Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

8
EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana Delegació del Govern en la Comunitat Valenciana BOLETIN INFORMATIVO ABRIL 2010 24 SUMARIO 2 FOMENTO 3 MEDIO AMBIENTE 4 TRABAJO 5 TRABAJO 6 CIENCIA E INNOVACIÓN 7 INDUSTRIA INTERIOR En el mes de abril el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, han presentado en Valencia el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana 2010-2020. El plan nace como consecuencia del compromi- so adquirido por Blanco en la reunión que man- tuvo el pasado año en Madrid con el presidente de la Generalitat. Las actuaciones incluidas en esta iniciativa supondrán una inversión del Ministerio de Fomento de 3.400 millones de euros para la ampliación y mejora de las infraestructuras ferroviarias en esta comunidad autónoma. El plan supondrá además la mejora de la conec- tividad con otros modos de transporte, el impul- so de la accesibilidad para las personas de movi- lidad reducida y, en definitiva, la consecución de una mayor calidad, fiabilidad y puntualidad en los servicios. Entre las principales actuaciones del Plan, se encuentra la ejecución de un Eje Transversal en la ciudad de Valencia, el tramo Alicante- Torrellano-Elche/Crevillente, que prevé una estación en el Aeropuerto de El Altet, así como la duplicación del túnel de Elche , y la variante de conexión de las Cercanías con la futura esta- ción de alta velocidad de esta ciudadEn Castellón, se prolongarán los servicios hasta Benicassim y se estudiará su ampliación hasta Vinaroz. Fomento destina 3.400M€ al Plan de Cercanías para la Comunitat Valenciana 2010-2020 1.- Ampliar la cobertura de las redes de Cercanías. 2.- Mejorar la funcionalidad y capacidad de las lineas de cercanías 3.- Reducir los tiempos de viaje. 4.- Potenciar el papel de las Cercanías como modo de transporte básico en la áreas metropolitanas de la Comunitat Valenciana 5.- Mejorar la accesibilidad a los centros metropolitanos desde todos los corredores. 6.- Aumentar la calidad del servicio al reducir los transbordos entre líneas. 7.- Facilitar la conectividad con otros modos de transporte. 8.- Aumentar la calidad, fiabilidad y puntualidad de los servicios. 9.- Mejorar la accesibilidad a personas de movilidad reducida. 10.- Contribuir a la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida, el entorno urbano y el medioambiente. OBJETIVOS DEL PLAN

description

Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

Transcript of Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

Page 1: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Delegación del Gobierno en la Comunitat ValencianaDelegació del Govern en la Comunitat Valenciana

BOLETIN INFORMATIVOABRIL 201024

SUMARIO2 FOMENTO3 MEDIO AMBIENTE4 TRABAJO5 TRABAJO6 CIENCIA E INNOVACIÓN7 INDUSTRIA

INTERIOR

En el mes de abril el ministro de Fomento, JoséBlanco, y el presidente de la GeneralitatValenciana, Francisco Camps, han presentadoen Valencia el Plan de InfraestructurasFerroviarias de Cercanías para la ComunidadValenciana 2010-2020.El plan nace como consecuencia del compromi-so adquirido por Blanco en la reunión que man-tuvo el pasado año en Madrid con el presidentede laGeneralitat. Las actuaciones incluidas en estainiciativa supondrán una inversión del Ministeriode Fomento de 3.400 millones de euros para laampliación y mejora de las infraestructurasferroviarias en esta comunidad autónoma.El plan supondrá además la mejora de la conec-

tividad con otros modos de transporte, el impul-so de la accesibilidad para las personas de movi-lidad reducida y, en definitiva, la consecuciónde una mayor calidad, fiabilidad y puntualidaden los servicios.Entre las principales actuaciones del Plan, seencuentra la ejecución de un Eje Transversal enla ciudad de Valencia, el tramo Alicante-Torrellano-Elche/Crevillente, que prevé unaestación en el Aeropuerto de El Altet, así comola duplicación del túnel de Elche , y la variantede conexión de las Cercanías con la futura esta-ción de alta velocidad de esta ciudadEnCastellón, se prolongarán los servicios hastaBenicassim y se estudiará su ampliación hastaVinaroz.

