Boletín Informativo #02 Sept/Oct 2015

2
BOLETIN INFORMATIVO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE CARRERA ENFERMERIA SEPTIEMBRE 2015 NUMERO El pasado viernes 04 de septiembre, El Decano de la Facultad de Ciencias citó a una reunión a ambas Directoras, de Departamento y de Escuela, al Centro de Estudiantes y los Delegados por nivel, en donde se entregó respuesta oficial al Petitorio realizado por los estudiantes durante la movilización de Enfermería. Aquí los puntos más relevantes: Respuesta Urgente: - Aprobación del proyecto de cambio de uniforme: Este proyecto se aprobó en una reunión con el CEC el 17 de junio. - Cumplimiento reglamento régimen de estudios: Las pautas de evaluación se confeccionarán de acuerdo a los criterios que corresponden. Los instrumentos evaluativos se recuperarán; se debe consensuar la forma más operativa para implementarlo. - Realización de remediales: Será resuelto de forma gradual durante el 2do semestre, habiéndose implementado ya el de Enfermería del Niño (4to año). - Activación de Consejo de Carrera: Se elaborará un calendario de reuniones para el 2do semestre (ya se conoce la primera fecha: 25 noviembre). Respuestas durante el semestre: - Eliminación de concentrados teóricos: Está siendo analizado por los docentes del Departamento, pero de acuerdo al limitado tiempo disponible antes de las experiencias clínicas, deberán mantenerse este 2do semestre en algunas asignaturas. - Profesores supervisores con experiencia en el área: Este proceso ya se ha iniciado con la contratación de 2 nuevos docentes y responde a los lineamientos de la nueva Dirección de Departamento. Sólo faltó respuesta a nuestra petición de elaborar protocolos propios, lo cual viene incluido en el proyecto de simulación clínica. Esta cláusula anexa a la Respuesta al Petitorio será recibida en los próximos días para que los estudiantes entreguemos una contra respuesta. Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile III Ampliado Nacional Concepción Lukas Carmona y Katherine Silva fueron los representantes de ULS en el Consejo Nacional, instancia donde se discutieron variados temas sobre el funcionamiento interno de la Federación y los mayores desafíos por delante. Se conformó la Comisión de Ingresos para regular el ingreso de nuevos Centros de Estudiantes, liberándose cuatro vacantes, de las cuales dos serán para el Zonal Norte. Nuestra Directora de Escuela ya respondió algunos catastros útiles para FENEECh, lo que permitirá que ULS se ponga al día con labores encomendadas. También se eligieron a los integrantes del Tribunal Calificador de Elecciones TRICEL para el proceso que se desarrollará en el IV Ampliado en la Ciudad de Coquimbo, siendo los anfitriones el CEE de nuestra Universidad de La Serena. El proyecto para este IV Ampliado fue aprobado sin reproches, quedando agendado para los días 19 y 20 de diciembre. Este Ampliado contará con la jornada “Rol Socio-político de Enfermería” que será abierta a todos nuestros compañeros de ACEERC. Oportunamente se entregarán detalles. Directora Departamento Enfermería, Secretario Decanatura, Directora Escuela Enfermería, Decano Facultad de Ciencias, Presidente Centro de Estudiantes. Luego que nuestra delegación deportiva desistiera de la posibilidad de competir en ODE 2015, se iniciaron las gestiones para la devolución del dinero de las inscripciones, a pesar que la organización había determinado desde el comienzo que este tipo de peticiones no se acogerían. Gracias a estas gestiones del CEC, vía electrónica y presencial, se consiguió la devolución de alrededor del 50% de los pagos hechos por Enfermería ULS.

description

Segunda versión del Boletín Informativo, correspondiente al mes de Septiembre y parte de Octubre.

Transcript of Boletín Informativo #02 Sept/Oct 2015

Page 1: Boletín Informativo #02 Sept/Oct 2015

BOLETIN INFORMATIVO

DEL CENTRO DE

ESTUDIANTES DE

CARRERA ENFERMERIA S E P T IE MB RE

2 01 5

NU ME RO

El pasado viernes 04 de septiembre, El Decano de la Facultad de Ciencias

citó a una reunión a ambas Directoras, de Departamento y de Escuela, al

Centro de Estudiantes y los Delegados por nivel, en donde se entregó

respuesta oficial al Petitorio realizado por los estudiantes durante la

movilización de Enfermería. Aquí los puntos más relevantes:

Respuesta Urgente:

- Aprobación del proyecto de cambio de uniforme: Este proyecto se aprobó

en una reunión con el CEC el 17 de junio.

- Cumplimiento reglamento régimen de estudios: Las pautas de evaluación se

confeccionarán de acuerdo a los criterios que corresponden. Los

instrumentos evaluativos se recuperarán; se debe consensuar la forma más

operativa para implementarlo.

- Realización de remediales: Será resuelto de forma gradual durante el 2do

semestre, habiéndose implementado ya el de Enfermería del Niño (4to año).

- Activación de Consejo de Carrera: Se elaborará un calendario de reuniones

para el 2do semestre (ya se conoce la primera fecha: 25 noviembre).

Respuestas durante el semestre:

- Eliminación de concentrados teóricos: Está siendo analizado por los

docentes del Departamento, pero de acuerdo al limitado tiempo disponible

antes de las experiencias clínicas, deberán mantenerse este 2do semestre

en algunas asignaturas.

- Profesores supervisores con experiencia en el área: Este proceso ya se ha

iniciado con la contratación de 2 nuevos docentes y responde a los

lineamientos de la nueva Dirección de Departamento.

