Boletín de prensa 03

4
Julio 21 de 2011 La feria del emprendimiento RUTA E: una cita de negocios con cientos de historias para contar · Los días 1 y 2 de agosto en Plaza Mayor, cerca de 100 emprendedores de Medellín, Bogotá y Cali se reunirán con grandes empresarios del país para hacer negocios y visibilizar nuevas oportunidades de inversión. · A la altura de las mejores ferias nacionales, RUTA E mostrará los resultados de la estrategia de emprendimiento que lidera la Alcaldía de Medellín desde el 2004. · Grandes empresarios del país compartirán sus experiencias en el Café con expertos, entre ellos Carlos Enrique Piedrahita, Presidente de Nutresa; Jean Claude Bessudo, Presidente de Grupo Aviatur; y Silvia Tcherassi, diseñadora de modas. · Mercado E - una gran tienda al paso, y TagMe - agenda académica, serán los escenarios abiertos a toda la ciudadanía. A diez días de la feria de emprendedores que se realizará en Plaza Mayor Medellín, los 82 emprendedores locales y 10 de Bogotá y Cali que representarán el nuevo tejido empresarial del país, preparan sus portafolios de productos y servicios para el gran encuentro de negocios con los empresarios del sector privado, institucional y gubernamental. RUTA E hace parte del programa Cultura E, estrategia de emprendimiento que lidera la Alcaldía de Medellín desde el año 2004, el cual brinda apoyo gratuito a los nuevos emprendedores, mediante la sensibilización, formación, acompañamiento y financiación de sus ideas de negocio, para que accedan a los mercados. Esta feria, que es promovida y organizada por la Alcaldía de Medellín y Comfama a través del programa Ciudad E, en alianza con Medellín Digital y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia CCMA-, contará con cuatro espacios de encuentro: Rueda de negocios, Café con expertos, Mercado E y TagMe - agenda académica.

description

Boletín de prensa 03

Transcript of Boletín de prensa 03

Page 1: Boletín de prensa 03

Julio 21 de 2011

La feria del emprendimiento RUTA E: una

cita de negocios con cientos de historias para contar

· Los días 1 y 2 de agosto en Plaza Mayor, cerca de 100 emprendedores de Medellín, Bogotá y Cali se reunirán con grandes empresarios del país para hacer negocios y visibilizar nuevas oportunidades de inversión. · A la altura de las mejores ferias nacionales, RUTA E mostrará los resultados de la estrategia de emprendimiento que lidera la Alcaldía de Medellín desde el 2004.

· Grandes empresarios del país compartirán sus experiencias en el Café con expertos, entre ellos Carlos Enrique Piedrahita, Presidente de Nutresa; Jean Claude Bessudo, Presidente de Grupo Aviatur; y Silvia Tcherassi, diseñadora de modas.

· Mercado E - una gran tienda al paso, y TagMe - agenda académica, serán los escenarios abiertos a toda la ciudadanía. A diez días de la feria de emprendedores que se realizará en Plaza Mayor Medellín, los 82 emprendedores locales y 10 de Bogotá y Cali que representarán el nuevo tejido empresarial del país, preparan sus portafolios de productos y servicios para el gran encuentro de negocios con los empresarios del sector privado, institucional y gubernamental. RUTA E hace parte del programa Cultura E, estrategia de emprendimiento que lidera la Alcaldía de Medellín desde el año 2004, el cual brinda apoyo gratuito a los nuevos emprendedores, mediante la sensibilización, formación, acompañamiento y financiación de sus ideas de negocio, para que accedan a los mercados. Esta feria, que es promovida y organizada por la Alcaldía de Medellín y Comfama a través del programa Ciudad E, en alianza con Medellín Digital y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia –CCMA-, contará con cuatro espacios de encuentro: Rueda de negocios, Café con expertos, Mercado E y TagMe - agenda académica.

Page 2: Boletín de prensa 03

Rueda de negocios

Este espacio, operado por el programa Medellín Ciudad Clúster, proyecto que realiza la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en alianza con la Alcaldía de Medellín, será la oportunidad para que los emprendedores de Medellín, Cali y Bogotá, distribuidos en cuatro mundos (Agroderivados, TIC, Moda y Soluciones), interactúen con compradores nacionales.

