Bloque ii

7
BLOQUE II. ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA. La lectura es un proceso de construcción social y en consecuencia implica una historia, la cual ha ido evolucionando a través del tiempo y el espacio enfrentando retos diversos, ya que no se puede equiparar la lectura de

description

 

Transcript of Bloque ii

Page 1: Bloque ii

BLOQUE II.ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA. 

La lectura es un proceso de construcción social y en consecuencia implica una historia, la cual ha ido evolucionando a través del tiempo y el espacio enfrentando retos diversos, ya que no se puede equiparar la lectura de una página de la antiguedad clásica  o del Medioevo, cuando la división entre las palabras no existía, ni se utilizaba la puntuación y los textos se tenían que interpretar frente a un auditorio.  En cambio, en la

Page 2: Bloque ii

actualidad la lectura es un proceso individual e incluso se permite la extracción de un fragmento para hacer alguna cita, lo que implica un proceso cerebral de síntesis sumamente complejo.OBJETOS DE APRENDIZAJE: ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA: Prelectura. Lectura. Poslectura. Contexto..ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA Planeación. Redacción. Revisión. Reescritura. Estilo.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: ...Actividad individual:.Lee un texto corto e identifica las etapas del proceso de lectura y extrae la siguiente información :..Prelectura:..Título.·Subtítulo.·Autor .·Tema.·Tipo de texto.·Función lingüística.·Propósito de la lectura.

Page 3: Bloque ii

..Lectura:.-Identifica las ideas principales y secundarias del texto.-Investiga las palabras que desconoce.-Asimila el contenido del escrito, de acuerdo con la relación que logre al conocer los diversos elementos expresados en el texto y enriquece tus conocimientos...Poslectura:.-Vuelve a leer el texto para una mayor comprensión o para buscar información y realizar ordenadores gráficos(cuadros sinópticos, mapas mentales o conceptuales, resúmenes, etc..)-Realiza una valoración ( o reseña crítica del contenido de la lectura para recomendarla...Contexto:.Conoce al autor de la obra y obtén los siguientes datos : -Lugar de nacimiento del autor, así como sus estudios. -Dónde se realizó la obra. -En qué tiempo o época fue escrita....Evidencia de aprendizaje: en textos cortos identifica el proceso de lectura (portafolio)

Page 4: Bloque ii

PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO:..Planeación y preescritura: Externa tus ideas para el contenido del escrito. Planea el contenido que llevará el escrito, para ello utiliza ordenadores gráficos (mapas conceptuales, cuadros sinópticos, etc..) Busca la información requerida..Redacción

Inicia tu escrito en borrador. Busca conectar tus ideas de tal manera que tu escrito lleve coherencia y sin alejarse de lo planeado. Enriquece tu vocabulario consulta diccionarios simples y especializados, (sinónimos y antónimos) para fortalecer tu ortografía y ampliar tu léxico, así también apóyate en lecturas inherentes al tema tratado.

Revisión:..Revisa que tu escrito incluya los temas planteados. Supervisa que la estructura del escrito contenga

-Introducción.-Desarrollo.-Conclusión.

Page 5: Bloque ii

-Fuentes de consulta (bibliografía) Muestra tu trabajo a un compañero que haya leído el libro y/o conozca la temática, para que te haga las observaciones pertinentes. Corrige los errores ortográficos y gramaticales que pudieran existir. Reescritura: Procede a redactar tu escrito en limpio considerando atendida todas las observaciones que se hicieron en la etapa de revisión.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA:  Planeación. Redacción. Revisión. Reescritura. Estilo.

1.-Actividad en Binas. Con la información proporcionada en clase y la que investigues por tu propia cuenta, haz un gráfico (cuadro sinóptico, resumen, diagrama de flujo) donde muestres y expliques brevemente las etapas a seguir para el proceso de escritura de un texto.(Planeación, preescritura,redacción,revisión y reescritura) con la finalidad de tener un guión para la redacción de tu propio escrito. 

                  Te proporciono un enlace de la lectura el

Page 6: Bloque ii

Ruiseñor y la Rosa de Oscar Wilde. Lectura y escritura.