Boletín El Grillo, diciembre 2009

4
Santa Cruz de la Sierra, Diciembre de 2009, Año 6, Número 28 Este boletín refleja información sobre problemáticas urbano - barriales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra EL GRILLO ¡GANÓ EL PUEBLO! Este domingo 6 de diciembre ¡¡Ganó el pueblo!! Los motivos que nos inducen a hacer esta aseveración no son pocos. Primero, la gran cantidad de gente que batió récords históricos al inscribirse masivamente en el famoso padrón biométrico llegando a 5 millones de inscritos. Después el enojo y furia de las depuradas del mismo(pues fueron mayoría de mujeres) que logran doblarle la mano al Organismo Electoral y lograron volver a estar habilitadas. Luego la gran cantidad de bolivianos inscritos en el exterior que asistió masivamente a las urnas, a pesar de la falta de información y otros escollos puestos aparentemente a propósito. La gran cantidad de participacion electoral que sobrepasa el 95%, es decir que sólo un 5% se abstuvo, cifra que en otras ocasiones ha llegado al 18, 17 y 15%, es también otro gran motivo para celebrar. No se trata de una legitimación de la Democracia burguesa, como superficialmente podría decirse, sino de toda una actitud de resistencia de un pueblo que, esta vez electoralmente, luchó contra las chicanerías, esas sí, burguesas de sectores intersados en disminuir y evitar la participación del pueblo. El presidente Evo Morales fue reelecto con un 64%. ¿Cuál es el mensaje que el pueblo boliviano dio a través de su voto? Con rapidez puede expresarse que fue un golpe categórico para una derecha incompetente e incapaz de formular una estrategia alternativa a la del gobierno. También se puede afirmar que fue un golpe contra una derecha que ha perdido influencia política e institucional, aunque mantiene su influencia económica e ideológica a través del control de los medios de comunicación. Queda aun mucho por hacer, la implementación de los regímenes de Autonomía, la implementación de un nuevo modelo de participación y control social, la implementación de un nuevo modelo económico que cambie la matriz primario exportadora del país, son grandes desafíos en los que el pueblo, las organizaciones sociales, las juntas vecinales no pueden ni deben estar al margen. Esperamos que el pueblo sea el primer fiscalizador para que estos cambios se produzcan, a participar se dijo.

Transcript of Boletín El Grillo, diciembre 2009

Page 1: Boletín El Grillo, diciembre 2009

Santa Cruz de la Sierra, Diciembre de 2009, Año 6, Número 28

Este boletín refleja información sobre problemáticas urbano -barriales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

EL GRILLO

¡GANÓ EL PUEBLO!Este domingo 6 de diciembre ¡¡Ganó el pueblo!! Los motivos que nos inducen a hacer esta aseveraciónno son pocos. Primero, la gran cantidad de gente que batió récords históricos al inscribirse masivamenteen el famoso padrón biométrico llegando a 5 millones de inscritos. Después el enojo y furia de las depuradasdel mismo(pues fueron mayoría de mujeres) que logran doblarle la mano al Organismo Electoral y lograronvolver a estar habilitadas. Luego la gran cantidad de bolivianos inscritos en el exterior que asistió masivamentea las urnas, a pesar de la falta de información y otros escollos puestos aparentemente a propósito.

La gran cantidad de participacion electoral que sobrepasa el 95%, es decir que sólo un 5% se abstuvo, cifraque en otras ocasiones ha llegado al 18, 17 y 15%, es también otro gran motivo para celebrar. No se tratade una legitimación de la Democracia burguesa, como superficialmente podría decirse, sino de toda unaactitud de resistencia de un pueblo que, esta vez electoralmente, luchó contra las chicanerías, esas sí,burguesas de sectores intersados en disminuir y evitar la participación del pueblo.

El presidente Evo Morales fue reelecto con un 64%. ¿Cuál es el mensaje que el pueblo boliviano dio através de su voto? Con rapidez puede expresarse que fue un golpe categórico para una derecha incompetentee incapaz de formular una estrategia alternativa a la del gobierno. También se puede afirmar que fue ungolpe contra una derecha que ha perdido influencia política e institucional, aunque mantiene su influenciaeconómica e ideológica a través del control de los medios de comunicación.