El objetivo de esta rueda, que se realizará los 2 días de la feria en el Gran Salón de Plaza Mayor, entre las 10:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, consiste en dinamizar el mercado nacional y facilitar la consecución de acuerdos comerciales y alianzas estratégicas entre grandes empresarios y emprendedores. Los emprendedores locales que participarán de la rueda de negocios pasaron un proceso de selección previo, en el que fueron evaluadas alrededor de 300 empresas de la ciudad en innovación y capacidad instalada para la negociación. Las empresas de Bogotá y Cali fueron seleccionadas bajo estos mismos parámetros, gracias al apoyo y vinculación de Fundación Bavaria y Ventures, organizaciones que trabajan en pro del desarrollo empresarial del país. Café con expertos Uno de los espacios más esperados por los debutantes emprendedores de la rueda de negocios es el Café con expertos, donde podrán encontrarse de manera directa (uno a uno) y en grupos de 40, con líderes que han forjado el desarrollo empresarial de Colombia. Los emprendedores podrán acceder a la experiencia de vida de una destacada selección de empresarios, entre ellos: Carlos Enrique Piedrahita, Presidente de Nutresa; Jean Claude Bessudo, Presidente de Grupo Aviatur; Leonor Espinosa, de Leo Cocina y Cava; Rodrigo Villa Galvis, Presidente de Coservicios; Ricardo Sierra, Presidente de Distrihogar; Darío Montoya, ex director nacional del SENA; Luis Enrique García, Fundador y presidente de OBA holdings; y Silvia Tcherassi, diseñadora de modas. Mercado E

Durante toda la feria, y de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, más de 50 empresas interesadas en las ventas directas, y que han hecho parte de importantes proyectos de ciudad como los Centro de Desarrollo Empresarial Zonal – Cedezo y la Vía Primavera, se convertirán en una tienda al paso, abierta a toda la ciudad durante ambos días.

Page 3: Boletín de prensa 03

Mercado E estará ubicado en la Caja de Madera de Plaza Mayor y allí participarán expositores de accesorios y bisutería, joyería, línea hogar, gastronomía y moda.

TagMe – agenda académica El espacio académico de RUTA E es organizado por Medellín Digital, y en él podrán participar todos los emprendedores del país, estudiantes, profesionales y personas interesadas en conocer las oportunidades de negocio que revela el mercadeo digital en la incidencia de la web colaborativa para los emprendimientos.

Los contenidos de esta jornada académica girarán en torno a las oportunidades de negocio que brinda el mercadeo digital para los emprendimientos. Expertos nacionales e internacionales hablarán de temas como socialshopping (mercadeo en redes sociales), realidad aumentada, Internet TV, networking (trabajo en red), redes sociales emergentes, gestión de reputación online, georeferenciación e innovación en mercadeo, a través de las tecnologías de la información, la comunicación y el entretenimiento.

Los conferencistas internacionales y nacionales que estarán en TagMe son: Hugo Pardo Kuklinski, CEO y Fundador de Funky Mobile Ideas País (España); Pedro Moneo, CEO y fundador de Opinno (España); Carlos Baradello, Vicedecano de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Francisco. (Estados Unidos); Diego Molano, Ministro TIC de Colombia; Sofía Higuera, Gerente Área Andina Fox; Darío Palacio, creador de Kactoos; y Andrés Felipe Sánchez, Jefe de Reputación Digital ISM Innova Social Media, Las inscripciones a este evento, que se realizará el 2 de agosto en el Teatro Metropolitano, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, estarán abiertas desde el 21 de julio en el portal www.culturaemedellin.gov.co hasta agotar el límite de inscritos.

Page 4: Boletín de prensa 03

¡Encontrémonos, hablemos de negocios!

Mayor información: 018000510019 y www.culturaemedellin.gov.co

Atención a periodistas con:

Natalia Ortiz, Tripartita Comunicaciones - [email protected]

Celular 3108318882

Ana María Quiroz, comunicadora Subdirección Prospectiva de Ciudad – Departamento Administrativo de Planeación de Medellín -

[email protected] – Teléfono: 385 58 63 – 300 201 25 42

María Isabel García, Unidad de comunicaciones Comfama - Teléfono 5105199