BOLETIN

41

description

ENTRADA TRIUNFAL

Transcript of BOLETIN

Page 1: BOLETIN
Page 2: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

2

EDITORIAL

Recogidos ya los adornos navideños y aún sonando en nuestros oídos las notas de “Su

concierto”, el himno a San Juan Bosco, que con gran fiesta y alegría hemos celebrado

recientemente en la Casa Salesiana, nos acercamos a los días preparatorios de nuestra Semana

Mayor. La CUARESMA nos invita, un año más, a mirar hacia dentro de nosotros mismos, a

reflexionar sobre aquellas cosas que nos alejan de Dios y de los demás, a cambiar nuestro corazón y

a convertirnos.

La Iglesia nos llama durante la Cuaresma a dedicar un rato de nuestro tiempo para leer el

Evangelio, para reflexionar sobre el mensaje evangélico de Jesús de Nazaret, para ser solidarios y

compartir con aquellos que están en peor situación que nosotros. ORACIÓN Y CARIDAD.

Nuestra Hermandad también nos convoca y anima a participar activamente en todos aquellos

actos que nos ayudan a encontrarnos con Jesús, en la oración, en la celebración litúrgica de los

Sacramentos, en especial de la Eucaristía y de la Reconciliación, durante este tiempo cuaresmal.

Hemos organizado nuestros tradicionales Cultos al comienzo de este periodo litúrgico. Desde

la imposición de la Ceniza, inmediatamente después con el TRIDUO a nuestros Sagrados Titulares

y acabar en el Domingo con una Misa de Hermandad. Para que todos los hermanos nos sintamos

inmersos en el ambiente penitencial y de oración, que nos llevará hasta la manifestación catequética

y pública que será nuestra ESTACIÓN DE PENITENCIA en el Domingo de Ramos. Abriendo

los días preparatorios de la gran fiesta de la Resurrección del Señor en la Vigilia Pascual.

No desaprovechemos los diversos actos litúrgicos y religiosos que habrá durante toda la

Cuaresma. Todos, grandes y pequeños, estamos invitados y llamados a participar en todos los

actos donde la Hermandad asista. Hagamos visible nuestra participación activamente, demostremos

nuestro compromiso cristiano y cofrade.

Page 3: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

3

SALUDA HERMANO MAYOR

Inmersos de lleno en la Cuaresma, os escribo estas líneas para

saludaros cordialmente e invitaros a participar activamente en cuantos

actos ha programado nuestra querida Hermandad.

Se nota cercano ya el día de nuestra próxima Estación de

Penitencia, pues van llegando padres y madres a preguntar e inscribir a

sus hijos e hijas, nuevos hermanos que son la cantera y futuro de nuestra

Hermandad. Otros ya más veteranos van también acercándose a retirar su

Papeleta de Sitio. Recordad que debéis de hacerlo lo antes posible y no

dejarlo para el último día. Se suceden los ensayos de nuestra cuadrilla de

hermanos costaleros, cuidando la preparación de las marchas musicales. Mayordomía ultima la

limpieza de los enseres.

En nuestro pueblo ya huele a Semana Santa con infinidad de actos cofrades por parte de las

Hermandades linenses.

Pero, más allá del bullir de las emociones, tenemos que buscar un hueco para acercarnos

hasta la Capilla, allí nuestros Titulares nos esperan todo el año y no solo ahora en Cuaresma o

Semana Santa.

Sentarnos frente a ellos y para orar por nuestras necesidades y también dando las gracias por

cuantas cosas buenas tenemos. Busquemos un rato de intimidad y oración frente a ellos. Para que,

cuando llegue el Domingo de Ramos, no sólo hayamos preparado nuestra túnica o costal sino

hayamos dispuesto nuestro corazón para hacer Estación de Penitencia, para acompañar al Señor con

alegría pero con fe y sentido religioso.

Así daremos un testimonio público de nuestro compromiso ante la sociedad.

Un gran abrazo de vuestro Hermano Mayor, que nuestro Señor en su Entrada Triunfal y

nuestra Señora de la Alegría estén siempre en nuestros corazones y sean motivo para crear lazos de

unión entre todos los hermanos.

ÁLVARO CARABALLO SÁNCHEZ.

Page 4: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

4

SALUDA DIRECTOR ESPIRITUAL

Queridos hermanos y hermanas de nuestra Cofradía:

En estas fechas muchos están ya programando la semana primera

de abril, para unos, vacaciones, para otros, SEMANA SANTA.

Muchas son las puertas que se nos brindan para entrar; unas nos

conducen a las playas, a la montaña, a las casas rurales, a cruceros. Otra

nos introduce en la Semana Santa. En ella podemos vivir los

sentimientos más íntimos e intensos de la persona humana: olvidos,

negaciones, fugas, traiciones… Pero también entrega, perdón,

compasión, amor y VIDA. Porque esta semana viviremos la entrada de

Jesús en Jerusalén, la Cena del Señor, su Pasión, su Muerte, pero sobre

todo, su RESURRECCIÓN, que es el final, la meta, el culmen de la

Semana Santa. La Vida que brota de la Resurrección nos hace a todos

hermanos, nos hace hijos de Dios.

A esta nueva que brota de la Resurrección de Jesús estamos llamados todos. Pero no nos

equivoquemos, a la resurrección no se puede pasar directamente, sin haber hecho el recorrido que

hizo Jesús: hay que morir para poder resucitar.

Nuestra Cofradía es la puerta que invita a entrar a muchos, tenemos que ser conscientes de

ello. No somos el fin, la meta, somos la invitación, la puerta de entrada. Por eso debemos tener

nosotros clara la meta, que no es nuestra SALIDA PROCESIONAL sino que a través de ella

muchos puedan entrar en la Semana Santa y encontrarse con Jesús en esos días decisivos de su

vida. Veamos cómo deber ser nuestra presencia, nuestro comportamiento para que sea una

invitación a entrar y no todo lo contrario.

