Blog Instrumentos

3
Blog entrada: Los instrumentos japoneses son de una belleza más que apreciable, y no solo por su aspecto sino también por su característico sonido que deja impresionado a más de uno. La flauta japonesa Shakuhachi, se trata de un instrumento de bambú, un material muy abundante llegando a constar más de 600 variedades con las cuales se construyen estos instrumentos. Shaku significa "pie" como unidad de medida y hachi, ocho, dando lugar a la medida aproximada que suele tener el instrumento (55 cm aprox.). Esta flauta, que aún se utiliza en la actualidad, proviene del llamado periodo Edo entre 1603 y 1868, resultante de los monjes itinerantes llamados Komuso, pertenecientes a la secta Fuke del budismo Zen, puesto que uno de sus entrenamientos era el de tañer la flauta Shakuhachi Durante la interpretación con la flauta estos monjes emiten sonidos ásperos para así purificar el espíritu y obtener un control absoluto de la respiración. Los estilos de interpretación han sido muy variados en la sede de los Kosumo, y durante el periodo Meiji, se inauguró una escuela llamada Tozan dedicada exclusivamente a la enseñanza de esta flauta, que en un principio fue concebida como instrumentos solista pero que ya en el siglo XVIII se empezó a utilizar como entretenimiento y junto a otros instrumentos en otras artes. Otro de estos instrumentos es una especie de laúd llamado Shamisen 1 de tres cuerdas, originario de Sanxian, proveniente de china e introducido en Japón por las islas del sur donde se le conoce como Sanshin. 1 http://japonismo.com/blog/el-shamisen-instrumento-tradicional-japones

description

Entrada de Blog instrumenta

Transcript of Blog Instrumentos

Blog entrada:Los instrumentos japoneses son de una belleza ms que apreciable, y no solo por su aspecto sino tambin por su caracterstico sonido que deja impresionado a ms de uno. La flauta japonesa Shakuhachi, se trata de un instrumento de bamb, un material muy abundante llegando a constar ms de 600 variedades con las cuales se construyen estos instrumentos. Shaku significa "pie" como unidad de medida y hachi, ocho, dando lugar a la medida aproximada que suele tener el instrumento (55 cm aprox.). Esta flauta, que an se utiliza en la actualidad, proviene del llamado periodo Edo entre 1603 y 1868, resultante de los monjes itinerantes llamados Komuso, pertenecientes a la secta Fuke del budismo Zen, puesto que uno de sus entrenamientos era el de taer la flauta ShakuhachiDurante la interpretacin con la flauta estos monjes emiten sonidos speros para as purificar el espritu y obtener un control absoluto de la respiracin. Los estilos de interpretacin han sido muy variados en la sede de los Kosumo, y durante el periodo Meiji, se inaugur una escuela llamada Tozan dedicada exclusivamente a la enseanza de esta flauta, que en un principio fue concebida como instrumentos solista pero que ya en el siglo XVIII se empez a utilizar como entretenimiento y junto a otros instrumentos en otras artes. Otro de estos instrumentos es una especie de lad llamado Shamisen[footnoteRef:1] de tres cuerdas, originario de Sanxian, proveniente de china e introducido en Japn por las islas del sur donde se le conoce como Sanshin. [1: http://japonismo.com/blog/el-shamisen-instrumento-tradicional-japones]

Al igual que en el caso anterior existe una variedad de tipos de lad que varan dependiendo de la regin y del repertorio. Junto con la flauta, es el instrumento primordial en el Kubuki (teatro japones) de marionetas llamadas Bunraku, una musica de camara conocida como Sankyoku, que se compone de un trio instrumental si le aadimos el Koto, que acompaan a la narracin y crean efectos dramticos o cmicos.Originalmente el instrumento contena cuero de serpiente pero en Japn, al no haber reptiles, se usa piel de perro o de gato, lo que determina mucho el timbre del instrumento. El Shamisn toma el tipo de plectro ancho utilizado en Biwa. La necesidad por diversos tipos de sonoridades de acuerdo a estilos y situaciones hace que los japoneses desarrollen una gran variedad de plectros, y con estos una variedad de tcnicas interpretativas.En la actualidad es un instrumento ampliamente conocido y apreciado, y se emplea en diferentes tipos de msica moderna adems de los estilos tradicionales y no es raro encontrarlo en bandas de rock o en la msica contempornea.Para terminar he de decir que podemos encontrar una muestra de estos instrumentos, tanto flauta japonesa Shakuhachi, como el Shamisen, junto con muchos otros instrumentos en el Museo de la Coleccin de Pianos Hazen de las Rozas, donde les recibiremos con los brazos abiertos, y donde podrn contemplar la majestuosa coleccin de pianos tan importante que albergamos.

REFERENCIASPgina web japanismo, donde encontramos videos a forma de ejemplo y las formas de tocar. La web shakuhachi.es, en la cual el maestro del Sakuhachi, Horacio Curti, nos muestra una gran visin del instrumento de forma muy divulgativa y presentndonos su trabajo como instrumentista y carrera profesional. Enciclopedia web de artes escnicas en Japn.