis, habiendo pasado antes por Tennessee.Su siguiente trabajo fue en Boston, como telegrafista en el turno de noche. Lleg all en 1868, y poco despus de cumplir veintin aos pudo hacerse con la obra del cientfico britnico Michael FaradayExperimental Researches in Electricity, cuya lectura le influy muy positivamente. Hasta entonces, slo haba merecido la fama de tener cierto don mgico que le permita arreglar fcilmente cualquier aparato averiado. Ahora, Faraday le proporcionaba el mtodo para canalizar todo su genio inventivo. Se hizo ms ordenado y disciplinado, y desde entonces adquiri la costumbre de llevar encima un cuaderno de notas, siempre a punto para apuntar cualquier idea o hecho que reclamara su atencin.Convencido de que su meta profesional era la invencin, Edison abandon el puesto de trabajo que ocupaba y decidi hacerse inventor autnomo, registrando su primera patente en 1868. Se trataba de un contador elctrico de votos que ofreci al Congreso, pero los miembros de la cmara calificaron el aparato de superfluo. Jams olvid el inventor estadounidense esta leccin: un invento, por encima de todo, deba ser necesario.Sin un real en el bolsillo, Edison lleg a Nueva York en 1869. Un amigo le proporcion alojamiento en los stanos de la Gold Indicator Co., oficina que transmita telegrficamente a sus abonados las cotizaciones de la bolsa neoyorquina. Al poco de su llegada, el aparato transmisor se averi, lo que provoc no poco revuelo, y l se ofreci voluntariamente a repararlo, logrndolo con asombrosa facilidad. En recompensa, se le confi el mantenimiento tcnico de todos los servicios de la compaa.Pero como no le interesaban los empleos sedentarios, aprovech la primera ocasin que se le present para trabajar de nuevo por su cuenta. Muy pronto recibi un encargo de la Western Union, la ms importante compaa telegrfica de entonces. Se le instaba a construir una impresora efectiva de la cotizacin de valores en bolsa. Su respuesta a este reto fue su primer gran invento: el Edison Universal Stock Printer. Le ofrecieron por el aparato 40.000 dlares, cantidad que le permiti por fin sentar la cabeza. Se cas en 1871 con Mary Stilwell, con la que tuvo dos hijos y una hija, e instal un taller pequeo pero bien equipado en Newark, Nueva York, en el que continu experimentando en el telgrafo en busca de nuevos perfeccionamientos y aplicaciones. Su mayor contribucin en ese campo fue el sistemacudruple, que permita transmitir cuatro mensajes telegrficos simultneamente por una misma lnea, dos en un sentido y dos en otro.El laboratorio de Menlo ParkBien pronto se plante Edison la construccin de un verdadero centro de investigacin, una fbrica de inventos, como l lo llam, con laboratorio, biblioteca, talleres y viviendas para l y sus colaboradores, con el fin de realizar no importan qu investigaciones, mientras fuesen prcticas, ya fueran por encargo o por puro inters personal. Los recursos econmicos no le faltaban y las proporciones de sus proyectos se lo exigan. Busc un lugar tranquilo en las afueras de Nueva York hasta que encontr una granja deshabitada en el pueblecito de Menlo Park. Fue el lugar elegido para construir su nuevo cuartel general, el primer laboratorio de investigaciones del mundo, de donde habran de salir inventos que cambiaran las costumbres de buena parte de los habitantes del planeta.Se instal all en 1876 (tena entonces veintiocho aos), e inmediatamente se puso a trabajar. La bsqueda de un transmisor telefnico satisfactorio reclam su atencin. El inventado por Alexander G. Bell, aunque tericamente bien concebido, generaba una corriente tan dbil que no serva para aplicaciones generales. Saba que las partculas de grafito, segn se mantuvieran ms o menos apretadas, influan sobre la resistencia elctrica, y aplic esta propiedad para crear un dispositivo que amplificaba considerablemente los sonidos ms dbiles: el micrfono de grnulos de carbn, que patent en 1876.Era habitual en Edison que un trabajo le llevase a otro, y el caso anterior no fue una excepcin. Mientras trataba de perfeccionar el telfono de Bell observ un hecho que se apresur a describir en su cuaderno de notas: Acabo de hacer una experiencia con un diafragma que tiene una punta embotada apoyada sobre un papel de parafina que se mueve rpidamente. Las vibraciones de la voz humana quedan impresas limpiamente, y no hay duda alguna que podr recoger y reproducir automticamente cualquier sonido audible cuando me ponga a trabajar en ello. Liberado, pues, del