Bloggeros

7
NIR OFIR El Blog Day fue creado en 2005 por Nir Ofir , fundador del primer servicio comercial de Weblogs en Israel ; Es uno de los cofundadores de blogTV.com, una plataforma de transmisión en vivo social que permite a manejar os blogs por el móvil. Él es un empresario activo en el espacio social israelí y los medios de comunicación globales. Se especializa en el diseño, desarrollo y comercialización de productos y servicios en el ámbito de las comunidades y contenido generado por usuarios. Antes de blog TV el editor en jefe de Tapuz.co.il inició y supervisó la creación de Internet más populares de Israel y la comunidad móvil generados por los usuarios y las plataformas de contenidos. El uso de estas plataformas, que llevo y apoyó la creación de decenas de proyectos de medios de comunicación social orientada a las mejores marcas de Israel los medios de comunicación y operadores de telefonía móvil. En 2005, inicié Blog Day, un día internacional que se dedica a la promoción de los blogs y los bloggers y celebrar los medios de comunicación social. Blog Day llamó la atención de los principales de los bloggers y los medios de comunicación en los últimos 4 años.

Transcript of Bloggeros

Page 1: Bloggeros

NIR OFIR

El Blog Day fue creado en 2005 por Nir Ofir, fundador del primer servicio comercial de Weblogs en Israel ; Es uno de los cofundadores de blogTV.com, una plataforma de transmisión en vivo social que permite a manejar os blogs por el móvil. Él es un empresario activo en el espacio social israelí y los medios de comunicación globales. Se especializa en el diseño, desarrollo y comercialización de productos y servicios en el ámbito de las comunidades y contenido generado por usuarios. Antes de blog TV el editor en jefe de Tapuz.co.il inició y supervisó la creación de Internet más populares de Israel y la comunidad móvil generados por los usuarios y las plataformas de contenidos. El uso de estas plataformas, que llevo y apoyó la creación de decenas de proyectos de medios de comunicación social orientada a las mejores marcas de Israel los medios de comunicación y operadores de telefonía móvil. En 2005, inicié Blog Day, un día internacional que se dedica a la promoción de los blogs y los bloggers y celebrar los medios de comunicación social. Blog Day llamó la atención de los principales de los bloggers y los medios de comunicación en los últimos 4 años. 

Page 2: Bloggeros

JESSICA CLAIRE BIEL

Jessica Claire Biel nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crió en Boulder, Colorado, con su hermano Justin, después que la familia se mudara al estado rocoso. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta, Jessica fue descubierta mientras competía en un evento internacional de modelos y talentos en Los Ángeles en 1994. Su participación en el evento le permitió obtener una beca para la Young Actors Space, una sociedad de actores en Los Ángeles. Jessica ha llevado sus habilidades actorales al escenario aún a la edad de 9 años, interpretando en producciones de teatro locales obras como “Beauty and the Beast”, “The Invisible People”, “Annie” y “The Sound of Music”, mientras que su belleza la llevaron a trabajar como modelo por 2 años, para la agencia Limited Too. Jessica dio el gran salto cuando fue seleccionada para interpretar a Mary Camden en la exitosa serie dramática de la WB “7th Heaven”. Mientras interpretaba a uno de los siete hermanos del show producido por Aarón Spelling, Jessica también mostró que se las podía arreglar para hacer cine. En 1997, trabajó junto a Peter Fonda en “Ulee’s Gold” – la cual ganó atención en el festival de Cannes – y su papel de adolescente rebelde le valieron excelentes críticas. Un año mas tarde, protagonizó junto a Jonathan Taylor Thomas la película “I’ll Be Home For Christmas”. Votada por la revista “People” como una de las 50 personas mas hermosas en 1999, Jessica le dio un giro de 180 grados a su carrera cuando posó semidesnuda para la revista “Gear” siendo menor de edad. En un intento por liberarse tanto de su imagen televisiva como de su contrato con Spelling, Jessica estaba lista para mostrarle a los hombres de todo el mundo que no tenía barreras. Pero Spelling y el resto del equipo de producción de “7th Heaven” no estaban contentos, por decirlo de alguna forma, y contrataron a un abogado para demandar a la

Page 3: Bloggeros

revista. Aparentemente, Jessica estaba tratando de probarle a Spelling que el no era su dueño (las cláusulas de su contrato eran muy estrictas), y que ella podía tomar cualquier proyecto que quisiera.

MICHELLE MALKIN:

Michelle Malkin (née Maglalang nacido el 20 de octubre 1970) es un americano conservador, comentarista político y autor [2] [3] Su columna semanal, sindicado aparecen una serie de periódicos y sitios web en todo el país [2] Ella tiene .. Sido invitado en Fox News Channel, MSNBC, C-SPAN, y los programas nacionales de radio. Malkin ha escrito cuatro libros publicados por la editorial

Page 4: Bloggeros

 

DAVID BRAVO:

abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a internet y las redes de paredes (P2P) entre otras herramientas. En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis rodríguez zapatero, en relación a la ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir e conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor bloggers.

Page 5: Bloggeros

MOISES NAIM

Moisés Naím (n. en 1952) es un escritor y columnista

venezolano. En la actualidad es asociado experto del programa

de economía internacional del Fondo Carnegie para la Paz

Internacional.

Ha escrito sobre política, economía, desarrollo, organizaciones

multilaterales, política exterior de los Estados Unidos, y los

efectos secundarios de la globalización. Su columna en el diario

español El País, dedicada a asuntos internacionales, también se

publica en importantes periódicos de Latinoamérica. Además

escribe regularmente columnas para L'Espresso italiano y su

trabajo ha aparecido en the New York Times, The Washington

Post, Newsweek, TIME, Le Monde, Berliner Zeitung, y muchas

otras publicaciones reconocidas internacionalmente.

Ha escrito o editado ocho libros, incluyendo Illicit: How Smugglers, Traffickers, and Copycats Are Hijacking the Global

Page 6: Bloggeros

Economy, un best seller seleccionado por el Washington Post como uno de los mejores libros en la categoría no ficción de 2005. Illicit es publicado en 18 idiomas y es el argumento de un documental producido por National Geographic Society para la audiencia mundial. El documental ganó un premio Emmy en 2009.