Boletín EMM-P

9
Reflexión CODI Hermanos del Encuentro Matrimonial de la Arquidiócesis Reciban un fuerte abrazo de hermanos. Al entregar este primer número de nuestro boletín experimentamos un enorme sentimiento de alegría, como cuando estábamos esperando a nuestro primer hijo Chebín y aunque teníamos muchas dudas sentíamos la confianza que da el saberse bendecido por Dios con tan enorme regalo, satisfacción, como cuando nuestra hija Mari se graduó del colegio, y con mucha esperanza como cuando fuimos seleccionados para integrarnos a la gran familia de Encuentro Matrimonial como Equipo Servidor. El compartirles estos sentimientos nos llenan de emoción pues es muy gratificante poder comunicarles lo que hacemos en el servicio, que nuestra Arquidiócesis esté enterada de lo que cada apartado esta haciendo, nos llena de gozo, el sentirnos pertenecidos al saber que vamos a estar comunicados y poder así conocernos un poco más y sentir que pertenecemos a un movimiento vivo, profundizando la relación de hermanos, el amor y la esperanza al poder transmitir el entusiasmo, a cada uno de ustedes en servir como Jesús nos lo ha pedido. Mensaje del E. E. A. Querida Comunidad de Encontrados de la Arquidiócesis de Panamá. Hoy nos sentimos felices y complacidos como cuando nos encontramos con nuestros familiares que viven en el extranjero por poder reencontrarnos y comunicarnos a través de este boletín con todos ustedes. Es para nosotros placentero que lleguen a ustedes todas las novedades y actividades que el movimiento realiza para poder contar con su siempre grata compañía. Cada vez que se nos regala la oportunidad de encontrarnos con algún matrimonio conocido en un Fin de Semana sentimos una emoción especial de alegría al saludarnos. Verlos unidos y como están creciendo sus hijos, que algunos vimos todavía en la panza de mamá y ahora ya nos pasan en estatura, nos hace pensar que el Buen Dios ha hecho maravillas como siempre. También nos llena de mucho gozo el hecho de que nuevamente tengamos este boletín que tanto añoramos para que todos nos podamos comunicar. Nosotros queremos saber de ustedes también por lo que nos pueden enviar sus cartitas contándonos sus experiencias tanto del Fin de Semana como

description

Prueba publicacion boletin

Transcript of Boletín EMM-P

Page 1: Boletín EMM-P

Reflexión CODIHermanos del Encuentro Matrimonial de la ArquidiócesisReciban un fuerte abrazo de hermanos.

Al entregar este primer número de nuestro boletín experimentamos un enorme sentimiento de alegría, como cuando estábamos esperando a nuestro primer hijo Chebín y aunque teníamos muchas dudas sentíamos la confianza que da el saberse bendecido por Dios con tan enorme regalo, satisfacción, como cuando nuestra hija Mari se graduó del colegio, y con mucha esperanza como cuando fuimos seleccionados para integrarnos a la gran familia de Encuentro Matrimonial como Equipo Servidor.

El compartirles estos sentimientos nos llenan de emoción pues es muy gratificante poder comunicarles lo que hacemos en el servicio, que nuestra Arquidiócesis esté enterada de lo que cada apartado esta haciendo, nos llena de gozo, el sentirnos pertenecidos al saber que vamos a estar comunicados y poder así conocernos un poco más y sentir que pertenecemos a un movimiento vivo, profundizando la relación de hermanos, el amor y la esperanza al poder transmitir el entusiasmo, a cada uno de ustedes en servir como Jesús nos lo ha pedido.