Si entramos acompañaremos a Jesús en su Entrada Triunfal, aunque rara, entra montado en

un pollino y no en un caballo como los conquistadores, ni en mula como los reyes; sus armas son

ramos de olivos y sus himnos, exclamaciones.

También lo acompañaremos en la Cena donde nos dará la prueba de su amor: quedarse con

nosotros y en nosotros. Por eso, el servicio y lo que hagáis a uno de vuestros Hermanos a Mí me lo

hacéis.

Lo acompañaremos en su Pasión con lo que supuso de desengaño, soledad, dolor,

sufrimiento, perdón… También en su Muere aceptada voluntariamente por nosotros. Y ¡ojalá! Lo

acompañaremos en la Resurrección. Porqué, que contrasentido es que el que invita a entrar no lo

haga y se quede en la puerta.

Pedirle a nuestra Madre, que si nos hace falta, nos dé un empujoncito para no quedarnos en la

puerta.

Un saludo afectuoso y el deseo de la mejor de las Semana Santa, hasta ahora. RVDO. ALBERTO RODRIGUEZ MARTIN (SDB)

Page 5: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

5

CRÓNICA DEL CABILDO

El pasado sábado, día 4 de febrero, la Hermandad celebró su Cabildo anual de cuentas y

actividades. Es un momento muy importante para todos los hermanos, pues en el Cabildo se toman

los acuerdos necesarios para desarrollar las actividades e iniciativas de la Hermandad para todo el

año. Y a veces nos cuesta mucho concienciar a la asistencia y participación. Es un derecho y una

obligación de todos los hermanos a asistir a los Cabildos a los que son convocados para expresar su

opinión y voto sobre los asuntos tratados.

Fueron presentadas y aprobadas la Memoria y cuentas del pasado año, las modificaciones en

el Inventario, así como el Proyecto de actividades y el presupuesto del presente año. Un año que

estará enmarcado por las celebraciones previas al Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco y

la inauguración, en octubre, del Año de la Fe.

Muy importante para la historia de nuestra Hermandad que el Cabildo de hermanos diera el

visto bueno para que la Junta de Gobierno comience los trámites para solicitar al Obispado la

autorización para realizar las imágenes secundarias del paso de misterio. Un proyecto que presentó

el Hermano Mayor y que consistirá en una primera fase para la talla de dos apóstoles, San Pedro y

Santiago, y más adelante con San Juan, María de Cleofás y una niña pequeña. Una inversión

importante que saldrá de aportaciones voluntarias extraordinarias de hermanos y amigos de nuestra

Hermandad. Estas imágenes saldrán de la gubia del imaginero de nuestros Titulares, Juan Ventura.

Por último, la Junta de Gobierno presentó a los hermanos allí reunidos 3 documentos que

servirán como pautas y normas de la vida de Hermandad: un Protocolo de actuación en caso de

lluvia en la Estación de Penitencia, Normas de conducta para los capataces y hermanos costaleros y

el Reglamento del Grupo Joven de la Hermandad, documentos que ya estaban disponibles en

nuestro blog, para su conocimiento y consulta.

Page 6: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

6

NOVEDADES 2012

*La novedad principal de este año para la Estación de Penitencia del Domingo de Ramos,

será el nuevo itinerario de la Cofradía. Recordamos a los padres y madres que retiran a sus hijos de

la Procesión, que lo podrán hacer una vez pasado el Santuario de la Inmaculada.

Presentamos el itinerario para conocimiento de todos los hermanos:

HORARIO de la Cruz de Guía:

Salida: 17,00

Carrera Oficial: 18,30

Plaza Constitución: 20,15

Recogida: 21,30

ITINERARIO:

Menéndez Pelayo, Blas Infante, María Auxiliadora, Zaragoza, Clavel, Plaza Constitución, Carrera

Oficial, Plaza de Iglesia, Méndez Núñez, Carboneros, Plaza Constitución, San José, Jardines,

Menéndez Pelayo a su templo

Page 7: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

7

*Novedad también es el acompañamiento musical. La Banda de Cornetas y Tambores

Virgen de la Salud de Huelva acompañará musicalmente el Paso del SEÑOR EN SU ENTRADA

TRIUNFAL EN JERUSALEN.

Os contamos algo más de la historia de nuestro acompañamiento musical para la tarde del Domingo

de Ramos:

La Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud se funda en Huelva el 25 de Abril de 1996

siendo presentada a la ciudad y cofrades Onubenses el día 16 de Noviembre de ese

mismo año en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Casa Colón de Huelva

bajo la magistral dirección de Antonio de los Santos Flores que hasta 2006 fuera

director de la formación musical. La banda crece y cumple con los objetivos

marcados en su propia meta musical, en el año 2001 la Banda de la Salud consigue

estar presente con su música todos los días de la Semana Santa Onubense, siendo, la

primera banda de cornetas y tambores en alcanzar tal hito histórico en la Semana

Santa de Huelva.

Desde el mes de Julio 2006 la dirección pasa a manos de Fernando Farauste director

hasta mayo de 2011. Elegida la candidatura de Francisco Miguel Rodríguez Rivas,

como nuevo director de la Banda de la Salud, la dirección musical pasa a manos de

Sergio Ávila y su equipo compuesto por Miguel Mena como asesor musical, Jesús

Coello y Daniel Sánchez como ayudante a la dirección musical. La Junta directiva

de la asociación queda actualmente compuesta por Javier Bueno, Iván Machuca,

Daniel Balongo, Rubén Gómez, Juan Luis Burguillo, Víctor Maneiro, Daniel Sánchez, Antonio

Losada y José Antonio Sánchez.

El uniforme que viste es el del cuerpo de lanceros de la Guardia Real de Su Majestad el Rey. En la

actualidad cuenta con 85 componentes y un amplio repertorio de 40 marchas, entre ellas 10

marchas propias.

