BOA y Disgrafía

download BOA y Disgrafía

of 5

Transcript of BOA y Disgrafía

  • 8/18/2019 BOA y Disgrafía

    1/5

    CORRECCION NEUROPSICOLOGIA DE LA DISGRAFIAINTRODUCCIÓN

    En la neuropsicología contepor!nea la lectura " la escritura constitu"en acti#i$a$es psicol%gicas cople&as 'ue no se locali(an en (onas re$uci$as $el cere)ro* La organi(aci%n

    $e estas acti#i$a$es re'uiere $e la participaci%n $e $i#ersos ecanisos cere)rales +ni#el psico,isiol%gico-. los cuales se ,oran $urante la #i$a $el ni/o en el proceso $e suacti#i$a$* En la ,oraci%n $e la lectura " la escritura participan 0ltiples sectores $elcere)ro 1uano. ca$a uno $e los cuales reali(a su propia aportaci%n para este tra)a&o* Aesta constelaci%n ,uncional $e $i,erentes sectores cere)rales. se le $enoina sistea,uncional cople&o +Ano&in. 2345-. ientras 'ue al tra)a&o 'ue reali(a ca$a uno $e estossectores particulares $el cere)ro. se le $enoina ,actor neuropsicol%gico +Luria. 2346.23437 8orsa9o#a. :i9a$(e " ;alas1o#a. 233

  • 8/18/2019 BOA y Disgrafía

    2/5

    Correspondencia Fonema-GrafemaEsta etapa se acent0a en la $escoposici%n sonora $e la pala)ra. con sus apo"os ac0sticos "cinestsico* En ella tiene lugar la reco$i,icaci%n en letras +o eleentos %pticos- $e loseleentos ,onticos i$enti,ica$os. lo 'ue se conoce coo reali(aci%n $e la correspon$encia

    ,oneagra,ea* Ca$a gra,ea tiene su propia estructura #iso espacial particular. cu"areali(aci%n re'uiere un an!lisis espacial cople&o* Es sta la etapa $el proceso 'uere'uiere la cola)oraci%n $e operaciones ,isiol%gicas $istintas. propias $e las !reasoccipitales " parietooccipitales*

     Realización Grafica ! Acto "otor De #scribir 

    El 0ltio paso iportante es la reali(aci%n gr!,ica $e los soni$os $e la pala)ra en el or$ennecesario. e$iante Hun sistea ,lui$o $e o#iientos ca)iantes u" precisos 'ue es la )ase $el acto otor $e la escrituraH* Este sistea inclu"e las !reas in,eriores $e la (ona preotora $el c%rte@*

    !$%#&'(!

    Re,or(ar los procesos $e otrici$a$ ,ina en ni/os $e a 6 a/os e$iante el apren$i(a&e $eautoatisos otrices especí,icos $e la caligra,ía correcta coo la legi)ili$a$ $e las pala)ras. proporci%n $el taa/o $e las letras. respeto $e $istancia entre las pala)ras. etc*

     'dentificación Del )u*eto

    El proceso $e lectoescritura propiaente $ic1o se a$'uiere en torno a los a 6 a/os. el ni/o#a $oinan$o los o#iientos $e su cuerpo ca$a #e( !s. tanto $e la otrici$a$ gruesa+correr. saltar. &ugar- coo $e la otrici$a$ ,ina +corta. picar. 1acer tra(os-. tiene a"or control $e acti#i$a$es coo #estirse la#arse los $ientes. " a"or control $e loso#iientos ,inos. sin e)argo. la acti#i$a$ gra,ica a0n es $e,iciente " el ane&o $el l!pi(sigue sien$o incorrecto. entre los cinco " los siete a/os ir! a$'uirien$o esta precisi%n por lo'ue es iportante el apo"o en este proceso ta)in. tanto $e la posici%n correcta $el l!pi(coo $el cuerpo* Por otro la$o es iportante tra)a&ar las 1a)ili$a$es pre#ias $es$e los ?a/os. prestan$o especial atenci%n en el oento $e la a$'uisici%n a los o 6 a/os

     'dentificación De La &area

     La tarea consiste en reali(ar acti#i$a$es anipulati#as. 'ue perite al ni/o sostener "o#er. o,recien$o una e@periencia $e apren$i(a&e t!ctil $on$e pueden ejercitar losmúsculos pequeños de las manos y así favorecer la motricidad fina de manerainteractiva y didáctica. "ateriales

    •  Cor$ones. cuentas $e colores " tar&etas para en1e)rar•  Una )otella " $i,erentes tipos $e seillas•  Papel $e se$a. $i)u&os $e letras e$ianas " pegante

  • 8/18/2019 BOA y Disgrafía

    3/5

     +ota, Estos eleentos los pue$encoprar. en el caso $e la tar&eta para

    en1e)rar. pue$e reali(arse en cart%n pa&a con un $i)u&o reali(a$o por el ni/o. "el tutor o 'uien $irige la acti#i$a$ pue$ereali(ar los ori,icios siguien$o un patr%nalre$e$or $el $i)u&o o $eline!n$olo

     Análisis De La &area

     'nstrucciones,

     #l suministrador del e*ercicio deberá ubicar el elemento ue eliió para la actividad /tar*eta o cubos0 al frente del ni1o en una mesa 2 deberá indicar la siuiente instrucción,

     A continuación te dar3 un cordel 2 este instrumento deberás pasar el cordel por cada uno

    de los orificios 2 unir las piezas /en el caso de los cubos0 2 deberás pasar el cordel por cada orificio de la fiura /en el caso de las tar*etas0.

