Boletin 18

16
REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2016 Número 18 Abril

description

Boletin semanal del club Balonmano Perdoma

Transcript of Boletin 18

Page 1: Boletin 18

REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2016 Número 18 Abril

Page 2: Boletin 18

EXCMO. AYTO. DE LA VILLA

DE LA OROTAVA

Page 3: Boletin 18

EDITORIAL

Lo vivido durante este pasado fin de

semana será algo que todos los que

formamos la familia del Club Balonmano

Perdoma tardaremos mucho en olvidar.

Una semana de trabajo intenso, intentando

en todo momento que tanto las Guerreras

Junior como las otras tres selecciones se

sintieran como en su propia casa.

A Cabildo de Tenerife, Dirección General de

Deportes del Gobierno de Canarias,

Ayuntamiento de la Orotava, padres,

jugadores, aficionados, componentes de

los demás clubs de la isla, Federación

Canaria de Balonmano, Federación Insular

de Balonmano y amigos del club, y

responsables de las cuatro selecciones

participantes, gracias por permitir que un

evento de esta importancia haya sido

posible y sobre todo, haya sido todo un

ejemplo de organización.

No sabremos si se repetirá en un futuro,

pero de lo que si estamos seguros es que

hemos estado a la altura y sobre todo, que

los hemos disfrutado como desde un

principio habíamos pensado.

INDICE

TORNEO INTERNACIONAL 4 NACIONES 4

SELECCIÓN ESPAÑOLA 6

LOS NUESTOS OPINAN 9

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 12 PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 14

Page 4: Boletin 18

TORNEO INTERNACIONAL 4 NACIONES 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 4

Finalizó el Torneo Internacional 4

Naciones Junior Femenino

disputado en el Barrio de La

Perdoma en la Orotava y que

sirvió como homenaje a D.

Celestino Hernández en el año

en el que se cumplen diez años

desde su triste desaparición. Un

evento deportivo en el que

participaron España, Alemania,

Portugal y Francia, cuatro

selecciones de un alto nivel

competitivo y que ofrecieron seis

partidos de un altísimo nivel a

todos los aficionados que

durante los tres días de

competición llenaron las gradas

del Pabellón donde

habitualmente disputa sus

encuentros el Club Balonmano

Perdoma.

La selección lusa, quien a priori

partía como el más débil de los

combinados nacionales logró

hacerse con el título tras logar

imponerse en los tres partidos.

Alemania fue segunda con

cuatro puntos, Francia tercera

con dos y España finalizó en la

cuarta plaza tras no poder

conseguir puntuar durante el fin

de semana de competición.

Las de Sagrario Santana llegaron

a la isla desde el domingo 6 de

marzo y entrenaron en el

escenario de la competición

durante toda la semana.

El jueves Manolo Laguna,

Director Técnico de la Real

Federación Española de

Balonmano ofreció una charla-

coloquio sobre la formación en

las categorías inferiores con

monitores, entrenadores y

jugadores de la isla de Tenerife.

Una cita donde uno de los

grandes expertos de nuestro

balonmano dio una clase

magistral a todos los presentes,

que salieron encantados con la

experiencia de poder saber algo

más de nuestro deporte de la

mano de uno de los “grandes”.

Los alumnos y alumnas de los

cinco centros educativos que

forman parte del proyecto

“Escuelas de Balonmano”

tuvieron la suerte de poder

contar con la presencia de tres

de las jugadoras de la Selección

Española, que durante la semana

acompañaron a Ruyman Herrera,

Director Técnico del Club, para

hacer felices a los niños, que no

pararon de pedir autográfos,

realizar preguntas y además

jugar algún que otro partidillo

con las internacionales

españolas.

La empresa Producciones

Audiovisuales La Pulgada realizó

un trabajo impecable en la

retransmisión por Streaming a

través de la página web de la

Real Federación Española de

Balonmano, así como

Espectáculos Tenerife, que

durante los tres días de

competición animó y puso el

ritmo y la alegría a una grada

que no se le fue indiferente.

En definitiva, este Torneo

Internacional ha sido todo un

éxito, con una organización al

nivel de lo que se esperaba y que

deportivamente supuso un

acontecimiento muy valorado

por todos los seleccionadores

que después del torneo se

jugarían su participación en el

próximo mundial de la categoría

en Rusia, con la disputa de las

fases clasificatorias. España lo

hizo en Polonia, con Eslovaquia,

Turquía y el país organizador,

Polonia, como rivales.

