Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016

2
Boletín de noticias RIET N° 9 – Marzo 2016 www.riet-edu.org (+54 11) 53 54 66 62 [email protected] Venezuela 340 (C1095AAH) CABA - Argentina NUEVO ACUERDO DE COOPERACIÓN SENAC BAHÍA: UNA DE LAS INSTITUCIONES MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA REALIZARÁ ACCIONES CON LA RIET. El Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC), es una entidad privada con fines públicos dedicada a promover la educación y la difusión de conocimientos ligados a las áreas de comercio, servicio y turismo. Hoy se compone de administraciones regionales formadas por Consejos Regionales, órganos de gobierno y el Departamento Nacional, que funciona como el órgano ejecutivo. Desde el 16 de febrero de 2016 cuando el presidente del Consejo Regional del Estado de Bahía, Carlos de Souza Andrade, firmó el documento que establece su asociación a la RIET, Senac Bahía se convirtió en miembro de la organización internacional. El objetivo es llevar adelante políticas de superación que beneficien a estudiantes y trabajadores vinculados a la Formación Profesional. CONOCIENDO A SENAC BAHÍA DESDE ADENTRO Desde su inicio, el 10 de agosto de 1947, Senac Bahía buscó construir su historia en línea con las exigencias del mercado y el desarrollo de cursos, adaptando su metodología de plan de estudios y la enseñanza práctica. El fin es contribuir a la mejora del trabajo y la expansión de la productividad. En el Estado de Bahía el Senac se divide en unidades. Existen centros en su capital, Salvador de Bahía, y en varias ciudades. SALVADOR: Aquidabã: cursos enfocados en las áreas de imagen personal, salud, turismo y hospitalidad, tecnología de la información, administra- ción, comercio, artes, comunicación y diseño. La unidad cuenta con 30 ambientes educativos preparados para satisfacer las necesida- des de cada sector. Casa do Comércio: las instalaciones, diseñadas para promover el aprendizaje en los cursos de camarero, barista y cocina, cuentan con un restaurante-escuela abierto al público en general en donde los alumnos realizan sus prácticas con servicio a la carta y buffet. También se ofrece formación en Jefe de cocina y maître. Pelourinho: es una gran casa colonial especialmente adaptada para el desarrollo de la práctica de las clases de camarero, cocinero, entre otros. Al igual que la sede Casa do Comércio también funciona como restaurante-escuela. Chile: el centro Nelson Daiha ubicado en la calle Chile, ofrece cursos en comunicación, diseño, moda, administración, salud, belleza, inocuidad y ambiente, turismo y hospitalidad, y comercio. Pituba: aquellas personas interesadas en los cursos de las áreas de ciencia informática, administración, turismo, hospitalidad, comercio, tecnología de educación encuentran su lugar en Pituba. Este centro también desarrolla proyectos como el programa de comidas segu- ras. Su atmósfera pedagógica y moderna acompaña el progreso tecnológico del mercado, y además ofrece una biblioteca con una amplia variedad de títulos. Praça da Sé: con el programa Young Apprentice, Senac crea oportunidades para el estudiante que está empezando su carrera en el mercado del trabajo y para las compañías que pueden reunir las condiciones necesarias para desarrollar su futuro profesional. La fachada del Senac, institución creada en el año 1946. 1

Transcript of Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016

Boletín de noticias RIET N° 9 – Marzo 2016www.riet-edu.org(+54 11) 53 54 66 [email protected] 340 (C1095AAH) CABA - Argentina

NUEVO ACUERDO DE COOPERACIÓNSENAC BAHÍA: UNA DE LAS INSTITUCIONES MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA REALIZARÁ ACCIONES CON LA RIET.

El Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC), es una entidad privada con �nes públicos dedicada a promover la educación y la difusión de conocimientos ligados a las áreas de comercio, servicio y turismo. Hoy se compone de administraciones regionales formadas por Consejos Regionales, órganos de gobierno y el Departamento Nacional, que funciona como el órgano ejecutivo.

Desde el 16 de febrero de 2016 cuando el presidente del Consejo Regional del Estado de Bahía, Carlos de Souza Andrade, �rmó el documento que establece su asociación a la RIET, Senac Bahía se convirtió en miembro de la organización internacional. El objetivo es llevar adelante políticas de superación que bene�cien a estudiantes y trabajadores vinculados a la Formación Profesional.

CONOCIENDO A SENAC BAHÍA DESDE ADENTRO

Desde su inicio, el 10 de agosto de 1947, Senac Bahía buscó construir su historia en línea con las exigencias del mercado y el desarrollo de cursos, adaptando su metodología de plan de estudios y la enseñanza práctica. El �n es contribuir a la mejora del trabajo y la expansión de la productividad.

En el Estado de Bahía el Senac se divide en unidades. Existen centros en su capital, Salvador de Bahía, y en varias ciudades.

