Boletin informativo rotary maracaibo 2000

2
EL INFORMADOR ROTARIO BOLETIN DEL RC MARACAIBO 2000 FUNDADO EL 28 DE JUNIO 1999 ID. 52359 02 de febrero 2012 ROTARY INTERNATIONAL PRESIDENTE: Kalyan Banerjee PRESIDENTE ELECTO. Sakuji Tanaka Gobernador D-4380 Marco Belloso Gobernadora Electa: Fanny de Fuentes Asistente del Gobernador: Guillermo Soto L. Presidente del club: Guadalupe Rios R. Vice-Presidente : Balbina Gonzalez Secretaria: Carmen A. Rondon. Tesorero: Otto Herrera Macero : Isabel Prieto COMITES Administración del club : José Linares Fundación Rotaria : Balbina Gonzalez Proyectos de servicio : Zoraida Morantes Cuadro Social y Boletin: Héctor Barrios B. Relaciones Públicas : Gregorio Reyes Nuevas Generaciones : Carolina Valdez D-4380 Mensaje del Presidente de Rotary International Queridos hermanas y hermanas en Rotary: El pasado noviembre tuve oportunidad de hablar en el Instituto Rotario de Cal- cuta, India, sobre la paz y las maneras en que Rotary podría trabajar por dicha causa. Al recibir la invitación me puse a pensar qué iba a decir, porque con todos los rotarios que hay en la región, el pro- blema iba a ser no pasarme del límite de tiempo... Antes de llegar a Calcuta, intervine en una conferencia sobre el agua en Tel Aviv, evento magnífico en el cual rota- rios y no rotarios del mundo entero hablaron sobre las dificultades de abas- tecer de un recurso cada vez más escaso a una población en constante aumento. Antes de que pudiese hablar sobre la labor de Rotary al respecto, tuve que explicarles qué es Rotary y a qué se de- dica, porque incluso en esa audiencia de científicos, empresarios y ejecutivos, muchos de ellos jamás habían oído hablar de Rotary. Al marcharme, nuevamente me puse a pensar en las palabras que iba a pronun- ciar en Calcuta porque en gran medida la labor de Rotary en pro de la paz de- pende de que la gente nos conozca. ¿Por qué hemos tenido tanto éxito en nues- tras actividades para erradicar la polio? Porque Rotary es capaz de llegar donde llegan pocos gobiernos y organizaciones no gubernamentales... La presencia de Rotary se extiende a las viviendas, es- cuelas y comunidades, en base a la con- fianza que nos ganamos por servir a la gente. Trabajamos por la paz sin negociar tra- tados ni vocear consignas por las calles. Impulsamos la paz mediante el ejemplo, trabajando unidos sin distinción de na- cionalidad u origen y poniendo las nece- sidades de los demás por encima de las propias. . Construimos la paz abordando los pro- blemas que impiden a la gente llevar una vida normal y tranquila. Abordamos problemas como la carencia de agua y saneamiento o viviendas seguras y ase- quibles, las deficiencias de educación o salud pública o la necesidad de estable- cer relaciones productivas y positivas entre las comunidades. En todo lo que hacemos, siempre nos avala nuestro buen nombre. Por tal motivo, todos nosotros somos responsables de garantizar que nuestro buen nombre se conozca. Además de trabajar a través de Rotary tenemos que hablar sobre Rotary, para que el mundo se entere de lo que hacemos, de la diferencia que marcamos y del nivel de servicio que prestamos. Nuestra la- bor rotaria habla de nuestra convicción de que es posible vivir en un mundo mejor y más pacífico, y tenemos que asegurarnos de que nuestra voz se oi- ga. Kalyan Banerjee DE INTERÉS PROXIMOS EVENTOS ROTARIOS Sábado 04 de febrero de 2012Seminario de Proyectos de Servicio-organiza RC Coro en el marco de sus 70 años. Febrero 23 celebración de los 107 añosProgramacion especial Marzo 3 y 4 PETs.Presidentes 2012-2013 la Trucha Azul Marzo 11 2A caminata Rotaria organiza el RC Maracaibo 2000. Marzo 24 Asamblea Distrital organiza el RC San Francisco. XXVII Conferencia del Distrito 4380 , 19,20 y 21 de AbrilBarquisimeto, Edo Lara

description

boletin informativo

Transcript of Boletin informativo rotary maracaibo 2000

EL INFORMADOR ROTARIO BOLETIN DEL RC MARACAIBO 2000 FUNDADO EL 28 DE JUNIO 1999

ID. 52359

02 de febrero 2012

ROTARY INTERNATIONAL

PRESIDENTE:

Kalyan Banerjee

PRESIDENTE ELECTO.

