BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado...

20
Órgano de Comunicación Interna • Año XI • Nov - Dic 2014 • No. 31 23 AÑOS CORRIENDO POR LA SALUD pág. 16 BOLETÍN MÉDICO

Transcript of BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado...

Page 1: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

Órgano de Comunicación Interna • Año XI • Nov - Dic 2014 • No. 31

23 AÑOS CORRIENDO POR LA SALUD pág. 16

BOLETÍN

MÉDICO

Page 2: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

Inauguración Unidad de Investigación Clínica (UIC).

NotIcIas DEL CENTRO NEUROLÓGICO

BOLETÍN MÉDICO 2

Mensaje dela Vicepresidencia Estimados Médicos

Con esta edición del Boletín Médico cerramos el 2014, la Vicepresidencia Médica y la Dirección del Cuerpo Médico queremos aprovechar este número de cierre para agradecer infinitamente a cada uno de los médicos y personal de la Institución que han aportado su valioso tiempo y conocimientos para el desarrollo de algún tema de interés para el Boletín Médico.

En los últimos tres meses se han llevado a cabo muchas actividades de enseñanza y culturales, mejora de procesos y servicios, todo gracias a la participación de nuestro Cuerpo Médico; entre las actividades destaca el 60 aniversario de la Asociación Médica, el cual contó con la ponencia del Dr. Ruy Pérez Tamayo “La Transformación de la Medicina en México”; la Asociación Médica realizó también durante el mes de octubre, las Jornadas Médicas 2014.

Durante el mes de octubre se firmó el Convenio entre el Texas Children´s Hospital (TCH) y el Centro Médico ABC, el cual asegura tanto asesoría técnica, como la formación de profesionales de la salud (médicos y enfermeras) en el tratamiento de cardiopatías congénitas pediátricas, así como la revisión de casos clínicos dentro del Programa de Cardiopatías Pediátricas Kardias-ABC; el objetivo es fortalecer este programa para que en poco tiempo llegue a ser

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

un centro de referencia en nuestra región. Además de la firma del convenio con el TCH celebramos la superación de nuestra meta inicial de 100 primeros casos exitosos en el tratamiento de niños con cardiopatías congénitas provenientes principalmente de la lista de espera de hospitales públicos; durante este evento se presentó nuestra segunda meta, el incremento en el volumen de casos atendidos y brindar atención a casos de mayor complejidad, tanto a pacientes públicos como privados.

Adicionalmente se llevó a cabo el tercer Foro de Mejores Prácticas, donde participaron médicos, colaboradores del ABC y voluntarios, reunidos en equipos representantes de diferentes áreas, se presentaron trabajos que han servido para mejorar los procesos y servicios de las diferentes áreas.

Este año, nuestro director corporativo de Calidad Médica, el Dr. Bernando Tanur, fue distinguido con la Legión de Honor Nacional de México, nos sentimos muy orgullosos de poder contar con un médico de la experiencia del Dr. Tanur, dentro de nuestros colaboradores. A nombre de todos los que formamos parte de esta Institución, le enviamos nuestras más sinceras felicitaciones.

Por este medio queremos desearles a ustedes y a sus familias unas felices fiestas, que disfruten de muchos momentos en compañía de sus seres queridos, lo mejor para el próximo 2015. Con nuestro más sincero agradecimiento.

Dr. Elías Horta, Vicepresidente MédicoDr. José Octavio Ruiz Speare, Director del Cuerpo Médico

El Centro Neurológico ABC manteniendo la vanguardia que lo caracteriza dentro del Centro Médico ABC ha creado una Unidad de Investigación Clínica (UIC). Actualmente, para poder brindar excelencia en medicina es imperativo que se cuente con protocolos de investigación que ofrezcan opciones

terapéuticas diferentes a las que están disponibles en el mercado.

La unidad, actualmente cuenta con más de

diecinueve protocolos de investigación (PI) y se cuenta con las instalaciones de más alta calidad, apegadas

a las buenas prácticas clínicas en materia de

investigación.

MISIóN

Promover y crear protocolos de investigación en el área de Neurociencias que tengan como resultado la generación de publicaciones de alto impacto así como tener la capacidad de brindar opciones terapéuticas de alta calidad a los pacientes del Centro Neurológico y la comunidad.

VISIóN

Posicionar a la UIC dentro de las primeras 10 mejores de la ciudad en un periodo de 5 años. Esto a través de vínculos estrechos con empresas farmacéuticas y Clinical Research Organizations (CRO’s). Contar con un laboratorio de neurociencias en donde se puedan llevar a cabo investigaciones en ciencias básicas que soporten a los protocolos clínicos con los que se cuentan.