telfono, haba llegado el momento de ocuparse del asunto. Un cilindro, un diafragma, una aguja y otros tiles menores le bastaron para construir en menos de un ao el fongrafo, el ms original de sus inventos, un aparato que reuna bajo un mismo principio la grabacin y la reproduccin sonora.El propio Edison qued sorprendido por la sencillez de su invento, pero pronto se olvid de l y pas a ocuparse del problema del alumbrado elctrico, cuya solucin le pareci ms interesante. Yo proporcionar luz tan barata -afirm Edison en 1879- que no slo los ricos podrn hacer arder sus bujas. La respuesta se encontraba en la lmpara de incandescencia. Se saba que ciertos materiales podan convertirse en incandescentes cuando en un globo privado de aire se les aplicaba corriente elctrica. Slo restaba encontrar el filamento ms adecuado. Es decir, un conductor metlico que se pudiera calentar hasta la incandescencia sin fundirse, mantenindose en este estado el mayor tiempo posible.Antes que Edison, muchos otros investigadores trabajaron en esta direccin, pero cuando l se incorpor lo hizo sin regatear esfuerzo alguno. Trabaj con filamentos de las ms distintas especies: platino, que desestim por caro, carbn, holln y otros materiales, e incluso envi a sus colaboradores al Japn, a Amrica del Sur y a Sumatra para reunir distintas variedades de fibras vegetales antes de escoger el material que juzg ms conveniente. La primera de sus lmparas estuvo lista el 21 de octubre de 1879. Se trataba de una bombilla de filamento de bamb carbonizado, que super las cuarenta horas de funcionamiento ininterrumpido. La noticia del hecho hizo caer en picado las acciones de las compaas de alumbrado de gas.En aos sucesivos, Edison se ocup en mejorar su bombilla, y fue esta actividad la que le llev hacia el nico de sus descubrimientos que pertenece a una rea estrictamente cientfica. Ocurri en 1883, mientras trataba de averiguar por qu su lmpara de incandescencia se ennegreca con el uso. En el transcurso de tales investigaciones, el prolfico inventor presenci la manifestacin de un fenmeno curioso: la lmpara emita un resplandor azulado cuando era sometida a ciertas condiciones de vaco y se le aplicaban determinados voltajes. Edison averigu que tal emisin luminosa estaba provocada por la inexplicable presencia de una corriente elctrica que se estableca entre las dos varillas que sostenan el filamento de la lmpara, y utiliz dicho fenmeno, que recibi su nombre, para concebir un contador elctrico cuya patente registr en 1886.De hecho, Edison pudo haber dado aqu el paso de la electrotecnia a la electrnica. No supo, sin embargo calibrar la importancia del descubrimiento Su mtodo, ms prximo al ensayo y error que a la deduccin cientfica, se lo impidi. Hubo que esperar a que el ingeniero britnico John A. Fleming, un tecnlogo de slida formacin cientfica, diera el paso en 1897 cuando logr, tras discretas modificaciones, transformar el contador elctrico de Edison en la vlvula de vaco, el primero de una larga serie de dispositivos elctricos que dieron origen a una nueva era tecnolgica.Ms de un millar de inventosEn 1886, dos aos despus de que falleciera su esposa, Edison se cas con Mina Miller, mujer de carcter fuerte, hija de un rico industrial de Akran, Ohio, cuya influencia sobre su excntrico marido se hizo notar, ya que consigui hacer de l una persona ms sociable. El matrimonio tuvo tres hijos, uno de los cuales, Charles, se dedic a la poltica, llegando a convertirse en gobernador del estado de Nueva Jersey.Al ao de casarse, Edison traslad su laboratorio de Menlo Park, a la sazn pequeo, a West Orange, Nueva Jersey. Cre all un gran centro tecnolgico, el Edison Laboratory (hoy monumento nacional), en torno al cual levant numerosos talleres, que daban trabajo a ms de cinco mil personas.La electricidad continu absorbiendo la mayor parte de su tiempo, pues se ocupaba de todos los aspectos relativos a su produccin y distribucin. No con mucha suerte, sin embargo, ya que cometi un grave error al insistir en el sistema de corriente continua cuando existan razones de peso en favor de la corriente alterna. Edison se interes tambin por muchos otros sectores industriales: la produccin de cemento y de materias qumicas, la separacin electromagntica del hierro y la fabricacin de bateras y acumuladores para automviles fueron algunos de sus preferidos.Su ltimo gran invento fue elKinetograph, cuya patente registr en 1891. Se trataba de una rudimentaria cmara de cine que