Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Nº 28

2
El PP del Congreso vota contra los populares de Euskadi El PSOE apoya al Parlamento del País Vasco con el concierto Número 28 13 de octubre de 2009 GPS Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso El PSOE ha apoyado la toma en con- sideración de la propuesta del Parla- mento Vasco para modificar las le- yes orgánicas del Tribunal Constitu- cional y del Poder Judicial (concierto económico). Por contra, el PP ha vo- tado contra la propuesta que contó con el respaldo de su grupo en la Cá- mara Vasca. Para el portavoz socialista, José María Benegas, si esta propuesta sale adelante “es por los 169 votos del PSOE” y no por los seis del PNV, despejando de esta forma las insi- nuaciones de los nacionalistas vas- cos sobre la necesidad de los votos de los nacionalistas vascos para sacar delante los PGE . DEBATE PRESUPUESTARIO Benegas también ha ligado el debate presupuestario con la actitud del PP que en la Cámara Vasca apoyó el texto que hoy se ha debatido en el Congreso. “Lo que el PP no quiere, en realidad, es que haya presupues- tos para el próximo año” ha señalado el ponente socialista. En una línea similar a la expresada por Benegas, que ha defendido la legitimidad de la propuesta de Par- lamento Vasco, se han expresado los representantes de la Cámara Vasca. 12 DE JUNIO La representante de los socialistas vascos, Miren Gallastegui, ha des- ligado la tramitación de esta iniciati- va con la negociación presupuestaria al recordar que el Parlamento de Vitoria votó esta iniciativa el 12 de junio, aspecto que despeja cualquier vinculación de esta propuesta con la negociación del PGE. Por su parte, el representante del PP vasco ha dicho que la modifica- ción obedece a la necesidad de Eus- kadi de contar con la misma seguri- dad fiscal de otras comunidades y ha descartado que sea un privilegio. Los populares vascos en el Congreso se han desmarcado de su grupo. Respaldo a OPEL Continuar trabajando en defensa de los inte- reses de la planta de OPEL, en colaboración con el Gobierno de Aragón y las organiza- ciones sindicales, para que los nuevos centros de decisión primen los criterios industriales sobre los políticos en el desarrollo de sus futu- ras decisiones estraté- gicas es el mandato de una Pnl del PSOE que ha respaldado por ma- yoría el Congreso. La iniciativa que ha defendido Jesús Mem- brado también dice que esta propuesta se haga llegar al Parlamento Europeo. Reglamento El Pleno ha aprobado la toma en considera- ción la propuesta de reforma del Reglamen- to del Congreso. La ini- ciativa se votará en tramitación directa y lectura única el jueves, 15 de octubre. La reforma hace refe- rencia a la adecuación de la estructura de las comisiones permanen- tes legislativas a la es- tructura gubernamen- tal. El cambio se hace eco de la remodelación ministerial que tuvo lugar el pasado mes de mayo Afganistán El Pleno respalda pre- sencia de tropas espa- ñolas en Afganistán, una presencia ampara- da por la ONU. Todos los grupos han expresa- do su solidaridad con los familiares del últi- mo fallecido. Seguridad aérea La Cámara ha respal- dado una propuesta de CiU para garantizar los derechos de los usua- rios de los aeropuertos. Infraestructuras El Pleno ha instado al Gobierno a que elabore un calendario de ejecu- ción y finalización de la obra pública. Delincuencia El Congreso de los Di- putados ha rechazado la pretensión del PP de que el Gobierno haga un Plan de Seguridad Ciudadana vinculado a la crisis. Antonio Her- nado, portavoz socialis- ta de Interior, ha recha- zado la propuesta con los datos de la Fiscalía de y de sindicatos poli- ciales.

description

El PSOE ha apoyado la toma en consideración de la propuesta del Parlamento Vasco para modificar las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial (concierto económico). Por contra, el PP ha votado contra la propuesta que contó con el respaldo de su grupo en la Cámara Vasca.

Transcript of Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Nº 28

El PP del Congreso vota contra los populares de Euskadi

El PSOE apoya al Parlamento del País Vasco con el concierto

Número 28 13 de octubre de 2009

GPS Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso

El PSOE ha apoyado la toma en con-sideración de la propuesta del Parla-mento Vasco para modificar las le-yes orgánicas del Tribunal Constitu-cional y del Poder Judicial (concierto económico). Por contra, el PP ha vo-tado contra la propuesta que contó con el respaldo de su grupo en la Cá-mara Vasca. Para el portavoz socialista, José María Benegas, si esta propuesta sale adelante “es por los 169 votos del PSOE” y no por los seis del PNV, despejando de esta forma las insi-nuaciones de los nacionalistas vas-cos sobre la necesidad de los votos de los nacionalistas vascos para sacar delante los PGE . DEBATE PRESUPUESTARIO Benegas también ha ligado el debate presupuestario con la actitud del PP que en la Cámara Vasca apoyó el texto que hoy se ha debatido en el Congreso. “Lo que el PP no quiere, en realidad, es que haya presupues-

tos para el próximo año” ha señalado el ponente socialista. En una línea similar a la expresada por Benegas, que ha defendido la legitimidad de la propuesta de Par-lamento Vasco, se han expresado los representantes de la Cámara Vasca. 12 DE JUNIO La representante de los socialistas vascos, Miren Gallastegui, ha des-ligado la tramitación de esta iniciati-va con la negociación presupuestaria al recordar que el Parlamento de Vitoria votó esta iniciativa el 12 de junio, aspecto que despeja cualquier vinculación de esta propuesta con la negociación del PGE. Por su parte, el representante del PP vasco ha dicho que la modifica-ción obedece a la necesidad de Eus-kadi de contar con la misma seguri-dad fiscal de otras comunidades y ha descartado que sea un privilegio. Los populares vascos en el Congreso se han desmarcado de su grupo.