Page 3: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 3

Objetivos Generales

1. Promover la investigación dentro de los miembros del Centro Neurológico.

2. Generar acuerdos con las farmacéuticas y CRO’s para la obtención de nuevos protocolos de investigación.

3. Llevar a cabo todos los procesos administrativos, logísticos y científicos de los protocolos de investigación.

4. Brindar asesoría metodológica en materia de investigación a miembros del Centro Neurológico.

Objetivos Específicos.

1. Generar publicaciones en revistas indexadas en donde se publiquen los resultados de protocolos de iniciativa local del Centro Neurológico.

2. Agilizar los procesos de análisis de factibilidad, sometimiento de documentos, revisión por el departamento legal y de finanzas así como tener una comunicación efectiva con el investigador principal (PI) y sub-investigadores (SubI).

3. Negociar de presupuestos con las farmacéuticas y PI.

4. Realizar seminarios de investigación mensuales en donde se expongan los avances de la UIC.

5. Reunir a los miembros del Centro Neurológico para proporcionar asesoría metodológica para generar nuevos protocolos.

6. Brindar asesoría metodológica y escritura de artículos científicos originales y de revisión.

INVENtARIO DE PROyECtOS.

Actualmente la UIC cuenta con 21 protocolos de investigación.

• 7 protocolos de la industria farmacéutica. • 2 protocolos en colaboración con organizaciones académicas y gubernamentales de USA.• 11 protocolos de iniciativa local.

Las ramas de investigación de la UIC son:

• Esclerosis Múltiple.• Depresión resistente a tratamiento.• Tumores cerebrales.• Acromegalia.• Escalas de deseabilidad y dolor.• Enfermedad de Huntington.• Crisis de ausencias en población pediátrica.

Staff de la UIC:

• Dr. Moisés Mercado Atri. Director.• Dr. Paul J. Lamothe Molina. Coordinador protocolos de iniciativa local.• Dra. María José Rangel Medina. Coordinadora de

protocolos de la empresa farmacéutica. • Psiq. Nidia Alcalá Garcés. Coordinadora

administrativa.

Page 4: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 4

seminarios y cursos CENTRO MÉDICO aBC

NotIcIas DE Los CENTROs DE aLTa EspECIaLIDaD

4to. Congreso InternaCIonal de epIlepsIa

Dirigido por el Dr. Paul Shkurovich y el Dr. Imad Najm de Cleveland Clinic, este exitoso curso de 3 días contó con la participación de 150 asistentes, 33 profesores nacionales y seis profesores internacionales: Andreas Alexopoulos, Juan Bulacio, Stephen Hantus, Lara Jehi, Deepak Lachhwani y Amit Verma.

El formato de este congreso contó con 37 ponencias, dos conferencias principales, cuatro simposios y presentación de casos clínicos y quirúrgicos. Este congreso es organizado por el ABC en conjunto con el Centro Neurológico ABC, Cleveland Clinic y la Asociación Médica del ABC.

Este curso organizado por el Dr. Luis Hermida Galindo se destacó por la participación de ocho ponentes internacionales como: Ramón Viladot, Eduard Rabat y Ernesto Maceira de España; Lew C. Schon, Gregory Guyton y Chris Coetzee de los Estados Unidos; Giovanni Carcuro de Chile y Gala Santini de Argentina.

2do. Congreso InternaCIonal de pIe y tobIllo.

A través del Centro de Ortopedia y Traumatología y la Asociación Médica del ABC, se realizó el 2do Congreso Internacional de Pie y Tobillo con una plantilla de primer nivel en su profesorado, durante tres días 150 asistentes, participaron en las más de 70 conferencias, revisión de cirugías, discusión de casos y mesas redondas que ofreció el congreso, divididos en los módulos de: Artrosis de Tobillo, Pie Cavo, Patología Tendinosa del Retropié, Patología Nerviosa del Pie, Pie y Tobillo Pediátrico, Artroscopia, Endoscopia y Tenoscopia del Pie y Tobillo, Trastornos del Pie y Tobillo del Deportista, Inestabilidad de Tobillo, Diabetes y Pies, Traumatología de Pie y Tobillo, Talalgias, Utilidad de Aloinjertos, Estudios Complementarios, Hallux Rigidus, Metatarsalgias, Hallux Valgus, entre otros.