Sakuji Tanaka

Gobernador D-4380

Marco Belloso

Gobernadora Electa:

Fanny de Fuentes

Asistente del Gobernador:

Guillermo Soto L.

Presidente del club:

Guadalupe Rios R.

Vice-Presidente :

Balbina Gonzalez

Secretaria:

Carmen A. Rondon.

Tesorero:

Otto Herrera

Macero :

Isabel Prieto

COMITES

Administración del club :

José Linares

Fundación Rotaria :

Balbina Gonzalez

Proyectos de servicio :

Zoraida Morantes

Cuadro Social y Boletin:

Héctor Barrios B.

Relaciones Públicas :

Gregorio Reyes

Nuevas Generaciones :

Carolina Valdez

D-4380

Mensaje del Presidente de Rotary International

Queridos hermanas y hermanas en Rotary:

El pasado noviembre tuve oportunidad de hablar en el Instituto Rotario de Cal-cuta, India, sobre la paz y las maneras en que Rotary podría trabajar por dicha

causa. Al recibir la invitación me puse a pensar qué iba a decir, porque con todos los rotarios que hay en la región, el pro-blema iba a ser no pasarme del límite de tiempo...

Antes de llegar a Calcuta, intervine en una conferencia sobre el agua en Tel Aviv, evento magnífico en el cual rota-rios y no rotarios del mundo entero

hablaron sobre las dificultades de abas-tecer de un recurso cada vez más escaso a una población en constante aumento. Antes de que pudiese hablar sobre la labor de Rotary al respecto, tuve que

explicarles qué es Rotary y a qué se de-dica, porque incluso en esa audiencia de

científicos, empresarios y ejecutivos, muchos de ellos jamás habían oído hablar de Rotary.

Al marcharme, nuevamente me puse a pensar en las palabras que iba a pronun-ciar en Calcuta porque en gran medida la labor de Rotary en pro de la paz de-pende de que la gente nos conozca. ¿Por qué hemos tenido tanto éxito en nues-

tras actividades para erradicar la polio? Porque Rotary es capaz de llegar donde llegan pocos gobiernos y organizaciones

no gubernamentales... La presencia de Rotary se extiende a las viviendas, es-cuelas y comunidades, en base a la con-

fianza que nos ganamos por servir a la gente.

Trabajamos por la paz sin negociar tra-

tados ni vocear consignas por las calles. Impulsamos la paz mediante el ejemplo, trabajando unidos sin distinción de na-cionalidad u origen y poniendo las nece-sidades de los demás por encima de las propias. .

Construimos la paz abordando los pro-blemas que impiden a la gente llevar una vida normal y tranquila. Abordamos problemas como la carencia de agua y

saneamiento o viviendas seguras y ase-quibles, las deficiencias de educación o salud pública o la necesidad de estable-cer relaciones productivas y positivas entre las comunidades. En todo lo que hacemos, siempre nos avala nuestro

buen nombre.

Por tal motivo, todos nosotros somos responsables de garantizar que nuestro

buen nombre se conozca. Además de trabajar a través de Rotary tenemos que hablar sobre Rotary, para que el mundo se entere de lo que hacemos, de la diferencia que marcamos y del nivel de servicio que prestamos. Nuestra la-

bor rotaria habla de nuestra convicción de que es posible vivir en un mundo mejor y más pacífico, y tenemos que asegurarnos de que nuestra voz se oi-ga.

Kalyan Banerjee

DE INTERÉS PROXIMOS EVENTOS ROTARIOS

Sábado 04 de febrero de 2012– Seminario de Proyectos de Servicio-organiza RC Coro en el marco de sus 70 años. Febrero 23 celebración de los 107 años– Programacion especial Marzo 3 y 4 PETs.– Presidentes 2012-2013 la Trucha Azul Marzo 11 2A caminata Rotaria organiza el RC Maracaibo 2000. Marzo 24 Asamblea Distrital organiza el RC San Francisco.

