Boletin Informativo 16 12 09

11
La semana próxima se sortea la cancelación de cuatro viviendas sociales El jefe del Programa Vivienda, Pablo Berardo, anunció este miércoles, que el 23 de diciembre se realizará el sorteo de cancelación de cuatro viviendas sociales, para los adjudicatarios que estén al día con su cuota. El sorteo se realizará en vivo, a través del canal provincial San Luis SAT, donde alrededor de 10.000 personas de toda la Provincia tendrán la posibilidad de ganar la cancelación de su vivienda. Esta modalidad se continuará desarrollando a lo largo del 2010, con el sorteo de una cancelación de forma bimestral, a excepción del 23 febrero donde se sortearán cuatro. El funcionario señaló además que las personas que estén al día con las cuotas de su casa hasta el 30 de diciembre, obtendrán el descuento de una cuota. Otro de los beneficios que brinda el Programa a las personas que poseen viviendas sociales, es el descuento del 30% a los que realicen la cancelación total. En caso de adeudar cuotas de la vivienda, está vigente un descuento del 20% si se cancela la deuda de contado. Cabe destacar que las personas de la ciudad de Villa Mercedes y localidades cercanas que deseen realizar consultas personalmente al Programa Viviendas, el titular de la cartera, Pablo Berardo, brinda atención al público todos los viernes de 09:00 a 14:00 en el Centro Cívico de Villa Mercedes.

Transcript of Boletin Informativo 16 12 09

Page 1: Boletin Informativo 16 12 09

La semana próxima se sortea la cancelación de cuatro viviendas sociales

El jefe del Programa Vivienda, Pablo Berardo, anunció este miércoles, que el 23 de diciembre se realizará el sorteo de cancelación de cuatro viviendas sociales, para los adjudicatarios que estén al día con su cuota.

El sorteo se realizará en vivo, a través del canal provincial San Luis SAT, donde alrededor de 10.000 personas de toda la Provincia tendrán la posibilidad de ganar la cancelación de su vivienda.

Esta modalidad se continuará desarrollando a lo largo del 2010, con el sorteo de una cancelación de forma bimestral, a excepción del 23 febrero donde se sortearán cuatro.

El funcionario señaló además que las personas que estén al día con las cuotas de su casa hasta el 30 de diciembre, obtendrán el descuento de una cuota.

Otro de los beneficios que brinda el Programa a las personas que poseen viviendas sociales, es el descuento del 30% a los que realicen la cancelación total.   En caso de adeudar cuotas de la vivienda, está vigente un descuento del 20% si se cancela la deuda de contado.

Cabe destacar que las personas de la ciudad de Villa Mercedes y localidades cercanas que deseen realizar consultas personalmente al Programa Viviendas, el titular de la cartera, Pablo Berardo, brinda atención al público todos los viernes de 09:00 a 14:00 en el Centro Cívico de Villa Mercedes.

El Ministerio de Hacienda Pública realizó el Acto Cierre de Capacitación del año 2009

Este miércoles se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la entrega de certificados en el marco del Plan Anual de Capacitación 2009, destinado a la promoción, formación y capacitación del personal de la Administración Pública Provincial.

Las capacitaciones, organizadas por el Ministerio de Hacienda Pública, prevee la canalización de las necesidades que se programen desde los diferentes organismos,

Page 2: Boletin Informativo 16 12 09

propendiendo a una mayor calidad y eficiencia en la prestación del servicio público estatal. 

Durante el acto, se destacó a aquellas personas que optaron por terminar sus estudios primarios y secundarios, ya que 130 empleados de la administración pública de diversas edades, se vieron beneficiadas con tal proyecto.

El evento, estuvo encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Dr. Jorge Pellegrini, quien señaló: “Creo firmemente en la necesitad de la formación permanente de los empleados públicos, porque todo aquello que sea avanzar en el conocimiento sin importar la edad, de parte del gobierno tiene todo el apoyo”.