     'mportante, verificar ue el ni1o este en una superficie donde se le facilite la manipulación

    de los ob*etos 2 motivarlo a mantener una postura adecuada para la actividad.

    Corrección

    Peritir o ,oentar la autocorrecci%n. por'ue le perite al ni/o 1acer una #eri,icaci%n "control $e su tarea*

    Acti#i$a$ $e en1e)ra$o7 En esta acti#i$a$ se le entrega al ni/o un cor$%n " la tar&eta paraen1e)rar. esta tarea ta)in tiene una secuencia " est! relaciona$a al espacio. $on$e el ni/o$e)e pasar el cor$%n arri)a " a)a&o. pas!n$olo por los ori,icios $e anera or$ena$a "respetan$o los espacios

    Actividad de la botella: Tomamos la botella y tres tipos de semillas (frijol,garbanzo y arveja) la tarea puede tener distintos grados de dicultad: sepuede pedir al niño que simplemente introduzca semillas dentro de labotella, o se puede pedir que siga un patrn para trabajar a la vezsecuencia y organizacin! "e pueden poner las semillas por separado oponer las semillas en contenedores separados! #inalmente un nivel m$scomplejo es revolver las semillas y establecer el modelo de un patrnvisible para el niño, las semillas mezcladas le demanda mayor atenciny discriminacin visual al niño!

  • 8/18/2019 BOA y Disgrafía

    4/5

    Actividad de rasgado:

    En un prier oento se le suinistra al ni/o papel se$a. posterior a esto. se le in$ica alni/o 'ue rasgue el papel $e taa/o gran$e " e$iano. lo siguiente es in$icarle 'ue 1aga )oleos con el papel +)olitas $e papel- " por 0ltio se le otorga al ni/o un patr%n en algunasuper,icie " el $e)er! seguir el patr%n con las )olas $e papel 'ue ela)oro con anteriori$a$*

    Establecimiento De Eslabones

    %stas actividades le permiten al niño desarrollar diferentes &abilidadesque se requieren para lograr procesos de escritura, espec'camente eleslabn motriz, ya que como mencion$bamos, nicamente cuando elniño &a aprendido los fonemas y como est$n representadossimblicamente en grafemas cada uno de estos, puede lograr el actomotor de escribir! Algunos de los procesos que trabajamos con esta baseson: Motricidad fna, ya que el aprendizaje de la escritura requiere un controlmanual para sujetar el l$piz y &acer la presin adecuada para el trazo delas letras  Coordinación (iso "otora  lo 'ue perite $oinar la coor$inaci%n pro$uci$a entre su

    #ista " su otrici$a$* Los o#iientos $e la ano. los tra(os 'ue 1agan $e)en respon$er alo 'ue su o&o perci)a*Orientación Espacial, %sta &abilidad es fundamental para la escritura, yaque es clave para el orden de las letras, escritura de izquierda aderec&a, de arriba abajo!Discriminación v isual otro proceso #ital en la lectoescritura. pues perite tra)a&ar posiciones relati#as en un espacio gr!,ico.  constancia $e la ,ora  " so)re to$o$iscriinaci%n $e ,oras geotricas en los gra,isos. etc*

     Recomendaciones

    Apro#ec1ar lo 'ue los ni/os sa)en " )uscar su inters " curiosi$a$ +Escu$ri/ar enlos gustos e inters $el ni/o. para 1acer 'ue los o)&etos presenta$os sean $e a"or agra$o. sus colores ,a#oritos. $i)u&os ania$os pre,eri$os. etc*-

    Re,or(ar sus logros Tener en cuenta el rito $e $esarrollo a$urati#o $e ca$a ni/o- Jacer 'ue el ni/o anipules los o)&etos con los $e$os 'ue usa para escri)ir. esto

    con el ,in $e estiular el agarre $e pin(a*

  • 8/18/2019 BOA y Disgrafía

    5/5

    Seg0n Luria +2345-. las in#estigaciones 1an re#ela$o c%o ca)ia la organi(aci%n otora$e la escritura a lo largo $e las sucesi#as etapas e$ucati#as* Cuan$o se est! coen(an$o aa$'uirir la 1a)ili$a$ $e escri)ir ca$a eleento gr!,ico necesita $e un especial ipulso a l$irigi$o* :!s tar$e. " progresi#aente. los eleentos $el o#iiento 1!)il se #an

    co)inan$o $entro $e una elo$ía cintica 0nica* Coo consecuencia $e la ,oraci%n $ela elo$ía cintica. el o)&eto $e e&ecuci%n consciente no son "a los tra(os $e ca$a letra.sino la escritura $e la pala)ra copleta o a #eces incluso $e una corta ,rase*

    Es necesario resaltar 'ue en el tra)a&o con las insu,iciencias otrices es iportante tener en cuenta " por en$e tra)a&ar por la eliinaci%n trastornos $e laterali$a$. $e con$ucta "1asta pe$ag%gicos 'ue su)"acen a la caligra,ía $e,iciente* Por lo 'ue los proce$iientos $eree$ucaci%n no pue$en estar $irigi$os solo a la copia repeti$a $e ,ora intensi#a $e$eterina$os o$elos. sino a la correcci%n o copensaci%n $e los esla)ones a,ecta$os enel ecaniso* Las tareas generales $el tra)a&o correcti#o se orientan 1acia los siguientesaspectos Ree$ucaci%n postural " psicootora $e )ase. ree$ucaci%n gra,o otora.correcci%n $e letra. e&ercitaci%n $e la escritura*

    Re,erencias ;i)liogr!,icas

    1ttpKK*aece*orgK)i)liotecaKp$,sK$2M6*p$,  

    http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d146.pdfhttp://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d146.pdf