Blog y bitacora

5
Diferencias entre Blog y Bitácora electrónica MATEO VILLACÍS 1”A”

Transcript of Blog y bitacora

Diferencias entre Blog y Bitácora electrónica

MATEO VILLACÍS 1”A”

¿Que es un Blog?

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita

CaracterísticasEn cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

BITÁCORA ELECTRÓNICA

Las Bitácoras son páginas web de sencillo manejo, el cual permite incorporar herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video.Fumero (2005) Apunta que “un blog, es una jerarquía de texto, imágenes, objetos multimedia y datos, ordenados cronológicamente, soportados por un sistema de distribución de contenidos capaz de proporcionar (al autor) la funcionalidad necesaria para distribuir esos contenidos con cierta frecuencia, exigiéndole unas capacidades técnicas mínimas, y que puede facilitar la construcción de conexiones sociales significativas o comunidades virtuales alrededor de cualquier tema de interés”.

CaracterísticasEstos sistemas son de mucha utilidad, debido a la facilidad para crearlos, administrarlos y enviar información a través de ellos.También sirven como una herramienta de autodifusión, en el sentido de que el creador de cada blog decide la información que va a estar disponible, quiénes y cuántos serán sus colaboradores y puede restringir áreas de acuerdo a su conveniencia, además de que muestra una parte cognitiva permanente por medio del ciberespacio.