Fomento destina 3.400M€ al Plan deCercanías para la Comunitat Valenciana2010-2020

1.- Ampliar la cobertura de las redes de Cercanías.2.- Mejorar la funcionalidad y cap acidad de las lineas de cercanías3.- Reducir los tiempos de viaje.4.- Potenciar el papel de las Cercanías como modo de transporte básico en la áreas

metropolitanas de la Comunitat Valenciana5.- Mejorar la accesibilidad a los centros metropolitanos desde todos los corredores.6.- Aumentar la calidad del servicio al reducir los transbordos entre líneas.7.- Facilitar la conectividad con otros modos de transporte.8.- Aumentar la calidad, fiabilidad y puntualidad de los servicios.9.- Mejorar la accesibilidad a personas de movilidad reducida.10.- Contribuir a la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida , el entorno urbano y el

medioambiente.

OBJETIVOS DEL PLAN

Page 2: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

En el mes de abril , el Ministeriode Fomento ha licitado actuacio-nes relativas a la línea de AltaVelocidad Madrid-ComunitatValenciana por un importe de483.667.530€ y ha adjudicadoobra para esta línea por122.526.155€.Entre las actua-ciones licitadas, destacan sehan licitado varios tramos delAVE Valencia-Castellón entreellos, la construcción de las pla-taformas de los nuevos accesosferroviarios de Alta Velocidad deLevante. Madrid-Castilla LaMancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia en los tramosValencia-Albuixech, tramo deAlbuixech-Puzol y el tramoPuzol-Acceso Puerto deSagunto.Otro de los tramos licitados porfomento de las plataformas denuevos accesos ferroviarios delAVE son el tramo Burriana-Villarreal y el tramo Villarreal -Almazora. Supone un granimpulso para el AVE a Castellón.

Fomento también ha licitado elsuministro y transporte de travie-sas con sujeciones destinadas alnuevo acceso ferroviario del AVEen los tramos de Albacete-Caudete-Alicante y Albacete-Almansa en sus dos fase, eneste último tramo fomento halicitado el suministro y transpor-te de carril para el nuevo accesodel AVEe Otra de las licitaciones defomento ha sido el control de lasobras de plataforma del nuevoacceso ferroviario del AVE en eltramo San Isidro-Orihuela, asícomo el proyecto de construc-ción de medidas adicionales enel entorno de la estación deAlbacete del Nuevo AccesoFerroviario de Alta Velocidad deLevante. Madrid-Castilla LaMancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.Entre las adjudicaciones desta-cadas para la línea Madrid-Comunitat Valenciana tenemoslas obras del proyecto construc-

tivo de montaje de vía en anchoibérico., del Nuevo AccesoFerroviario del AVE, en el tramo:Albacete-Variante de Alpera, elcontrol de las obras de platafor-ma para el incremento de capa-cidad en las Líneas de AltaVelocidad entre Madrid (Atocha)y Torrejón de Velasco. Tramo:c/Pedro Bosch-Getafe y el con-trol de las obras de plataformapara el incremento de capacidaden las Líneas de Alta Velocidadentre Madrid (Atocha) y Torrejónde Velasco. Tramo: Torrejón deVelasco. Ramales de ConexiónLínea de Alta Velocidad Madrid-Levante con Línea de AltaVelocidad Madrid-Sevilla, porúltimo destacar del AVEValencia-Alicante adjudicacióndel proyecto de adecuación delentorno al viaducto de Salinetas.Nuevo Acceso Ferroviario deLevante. Madrid-Castilla LaMancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Tramo:Monovar-Novelda.

