Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1

1
BOLET BOLETÍ N DE SEGURIDAD N DE SEGURIDAD N° 036 036a Rev. 1 Rev. 1 PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA PAUSA ACTIVA Gerencia HSEC Aker Solutions RECUERDA: RECUERDA: LA SEGURIDAD FORMA PARTE DEL LA SEGURIDAD FORMA PARTE DEL TRABAJO BIEN HECHO TRABAJO BIEN HECHO ¿QUE ES LO PEOR QUE PUEDE OCURRIR AL REALIZAR ESTA LABOR? EJECUTE Ejecute su labor sin desatender los controles, manténgase atento a los cambios que pueden generar nuevos peligros a los controlados. CONTROLE Establezca los controles necesarios para que los peligros detectados no generen un daño o lesión para usted o sus compañeros, comunique a quienes pueden ser lesionados. OBSERVE (NECSO) Antes de iniciar su labor observe cuales son los peligros que le pueden afectar o puede generar durante la actividad, examine el Norte, Este, Centro (arriba / abajo), Sur y Oeste (NECSO) del lugar de actividad. DETENGASE Evalúe el área en la que realizara su actividad, verifique si Usted puede sufrir o generar una lesión o daño. Toma DOCE En la parada de Planta se estableció la política de realizar pausas activas en forma diaria a las 10:00 (am) y 16:00 hrs en turno día, 23:00 y 3:00 hrs (am) en turno noche con el objetivo de que CADA GRUPO DE TRABAJO identifique peligros adicionales en el mismo punto, reevaluando los riesgos asociados y tomando las medidas de control necesarias. Usando la herramienta TOMA DOCE. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR LOS PELIGROS? Darnos cuenta de los peligros, es adquirir “conciencia de seguridad” Es la única forma de establecer controles para estos peligros Nos dá los dos elementos que nos falta para un buen trabajo: Seguridad y Satisfacción Personal RECOMENDACIONES Una vez terminado la Pausa Activa, identificados los nuevos peligros, los controles deberán implementarse en un NUEVO AST. Debemos reforzar las Reglas por la Vida y enfatizar en: - Reportar todos los accidentes y casi accidentes en forma INMEDIATA luego de ocurrido el evento. -NO hablar por teléfono celular mientras se realicen trabajos ni cuando se transite por las áreas operacionales.

Transcript of Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1

Page 1: Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD N DE SEGURIDAD NN°° 036036aa Rev. 1Rev. 1

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

PAUSA ACTIVA

Gerencia HSEC Aker Solutions

RECUERDA:RECUERDA: LA SEGURIDAD FORMA PARTE DEL LA SEGURIDAD FORMA PARTE DEL TRABAJO BIEN HECHOTRABAJO BIEN HECHO

¿QUE ES LO PEOR QUE PUEDE OCURRIR AL REALIZAR ESTA LABOR?

EJECUTEEjecute su labor sin desatender los controles, manténgase atento a los cambios que pueden generar nuevos peligros a los controlados.

CONTROLEEstablezca los controles necesarios para que los peligros detectados no generen un daño o lesión para usted o sus compañeros, comunique a quienes pueden ser lesionados.

OBSERVE (NECSO)Antes de iniciar su labor observe cuales son los peligros que le pueden afectar o puede generar durante la actividad, examine el Norte, Este, Centro (arriba / abajo), Sur y Oeste (NECSO) del lugar de actividad.

DETENGASE Evalúe el área en la que realizara su actividad, verifique si Usted puede sufrir o generar una lesión o daño.

Toma DOCE

En la parada de Planta se estableció la política de realizar pausas activas en forma diaria a las 10:00 (am) y 16:00 hrs en turno día, 23:00 y 3:00 hrs (am) en turno noche con el objetivo de que CADA GRUPO DE TRABAJO identifique peligros adicionales en el mismo punto, reevaluando los riesgos asociados y tomando las medidas de control necesarias. Usando la herramienta TOMA DOCE.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR LOS PELIGROS?

• Darnos cuenta de los peligros, es adquirir “conciencia de seguridad”• Es la única forma de establecer controles para estos peligros• Nos dá los dos elementos que nos falta para un buen trabajo: Seguridad y

Satisfacción Personal

RECOMENDACIONES

• Una vez terminado la Pausa Activa, identificados los nuevos peligros, los controles deberán implementarse en un NUEVO AST.

• Debemos reforzar las Reglas por la Vida y enfatizar en:

- Reportar todos los accidentes y casi accidentes en forma INMEDIATA luego de ocurrido el evento.

-NO hablar por teléfono celular mientras se realicen trabajos ni cuando se transite por las áreas operacionales.