Queda aun mucho por hacer, la implementación de los regímenes de Autonomía, la implementación deun nuevo modelo de participación y control social, la implementación de un nuevo modelo económicoque cambie la matriz primario exportadora del país, son grandes desafíos en los que el pueblo, lasorganizaciones sociales, las juntas vecinales no pueden ni deben estar al margen. Esperamos que el pueblosea el primer fiscalizador para que estos cambios se produzcan, a participar se dijo.

Page 2: Boletín El Grillo, diciembre 2009

RESULTADOS ELECCIÓN CIRCUNSCRIPCIONESUNINOMINALES URBANAS

A continuación les presentamos los resultados al 100% del escrutinio de la elección de AsambleistasUninominales correspondientes a la zona urbana de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Fuente:www.cne.org.bo):

En 6 de las 7 circunscripciones urbanasConvergencia ha ganado losasambleistas uninominales, mientrasque en 5 de las 6 circunscripcionesrurales ha ganado el MAS.

Se rompe la hegemonía electoral dederecha en Santa Cruz. El MAS avanzaen zonas no sólo de "colonización" sinotambién en el Chaco, Valles, Guarayosy parte de la Chiquitanía.

¿Cómo será este mapa en abril próximo?

RESULTADOS CIRCUNSCRIPCIONES UNINOMINALES RURALES

C-50 (Distritos 4, 10, 1, 11, Zonas La Ramada, AltoSan Pedro, La Cuchilla, Urbarí), Asambleistaelecto Carlos Subirana de Convergencia

C-50

C-51 (Distritos 1, 5, 11, Zonas Equipetrol,Av. Busch, Norte, Viru Viru), Asambleistaelecta Maida Paz de Convergencia

C-51

C-52 (Distritos 2, 11,3, 4, Zonas Barrio Lindo, CascoViejo, Lazareto, Hamacas), Asambleista electoRubén Darío Rojo de Convergencia

C-52

C-53 (Distritos 6, 5, Pampa de la Isla,Montero Hoyos, Cotoca), Asambleistaelecto Tomás Monasterio de Convergencia

C-53

C-54 (Distritos 7, 8, 3, Villa 1º de mayo,parte del Plan 3000), Asambleista electoAndrés Gallardo de Convergencia

C-54 C-55 (Distritos 8, 12, Plan 3000 y NuevoPalmar, Paurito, Palmar del Oratorio),Asambleista electa Adriana Arias del MAS.

C-55

C-70 (Distritos 9, 10, 12, Zonas Palmasola, LasAméricas, El Bajío, Av. Santos Dumont, y DobleVía a La Guardia), Asambleista electo RolandoVillarroel de Convergencia

C-70

C-56 C-57 C-58

C-69

C-60C-59

P r o v. O b i s p o S a n t i s t e v a nAsambleista electo Edwin Tupa Tupadel MAS

Prov. Ñuflo de Chávez, Guarayos yWarnes-Okinawa Asambleistaelecto Germán Alavi C. del MAS

Prov. Velasco, Angel Sandoval, GermánBuch y Chiquitos Asambleista electoLuis Dorado M. de Convergencia

Prov. Cordi l lera yAndrez Ibañez - LaGuardia - PorongoAsambleista electoWilson Changarai T. delMAS

P r o v . M a . M a .Caballero, Vallegrande,Florida y Andrez Ibañez- El Torno Asambleistae l e c t o G o n z a l oRodriguez C. del MAS

Prov. Ichilo, Sara y Warnes Asambleistaelecto Franklin Garvizu J. del MAS

Page 3: Boletín El Grillo, diciembre 2009

¡ ¡ C A M PA Ñ A P O R U N P R ES U P U ESTOM U N I C I PA L PA RT I C I PAT I VO !!

Con el objetivo de compartir el análisis sobre el presupuesto municipal con vecinos y vecinas de losdiferentes distritos hacia una mayor participación de los barrios en la gestión municipal, el Foro Vecinaly el Programa Desarrollo del Poder Local han llevado a cabo en el mes de octubre y noviembre el Ciclode Talleres Vecinales “PRESUPUESTO MUNICIPAL, PARTICIPACION VECINAL Y DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES,CULTURALES Y POLÍTICOS".

Barrios del Plan 3000, Pampa de la Isla, Villa 1º de Mayo, Nuevo Palmar, El Bajío, y Distrito 4 reflexionaronsobre la necesidad de transparentar y socializar el Presupuesto Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

E l 1 4 d e n o v i e m b r e , e n e l c o l e g i o P o l yV illarroel del barrio Jardín del Sur, los vecinosquedaron tan entusiasmados que se habló deinvitar a la gente con un megáfono para volvera realizar otro taller de presupuesto municipalporque "la gente no sabe nada del tema", "elmunicipio no quiere informar", según decíanlos participantes. La Demanda Vecinal que elmunic ip io no ha ejecutado es e l motivo delinterés principal en este barrio.