Mensaje del E. E. A.Querida Comunidad de Encontrados de la Arquidiócesis de Panamá. Hoy nos sentimos felices y complacidos como cuando nos encontramos con nuestros familiares que viven en el extranjero por poder reencontrarnos y comunicarnos a través de este boletín con todos ustedes.Es para nosotros placentero que lleguen a ustedes todas las novedades y actividades que el movimiento realiza para poder contar con su siempre grata compañía.Cada vez que se nos regala la oportunidad de encontrarnos con algún matrimonio conocido en un Fin de Semana sentimos una emoción especial de alegría al saludarnos. Verlos unidos y como están creciendo sus hijos, que algunos vimos todavía en la panza de mamá y ahora ya nos pasan en estatura, nos hace pensar que el Buen Dios ha hecho maravillas como siempre.También nos llena de mucho gozo el hecho de que nuevamente tengamos este boletín que tanto añoramos para que todos nos podamos comunicar.Nosotros queremos saber de ustedes también por lo que nos pueden enviar sus cartitas contándonos sus experiencias tanto del Fin de Semana como lo que ha sucedido en sus vidas después del mismo; para compartirlas con la comunidad de Encuentro Matrimonial. Sus testimonios de vida nos enriquece y nos unen como miembros de una familia que desea cambiar el mundo por amor y con amor.Nosotros estamos iniciando este nuevo periodo con mucha alegría y entusiasmo porque tenemos toda nuestra confianza puesta en el que todo lo puede. Seguros de que tendremos muchos nuevos matrimonios que desean vivir una nueva etapa en su relación llena de armonía y paz que es lo que un Fin de Semana de Encuentro Matrimonial nos ofrece.Esperamos que nos traigan a todos aquellos matrimonios a quienes les quieren regalar la hermosa experiencia de un Fin de Semana. Que les den la oportunidad de renovarse y enriquecerse como lo hicieron ustedes. Esto sería como agradecerle un poquito a Dios a través de otros lo mucho que El nos da.Queremos agradecer también a todo el equipo de trabajo de todos los Apartados, así como a sus Coordinadores por su disponibilidad y amor a Dios a través del servicio. Por aceptar el reto de ser cada dìa mejores matrimonios y regalar sus vidas para que otros conozcan el amor de Dios a través de su relación de esposos.Que la Virgen María nos regale a todos mucho vino nuevo y el mejor para seguir caminando en el amor de Jesús.

Page 2: Boletín EMM-P

Con todo nuestro AmorBachi y Jeannette DingerEquipo Eclecial Arquidiocesano "Yo soy la vid y ustedes las ramas.............Juan 15,5

Artículos para reflexionar¿Por qué el matrimonio es importante para la sociedad?

Hoy día es de buen tono mantener en público que el matrimonio es solo una opción entre otras y que la mera cohabitación debería tener los mismos derechos. Pero la realidad social prueba que el matrimonio todavía marca la diferencia. En el libro The Case for Marriage (1), publicado recientemente en Estados Unidos, las sociólogas Linda Waite y Maggie Gallagher muestran con datos los beneficios que a largo plazo supone el matrimonio para las parejas y para la sociedad. Beneficios que justifican que el matrimonio sea tratado como una opción social preferente.

En Estados Unidos el índice de fracasos matrimoniales es muy alto y, aun así, casi el 90 por ciento de los que se divorcian o separan continúa pensando que la boda abre un camino para toda la vida. ¿Por qué se da esta contradicción? Linda J. Waite y Maggie Gallagher han investigado el asunto en un libro que combina datos estadísticos, análisis sociológico y crítica cultural. Su conclusión es que el matrimonio es lo más parecido a un seguro de vida de largo alcance.

En conjunto, los casados gozan de mejor salud, tienen un estado emocional y psíquico más satisfactorio y están más estimulados a aumentar sus ingresos que los que viven solos o cohabitan. Estos efectos positivos sólo ocurren si la sociedad da un reconocimiento público al compromiso matrimonial. Y, ahí está el quid, porque según estas dos sociólogas, en las últimas décadas asistimos a un proceso de "privatización" de la relación matrimonial, que mina en sus mismos fundamentos el contrato más importante de una vida.

Una cuestión de salud pública

Junto a la falta de apoyo público al matrimonio, ha crecido la facilidad para divorciarse y han ganado aceptación social otras fórmulas de convivencia, como la cohabitación o la maternidad en solitario. Las autoras detectan que pocos consejeros dedican sus energías a fortalecer un matrimonio en crisis y los que deberían hacerlo -psicólogos, educadores, sacerdotes- parecen centrarse sólo en el beneficio emocional del matrimonio, como si éste fuera la única ventaja.

De ahí que cuando "la aparente felicidad" disminuye, no hay argumento para frenar el "fracaso".Frente a esa visión reduccionista, Waite y Gallagher ofrecen en su obra un análisis pormenorizado de los principales efectos positivos del matrimonio y argumentan que la defensa del contrato matrimonial ha dejado de ser "una mera preocupación moral para convertirse en una cuestión de salud pública".

Por ello es importante advertir los beneficios a largo plazo del matrimonio, beneficios que arrancan del "poder transformante" de este compromiso: algo tan concreto como la fidelidad matrimonial.

