Boletín

7
Octubre 2012 Es por ello que la Fundación Clinton diseñó un esquema en BPA en los patios productivos, que consiste en la adaptación al entorno social, económico y cultural de la norma mundial Global Good Agricultural Practices (GLOBAL GAP) y la Norma Técnica Nacional (NTC 5400), permitiendo que productores con condiciones básicas de escolaridad, puedan cumplir con la calidad en la producción y comercialización de sus cosechas. Así mismo las BPA son las acciones que se involucran en la producción, procesamiento, al- macenamiento y transporte de productos agrícolas encaminados hacia la calidad y el bienes- tar laboral y social. El pasado martes 2 de octubre, Control Union Certifications, hizo entrega del segundo certifi- cado en buenas prácticas agrícolas (BPA) a 27 agricultores, dicho reconocimiento se da cada año durante tres años consecutivos a los agricultores de patios productivos de la Funda- ción Granitos De Paz con el apoyo de la Fun- dación Clinton. Esta certificación se da por haber cumplido con los requisitos necesarios que exige Control Union, con el fin de garantizar que se cumpla con la inocuidad del producto, el cuidado del medio ambiente y la seguridad social, bajo es- tándares de calidad cada vez más exigentes que permitan acceder a mercados competiti- vos. “Las BPA, nos hace más competitivos ante un mercado globalizado que demanda alimentos inocuos”, afirmó Fernán Castaño, coordinador de patios productivos de la Fundación Granitos de Paz. Control Union Certifications: en- trega certificado en buenas prác- ticas agrícolas NOTICIAS DEL MES

description

boletin Nro 1

Transcript of Boletín

Page 1: Boletín

Octubre 2012

Es por ello que la Fundación Clinton diseñó un esquema en BPA en los patios productivos,

que consiste en la adaptación al entorno social, económico y cultural de la norma mundial

Global Good Agricultural Practices (GLOBAL GAP) y la Norma Técnica Nacional (NTC 5400),

permitiendo que productores con condiciones básicas de escolaridad, puedan cumplir con la

calidad en la producción y comercialización de sus cosechas.

Así mismo las BPA son las acciones que se involucran en la producción, procesamiento, al-

macenamiento y transporte de productos agrícolas encaminados hacia la calidad y el bienes-

tar laboral y social.

El pasado martes 2 de octubre, Control Union

Certifications, hizo entrega del segundo certifi-

cado en buenas prácticas agrícolas (BPA) a 27

agricultores, dicho reconocimiento se da cada

año durante tres años consecutivos a los

agricultores de patios productivos de la Funda-

ción Granitos De Paz con el apoyo de la Fun-

dación Clinton.

Esta certificación se da por haber cumplido con

los requisitos necesarios que exige Control

Union, con el fin de garantizar que se cumpla

con la inocuidad del producto, el cuidado del

medio ambiente y la seguridad social, bajo es-

tándares de calidad cada vez más exigentes

que permitan acceder a mercados competiti-

vos.

“Las BPA, nos hace más competitivos ante un

mercado globalizado que demanda alimentos

inocuos”, afirmó Fernán Castaño, coordinador

de patios productivos de la Fundación Granitos

de Paz.

Control Union Certifications: en-

trega certificado en buenas prác-

ticas agrícolas

NOTICIAS DEL MES

Page 2: Boletín

Fundación Granitos de Paz en el 6th english

song festival

16 niños de primera infancia del CENTRO de APRENDIZAJE, participaron en el 6th English

Song Festival llevado a cabo en la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos.

A pesar de no haber sido parte del concurso ya que era un festival escolar, los niños de

granitos de paz captaron toda la atención de los concursantes y visitantes, logrando sacar

sonrisas y aplausos con su canción “Baby Shark” enseñada por Mónica McNichols una vo-

luntaria de la Organización Cuerpos de Paz, quien busca incentivar a los niños para que

desde muy temprana edad tengan conocimientos de este idioma.

“Nuestros niños tienen derecho a participar en actividades culturales y a conocer cuán im-

portante es la segunda lengua” expresó, Iliana Marún Coordinadora del Centro de Aprendi-

zaje.

Más allá de la participación, éstos niños se gozaron cada segundo de la canción sin impor-

tar la presencia de 35 instituciones concursantes.

Page 3: Boletín

El pasado viernes 19 de octubre, la Fundación recibió la visita de 28 turistas japoneses de la

Organización Barco de la Paz , el recorrido inició en el Centro de Aprendizaje, luego en la

Granja y terminó en la oficina principal.