V Congreso de dIsplasIa del desarrollo de la Cadera. IndICaCIones, ComplICaCIones y soluCIones

Por quinto año consecutivo se llevó a cabo el Congreso de Displasia del Desarrollo de la Cadera, esta edición tuvo un énfasis principal en “Indicaciones, Complicaciones y Soluciones”; el curso dirigido por los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute, además de contar con los avales de la Asociación Médica del ABC, la Facultad de Medicina de la UNAM y la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica. Como cada año, el formato del evento se divide en dos días. Durante el primer día se realizan prácticas con cadáveres, mientras que el segundo día se llevan a cabo las conferencias y los talleres con ultrasonidos, además de la discusión de casos.

Page 5: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 5

semInarIo de deteCCIón temprana de CardIopatías CongénItas

Como parte de las actividades que realiza el Centro Médico ABC con la Alianza Médica para la Salud (AMSA) , realizó el Seminario de Detección Temprana de Cardiopatías Congénitas, sumando esfuerzos con la Fundación Kardias A.C. Este seminario tuvo como objetivo lograr una detección temprana en las cardiopatías pediátricas, tanto en instituciones de salud públicas, como en privadas.

Este seminario de dos días, contó con la participación de médicos de diferentes instituciones de salud pública del Distrito Federal, del Estado de México y Puebla. El formato del curso cuenta con pláticas, conferencias magistrales, talleres, mesas de discusión y presentación de casos clínicos por parte de los asistentes. En esta edición se ofrecieron dos becas para asistir a un seminario de cardiopatías pediátricas en Salzburgo, Austria. Una de las becas fue ganada por el Dr. Edgar Avendaño, Pediatra del Centro Médico ABC, por la mejor presentación de un caso clínico , mientras que el acreedor la segunda es el Dr. Andrés González del Instituto Nacional de Pediatría (INP), por la presentación del mejor Post-test.

adelantos tecnológicos de vanguardia. Al evento asistieron especialistas de diversas instituciones de salud pública y privada, además de contar con ponentes de primer nivel en su ramo.

Curso de reanImaCIón CardIopulmonar en sala de operaCIones. teoría y sImulaCIón ClínICa.

Este curso tuvo como objetivo ayudar al participante a distinguir las características clínicas y causas del paro cardíaco intraoperatorio, a reconocer que el tratamiento del paro cardíaco en Sala de Operaciones es distinto al que se presenta en otro ámbito hospitalario y extrahospitalario, además de aprender cómo tratar un paciente en situación clínica que progresa a choque, conocer que el manejo del paro cardíaco en diferentes escenarios clínicos es vital para obtener una respuesta exitosa y concientizar que el conocimiento actualizado será siempre en beneficio de la atención segura del paciente.

El profesor titular del curso fue el Dr. Pastor Luna con la coordinación académica de los doctores Horacio Olivares, Marco Antonio Chávez, Janet Silvia Aguirre y Jorge Romero, además contó la participación de once ponentes y la distinguida presencia del Dr. Vivek K. Moitra, Director Médico Asociado de la Unidad de Cuidados Intensivos Postquirúrgicos del Hospital Presbiteriano de Nueva York, Director Asociado de Residencias de Medicina Crítica en la Universidad de Columbia, Colegio Americano de Médicos y Cirujanos, Profesor Asociado de Anestesiología del Centro Médico de la Universidad de Columbia y representante de la Sociedad Americana de Cardiología en la Sociedad Americana de Anestesia.

Además de conferencias y casos clínicos, se realizaron actividades dirigidas en el Centro de Educación por Simuladores del Centro Médico ABC.

32° Curso de psIquIatría de adultos y de nIños para médICos terapeutas

Organizado por la Asociación Médica, la División de Enseñanza y con el Dr. Ángel Treviño-Labastida como Coordinardor, se llevó a cabo la 32° edición de este curso, el cual está diseñado para entender la conducta humana normal y patológica a través de la enseñanza de un grupo de profesionistas expertos en sus respectivas áreas científicas.

El éxito de este nutrido curso, que se ha impartido por 32 años ininterrumpidamente, consiste en llenar un hueco en el quehacer terapéutico del educando, utilizando enfáticamente la Psicodinamia y los

Page 6: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 6

El grupo de la Asociación Médica del ABC comenzaron el festejo de los 60 años de haberse conformado como Asociación, este año tendrán una serie de eventos de índole educativo como parte de la celebración, en esta ocasión se presentó la conferencia magistral “La Transformación de la Medicina en México” impartida por el Dr. Ruy Pérez Tamayo, Patólogo mexicano, profesor, divulgador científico, escritor con 80 libros publicados, activista y Fundador de la Unidad de Patología del Hospital General del México en 1953.

