BLOQUE IV Artes Visuales I

8
BLOQUE IV LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocer la importancia del contexto sociocultural y su influencia en la creación de obras. EJES Apreciación: Observación de cualidades de paisaje natural, rural y urbano en imágenes de diferentes épocas.. Expresión: Creación de imágenes que representan temas que aborden problemas de carácter social relacionados con la naturaleza. Contextualización ACTIVIDADES A DESARROLLAR Inicio Se les preguntará a los jóvenes que significa paisaje y si en lo que observamos siempre existen formas realistas. Desarrollo 1. Se les proyectarán imágenes de José María Velasco “Citáltepetl”, Benjamín Segundo “Arquitectura” y elementos de la vida. 2. Anotarán en sus cuadernos las siguientes preguntas: 1. ¿Qué formas y colores observan? 2. ¿Qué diferencias encuentran en las pinturas, en cuanto a formas y colores? 3. ¿Corresponden a los de EVALUACIÓN Se aplicará examen parcial y bimestral por escrito. Atención activa Preguntas en sus cuadernos. MOMENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA OBSERVACIONES SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCION DE EDUCACIÒN MEDIA Y TERMINAL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES. Escuela Secundaria Federal No. 5 “Adolfo Barranco Fuentes” Clave: 08DES0028 O Juan Escutia y José María Mata Tel. y Fax (614) 417-32-55 Chihuahua, Chih.

description

Planeaciones de artes visuales bloque IV

Transcript of BLOQUE IV Artes Visuales I

Page 1: BLOQUE IV Artes Visuales I

BLOQUE IV

LA NATURALEZA Y EL ESPACIO

URBANO EN LA IMAGEN

APRENDIZAJES ESPERADOS:Reconocer la

importancia del contexto sociocultural y su

influencia en la creación de obras.

EJES

Apreciación: Observación de

cualidades de paisaje natural, rural y urbano en imágenes de diferentes

épocas..

Expresión: Creación de imágenes que

representan temas que aborden problemas de

carácter social relacionados con la

naturaleza.

Contextualización: Reflexión sobre el

contexto sociocultural que motivó la creación

de las imágenes observadas,

considerando lugar y tiempo.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

InicioSe les preguntará a los jóvenes que significa paisaje y si en lo que observamos siempre existen formas realistas.

Desarrollo

1. Se les proyectarán imágenes de José María Velasco “Citáltepetl”, Benjamín Segundo “Arquitectura” y elementos de la vida.

2. Anotarán en sus cuadernos las siguientes preguntas:

1. ¿Qué formas y colores observan?2. ¿Qué diferencias encuentran en las

pinturas, en cuanto a formas y colores?3. ¿Corresponden a los de nuestro entorno?4. ¿Qué texturas son similares?5. ¿Cómo son las texturas en los paisajes

rurales?6. ¿Cómo son las texturas en los paisajes no

realistas?7. ¿En qué se parecen o en qué son

diferentes?

EVALUACIÓN

Se aplicará examen parcial y bimestral

por escrito.

Atención activa

Preguntas en sus cuadernos.

MOMENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA

OBSERVACIONES

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCION DE EDUCACIÒN MEDIA Y TERMINALDEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES.

Escuela Secundaria Federal No. 5

“Adolfo Barranco Fuentes”Clave: 08DES0028 O

Juan Escutia y José María Mata Tel. y Fax (614) 417-32-55

Chihuahua, Chih.

Page 2: BLOQUE IV Artes Visuales I

3. Dibujarán en sus cuadernos los elementos de la vida.

Cierre

Exposición de algunos dibujos de manera aleatoria. Dibujos de manera

indivual

MAESTRA ESTHER JUDITH VILLALOBOS SOTO

Jefe de enseñanza Director de la escuela Subdirector Maestra

___________________ _____________________________________ __________________________________ ____________________________

Page 3: BLOQUE IV Artes Visuales I

BLOQUE IV EJES

Apreciación: Observación de

cualidades de paisaje natural, rural y urbano en imágenes de diferentes

épocas..

Expresión: Creación de imágenes que representan

temas que aborden problemas de carácter

social relacionados con la naturaleza.

Contextualización: Reflexión sobre el

contexto sociocultural que motivó la creación de las imágenes observadas,

considerando lugar y tiempo.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Inicio1. Se les entregará copia a los jóvenes para

realizar la actividad “Quiero una ciudad que tenga…” En la que se les explicará que la imagen es un paisaje urbano creciendo en desorden.