Page 8: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

8

VOCALÍA DE FORMACIÓN Y CARIDAD.

Siguiendo el plan de formación del Consejo Local de HH y CC, estamos asistiendo a los

cursos que se vienen desarrollando para los miembros de la Junta de Gobierno, que a buen seguro,

será de gran utilidad para el vivir diario de nuestra vida de Hermandad. (Vocalía de Formación)

En este curso, hemos destinado toda la Obra Caritativa de nuestra Hermandad para la Casa

Salesiana; nuestra Casa sigue trabajando, intensamente por los más jóvenes de nuestra ciudad y

nuestra Hermandad, grupo partícipe de esta hermosa obra ha destinado 1.100 € para ayudar en esta

labor, sucesora de la obra de Don Bosco (Vocalía de Caridad)

SECRETARIA INFORMA

* Recordamos a todos los hermanos que antes de retirar la Papeleta de Sitio, deberán de estar al

corriente de las cuotas de Hermandad, así como presentar el número de cuenta bancaria aquellos

que aún no la hayan presentado en la Tesorería para remesar la cuota del año próximo.

Último día de recogida de la Papeleta de Sitio, viernes 30 de marzo a las 20.00 horas.

* Como cada año, ponemos a disposición de familiares y amigos la Papeleta del Capilla, y así poder

disfrutar desde dentro de la Capilla de María Auxiliadora, de la salida de nuestra Hermandad, en la

tarde del Domingo de Ramos.

* Aquellos hermanos que quieran imponerse la medalla de la Hermandad pueden pasar por la

Secretaría para adquirirlas. El precio de la medalla es de 15 euros. Se les impondrá el sábado 31 de

marzo durante la Oración ante los Titulares a las 5,30 de la tarde.

* Durante la semana antes y hasta el Domingo de Ramos se podrán adquirir las pequeñas palmas

de solapa que serán bendecidas durante la celebración de la Eucaristía. Aquellos que lo deseen

pueden hacer su reserva. Su precio es de 2 euros.

* Los hermanos que quieran solicitar insignias podrán hacerlo hasta el día 23 de marzo en la

Secretaría rellenando la solicitud o a través del Blog de la Hermandad. Los requisitos son: tener al

menos 16 años cumplidos, estar al corriente de las cuotas, se asignarán por orden de antigüedad si

Page 9: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

9

la solicita más de un hermano y, según acuerdo de Cabildo de hermanos, supondrá una aportación

extraordinaria de 10 euros.

* El cuadrante con el cortejo se publicará en la Secretaría el día 24 de marzo a las 12 de la

mañana. Habrá una Reunión General de Salida el día 30 de marzo a las 19,30 horas para

diputados de tramo y todos aquellos que porten insignias en la Estación de Penitencia.

* Recordamos a todos los hermanos nazarenos que es obligatorio llevar el escudo de la

Hermandad en la capa, pueden adquirirlos en la Secretaria y su coste es de 20 euros; así como la

Cruz de Santiago sobre el antifaz a 12 euros. También podrán comprar los capirotes a 10 euros.

* Búscanos en la red y permanece informado durante todo el año. En nuestro blog podrás

encontrar noticias, avisos, fotos, participar,… Subscríbete y recibirás un aviso en tu correo

electrónico con las novedades.

* Compartimos con gran alegría la maternidad de nuestra hermana Dª Laura Castaño Ocaña que

ha dado luz a una niña al que se le impondrá el nombre de Sofía. Nuestros mejores deseos de

felicidad y salud para la pequeña y su familia.

* Felicitamos a nuestro hermano y capataz del paso del Señor D. Ángel Fco. Sánchez Ortega por su

designación como pregonero, por parte de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y

María Santísima de los Dolores, del próximo Pregón del Costalero. Invitamos a todos los hermanos

a acompañarlo y participar de este tradicional Pregón que tendrá lugar en el Salón de Actos del

Círculo Mercantil el día 23 de marzo a las 21,00 horas. Será presentado por nuestro también

hermano D. Juan Carlos Gordillo García.

* Horario Secretaría: Lunes a viernes de 5 a 7 de la tarde. Entrada al Colegio por Avda.

Menéndez Pelayo. Nos encontramos en la Sala de visitas.

Page 10: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

10

Page 11: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

11

GALERIA IMÁGENES TRIDUO A NUESTROS

TITULARES

Page 12: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

12

Page 13: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

13

Page 14: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

14

Page 15: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

15

FOTO JESUS ASENSIO PARA LINEA COFRADE.

Page 16: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

16

FOTO JESUS ASENSIO PARA LINEA COFRADE.

Page 17: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

17

FOTO JESUS ASENSIO PARA LINEA COFRADE.

Page 18: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

18

FOTO JESUS ASENSIO PARA LINEA COFRADE.

Page 19: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

19

GALERIA IMÁGENES VIA CRUCIS CLAUSTRAL FOTOGRAFIAS CEDIDAS POR NUESTRO HERMANO JULIÁN GONZÁLEZ

Page 20: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

20

Page 21: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

21

Page 22: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

22

ENTREVISTA A UN COSTALERO

Creamos esta nueva sección en nuestro boletín “Palmas y Olivos”, que titulamos “Entrevista

Personal a…”.

En este espacio, haremos una pequeña entrevista a personas relacionadas con nuestra

Hermandad, pudiendo ser hermanos, acólitos, costaleros, capataces,…, con el fin de conocerlas

personalmente un poco mejor.

ENTREVISTA PERSONAL A…

En esta primera entrevista, tengo el gusto de entrevistar a D. Jesús Correro, costalero de la

Entrada Triunfal.

Sobre él os diré que lo conozco desde hace ya algunos años, cuando coincidimos nuestra

andadura como costaleros.

Sería por el año 2.004, en la Entrada Triunfal, desde entonces hemos

coincidido en numerosas ocasiones, y ahora tengo la suerte de disfrutar con él

cada Domingo de Ramos debajo de Nuestro Señor.

