Boletín Interno CRQ

10

Click here to load reader

description

Boletín interno Corporación Autónoma Regional del Quindío

Transcript of Boletín Interno CRQ

Page 1: Boletín Interno CRQ
Page 2: Boletín Interno CRQ

Participación de la CRQ en

el Foro y Aniversario del

INBAR

El pasado mes de noviembre la Directora General Sandra Milena Gómez Fajardo realizó un viaje a la República Popular de China junto con el ingeniero Edgar Giraldo Herrera, para asistir a una agenda organizada por la Red Internacional del Bambú y el Rattán en la que Colombia esta representada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío. El objetivo de esta visita fuera de representar al país era el de establecer contactos internacionales que permitan la gestión de recursos para los procesos y proyectos que tiene la Institución en cuanto al manejo de la Guadua en el País. Dicha agenda estuvo conformada por diferentes actividades que estuvieron enfocadas en las experiencias y procesos de estas dos especies, entre ellos el foro sobre economía verde y desarrollo del Bambú y el Ratán, la

celebración de los 15 años de la INBAR, un simposio con expertos de ese país en el tema, visitas a provincias tales como Anhui y Jiangsu donde se tienen centros de investigación con bancos de germoplasma, laboratorios de ingeniería y donde se realizan todos los procesos desde la silvicultura hasta la industrialización y mercadeo de esta gramínea; igualmente se asistió al festival cultural del Bambú y se llevaron a cabo reuniones importantes con el Director de INBAR Latinoamérica ingeniero Álvaro Cabrera Paredes, con quien se concertaron acciones para dinamizar el punto focal de nuestro país que es la CRQ y así obtener un apoyo para la promoción de un evento internacional que realizará la Corporación en el 2013 en torno al bambú guadua y el cual tendrá como enfoque el desarrollo social frente a este. Asimismo se asistió a una reunión con la Directora mundial del INBAR Coosje Hoogerdoorn con quien se determinó realizar un convenio entre la Red y los países de Colombia y Cuba, con el fin de fomentar el Rattán como fibra natural en nuestro país y promover el manejo sostenible de la guadua en la isla. Otra gestión importante realizada por la dirección de la CRQ fue la posibilidad de viabilizar otro convenio con el Instituto de Investigación del Bambú y el Ratán (ICBR) que pertenece a INBAR, con el objetivo de conseguir su apoyo al Centro Nacional

Page 3: Boletín Interno CRQ

para el estudio de la guadua, en cuanto a transferencia de tecnología e investigación se refiere y también lograr impulsar la internacionalización de este Centro. En el concejo mundial de INBAR llevado a cabo el 7 de noviembre se ratificó la adhesión de los miembros de la Red y se eligió al nuevo Presidente de INBAR el Doctor Sileshi Getahun representante de Etiopía. Finalmente se firmó la declaración de Beijing donde todos los participantes y representantes de los países miembros de la Red, se comprometieron a promover el desarrollo económico y social en torno al bambú y el rattán como parte fundamental en la erradicación de la pobreza en todas las poblaciones del mundo.

La Corporación Autónoma

Regional del Quindío y

Universidad del Quindío

Gradúan Segunda

Promoción de Diplomado en

Educación Ambiental

Con una intensidad horaria de 180 horas y más de 6 meses de estudios se graduaron el sábado 2 de diciembre 34 estudiantes entre docentes del departamento del Quindío, miembros de ONG´s Ambientalistas, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, entre otros; en el diplomado de educación ambiental promovido por la CRQ y la Universidad del Quindío, el cual se realiza a través de un convenio interadministrativo existente entre estas dos entidades; de igual manera se realizó un reconocimiento a 9 profesionales expertos en temas ambientales quienes lideraron el proceso del diplomado, entre los que están varios profesores de la universidad y funcionarios de la Corporación.

La CRQ Inicia Proceso de

Reorganización

Institucional

Para la Corporación Autónoma Regional del Quindío es primordial garantizar tanto a sus funcionarios de planta y contratistas, como a la comunidad en general su buen funcionamiento y la estabilidad de los procesos que lidera, por tanto ha decidido iniciar un estudio con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) con el objetivo de realizar una reorganización institucional que responda a los requerimientos misionales de la CRQ y hecha con base en un análisis de la

Page 4: Boletín Interno CRQ

estructura, funcionamiento y cargas laborales. Como apoyo interno a dicho estudio la Corporación conformó un comité de modernización donde participan los subdirectores y jefes de oficina, un representante del sindicato, funcionarios de talento humano y el área financiera, como también la dirección general, quienes se dieron cita el pasado lunes 3 de diciembre para socializar las necesidades de cada dependencia y evidenciar las falencias estructurales y laborales que tiene actualmente la entidad. Los representantes de la ESAP estarán reuniéndose la presente semana con los jefes de cada Subdirección, con el fin de analizar detenidamente sus necesidades y revisar la funcionalidad de los procesos internos de los últimos años de la Corporación.

