BIOLOGIA

2
Nombre: Alicia Hermenejildo Chacón Curso: M-06 Fecha: 04-05-15 1. ¿Por qué suceden las catástrofes naturales? Un desastre natural es un cambio que sufre la naturaleza que sucede por sí solo, en algunos casos estos desastres se dan porque la naturaleza se ve forzada, ya que ha sufrido daños causados por el hombre como por ejemplo que remuevan la tierra, talan árboles, desvían ríos y producen y grandes contaminaciones, todo esto a a provecho y conveniencia de los mismos. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc). 2. ¿Qué enfermedades pueden aparecer luego de estas catástrofes y cuáles son sus consecuencias? Cólera.- Enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria Vibrio Cholerae. Consecuencia: Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vómitos ocasionales. Intoxicación por alimentos.- Ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o toxinas producidos por estos microorganismos. Infecciones Respiratorias Agudas (Iras): Se presentan en forma leve; pero hay que prestarles mucha atención, especialmente cuando el enfermo es menor de dos meses, tiene bajo peso o presenta problemas de desnutrición. Consecuencias: Riesgo de complicaciones y con ello se aumenta las posibilidades de muerte. Malaria o paludismo.- Es causada por un parásito que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos infectados. Consecuencia: fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, malestar general, anemia, náuseas, vómitos, problemas musculares. Biolog

description

bilologia

Transcript of BIOLOGIA

Nombre: Alicia Hermenejildo ChacónCurso: M-06Fecha: 04-05-15

1. ¿Por qué suceden las catástrofes naturales?Un desastre natural es un cambio que sufre la naturaleza que sucede por sí solo, en algunos casos estos desastres se dan porque la naturaleza se ve forzada, ya que ha sufrido daños causados por el hombre como por ejemplo que remuevan la tierra, talan árboles, desvían ríos y producen y grandes contaminaciones, todo esto a a provecho y conveniencia de los mismos. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc).

2. ¿Qué enfermedades pueden aparecer luego de estas catástrofes y cuáles son sus consecuencias?

Cólera.- Enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria Vibrio Cholerae. Consecuencia: Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vómitos ocasionales.

Intoxicación por alimentos.- Ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o toxinas producidos por estos microorganismos.

Infecciones Respiratorias Agudas (Iras): Se presentan en forma leve; pero hay que prestarles mucha atención, especialmente cuando el enfermo es menor de dos meses, tiene bajo peso o presenta problemas de desnutrición. Consecuencias: Riesgo de complicaciones y con ello se aumenta las posibilidades de muerte.

Malaria o paludismo.- Es causada por un parásito que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos infectados. Consecuencia: fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, malestar general, anemia, náuseas, vómitos, problemas musculares.

Dengue: Es una enfermedad infecciosa causada por un virus que es transmitido por la picadura del zancudo. Consecuencia: Fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor de las articulaciones y músculos.

Tétano: Es una infección del sistema nervioso con las bacterias potencialmente mortales. Consecuencias: espasmos leves en los músculos de la mandíbula (trismo).

3. ¿Qué enfermedades producen las heces fecales de las palomas? y su comparación con las ratas.

Biología

La transmisión de enfermedades de aves al ser humano es baja, pero los niños y ancianos presentan la mayor incidencia. Muchas de estas son transmitidas por ingestión o por contaminación de material fecal, la prevención de ellas simplemente involucra una higiene adecuada. Las infecciones en las palomas se presentan usualmente de manera gastrointestinal y al defecar el excremento contiene grandes cantidades de gérmenes que al secarse se convierten en focos de infección al ser barridos o transportados por el viento y la lluvia.Clamidiosis: Bacteria causante de una enfermedad llamada Ornitosis la cual se transmite al hombre por respirar polvo (excrementos) en suspensión de aves que portan esta bacteria.Salmonelosis: Enfermedad asociada a alimentos contaminados, en nuestro caso por excrementos de palomas que pueden ser transportados por medio del aire y equipos de aire acondicionado a lugares de preparación de alimentos.Histoplasmosis: Enfermedad respiratoria que proviene del crecimiento de hongos en los excrementos de las palomas, en los seres humanos se presenta como una enfermedad asintomática, o bien podría manifestarse por severo daño pulmonar acompañado de escalofríos, fiebre, toz, dolor de pecho, etc.