No sólo es un buen costalero, sino que también es una buena persona

humilde, que sabe hacer su labor sin llamar la atención, como debe ser.

Os dejo con este gran costalero para que lo conozcáis un poco mejor.

- Háblanos de tus inicios cofrades

Mis inicios cofrades están relacionados con la Hermandad de Ntra. Señora en su Soledad y Santo

Entierro, de la que soy hermano desde pequeño. Comencé saliendo de aguador, nazareno hasta

costalero que es lo que soy ahora.

- ¿Cómo vives la llegada de la Semana Santa?

Es una fecha que como cofrade y cristiano deseas que llegue con muchas ganas.

- ¿Hermandad a la que perteneces?

Soy hermano de la Hermandad de Ntra. Señora en su Soledad y Santo Entierro y de la Entrada

Triunfal en Jerusalén.

Page 23: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

23

- ¿Cómo o quien te lleva a formar parte de nuestra cuadrilla de la Entrada Triunfal?

Empecé a ir a ver los ensayos ya que tenía un grupo de amigos en la cuadrilla, pero quien realmente

me animó a salir fue Juan Francisco Vallecillo, costalero de la cuadrilla.

- ¿Qué te gusta de esta cuadrilla y que cosas mejorarías?

Hay buen ambiente cofrade en la cuadrilla, la forma de andar característica de la Entrada Triunfal, y

mejorar algo, sería quizás las diferencias que puedan existir entre unos y otros, cosa normal incluso

en la vida cotidiana.

- ¿Qué significa para ti ser costalero de la Entrada Triunfal?

Un sentimiento, aquel que no lo sienta no podrá entender por qué nos metemos debajo de un paso a

“sufrir”.

- ¿Afición o devoción?

Devoción

- ¿Un momento en el Domingo de Ramos?

La salida, y si puedo estar debajo del Señor mucho más emocionante

- ¿Un momento de nuestra Semana Santa?

Domingo de Ramos y Viernes Santo

- ¿Una marcha de AM, CCTT y Banda de música?

De vuelta al porvenir, La Pasión, Madrugá

- ¿Un capataz?

De cada uno con los que he estado se aprende algo: dedicación de Angi Sánchez, Chico Fajardo, la

experiencia de Francis Mañasco

- Y de Sevilla, ¿con que te quedas?

La forma de vivir los días previos, a la Semana Santa, donde las calles ya van oliendo a incienso, el

“silencio de Sevilla” cuando pasa una hermandad de luto, la devoción, etc.

- Alguna aportación… La que he aportado hasta ahora, dedicación, ilusión y humildad.

Desde la Hermandad de la Entrada Triunfal, queremos dar la gracias a Jesús Correro

por su amabilidad a la hora de atendernos.

José Luis Villalta.

Vocal de Mayordomía

Page 24: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

24

Historia del Grupo Joven

Siempre tuvo nuestra vinculación a los jóvenes cofrades un cariz propio e indivisible a esta

corporación nazarena. Incluso a principios de los años cuarenta, era un grupo de chavales los que,

desde el actual Santuario de nuestra excelsa patrona, iniciaban la tradición de procesionar el

momento evangélico que representa la imagen de nuestro Sagrado Titular. Ya en el año 1961 se

gestó el inicio de lo que sería seña de identidad, de cercanía a la juventud. La llegada a la casa

salesiana fue la gran causa de que los colegiales comenzaran a formar parte de esta familia y así

otros chiquillos de la ciudad quisieran participar a imagen y semejanza de esos niños de los

salesianos que iban con la ‘’Borriquita’’. Durante los años ochenta surgiría la figura organizativa,

dentro del cuerpo de la propia Hermandad, de la Junta Auxiliar dónde se formaban éstos jóvenes en

el funcionamiento formal, jerárquico y democrático de una hermandad basados en los valores

cristianos y formativos de cualquier cofrade, consiguiendo crear esa ‘’cantera’’ desde la

participación en la vida de hermandad.

En los últimos años, se viene enfatizando en la formación a través de los grupos jóvenes, por

ello multitud de hermandades han optado por reunir a los jóvenes en torno a estos grupos. A finales

del año 2009 se presenta en la capilla de María Auxiliadora al colectivo que forma la semilla de la

que nacerá el actual Grupo Joven y los futuribles miembros de su mesa de gobierno, contrastados

cofrades de la corporación que aceptan el reto con ilusión. En el año 2010, tras sentar las bases

sobre las que se deberían organizar y los puntos sobre los que basar el trabajo, se forma la primera

mesa constitutiva de gobierno dónde los primeros miembros del grupo ratifican a sus componentes.

Se comienza entonces un laborioso proyecto con el propósito de engrandecer el patrimonio y

conservar los bienes de la Hermandad que continúa en la actualidad. Además, cobra importancia la

formación dentro del grupo con intención de extender el conocimiento a la juventud cofrade que

será fundamental para perpetuar la tarea de dirigir una organización de este tipo.

Actualmente el grupo joven ha donado el primero del juego de incensarios que formará parte

del ajuar del cuerpo de acólitos de nuestro Señor y continúa la tarea de renovar este juego. También

diversos proyectos aprobados, como la realización de una insignia propia del grupo y otra que se

gestan para esta Semana Santa como la presentación de las nuevas dalmáticas. A la espera

actualmente de un reglamento que regule su funcionamiento y ya en proceso de redacción, se prevé

la formación de una nueva mesa de gobierno antes de Navidad. Ésta deberá afrontar los nuevos

proyectos de la recién elegida nueva Junta de Gobierno y el propósito de ampliar nuestras filas para

seguir formando jóvenes en el ámbito de hermandad.

Juan Pedro Mendoza.

Vocal de Juventud.

