Boletín 31

6
1 EL CONA N°31- SETIEMBRE 2015 BOLETÍN INFORMATIVO www.conafovicer.com EDITA: OFICINA DE COMUNICACIONES NUEVO DIRECTOR EN EL CONAFOVICER El Ministerio de Vi- vienda confirmó la designación del Sr. Armando Taco Llave, como nuevo director de la instución a pe- dido del Ministerio de Trabajo. El referido iniciará sus funciones desde el 17 de seem- bre, reemplazando al Sr. Carlos Bejarano y por un periodo de tres años. PÁGINA 3 CONSTRUCCIÓN CIVIL (FTCCP) Y CAPECO FIRMAN CONVENCIÓN COLECTIVA REMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE PIURA PÁGINA 5 PÁGINA 4 CONVENIO CONAFOVICER - CAPECO PERMITIRÁ CAPACITAR A MÁS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PÁGINA 3 Síguenos en

description

 

Transcript of Boletín 31

Page 1: Boletín 31

1

EL CONAN°31- SETIEMBRE 2015BOLETÍN INFORMATIVO www.conafovicer.comEDITA: OFICINA DE COMUNICACIONES

NUEVO DIRECTOR EN EL CONAFOVICEREl Ministerio de Vi-vienda confirmó la designación del Sr. Armando Taco Llave, como nuevo director de la institución a pe-dido del Ministerio de Trabajo. El referido iniciará sus funciones desde el 17 de setiem-bre, reemplazando al Sr. Carlos Bejarano y por un periodo de tres años.

PÁGINA 3CONSTRUCCIÓN CIVIL (FTCCP) Y CAPECOFIRMAN CONVENCIÓN COLECTIVA

REMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE PIURA PÁGINA 5PÁGINA 4

CONVENIO CONAFOVICER - CAPECO PERMITIRÁ CAPACITAR A MÁS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PÁGINA 3

Síguenos en

Page 2: Boletín 31

INSTITUCIONAL

CONVENIO CONAFOVICER - CAPECO PERMITIRÁ CAPACITAR A MÁS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

Con la finalidad de es-tablecer una coope-ración recíproca y ac-tividades académicas conjuntas en el campo de la construcción civil y especializaciones afi-nes, se suscribió el con-venio entre el CONA-FOVICER y la CAPECO. Este acuerdo se firmó teniendo como marco la firma del Convenio

Colectivo entre la Fe-deración de Trabajado-res en Construcción Ci-vil (FTCCP) y la CAPECO.

El Presidente de la CONAFOVICER, Dr. Au-gusto Millones, ma-nifestó que con este compromiso la insti-tución cumple con su responsabilidad de me-jorar la calidad de vida

de los aportantes y fa-miliares. Precisó que el convenio impulsará el fortalecimiento de la empleabilidad de los trabajadores del sector. Agregó que este acuer-do se suma al firmado con SENCICO, el cual viene beneficiando a miles de obreros.

El compromiso inte-

rinstitucional fue fir-mado también por el Presidente de CAPE-CO, Francisco Osores, quien recibió un pre-sente de parte de la institución. Asimismo, el funcionario empre-sarial entregó al Dr. Mi-llones un documento donde se reconoce la adherencia del CONA-FOVICER al gremio de

la construcción.Finalmente, el Dr. Mi-llones saludó la firma del pacto colectivo en-tre la FTCCP y la CAPE-CO, el cual beneficia-rá a la entidad y a los miles de trabajadores de la construcción que cada día reciben los servicios que brinda el CONAFOVICER, en Lima, y en las diversas

regiones del país.

Participaron también en la ceremonia el Se-cretario General de la FTCCP, Mario Huamán; el Viceministro de Tra-bajo, Cayo Galindo y el Director de CAPECO, Elías Plaza, además de dirigentes de la FTCCP y de la organización de empresarios.

Presidente del Conafovicer, Augusto Millones; Sec. Gral de la FTCCP, Mario Huamán y el Presidente de Capeco, Francisco Osores. Firma del Convenio Conafovicer - Capeco.

Page 3: Boletín 31

INSTITUCIONAL

CONSTRUCCIÓN CIVIL (FTCCP) Y CAPECO FIRMAN CONVENCIÓN COLECTIVA

La Federación de Tra-bajadores en Construc-ción Civil (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPE-CO) suscribieron una nueva convención co-lectiva destinada a me-jorar las condiciones económicas y laborales de los trabajadores del sector. Este acuerdo reafirma la representa-ción que tiene la FTCCP de los intereses de los obreros del andamio, además de confirmar

el nivel de reconoci-miento que tiene no sólo en el sector em-presarial sino ante el Estado.

Con la suscripción de la convención colec-tiva, los trabajadores de la construcción en sus diversos niveles verán aumentar su re-muneración bruta a 3324,64 nuevos soles (operarios), 2758, 67 nuevos soles (oficial) y 2482,97 (peón). Estos

incrementos permiten recuperar y superar la pérdida de la capaci-dad adquisitiva de los salarios, además de reconocer la calidad de la labor que desarro-llan los trabajadores de construcción civil.