Page 5: Boletin 18

TORNEO INTERNACIONAL 4 NACIONES 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 5

Page 6: Boletin 18

TORNEO INTERNACIONAL 4 NACIONES 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 6

Las de Sagrario Santana no

estuvieron nada acertadas en

esta cita celebrada en Tenerife.

El Torneo que las ayudaría en su

importante participación en el

Pre-Mundial de Polonia no se

jugó como se esperaba y se

crearon muchas dudas.

La mayor preocupación con la

que marcharon a tierras polacas

las jugadoras del combinado

nacional Junior fue sin duda las

cuantiosas pérdidas de balón

que partido a partido lastraron

su actuación en el Pabellón

Celestino Hernández, que

durante los tres días de

competición registró una

excelente entrada, con un

público que no paró en ningún

momento de animar a La Roja.

En el primer choque, ante las

portuguesas, las cosas no

empezaron bien, con muchas

dudas, sobre todo en ataque.

Fue la entrada de Seynabou

Mbengue la que igualó el

marcador en los primeros

quince minutos. Se ajustó la

defensa y se pudo lograr

contratacar, pero los despistes

en la recta final de la primera

parte hicieron que el marcador

reflejara un empate a 13. En la

reanudación Portugal estuvo

más acertada en los momentos

claves y España comenzó a

mostrar sus deficiencias

ofensivas, siendo la victoria

para el equipo rival por 21-24.

Francia sería el rival de la tarde

del sábado. Un equipo que a

priori llegaba a la isla como el

gran favorito pero que en la

primera jornada perdía contra

Alemania. En esta ocasión las

Guerreras Junior comenzaron el

partido con otras sensaciones,

más enchufadas, logrando un 3-

1 de parcial. Pero todo fue un

espejismo y las francesas a base

de una buena defensa y rápidas

contras daban la vuelta al

marcador antes del minuto diez

de partido. Sayna no fue el

revulsivo del día anterior y el

combinado nacional se

marchaba al descanso con

desventaja de tres tantos 09-12.

En la segunda parte la defensa

seguía siendo muy buena,

dejando al rival con tan sólo

diez tantos, pero el ataque fue

un caos, con numerosas

pérdidas de balón en los

instantes finales y el partido

acabó decantándose del lado

francés. (17-22).

En el último choque del torneo,

ante Alemania, y con una

Portugal campeona tras su

victoria ante Francia, España

saltaba a la cancha del

Celestino Hernández con

muchas ganas de hacer las

cosas bien y dedicarle la victoria

a una afición que nunca dejó de

creer en ellas, pero esas

ilusiones se desvanecieron al

igual que en el choque ante

Francia a mediados del primer

acto. Las germanas se

marcharon al descanso con

ventaja (07-09). La segunda

parte fue para olvidar, donde

las de Sagrario Santana

tardaron once minutos para

anotar el primer tanto. No

había manera de levantar el

vuelo y el equipo cayó en el

desaliento y la precipitación,

dejando muy clara la victoria a

una Alemania que acabaría así

como subcampeona, dejando a

Francia como terceras y el

Page 7: Boletin 18

TORNEO INTERNACIONAL 4 NACIONES 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 7

combinado nacional español

como cuarto clasificado.

Un resultado que dejaba

muchas dudas con vistas a la

importantísima cita que una

semana después se jugaba en

Polonia. Unas dudas que se

disiparon desde el primer día

con la victoria ante Eslovaquia,

en un choque donde todo salió

a la perfección. En el segundo

de los encuentros, ante la

anfitriona, Polonia, las cosas

estuvieron mucho más

igualadas, pero el mejor hacer y

la veteranía del banquillo

español fueron claves para

poner pie y medio en un

Mundial de Rusia que tan lejos

parecía después de los partidos

en nuestra isla. Solo faltaba

poner la guinda al pastel, en el

partido ante Turquía. Los

nervios y la férrea defensa turca

provocaban que España no

pudiera hacerse con el mando

del partido, llegando al

descanso con tan solo ventaja

de dos tantos (10-08). Un

parcial de 3-0 tras la salida de

vestuarios ponía las cosas en su

sitio y las de Sagrario Santana

comenzaban a acariciar el

objetivo de acudir al mundial de

la categoría. A falta de diez

minutos, Laura Hernández y

Seynabou Mbengue dejaban el

marcador en un cómodo 25-13

que Turquía ya solo maquillar

en los últimos minutos (29-20).

España obtenía brillantemente

su pasaporte tras lograr tres

victorias en tres partidos.

Los niños de los centros educativos que desde hace ya cinco años

participan del Proyecto “Escuelas de Balonmano” tuvieron la

ocasión de poder conocer a varias de las jugadoras de las

#GuerrerasJunior.