2

FOMENTO

Más de 621M€ invertidos en el AVE duranteel mes de abril

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Page 3: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

3EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

FOMENTO

PUERTOSLa Autoridad Portuaria de Valencia ha licitado elservicio de Explotación técnica deValenciaportpcs.net 2010-2012, con un importetotal de licitación de 3'24M€, fomento también halicitado las obras del proyecto de "Almacenes deservicios generales, mantenimiento, policía por-tuaria y obra civil en el Puerto de Sagunto, por másde 1'12M€, también ha licitado los servicios para laImplantación de arquitectura orientada a serviciospara desarrollo de sistemas de información.Otra de las licitaciones es las obras de ampliacióndel edificio del Puesto de Inspección Fronterizo enel Puerto de Valencia, por importe de 2’26M€.Fomento ha adjudicado el contrato de reforma delas oficinas del Soivre en el Puerto de Valencia.

CARRETERAS

Dirección General de Carreteras licita el contratode servicios para la ejecución de diversas opera-ciones de conservación y explotación en la N-332,punto kilométrico 116,539 al 204,643. N-332 (a),punto kilométrico varios. Provincia de Alicante conun importe total de licitación de 5.978.961€.

Page 4: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

4EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

MEDIO AMBIENTE

Las inversiones de Medio Ambiente duranteel mes de abril superan los 58M€

La inversión del Ministerio en el mes de marzo es de cerca de 11M€

Durante el mes de abril el Gobierno de España haadjudicado más de 38M€, las principales actua-ciones corresponden a la Dirección General delAgua cuyas adjudicaciones superan los 12'5M€,ha adjudicado por 6'29M€ las obras del proyectoconstructivo de la impulsión del Mareny deBarraquetes-Sueca (Valencia), otra de las actua-ciones adjudicadas es la ejecución de las obrasdel proyecto constructivo de ampliación de laE.D.A.R de Sueca en Valencia, asi como el con-

trol y vigilancia de las obras por 4'7M€, así comola ejecución de las obras Obras del proyecto cons-tructivo de obras de mejora de la red de sanea-miento de Sueca en Valencia con importe de adju-dicación de más de 2M€.La Confederación Hidrográfica del Júcar ha adju-dicado las las obras del proyecto de defensa deRiola frente a las avenidas del río Júcar (prolonga-ción del puente de Riola sobre el río Júcar), en eltérmino municipal de Riola, por 1'3M€, también ha

adjudicado el proyecto de adecua-ción medioambiental del río Palancia.fase II, en el término municipal deSagunto y Canet d´en Berenguer deValencia por 784.522€.Medio Ambiente a través de ACUA-MED ha licitado el contrato de servi-cio de ingeniería para asistencia a ladirección de la redacción del proyec-to y la ejecución de las obras de lalínea de alta tensión 220 kV y laSubestación tipo GIS con dos trans-formadores de 50 MVA 220/20 kVpara la conexión eléctrica de la nuevaplanta desaladora de Torrevieja enAlicante por 657.070€.Medio Ambiente adjudica el suminis-tro de energía eléctrica por un año enámbito de la Mancomunidad de losCanales de Taibilla, por más de20'1M€, también ha adjudicado lasobras del proyecto de depósito deSerra Grossa en Elche con un impor-te total de adjudicación 1'05M€Las licitaciones ha supuesto unainversión de más de 8M€, la principallicitación es la realizada por la CHJen la restauración medioambientaldel río Tafafa en Aspe (Alicante), esteproyecto será cofinaciado por por elFondo FEDER 2007-2013 y enimporte total de la licitación es demás de 7'3M€. Lla Mancomunidad delos Canales del Taibilla ha licitado losservicios de carga y transporte aver-tedero de los fangos deshidratadosprocedentes de las potabilizadorasde la Mancomunidad de los Canalesdel Taibilla. 2011-2012, por importetotal: 511.432€.

