Bitácora TDA

download Bitácora TDA

of 6

Transcript of Bitácora TDA

  • 7/27/2019 Bitcora TDA

    1/6

    TRAUMATISMO DENTOALVEOLAR ENDENTICIN TEMPORAL

    I. Objetivos.

    El alumno:

    1. Identificar las causas que conducen a una lesin

    traumtica de la cavidad oral en los nios.

    2. Establecer medidas preventivas para los TDA en

    dientes temporales.

    3. Diagnosticar traumatismos dentoalveolares de los

    casos clnicos descritos.

    4. Describir el tratamiento adecuado a cada TDA en

    denticin temporal.5. Conocer las instrucciones y la importancia de stas

    post traumatismo necesario para la recuperacin de

    la salud oral.

    6. Describir las posibles consecuencias ante un TDA

    en denticin temporal.

    II. Instrucciones.- El estudio de esta unidad se basa en diversas

    actividades de aprendizaje as como en la revisin

    de la literatura que se recomienda al final de esta

    unidad.

    - Te invito a leer cada una de las indicaciones que a

    continuacin se te mencionan para poder integrar

    los conocimientos aprendidos y as resolver los

    problemas.

    - Te sugiero no pasar de una actividad a otra sin

    haber comprendido la anterior.- Te sugiero poner atencin a los smbolos que irn

    apareciendo a lo largo de esta unidad.

    - Existe bibliografa que se relaciona a denticin

    definitiva, debers diferenciar cuando pueda ser

    aplicable a dientes temporales y cuando no,

    analizando la bibliografa completa.

  • 7/27/2019 Bitcora TDA

    2/6

    La simbologa que vamos a utilizar es la siguiente:

    Trabajo en grupo.

    Discusin.

    Recordar.

    Consultar Bibliografa.

    Reflexionar.

    Prctica.

    Registra en tu Bitcora.

    III. Introduccin.

    En esta unidad encontraras la frmula para diagnosticar,

    prevenir y resolver los problemas que se presenten.

    La etiologa y la epidemiologia de las lesiones dentarias

    varan entre los diferentes grupos de pacientes. En lospre-escolares los Traumatismos ocurren generalmente

    por golpes o cadas, debido a la coordinacin inmadura

    propiamente de la edad.

    En los escolares los traumas ocurren por diversas

    cadas especialmente en los hombres, ya que sus

    juegos son ms agresivos o bien son ms arriesgados.

    En la adolescencia los traumas se observan en la

    prctica deportiva, rias etc.

  • 7/27/2019 Bitcora TDA

    3/6

    Requisitos.

    Te invito a recordar la estructura embriolgica y la

    fisiologa del diente y del periodonto.

    Anota en tu bitcora las funciones de cada una de las

    siguientes estructuras.

    - Enca.

    - Ligamento Periodontal.

    - Hueso Alveolar.

    - Cemento.

    IV. Actividades de Aprendizaje.

    . QUESUNTRAUMATISMODENTARIO?

    Esunalesinprovocadaporunimpacto

    (golpe)sobrelostejidosdentariosyde

    soportedelacavidadoralystepuedeser

    directooindirecto.

  • 7/27/2019 Bitcora TDA

    4/6

    1. Etiologa.

    Para que conozcas la etiologa y epidemiologa de los

    traumatismos dentarios te sugiero consultar los libros de la

    bibliografa y responde las siguientes preguntas en relacin

    a la etiologa y epidemiologa. Antalas en tu bitcora.

    1- Cules son los TDA en denticin temporal ms

    frecuente y por qu?

    2- Qu informacin debo obtener frente a un TDAcuando el paciente llega por primera vez? Preguntas

    claves que realizar. Fundamente.

    3- En qu edades ocurren con mayor frecuencia los TDA

    en denticin temporal?

    4- El TDA a que sexo afecta ms y por qu?

    2. Clasificacin.

    Para que adquieras los conocimientos acerca de la clasificacin de

    los traumatismos dentoalveolares en denticin temporal.

    Escribe un resumen a travs de un cuadro sinptico en tu bitcora.

    Puedes apoyarte con la pgina www.dentaltraumaguide.org .

    3. Prevencin.

    Busca en la Bibliografa las respuestas para las siguientes

    preguntas. Antalas en tu bitcora.

    1. Cmo podemos prevenir un traumatismo?

    2. Por qu decimos que puede existir de tipo fabricada o

    prefabricada?

    3. Explique cmo se realiza uno de tipo fabricado.

    Te invito a que consultes la revista electrnicas en la biblioteca de la

    Universidad busca y revisa los artculos relacionados con

    traumatismos dentoalveolares en denticin temporal. Elige un trabajo

    de investigacin que te llame la atencin y escribe un resumen del

    trabajo y fundamenta tu inters por esa investigacin.

  • 7/27/2019 Bitcora TDA

    5/6

    Tratamiento

    Para efectuar un diagnostico y tratamiento adecuado te invito a que

    leas la bibliografa recomendada donde podrs encontrar todos los

    elementos necesarios. En l encontraras una historia mdica con la

    valoracin clnica, historia del traumatismo, examen extraoral,

    intraoral, dentario, de diferentes TDA como: fractura radicular,

    fractura coronoradicular, luxacin y avulsin.