CEIP Inocencio Sosa, CEIP Benijos, CEIP Santa Teresa, CEIP Infanta

Elena y CEIP La Luz, todos dentro del municipio de La Orotava,

disfrutaron de la presencia de tres de las jugadoras de la Selección

Española, que fueron entrevistadas por los cerca de 500 niños que

año tras año disfrutan de la práctica de nuestro deporte. Firmaron

autógrafos, se fotografiaron con todos ellos y jugaron partidillos

con unos jóvenes que pudieron conocer de cerca a jugadoras que

en un futuro no muy lejano formarán parte de las Guerreras

Absolutas.

Page 8: Boletin 18

TORNEO INTERNACIONAL 4 NACIONES 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 8

Page 9: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 9

TORNEO INTERNACONAL 4 NACIONES 2016

Una vez pasadas varias

semanas de la finalización de la

cita más importante disputada

en la isla de Tenerife a nivel

internacional en cuanto a la

disciplina de balonmano se

refiere, hemos querido testar

las valoraciones de varios

personajes importantes, no sólo

de nuestro club, sino también a

nivel federativo.

Para Gabriela Bloudani,

capitana del equipo de Primera

Territorial Femenina, “Un

pequeño pueblo pudo sentir

como su nombre retumbaba en

las páginas nacionales del

balonmano. Todos y cada uno

de nosotros pudimos vivir algo

tan importante como es traer a

cuatro grandes selecciones y en

consecuencia, a las futuras

jugadoras de la selección

absoluta a nuestra humilde,

pero poderosa cancha.

El pabellón se llenó de ilusión y

todos los que jugamos o les

gusta el balonmano en general,

pudimos disfrutar de grandes

partidos. Fuimos el apoyo de

todos los equipos y aprendimos

de cada uno de ellos. Fue un

lujo que no todos tienen la

suerte de vivir.

Personalmente, ver nuestro

pabellón lleno de gente, con esa

gran foto de fondo de Celestino,

hizo que creciera aún más mis

ansias de hacer algo grande con

mi equipo, que seamos nosotras

las protagonistas y llenemos

esa grada de afición y alegría.”

David González, capitán del

equipo de Primera Territorial

Masculina, también quiso

expresar sus sensaciones de lo

ocurrido no solo durante el fin

de semana, sino durante los

siete días que las de Sagrario

Santana estuvieron en la isla

“El Torneo 4 Naciones nos ha

dejado una experiencia

inolvidable ya que por primera

vez se disputaba un evento

como este a nivel internacional

en Tenerife. Ha sido una

semana muy bonita donde todo

el club estuvo preparando el

pabellón para que estuviese

listo y a la vez viviendo como

entrenaba la selección nacional.

El torneo fue una fiesta del

balonmano donde disfrutamos

de balonmano de alto nivel,

como el que se vivía antaño en

el Celestino Hernández, con

unas instalaciones repletas de

gente y haciendo del

balonmano una fiesta. Fue un

bonito torneo en recuerdo de

Celestino y que mejor forma de

hacerlo que celebrando una

competición de tanta

importancia como ésta.

Portugal fue la justa vencedora

porque disfruto del balonmano

y nos hizo disfrutar a todos.”

Otras de las personas que

también pudo disfrutar de todo

lo acontecido entre el 11 y 13

de Marzo, fue Ruyman Herrera,

Director Técnico del Club que

piensa que “La cita ha sido un

enorme éxito en todos los

sentidos. Nada hubiera sido

posible sin la ayuda de todos:

directiva, jugadores, padres,

afición, Ayuntamiento de la

Orotava, Real Federación

Española de Balonmano,

Federación Canaria, empresas

colaboradoras….Hemos puesto

el listón muy alto no solo a nivel

insular, sino a nivel nacional,

puesto que son muchas las

felicitaciones recibidas desde

todos los puntos de nuestro

país.

Pese al enorme esfuerzo que ha

significado la organización de

este 4 Naciones, se ha cumplido

la premisa principal con la que

lo afrontábamos, que no era

otra, que disfrutarlo. La familia

del Club Balonmano Perdoma

debe sentirse orgullosa del

trabajo realizado.

Gracias a todos, incluidos las

selecciones nacionales y sus

respectivos cuerpos técnicos,

puesto que siempre

encontramos en ellos total

La opinión de los nuestros Después de un intenso fin de semana hemos querido preguntar a gente del entorno de nuestro club por

sus sensaciones luego de una semana competitiva que todos tardaremos en olvidar.