Asimismo, ambas or-ganizaciones se com-prometieron a sumar esfuerzos para fortale-cer la lucha contra la delincuencia y los seu-dosindicatos, los cua-

les sirven de fachada al crimen organizado. En ese sentido, anuncia-ron la conformación de una Mesa de Trabajo Permanente compues-ta por trabajadores y empresarios, invitán-dose al Estado a incor-porarse con la finalidad de elaborar iniciativas no sólo para enfren-tar la problemática del sector sino también para proponer solucio-nes a los diversos pro-blemas del país.

Dirigentes nacionales de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú en la firma del Convenio Colectivo FTCCP - Capeco.

Page 4: Boletín 31

PROYECTOS

4

PROYECTOS EN CURSO: CONAFOVICER SIGUE AMPLIANDO SU RED DE LOCALES A NIVEL NACIONALREMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE PIURALa Oficina Técnica vie-ne coordinando la re-modelación del cerco perimétrico del Local Institucional en Piura con la finalidad de me-jorar la infraestructura que es utilizada por los aportantes y sus fami-lias en esta parte del país.

Para ello se viene de-moliendo toda la es-tructura (muros, vigas,

columnas, etc). Tam-bién se remodelará la zona de piscina y los servicios higiénicos además del hospe-daje, auditorio, salas de capacitación, bar y comedor. La inversión asciende más de un millón ochocientos mil nuevos soles. El plazo para la construcción es de 3 meses, inicián-dose la obra a fines de agosto.

SE INICIÓ CONSTRUCCIÓN DEL NÚCLEO DEPORTIVO BÁSICO DE JAEN

En un terreno de 1 200 metros cuadrados se construirá el local ins-titucional de la ciudad de Jaén (Cajamarca). La inversión valoriza-da en más de cuatro millones de nuevos soles permitirá cons-truir una edificación dedicada a la capacita-

ción y recreación.

Cabe referir, que este tipo de construccio-nes se han efectuado en varias ciudades del Perú generando un impacto positivo en la sociedad y en el entor-no inmediato. La obra durará cuatro meses.

HABILITADO DE ACERO PARA CIMENTACIONES

TRABAJOS DE EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES DE ZAPATAS

Page 5: Boletín 31

EN LAS OBRAS

VISITA A OBRAS: ACERCÁNDONOS A LOS TRABAJADORESDIALOGAMOS CON LOS OBREROS DE LA OBRA ALAMEDA DE LOS DESCALZOSContinúanos visitando las obras y dialogan-do con los trabajado-res. Estuvimos en el Proyecto “Alameda de los Descalzos” en el Rímac. Se les explicó a los obreros del an-damio los servicios y beneficios que brinda el Conafovicer. Luego entrevistamos al Sec. Gral. del Comité de Obra, Peter Soto Ma-ravi, con quien resumi-mos lo conversado con los trabajadores.

CONAFOVICER VISITA LA OBRA EL PINO EN SANTA MARÍAEn nuestro recorrido estuvimos en el Pro-yecto El Pino, en Santa María del Mar, don-de luego de dialogar con los trabajadores, entrevistamos a Luis López, quien a nom-bre de los trabajadores agradeció nuestra vista incursión por su centro de trabajo. En la obra convocamos a los tra-bajadores para infor-marse y beneficiarse de las bondades de los servicios que brinda la institución.

PUEDEN ENCONTRAR LAS ENTREVISTAS EN NUESTRAS EN NUESTRA WEB Y REDES SOCIALES

Page 6: Boletín 31

ACTIVIDADES

CAMPEONES DE LUCHA LIBRE EN VILLA EL SALVADOR

CAPACITACIÓN EN CHICLAYO

Los Talleres Deporti-vos impulsados por el CONAFOVICER en el Local Institucional de Villa El Salvador siguen dando sus frutos. El luchador Gerardo Oli-

va logró la medalla de Bronce en el Campeo-nato Panamericano de Lucha Libre desa-rrollado en México re-presentando a nuestro país. El premiado de

16 años es hijo de un trabajador de cons-trucción civil.

Asimismo, han clasifi-cado para un torneo internacional que se

realizará en Ecuador, los luchadores Jennifer Pacheco y Eduardo Oli-va, ambos de 14 años, quienes concurrirán también al Campeo-nato Sudamericano

El Convenio suscrito entre el CONAFOVICER y SENCICO beneficia a 600 trabajadores de construcción civil de la Región Lambaye-que. Los trabajadores vienen siendo capa-citados en lectura de planos de arquitectu-ra, así como en labores sanitarias y eléctricas, además de cursos de albañilería como tarra-jeo de techos y muros, embloquetados, ins-talación de cerámica y

todo lo que tiene que ver con esta temática.

También se vienen dic-tando cursos de Com-putación, en la Univer-sidad de Lambayeque. La labor de capacita-ción se desarrolla en coordinación con las diversas obras, como ocurre en Pimentel y Etén. El resposable de estas actividades es el administrador de la sede institucional, Ja-vier Tarrillo.

que se efectuará en el Callao del 23 al 27 de setiembre.

Cabe referir, que estos atletas destacados son

formados por el Cam-peón Sudamericano de Lucha Libre, Paul Sobrado, administra-dor de nuestra sede en dicha localidad.

EDUARDO OLIVA Y JENNIFER PACHECO

GERARDO OLIVA