inclua, sin embargo, un ingenioso mecanismo para asegurar el movimiento intermitente de la pelcula. En 1894 Edison abri el Kinetoscope Parlor en Broadway, Nueva York, donde un solo espectador se sentaba frente a una mirilla en una cabina de madera para ver la pelcula, que se iluminaba desde atrs por una lmpara elctrica. Aunque el Kinetoscope Parlor despert inmediatamente la atencin como atraccin de feria, Edison no crey nunca que fuese importante encontrar algn sistema de proyeccin para mayores auditorios, lo que le impidi dar el paso definitivo al cinematgrafo de los hermanos Lumire.La actividad de este genial inventor se prolong ms all de cumplidos los ochenta aos, completando la lista de sus realizaciones tecnolgicas hasta totalizar las 1.093 patentes que lleg a registrar en vida. La arteriosclerosis, sin embargo, fue minando la salud de este inquieto anciano, cuyo fallecimiento tuvo lugar el 18 de octubre de 1931, en West Orange, Nueva Jersey.JAMES WATT

(Greenock, Reino Unido, 1736-Heathfield Hall, id., 1819) Ingeniero escocs. Estudi en la Universidad de Glasgow y posteriormente (1755) en la de Londres, en la que slo permaneci un ao debido a un empeoramiento de su salud, ya quebradiza desde su infancia.A su regreso a Glasgow en 1757, abri una tienda en la universidad dedicada a la venta de instrumental matemtico (reglas, escuadras, compases, etc.) de su propia manufactura. En la universidad tuvo la oportunidad de entrar en contacto con muchos cientficos y de entablar amistad con Joseph Black, el introductor del concepto de calor latente. En 1764 contrajo matrimonio con su prima Margaret Miller, con la que tuvo seis hijos antes de la muerte de sta, nueve aos ms tarde.Ese mismo ao (1773) observ que las mquinas de vapor Newcomen desaprovechaban gran cantidad de vapor, y en consecuencia, una alta proporcin de calor latente de cambio de estado, susceptible de ser transformado en trabajo mecnico. En 1766 dise un modelo de condensador separado del cilindro, su primera y ms importante invencin, que permiti lograr un mayor aprovechamiento del vapor, y mejorar de este modo el rendimiento econmico de la mquina. Esta mejora constituy un factor determinante en el avance de la Revolucin Industrial.En 1768 se asoci con John Roebuck para construir su propio modelo de mquina de vapor, que patent un ao ms tarde. Tras la quiebra de Roebuck en 1772, se traslad a Birmingham dos aos ms tarde para compartir la explotacin de su patente con Matthew Boulton, propietario de Soho Works, y con ello se inici una colaboracin que se mantuvo por espacio de veinticinco aos. En 1776 contrajo segundas nupcias con Ann MacGregor, quien le dio dos hijos ms.Entre otras importantes mejoras en las mquinas de vapor se le deben la mquina de doble efecto, cuyos pistones suben y bajan alternativamente (patentada en 1782), el regulador de fuerza centrfuga para el control automtico de la mquina y, en 1784, el paralelogramo articulado, una disposicin de rodetes conectados que guan el movimiento del pistn.En 1785 ingres formalmente en la Royal Society londinense. Aunque el xito econmico de sus invenciones fue rotundo, a partir de 1794 se fue distanciando paulatinamente de la actividad industrial. As mismo, fue miembro de la Lunar Society de Birmingham, integrada por un grupo de cientficos y escritores promotores del avance del arte y la ciencia.KARL FRIEDRICH GAUSS

(Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemtico, fsico y astrnomo alemn. Nacido en el seno de una familia humilde, desde muy temprana edad Karl Friedrich Gauss dio muestras de una prodigiosa capacidad para las matemticas (segn la leyenda, a los tres aos interrumpi a su padre cuando estaba ocupado en la contabilidad de su negocio para indicarle un error de clculo), hasta el punto de ser recomendado al duque de Brunswick por sus profesores de la escuela primaria.El duque le proporcion asistencia financiera en sus estudios secundarios y universitarios, que efectu en la Universidad de Gotinga entre 1795 y 1798. Su tesis doctoral (1799) vers sobre el teorema fundamental del lgebra (que establece que toda ecuacin algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas), que Gauss demostr.En 1801 Gauss public una obra destinada a influir de forma decisiva en la conformacin de la matemtica del resto del siglo, y particularmente en el mbito de la teora de nmeros, lasDisquisiciones aritmticas, entre cuyos numerosos hallazgos cabe destacar: la primera prueba de la ley de