Boletín Febrero 2

2
Boletín interno Nuestra gente Síguenos en: Breve Frase “Es mucho mejor hacer amigos, comprenderse mutuamente y hacer un esfuerzo para servir a la humanidad, antes de criticar y destruir.” Dalai Lama Contactos Banco de Alimentos Calle 19a No 32-50 Bogotá Tel: (57) (1) 6 09 39 39 Mail: [email protected] Febrero, 2012 - N 5. Bogotá D.C, www.bancodealimentos.org.co Nace un integrante en la familia Arguello. Damos un abrazo fraternal y caluroso a nuestro compañero Andrés Arguello por el nacimiento de su sobrino Juan Manuel. Encuesta de clima laboral La Fundación Banco de Alimentos comprometida con su personal, cada año realiza la Encuesta de Clima Laboral. En este pequeño artículo les compartimos el ¿Por qué? y el ¿Para qué? de la aplicación de este instrumento de medición en nuestra fundación. ¿Por qué de la encuesta? Las Encuestas de Clima Laboral se implementan como una herramienta de medición, permitiendo diseñar acciones que se basa en los resultados; se focalizan en grupos objetivos que den respuesta a las necesidades de cada empresa. ¿Para qué? Los resultados permiten saber por ejemplo si la gente puede estar muy comprometida pero no tiene el alineamiento con los objetivos de la FBAA. Comprometidos con el bienestar de nuestra gente Gracias a todos por contestar la encuesta, esperamos comunicar pronto los resultados, establecer el plan de mejora en lo que se requiera y continuar fortaleciendo aquello en lo que hemos crecido año a año. ¡Juntos hacemos de la FBAA el mejor lugar para trabajar a favor de los demás! La Encuesta respondida por los colaboradores, permite conocer su percepción sobre el tipo y calidad de relaciones en su lugar de trabajo; así como los sentimientos que les producen los diferentes momentos vividos en la FBAA. De acuerdo a los resultados la Fundación establece planes de acción que permiten establecer espacios de comunicación, participación, trabajo en equipo y confianza, así como el reconocimiento de los colaboradores y el orgullo por su labor. Estas acciones impactan positivamente en el ambiente laboral, abriendo espacios para lograr mayor confianza en cada equipo de trabajo. También se realiza un balance entre el nivel de compromiso, la motivación, entender como el granito de arena de cada uno contribuye a toda la operación del Banco. Día de la Familia 2011

description

Boletín Interno

Transcript of Boletín Febrero 2

Page 1: Boletín Febrero 2

Boletín interno

Nuestra gente

Síguenos en:

Breve

Frase

“Es mucho mejor hacer amigos, comprenderse mutuamente y

hacer un esfuerzo para servir a la

humanidad, antes de criticar y

destruir.”

Dalai Lama

Contactos Banco de Alimentos Calle 19a No 32-50 Bogotá Tel: (57) (1) 6 09 39 39 Mail: [email protected]

Febrero, 2012 - N 5. Bogotá D.C,

www.bancodealimentos.org.co

Nace un

integrante

en la

familia Arguello.

Damos un abrazo fraternal y caluroso a nuestro compañero Andrés Arguello por el nacimiento de su sobrino Juan Manuel.

Encuesta de clima laboral

La Fundación Banco de Alimentos comprometida con su personal, cada año realiza la Encuesta de Clima Laboral. En este pequeño artículo les compartimos el ¿Por qué? y el ¿Para qué? de la aplicación de este instrumento de medición en nuestra fundación.

¿Por qué de la encuesta?

Las Encuestas de Clima Laboral se

implementan como una herramienta de

medición, permitiendo diseñar acciones

que se basa en los resultados; se

focalizan en grupos objetivos que den

respuesta a las necesidades de cada

empresa.

¿Para qué?

L o s r e s u l t a d o s

permiten saber por

ejemplo si la gente

puede estar muy

comprometida pero

n o t i e n e e l

alineamiento con los

objetivos de la FBAA.

Comprometidos con el bienestar de nuestra gente

Gracias a todos por contestar la encuesta, esperamos comunicar pronto los resultados, establecer el plan de mejora en lo que se requiera y continuar fortaleciendo aquello en lo que hemos crecido año a año.

¡Juntos hacemos de la FBAA el

mejor lugar para trabajar a

favor de los demás!

La Encuesta respondida por los

colaboradores, permite conocer su

percepción sobre el tipo y calidad de

relaciones en su lugar de trabajo; así

como los sentimientos que les producen

los diferentes momentos vividos en la

FBAA.

De acuerdo a los resultados la Fundación establece planes de acción que permiten establecer espacios de comunicación, participación, trabajo en equipo y confianza, así como el reconocimiento de los colaboradores y el orgullo por su labor.

Estas acciones impactan positivamente en el ambiente laboral, abriendo espacios para lograr mayor confianza en cada equipo de trabajo.

También se realiza un balance entre el nivel de compromiso, la motivación, entender como el granito de arena de cada uno contribuye a toda la operación del Banco.

Día de la Familia 2011

Page 2: Boletín Febrero 2

Nota de interés

Febrero, 2012 - N 5. Bogotá D.C, Colombia

Más información, mayor productividad y mejor acceso a los mercados son clave para los pequeños campesinos.

Con motivo del encuentro, Graziano da Silva ofreció a Gates un pase personal permanente para acceder a la sede de la FAO, como gesto simbólico del compromiso de la Organización de la ONU de trabajar de forma más estrecha con el sector privado y la sociedad civil.

Bill Gates (a la derecha) y José Graziano da

Silva en la sede de la FAO en Roma

El filántropo y magnate de la tecnología digital se reunió con el responsable del organismo especializado de la ONU y analizaron las formas de mejorar los sistemas de recolección de información de la FAO y de desarrollar una tabla de evaluación de carácter público y válida para múltiples organismos que permita medir mejor el progreso en la reducción del hambre. También estudiaron cómo impulsar la productividad de forma sostenible y las oportunidades de mercado para los pequeños agricultores, que constituyen la mayor parte de los pobres del mundo.

Entre las áreas posibles de cooperación figuran la mejora de las estadísticas agrarias y el uso de las tecnologías de la comunicación e información en beneficio de la agricultura en su conjunto, y de los pequeños campesinos en particular, además de apoyar el desarrollo de un sistema de puntuación para la medición del hambre.

Mejorar los sistemas de información agrícola e impulsar el apoyo a los pequeños campesinos en la lucha contra el hambre figuraron entre las cuestiones clave tratadas en un encuentro celebrado en la sede de la FAO entre Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates, y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

"El futuro comenzará con otra revolución en la productividad agrícola. Los incrementos sostenibles del rendimiento llevarán a una vida mejor para las familias campesinas, harán también que los alimentos sean más accesibles y económicos para el creciente número de familias pobres que viven en las ciudades. En resumen, que los pequeños agricultores sean más productivos es la clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con el hambre y la pobreza. Si te importan los más pobres, te importa la agricultura", aseguró Gates.

Comunicado FAO, febrero de 2012, Roma

Más información...

La Fao y Bill Gates Buscan colaborar en la lucha contra el hambre