Bogando por la red, 2012-12-20

1

Click here to load reader

Transcript of Bogando por la red, 2012-12-20

Page 1: Bogando por la red, 2012-12-20

4 IRITZIA Jueves, 20 de diciembre de 2012 Deia

Urkullu se equivocahttp://www.irekia.euskadi.net

¡Por medio de Irekia, un ciudadanoha preguntado a Urkullu si man-tendrá abierta esta web, y el nuevolehendakari ha respondido que “sí,sin duda. El Gobierno mantendráIrekia con las mejoras y adaptacio-nes que sean necesarias”, cayendoen el mismo error que su predece-sor. Irekia ha generado un impor-tante problema de identidad digital al Gobierno vasco y a Lehendakari-tza, instituciones minimizadas por una web que ha servido solo paraagrandar virtualmente a López y a su equipo de colaboradores. Y el nue-vo equipo, de momento, persiste en el error.

P O R I K E R M E R O D I O

Basagoiti apoya los hachazos de Rajoyhttp://twitter.com/abasagoiti

Basagoiti enlazaba desde su Twittera la noticia de que este Gobiernovasco se opondrá al copago de medi-cinas que quiere imponernos Rajoy,y añadía el siguiente comentario:“Todos intentando quedar bien.Menos mal que el Gobierno deRajoy tiene valor para afrontarmedidas para salir de la crisis”. Yyo me pregunto: ¿en qué va a ayudarnos a salir de la crisis pagar más porlas medicinas? ¿Es más valiente cargar el gasto a la ciudadanía que a losestamentos que ya reciben dinero público? ¿Respetar los derechos másbásicos es “quedar bien” para el líder del PP en la CAV?

¿Se acuerdan del Plan E?

http://www.elsemanaldigital.com

El Tribunal de Cuentas ha hechonúmeros sobre el retorno de lainversión de los 13.000 millones deeuros que costó el famoso Plan E y,que según El Semanal Digital, fue“una desastrosa medida que sólosirvió para engordar el abultadodéficit y para que unos cuantoshicieran dinero a cuenta de lahucha común (...) Tampoco se primó la creación de empleo a la hora deadjudicar los contratos y no se intentó lograr rebajas en los importes. Porcontra, prevaleció el amiguismo”. Y, sobre todo, solo sirvió para mante-ner la burbuja de la construcción que acabó pinchándose.

El PSE, con Bildu

http://www.republica.com

La noticia estuvo en la portada detodos los medios digitales, comoRepública.com: “El PSE pacta conBildu los presupuestos de Guipúz-coa y rechaza los del PP en Álava”.Casi la totalidad de los medios hacíareferencia al acuerdo que ambospartidos podrían tener firmado parahacer frente común en todos losterritorios (presumiblemente el bloqueo en Araba se trasladará a Bizkaia)y, presumiblemente, en el Parlamento Vasco, donde la pinza de izquierdaspodría frenar todas las iniciativas del nuevo Gobierno. Por supuesto, si lespreguntamos, ambos partidos dirán que lo hacen para “construir” país.

¡Ánimo, Tito!http://www.elimparcial.es

La otra noticia que estuvo presenteen todas las portadas de los mediosdigitales fue la recaída del F. C. Bar-celona, Tito Vilanova, en el cáncerque se pensaba superado. Curiosa-mente, la noticia se solapa con otrasimilar pero de signo distinto: eljugador del mismo club, Eric Abi-dal, no solo ha superado la enfer-medad sino que podría volver a competir, aunque su recuperación totalno era del todo probable. Seguro que el ejemplo de Abidal insufla fuerzasa Vilanova y a todos los héroes anónimos que luchan cada día contra elcáncer. ¡Ánimo, Tito! ¡Ánimo a todos!

La otra, “Cervera inocente”, es más compli-cada: alguien montó todo esto. Una manonegra que usó a Asiáin –que por tanto nosería víctima sino más bien tornillo– parahundir a Cervera, la verdadera víctima.

Yo discrepo profundamente de muchas delas opiniones políticas de Cervera. Pero estono tiene nada que ver con la ideología. Conlo que se sabe hasta ahora –y si aparecen nue-vos datos me trago mis palabras encantado:a eso se le llama ensayo y error, la base delmétodo científico– hago un juicio. Y es unjuicio de inocencia. Creo que es evidente quea Cervera le han tendido una trampa. Y creoque pensar lo contrario no se sostiene.

¿Por qué? Porque no solo resultaría casiimposible que alguien con el patrimonio y lasituación de Cervera se metiera en eso por25.000 euros. Es que además tendríamos quedar por hecho que inició un chantaje sintener nada sólido con lo que chantajear alseñor Asiáin. Es decir, tendríamos que darpor hecho algo absurdo.

La otra hipótesis

La otra hipótesis es mil veces más razonable.Y en la otra hipótesis alguien se ha salido conla suya. Alguien, llamémosle Darth Vader, seha quitado de en medio a Cervera. Y nisiquiera sabemos quién es.

Pero volvamos a Zalba. A Zalba –una cria-tura de partido– lo defendieron a muerte enel PP desde el minuto 1. Dijeron que habíapecado de “ingenuidad”, pero que no habíacobrado nada, y que creían en su inocencia.¿Su delito? Interesarse por una buena ofertaeconómica. ¿Ustedes qué creen que habríapasado si de veras hubiera sido una empre-sa, y no unos periodistas? Por lo demás,¿cómo iba a cobrar, si eran periodistas? Ahísigue, representando a todos los votantes delPP en Bruselas. Hace poco lo ascendieron,no recuerdo muy bien a qué posición delEuroparlamento. Todo un futuro por delan-te.