la reciprocidad cuadrtica; una solucin algebraica al problema de cmo determinar si un polgono regular de n lados puede ser construido de manera geomtrica (sin resolver desde los tiempos de Euclides); un tratamiento exhaustivo de la teora de los nmeros congruentes; y numerosos resultados con nmeros y funciones de variable compleja (que volvera a tratar en 1831, describiendo el modo exacto de desarrollar una teora completa sobre los mismos a partir de sus representaciones en el plano x, y) que marcaron el punto de partida de la moderna teora de los nmeros algebraicos.Su fama como matemtico creci considerablemente ese mismo ao, cuando fue capaz de predecir con exactitud el comportamiento orbital del asteroide Ceres, avistado por primera vez pocos meses antes, para lo cual emple el mtodo de los mnimos cuadrados, desarrollado por l mismo en 1794 y an hoy da la base computacional de modernas herramientas de estimacin astronmica.En 1807 acept el puesto de profesor de astronoma en el Observatorio de Gotinga, cargo en el que permaneci toda su vida. Dos aos ms tarde, su primera esposa, con quien haba contrado matrimonio en 1805, falleci al dar a luz a su tercer hijo; ms tarde se cas en segundas nupcias y tuvo tres hijos ms. En esos aos Gauss madur sus ideas sobre geometra no euclidiana, esto es, la construccin de una geometra lgicamente coherente que prescindiera del postulado de Euclides de las paralelas; aunque no public sus conclusiones, se adelant en ms de treinta aos a los trabajos posteriores de Lobachewski y Bolyai.Alrededor de 1820, ocupado en la correcta determinacin matemtica de la forma y el tamao del globo terrqueo, Gauss desarroll numerosas herramientas para el tratamiento de los datos observacionales, entre las cuales destaca la curva de distribucin de errores que lleva su nombre, conocida tambin con el apelativo de distribucin normal y que constituye uno de los pilares de la estadstica.Otros resultados asociados a su inters por la geodesia son la invencin del heliotropo, y, en el campo de la matemtica pura, sus ideas sobre el estudio de las caractersticas de las superficies curvas que, explicitadas en su obraDisquisitiones generales circa superficies curvas(1828), sentaron las bases de la moderna geometra diferencial. Tambin mereci su atencin el fenmeno del magnetismo, que culmin con la instalacin del primer telgrafo elctrico (1833). ntimamente relacionados con sus investigaciones sobre dicha materia fueron los principios de la teora matemtica del potencial, que public en 1840.Otras reas de la fsica que Gauss estudi fueron la mecnica, la acstica, la capilaridad y, muy especialmente, la ptica, disciplina sobre la que public el tratadoInvestigaciones diptricas(1841), en las cuales demostr que un sistema de lentes cualquiera es siempre reducible a una sola lente con las caractersticas adecuadas. Fue tal vez la ltima aportacin fundamental de Karl Friedrich Gauss, un cientfico cuya profundidad de anlisis, amplitud de intereses y rigor de tratamiento le merecieron en vida el apelativo de prncipe de los matemticos.WILHELM EDUARD WEBER

(Wittenberg, 1804-Gotinga, 1891) Fsico alemn. Profesor en las universidades de Halle y Gotinga, estudi el magnetismo terrestre, construy un telgrafo electromagntico y un electrodinammetro, e introdujo el sistema absoluto de unidades elctricas segn las directrices del sistema de unidades magnticas. Elabor una teora sobre el magnetismo, que posteriormente fue perfeccionada por Langevin.GEORG SIMON OHM

(Erlangen, actual Alemania, 1789-Munich, 1854) Fsico alemn. Descubridor de la ley de la electricidad que lleva su nombre, segn la cual la intensidad de una corriente a travs de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre los extremos del conductor e inversamente proporcional a la resistencia que ste opone al paso de la corriente.Hijo de un herrero, altern en los aos de adolescencia el trabajo con los estudios, en los que demostr preferencia por los de carcter cientfico. En 1803 empez a asistir a la Universidad de Erlangen, donde hizo rpidos progresos. Primero ense como maestro en Bamberg; pero en 1817 fue nombrado profesor de Matemticas y Fsica en el instituto de Colonia.Dedicado desde el principio a los estudios de galvano-electricidad, en 1827 public aspectos ms detallados de su ley en un artculo tituladoDie galvanische Kette, mathematisch bearbeitet(El circuito galvnico investigado matemticamente), que, paradjicamente, recibi una acogida tan fra que lo impuls a presentar la renuncia a su cargo en el colegio jesuita. Finalmente, en 1833 acept una plaza en la Escuela Politcnica de Nremberg.Posteriormente su labor comenz a ser justamente valorada. En 1844, Pouillet resaltaba la importancia de sus intuiciones y al ao siguiente Ohm reciba la medalla Copley de la Royal Society de Londres. En 1849 se le confera la ctedra de Fsica de Munich, donde fue tambin asesor de la Administracin de telgrafos. En honor a su labor, la unidad de resistencia elctrica del sistema internacional lleva su nombre (ohmio).LUIGI GALVANI