Page 25: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

25

ORACIÓN ANTE LOS

SAGRADOS

TITULARES

31 de marzo, a las 17,30

horas con imposición de

medallas y retranqueo

DOMINGO DE RAMOS

en la PASIÓN DEL SEÑOR

Bendición de Palmas y Olivos,

1de abril, a las 12,00 horas

ESTACIÓN DE

PENITENCIA

1 de abril, salida a las 17,00 y

regreso a las 21,30 horas.

Page 26: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

26

ORACIÓN ANTE LOS SAGRADOS TITULARES

Como viene siendo habitual durante estos años, en la víspera del Domingo de Ramos, nuestra

Hermandad dedica un rato de Oración ante los Sagrados Titulares. Este tiempo esta destinado para

orar personal y comunitariamente el pasaje del evangelio que nuestra Hermandad presenta ante

nosotros. Para que todos seamos conscientes de nuestro compromiso cristiano y cofrade. Para que

examinemos nuestro corazón y nos preparemos para hacer la Estación de Penitencia.

También durante este acto aquellos hermanos que deseen imponerse la medalla podrán

hacerlo. Se les tomará juramento a los nuevos hermanos que podrán ser apadrinados por otro

hermano de la Corporación.

La Hermandad entregará una serie de distinciones a varias personas. El premio “Luminaria”

se le entregará a aquellos hermanos, alumnos entonces, que formaron el germen de la primera junta

de gobierno y de cuyo recuerdo queda una foto que se guarda en la Hermandad. Algunos han

fallecido ya y otros viven lejos, pero queremos dejar constancia de nuestro recuerdo hacia ellos y

del agradecimiento por su dedicación hace ya casi 50 años. La cuadrilla entregará el Costal de

Honor. Y, para finalizar, se comprobará que todos los elementos del paso se hallen bien instalados

y sujetos, realizando el “retranqueo”.

ASÍ IRÁ LA COFRADÍA

NAZARENOS: 200

HÁBITO: Túnica blanca con botonadura en rojo, capa roja, antifaz blanco con la Cruz de Santiago,

fajín rojo, escudo bordado en oro en el lado izquierdo, zapatos negros y guantes blancos.

CORTEJO: Abre Marcha la Santa Cruz de Guía escoltada por Bocinas. Bandera Corporativa

escoltada por varas; Bandera Concepcionista escoltada por varas de la Legión de María. Bandera de

San Juan Bosco escoltada por varas. Libro de Reglas escoltada por varas. Estandarte escoltado por

varas. Ante-Presidencia. Presidencia, Cuerpo de Acólitos, Pertiguero y Maniqueteros, tras el Paso

del Señor irá el Preste acompañado por Acólitos.

PASO: El paso del Señor es neobarroco, tallado por el tallista sevillano D. Manuel Romero

Palomo, así como los magníficos evangelistas de las esquinas. Candelabros de Guardabrisas del

Page 27: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

27

orfebre Cristóbal Angulo, Cartelas de orfebrería Mallol. En la delantera, reliquia de San Juan Bosco

en ostensorio de Plata.

FLORES: Claveles rojos. Una palmera realizada por el artista linense Pepe Gallego adorna todo el

conjunto.

CAPATACES: Ángel Francisco Sánchez Ortega y Manuel Benigno Gómez Lebrón.

COSTALEROS: 35 Costaleros calzan el paso del Señor. La cuadrilla la forman 60 hermanos

costaleros.

INDUMENTARIA DE LOS COSTALEROS: Pantalón blanco, camiseta blanca con la Cruz de

Santiago, zapatillas blancas y faja blanca.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud de

Huelva acompañará musicalmente el Paso del SEÑOR EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN

JERUSALEN.

Recordamos a los padres y madres de nuestros hermanos nazarenos más pequeños que deseen

retirar de la procesión a sus hijos podrán hacerlo una vez pasado el santuario de nuestra

Patrona, la Inmaculada Concepción, comunicándoselo a los diputados de tramo.

PEQUEÑO CLERO

Durante la Cuaresma estamos recibiendo numerosas peticiones de hermanos que desean

participar en la Estación de Penitencia como PEQUEÑO

CLERO. La Junta de Gobierno quiere facilitar la

participación de todos sus hermanos y ha decidido que los

niños/as de 0 a 5 años (hasta Infantil de 5 años) pueden

participar revestidos de pequeño clero: túnica roja y roquete

blanco con zapato oscuro.

Estos pequeños hermanos/as podrán hacer su Estación

de Penitencia en el Primer Tramo del cortejo procesional

con el resto de hermanos de su misma edad y podrán ser acompañados de un adulto, tanto antes de la

salida como durante la procesión.

Page 28: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

28

NORMAS PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA

Todos los hermanos deberán estar en la sede de la Hermandad antes de las 4,30 de la tarde

con su hábito nazareno, ropa de costalero o ropa de acólito. La puerta se abrirá a las 3,30 y a las

4,45 se cerrará la puerta para que podamos estar todos reunidos ordenadamente dentro de la

Capilla y proceder a rezar juntos antes de comenzar la Estación de Penitencia.

Los hermanos accederán a la sede por Av. María Auxiliadora con su papeleta de sitio en la

mano, donde se les indicará el lugar de su sección y se le hará entrega de su palma o insignia.

Los padres de los hermanos de la sección infantil que deseen acompañar a sus hijos durante

el recorrido procesional deberán haber retirado la acreditación de acceso junto con la papeleta de

sitio de sus hijos.

Recordamos a los hermanos nazarenos que es obligatorio el uso de calzado oscuro como

establecen nuestras normas y reglas que describen el hábito nazareno. Y los hermanos costaleros

que se atengan estrictamente a las normas sobre su indumentaria que la Hermandad ha establecido.

El incumplimiento deliberado de estas normas supondrá que no podrán acceder ni realizar la

Estación de Penitencia.

