Boletín entre Ciudades junio 2010

6
Publicación trimestral de Fundación Ciudad de la Alegría, A. C. Entre Ciudades Boletín informativo #18 Junio/2010 Índice La Otra Ciudad Voces de la Ciudad . Amadeus: aliado de una mejor educación . Porristas de Kansas City – celebrando a niños del Colegio . En Best Day ayudar es sencillo . Presentación de libro “Aborté” . Mejora Continua . Mayakoba Golf Classic haza- ña de solidaridad . Construyendo un mundo mejor en Haití . Obispos visitan la Ciudad de la Alegría . Clientes de OXXO redondean el bienestar de Ancianos Bienvenidos a mi Hogar Construyamos un mejor Hogar Hogar de Formación La otra ciudad Valores: una estrategia para el combate a las drogas. D e acuerdo a es- tadísticas de los Centros de Inte- gración Juvenil (CIJ), el consumo de drogas ha ido en aumento y es cada vez más preocupante en los jóvenes, 10 % de los quintanarroenses tienen problemas de adicción con sustancia ilícitas (no incluye alcohol y taba- co), esto es alrededor de 130,000 personas entre los 12 y 60 años; además aproximadamente 12,000 personas, más o menos el 1.2 %, alguna vez han con- sumido alguna droga ilíci- ta. Entre las drogas más comunes en el estado es- tán la marihuana, cocaína y en tercer lugar el crack. Entre las razones por las que una persona inicia en las drogas se destacan el des- amparo y la poca comuni- cación familiar, la violencia, el abuso y las escasas alter- nativas de esparcimiento. El joven busca refugio en los iguales (amigos, pandilla, etc.) e imita conductas del grupo que terminan arras- trándolo a los vicios. Este es un problema que no distingue el nivel socio- económico, pero los jóvenes de las zonas marginadas enfrentan las pruebas más difíciles al no encontrar fá- cilmente alternativas profesionales de solución a sus problemas, al toparse con la inexperiencia e ignorancia de sus familiares y amigos, a la poca información y a la escases o costo de los programas especializados de atención a adictos que se encuentran en Quintana Roo. En la Ciudad de la Alegría, los Grupos Anónimos de Autoayuda Fortaleza Santa María A.C, trabajan con una alternativa de solución centrada en los valores humanos. Tomando como base el sistema de recupe- ración de los 12 pasos de AA (Alcohólicos Anónimos), ponen el acento en la familia como centro del proce- so de recuperación por lo que padres e hi jos participan por igual en las sesiones de recuperación.

description

Información sobre las actividades y los logros del proyecto de la Ciudad de la Alegría

Transcript of Boletín entre Ciudades junio 2010

Page 1: Boletín entre Ciudades junio 2010

Publicación trimestral de Fundación Ciudad de la Alegría, A. C.

Entre CiudadesBoletín informativo #18 Junio/2010

ÍndiceLa Otra Ciudad Voces de la Ciudad. Amadeus: aliado de una mejor

educación . Porristas de Kansas City –

celebrando a niños del Colegio

. En Best Day ayudar es sencillo

. Presentación de libro “Aborté”

. Mejora Continua

. Mayakoba Golf Classic haza-ña de solidaridad

. Construyendo un mundo mejor en Haití

. Obispos visitan la Ciudad de la Alegría

. Clientes de OXXO redondean el bienestar de Ancianos

Bienvenidos a mi Hogar

Construyamos un mejor Hogar

Hogar de Formación

La otra ciudadValores: una estrategia para el combate a las drogas.

De acuerdo a es-tadísticas de los Centros de Inte-

gración Juvenil (CIJ), el consumo de drogas ha ido en aumento y es cada vez más preocupante en los jóvenes, 10 % de los quintanarroenses tienen problemas de adicción con sustancia ilícitas (no incluye alcohol y taba-co), esto es alrededor de 130,000 personas entre los 12 y 60 años; además aproximadamente 12,000 personas, más o menos el 1.2 %, alguna vez han con-sumido alguna droga ilíci-ta. Entre las drogas más comunes en el estado es-tán la marihuana, cocaína y en tercer lugar el crack.

Entre las razones por las que una persona inicia en las drogas se destacan el des-amparo y la poca comuni-cación familiar, la violencia, el abuso y las escasas alter-nativas de esparcimiento. El joven busca refugio en los iguales (amigos, pandilla, etc.) e imita conductas del grupo que terminan arras-trándolo a los vicios.