(Bolonia, actual Italia, 1737-id., 1798) Mdico y fsico italiano. En 1759 se gradu en medicina en la Universidad de Bolonia. Paulatinamente, fue interesndose por la fisiologa y, en especial, por la interaccin entre sta y la electricidad. A lo largo de la dcada de 1780 llev a cabo numerosos experimentos en dicho campo, algunos de ellos clebres, como el de la contraccin muscular experimentada por las extremidades de una rana muerta al tocarlas Galvani con unas tijeras metlicas durante una tormenta elctrica. En los aos siguientes sigui reuniendo evidencia emprica de la naturaleza elctrica de la actividad neurolgica, hasta la publicacin en 1791 de su ensayo Comentario sobre el efecto de la electricidad en la movilidad muscular, donde expuso la teora de la existencia de una fuerza vital de naturaleza elctrica que regira los sistemas nervioso y muscular. Los enfrentamientos personales con las autoridades napolenicas de su Bolonia natal agriaron los ltimos aos de su existencia.CHARLES COULOMB

(Angulema, Francia, 1736-Pars, 1806) Fsico francs. Su celebridad se basa sobre todo en que enunci la ley fsica que lleva su nombre (ley de Coulomb), que establece que la fuerza existente entre dos cargas elctricas es proporcional al producto de las cargas elctricas es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas de Coulomb son unas de las ms importantes que intervienen en las reacciones atmicas.Despus de pasar nueve aos en las Indias Occidentales como ingeniero militar, regres a Francia con la salud maltrecha. Tras el estallido de la Revolucin Francesa, se retir a su pequea propiedad en la localidad de Blois, donde se consagr a la investigacin cientfica. En 1802 fue nombrado inspector de la enseanza pblica.Influido por los trabajos del ingls Joseph Priestley (ley de Priestley) sobre la repulsin entre cargas elctricas del mismo signo, desarroll un aparato de medicin de las fuerzas elctricas involucradas en la ley de Priestley, y public sus resultados entre 1785 y 1789. Estableci que las fuerzas generadas entre polos magnticos iguales u opuestos son inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia entre ellos, lo cual sirvi de base para que, posteriormente, Simon-Denis Poisson elaborara la teora matemtica que explica las fuerzas de tipo magntico.Tambin realiz investigaciones sobre las fuerzas de rozamiento, y sobre molinos de viento, as como tambin acerca de la elasticidad de los metales y las fibras de seda. La unidad de carga elctrica del Sistema Internacional lleva el nombre de culombio (simbolizado C) en su honor.JAMES CLERK MAXWELL

(Edimburgo, 1831-Glenlair, Reino Unido, 1879) Fsico britnico. Naci en el seno de una familia escocesa de la clase media, hijo nico de un abogado de Edimburgo. Tras la temprana muerte de su madre a causa de un cncer abdominal la misma dolencia que pondra fin a su vida, recibi la educacin bsica en la Edimburg Academy, bajo la tutela de su ta Jane Cay.Con tan slo diecisis aos ingres en la Universidad de Edimburgo, y en 1850 pas a la Universidad de Cambridge, donde deslumbr a todos con su extraordinaria capacidad para resolver problemas relacionados con la fsica. Cuatro aos ms tarde se gradu en esta universidad, pero el deterioro de la salud de su padre le oblig a regresar a Escocia y renunciar a una plaza en el prestigioso Trinity College de Cambridge.En 1856, poco despus de la muerte de su padre, fue nombrado profesor de filosofa natural en el Marischal College de Aberdeen. Dos aos ms tarde se cas con Katherine Mary Dewar, hija del director del Marischal College. En 1860, tras abandonar la recin instituida Universidad de Aberdeen, obtuvo el puesto de profesor de filosofa natural en el Kings College de Londres.En esta poca inici la etapa ms fructfera de su carrera, e ingres en la Royal Society (1861). En 1871 fue nombrado director del Cavendish Laboratory. Public dos artculos, clsicos dentro del estudio del