Estuvo presente además, la Ministra de Hacienda Pública, C.P.N. Teresa Nigra, y la Jefa del Sub Programa Capacitación y Proyectos Especiales, Lic. Gabriela Troiani.

Por su parte, la responsable de Hacienda Pública, se refirió a la capacitación en el interior provincial y adelantó que: “Vamos a incorporar una plataforma virtual para que todos los empleados del interior puedan incorporarse a las capacitaciones, aprovechando la Autopista de la Información y todo lo que ha invertido San Luis en nuevos adelantos tecnológicos”.

Nigra, indicó además, que el objetivo del año 2009 está cumplido, que van a seguir trabajando para incrementar la oferta, además de continuar en el mismo sentido el próximo año para que más personas puedan capacitarse y sumar más servicios a la Provincia.

La mujer como Protagonista de la Historia

La jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, dio a conocer los resultados del concurso “La Mujer como Protagonista de la Historia”. Se presentaron 45 trabajos de investigación y novela histórica.

En la Sala de Periodistas de la Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales, la jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, destacó que, “presentaron trabajos muy interesantes, a partir del género, de la mujer como protagonista de la historia argentina. Participaron escritoras de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, y San Luis”. Los géneros literarios propuestos eran novela histórica e investigación.

GanadorasNovela histórica

“Mujer y Maestra”, de Viviana Helena Rivero de Córdoba.Problemática educativa en Córdoba a fines del siglo IXX historia de una maestra de la escuela Normal Nacional en esta época tan conflictiva de la historia y toda la polémica que se genera con la iglesia, en contra de la educación laica.

“Esclava del Señor”, de Hilda Mabel Pagano de Buenos Aires.Es la historia de una monja de una congregación religiosa de Córdoba

“Una Tal Pancha Hernández”, de Isabel Adela Laiguez de Carlos Paz (Córdoba).

Page 3: Boletin Informativo 16 12 09

Cuenta la historia de la heroína de la independencia, de nuestra Provincia.

Trabajo de investigación histórica“Mujeres en el Oeste del Conurbano Bonaerense”, por Claudia Alicia Visconti de Buenos Aires. En el sexsenio periodo histórico peronista 1946-1952, cuenta el despertar de la participación política de las mujeres en Buenos Aires.

“En la Sombra de la historia, las mujeres de San Luis y sus luchas al despuntar el siglo IXX”. Las autoras Andrea Fabiana Cardona y Graciela Rosa.

“Trabajo y cotidianeidad de la mujer en la ocupación de territorio formoseño de principios del 1970”. De Ernestina del Valle Perea, de Catamarca. Trata acerca de la participación de las mujeres en el medio rural en los años 70’.

Al finalizar la conferencia, Adriana Ortiz Suárez indicó que los premios son de $20.000, $7000 y $5000, “se van a entregar en breve y quedará para el año que viene la presentación formal con los jurados y actores de esta selección de ganadores, como así también la publicación”, finalizó.

La ULP evaluó el rendimiento escolar de los alumnos de Todos los Chicos en la Red

La Universidad de La Punta, ya tiene los resultados finales de la 3ª evaluación de rendimiento escolar de alumnos del Plan Todos los Chicos en red, los mismos indican una mejora en el rendimiento de las tres materias que se evalúan. El mayor progreso se registró en Lengua.

Con el fin de medir cuánto influyen las nuevas tecnologías en el aprendizaje de los alumnos, la Universidad de La Punta (ULP) tomó la tercera prueba de rendimiento, a chicos de 3º y 6º grado del primario, del plan Todos los Chicos en la Red.

“Estas pruebas nos permiten medir cuánto han mejorado los chicos, en Lengua, Matemática y Ciencias Naturales. A partir de los resultados, planteamos la capacitación docente y la asistencia pedagógica en las escuelas para mejorar el rendimiento”, expresó María Clelia Odicino, secretaria académica de la ULP.