Page 5: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

5EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

MEDIO AMBIENTE

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha adjudi-cado durante éste mes de abril las obras del pro-yecto de terminación del pozo de sustitución en lapartida "La Canalosa". Término municipal deHondón de las Nieves (Alicante), por importe de225.340€, así como las obras del proyecto deacondicionamiento y mejora hidráulica de la esta-ción de aforos (08112)del río Cabriel en Cofrentes,perteneciente a la red oficial de estaciones deaforo de la CHJ, por 228.493€. La CHJ también halicitado el suministro de energía eléctrica paradiversas instalaciones de su ámbito, con un impor-te total: 527.831 €. Otras de las adjudicaciones dela CHJ son los trabajos de apoyo y desarrollo depropuestas técnicas en materia de aguas subterrá-neas para su incorporación al proyecto de PlanHidrológico de cuenca en su demarcación y lasobras para la ejecución del proyecto de actuacio-nes puntuales de estabilización y protección detaludes en el Barranco de la Sierra en Otos enValencia, así como el control y vigilancia de lasobras del proyecto de defensa de Riola frente a lasavenidas del río Júcar (prolongación del puente deRiola sobre el río Jucar) T.M. de Riola (Valencia),por 413.357€.

La CHJ también ha licitado la asistencia técnicapara la inspección y vigilancia delas obras del pro-yecto de restauración medioambiental del ríoTarafa en Aspe, (Alicante). Este proyecto va a ser

cofinanciado por el Fondo FEDER 2007-2013, y elimporte total es de 367.103€.La Dirección General del Agua ha adjudicado losservicios para el control y vigilancia de las obrasdel proyecto de construcción "obras de mejora dela red de saneamiento de Sueca(Valencia)", y elcontrol y vigilancia de las obras del proyecto deconstrucción "Impulsión del Mareny deBarraquetes-Sueca en Valencia, con un importetotal de 552.742€El Ministerio ha publicado el convenio firmado porla Dirección General de Desarrollo Sostenible delMedio Rural y la Generalitat Valenciana, para eldesarrollo de un programa piloto de desarrollo ruralsostenible, el ministerio aportará al convenio11'5M€..

Actuaciones para la estabilización yprotección del Barranco de la Sierra

en Otos

Marm transfiere 11’5M€ para el convenio dedesarrollo rural sostenible

Page 6: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

6EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Trabajo transfiere 4’2M€ para contrataciónde orientadores El Ministerio de Trabajo eInmigración ha publicado ladistribución territorial para sugestión por las ComunidadesAutónomas con competenciasasumidas, para financiar elcoste imputable al ejercicioeconómico de 2010 de la pró-rroga de la medida consistenteen la contratación de 1.500 deorientadores para el reforza-miento de la red de oficinas deempleo incluida en el Planextraordinario de orientación, ,formación profesional e inser-ción laboral. De ese reparto laComunitat Valenciana recibirá

4.200.000€. La asignación defunciones para desarrollar porlas personas orientadoras seha realizado en base a la infor-mación remitida por las distin-tas Comunidades Autónomas,ya que en unas se ha previstola realización de visitas aempresas entre las tareas arealizar por las personasorientadoras y en otras no.Trabajo también ha publicadolas subvenciones y ayudaspara la organización y coordi-nación de los desplazamientosy contrataciones de los traba-jadores, asesoramiento e

información sociolaboral, laComunitat recibira 608.400€,que distribuido por provinciasresulta que la provincia deValencia recibirá 310.000€,Alicante 202.900€, y Castellón95.500€.

El Consejo de Ministros del 9 de abril acordo soli-citar al Presidente del Gobierno la interposiciónde un recurso de inconstitucionalidad contra laLey 2/2010, de 31 de marzo, de Medidas deProtección y Revitalización del Conjunto Históricode la Ciudad de Valencia, que sustituye y derogaun Decreto Ley ya recurrido por el Gobierno y quese refiere al barrio del Cabanyal.El Ejecutivo ha decidido, con el informe favorabledel Consejo de Estado, impugnar concretamentelos artículos 1, 2 y 3, el apartado 2 de la disposi-ción derogatoria y el segundo párrafo de la dispo-sición final segunda de la nueva ley aprobada porel Gobierno autonómico, a fin de que se produz-ca la suspensión de la vigencia y aplicación de lanorma recurrida.Al igual que en el recurso anterior contra elDecreto Ley, el fundamento de esta impugnaciónse basa en la vulneración de las competenciasque ostenta el Estado en materia de patrimoniohistórico, particularmente en lo relativo a su pro-tección contra el expolio, y en la infracción de lasexigencias de seguridad jurídica, proporción ycolaboración, recogidas en el texto constitucio-nal. Conjunto histórico