El doctor Pérez Tamayo ofreció en su plática un impresionante recorrido por la historia médica y su evolución desde las esferas científica, social, tecnológica y económica, la conferencia estuvo nutrida de divertidas anécdotas y maravillosos ejemplos de la grandeza humana, que ha llevado a la medicina a un vertiginoso progreso en los últimos 200 años.

Este primer evento contó con la asistencia de más de cien médicos adscritos al ABC, dentro de los que se encontraban Elías Horta, vicepresidente Médico del ABC, Gil Mussan, presidente de la Asociación

60 años de la asociación

NotIcIas DE La asOCIaCIÓN MÉDICa

Médica, José Octavio Ruiz Speare, director del Cuerpo Médico, Salomón Lupa, vicepresidente de la Asociación Médica y Juan Felipe Sánchez Marle, director electo del Cuerpo Médico, entre otros distinguidos médicos.

Durante el evento el Dr. Leopoldo Guzmán Navarro, Cirujano General y miembro del Cuerpo Médico del ABC, realizó una reseña de los primeros 60 años de la Asociación, destacando el motivo por el cual se formó: “Los doctores Samuel Zajarías y Huber Ph. De Kater fueron los que tuvieron la idea de formar una asociación médica, se unieron con otros médicos en busca del desarrollo de la academia dentro del ABC, desde ese entonces hemos trabajado arduamente en el desarrollo del futuro médico, no sólo en el ABC, sino para todo México”. Así mismo mencionó que la Asociación Médica funge como un pilar para el Centro Médico ABC, no sólo en materia de medicina, sino en la formación de los futuros profesionales de la salud.

Del 9 al 12 de octubre, se llevaron a cabo las Jornadas Médicas ABC 2014, en el marco de los 60 años de la Asociación Médica, con el objetivo de combinar eventos médicos y culturales para promover la convivencia entre médicos, familiares y administrativos. La sede de este año fue Punta Nizuc en Quintana Roo.

Jornadas de la asociación Médica

NotIcIas DE La asOCIaCIÓN MÉDICa

Algunos de los temas que se trataron en estas Jornadas fueron: Radioterapia Intraoperatoria en Cáncer de Mama, Esófago de Barret, Nuevos anticoagulantes en el Manejo de la enfermedad Tromboembólica Venosa, Uso de la Toxina Botulínica en la Pared Abdominal, Los Dabawalas y su aportación a las Organizaciones de Servicio, Las Maravillas de Hoy y la Generación Z, Mar y Tierra, entre otras.

Page 7: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 7

Prescripción de MEDICaMENTOsDra. Reyna Yacamán, Directora Corporativa de Calidad

En el CMABC damos prioridad a la Seguridad y Bienestar de nuestros pacientes, es por ello que solicitamos su apoyo para cumplir con la norma del expediente clínico (NOM-004-SSA3-2012) y la política de medicación en el Centro Médico ABC (PO-COR-VME-038) enfatizando en los siguientes puntos relacionados con el tema de Prescripción de Medicamentos.

En la Institución hemos adoptado y diseñado sistemas para garantizar la seguridad de nuestros Pacientes y brindarles una atención de la mejor calidad posible.

El proceso de medicación durante la hospitalización es sin duda, un elemento indispensable para la adecuada atención, razón por la cual es muy importante llevarlo a cabo con cumplimiento de la norma y política antes mencionadas.

PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS

1. El Centro Médico ABC establece que únicamente los médicos que cuenten con cédula profesional podrán realizar la prescripción de medicamentos.

2. La prescripción de medicamentos deberá elaborarse con letra legible y clara, sin abreviaturas (sólo las abreviaturas mencionadas en este recuadro), como se indica a continuación:

NotIcIas INsTITUCIONaLEs Aspectos importantes:

1. En caso de indicaciones Por Razón Necesaria (PRN) es responsabilidad del médico especificar la indicación para aplicación y cumplir con el resto de los requerimientos (nombre, vía, dosis, horario, número de dosis máxima de así requerirse).

2. La actualización de indicaciones médicas debe realizarse cada 24 horas o antes si es necesario.

3. Para suspender un medicamento es necesario elaborar una Orden (en expediente electrónico o escrita).

4. En los casos en que los médicos tratantes e inter-consultantes prescriban medicamentos de manera verbal y/o telefónica, la persona que reciba esta indicación deberá:

Registrar la indicación en el formato de órdenes médicas, señalando la forma en que se hizo la prescripción (verbal o telefónica).