Al referirse a los nuevos resultados, la funcionaria destacó que los alumnos “han mejorado notablemente el rendimiento”, sobre todo en las instituciones que participan del proyecto, desde agosto de 2008. Sobre el 100%, en el caso de 3º grado, los alumnos obtuvieron en Lengua el 63,38% contra el 48,42% de agosto 2008. En Matemática alcanzaron el 66,91% contra el 58,23% del año pasado. En Ciencias Naturales lograron el 55,92%, asignatura que se midió por primera vez.

En la evaluación de Matemática, en 3º grado se destacaron la Escuela ‘Feliciana Saá’, de la comunidad Ranquel; el Centro Educativo ‘César Rosales’, de San Martín; y la Escuela ‘Manuel Láinez’, de Fortuna.

Page 4: Boletin Informativo 16 12 09

Con respecto a Lengua, se destacaron también la escuela ranquelina, el centro educativo de San Martín, y la Escuela ‘Heroína de Ayohuma’, de Las Palomas. En Ciencias Naturales, nuevamente entre las mejores, estuvo la escuela de la comunidad Ranquel, y la de Las Palomas, junto con el Centro Educativo ‘Senador Alfredo Bertín’, de El Trapiche.

En cuanto a los porcentajes obtenidos por los alumnos de 6º grado, los números indican que en Matemática alcanzaron el 48,99% contra el 46,49% de agosto de 2008. En Lengua lograron el 55,97% contra el 53,74% del año pasado. Mientras que en Ciencias Naturales obtuvieron el 46,52%.

En este grado, en las evaluaciones de Ciencias Naturales se destacaron la Escuela ‘Maestro Rural Puntano’, de Donovan; la ‘Juan W. Gez’, de Juana Koslay, y la Escuela-Hogar ‘Juan C. Lafinur’, de Lafinur. En el mismo nivel en la prueba de Lengua, entre las diez primeras escuelas que mejoraron su rendimiento, están la Escuela- Hogar ‘Bernardino Rivadavia’, de Nueva Galia; la escuela de Las Palomas; el Centro Educativo ‘César Rosales’, de San Martín; el establecimiento ‘Submarino República Argentina’, de Luján; y el Instituto ‘San Francisco de Asís’, de Juana Koslay.

Por otra parte, en la evaluación de Matemática, nuevamente, se destacaron con más del 70% de respuestas correctas la escuela de Luján; la ‘Maestro Rural Puntano’, de Juana Koslay; y la escuela de Lafinur.

En referencia a la evolución que han tenido los alumnos, Odicino expresó que se ha notado un crecimiento sostenido en los rendimientos, sobre todo en Lengua. “El progreso está dentro de las cifras que esperábamos. Se ha logrado con mucha capacitación en las escuelas, durante el 2009, además del equipamiento, asesoramiento y acompañamiento que hemos brindado a las instituciones”.

Nuestra meta es que los chicos logren la totalidad de las respuestas correctas en cada evaluación”, aseguró.

También, la funcionaria recordó que por medio del crecimiento que obtienen los chicos en las evaluaciones de rendimiento, las instituciones pueden ingresar en la iniciativa ‘Escuelas Inteligentes’. Un proyecto que marca una carrera institucional de cinco niveles.

“Las escuelas subirán de nivel, de acuerdo al resultado de estas pruebas. Las instituciones que tengan una mejora del 10% en Lengua, Matemática o Ciencias Naturales subirán en esta carrera institucional, que implicará importantes premios económicos, becas para los docentes y equipamientos para las escuelas. La idea es premiar a los chicos, los docentes y las escuelas”, explicó Odicino.

Informes: [email protected] – (02652) 531525

Los bailarines del American Ballet Theatre, de Nueva York presentan Giselle en San Luis

Page 5: Boletin Informativo 16 12 09

El Programa Cultura informó que se hará la presentación en San Luis, de los Bailarines Herman Cornejo (Bailarín Principal del American Ballet Theatre, Nueva York) y Erica Cornejo (Bailarina Principal del Boston Ballet); será la primera vez en su San Luis natal, los días 28 y 29 de diciembre de 2009, en los papeles protagónicos de Giselle en su versión completa.