SALVADOR:

Aquidabã: cursos enfocados en las áreas de imagen personal, salud, turismo y hospitalidad, tecnología de la información, administra-ción, comercio, artes, comunicación y diseño. La unidad cuenta con 30 ambientes educativos preparados para satisfacer las necesida-des de cada sector. Casa do Comércio: las instalaciones, diseñadas para promover el aprendizaje en los cursos de camarero, barista y cocina, cuentan con un restaurante-escuela abierto al público en general en donde los alumnos realizan sus prácticas con servicio a la carta y bu�et. También se ofrece formación en Jefe de cocina y maître.

Pelourinho: es una gran casa colonial especialmente adaptada para el desarrollo de la práctica de las clases de camarero, cocinero, entre otros. Al igual que la sede Casa do Comércio también funciona como restaurante-escuela.

Chile: el centro Nelson Daiha ubicado en la calle Chile, ofrece cursos en comunicación, diseño, moda, administración, salud, belleza, inocuidad y ambiente, turismo y hospitalidad, y comercio.

Pituba: aquellas personas interesadas en los cursos de las áreas de ciencia informática, administración, turismo, hospitalidad, comercio, tecnología de educación encuentran su lugar en Pituba. Este centro también desarrolla proyectos como el programa de comidas segu-ras. Su atmósfera pedagógica y moderna acompaña el progreso tecnológico del mercado, y además ofrece una biblioteca con una amplia variedad de títulos.

Praça da Sé: con el programa Young Apprentice, Senac crea oportunidades para el estudiante que está empezando su carrera en el mercado del trabajo y para las compañías que pueden reunir las condiciones necesarias para desarrollar su futuro profesional.

La fachada del Senac, institución creada en el año 1946.

1

Boletín de noticias RIET N° 9 – Marzo 2016www.riet-edu.org(+54 11) 53 54 66 [email protected] 340 (C1095AAH) CABA - Argentina

Asimismo se encuentran unidades de Senac Bahía en las ciudades: Camaçari, Feira de Santana, Porto Seguro, Santo Antônio de Jesus y Vitoria da Conquista.

¿QUÉ SERVICIOS OFRECE SENAC BAHÍA?

Senac Bahía tiene disponibles una gran variedad de prestacio-nes y bene�cios. Los más distintivos y reconocidos por la ciudadanía son Senac Móvil y el Banco de Oportunidades.

Senac Móvil: es una verdadera escuela sobre ruedas que funciona en el interior del Estado de Bahía, viaja a los lugares más periféricos desarrollando cursos vocacionales, junto a un equipo de técnicos especializados para llevar adelante proyectos pedagógicos adap-tados a la realidad de cada lugar. De igual forma ofrece educación en Tecnología de la Información, Turismo y Hospitalidad.

Se hallan 5 camiones con equipamiento moderno para generar entornos especí�cos. Están provistos de aire acondicionado, video, TV, TV vía satélite, radio, reproductor de imagen, ordenadores, cocina y bar completo para facilitar el proceso de enseñan-za-aprendizaje.

Los cursos se llevan a cabo en colaboración con los gobiernos locales que apoyan el proyecto logístico, transporte, realización, instala-ción y mantenimiento de equipos en la ciudad.

Banco de oportunidades: es un servicio que ofrece una interacción entre el alumno del Senac y el mercado laboral, dándoles la posibi-lidad a los estudiantes de mantener las puertas del mundo del trabajo siempre abiertas. Todos los interesados deben inscribirse en este servicio gratuito y fácil de usar, que funciona como una base de datos donde los educandos pueden trazar su per�l profesional para competir por las vacantes en las diferentes áreas de formación de Senac. El Banco de Oportunidades es responsable del reclutamiento, preselección y el envío de los alumnos con el per�l requerido.

OTROS SERVICIOS QUE OFRECE SENAC BAHÍA SON:

- Salones de eventos para la organización de eventos de negocios, lanzamientos de productos, �estas y recepciones.

- Bibliotecas con colecciones extensas y diversas publicacio-nes de consulta y préstamo, destinadas al público en general como a los estudiantes de la institución.

- Los alumnos de belleza y estética cuentan con salones montados especialmente para el desarrollo de todas las prácticas reconocidas en el mercado. Dependiendo del progreso de la fase de grupos, algunos servicios son paga-dos y otros libres.

- El Programa de Alimentación tiene como objetivo brindar técnicas de enseñanza en seguridad alimentaria, la imple-mentación de Buenas Prácticas y HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Estos programas permiten la sensibilización de los cuidados que deben tener los empleados que trabajan en la producción y manipulación de los alimentos listos para el consumo.

- Brinda todo el apoyo necesario para el desarrollo de negocios en el sector público como en el privado o de terceros a través de cursos, consultoría y asesoramiento.

En la RIET estamos convencidos que el trabajo en equipo genera verdaderos resultados, por eso la incorporación de nuevos actores es crucial para difundir nuevas metodologías y elaborar acciones que impacten en la sociedad de cada una de las organizaciones participantes.

Escuela Restaurant.

Curso de Instalación de Redes.

2