⇒ Respaldo a OPEL Continuar trabajando en defensa de los inte-reses de la planta de OPEL, en colaboración con el Gobierno de Aragón y las organiza-ciones sindicales, para que los nuevos centros de decisión primen los criterios industriales sobre los políticos en el desarrollo de sus futu-ras decisiones estraté-gicas es el mandato de una Pnl del PSOE que ha respaldado por ma-yoría el Congreso. La iniciativa que ha defendido Jesús Mem-brado también dice que esta propuesta se haga llegar al Parlamento Europeo.

⇒ Reglamento El Pleno ha aprobado la toma en considera-ción la propuesta de reforma del Reglamen-to del Congreso. La ini-ciativa se votará en tramitación directa y lectura única el jueves, 15 de octubre. La reforma hace refe-rencia a la adecuación de la estructura de las comisiones permanen-tes legislativas a la es-tructura gubernamen-tal. El cambio se hace eco de la remodelación ministerial que tuvo lugar el pasado mes de mayo

⇒ Afganistán El Pleno respalda pre-sencia de tropas espa-ñolas en Afganistán, una presencia ampara-da por la ONU. Todos los grupos han expresa-do su solidaridad con los familiares del últi-mo fallecido. ⇒ Seguridad aérea La Cámara ha respal-

dado una propuesta de CiU para garantizar los derechos de los usua-rios de los aeropuertos. ⇒ Infraestructuras El Pleno ha instado al Gobierno a que elabore un calendario de ejecu-ción y finalización de la obra pública. ⇒ Delincuencia El Congreso de los Di-

putados ha rechazado la pretensión del PP de que el Gobierno haga un Plan de Seguridad Ciudadana vinculado a la crisis. Antonio Her-nado, portavoz socialis-ta de Interior, ha recha-zado la propuesta con los datos de la Fiscalía de y de sindicatos poli-ciales.

Página 2

NUEVE DÍAS Te duele todo el cuer-po, la fiebre alcanza los 39,5º, tienes esca-lofríos y un intenso dolor de cabeza. El médico no se lo pien-sa dos veces cuando te anuncia sin grandi-locuencias un sencillo diagnóstico –“has co-gido la gripe A”- y unos no menos senci-llos remedios: “métete en la cama, toma pa-racetamol cada 6 horas, bebe mucho líquido y dúchate con agua templada para bajar la temperatu-ra”. La misma naturali-dad con la que yo re-cibo las palabras del médico y con la que me pongo de inmedia-to a cumplir estricta-mente sus prescrip-ciones, una naturali-dad que quizás me venga de conocer de antemano a través del mundo sanitario –al que estoy estrecha-mente ligado- lo que da de si el H1N1 para una persona que no está dentro de ningún grupo de riesgo –y yo no lo estoy-: es una gripe un poco más fastidiosa que la co-mún y ya está. Nueve días después, ni rastro de aquella gripe cuyo apellido empezaba por A. Otra vez viviendo la vida con plenitud.

Juan Luis Rascón

Visto y oído

El próximo jueves ten-drá lugar el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Ordenación del Comercio Minoris-ta, que pretende adap-tar nuestra legislación a una directiva europea ¿Cuál es la finalidad de esta iniciativa? Se trata de facilitar el libre establecimiento de servicios de distri-bución comercial y pre-tende adecuar su con-tenido al constante pro-ceso de globalización de la economía. La nueva ley es una gran oportu-nidad para la gestión de la distribución co-mercial porque genera-rá inversiones por 4.000 millones de eu-ros, además su aplica-ción supondrá una ma-yor liberalización del sector y la generación de hasta 50.000 pues-

tos de trabajo, reducirá costes y trámites e in-crementará la seguri-dad jurídica ¿Qué es lo más signi-ficativo de la ley? La Ley modifica la re-gulación comercial mi-norista en muchos as-pectos para adaptarla a una Directiva comuni-taria. Entre ellos, reco-ge el principio de liber-tad de establecimiento y se elimina la obliga-toriedad de la licencia

comercial, pero se po-drá establecer un régi-men de autorización por razones medioam-bientales, urbanísticas o del patrimonio histó-rico. Además, favorece-rá el crecimiento soste-nible, la cohesión social y la calidad de vida de los ciudadanos evitan-do la fragmentación de los espacios urbanos. ¿Cómo afectará a las competencias de las CCAA La ley es totalmente respetuosa con las com-petencias de las CCAA. Además, las autonomí-as establecerán un pro-cedimiento de autoriza-ción que integrará to-dos los trámites nece-sarios. Esto supondrá el adelantamiento del inicio de la actividad comercial ahorrando costes a los operadores.

FÉLIX LARROSA PIQUÉ, portavoz en Comercio y Turismo”

“La ley es una gran oportunidad para el sector de la distribución comercial”

El apunte de Juan