Bajo la dirección de Laura Torres Cappiello y Alejandro Tulio Totto, se verá por primera vez en San Luis una obra completa del repertorio clásico. El cuerpo de baile estará integrado por bailarines del estudio de Danza Balletto y contará con los bailarines invitados del Ballet Estable del Teatro Colón, Vagram Ambartsoumian y Roberto Zarza, y las bailarinas puntanas Cecilia Bazán e Inés Torres Cappiello.

La presentación de Giselle se concretará los días 28 y 29 de diciembre de 2009, en el Centro Cultural Puente Blanco (Av. del Fundador y Paseo de las Artes), Sala Hugo del Carril a las 22:00.

El valor de las entradas es de $30 y $50 y se pueden adquirir en la oficina de informes de Turismo. Sita en Av. Illia y Junín de la ciudad de San Luis, o "Viviana Di Carlo" Peatonal entre Belgrano y Ayacucho. Para aquellas personas que no viven en San Luis, pueden enviar e-mail a [email protected] para adquirir sus entradas.

Actividades para este fin de semana en el Centro Cultural Puente Blanco

El Gobierno de San Luis invita a toda la ciudadanía a participar de las diferentes alternativas culturales para toda la familia, que se desarrollarán entre el 17 y 20 de diciembre en el Centro Cultural Puente Blanco.

La actividad comenzará este jueves a las 20:00 horas en la Sala Hugo del Carril, con la presentación de la película “Pastora, el enigma del Monte Albornoz”, basada en la novela homónima de autoría del villamercedino Alfredo Salinas.

El film, está protagonizado por Gabriel Corrado y Belén Blanco, dirigida por Alfredo Salinas y Cesar Albarracín. La entrada es libre y gratuita.

Sumándose a las actividades del jueves, en las salas 7 y 8 a las 15:30 horas, se desarrollará el evento, Destacados 2009 del Diario de la República, con entrada libre y gratuita.

Mientras que el sábado 19 y domingo 20 de diciembre la Escuela Superior de Danza Clásica Etude L´Art Ballet, presenta en la sala Hugo del Carril a las 21:30 horas, una Gala Especial con el espectáculo “Mi Vida es el Ballet” en celebración de su 20º aniversario. Valor de la entrada $15.

Ajedrez cerró su ciclo anual con actividades para el personal de la ULP

Page 6: Boletin Informativo 16 12 09

Con motivo del cierre de actividades 2009, el Programa de Ajedrez de la Universidad de La Punta (ULP) realizó una clínica ajedrecística y una simultánea con el GM Pablo Ricardi, en el campus de la Universidad.

En el Salón de Usos Múltiples (SUM), el responsable de Ajedrez Social, Pedro Bazán, realizó una síntesis sobre las actividades realizadas durante el año.

“Siempre nos quedaba pendiente esta cuestión para la gente que pertenece a la ULP, que se interesaba por el programa y que quería ver de qué se trataba este misterio del ajedrez. Este año, entonces, decidimos hacer esta actividad como cierre del ciclo 2009”, expresó.

Por otra parte, se refirió al año que finaliza: “Estamos concluyendo este año que ha sido bastante arduo, pero pudimos cumplir con todos los objetivos que teníamos fijados en 2009”.

Además, enfatizó en algunos hechos puntuales que tienen que ver con la historia del ajedrez y mencionó los logros de los chicos que pertenecen a la Escuela de Talentos.

Bazán destacó también, la labor de Andrés Palú y reseñó los comienzos del pequeño ajedrecista: “Es el primer niño que nos hizo pensar en crear la Escuela de Talentos y en figuras que midieran no sólo en contenido académico, sino en contenido humano, donde cada niño que tuviera talento pudiera desarrollarlo de manera específica”.