Este es un problema que no distingue el nivel socio-económico, pero los jóvenes de las zonas marginadas enfrentan las pruebas más difíciles al no encontrar fá-cilmente alternativas profesionales de solución a sus problemas, al toparse con la inexperiencia e ignorancia de sus familiares y amigos, a la poca información y a la escases o costo de los programas especializados de atención a adictos que se encuentran en Quintana Roo. En la Ciudad de la Alegría, los Grupos Anónimos de Autoayuda Fortaleza Santa María A.C, trabajan con una alternativa de solución centrada en los valores humanos. Tomando como base el sistema de recupe-ración de los 12 pasos de AA (Alcohólicos Anónimos), ponen el acento en la familia como centro del proce-so de recuperación por lo que padres e hijos participan por igual en las sesiones de recuperación.

Page 2: Boletín entre Ciudades junio 2010

Entre CiudadesEl modelo de Fortaleza Santa María ha logrado que en tres años dentro de la Ciudad de la Alegría más de 500 personas hayan vivido el proceso de recuperación con buenos resultados. Ac-tualmente se trabaja en de-sarrollar el Proyecto Hom-bre del Caribe, que apoyará en el ámbito de la preven-ción dando elementos de juicio a la familia y la escue-la para detectar el consumo de drogas en los educandos y prepararlos para evitar en lo posible el consumo de sustancias.

Proyecto Hombre: 112 50 53, 193 32 00 ext. 131, visita el sitio web www.proyectohombre.mx

Grupos Anónimos de Autoayuda Fortaleza Santa María A.C: 112-50-53, visita el sitio web www.4toy5topaso.com

Page 3: Boletín entre Ciudades junio 2010

Voces de la Ciudad

A partir de mayo los colaboradores de una de las agencias de viajes más importantes de México, Best Day Travel, apadrinan a más de 60 niños de dos salones de Mano Amiga, brindándoles la oportunidad de tener maestros y materiales de calidad. Si quieres conocer detalles de esta campaña o quisieras desarrollar una propuesta similar en tu lugar de trabajo contacta a Hans Serrano, Coordinador de Desarrollo ([email protected])

El 20 de mayo, más de 400 colaboradores de Amadeus Co., dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para el turismo, realizaron un donativo de más de 25,000 dóla-res en becas, computadoras, útiles escolares y material didáctico para ayudar a los niños del Colegio Mano Amiga.Agradecemos el invaluable apoyo del personal del Hotel Marriot, de Sheery Park Direc-tora Ejecutiva de Corporate Planners Unlimited y de los colaboradores de Amadeus Co. y Amadeus México que apoyaron en la organización de este evento, en especial de Lore Romo, Marketing Manager de la empresa.

El pasado 18 de mayo la Ciudad de la Alegría tuvo la visita de las porristas del equipo de futbol americano Kansas City, quienes además de conocer el trabajo de la Ciudad de la Alegría decidieron regalar a los niños del Colegio Mano Amiga un pequeña presen-tación de sus rutinas y una sesión de preguntas y respuestas en donde buscaron moti-var a los pequeños a dar su mejor esfuerzo en la escuela para lograr un mejor futuro.

El pasado 26 de Abril, se presentó el libro Aborté, de la escritora Lorena Gómez, que es una herramienta del programa Abrazamos la vida para apoyar a las mujeres afectadas por el Aborto y que requieren apoyo emocional y asistencia profesional. Puedes adquirir el libro en las oficinas de Fundación o escribe a [email protected], el donativo voluntario es de $50 pesos y todo lo recaudado servirá para reforzar las activida-des en beneficio de las mujeres.

Page 4: Boletín entre Ciudades junio 2010

Voces de la Ciudad

Gracias esfuerzo y generosidad de cada una de las personas que dijo “Sí” al redondeo, organizado por OXXO en el periodo octubre – diciembre de 2009, se logró entregar un donativo de $236.099.34 pesos para beneficiar a los abuelitos del Hogar de los Ancianos. Si tú fuiste una de las personas que apoyó, ¡Muchas Gracias!.

A partir de marzo, en Fundación Ciudad de la Alegría, iniciamos un programa de mejora continua, buscando estrechar los vínculos con benefactores, beneficiarios y voluntarios y que los esfuerzos impacten positivamente en el desarrollo social de Quintana Roo.Agradecemos al Mtro. Sergio González y a la empresa ACTI Consultores por guiar-nos en este proceso. Visite www.acticonsultores.com para mayores referencias sobre el trabajo de esta empresa.

En febrero con el entusiasmo de los voluntarios de La Salle, Anáhuac, UNID y UT, Fundación Ciudad de la Alegría participó en las actividades del Mayakoba Golf Clas-sic, Hoy podemos anunciar que Mayakoba Golf Classic otorgará a la Ciudad de la Alegría un importante donativo para continuar apoyando la educación de calidad de los más de 1,000 alumnos del colegio Mano Amiga.

Durante marzo y abril Fundación Ciudad de la Alegría apoyó a Cáritas en las labores de ayuda a los damnificados en Haití, específicamente en el transporte de víveres y en el envío de asistencia médica. Cáritas de Quintana Roo, Caritas Haití y las Mi-sioneras de Cristo Resucitado trabajan para mantener el ritmo del apoyo médico y desarrollar el proyecto para construir una Ciudad de la Alegría en ese país.