El Barco de la Paz (peace boat) hace su recorrido por todo el mundo con el fin de promover

la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible y el respeto por el medio am-

biente. Para ello realiza programas educativos globales, de turismo responsable, proyectos

de cooperación y campañas de sensibilización y apoyo, de esta forma llegaron 28 turistas ja-

poneses a conocer la labor que lleva a cabo la Fundación hace 8 años y así llevar un mensa-

je de paz a todo el mundo para llegar a cambios sociales y políticos.

Los japoneses intercambiaron costumbres con la comunidad del sector Rafael Núñez, desde

enseñar a hacer origami, escribir nombres en japonés hasta aprender a bailar porro y jugar

a la peregrina.

Desde el 2008, el Barco de la Paz ha venido trabajando para difundir la necesidad de abolir

las armas nucleares en el mundo entero a través del “Viaje Global por un Mundo Libre de Ar-

mas Nucleares”

Visita de turistas japoneses a la Fundación Granitos

de Paz

¡BARCO DE LA PAZ!

Page 4: Boletín

Fotos de la visita del Barco de la Paz

Page 5: Boletín

Más espacios de progreso en Cartagena

La empresa multinacional francesa Sodexo en alianza con la Fundación Granitos de Paz,

hizo entrega de 60 Granjas Productivas a familias del Barrio Olaya Herrera de Cartagena

que habitan en condiciones de pobreza extrema, el día martes 6 de noviembre.

Esta entrega se hizo con el fin generar ingresos para los más necesitados, que sean

dueños de su propia cosecha, la recuperación medioambiental de zonas en condiciones

sanitarias inadecuadas y para optimizar los resultados en materia de desarrollo para va-

rias familias de escasos recursos de Cartagena, que Granitos de Paz en su Modelo de

Recuperación Integral ha venido trabajando, ya son 13 mil personas beneficiadas en es-

te programa.

La entrega de las 60 granjas tuvo lugar en el Centro de Aprendizaje Granitos de Paz, se

contó con la presencia de varios voluntarios que pusieron en práctica todo el procedi-

miento llevado a cabo para la siembra de cilantro, gerentes de Sodexo y personas in-

teresadas en la Responsabilidad Social de la ciudad.

Page 6: Boletín

Más jóvenes productivos para Cartagena

El miércoles 28 de noviembre, tuvo lugar en el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay

Ayala la ceremonia de graduación de 60 jóvenes del barrio Olaya Herrera, capacitados en

Cocina y Mesa y Bar, que la Fundación Granitos de Paz en su Modelo de Recuperación In-

tegral benefició con la oportunidad de realizar estudios técnicos.

"De esta manera transformamos jóvenes expuestos a la violencia y la pobreza en jóvenes

productivos capaces de generar ingresos para sí mismos y sus familia, estos jóvenes que

se sentían excluidos por la falta de oportunidades ahora se integran al mercado laboral,

cumpliendo con uno de nuestros principales objetivos, erradicar la pobreza en la comuni-

dad de Rafael Núñez" añade Diana Peña, directora ejecutiva de Granitos de Paz, quien

exalta la labor del SENA y el centro Colombo Americano quienes impartieron todos los co-

nocimientos teóricos en los participantes, así como las alianzas con Cotelco y más de 20

restaurantes y hoteles q le dan la oportunidad de trabajar y poner en práctica lo aprendi-

do.

“Yo antes era drogadicto y pasaba mucho tiempo en la calle, pero gracias a la Fundación

Granitos de Paz que me abrió las puertas le encuentro un sentido a la vida y las ganas de

estudiar” dijo Cesar Córdoba, estudiante del programa de Cocina.

Con esta promoción la Fundación Granitos de Paz ya suma 170 jóvenes capacitados en

programas que demanda el sector turístico de la ciudad, el impacto de género que tiene el

programa es de un 63% correspondiente a mujeres, muchas de ellas cabeza de hogar y

un 37% hombres de la comunidad con un promedio de 20 años en adelante.

En esta ocasión el programa se desarrolló en convenio con Fundacolombia y su programa

de "Jóvenes Educadores" que funciona en todo el país.

A la ceremonia de graduación asistieron: Juliana Rubiano, directora ejecutiva

de Fundacolombia, Diana Peña, directora ejecutiva de Fundación Granitos de Paz, Mario

Ramos, director general del Centro Colombo Americano y Jaime Torrado, director del SE-

NA.

Page 7: Boletín

Fotos de la ceremonia de grado

PLAN PADRINO

“DAME UNA MANITO “