    Te sugiero que, en compaa de tus compaeros, elabores unahistoria clnica simulando ser el paciente, registra el caso en tu

    bitcora (con el plan de tratamiento), y anota tus conclusiones en la

    bitcora (ejemplo, preguntas claves para realizar un buen

    diagnostico, fundamentar tratamientos dependiendo del caso etc).

    Recuerda que debe existir relacin en el examen junto con el

    diagnstico y tratamiento.

    Una vez que hemos aprendido a realizar una historia clnica

    completa, conocemos la clasificacin de traumatismos y cmo

    diagnosticarlos, necesitamos aprender a dar un pronstico adecuado

    y a tratar cada uno de estos traumatismos. Para ello tendremos queconsultar en la bibliografa recomendada. Resuelve este cuestionario

    y antalo en tu bitcora.

    Cuando se presenta una luxacin intrusiva en diente temporal:

    1. Qu tipo de dolor presenta?

    2. Qu tipo de movilidad?

    3. En qu condiciones se encuentra el hueso alveolar?

    4. Cmo es el sonido a la percusin?

    5. Radiogrficamente, cmo se observa el espacio del

    ligamento periodontal?

    6. Si es necesario colocar frula? Si tu respuesta es

    afirmativa Cul es la finalidad de colocar una frula y por

    cunto tiempo se debe mantener?

    Realiza este mismo ejercicio con los diferentes traumatismos del

    ligamento periodontal y fractura alveolar en denticin temporal y

    antalo en tu bitcora.

    Actividades Integradoras.

    Crees que con los conocimientos adquiridos despus de este viaje

    te sientes capacitado para analizar y resolver el siguiente caso

    clnico?

    Caso Clnico

    Andrs, de 5 aos de edad, acude a la consulta por haber recibido

    un traumatismo. Al realizar la historia clnica, la madre nos refiere

    que el nio sufri una cada de una altura de unos 75 cm,

    aproximadamente, hace 30 minutos, en la que se golpe la boca con

    un tubo. No perdi el conocimiento ni la visin y tampoco tuvo

    nuseas. Nunca antes se haba golpeado. En esta ocasin present

    una hemorragia importante. Al interrogatorio no refiere antecedentes

    patolgicos ni heredofamiliares.

    Al realizarse la inspeccin y exploracin clnica, no se encontr

    ninguna lesin en la zona facial ni craneal, descartando algn tipo de

    fractura mandibular o maxilar. Al continuar con la inspeccin y

    exploracin bucal, se observaron lesiones de tejidos blandos y

    duros, diagnosticndose una laceracin en el frenillo bucal superior y

    un desplazamiento de los incisivos centrales superiores, quedando

    los dientes en mordida invertida anterior, la cual interfiere con el

  • 7/27/2019 Bitcora TDA

    6/6

    patrn de cierre de mordida del paciente. A la inspeccin

    radiogrfica se observa fractura de la tabla externa vestibular y del

    incisivo central superior izquierdo a la altura del tercio apical.

    Analiza este caso y resuelve las siguientes preguntas:

    1. Cmo se clasifica este traumatismo?

    2. Cmo debemos evaluar clnica y radiogrficamente a los

    dientes traumatizados?

    3. Cules son los pasos a seguir para su tratamiento?

    4. Cules son las consideraciones que debemos tener para

    su pronstico?

    Evaluacin del Aprendizaje.

    Para autoevaluarte resuelve este cuestionario honestamente:

    1. Cmo podemos prevenir los traumatismos y cul es su

    etiologa?

    2. Cuando se presenta una intrusin completa de un diente

    primario cul es su tratamiento?

    3. Qu es una subluxacin y una concusin?

    4. Qu es una avulsin?

    5. Qu es una luxacin extrusiva?

    6. Cules son los traumatismos que no presentan

    desplazamientos?

    7. Cul es el tratamiento y pronstico para una concusin?8. Cules son las consecuencias ms frecuentes que un

    traumatismo en denticin temporal que puede ocasionar en

    la denticin permanente en desarrollo?

    9. Cules son las recomendaciones que deberemos dar a los

    pacientes que hayan sufrido un traumatismo?

    10. Cmo se llama la estructura del rgano dentario que puede

    ser daada cuando se presenta una luxacin de tipo

    intrusivo?

    Bibliografa.

    -Andreasen JO. Lesiones dentarias traumticas. Madrid:

    Mdica Panamericana; 1990.

    - Basrani E. Traumatologa dentaria en nios y adolescentes.

    Caracas: Actualidades Mdicas OdontolgicasLatinoamericanas; 2001.

    -Escobar F. Odontologa Peditrica. 2ed Santiago de Chile.

    Editorial Universitaria; 1992.

    -Andlaw RJ. Manual de Odontopediatria. 3 ed Mxico Nueva

    Editorial Interamericana; 1994.

    -Koch. Odontopediatria enfoque clnico, 2 ed Madrid: Mdica

    Panamericana; 1994.

    -Carranza, Periodontologia Clnica, 9 edicin.Mxico, Mc

    GrawHill.

    -Lindhe, Periodontologa Clnica e Implantologa

    Odontolgica, Tomo I, 5edicin.Buenos Aires Editorial

    panamericana.