En enero, miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano, entre ellos el Car-denal Norberto Rivera, realizaron una vista a la Ciudad de la Alegría para conocer la labor que se está realizando en beneficio de los más necesitados. Los Obispos y el Cardenal conocieron las instalaciones de los diferentes Hogares, escucharon los testimonios de los beneficiarios y bendijeron las instalaciones, además de compro-meterse a apoyar la promoción del proyecto.

Page 5: Boletín entre Ciudades junio 2010

Bienvenidos a mi Hogar

Hola, bienvenido al Hogar de Forma-ción, aquí nos reunimos los miembros

de la agrupación “Grupos Anónimos de Autoayuda Fortaleza Santa María, A.C.”, para apoyar a las personas que deseen cambiar su forma de vida y superar las adicciones. Compartimos nuestras propias experiencias y apoyados en los principios de los “doce pasos de recuperación de AA (Alcohólicos Anónimos)” originamos un cambio en nuestra manera de vivir.

Bienvenidos a mi Hogar

¿Cómo trabajamos? Nos reunimos en varias sedes en Can-cún y el Hogar de Formación es una de ellas. Para ser miembro del grupo o soli-citar apoyo, debes realizar un inventario moral de ti mismo, te podemos ayudar con las herramientas del programa y aportarte nuestra experiencia. Los ser-vicios son gratuitos y sólo nos mante-nemos con la aportación voluntaria de los miembros. Como grupo no tenemos opinión en asuntos ajenos, no apoyamos ni nos oponemos a credos, religiones o corrientes políticas.

Nuestro siguiente paso:Actualmente trabajamos en la establecimiento de una asociación hermana, Proyecto Hombre del Caribe, A.C., que es una nueva organi-zación dirigida por algunos miembros de Fortaleza Santa María A.C. y que tendrá la finalidad de ayudar a personas a terminar con las adic-ciones basados en un programa europeo con más de 25 años de expe-riencia, del cual se desprenden acciones revolucionarias que enfocan su apoyo en las siguientes estrategias: Los programas de prevención “Entre Todos” y “A tiempo” y el programa base de intervención.

Page 6: Boletín entre Ciudades junio 2010

DirectorioMons. Pedro Pablo Elizondo L.C.

Presidente Honorario y Rector de la Ciudad de la Alegría

Ing. Juan Ignacio Athié LambarriPresidente del Consejo Directivo

Anita GallagherDirectora

Lic. Óscar Hans SerranoCoordinador de Desarrollo

Lic. Zaidy DzayCoordinadora de Proyectos

Lic. Josué CocomCoordinador de Recaudación

Aguacate D+SDiseño y diagramación

Fundación Ciudad de la Alegría, A.C.

Carretera a Mérida Km. 308.6Cancún, Q. Roo, C. P. 77539

Tel: (998) 898 62 23 / 25 / 30Fax: (998) 898 62 24

Para mayor información de nuestro proyecto:

www.ciudadalegria.org

Actualmente Proyecto Hombre del Caribe se encuentra en fase

de estructuración, necesitamos en-viar a 6 miembros de nuestra aso-ciación a capacitarse por un año a Proyecto Hombre en España, ellos podrán regresar con las herramien-tas suficientes para terminar de de-sarrollar y poner en marcha el pro-yecto en Cancún.Tú puedes ayudar a tu Ciudad, apa-

drinando a uno de nuestros futuros capacitadores, donando de forma voluntaria lo que tú desees mensualmente, para apoyar a costear un porcentaje de la es-tancia de estas personas en España. Recuerda que el problema de las adicciones ha crecido en nuestra ciudad y no podemos esperar más tiempo

Para participar en estos proyectos contáctanos a: Proyecto Hombre: 112 50 53, 193 32 00 ext. 131 pregunta por Úrsula Correa en horarios de oficina de 9am a 3pm. o visita el sitio web www.proyectohombre.mx Grupos Anónimos de Autoayuda Fortaleza Santa María A.C: 112-50-53 o visita nuestro sitio web www.4toy5topaso.com

Construyamos un mejor HogarTú puedes ayudarnos a Fundar el Proyecto Hombre en Cancún

La verdad de la caridad“Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos reflexivos y comprometi-

dos puede cambiar el mundo: de hecho, es lo único que lo hace.”

Margaret Mead

Gran Bazar: Asiste y apoya nuestro “Gran Bazar”, el beneficio es para todos, puedes ayudar donando ar-tículos en buen estado o puedes acudir con tu fami-lia para comprar ropa donada por Coppel, enseres domésticos, blancos y mucho más. Fecha: sábado 3 de julio. Horario: 9 am a 1 pm.¡Te esperamos, todo a excelentes precios!

Próximos eventos