La Estación de Penitencia supone acompañar todos juntos a Jesús en su Entrada Triunfal en

oración, sacrificio y austeridad, expuesto a la veneración pública, como máximo exponente de

nuestra vida de fe y hermandad. Lo haremos con el máximo decoro y esplendor, sobresaliendo

en orden y religiosidad para presentarnos a los pies de nuestra Patrona, la Inmaculada Concepción.

Rogamos a todos los hermanos, grandes y pequeños, que colaboren con la máxima

disposición para poder disfrutar todos de la Estación de Penitencia en el Domingo de Ramos.

Page 29: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

29

UNA ENTRADA TRIUNFAL QUE AVANZA RUMBO A

2015

Me gusta ver, en las páginas web de muchas hermandades y cofradías, el contador que reza:

“Faltan XXX días para el Domingo de Ramos”. Seguro que algún hermano de la Entrada Triunfal

también lo tiene en su web, en su blog o en su perfil de Facebook.

Pues bien, deberíamos tener también otro contador descendente que tuviera como fecha tope

el 16 de agosto de 2015. Una fecha que a muchos quizás no les diga nada. Quizá a raíz de leer estas

palabras, alguno tenga a bien anotarla en su agenda. Otros ya la tenemos desde hace meses.

Exactamente desde que don Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor y Superior General de la

Congregación Salesiana, diera el pistoletazo de salida de un trienio de preparación de cara al

doscientos aniversario del nacimiento de san Juan Bosco, un ya lejano 16 de agosto de 1815.

Efectivamente, en una reciente carta dirigida a toda la Familia Salesiana y al vasto

movimiento de admiradores que la Obra Salesiana tiene por cualquier rincón de los cinco

continentes, Don Pascual ha sugerido un camino de preparación para celebrar con intensidad este

bicentenario salesiano. Para este primer año, 2011-2012, el Rector Mayor propone conocer la

“historia de Don Bosco y de su entorno, de su figura, de su experiencia de vida, de sus opciones

[…] Durante este primer año de preparación debemos proponernos un camino sistemático de

estudio y asimilación de Don Bosco. Han desaparecido ya las generaciones de los que habían

conocido a Don Bosco o que estuvieron en contacto con sus primeros testigos. Es necesario por eso

beber en las fuentes y en los estudios sobre Don Bosco, para profundizar ante todo en su figura.”

Por eso, dice Don Pascual en otro lugar, es preciso “un estudio histórico en que no hay ningún

rechazo apriorístico de las valiosísimas y respetabilísimas imágenes del Don Bosco que

generaciones de salesianos, Hijas de María Auxiliadora, salesianos cooperadores y demás

miembros de la Familia Salesiana han tenido, del Don Bosco que ellos han conocido y amado, pero

es y debe ser la presentación y reelaboración de una imagen de Don Bosco que sea actual, hable al

mundo de hoy, se valga de un lenguaje renovado.”

Para los dos cursos siguientes quedarán por descubrir y conocer la pedagogía de Don Bosco,

que tan buenos y abundantes frutos dio en el Turín del siglo XIX como sigue dando en estas tierras

del sur de Europa a comienzos del XXI, por un lado. Por otro, la espiritualidad del santo turinés,

posiblemente una gran desconocida, que se ha traducido a lo largo de estos dos siglos en una

nómina de ocho santos y ciento dieciséis beatos –muchos de ellos mártires de la persecución

religiosa del siglo XX en España– además de otros muchos Venerables y Siervos de Dios. Y junto a

Page 30: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

30

ellos, los miles, millones de jóvenes que han aprendido en las aulas, talleres y patios y ser “buenos

cristianos y honrados ciudadanos” en la vida cotidiana, y a hacer del lema “Siempre alegres” un

camino seguro de santidad.

Una Hermandad como la nuestra, que se honra de llevar entre sus títulos el de “salesiana”, no

puede quedar al margen de esta preparación. Desde la casa salesiana linense, estamos ofreciendo

iniciativas abundantes. El mes y las fiestas de Don Bosco han brillado este año 2012 con luz propia,

y se han hecho notar en la ciudad. La Hermandad tuvo un papel destacado en la preparación y

desarrollo exitoso de las mismas. El mes de septiembre verá la llegada, por primera vez, de las

reliquias de Don Bosco a nuestra ciudad, como ya vinieran hace varios años las de santo Domingo

Savio.

Pero, además de las iniciativas colectivas, cada uno puede abundar en el conocimiento de

Don Bosco, con buenas lecturas, alguna cualificada biografía del santo que le podamos recomendar,

leyendo las “Memorias del Oratorio”… No dejéis pasar esta oportunidad de conocer más y más a

Don Bosco, porque –con Don Chávez– estoy convencido de que “el estudio de Don Bosco es la

condición para poder comunicar su carisma y proponer su actualidad. Sin conocimiento no puede

nacer amor, imitación e invocación; sólo el amor, además, impulsa al conocimiento. Se trata, pues,

de un conocimiento que nace del amor y conduce al amor: un conocimiento afectivo.”

Miguel Ángel M. Nuño, (SBD).

Director de la Casa Salesiana San Juan Bosco. La Línea

Page 31: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

31

CONVIVENCIA GRUPOS DE FE DE LA PASTORAL

JUVENIL

El pasado fin de semana (10-11 de marzo) la pastoral juvenil del Colegio, se fue de

convivencia al albergue juvenil "Sur de Europa" con los chavales que pertenecen a los grupos de fe.

Fue un fin de semana intenso y divertido, donde los jóvenes disfrutaron a lo grande, además

de formarse como buenos cristianos con un tema centrado en la cuaresma y los valores de la

oración, la limosna y el ayuno, y celebrar la Eucaristía con un fondo de la bahía de Algeciras

impresionante.

Buen ambiente, formación y celebración religiosa, una buena combinación al más estilo

salesiano como Don Bosco hubiese querido, todo gracias a un buen equipo de animadores que

viernes tras viernes preparan a los chavales de la pastoral para ser buenos cristianos y honrados

ciudadanos en una sociedad donde la escala de valores ha cambiado y donde la fe cada vez tiene

menos valor.