A Cervera –una criatura independiente– enel PP lo han dejado caer. Lo de Cospedal enMadrid y lo del líder del PP en Navarra,

E N enero de 2011, unos periodistasdel Times tendieron una trampa asesetna europarlamentarios. Lesmandaron un correo electrónico en

el que se hacían pasar por una gran multi-nacional. Les ofrecían ser consultores de laempresa, se entiende que cobrando, sin dejarde ser europarlamentarios. De los sesenta,46 respondieron con una negativa tajante.Otros 14, sin embargo, se interesaron por elasunto.

Uno de ellos era Pablo Zalba, del PP. Seentrevistó con ellos en su despacho del Euro-parlamento. Ellos grabaron la conversación.Todos pudimos verla. En esa grabación, Zal-ba dice textualmente que si sigue siendoeuroparlamentario (es decir, si su partido nole obliga a ser parlamentario foral en Nava-rra en las siguientes elecciones), aceptará laoferta: “I will join”. La oferta es unirse al con-sejo de administración de la empresa por100.000 euros al año. Repito: mientras es euro-parlamentario. Así puede introducir enmien-das e influir favorablemente. Está grabado yaccesible en Youtube, no me invento nada.

Hace unos días, el señor Asiáin, presiden-te de Caja Navarra, recibió un mail en el quese le chantajeaba: o depositaba 25.000 eurosen un sobre en el sitio X o se difundiría deter-minada información. El señor Asiáin ve quela información no es comprometedora ydenuncia el caso. La Guardia Civil pone unsobre-cebo en el sitio X y lo vigila. A los tresdías aparece alguien en el sitio X y coge elsobre-cebo. Le detienen. Es Santiago Cerve-ra, diputado del PP.

Cervera ofrece su versión: a él le había lle-gado un mail en el que se le decía que deja-ban en un sobre en el sitio X una informa-ción comprometedora sobre Caja Navarra.El autor de la misiva le decía que había tra-bajado en esa entidad, y que tenía documen-tos con valor judicial al respecto. Cervera –elgran inquisidor político de Caja Navarra,cuya gestión ha denunciado hasta la sacie-dad– fue a ver si todo era cierto.

Bien, tenemos unos hechos y dos grandeshipótesis que los explican. Una es “Cerveraculpable”, y es sencilla: Cervera intentóchantajear al señor Asiáin y le han pillado.

Tribuna Abierta

P O R J O R G E U R D Á N O Z G A N U Z A ( * )

Cervera, Zalba, Darth VaderBog@ndo por la red

DisminuirYa no es ninguna novedad señalarque la administración se encuentraa dos velas, no tiene ni un duro, estávacía. Los recursos de los que en elpasado disponía se han esfumado.Lo cual significa que la fiesta se haacabado. El escenario se ha queda-do vacío y las luces se han apagado.Pero detrás del escenario se ve unafluorescente que emite una intensaluz. ¡Sorpresa! Continúa la funciónde espaldas a los espectadores. Losactores son los mismos. Han sido yson los políticos. No han abandona-do el teatro. Siguen actuando. Sesiguen repartiendo los recursos dela administración. Se reparten loscréditos que tenemos que pagar aescote el resto de los ciudadanos.

A pesar de que los recursos de lasinstituciones son una leyenda, hayun sector de la población que viveinstalada al calor del presupuestoque lo ignora. Nuestra clase políti-

ca profesional continúa viviendocomo si aquí no pasara nada. Nues-tros responsables políticos son todomenos profesionales comprometi-dos con el mandato que les hemosproporcionado a través de las urnas.Las imprudencias que cometenestán al borde de generar una cris-pación social sin precedentes.

Por de pronto el número de para-dos que tenemos en nuestros países una enorme carga que puedellevarse por delante cualquiergobierno, sea de derechas deizquierdas o medio pensionista.Mientras los mandatarios se venincapaces de generar un proyectoque nos haga salir de la crisis nosencontramos boquiabiertos obser-vando lo que están haciendo. Lagestión es realmente para olvidarsi fuera una mala película, pero nolo es. Es una dolorosa realidad.Ejemplos de mala gestión hay pordoquier. Son tantos que los suma-rios más extensos de nuestra jus-

ticia quedan como una simpleanécdota.

Ahora que el gobierno español tra-ta de recortar gasto a cuenta de losciudadanos es bueno recordar loque los políticos hacían sin rubor.En Madrid se gastaron cuatro millo-nes de euros en trasladar cincuen-ta metros la estatua de Colón. Lasituaron de tal manera para que seviera mejor. Otro de los grandes des-pilfarros es el Plan E. Nos gastamos13.000 millones de euros que sospe-chosamente se dice que salieron dela caja común de la SeguridadSocial, con el objetivo de levantaraceras y volverlas a poner. Otroejemplo de la deplorable gestión denuestros políticos es que la Gene-ralitat catalana paga por alquileres240 millones de euros al año.

Son algunos de los ejemplos de losque deberían darnos explicacioneslos despilfarradores. Las personasque hemos confiado nuestros recur-sos y que se ha demostrado que nos

Cartas al Director