M. Ángeles Burguera

Page 3: Boletín EMM-P

Testimonios de los Matrimonios y Sacerdotes Beby y Tita Vasquez

¿Cómo supiste de Encuentro Matrimonial?

A través de unos amigos y colegas de Beby

¿Quién te invitó a vivir el FDS?

Nos invito el matrimonio Arauz

¿Qué significó para tí vivir el FDS?

Ha sido lo mas importante que nos ha sucedido luego de nuestra boda.

¿Qué significado tiene para ti ser servidor de FDS?

Ser servidor del EM es hacer realidad nuestra vocación de servicio , de poder trabajar

juntos amándonos y compartiendo nuestra manera de amar a los demás, significa además

la oportunidad de evangelizar , mostrando que si se puede vivir el matrimonio con alegría.

¿Qué es lo que más te atrae de Encuentro Matrimonial?

Lo que mas nos atrae es poder hacer felices a muchos matrimonios, la amistad y el amor

que se disfruta en la comunidad y los agradecimientos espontáneos y sinceros de los

matrimonio nos regalan cada fin de semana que tocan nuestra vida.

¿Cómo te ha ayudado el servicio de EM en tu relación con la gente y con tu familia

específicamente?

Nos ha ayudado especialmente a ser mas generosos, solidarios, a escuchar con el

corazón, a revaluar nuestra espiritualidad y compromiso con nuestra iglesia católica.

¿Qué es para tí la unidad?

La unidad es vivir enfocado en uno en el otro, siendo vulnerable y mostrar al otro tal como

se es, permitiendo que el otro entre en mi vida interior y que al experimentar esto no sentir

la vergüenza de mostrar mi desnudez

¿Qué es para tí el matrimonio?

El matrimonio es un sacramento, donde se da vida al otro, amándolo y siéndole fiel, es

aceptar y trabajar por la alianza de amor que un día nos dimos en el altar.

¿Qué es la Iglesia Doméstica?

La iglesia domestica es nuestra familia, donde se trata de vivir los valores de amar,

respetar, valorar y tener la fe de que Jesús es Dios y donde podemos crecer en el amor y

ser dadores de vida.

¿Qué es para tí una comunidad?

La comunidad de amor es donde puedo amar y ser amado, donde nos sentimos valorados

como persona y sacramento, donde se siente uno parte importante, donde nos sentimos

realmente autónomos y libres para amar.

¿Qué mensaje dejarías a la comunidad de EM de Panamá?

Dios nos llamó desde el vientre de nuestra madre a servir, un día nos regalo la esposa/o,

hizo nacer en nosotros el amor y nos obsequió el Encuentro Matrimonial, para que

aprendiéramos a amar mas, y así a ser luz y sal del mundo. Los animamos a que refuercen

el dialogo, que es la herramienta que nos hizo crecer en el amor y el servicio.

Page 4: Boletín EMM-P

Oraciones por el Matrimonio y la FamiliaOración de los Esposos

Señor, nuestro Dioste bendecimos por tomaren tus manos nuestro amor.Ayúdanos a cumplirnuestra misión.Ven a compartir nuestra vida.

Ayúdanos a formar a nuestros hijos, a sertestigos de tu amoren nuestra familiay en la comunidad.Danos fuerza en los desalientos. Comparte nuestras alegrías. Señor, bendice nuestro amor. Amén.

Lectura Bíblica del MesMateo 19, 3-12 En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerle una trampa: "¿Le está permitido al hombre divorciarse de su esposa por cualquier motivo?" Jesús les respondió: "¿No han leído que el Creador, desde un principio los hizo hombre y mujer , y dijo: 'Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, para unirse a su mujer, y serán los dos una sola cosa?'. De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Así pues, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre".

Pero ellos replicaron: "Entonces ¿por qué ordenó Moisés que el esposo le diera a la mujer un acta de separación, cuando se divorcia de ella?"

Jesús les contestó: "Por la dureza de su corazón, Moisés les permitió divorciarse de sus esposas; pero al principio no fue así. Y yo les declaro que quienquiera que se divorcie de su esposa, salvo el caso de que vivan en unión ilegítima, y se case con otra, comete adulterio; y el que se case con la divorciada, también comete adulterio".

Entonces le dijeron sus discípulos: "Si ésa es la situación del hombre con respecto a su mujer, no conviene casarse". Pero Jesús les dijo: "No todos comprenden esta enseñanza, sino sólo aquellos a quienes se les ha concedido. Pues hay hombres que, desde su nacimiento, son incapaces para el matrimonio; otros han sido mutilados por los hombres, y hay otros que han renunciado al matrimonio por el Reino de los cielos. Que lo comprenda aquel que pueda comprenderlo".