Le agradecemos esta grandiosa labor que están realizando y rezamos por ellos para que fruto

del buen hacer sean muchos más los jóvenes que se vean favorecidos por este ambiente tan sano,

juvenil y cristiano que la Casa de La Línea aporta a los jóvenes de nuestra ciudad.

Óscar José Cuadrado Luque

FOTOGRAFIAS CEDIDAS POR ÓSCAR JOSÉ CUADRADO LUQUE

Page 32: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

32

GALERIA DE IMÁGENES

Page 33: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

33

Page 34: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

34

Page 35: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

35

MARCHARON A LA CASA DEL PADRE.

Como miembros de esta Corporación compartimos las alegrías y penas de todos nuestros

hermanos. En especial, cuando la pérdida de algún ser querido nos entristece y ensombrece el

corazón, es el momento de volver nuestra mirada hacia el rostro de Jesús para encontrar consuelo y

esperanza. Jesús Triunfante nos trae la Salvación eterna y la esperanza en la Resurrección.

Con afecto y emoción acompañamos en su pérdida a nuestro hermano D. Javier Losada por

el fallecimiento de su padre y a D. Andrés Césaro por el fallecimiento de su madre. A ellos y sus

familiares les transmitimos nuestro más sentido pésame y rogamos en nuestras oraciones para que

gocen de la presencia del Padre.

También hemos sentido como propio el fallecimiento de D. Gregorio Calama Barés,

salesiano presbítero, que fue director de esta Casa Salesiana y que tuvo a bien acompañarnos en la

Salida Extraordinaria en el pasado mes de septiembre. Su trabajo de educador y sacerdote aun lo

recuerdan muchos antiguos alumnos que agradecidos rezan por él. A la comunidad salesiana

nuestras condolencias y nuestro afecto.

DONA SANGRE, DONA VIDA. DONANTES DE

MEDULA OSEA.

Carta enviada por Miguel Urbano responsable de coordinar las donaciones de sangre y

hermano de esta Corporación Nazarena:

Antes que nada gracias por tomar un poco de sus tiempos para leer esta carta, solo les tomara

un minuto y quizás les inspire o les cambie la forma de pensar sobre lo que les quiero decir. Sois

todos personas sanas y fuertes, gracias a Dios.

Me he tomado mi tiempo para escribir esta carta para dirigirme ante ustedes y comunicarles

la importancia de ir a donar sangre o medula ósea. Son intervenciones fáciles de realizar que solo

toman una media mañana, que comparado con una vida humana no es nada y no son nada

dolorosas.

Millones de niñ@s, adolescentes y adult@s que padecen de cáncer esperan a diario

desesperadamente por encontrar un donante compatible con el suyo para poder comenzar el

tratamiento y desear poder curarse y realizar una vida nueva junto a los suyos, pero por desgracias

para la mayoría, no los encuentran a tiempo. Entre todos podemos aumentar las cifras de donantes.

Page 36: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

36

Anímese a donar y cuente su experiencia a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.

Donar es salvar, cada uno somos una gota de agua pero entre todos formamos un océano y lo

podemos vencer todo.

Muchas gracias por su atención y espero que le haya animado un poco más para ir a donar,

porque nunca se sabe si eres el siguiente o algún familiar suyo el que cualquier día lo vaya a

necesitar, por lo que continuamos trabajando, no lo olvides, ACUDE!!!! CONTAGIA VIDA,

DONA SANGRE"

El calendario de donación de sangre del año 2012 es el siguiente:

*16 Mayo

*01 Agosto

*03 Octubre

*05 Diciembre

Aunque dichas fechas se irán recordando a través del blog de la Hermandad a medida que se

acerquen las fechas indicadas.

CALENDARIO Y ACTIVIDADES COFRADES

Del 10 al 18 de marzo, EXPOSICIÓN DE ENSERES COFRADES, organizado por el

Consejo Local de Hermandades en los salones del Círculo Mercantil

Sábado, 17 de marzo a las 21.00 horas PREGON DE LA JUVENTUD COFRADE, en el

Salón de Actos del Círculo Mercantil y organizado por la Vocalía de Juventud del Consejo

Local de Hermandades.

Viernes, 23 de marzo a las 19,30 horas, SOLEMNE BENDICIÓN de María Santísima

Reina de los Ángeles, Cotitular del la Hermandad de nuestro Padre Jesús del Gran Poder, en

el Santuario de la Patrona.

Domingo, 25 de marzo a las 12 horas, PREGÓN DE LA SEMANA SANTA, en el Salón de

Actos de la Casa Salesiana y organizado por el Consejo Local de Hermandades.

Todos los Viernes de Cuaresma, se realizará el Piadoso Ejercicio del vía Crucis al terminar la

Eucaristía de la tarde en la Capilla del María Auxiliadora.

Page 37: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

37

LA HERMANDAD EN LA RED

Como casi todos los hermanos ya conocen, también pueden seguir las novedades y noticias

de la Hermandad a través de Internet en la página web:

http://entrada-triunfal.blogspot.com/

Es el Blog oficial de la Hermandad y allí durante todo el año podemos encontrar: noticias,

avisos, información, fotos y vídeos de nuestra Corporación nazarena. También podrás acceder a

enlaces como: Evangelio diario, Formación, Campaña Solidaria,… Es un instrumento útil y eficaz

para hacer llegar a muchos hermanos y amigos rápidamente todo cuanto ocurra y así estar

permanentemente informado. Hoy en día está al alcance de muchos gracias al acceso a las nuevas

tecnologías. Además es posible participar y colaborar en ella haciendo llegar vuestros comentarios

y opiniones de forma constructiva y positiva.