Validar la indicación releyendo lo anotado al emisor (Nombre del paciente, nombre del medicamento, vía, dosis, horario) y solicitar la confirmación del mismo.

Escuchar, escribir, leer y confirmar.

El médico que prescribió, deberá validar en las Notas, dentro de las 48 horas siguientes a su emisión.

1.- Nombre comercial y/o principio activo del medicamento

4.- Vía de administración:

IV = Vía IntravenosaVía Rectal

IM = IntramuscularVía RectalVía Vaginal

VO = Vía OralVía Tópica

3.- Dosis del medicamento en sistema de medidas internacionalmente aceptadas:

5.- Horario6.- Dilución7.- tiempo de infusión si se requiere

2.- Presentación:

• Ampolleta

• Crema

• Tableta

• Suspensión

Peso g = gramo

mg = miligramomcg = microgramo (evitar usar µg)

VolumenL, l = litro

ml = mililitro

EquivalentesmEq = miliequivalentes

mmol = milimolesUnidades Internacionales (evitar abreviar)

• Cápsula

• Solución

• Óvulo • Supositorio

• Jarabe

• Ungüento

• Vial

8.- Días de tratamiento9.- Nombre completo y firma del médico que prescribe

Page 8: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

calidad MédicaDr. Bernardo Tanur, Director Corporativo de Calidad Médica

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

En el año 2000 a raíz de mi nombramiento como director médico iniciamos un sistema que ha consistido en platicar con los pacientes de nuestra institución que por una razón u otra observan desviaciones de la atención médica en su estancia de hospitalización o en cualquier otra circunstancia que involucre a todo el personal del Centro Médico ABC.

En 2005 al dejar la Dirección Médica se inició la Dirección de Calidad Médica que hasta esta fecha ha seguido ejerciendo el mismo objetivo, el de aceptar ahora con un oficio las circunstancias que sufrió el paciente y que ha considerado importante comunicar a las autoridades ya sea en su relación médico-paciente como en el servicio general hospitalario.

Ahora que se han cumplido 14 años de este ejercicio hemos llegado a atender más de 2000 casos.

Cuando recibimos el oficio nos comunicamos de inmediato con los protagonistas del mismo y en muchas instancias puede arreglarse “el conflicto”, cuando no es así podemos hacer una o más reuniones y enfrentar a los mencionados protagonistas y tratar de conciliar al máximo el evento que nos ocupa.

Afortunadamente en el 90% de los casos podremos llegar a nuestro objetivo pero en el resto porcentual los pacientes no llegan a una conformidad total o acuden a donde lo consideran conveniente, que puede ser desde el sistema de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) que es un sistema ya conocido en donde podrá llegar a una solución satisfactoria o si no están de acuerdo podrán hacerlo por medio de demandas.

Cuando se recibe un oficio corto pero bien documentado podremos juzgar negligencias, impericias, ignorancia, exceso, defecto, omisión y error dependiendo de cada uno de los problemas que tratamos en primer lugar efectuamos una recomendación a las autoridades superiores y casi siempre consultamos con las autoridades jurídicas dentro de nuestra institución.

Afortunadamente en pocos casos los pacientes pueden iniciar movimientos legales que llegan a la demanda.

Consideramos que este sistema de filtración que hace Calidad Médica es ya elemental dentro del trabajo general del Centro Médico ABC y que es de utilidad se perpetúe en forma constante, que evita circunstancias graves hacia el Centro Médico ABC y hacia los protagonistas.

El objetivo cardinal del departamento es captar los defectos y problemas que podamos tener en la atención del paciente y por supuesto nos sirve al conocerlos como intermediarios para mejorar y evitar lo más posible faltas que pueden ser graves en la atención del máximo universal que pretendemos atender correctamente: al paciente en su manejo integral.

BOLETÍN MÉDICO 8

Page 9: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

III curso de Liderazgo Médico

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

Como parte del Programa de Liderazgo Médico de nuestra Institución, se llevó a cabo el 3er Curso de Liderazgo Médico del Centro Médico ABC en el Campus Santa Fe cuyo objetivo fue que los alumnos comprendieran y aplicaran definiciones y conceptos de liderazgo.