Page 10: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 10

TORNEO INTERNACONAL 4 NACIONES 2016

predisposición, y de manera

especial a Sagrario Santana y a

las #GuerrerasJunior que

hicieron realidad el sueño de

muchos escolares de conocer a

jugadoras de altísimo nivel

como ellas.”

Por último, D. Angel

Domínguez, Presidente del club

hace un balance más general y

exhaustivo. “Después de la

fiesta que para nuestro club,

nuestro municipio y el deporte

del balonmano en Tenerife

supuso el Torneo Internacional

4 Naciones entre las

selecciones femeninas Junior de

Alemania, Francia, Portugal y

España, ARTE EN LAS MANOS

me pide una valoración del

evento. Se podría hacer una

valoración general en la que

analizáramos el evento desde

muchos puntos de vista,

deportivo, social, económico,

organizativo, pero a mi me

gustaría hacerla desde el punto

de vista de las emociones y las

vivencias que vivimos tanto

durante el fin de semana del

torneo así como de todo el

tiempo en el que nos vimos

inmersos en la organización del

mismo.

Me gustaría valorar y con ello

agradecer, el trabajo de muchas

personas que desde un principio

se involucraron con nosotros en

la organización desde distintos

ámbitos: Ayuntamiento,

Federación, los miembros de la

familia del Club, padres,

deportistas y entrenadores que

desde un primer momento

estuvieron a por todas; a los

patrocinadores que nos echaron

un mano económica que

permitió solventar esa parcela

que en todos los eventos suele

ser la que más dolores de

cabeza da; a personas como

nuestro escultor oficial Cristo

Quintero y nuestra diseñadora

María Jesús Alonso por su

trabajo desinteresado y sobre

todo a los aficionados que

asistieron a los encuentros. Con

su actitud animosa y

participativa, hicieron que las

jugadoras y técnicos de las

distintas selecciones se sintieran

arropadas y animadas y se

fueran dando muestras de

haber pasado un buen fin de

semana deportivo y

competitivo, algo que para

nosotros era el reto más

importante a conseguir.”

A pesar del esfuerzo por

intentar llegar al máximo

número de personas a través de

las redes sociales y del envió de

notas de prensa diarias a los

medios de comunicación de la

isla, estos no dieron la

importancia que todos creemos

y en esos términos también se

expresa nuestro máximo

mandatario “Queremos, eso sí,

hacer patente nuestro

descontento con la prensa

deportiva insular que, salvo

honrosas excepciones, no se

hicieron eco de un torneo de

esta importancia.

Desde todos los estamentos se

ha valorado muy positivamente

la organización del evento. Ante

esto, Angel argumenta que:

“Para nuestro club, el evento ha

supuesto un reto, que creemos

que hemos llevado a cabo

poniendo lo mejor de nosotros

para superarlo y que supondrá

un hito importante en la

historia del club.

Ahora, después de la fiesta, nos

queda el bagaje de vivencias

que nos ha dejado el trabajo de

su organización, los nervios

previos al torneo pensando en

que todo saliera bien, la

convivencia con todas las

personas que nos visitaron y de

las que esperamos que se

acuerden con cariño de su

estancia con nosotros y

volvemos a la rutina diaria de

un club pequeño y humilde

como es el Club Balonmano

Perdoma”.

Esta demostrado con estas

cuatro declaraciones que la

Familia del Club Balonmano

Perdoma tardará mucho tiempo

en olvidar una de las citas más

importantes que hemos podido

vivir a lo largo de nuestra

historia. A buen seguro, nuestro

querido y añorado Celestino

Hernández, que en todo

momento fue recordado

durante los tres días de

competición, estará muy

orgulloso del legado dejado en

el pabellón que lleva su nombre

y en la gente que con paso

firme sigue manteniendo vivo

al club, representando de la

mejor manera posible la imagen

de un barrio tan humilde con La

Perdoma.

Page 11: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 11

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

Page 12: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 12

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

Los chicos de Primera Territorial

vuelven a la competición

doméstica después de las

merecidas vacaciones de

Semana Santa. Previo a esos

días, el equipo logró imponerse

en la siempre difícil cancha del

CB. Zonzamas de Lanzarote, en

un choque donde los de

Ruyman Herrera realizaron

posiblemente el mejor partido

de la segunda fase y que vino a

demostrar que esas buenas

sensaciones mostradas ante el

Valsequillo no eran flor de un

día.

