Biologia

28

Transcript of Biologia

Page 1: Biologia
Page 2: Biologia

• Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades• Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto

Definición

Page 3: Biologia

PRINCIPIO CENTRAL DE LA

BIOLOGÍA

Page 4: Biologia

Evolución: el principio central de la biología

toda vida desciende de un antepasado común  que ha seguido el proceso de la evolución.

Page 5: Biologia

Diversidad: variedad de organismos vivos

la vida exhibe una asombrosa diversidad en morfología, comportamiento y ciclos vitales.

Para afrontar esta diversidad, los biólogos intentan clasificar todas las formas de vida. Esta clasificación científica refleja los árboles evolutivos (arboles filogenéticos) de los diferentes organismos.

Page 6: Biologia

Continuidad: el antepasado común de la vida

Todos los organismos existentes en la Tierra descienden de un ancestro común o, en su caso, de un fondo genético ancestral

La noción de que "toda vida proviene de un huevo “es un concepto fundacional de la biología moderna, y viene a decir que siempre ha existido una continuidad de la vida desde su origen inicial hasta la actualidad.

Page 7: Biologia

Homeostasis: adaptación al cambio

 Es la propiedad de un  sistemas abierto de regular su medio interno para mantener unas condiciones estables, mediante múltiples ajustes de equilibrio dinámico controlados por mecanismos de regulación interrelacionados.

Todos los organismos vivos, sean unicelulares o pluricelulares tienen su propia homeostasis

Page 8: Biologia

Interacciones: grupos y entornos

Todos los seres vivos interaccionan con otros organismos y con su entorno. El comportamiento de una

especie en particular puede ser cooperativo o agresivo; parasitario simbiótico. Los estudios se vuelven mucho más complejos cuando dos o más especies diferentes interaccionan en un mismo ecosistemas; el estudio de estas interacciones es competencia de la ecología.

Page 9: Biologia

Ramas de la biología

Page 10: Biologia

malacología La rama de la zoología encargada del estudio de los moluscosLos conocimientos de la malacología se usan en aplicaciones médicas, veterinarias y agrarias.

Bacteriología

importancia para el hombre por sus implicaciones médicas, alimentarias y tecnológicas

Estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas.

Page 11: Biologia

Es el estudio de los protozoos, los protistas del tipo animal (lo que son la motilidad celular y los heterótrofos). Herpetología

Es la rama de la zoología que estudia a los reptiles y anfibios.

El estudio de los anfibios beneficia a nuestro conocimiento del estado del ambiente, porque son muy sensibles a las perturbaciones de los ecosistemas, especialmente la contaminación

protozoología

Page 12: Biologia

entomología

es el estudio científico de los insectos.

•La entomología incluye, con frecuencia, el estudio de otros artrópodos, como arácnidos, crustáceos y miriápodos, aunque esta extensión sea técnicamente incorrecta.

La fisiología la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos

Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos

Page 13: Biologia

botánica y es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales, bajo todos sus aspectos,

Zoología

es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales

Page 14: Biologia

La ornitología 

se dedica al estudio de las aves

La virología 

es el estudio de los virus: su estructura, clasificación y evolución, su manera de infectar la enfermedad que causan, las técnicas para su aislamiento, cultivo y su uso en investigación y terapia.

Page 15: Biologia

Ictiología

dedicada al estudio de los peces

Esta incluye los osteictios (peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos)

La teriología

•astozoología  es la ciencia que estudia los mamíferos 

Page 16: Biologia

Ciencias que se relacionan con la

biología

Page 17: Biologia

Química:

Especialmente con la bioquímica, que aporta las bases para el conocimiento de la estructura de la materia viva, así como el conocimiento de los cambios y de las reacciones que se llevan a cabo en los procesos metabólicos o funciones.

Page 18: Biologia

Ciencia de la Tierra: Integran los conocimientos de la física y la química al explicar el origen, la estructura y la evolución de la Tierra, y su interacción con los procesos biológicos.

Page 19: Biologia

Ciencias de la salud:

Proporciona elementos básicos para prevenir y remediar problemas de salud. A su vez, estas se apoyan en conocimientos biológicos.

Page 20: Biologia

Matemáticas

La biología se relaciona con la matemáticas, por ejemplo en estudios en los que utiliza porcentajes, proporciones, estadísticas ,etc., que son las representación numérica de los fenómenos vitales que integran una de sus ramas llamada bioestadística.

Page 21: Biologia

Sociología:

es la ciencia que estudia la cultura y las sociedades humanas. El punto de contacto con la biología lo constituyen, por ejemplo, algunas actividades de la biología que repercuten en la sociedad como la conservación de la biodiversidad, la reglamentación de las clonaciones (que son “copias “de individuos), la legislación para el control de organismos transgénicos, etcétera.

Page 22: Biologia

Historia:

Se relaciona con la biología, por ejemplo, al aportar datos del ambiente, de los lugares y los organismos que existían en las diferentes épocas pasadas.

Page 23: Biologia

aporta las bases del razonamiento científico.Lógica:

Page 24: Biologia

Ética: Aporta los principios y valores de la conducta, que en algunos casos son fundamentales para normar ciertas actividades biológicas como los proyectos de clonación humana, algunos proyectos biotecnológicos y otros.

los conocimientos biológicos tienen aplicación en numerosas actividades humanas como la medicina (humana y veterinaria), la investigación agrícola, la ganadería, la pesca, la conservación del a biodiversidad, el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables terrestres y acuáticos, la ecología, la sanidad pública; en la administración técnica de zoológicos, jardines botánicos, museos de historia natural, acuarios, etcétera.

Falta su dibujooo

Page 25: Biologia

Importancia de la biología

Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes.

Page 26: Biologia

•El estudio del origen de las enfermedades es también responsabilidad de la Biología, por ejemplo la etiología del cáncer, las infecciones, los problemas funcionales, etc

•Los recursos alimenticios y su calidad, los factores que causan las enfermedades, las plagas, la explotación sostenible de los recursos naturales, el mejoramiento de las especies productivas, el descubrimiento y la producción de medicinas, el estudio de las funciones de los seres vivientes, la herencia, etc., son campos de investigación en Biología. •La Biología estudia también los factores de entorno que rodean a los seres vivientes; y por medio de la rama conservacionista busca las maneras más efectivas para reducir los inconvenientes del ambiente preservando así la existencia de todos los seres vivientes que habitan el planeta.

Page 27: Biologia

BIOLOGÍA ES LA CIENCIA DE LA VIDA

Page 28: Biologia