El Curso contó con la participación y entusiasmo de connotados Directores y Jefes de Servicio así como destacados médicos de diversas especialidades de la Institución; prestigiados médicos de la Asociación Mexicana de Cirugía General, del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, ISSSTE Torreón Coahuila, y representantes de la Fundación Alianza Médica para la Salud, A.C. (AMSA).

El Curso tuvo como ponentes a diversos directivos del ABC en su Programa, cuyos temas fueron:

El Programa de Liderazgo Médico busca establecer un programa que identifique dentro del Cuerpo Médico individuos con capacidad de liderazgo para enseñarles y fortalecer sus habilidades para convertirlos en líderes efectivos que en un futuro ocupen posiciones directivas y jefaturas dentro del Centro Médico ABC.

Objetivos y conceptos de liderazgo. Dr. José Octavio Ruiz Speare, FACS.

Liderazgo con inteligencia emocional. Dra. Ana Luisa Argomedo M.

Liderazgo y comunicación. Dr. Marino A. Capurso G., FACS.

La capacitación del médico para ejercer el liderazgo. Dr. Elías Horta Bustillo.

Atributos de un líder. Dr. José Octavio Ruiz Speare, FACS.

Destrezas para preguntar. Dr. José Octavio Ruiz Speare, FACS.

El Conflicto. Causas, mitos y cómo resolverlo. Dra. Ana Luisa Argomedo M.

¿Qué debe saber un jefe? Dr. Moisés Zielanowski M., FACS.

El Reforzamiento. Dr. José G. Arizmendi D.

Liderazgo y evaluación. Dr. Juan Felipe Sánchez Marle.

Modelo de operación hospitalaria del Centro Médico ABC. Dra. Blanca Velázquez H.

Liderazgo en administración de hospitales. Sr. Alejandro Alfonso Díaz.

Establecimiento y logro de metas. Dra. Ana Luisa Argomedo M.

Los principios y arte del liderazgo. Dr. José Octavio Ruiz Speare, FACS.

El ocaso y fracaso de los líderes. Dra. Adriana Hernández L.

Sesiones de trabajo.

III Generación de Líderes Médicos. Convivencia con los ponentes.

BOLETÍN MÉDICO 9

Page 10: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

Excelencia en Medicina 2013

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

Recientemente se llevó a cabo en el Patio del Alcázar del majestuoso Castillo de Chapultepec, la entrega del Premio Excelencia en Medicina que otorga el Centro Médico ABC desde 1986, en donde se reconoce la trayectoria de aquellos médicos que han dejado huella en la práctica médica, la enseñanza, investigación y filantropía de nuestro país y el extranjero.

Este año el médico galardonado fue Enrique Wolpert Barraza, reconocido Gastroenterólogo, quien es actualmente miembro del Cuerpo Médico ABC, Presidente del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, Presidente del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática y Miembro del Seminario de Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Fue Subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud y Coordinador General de los Institutos Nacionales de Salud. Además el Dr. Wolpert ha sido distinguido por numerosas sociedades y consejos de médicos especialistas, así como por la Academia Nacional de Medicina de México y la Academia Nacional de Cirugía. En el 2011 fue laureado con la Condecoración “Dr. Eduardo Liceaga” de manos del entonces presidente de la República Mexicana, Lic. Felipe Calderón Hinojosa.

Patio del Alcázar en el Castillo de Chapultepec.

Rosita Kuri y Enrique Wolpert.

BOLETÍN MÉDICO 10

Page 11: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

Datos excelencia en meDicina:

El premio fue creado por el Dr. Jorge Solís.

Se otorgó por primera vez en 1986.

30 Médicos han recibido esta distinción.

El primer galardonado fue el Dr. Guillermo Soberón Acevedo, el entonces Secretario de Salud.

Esta es la quinta edición que se realiza en el Castillo de Chapultepec.

Alejandro Alfonso, Octavio Ruiz, Enrique Wolpert, Elías Horta y Wesley Wolfe.

David Kershenobich Stalnic.

BOLETÍN MÉDICO 11

Page 12: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 12

celebramos a nuestrosMédicos

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

El Centro Médico ABC celebró a sus médicos con un colorido desayuno que se llevó a cabo en el Salón Mayita del Casino del Bosque de Chapultepec. Para esta edición del tradicional desayuno se dieron cita 500 asistentes entre autoridades del Centro Médico ABC, voluntarios y los médicos acompañados de su familia, quienes disfrutaron de una mañana llena de sorpresas.