Parece que la fluidez en el

ataque ha vuelto a aparecer y

los errores defensivos ya no son

tan numerosos. Juan Ramón

ejerció de líder en labores

ofensivas, dando esa calma

necesaria para poder ser

competitivo y comandando a

Joel Rojas y Tanausú

Hernández, que encontraron a

Javier Pérez y Oliver Yumar dos

buenos relevos cuando el

cansancio hacia acto de

presencia. A todo ello hay que

sumar la siempre decisiva

actuación del capi, David

González y de Junajo bajo palos,

de nuevo extraordinario.

Este domingo nos visita el

Ciudad de Las Palmas, dirigido

por Carmelo Lobato, que

sustituyó a Octavio Socorro en

la dirección del equipo. El

equipo grancanario ocupa la

cuarta plaza de la clasificación

con siete puntos, tres más que

los nuestros, y que llega

después de su derrota ante el

líder por 23-33.

Es una escuadra con grandes

individualidades, como Miguel

en el lateral derecho o Abraham

en el pivote, pero sobre todo

por la solidez como grupo. En el

partido de la primera vuelta fue

muy superior a los nuestros

desde el inicio, con un gran

trabajo ofensivo.

La clave para que el Perdoma

pueda lograr la victoria estará

en poder defender con eficacia,

evitando las trayectorias hacia

zona central de sus laterales, y

defender las líneas de pase con

el pivote, una de las armas más

y mejor utilizadas por los

amarillos.

Una victoria o la continuación

de las buenas sensaciones

mostradas en las dos citas

anteriores es el objetivo que se

plantea el equipo de Ruyman

Herrera que este año ha vuelto

a demostrar que pese a las

bajas y los inconvenientes de la

competición, pueden ser

competitivos.

La convocatoria, como siempre,

será dada a partir del último

entrenamiento de la semana,

contando con la baja segura de

Andrew Romero y la duda en la

portería de Francisco Borges,

que aunque ya entrena con casi

total normalidad, no es segura

su participación en el encuentro

para evitar una posible recaída

en la rodilla.

.

Page 13: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 13

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

Page 14: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 14

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2016

Nuestras propias #Guerreras,

también vuelven a la

competición ante un difícil rival

como es el Valsequillo de Gran

Canaria.

Clasificadas por el momento en

cuarto lugar, las de Herrera

reciben a uno de los mejores

equipos de la categoría, que

parece haber vuelto a la senda

del buen juego y victorias en las

últimas jornadas, algo que las

nuestras no han podido llevar a

cabo. En el último choque, ante

el Remudas se vio sin duda la

peor versión del equipo. Falta

de intensidad, errores

incomprensibles en defensa y

despiste generalizado en tareas

ofensivas fueran la notas

destacadas del choque ante el

Tahiche Puerto del Carmen de

Lanzarote, en el que el rival se

encontró con muchísimas

facilidades para lograr la

victoria, y con ende, los dos

puntos en litigio.

No son excusas las ausencias

de Gabriela, Noelia, Tamara o

Eva para dar una imagen tan

nefasta como la que se dio en

tierras conejeras. Si se quiere

avanzar como equipo lo

primero que se debe mostrar es

carácter y capacidad de

sacrificio, algo que en las

últimas fechas parece no existir.

El equipo es muy joven, y se

presupone que este tipo de

actitudes no puede ser una

nota predominante, y es algo

que Herrera se ha encargado de

enfatizar tanto en los

entrenamientos como de

manera individual con las

jugadores importante del

equipo.

Gabriela Bloudani, que un

principio era duda para la

disputa del choque por

problemas laborales, ha podido

arreglar tan situación y podrá

estar con sus compañeras, algo

que no podrá hacer Noelia

Lorenzo que sigue con

molestias en uno de sus dedos

de la mano derecha.

Ese cambio de actitud debe ser

la pieza clave para poder lograr

los dos puntos en juego, sin

olvidar por supuesto aspectos

claves como la anticipación

defensiva, para evitar el juego

fluido y de calidad de su

primera línea.

En ataque, Herrera baraja varias

alternativas, puesto que la

incorporación al equipo de

Paula Pérez abre nuevas

posibilidades y variantes, como

la de hacer jugar Adriana de

Luis como primera línea, o jugar

con dos pivotes. Guadalupe a

pesar de sus pequeñas

molestias en su rodilla izquierda

será de nuevo, junto con

Haridian y Gabriela la apuesta

inicial para la primera línea, en

la que Chiara Rodríguez podría

entrar si mejora su juego, ya

que calidad le sobra, pero esas

dudas que siempre le surgen,

hacen que disponga de menos

minutos de los que en un

principio debiera. La

convocatoria se dará al final del

entrenamiento del hoy vienes.

Page 15: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 15

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2016

Page 16: Boletin 18

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 8

Página 16

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2016