Sólo faltó respuesta a nuestra petición de elaborar protocolos propios,

lo cual viene incluido en el proyecto de simulación clínica. Esta cláusula

anexa a la Respuesta al Petitorio será recibida en los próximos días

para que los estudiantes entreguemos una contra respuesta.

Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile

III Ampliado Nacional Concepción

Lukas Carmona y Katherine Silva fueron

los representantes de ULS en el Consejo

Nacional, instancia donde se discutieron

variados temas sobre el funcionamiento

interno de la Federación y los mayores

desafíos por delante.

Se conformó la Comisión de Ingresos

para regular el ingreso de nuevos

Centros de Estudiantes, liberándose

cuatro vacantes, de las cuales dos serán

para el Zonal Norte.

Nuestra Directora de Escuela ya

respondió algunos catastros útiles para

FENEECh, lo que permitirá que ULS se

ponga al día con labores encomendadas.

También se eligieron a los integrantes del

Tribunal Calificador de Elecciones

TRICEL para el proceso que se

desarrollará en el IV Ampliado en la

Ciudad de Coquimbo, siendo los

anfitriones el CEE de nuestra Universidad

de La Serena.

El proyecto para este IV Ampliado fue

aprobado sin reproches, quedando

agendado para los días 19 y 20 de

diciembre. Este Ampliado contará con la

jornada “Rol Socio-político de Enfermería”

que será abierta a todos nuestros

compañeros de ACEERC.

Oportunamente se entregarán detalles.

Directora Departamento Enfermería, Secretario Decanatura, Directora Escuela

Enfermería, Decano Facultad de Ciencias, Presidente Centro de Estudiantes.

Luego que nuestra delegación deportiva

desistiera de la posibilidad de competir en ODE

2015, se iniciaron las gestiones para la

devolución del dinero de las inscripciones, a

pesar que la organización había determinado

desde el comienzo que este tipo de peticiones

no se acogerían.

Gracias a estas gestiones del CEC, vía

electrónica y presencial, se consiguió la

devolución de alrededor del 50% de los pagos

hechos por Enfermería ULS.

Page 2: Boletín Informativo #02 Sept/Oct 2015

Recuerda visitar: cecenfuls.worpress.com

Puedes escribir todas tus inquietudes y sugerencias a: [email protected]

o en nuestra página de Facebook: Cec Enfermería Uls Coquimbo

la Campaña de Ayuda a los damnificados, con

actividades de valoración de familias, levantamiento

de escombros, controles, entre otras.

Las salidas a terreno fueron en dos horarios, uno a

las 10:00 hrs y el otro a las 15:00 hrs, donde

participaron estudiantes, egresados y docentes del

Departamento.

Además de voluntariados en la ciudad de Coquimbo,

los estudiantes también se hicieron presentes en el

interior de Ovalle, Canela Baja y Tongoy, donde

participaron compañeros de la carrera en conjunto

con otros estudiantes ULS, coordinados bajo el alero

del Voluntariado Rebelarte.

Cuando todos esperaban con ansias las tan

anheladas fiestas patrias, la naturaleza no dio tregua

y nuevamente sorprendió con un terremoto el día 16

de septiembre de 8.4° en la escala de Richter, que

desencadenó tsunami en las costas de la Región de

Coquimbo, siendo la población Baquedano, la caleta

de Peñuelas y Tongoy unas de las más afectadas de

la ciudad.

Tras una organización rápida y concreta, la

Universidad de La Serena quiso participar

activamente ayudando a los damnificados, utilizando

sus sedes como puntos de acopio primeramente, y

luego con voluntariados. Nuestra carrera quiso ir más

allá, y con una coordinación del Departamento de

Enfermería con el Centro de Estudiantes, se adhirió a

Estudiantes de la Universidad de La Serena realizan

voluntariados tras terremoto y tsunami en IV Región

La Asociación de Centros de

Estudiantes de Enfermería de la

Región de Coquimbo (ACEERC)

se reunió el pasado 16 de

octubre en UST, y decidió la

postergación de la Olimpiada

Deportiva de Enfermería

regional, acordándose el primer

semestre 2016 debido a las

diversas irregularidades de este

año.

SE DIO ESPECIAL ÉNFASIS

EN DICHA REUNIÓN A

INVITAR A TODOS

NUESTROS COMPAÑEROS A

DICHAS SESIONES DE

ACEERC. LA SIGUIENTE

REUNIÓN SERÁ EL DÍA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE

(LUGAR POR CONFIRMAR). Estudiantes de Enfermería

participaron en Expo ULS 2015

Los días 01 y 02 de octubre se realizó la Feria

Vocacional de la Universidad de La Serena, desde

09:00 a las 18:00 hrs., en donde cada carrera tuvo un

stand para dar conocer los aspectos más relevantes

de su oferta académica, y además para aclarar

dudas o responder preguntas que los diferentes

estudiantes de enseñanza media de la III y IV Región

tuviesen de las carreras presentes.

Los estudiantes y académicos de la carrera de

Enfermería participaron exhibiendo las áreas

asistencial, investigación, educación y

administración; se dejó el énfasis clínico y se

mostraron las cualidad de la profesión.

La instancia estuvo liderada por la Directora de Escuela, más la

colaboración de los nuevos docentes del Departamento: Álvaro

Leyton y Alexandra Willeke.

Además sirvió para conocer a los presidentes de CEC de las

carreras de Kinesiología y Odontología, invitándoles a una

reunión para iniciar un trabajo colaborativo, instancia que

estaba pendiente desde el año pasado.