La Corporación Autónoma Regional del Quindío, subsidio el 100% del valor de 23 de los 34 cupos y el 50% de los once restantes.

Reunión Comisión Conjunta

POMCH Río La Vieja

La comisión conjunta del plan de

ordenamiento y manejo de la cuenca

hidrográfica del rio la vieja "POMCH"

conformada por la Corporación

Autónoma Regional del Quindío CRQ,

la Corporación Autónoma Regional de

Risaralda CARDER y La Corporación

Autónoma Regional del Valle del

Cauca CVC se reunió el pasado 29 de

noviembre del presente año con el fin

de realizar la revisión y ajuste del

Plan de Ordenamiento y Manejo de la

Cuenca Hidrográfica POMCH del rio la

vieja y designar los nuevos

integrantes del equipo de trabajo; en

esta reunión participaron delegados

del Ministerio de Ambiente y

Desarrollo Sostenible y funcionarios

de Parques Nacionales Naturales, la

próxima reunión de esta comisión

será el 31 de enero

Bioexpo Colombia 2012… Un

logro cumplido

La feria de bienes y servicios de la

biodiversidad BIOEXPO Colombia

2012 realizada entre el pasado 21 y

24 de noviembre contó con la

realización de eventos simultáneos

entre los cuales estuvo la exposición

de bienes y servicios donde

participaron 110 empresas que

representaron a 16 Departamentos;

igualmente asistieron 13

Corporaciones Autónomas Regionales,

dos Institutos de Investigación del

orden Nacional y el Ministerio de

Page 5: Boletín Interno CRQ

Ambiente y Desarrollo Sostenible;

también se evidenció una excelente

representación con el quinto

encuentro de Cafés especiales, la cual

fue visitada por cerca de 10.000

personas y en donde se realizaron

ventas que superan los 1.100 millones

de pesos.

La muestra comercial fue premiada

por parte del comité directivo de

Bioexpo donde Coralina, el

Mariposario Andoke y Ecomercados

fueron los ganadores.

La agenda académica congregó a 574

personas que tuvieron la oportunidad

de escuchar a excelentes

conferencistas tanto nacionales como

internacionales (Brasil, España,

México y Estados Unidos) que

socializaron sus experiencias y

conocimientos en mercados verdes,

innovación tecnológica, uso y

aprovechamiento sostenible de la

biodiversidad y donde se pudieron

compartir casos exitosos de la región,

que brindaron herramientas que

permitirán consolidar nuevos negocios

verdes en Colombia.

De igual manera se realizó el taller

nacional para la definición del plan de

acción de los mercados verdes en

Colombia, liderado por el Ministerio

de Ambiente y Desarrollo Sostenible,

donde se capacitó a los asistentes en

el proceso exportador y que tenia

como objetivo mejorar nuestra

capacidad productiva y la

consolidación de empresas con una

visión integral en el uso y

conservación de la biodiversidad. La

rueda de negocios se llevó a cabo con

el fin de generar espacios para la

negociación y donde se logró la

gestión para negocios potenciales que

ascienden a los 3.400 millones de

pesos.

La Corporación gracias al compromiso

y trabajo de sus funcionarios y

contratistas pudo recibir y apoyar a

más de 500 personas que llegaron al

Departamento para participar en la

feria de Bioexpo Colombia 2012,

dejando ingresos a la región

superiores a los 25 millones de pesos.

La muestra cultural realizada en

convenio con el Fondo Mixto para la

Promoción de la Cultura y las Artes

del Quindío de nuestra región y la

CRQ permitió a los asistentes disfrutar

de la idiosincrasia de nuestro país a

través de presentaciones, danzas y

grupos musicales que ofrecieron una

mirada en la integralidad del ser

humano desde el arte, para con el

ambiente.

Page 6: Boletín Interno CRQ

PROGRAMACIÓN MICROFUTBOL

MARTES 4 DE DICIEMBRE

4:00 P.M SEPA Vs. OFICINAS ASESORAS

4:40 P.M

CONTROL Y SEGUIMIENTO Vs. EDUCACIÓN AMBIENTAL

5:20 P.M

OFICINAS ASESORAS V.S CONTROL Y SEGUIMIENTO

MARTES 11 DE DICIEMBRE

4:00 P.M SEPA Vs. CONTROL Y SEGUIMIENTO

4:40 P.M

OFICINAS ASESORAS Vs. EDUCACIÓN AMBIENTAL

5:20 P.M SEPA Vs. EDUCACIÓN AMBIENTAL

El ganador del torneo será el equipo que más puntos sume durante el chambonato, en caso de empate se definirá en cobros desde el punto penal

Page 7: Boletín Interno CRQ

PROGRAMACIÓN VOLEYBOL

MIERCOLES 4 DE DICIEMBRE

4:00 P.M SOAF Vs. OFICINAS ASESORAS

4:40 P.M CONTROL Y SEGUIMIENTO Vs.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

5:20 P.M OFICINAS ASESORAS V.S CONTROL Y

SEGUIMIENTO

MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE

4:00 P.M SOAF Vs. CONTROL Y SEGUIMIENTO

4:40 P.M OFICINAS ASESORAS Vs. EDUCACIÓN

AMBIENTAL

5:20 P.M SOAF Vs. EDUCACIÓN AMBIENTAL

El ganador del torneo será el equipo que más puntos sume durante el chambonato.

