Boletín El Grillo Extra, Agosto 2009

4
ALTO SAN PEDRO, ENTRE EL ORDEN Y EL SAQUEO La Alcaldía realizó un operativo para “limpiar las aceras” ocupadas irregularmente por algunos negocios y talleres de la zona de Alto San Pedro. Para ello recurrieron a los gendarmes de la intendencia a quienes los afectados acusan de haber a c t u a d o violentamente y haberse llevado cosas de los talleres y comercios de la zona. “Se ha cumplido con la ordenanza municipal 050/2004 que es de espacios públicos, además la instructiva del oficial mayor (José Canudas) de retirar a aquellas personas que ya han sido notificadas y no han retirado sus objetos de las aceras” , dijo uno de los funcionarios municipales que actuaron en el operativo. Informó también que, para recuperar sus cosas, las personas afectadas deben dirigirse a la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana para recibir su m u l t a correspondiente. "En caso de ser reincidentes, según el reglamento, los objetos en poder municipal no se devuelven" , manifestó el funcionario. “¡No se lo lleven por favor, no se lo lleven!”, gritaba esta señora Número Extra, Santa Cruz de la Sierra, Agosto de 2009 EL GRILLO

Transcript of Boletín El Grillo Extra, Agosto 2009

Page 1: Boletín El Grillo Extra, Agosto 2009

ALTO SAN PEDRO, ENTRE ELORDEN Y EL SAQUEO

La Alcaldía realizó un operativo para “limpiar las aceras”ocupadas irregularmente por algunos negocios ytalleres de la zona de Alto San Pedro. Para ellorecurrieron a los gendarmes de la intendencia a quienesl o s a f e c t ad o sacusan de habera c t u a d oviolentamente yhaberse llevadocosas de los talleresy comercios de lazona.

“Se ha cumplidocon la ordenanzamunicipal 050/2004que es de espaciospúblicos, además lainst ruct iva de loficial mayor (JoséCanudas) de retirara aquellas personas

que ya han sido notificadas y no han retirado susobjetos de las aceras”, dijo uno de los funcionariosmunicipales que actuaron en el operativo.

Informó tambiénque, para recuperarsus cosas , laspersonas afectadasdeben dirigirse a laOficialía Mayor deDefensa Ciudadanapara recibir sum u l t acorrespondiente."En caso de serreincidentes, segúnel reglamento, losobjetos en podermunicipal no sed e v u e l v e n " ,m a n i f e s t ó e lfuncionario.“¡No se lo lleven por favor, no se lo lleven!”, gritaba

esta señora

Número Extra, Santa Cruz de la Sierra, Agosto de 2009

ELGRILLO

Page 2: Boletín El Grillo Extra, Agosto 2009

REACCIÓN DE LOS AFECTADOSFundidores, chapistas y mecánicos de la zonade Alto San Pedro bloquearon la radial 16 frentea la Sub Alcaldía del distrito 4. La protesta fuepor abusos cometidos por los gendarmesmunicipales en los operativos. Posteriormentelos dirigentes lograron reunirse con autoridadesmunic ipa les para buscar una so luc ión a lproblema.

GENDARMES ABUSIVOS“Los gendarmes son unos abusivos, a los comerciantes que no cumplen con las ordenanzasmunicipales les sacan plata. Si no pagan esascoimas, les decomisan su mercadería. Algunosincluso vienen a trabajar borrachos y así, opascomo están, nos gritan y estropean", afirmóuno de los d ir igentes que p id ió no se ridentificado.

La pregunta es ¿ésta es la "Policía Camba" quepretende la prefectura y alcaldía?

“Vamos a desbloquear pero déjennos hablar conel sub alcalde” dijo el dirigente Mario Vega enrepresentación de los carpinteros. Otro de losrepresentantes indicó “esta protesta la hacemosporque se han llevado las cosas sin consultarnos...lo que nosotros estamos pidiendo es que tenganun pocomás de respeto... no nos queríamos quejarporque no existe la norma pero también queremosconocer el permiso de funcionamiento...necesitamos un lugar donde trabajar". Así tambiénsugirieron ocupar los terrenos del Club Hípico, elcual es área municipal y está siendo ocupada porprivados desde hace como 30 años, pero el OficialMayor José Canudas dijo que no puede disponerde este terreno porque se encuentra en litigio.Mario Vega, dirigente de los carpinteros del Distrito 4

Bloquearon la avenida de ingreso a la SubAlcaldia del Distrito 4

PROPONENOCUPARLOSTERRENOSDELCLUBHÍPICO

Page 3: Boletín El Grillo Extra, Agosto 2009

QUIEREN TRABAJARLEGALMENTE

"No nos negamos a pagarimpuestos, queremos pagar deacuerdo a nuestros ingresos”decía uno de los letreros queportaban los de ASOLCHAMEC(Asociacion de fundidores,chap i s t a s , mecan i co s ycarpinteros del Distrito 4).

Page 4: Boletín El Grillo Extra, Agosto 2009

Apoyamos plenamente la demanda de las personas afectadas por el operativo de la gendarmería y suderecho al trabajo. Sin embargo consideramos necesario expresar que los negocios, sean talleres,choperías, discotecas, que estánasentados enel tercer anillo internodeben considerar las normas derespeto a los vivientes del lugar, ya los peatones que, encimade sufrirlas agresiones de los vehículos quese meten a la acera, deben hacermalabarismos para pasar por lamisma.Esta situación se tornamas fregadatomando en cuenta el provechoque sacan algunos talleres sobre elasunto pues compran o alquilan unpequeño espacio de unos 20 a 40m2, similar a una tienda deabarrotes, y sin embargo ocupantoda la acera y además parte de lacalzada, no sólo en el área quecomprende su negocio sino en losalrededores, es decir, unos 100m2,los cuales no son privados sino de uso público, obligando a los peatones a caminar por la calzadaarriesgando su vida ,pues los vehículos no escapan unmilímetro en su aguerrida competencia por estardelante del otro.RIESGOOtra situación que debe ser controlada es el riesgo que corren los trabajadores de los talleres mecánicos,pues además de no tener indumentaria adecuada de trabajo que los proteja de posibles accidentes,exponen su vida trabajando en plena calzada, debajo de movilidades con el riesgo de ser atropelladosen cualquier momento.PRODUCTO NEOLIBERALEs imposible desligar todo lo descrito del Neoliberalismo, modelo económico y social vigente en nuestrasociedad, donde el desorden y abuso favorecen al mas fuerte (vehículos y dueños de negocios) y perjudicaal más debil (peatones y trabajadores). El ordenamiento de las calles y aceras y de todo espacio público,que tiene como fin el bienestar económico y social del ser humano, peatón como trabajador del lugar,es también uno de los desafíos del proceso de Reforma Urbana que venimos exigiendo a las autoridades.

Programa Desarrollo del Poder Local tambien en:

“ZAMBACANUTA”: Canal 7 TVBSábados a las 20:00 horas

“LA HORA DEL VECINO”: Radio Santa Cruz FM 92.3Lunes a viernes de 16:30 a 17:30 horas

ELGRILLO Este boletín llega gracias a la ONGDesafío y el ProgramaDesarrollo del Poder LocalCalle “Destacamento 132” Nº 216, Zona Villa Fátima – Alto San Pedro, Santa Cruzde laSierra - Bolivia. Telefax: 3559673. CorreoElectrónico:[email protected]

DESORDEN EN LAS ACERAS Y CALZADAS:PRODUCTO NEOLIBERAL