Luego se realizaron dos tipos de actividades: una, destinada a las personas que quieren empezar a jugar; y otra, para los que quieren estudiar y jugar por internet, usar las nuevas tecnologías en el ajedrez, sitios web, y participar de torneos online para aficionados.

Para finalizar, a las 15:30 se realizaron las simultáneas para empleados de la ULP, y midieron fichas con el GM Pablo Ricardi, Samanta Montero y Daniel Morelli.

Informes: [email protected] - Tel: (02652) 531525

Presentan concierto coral, en vísperas de Navidad El Programa Cultura del Gobierno de la Provincia de San Luis, invita a la presentación de la Misa Criolla, versión coral e instrumental, a cargo del grupo musical mercedino "Camerata de la Luna", dirigido por Francisco Mensa.

Según informaron desde el Programa a cargo de Gustavo Romero Borri, este recital tendrá lugar al aire libre, el 19 de diciembre de 2009 a las 20:00, en Junín y Av. Illia de la ciudad de San Luis.

La interpretación estará a cargo de La Camerata de la Luna que es una Agrupación Coral relevante y profesional en su trabajo musical. Nació en Villa Mercedes, lugar

Page 7: Boletin Informativo 16 12 09

donde la música como arte tiene su sello y su emblema, este grupo viajó al País Vasco en agosto de 2009, obteniendo el beneplácito del público en todos los lugares donde se presentó.

También en esta oportunidad se suma la presentación de los Artistas del Tango Hugo Sosa – Sergio Muriel, en canto, y en baile Noelia, José, Cecilia y Omar.

El acceso es libre y gratuito por lo que se invita a participar a toda la comunidad.

Instituto Superior de Seguridad Pública: Hasta enero están abiertas las inscripciones

Las inscripciones del Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Juan Pascual Pringles’, se encuentran abiertas hasta el 29 de enero de 2010. Los cadetes egresan con el título de técnicos en Seguridad Pública, esto es requerimiento necesario e ineludible para poder ingresar en la carrera de oficial de policía en el primer grado como alférez ayudante.

El rector del Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Juan Pascual Pringles’ Cnel. (R) Francisco María Casares, informó este martes en conferencia de prensa, detalles de las inscripciones y los requisitos para el ingreso 2010.

El periodo se inicia con las inscripciones, luego comenzarán los exámenes médicos a cargo del instituto y luego los exámenes psicológicos, físicos e intelectuales. Por último comienza el periodo de adaptación de tres semanas con régimen de internado en el mes de marzo para aquel que quiera entrar en el instituto sepa como es la vida en el mismo y a posteriori.

Condiciones de Ingreso• Ser argentino • Haber obtenido titulo oficial de nivel Polimodal o equivalente• Tener entre 18 y 27 años de edad cumplidos antes del 30 de junio del 2010• Tener estatura y peso apropiado de acuerdo a rango y tabla (Femenino: 1,63 a 1,90 – Masculino: 1.67 a 1,90)• Acreditar mediante DNI residencia no inferior a dos años en la provincia de San Luis• No registrar antecedentes penales ni policiales.• Aprobar el examen de ingreso (Académico, Medico, Físico, Psicológico)• Aprobar encuesta socio ambiental (sujeto a aprobación del Ministerio de Educación)• Aprobar el Periodo de Adaptación (Régimen internado y con una duración máxima de tres semanas)• Obtener un orden de merito que lo mantenga dentro del cupo de las vacantes ofrecidas (70% masculinos y 30% femeninos)

Los que deseen realizar la inscripción vía Internet lo podrán hacer a través de la página de educación www.sanluis.edu.ar , en el apartado de ISSP allí estarán todas las

Page 8: Boletin Informativo 16 12 09

condiciones de inscripción, los requerimientos de documentación que deberán entregar, y dos archivos de las exigencias de los exámenes intelectuales y físico.