Desarrollo

2. Completarán el dibujo.3. Contestarán las siguientes preguntas

¿Cómo podríamos mejorar el paisaje?, ¿Qué cambios harías para mejorar la calidad de vida?, ¿Consideras que sería mejor convertir los espacios incompletos de la imagen en paisajes naturales?, ¿Por qué hiciste esas propuestas?. ¿Es posible que los habitantes del lugar sean considerados para decidir un cambio importante en su entorno?

Cierre

4. Análisis de cualidades visuales del paisaje urbano, aportación de ideas creativas que ayuden al mejoramiento de nuestro entorno. Expresión de ideas. Se les encargará de tarea biografía de Monet y Cézanne.

EVALUACIÓN

Atención activa

Dibujo y preguntas resueltas

Respeto hacia los trabajos de sus compañeros, congruencia, atención

MOMENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA

OBSERVACIONES

Page 4: BLOQUE IV Artes Visuales I

BLOQUE IV EJES

Apreciación: Observación de

cualidades de paisaje natural, rural y urbano en imágenes de diferentes

épocas..

Expresión: Creación de imágenes que representan

temas que aborden problemas de carácter

social relacionados con la naturaleza.

Contextualización: Reflexión sobre el

contexto sociocultural que motivó la creación de las imágenes observadas,

considerando lugar y tiempo.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Inicio1. Se les pedirá que lean en voz baja las

biografías encargadas.

Desarrollo2. Se les entregará copia de mitades de

pinturas de los dos pintores, mismas que completarán y pegaran en sus cuadernos.

3. Contestando las siguientes preguntas: ¿Fue difícil seguir los estilos?, ¿Con que estilo batallaste menos?

Cierre

5. Análisis de las obras de arte y experimentar diferentes formas de dibujar. Se les encargará traigan impresa el Paisaje con el bautismo del tesorero de Rembrandt.

EVALUACIÓN

Lectura

Dibujo y preguntas resueltas

Respeto hacia los trabajos de sus compañeros.

MOMENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Biografías de pintores

OBSERVACIONES

Page 5: BLOQUE IV Artes Visuales I

BLOQUE IV EJES

Apreciación: Observación de

cualidades de paisaje natural, rural y urbano en imágenes de diferentes

épocas..

Expresión: Creación de imágenes que

representan temas que aborden problemas de

carácter social relacionados con la

naturaleza.

Contextualización: Reflexión sobre el

contexto sociocultural que motivó la creación

de las imágenes observadas, considerando

lugar y tiempo.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Inicio1. Con la tarea se les pedirá que recorten a la

mitad la pintura y la completen con figuras o formas asimétricas, matizando los colores.

2. Posteriormente se proyectarán imágenes de paisajes para que las observen con atención.

Desarrollo3. Se les pedirá a los alumnos que a partir de

las imágenes observadas, creen una abstracción de formas, planeando formas y expresándola en dibujos.

4. Se les proyectarán varias imágenes de paisajes para ver que emociones les trasmiten, si les recuerdan alguna experiencia, hay similitudes en sus entornos.

Cierre

5. Análisis de las obras de arte por medio de exposición. Se les encargará que traigan impreso Paisaje urbano de Marcela Carmona.

EVALUACIÓN

Lectura

Dibujo y preguntas resueltas

Respeto hacia los trabajos de sus compañeros.

MOMENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Biografías de pintores

OBSERVACIONES

Page 6: BLOQUE IV Artes Visuales I

BLOQUE IV EJES

Apreciación: Observación de

cualidades de paisaje natural, rural y urbano en imágenes de diferentes

épocas..

Expresión: Creación de imágenes que representan

temas que aborden problemas de carácter

social relacionados con la naturaleza.

Contextualización: Reflexión sobre el

contexto sociocultural que motivó la creación de las imágenes observadas,

considerando lugar y tiempo.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Inicio1. Con la tarea se les pedirá que lo recorten

para formar un rompecabezas.

Desarrollo2. Armarlo y contesta lo siguiente: Costó

trabajo encontrar las secuencias, cuales son las formas que emplea la pintora.

3. Tema Land art4. Con piedras formaran figuras pequeñas y

tomaremos fotos para que posteriormente las impriman y peguen en sus cuadernos.

Cierre

5. Análisis de las obras de arte por medio de exposición.

EVALUACIÓN

Lectura

Rompecabezas, imagen, escultura.

Respeto hacia los trabajos de sus compañeros.

MOMENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Biografías de pintores

OBSERVACIONES