Dentro de los invitados se contó con la presencia del vicepresidente del Patronato ABC el señor Anthony McCarthy, el director general de la institución, Alejandro Alfonso, el vicepresidente médico, Elias Horta, el director del Cuerpo Médico, Octavio Ruiz Speare, además del vicepresidente de la Asociación

Entrega de Premios de Lealtad a Roberto Hirsch y Octavio Ruiz Speare.

Page 13: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 13

Médica, Salomón Lupa, quien en compañía de los miembros del Consejo de la Asociación Médica del ABC, condujo el evento y fue el encargado de dirigir la tradicional rifa de regalos.

Anthony McCarthy, vicepresidente del Patronato del Centro Médico ABC, dirigió unas palabras a los asistentes, agradeciendo a todos aquellos hombres y mujeres que han dedicado su vida a luchar contra las enfermedades y a mejorar la calidad de vida de los pacientes, además destacó la participación del Cuerpo Médico del ABC en los proyectos asistenciales que la institución realiza dedicando su tiempo y conocimiento en favor de aquellos que más lo necesitan.

Los momentos más emotivos de la noche fueron el minuto de silencio para honrar a aquellos que ya no están con nosotros y la entrega del premio de lealtad, a aquellos médicos que han laborado por más de 40 años en el Centro Médico ABC, en esta ocasión se honró a los médicos José Octavio Ruiz Speare, Rubén Drijanski Morgensten, Javier Daniel Pizzuto Chávez y Roberto Hirsch Mogyoros.

El Día del Médico se celebra desde el 23 de octubre de 1937, a raíz del establecimiento de las ciencias médicas en nuestro país en 1833 por el Doctor Valentín Gómez Farías.

Page 14: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 14

Felicitaciones

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

Dr. Bernardo tanur

Queremos felicitar al Dr. Tanur quien fue distinguido con la Legión de Honor Nacional de México. La cual es una organización civil cuyas finalidades son contribuir al progreso y engrandecimiento de México, procurando el fortalecimiento de las instituciones democráticas y coadyuvar al desarrollo de la cultura.

Le damos las gracias por su trabajo para ayudar a salvar vidas en su comunidad. En honor a ese esfuerzo, la American Heart Association (AHA) ha lanzado un programa de reconocimiento anual. Estos premios reconocen a los centros internacionales de capacitación que tienen programas de formación en RCP ejemplares y se dedican a la misión de la AHA para salvar más vidas en su comunidad.

El Premio Reconocimiento honra a centros internacionales de formación que cumplan los criterios necesarios para ofrecer una formación de calidad a los estudiantes, siguiendo las directrices que se describen en el manual de administración del programa internacional de la AHA.

El Premio al mérito será emitido cada año a uno o varios centros de capacitación internacional que ejemplifican la misión de AHA para capacitar a más personas en RCP para salvar vidas, primeros auxilios y habilidades en el cuidado cardiovascular. Esto puede incluir esfuerzos innovadores o significativos para aumentar la capacitación de la comunidad, la asistencia con el desarrollo de productos AHA, el apoyo a otros programas de la AHA o el lanzamiento de una campaña especial o innovadora.

Felicitaciones a los ganadores de este año.

Kelly Griesenbeck International Marketing Director de Emergencia Cardiovascular Care & Programas Globales.

Dr. Juan Felipe Sánchez Marle

Quien por su reconocida trayectoria académica y profesional dirigirá un mensaje a los jóvenes residentes galardonados por obtener las calificaciones más altas de todo el país, por la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) y el Instituto Científico Pfizer.

Dr. Pastor Luna Ortíz

Quien fue reconocido junto con todo su equipo de trabajo, por el American Heart Association, por sus esfuerzos en la enseñanza de RCP:

Carlos Alberto Cervantes Paredes, Carlos Alberto Merigo Azpiri, Claudia Veridiana Acosta Ortiz, Edgar Rojas Gómez, Elisa Saleme, Emma López Hernández, Enrique Monares Zepeda, Fabiola Cruz Chombo, Francisco Guadarrama Quijada, Francisco Javier Valdés Saldaña, Gilberto Camarena Alejo, Gustavo Sánchez Miranda, Héctor Rafael López Pérez, Estela Hernández Santiago, Ibette Lemus Vivaldo, Janet Silvia Aguirre Sánchez, Jorge Romero Borja, Manuel Nicolás Poblano Morales, Marco Antonio Montes De Oca Sandoval, María Esther Torres Lubiano, María Rebeca Martínez Gómez, Nora Bernal Ríos, Oscar Benítez Ocampo, Pamela Merigo Torres, Paola Romano, Patricia Pérez Benavidez, Paulo Sarmiento Cortes, Roberto Guzmán Nuques, Verónica Lagunas Lagunas, Verónica Nieves Ponce.