El barrio del Cabanyal tiene la consideración legalde Bien de Interés Cultural, con la categoría deconjunto histórico, declarado en 1993 por decre-to del Gobierno valenciano. Posteriormente, elPlan Especial de Reforma Interior del Cabanyal-

Canyameral (PEPRI) estableció la conexión de laAvenida de Blasco Ibáñez con el frente marino dela ciudad de Valencia, lo que suponía la demoli-ción de edificaciones en la zona.El Ministerio de Cultura consideró el pasado mesde diciembre que el proceso de urbanización queprevé el citado Plan Especial no debería realizar-se al entender que constituye un supuesto deexpolio del Patrimonio Histórico Español y requi-rió la inmediata suspensión de todas las actuacio-nes relacionadas con él. La Generalitat Valenciana aprobó el Decreto Ley1/2010, que se justifica en la competencia que leatribuye su Estatuto de Autonomía en materia depatrimonio histórico, artístico, monumental,arquitectónico, arqueológico y científico, sin per-juicio de lo que dispone la Constitución al respec-to.El Gobierno presentó un recurso contra esteDecreto Ley, que fue admitido a trámite por elTribunal Constitucional el pasado 18 de febrero yque supuso la suspensión de la vigencia y aplica-ción de esta norma impugnada. Aquel Decreto Leyse ha tramitado y aprobado posteriormente porlas Cortes Valencianas como ley, que es el objetode la presente impugnación y que pretende tenerun efecto retroactivo, retrotrayendo su eficaciaal momento de la aprobación del Plan Especial.Los dos textos son prácticamente idénticos, salvoaspectos puntuales.

RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEYDE LA COMUNIDAD VALENCIANA SOBRE EL CABANYAL

TRABAJO E INMIGRACIÓN

Objetivos mínimos men-suales

Comunitat Valenciana.1.- personas orientadoras

asignadas:1202.- Beneficiarios: 8.400

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS

Page 7: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

7EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

INTERIOR

Las inversiones del Ministerio del Interior realiza-das durante el mes de abril en la ComunitatValenciana han sido de más de 5'7M€, todas lasinversiones han ido destinadas a los CentrosPenitenciarios de la Comunitat.

La inversiones han supuesto 4'7M€ y ha ido desti-nadas a la adjudicación del Mantenimiento inte-gral CP. Alicante cumplimiento, AlicantePsiquiátrico, CIS de Alicante y de los centrospenitenciarios de Valencia, Castellón y UARdependientes, así como el de Alicante II ubicadoen Villena y UAR dependientes, el transporte depersonal al Centro Penitenciario de Valencia y CISde Valencia,y del Centro Penitenciario deCastellón II (Albocasser)

Por otra parte el Ministerio ha licitado el serviciode limpieza de oficinas y otras dependencias enel centro penitenciario de Alicante II (Villena), yotros servicios en centro penitenciario deCastellon II de Albocasser y el CentroPenitenciario de Valencia y del CIS de Valencia elservicio de retirada de basuras, desechos y resi-

duos sólidos.

Durante los tres primeros meses de este año, lasinfracciones penales (Delitos más faltas) en elámbito de actuación de la Guardia Civil ha n des-cendido un 3,02 %. Si desglosamos esta cifra, esaún mayor el descenso que se produce en losdelitos, un 3,10 %, mientras que el descenso delas faltas alcanza el 2,92 %.Habría que destacar el sustancial descenso quese produce en los delitos contra las personas quebajan un 9,13 % así como los delitos contra laseguridad colectiva que bajan un 14,75 %.Además de este descenso, que se une a los quese vienen produciendo año tras año desde el año2004, hay que destacar el incremento de los deli-tos esclarecidos, que aumenta 1,97 puntospasando del 27,92 % en el primer trimestre de2009 a el 29,89 % de delitos esclarecidos en elprimer trimestre de 2010.

