Bloque 1 Espanol1 Secundaria 0

4

Click here to load reader

description

SECUNDARIA

Transcript of Bloque 1 Espanol1 Secundaria 0

Page 1: Bloque 1 Espanol1 Secundaria 0

FICHA Nº 1

ASIGNATURA: ESPAÑOL. BLOQUE 2 ÁMBITO. ESTUDIO

GRADO: 1º. PRÁCTICA SOCIAL.-Escribir un texto que integre la información de resúmenes y notas.

PROPÓSITO: Aprender a consultar materiales especializados como manuales de ortografía, gramáticas y otros para mejorar la redacción de sus textos. RECURSOS MATERIALES: .Gramáticas, diccionarios y textos de consulta científicos. Libro de Texto, Cuaderno y Lápiz. ACTIVIDADES: 1.- Elige un tema estudiado en otras asignaturas. 2.-Revisa tus notas, resúmenes y gráficos que elaboraste al estudiar el tema que elegiste. 3.-Subraya en tus notas o esquemas las ideas principales, los subtemas derivados del tema principal. 4.-Elabora un listado en orden lógico de los subtemas que encontraste. 5.-Escribe tu primera versión del texto argumentando el por qué elegiste ese tema. 6.-Destaca subrayando en el texto, los objetos o fenómenos encontrados en el tema considerando sus propiedades relevantes. PRODUCTO: Primer borrador del texto construido.

Page 2: Bloque 1 Espanol1 Secundaria 0

FICHA Nº 2

ASIGNATURA: ESPAÑOL. BLOQUE 2 ÁMBITO. ESTUDIO

GRADO: 1º. PRÁCTICA SOCIAL.-Escribir un texto que integre la información de resúmenes y notas.

PROPÓSITO: Aprender a consultar materiales especializados como manuales de ortografía, gramáticas y otros para mejorar la redacción de sus textos. RECURSOS MATERIALES: Gramáticas, diccionarios y textos de consulta científicos. Libro de Texto, Cuaderno y Lápiz. ACTIVIDADES: (Continuación de la ficha No. 1 ) 1.-Elabora una segunda versión del texto construido ampliando la información del mismo, explicando, parafraseando y dando ejemplos sobre el tema elegido. 2.-Revisa que en esta segunda versión del texto, utilices vocabulario técnico científico que sea necesario. 3.-Al término del texto elaborado, explica los términos científicos y señala las fuentes que consultaste. 4.-Elabora una conclusión acerca del tema. 5.-Revisa nuevamente el texto, y corrige los palabras o términos que se requiera, utiliza tu diccionario. 6.-Elabora la versión final de tu texto y saca una copia fotostática para la biblioteca escolar. PRODUCTO: Conclusión elaborada por cada alumno y la versión final del texto construido

Page 3: Bloque 1 Espanol1 Secundaria 0

FICHA Nº 3

ASIGNATURA: ESPAÑOL. BLOQUE 2 ÁMBITO. LITERATURA

GRADO: 1º. PRÁCTICA SOCIAL.- Hacer el seguimiento de un subgénero narrativo: Cuento de terror, de ciencia ficción, policiaco o algún otro.

PROPÓSITO: Reflexionar sobre el papel de la literatura en la transmisión de los valores culturales de los pueblos. RECURSOS MATERIALES: Cuentos de terror, de ciencia ficción, policiacos u otros. Libro de Texto, Cuaderno y Lápiz. ACTIVIDADES: 1.- Elige un subgénero de cuento para hacer el seguimiento. 2.- Lee atentamente varios textos del subgénero que seleccionaste. 3.-Subraya en el texto leído, los recursos y las palabras que sirven para crear emociones miedo, sorpresa o expectación. 4.- Enlista en tu cuaderno los personajes principales y las acciones relevantes que realizan. 5.- Describe y dibuja los espacios y el tiempo en que se desarrolla el cuento que seleccionaste. 6.- Elabora un artículo literario para que sea expuesto en el periódico mural. 7.-Elabora carteles para que recomiendes la lectura de los cuentos que seleccionaste. PRODUCTO: Los artículos literarios y los carteles que se exponen en el periódico mural.

Page 4: Bloque 1 Espanol1 Secundaria 0

FICHA Nº 4

ASIGNATURA: ESPAÑOL. BLOQUE 2 ÁMBITO. PARTICIPACION CIUDADANA

GRADO: 1º. PRÁCTICA SOCIAL.- Explorara y leer noticias en diferentes periódicos.

PROPÓSITO: Aprender a leer el periódico de manera reflexiva, e interesarse por las noticias y los temas de actualidad. RECURSOS MATERIALES: diversos periódicos impresos o en línea. Libro de Texto, Cuaderno y Lápiz. ACTIVIDADES: 1.- Busca algunos de los periódicos que circulen en su comunidad. 2.- Lee detenidamente en ellos alguna noticia que te llame más la atención y sea de tu interés. 3.- En tu cuaderno registra el autor, el momento y el lugar donde ocurre el hecho, describe, los aspectos más relevantes de la noticia y compara como es presentada la misma noticia en los diferentes periódicos, en la noticia que están comparando. 4.- Describe en qué sección del periódico se presenta al nota, cuantas columnas ocupa y si hay diagramas o fotografías que complementen la nota. 5.- Finalmente, cuando te encuentres en el aula, solicita a tu maestro que organice una mesa redonda en el grupo para compartir a las opiniones de los alumnos sobre los hechos referidos en la noticia. PRODUCTO: Descripción de los hechos relevantes de la noticia, cuadro de doble entrada y las opiniones vertidas en la mesa redonda.