XXVII Conferencia del Distrito 4380 , 19,20 y 21 de Abril—Barquisimeto, Edo Lara

CUMPLEAÑOS Y ANIVERSARIOS DEL

MES DE febrero 2012

Cumpleañeros

Carmen Alicia Rondón B. 8 de febrero

Febrero: mes de la

Comprensión mundial

CAPACITACION

GRUPOS DE ACCION ROTARIA

Los Grupos de Acción Rotaria par-ticipan directamente en proyectos

de servicio internacional que pro-mueven el el objetivo de Rotary.

¿Qué son?

Son agrupaciones autónomas de carácter internacional compuestas

por rotarios, cónyuges de rotarios y rotaractianos dedicados con am-plios conocimientos y pasión por un tipo de servicio determinado.

Cómo participar

Si su club necesita ayuda con un proyecto de servicio, considere comunicarse con un Grupo de Ac-ción Rotaria con conocimientos especializados en ese área en par-ticular. Si está interesado en un

problema concreto, considere la afiliación a un grupo.

Cómo fundar un nuevo Grupo de Acción Rotaria

La fundación de un nuevo Grupo de Acción Rotaria requiere tiem-po, planificación a largo plazo y un compromiso decidido para estable-

cer una eficaz red internacional de rotarios que compartan su visión. Los nuevos Grupos de Acción Rota-ria deberán estar preparados para llevar a cabo proyectos en todo el mundo y deberán contar con al

menos 100 socios de un mínimo de 10 países y tres zonas de Rota-ry.

Si bien los Grupos de Acción Rota-

ria funcionan independientemente de Rotary International, éstos de-ben ser reconocidos oficialmente por la Junta Directiva de RI y ope-rar conforme a la normativa de

Rotary. Si está interesado en fun-dar un Grupo de Acción Rotaria, comuníquese con el personal de RI.

AGRADECIMIENTO

Desde las líneas del Boletin del RC Mara-caibo 2000, queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos a la amiga rotaria Margarita de Ferreira y familia por las extraordinarias atenciones , recibidas en su casa , con motivo de la celebración del Compañerismo del mes de Enero. Este compañerismo fue realizado el pasado 26 de Enero. GRACIAS MARGARITA

El dia 11 de marzo de 2012, domingo a partir de las 6 de la mañana se lle-vará a cabo la realización de la 2A Caminata Rotaria “FIN A LA POLIO

YA”. El recorrido es el tradicional que se lleva a cabo en la ciudad de Mara-caibo. Saliendo del estadio Pachencho Romero tomando la Avenida 5 de ju-lio hasta El Milagro luego a la Vereda del lago. La contribución es de BsF. 50.oo

Febrero: Mes de la Comprensión Mun-dial • Día de la Paz

y la Comprensión Mundial, 23 de febrero La reflexión de La Fundación Rotaria de esta semana trata sobre... El Apoyo a la Fundación. ―La Funda-ción Rotaria ha sido muy eficiente porque coordina los aportes de dine-

ro con el servicio que presta la gente. Según palabras de Arch Klumph: ‗El dinero por sí solo no sirve de mucho. El servicio individual es ineficaz sin dinero. Pero al combinarse ambos,

constituyen un don del Cielo para la

civilización‘ ‖. De Un siglo de servi-cio: La historia de Rotary Internatio-nal, de David C. Forward.

Contribuciones

per cápita:

Primeros 10

clubes

Las aportaciones al Fondo Anual a través de la iniciativa Cada Rotario, Cada Año (CRCA) constituyen la principal fuente de financiamiento de los programas de la Fundación.

Desde cavar pozos para agua pota-ble en África a la alfabetización de niños en América Latina, en todo

momento miles de rotarios aportan sus conocimientos y experiencia. La totalidad de las contribuciones al Fondo Anual se destinan a proyec-tos rotarios de calidad.

A continuación figuran los primeros 10 clubes en aportaciones al Fondo Anual del 1 de julio de 2010 al 30

de junio de 2011 (cifras en dólares estadounidenses):

The Peak, Hong Kong --

US$4.685

Peoria North, Arizona, EE.UU. --

$4.043

Yangmei, Taiwán -- $3.991

Yuanlin, Taiwán -- $3.771

San Nicolás de los Garza, Méxi-

co -- $3.187

Senri, Osaka, Japón -- $3.054

Panchiao, Taiwán -- $2.759

San Pedro, Côte d'Ivoire --

$2.404

São Paulo-Butantã, Brasil --

$2.143,12

Gwangju-Youmju, Gwangju,

Corea -- $2.015