electromagnetismo, y desarroll una destacable labor tanto terica como experimental en termodinmica; las relaciones de igualdad entre las distintas derivadas parciales de las funciones termodinmicas, denominadas relaciones de Maxwell, estn presentes de ordinario en cualquier libro de texto de la especialidad.Sin embargo, son sus aportaciones al campo del elecromagnetismo las que lo sitan entre los grandes cientficos de la historia. En el prefacio de su obraTreatise on Electricity and Magnetism(1873) declar que su principal tarea consista en justificar matemticamente conceptos fsicos descritos hasta ese momento de forma nicamente cualitativa, como las leyes de la induccin electromagntica y de los campos de fuerza, enunciadas porMichael Faraday.Con este objeto, Maxwell introdujo el concepto de onda electromagntica, que permite una descripcin matemtica adecuada de la interaccin entre electricidad y magnetismo mediante sus clebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Su teora sugiri la posibilidad de generar ondas electromagnticas en el laboratorio, hecho que corroborHeinrich Hertzen 1887, ocho aos despus de la muerte de Maxwell, y que posteriormente supuso el inicio de la era de la comunicacin rpida a distancia.Aplic el anlisis estadstico a la interpretacin de la teora cintica de los gases, con la denominada funcin de distribucin de Maxwell-Boltzmann, que establece la probabilidad de hallar una partcula con una determinada velocidad en un gas ideal diluido y no sometido a campos de fuerza externos. Justific las hiptesis deAvogadroy deAmpere; demostr la relacin directa entre la viscosidad de un gas y su temperatura absoluta, y enunci la ley de equi-particin de la energa. Descubri la birrefringencia temporal de los cuerpos elsticos translcidos sometidos a tensiones mecnicas y elabor una teora satisfactoria sobre la percepcin cromtica, desarrollando los fundamentos de la fotografa tricolor.La influencia de las ideas de Maxwell va ms all, si cabe, de lo especificado, ya que en ellas se basan muchas de las argumentaciones tanto de la teora de la relatividad einsteiniana como de la moderna mecnica cuntica del siglo XX.ALBERT EINSTEIN

Albert Einstein sigue siendo una figura mtica de nuestro tiempo; ms, incluso, de lo que lleg a serlo en vida, si se tiene en cuenta que su imagen, en condicin de pster y exhibiendo un inslito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono domstico, junto a los dolos de la cancin y los astros de Hollywood.Sin embargo, no son su genio cientfico ni su talla humana los que mejor lo explican cmo mito, sino, quizs, el cmulo de paradojas que encierra su propia biografa, acentuadas con la perspectiva histrica. Al Einstein campen del pacifismo se le recuerda an como al padre de la bomba; y todava es corriente que se le atribuya la demostracin del principio de que todo es relativo a l, que luch encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.Albert Einstein naci en la ciudad bvara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primognito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judos ambos, cuyas familias procedan de Suabia. Al siguiente ao se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableci, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotcnicas de la poca.El pequeo Albert fue un nio quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuy a esa lentitud el hecho de haber sido la nica persona que elaborase una teora como la de la relatividad: un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor.En 1894, las dificultades econmicas hicieron que la familia (aumentada desde 1881, por el nacimiento de una hija, Maya) se trasladara a Miln; Einstein permaneci en Munich para terminar sus estudios secundarios, reunindose con sus padres al ao siguiente. En el otoo de 1896, inici sus estudios superiores en la Eidgenossische Technische Hochschule de Zurich, en donde fue alumno del matemtico Hermann Minkowski, quien posteriormente generaliz el formalismo cuatri-dimensional introducido por las teoras de su antiguo alumno. El 23 de junio de 1902, empez a prestar sus servicios en la Oficina Confederal de la Propiedad Intelectual de Berna, donde trabaj hasta 1909. En 1903, contrajo matrimonio con Mileva Maric, antigua compaera de estudios en Zurich, con quien tuvo dos hijos: Hans Albert y Eduard, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910. En 1919 se divorciaron, y Einstein se cas de nuevo con su prima Elsa.Durante 