Page 8: Boletín Interno CRQ

PROGRAMACIÓN BALONCESTO

JUEVES 4 DE DICIEMBRE

4:00 P.M SEPA Vs. CONTROL Y SEGUIMIENTO

5:00 P.M CONTROL Y SEGUIMIENTO Vs. OFICINAS ASESORASL

JUEVES 11 DE DICIEMBRE

4:00 P.M SEPA Vs. OFICINAS ASESORAS

El ganador del torneo será el equipo que más puntos sume durante el chambonato.

PROGRAMACIÓN PARQUES MARTES 4 DE DICIEMBRE 4:00

MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE 4:00

PARQUES 1 PARQUES 2

NORELEY VANEGAS YOLANDA ROJAS

DIVA ILIANA ZULUAGA ESPERANZA GONZALEZ

JUAN CARLOS CORAL AMANDA SALAZAR

FREDDY PALACIOS LORENA VEGA

MARTHA LILLIANA OSPINA ANDERSON OSPINA

CLARENA GOMEZ SANDRA MARIA HERNANDEZ

ALBALUCIA MONTOYA MARINITA PALACIO

DIANA RODRIGUEZ -REY MARIA FDA LOPEZ

Page 9: Boletín Interno CRQ

JUEVES 6 DE DICIEMBRE 4:00 MARTES 11 DE DICIEMBRE 4:00

PARQUES 1 PARQUES 2

ELIZABETH BERRIO HUMBERTO GOMEZ

LUZ ELENA SABOGAL SANDRA MILENA CELIS

CLEMENCIA BETANCURTH DANIELA CUBILLOS

ANGELA MILENA CAMARGO SOCORRO GUTIERREZ

MARIA CRISTINA LOPEZ JUAN CARLOS LAISECA

EVANGELINA LOPEZ

PROGRAMACIÓN DOMINO

JUEVES 6 DE DICIEMBRE

04:00 05:00

GRUPO 1 GRUPO 3

JOSE EDILBERTO SIERRA ADRIANA CARDOZO LINA MARCELA ALARCON SANTIAGO ALVAREZ

MARITZA DIAZ HUMBERTO GOMEZ

LUCELIA GOMEZ SANDRA MILENA RUA

GRUPO 2 GRUPO 4

LUISA FDA GIRALDO ADRIANA MARGARITA OSPINA

DIANA RODRIGUEZ-REY ALBA LUCIA MONTOYA

LUIS FDO PIEDRAHITA PILAR CARDONA

FABIAN GOMEZ SOCORRO GUTIERREZ

JUEVES 13 DE DICIEMBRE

FINAL

Page 10: Boletín Interno CRQ

El Sistema Integrado de Gestión y los dinamizadores de los programas ambientales les recuerda a todos los funcionarios y contratistas que la Entidad está certificada bajo la norma ISO 14001:2004 “Sistema de Gestión Ambiental” este sistema cuenta con 4 programas ambientales Uso Eficiente y Ahorro del Agua, Uso Racional y Eficiente de Energía, Tratamiento de Aguas Residuales y Manejo Integral de Residuos Sólidos. Estas son algunas de las recomendaciones que debemos cumplir para fortalecer el Sistema de Gestión Ambiental en la Corporación. Apagar y desconectar los

equipos de cómputo, lámparas y todos los aparatos que consuman energía. Continuar con la separación en

la fuente de residuos sólidos generados en la Entidad, utilizando

los puntos ecológicos dispuestos para tal fin. BLANCA: Plástico y Vidrio. GRIS: Papel y Cartón. VERDE: Residuos NO Aprovechables. Se recomienda al personal de

Servicios Generales realizar una adecuada recolección y disposición temporal de residuos sólidos generados en cada oficina y subdirección de la Entidad. Cerrar la llave del agua

mientras se enjabonan las manos y cepillan los dientes. Utilizar el agua de los

recipientes recolectores de aguas lluvias para el lavado de traperos, cepillos de limpieza, regar las plantas, además utilizar baldes en lugar de la manguera. No descargar el sanitario para

arrastrar pañuelos faciales, papel higiénico, tampones, toallas higiénicas y protectores, es mejor arrojarlos al recipiente de la basura. Para reflexionar: "Deseo que siempre tengas: Aire para respirar... Fuego para calentar… Agua para beber… y Tierra para vivir en ella…"