Biomembranas

17

Transcript of Biomembranas

Page 1: Biomembranas
Page 3: Biomembranas

Proteínas integrales. Embebidas en la bicapa lipídica, atraviesan la membrana una o varias veces, asomando por una o las dos caras (proteínas transmembrana); o bien mediante enlaces covalentes con un lípido o un glúcido de la membrana.

Proteínas periféricas. A un lado u otro de la bicapa lipídica, pueden estar unidas débilmente por enlaces no covalentes. Fácilmente separables de la bicapa, sin provocar su ruptura

Page 4: Biomembranas

• HOMEOSTASIS:La homeostasis son procesos cuyo objetivo es mantener en equilibrio de forma constante el medio interno, que es aquel espacio donde tiene lugar toda la actividad.

• GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN: es la diferencia en el número de moléculas (iones) por unidad de volumen de una sustancia, entre dos regiones adyacentes

Page 5: Biomembranas

CONDICIONES PARA QUE SE LLEVE A CABO EL TRANSPORTEPara que se pueda llevar a cabo el transporte se debe cumplir con

ciertas propiedades:• Las células deben contar con sistemas de detección • El sistema de detección deberá de inducir una señal interna• La señal interna deberá de inducir la síntesis de alguna sustancia

o función de la célula• La sustancia producida deberá de acercarse hacia la membrana

para ser expulsada a través de esta última y así ser dirigida hacia una célula “blanco”

• Una vez recibido el mensaje la célula receptora deberá de interpretar el mensaje y ejecutar la acción

• La selección o intercambio de materiales entre el interior de la célula y los fluidos que la rodean se logra por transporte activo o transporte pasivo, dependiendo de la molécula.

Page 6: Biomembranas

• Proceso que consume energía y que requiere del concurso de proteínas integrales que actúan como "bombas" alimentadas por ATP, para el caso de moléculas pequeñas o iones or este mecanismo pueden ser transportados hacia el interior o exterior de la célula los iones H+ ,Na+ y K+ Ca++ , Cl-, I, aminoácidos y monosacáridos.

Page 7: Biomembranas

• Una molécula específica permite la transferencia de uno o más solutos, en general iones, en contra de sus gradientes electroquímicos. La molécula tiene actividad de ATPasa (hidroliza ATP).

Page 8: Biomembranas
Page 9: Biomembranas

• Una molécula específica acopla el paso de un soluto en contra de su gradiente electroquímico con el paso de otro a favor de su gradiente. La energía perdida por este último es empleada para transportar el primero. Los solutos pueden trasportarse en el mismo sentido (cotransporte) o en sentido opuesto (antiporte). No son ATPasas. La energía se requiere para mantener el gradiente que permite el funcionamiento del Sistema.

Page 10: Biomembranas
Page 11: Biomembranas

• Son proteínas integrales que permiten el paso de iones a través de la membrana. En general constan de:

• Un poro que conecta el medio intracelular con el extracelular. Un filtro que permite selectivamente el paso de iones según su signo y en muchos casos es específico para un ión dado. Un sensor que responde a señales como:

a) cambio de potencial transmembrana(canales operados por potencial)

b) Segundos mensajeros intracelulares como cAMP o Ca2+

c) Mediadores extracelulares como el neurotransmisor acetilcolina (canales operados por ligando). Algunos canales poseen más de un sensor. Una o dos compuertas cuyo estado determina si el canal está abierto o cerrado (los canales responsables del potencial de reposo carecen de compuertas).

Page 12: Biomembranas
Page 13: Biomembranas

Es el intercambio simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no gasta

energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o a favor de gradiente de carga eléctrica, es decir, de un lugar donde hay una gran concentración a uno donde hay menor. El proceso celular pasivo se realiza por

difusión.

Es el movimiento de partículas desde una zona de mayor

concentración a una de menor concentración, sin gasto de

energía.

Es el movimiento de moléculas más grandes que no pueden pasar a través de la membrana plasmática y necesita

ayuda de una proteína u otros mecanismos para pasar a la parte

intracelular.

Page 14: Biomembranas
Page 15: Biomembranas

La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la

membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay mayor concentración a uno de menor para igualar

concentraciones.

La función de la osmosis es mantener hidratada a la membrana celular. Dicho proceso no requiere gasto de

energía.

Page 16: Biomembranas
Page 17: Biomembranas