1905, public cinco trabajos en losAnnalen der Physik: el primero de ellos le vali el grado de doctor por la Universidad de Zurich, y los cuatro restantes acabaron por imponer un cambio radical en la imagen que la ciencia ofrece del universo. De stos, el primero proporcionaba una explicacin terica, en trminos estadsticos, del movimiento browniano, y el segundo daba una interpretacin del efecto fotoelctrico basada en la hiptesis de que la luz est integrada por cuantos individuales, ms tarde denominados fotones; los dos trabajos restantes sentaban las bases de la teora restringida de la relatividad, estableciendo la equivalencia entre la energa E de una cierta cantidad de materia y su masa m, en trminos de la famosa ecuacin E = mc, donde c es la velocidad de la luz, que se supone constante.El esfuerzo de Einstein lo situ inmediatamente entre los ms eminentes de los fsicos europeos, pero el reconocimiento pblico del verdadero alcance de sus teoras tard en llegar; el Premio Nobel de Fsica, que se le concedi en 1921 lo fue exclusivamente por sus trabajos sobre el movimiento browniano y su interpretacin del efecto fotoelctrico. En 1909, inici su carrera de docente universitario en Zurich, pasando luego a Praga y regresando de nuevo a Zurich en 1912 para ser profesor del Politcnico, en donde haba realizado sus estudios. En 1914 pas a Berln como miembro de la Academia de Ciencias prusiana. El estallido de la Primera Guerra Mundial le forz a separarse de su familia, por entonces de vacaciones en Suiza y que ya no volvi a reunirse con l.Contra el sentir generalizado de la comunidad acadmica berlinesa, Einstein se manifest por entonces abiertamente antibelicista, influido en sus actitudes por las doctrinas pacifistas de Romain Rolland. En el plano cientfico, su actividad se centr, entre 1914 y 1916, en el perfeccionamiento de la teora general de la relatividad, basada en el postulado de que la gravedad no es una fuerza sino un campo creado por la presencia de una masa en elcontinuumespacio-tiempo. La confirmacin de sus previsiones lleg en 1919, al fotografiarse el eclipse solar del 29 de mayo;The Timeslo present como el nuevo Newton y su fama internacional creci, forzndole a multiplicar sus conferencias de divulgacin por todo el mundo y popularizando su imagen de viajero de la tercera clase de ferrocarril, con un estuche de violn bajo el brazo.Durante la siguiente dcada, Einstein concentr sus esfuerzos en hallar una relacin matemtica entre el electromagnetismo y la atraccin gravitatoria, empeado en avanzar hacia el que, para l, deba ser el objetivo ltimo de la fsica: descubrir las leyes comunes que, supuestamente, haban de regir el comportamiento de todos los objetos del universo, desde las partculas subatmicas hasta los cuerpos estelares. Tal investigacin, que ocup el resto de su vida, result infructuosa y acab por acarrearle el extraamiento respecto del resto de la comunidad cientfica.A partir de 1933, con el acceso de Hitler al poder, su soledad se vio agravada por la necesidad de renunciar a la ciudadana alemana y trasladarse a Estados Unidos, en donde pas los ltimos veinticinco aos de su vida en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton, ciudad en la que muri el 18 de abril de 1955.Einstein dijo una vez que la poltica posea un valor pasajero, mientras que una ecuacin vala para toda la eternidad. En los ltimos aos de su vida, la amargura por no hallar la frmula que revelase el secreto de la unidad del mundo hubo de acentuarse por la necesidad en que se sinti de intervenir dramticamente en la esfera de lo poltico. En 1939, a instancias de los fsicos Leo Szilard y Paul Wigner, y convencido de la posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones de fabricar una bomba atmica, se dirigi al presidente Roosevelt instndole a emprender un programa de investigacin sobre la energa atmica.Luego de las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, se uni a los cientficos que buscaban la manera de impedir el uso futuro de la bomba y propuso la formacin de un gobierno mundial a partir del embrin constituido por las Naciones Unidas. Pero sus propuestas en pro de que la humanidad evitara las amenazas de destruccin individual y colectiva, formuladas en nombre de una singular amalgama de ciencia, religin y socialismo, recibieron de los polticos un rechazo comparable a las crticas respetuosas que suscitaron entre los cientficos sus sucesivas versiones de la idea de un campo unificado.