+ Reflexión

En este pasaje de Jesús hay dos grandes enseñanzas: una sobre la vida celibataria y la otra sobre el matrimonio. Nos referiremos hoy únicamente a la segunda. Jesús es claro sobre la realidad del sacramento: este crea la unidad entre el hombre y la mujer pues "ya no son dos sino uno solo". Dios creó un solo ser: "el hombre", y éste en dos sexos, con el fin de que el hombre y la mujer se complementen y alcancen así la perfección. La causa que estuvo a la base de los que se divorcian fue precisamente que las parejas durante el noviazgo no buscan COMPLEMENTAR el uno al otro, sino pasársela bien. Este aspecto de complementariedad

Page 5: Boletín EMM-P

exige renuncias y sacrificios por parte de los dos, pues la complementariedad debe ser mutua. Lógicamente cuando no se dio y ni se entendió que esta es la realidad del matrimonio, la pareja tiende a buscar quién o qué lo complemente. Peor aún es que tampoco son conscientes de que la relación que se estableció es PARA SIEMPRE, por lo que deben hacer todo lo posible por rescatar lo que se pudiera estar perdiendo (clásico de nuestro mundo UTILITARISTA, el desechar). Es importante que tanto nuestros jóvenes que están en el proceso de noviazgo, como los ya casados, busquen vivir estas dos realidades: la complementariedad y la fidelidad a la alianza realizada. Si esto se da, los esposos se darán cuenta que la vida matrimonial es una verdadera invitación a la felicidad plena en el amor de Dios.

Noticias de InterésListado de las parejas que integran el nuevo Concejo Nacional:Equipo Eclesial Nacional: Cesar y Mayela VegaSecretaria: Joselín y Aura María OrtegaPre-Encuentro: Mario y Elizabeth BatistaEspiritualidad: Roberto y Debbie Santa MaríaFinanzas: Luis y Amalia SotilloPost-Encuentro: Ricardo y Oneida RoceroFamilia: Samuel y Argelia BaulesComunicación y Difusión: Eusebio y Haydeé De Sedas

Aniversario de Bodas de plata de Lucho y Amalia, los Sotillo

En un hermoso día de Agosto de 1984 se cristalizo y sello nuestro amor con el sacramento del Matrimonio. Han transcurrido 25 años de aquel momento y del fruto de nuestro amor tenemos 3 hijos Luis Carlos, José Fernando Y Lourdes Michelle. Bendito sea  Dios que nos dio el hermoso regalo de vivir la experiencia de el  fds de EM en 1991 teniendo 10 años de casados, lo que marco nuestras vidas y relación. Desde allí descubrimos la verdadera felicidad, amándonos  , dialogando , es decir VIVIR de acuerdo al Plan de Dios Hemos experimentados alegrías, tristezas, regocijo y desesperanza pero gracias a este estilo de vida hemos podido Junto a Jesús VIVIR EN RELACION  tomando la decisión de amar saludos

Page 6: Boletín EMM-P

Amalia  y Lucho 

Cumpleaños y AniversariosEdilberto (Bachi)y Jeannette DingerAniversario de Bodas 18 de Septiembre

Juan y Miriam PalaciosAniversario de Bodas 26 de Septiembre

Próximos Actividades Noche de trabajo de Pre-Encuentro Fecha: 7 de Octubre Hora: 7:30 PM

Page 7: Boletín EMM-P

Lugar: Salones Parroquiales de la Iglesia de Santa Eduviges

Próximo FDSFecha: 9,10 y 11 de Octubre Lugar: Monte Alberna

Calendario de las próximas reuniones informativas

Fecha: 11-Septiembre Hora: 7:30 PMLugar: Parroquia Santa Eduvigis

Fecha: 22-Septiembre Hora: 7:30 PMLugar: Parroquia San Antonio de Pádua

Listado de los coordinadores de los apartados

Apartado Coordinadores TeléfonoPre-Encuentro Tomás y Mariela Chue 220-5869Pos-Encuentro Juan y Miriam Palacios 260-4431Finanzas y Eventos Especiales Toño y Zaida Price 237-4518Comunicación y Difusión Eusebio y Haydeé De Sedas 239-9139Espiritualidad Pedro y Lita Sanchez 220-3087Familia Lucho y Amalia Sotillo 235-9445