Distrito 12, Nuevo Palmar

Distrito 10, El Bajío del OrienteA c o nv o c a t o r i a d e l a U n i ó n d e J u n t a sVecinales del Distrito 10, el 4 de noviembrese realizó una reunión extraordinaria parah a c e r l a p r i o r i za c i ó n d e o b ras pa ra l aDemanda Vec inal 2010. Se aprovechó laoportunidad para reflexionar lo injusto quees e l presupuesto para los barr ios másalejados del centro.

En el barrio Germán Bush (30-10-2009) el Foro Vecinal tuvola oportunidad de compartir la reflexion sobre el presupuestoMunicipal. La marginación, la pobreza y sobre todo la faltade acceso a la educación han sido problemas que este barrioha sabido afrontar con mucho sacrificio (fruto del cual hanlogrado el ansiado Módulo Educativo, ver El Grillo 27). Poreso para ellos ha sido importante ver en qué gasta la platala alcaldía, y definir cómo participar en estas decisiones.

Distrito 6, Pampa de la Isla

3

Page 4: Boletín El Grillo, diciembre 2009

EL GRILLO Este boletín llega gracias a la ONG Desafío y el Programa Desarrollo del Poder LocalCalle “Destacamento 132” Nº 216, Zona Villa Fátima – Alto San Pedro, Santa Cruz dela Sierra - Bolivia. Telefax: 3559673. Correo Electrónico: [email protected]

A convocatoria de la Unión de Juntas Vecinales del Distrito 8 Plan 3000, a la cabezade David Salazar y con el objetivo de generar debate y propuestas sobre elproblema de la tierra en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el domingo 29 denoviembre de 2009, en el Centro Integrado de Justicia de El Mechero, se haorganizado el Seminario “LA PROBLEMÁTICA DE LA TIERRA URBANA EN SANTACRUZ DE LA SIERRA. Perspectivas de una Reforma Urbana”.

Dirigentes y líderes vecinales de 9 distritos de la ciudad participaron de esteevento que tuvo reflexiones importantes como primer paso hacia la construccionde un proceso de Reforma Urbana en nuestra ciudad.

El aporte de Carlos Barrero, arquitecto y docente de la Universidad AutónomaGabriel René Moreno, fue importante para los participantes, ya que la informacióncompartida por él es básica para entender la manera de cómo fue construida laciudad, tal y como la tenemos ahora, obedece pues a intereses políticos de los grupos dominantes.

Una de las conclusiones más importantes fue la de crear una Coordinadora por la Defensa de la TierraUrbana conformada por dirigentes de los diferentes distritos, acción que fue ejecutada 2 semanas después,el 13 de diciembre. La tarea principal de esta comisión es la de gestionar, organizar y movilizar a los diferentesdistritos para que se acoplen al objetivo de hacer una propuesta de Ley que regule el derecho propietarioa la tierra urbana en el país. Para este domingo 20 de diciembre está programada una reunión donde seinvitará a algunos parlamentarios recién elegidos, entre ellos Adriana Arias de la C-55 e Isaac Avalos SenadorElecto, para comprometerlos a trabajar con este fin.

¡ ¡ R E FO R M A U R BA N A YA ! !EL PROBLEMA DE LA TIERRA URBANA

EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

SEMINARIO

Perspectivas parauna Reforma Urbana

EL PROBLEMA DE LA TIERRA URBANAEN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

SEMINARIO

Perspectivas parauna Reforma Urbana

¿Cuando? Este Domingo 29 de noviembre…¿A qué hora? Desde las 14:30 (2:30PM)… ¿Dónde? Centro Integrado de Justicia El Mechero…¿Panelista? Arq. Carlos Barrero, Docente UAGRM...¿Quiénes organizan? Unión de Juntas Vecinales del Distrito 8y Programa Desarrollo del Poder Local

¿Cuál es el origen del problema de latierra en nuestra ciudad?¿Qué propuestas hacer para laregularización del derecho propietario?¿Hay perspectivas para un proceso deReforma Urbana?

Programa Desarrollo del Poder Local tambien en:“ZAMBACANUTA”: Canal 7 TVB

Miércoles y Sábados a las 22:00 horas