5’7M€ para servicios en los Centros Penitenciarios dela Comunitat Valenciana

Page 8: Boletín informativo Nº 24 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

8EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

CIENCIAE INNOVACIÓN

JUSTICIA

El Ministerio de Justicia firmaun convenio con la GeneralitatValenciana de Adhesión alConvenio del EsquemaJudicial de Interoperabilidad ySeguridad en el ámbito de laAdministración de Justicia. ElConvenio tiene por objetoacordar la colaboración entredichas instituciones, así comocon las ComunidadesAutónomas que se adhieran almismo, para el desarrollo delas actuaciones precisas con elobjetivo de establecer unEsquema Judicial deInteroperabilidad y Seguridadque permita, a través de lasplataformas tecnológicas nece-sarias, el funcionamiento inte-grado y conjunto de todas lasaplicaciones informáticas alservicio de la Administraciónde Justicia

VIVIENDA SANIDAD

Vivienda adjudica las obras dereubicación de la casa del Dr.Bartual y dos barracas comuni-cadas en la Zona deActividades Logísticas (ZAL)del Puerto de Valencia, por1.053.711,73 €.Sepes, Entidad Estatal deSuelo, como organismo públi-co dependiente del Ministeriode Vivienda, tiene una impor-tante función social encamina-da a lograr el reequilibrio socialy económico de todo el territo-rio español.Lo hace a través de la promo-ción, adquisición y preparaciónde suelo para asentamientosresidenciales, industriales, ter-ciarios y de servicios, mediantela elaboración de planes y pro-yectos de urbanización y laejecución de las infraestructu-ras urbanísticas necesarias.

Sanidad y Consumo ha publi-cado las subvenciones conce-didas para la realización deprogramas de cooperación yvoluntariado sociales concargo a la asignación tributariadel Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas, el totalde las subvenciones es de1.887.117€.Sanidad y Consumo tambénha publicado las relacionescertificadas de proyectos paraprogramas de protección con-tra el maltrato infantil y progra-mas de ejecución de medidasen medio abierto para menoresinfractores y de capacitaciónde profesionales, cuyo importetotal es de 695.842€

Convenio para estable-cer el Esquema Judicial

Sepes invierte más de1M€

Más de 2’5M€ en sub-venciones

Ciencia e Innovación concede ayudas dentro delsubprograma de Proyectos de InvestigaciónFundamental no Orientada, Programa deProyectos de Investigación Fundamental del PlanNacional de I+D+i 2008-2011.EL IMPORTE TOTAL ES DE 32.252.599€. LasUniversidades de Alicante recibirán 6.522.751€,Castellón 1.990.813€ y Valencia 23.744.969€.

Contratación de la Agencia Estatal ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas, ha licitadola contratación del suministro e instalación de unistema de análisis completo asociado a reactormicrodowner, financiado con fondos del ProyectoFeder y destinado al Instituto de Tecnología

Química, en Valencia. Ciencia e Innovación ha un convenio firmado conla Comunitat Valenciana para el desarrollo delCentro Colaborador Español con el InstitutoJoanna Briggs. Instituto de Salud Carlos III, por laque se publica el Convenio de colaboración con laComunitat Valenciana, para el desarrollo delCentro Colaborador Español con el InstitutoJoanna Briggs. El objeto del presente Conveniomarco es establecer una colaboración, para eldesarrollo de la práctica clínica de enfermeríabasada en la evidencia. La sede de dicho CentroColaborador estará ubicada en el Instituto de SaludCarlos III.

Ciencia e Innovación transfiere más de 32M€ durante el mes de