Un grupo de hermanos se encarga de mantenerla actualizada constantemente, así como de

administrar y moderar las opiniones. Agradecemos a estos hermanos la dedicación y esmero en esta

actividad informativa. Desde este Boletín queremos invitaros a visitarla habitualmente, pues de esta

forma también estaremos más informados de todo lo relacionado con nuestra Hermandad.

Aprovechamos para facilitaros algunas direcciones de interés:

- Correo electrónico de la Hermandad:

[email protected]

- Consejo Local de Hermandades y Cofradías:

www.hermandadesycofradiaslalinea.com

- Casa Salesiana San Juan Bosco: www.salesianos-lalinea.com

- Obispado de Cádiz y Ceuta:

www.obispadodecadizyceuta.org

Page 38: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

38

CENTRO JUVENIL “ACUARELA”

Formación Cristiana para Jóvenes

La Pastoral Juvenil de los Salesianos es nuestra manera típica de expresar la atención de la

Iglesia hacia los jóvenes. Busca de forma directa el crecimiento integral de la persona y educa al

compromiso con la fe y con la sociedad. En la pastoral juvenil se unen la acción educativa y la

acción evangelizadora porque pone a Cristo como referente fundamental para la construcción de la

persona.

La base de nuestra pastoral es la Espiritualidad Juvenil Salesiana. Nuestra espiritualidad está

basada en: encontrar a Dios en lo cotidiano, ser Iglesia para el Reino, vivir el compromiso cotidiano

en actitud de fiesta, celebrar la alegría de la Salvación de los Sacramentos y vivir el sistema

preventivo de D. Bosco.

La tarea de animación de esta Pastoral Juvenil es llevada a cabo tanto por salesianos, como

por profesores y animadores, como por los mismos chavales a los que se destinan las actividades

religiosas, culturales, deportivas.

Las actividades de pastoral juvenil están coordinadas desde la inspectoría salesiana para

todas las casas de Andalucía, Canarias y Extremadura. En concreto, La Línea de la Concepción

presenta a los chavales por una parte la pastoral escolar desarrollada dentro del horario del colegio

y la pastoral de la “Asociación Juvenil Acuarela” para el tiempo libre.

Las actividades desarrolladas por el colegio son: Buenos Días, celebraciones, retiros, tutorías

y diversas campañas de solidaridad (Domund, Operación Kilo,…) tanto para alumnos, como

profesores o padres que quieren participar. Las actividades de Acuarela son fundamentalmente las

referidas a los grupos de fe cristianos englobados en el itinerario del “Moviemiento Juvenil Cristo

Vive” y que abarcan desde 3º de Primaria hasta la universidad . En La Línea tenemos los grupos de

catequesis (LUZ 1 y 2) los miércoles a las 17,00 . El resto de los grupos se desarrollan el viernes

por la tarde a partir de las 17,00 según edades. También los viernes abrimos el Centro Juvenil y

ofrecemos un ambiente lúdico para estar con los amigos y sala de juegos. Durante el año se realizan

diferentes encuentros formativos y lúdicos. Para los que han estado todo el año en grupos Cristo

Vive, la Inspectoría ofrece campamentos en verano.

Un momento especial para todos es la eucaristía semanal de los sábados por la tarde donde

invitamos a participar a las familias enteras. Para más información, preguntar en el colegio por el

despacho de Pastoral o enviar un correo a:

[email protected]

Page 39: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

39

SOLICITUD DE INSIGNIAS

El servicio que se presta al portar con dignidad y responsabilidad una insignia de la

Hermandad es dar un testimonio público de fe por las calles durante la Estación de Penitencia.

Debe ser un orgullo sentirse parte de nuestra Hermandad que, aunque joven en sus miembros,

intenta vivir su compromiso cristiano día a día con seriedad y con alegría.

En lo referente a la solicitud de insignias, se mantienen los tradicionales criterios adoptados

en Cabildo de Hermanos, buscando siempre un espíritu de igualdad y solidaridad.

* Debe tener, al menos, 16 años cumplidos y estar al corriente de las cuotas.

* Rellenar la solicitud, señalando sólo una insignia y entregarla o enviarla en el plazo fijado. Es

decir hasta el 23 de marzo, inclusive, bien en la Secretaria de la Hermandad o por correo

electrónico a: [email protected]

* Las insignias se asignarán por riguroso orden de antigüedad, en caso de optar más de un hermano

a dicha insignia.

* El cuadrante de distribución del cortejo se publicará el día 24 de marzo a las 11 de la mañana en

la Secretaria de la Hermandad y en el blog oficial de la Hermandad:

http://entrada-triunfal.blogspot.com/

* A partir de ese momento podrán retirar su Papeleta de Sitio y, por acuerdo tomado en Cabildo de

Hermanos, abonar la cantidad de 10 euros.

* Estos hermanos, junto con los Diputados de Tramo, están convocados a participar en la Reunión

General de Salida en la Secretaría de la Hermandad el viernes, 30 de marzo, a las 19,30 horas.

- . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . -

SOLICITUD DE INSIGNIAS

Nombre y apellidos: ______________________________________________________________

Solicita le sea concedida la insignia para portarla en la Estación de Penitencia que esta

Cofradía efectuará el Domingo de Ramos, 1 de abril de 2.012, hasta el Santuario de nuestra

Patrona.

Señala con una X la insignia que deseas solicitar:

( ) Cruz de Guía. ( ) Bocina.

( ) Bandera del Cuerpo de Nazarenos. ( ) Escolta de la Bandera del Cuerpo de Nazarenos.

( ) Bandera Concepcionista. ( ) Escolta de la Bandera Concepcionista.

( ) Bandera de San Juan Bosco. ( ) Escolta de la Bandera de San Juan Bosco.

( ) Manigueta del paso del Señor.

Page 40: BOLETIN

BOLETIN FEBRERO Nº 40 PALMAS Y OLIVOS 2012

40

Page 41: BOLETIN