NIKOLA TESLA

(Smiljan, actual Croacia, 1856 - Nueva York, 1943) Fsico estadounidense de origen serbio. Estudi en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Despus de haber trabajado en varias industrias elctricas en Pars y en Budapest, se traslad a Estados Unidos (1882), donde trabaj a las rdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario de la corriente elctrica continua.Las incesantes disputas conEdisonforzaron su abandono de la compaa y su asociacin con G. Westinghouse, quien compr las patentes de su motor y de un transformador que facilitaba la distribucin de este tipo de corriente hacia los usuarios finales. Ambos ganaron la batalla de la distribucin de la energa, pues el transporte de corriente alterna es ms barato y sencillo que el de continua. En 1893 su sistema fue adoptado por la central hidroelctrica situada en las cataratas del Nigara.Tesla fund en Nueva York un laboratorio de investigaciones electrotcnicas, donde descubri el principio del campo magntico rotatorio y los sistemas polifsicos de corriente alterna. Cre el primer motor elctrico de induccin de corriente alterna y otros muchos ingenios elctricos como el llamado montaje Tesla, un transformador de radiofrecuencia en el que primario y secundario estn sintonizados, de utilidad a la hora de preseleccionar la entrada de un receptor radioelctrico. Predijo la posibilidad de realizar comunicaciones inalmbricas con antelacin a los estudios llevados a cabo por Marconi, y en su honor se denominateslaa la unidad de medida de la intensidad del flujo magntico en el sistema internacional.Sus invenciones y patentes se sucedieron con cierta rapidez. En 1887, y como consecuencia del descubrimiento llevado a cabo por John Hopkinson en 1880, segn el cual tres corrientes alternas y desfasadas entre s pueden ser trasladadas de manera ms sencilla que una corriente alterna normal, Tesla invent el motor de induccin de corriente trifsica.En ese motor las tres fases actan sobre el inducido de forma que se logra que ste gire al generarse un campo magntico rotatorio. No obstante, el rotor se mova con un cierto retraso respecto a la frecuencia de la corriente. Basndose en este invento, el sueco Ernst Danielson invent en 1902 el motor sincrnico, en el que sustituy el material del inducido, que no era magntico, por un imn permanente o electroimn, lo que le permiti conseguir un motor que rotaba con un nmero de revoluciones por minuto igual a las de la frecuencia de la corriente.En 1891 Tesla invent la bobina que lleva su nombre, que consiste en un trasformador que consta de un ncleo de aire y con espirales primaria y secundaria en resonancia paralela. Con esta bobina fue capaz de crear un campo de alta tensin y alta frecuencia. Dos aos despus descubri el fenmeno de carcter ondulatorio denominado "luz de Tesla" en las corrientes alternas de alta tensin y alta frecuencia; mediante el estudio de estas corrientes, observ que las lmparas de incandescencia de un nico polo emiten luz cuando se las aproxima a un conductor por el que pasa corriente elctrica, y que los tubos de vidrio vacos brillan aunque carezcan de electrodo si se les conecta por uno de sus extremos y se aproxima el otro a un conductor por el que fluye corriente de alta frecuencia. Tambin se percat de que el cuerpo humano es capaz de conducir estas corrientes de alta frecuencia sin experimentar dao alguno.