Carta del American Heart

Association

Page 15: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 15

10° aniversario del centro de Nutrición, Obesidad y alteraciones Metabólicas

NotIcIas DE Los CENTROs DE aLTa EspECIaLIDaD

El 24 de septiembre se llevó a cabo la celebración del 10° Aniversario del Centro de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas ABC dentro del campus Observatorio. Siguiendo con el enfoque filantrópico de la Institución y tomando conciencia sobre los problemas de desnutrición que existen en el país, los pacientes del Centro donaron 1 kilo de arroz o frijoles por cada kilo que hubieran perdido durante su tratamiento, comunicando así que perder es una forma de mantenerse sanos, pero también de ayudar. Dos toneladas de alimento fueron reunidas, mismas que se entregaron al Comedor Santa María, quienes a lo largo de 19 años han beneficiado a más de 15 mil niños y han servido más de 5 millones de comidas.

La celebración comenzó desde temprano con el 2do. Curso para el Tratamiento Multidisciplinario del Paciente Obeso, en donde se dieron cita alrededor de 150 profesionales de la salud de diferentes especialidades como cirujanos, internistas,

cirujanos plásticos, endocrinólogos, médicos del deporte, psicólogos, terapeutas, nutriólogos, ingenieros, enfermeras e incluso estudiantes de medicina, psicología y nutrición. El objetivo de este curso consistió en remarcar los beneficios que trae al paciente, el ser tratado por un equipo de profesionales de la salud de diferentes especialidades, comunicando el trabajo que se ha realizado dentro de la Institución.

A las 18hrs comenzó la recepción de los kilos que fueron cargados por los propios pacientes diciendo “no sé cómo podía cargar este peso”, agradeciendo al staff que ha encabezado su tratamiento, esta celebración contó con más de 200 personas entre pacientes, sus familiares y el equipo multidisciplinario del Centro. Posteriormente se llevó a cabo la ceremonia de aniversario con Maureen Mosti, Gerente de la Línea de Servicio, quien fungió como maestra de ceremonias, se presentó un video con testimoniales de los pacientes de la clínica que han logrado bajar entre 10 y 100 kilos durante su tratamiento, algunos de ellos corren maratones y triatlones en la actualidad, algunos de ellos subieron al estrado para agradecer al equipo del centro con un regalo. La sorpresa de la noche fue la actuación del Tenor Leonardo Villeda, quien acompañado de su hija en el violín y su hijo en el violonchelo engalanaron la noche con una actuación espectacular.

Page 16: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 16

La Asociación Médica del Centro Médico ABC, el Centro de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas ABC, la Dirección General y el Departamento de Relaciones Públicas, apoyados por el programa “Hospital Saludable” y la Asociación de Fibrosis Quística, realizaron la edición número 23 de la Carrera Anual ABC. El objetivo de esta carrera de 5km y caminata de 3km es fomentar la actividad física como una buena forma de prevención, involucrando a los pacientes, miembros de grupos de apoyo, así como a los familiares de colaboradores y médicos del ABC. Esta edición contó con la participación

23 años corriendo por la salud

NotIcIas DE La asOCIaCIÓN MÉDICa

de más de 1,500 corredores de todas las edades.La carrera se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec y contó con diferentes categorías, para involucrar a toda la familia. Además de la participación de los miembros de la Asociación de Fibrosis Quística, los pacientes del Centro de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas, médicos y colaboradores del Centro Médico ABC.

Además de la carrera se realizaron pruebas de presión arterial y glucosa durante el evento, se dieron pláticas sobre nutrición saludable, sobrepeso, obesidad, fibrosis quística y prevención de enfermedades.

Ganadores:

LIBRE VARONIL1- André Hernández Ríos

2- Jesús Rubalca3- Martín Jiménez

LIBRE FEMENIL1- Tifany Wences2- Carmin Salazar

3- Rosa María Pineda

NIÑOS1- Diego Jiménez

2- Carlos Frías3- Paola Rivera

4- Patricio Reyna

MASTER (arriba de 60)1- Ricardo Guraieb2- Eduardo Pérez

3- Nicolás Jaz

GANADORES

LIBRE VARONIL1- André Hernández Ríos

2- Jesús Rubalca3- Martín Jiménez

LIBRE FEMENIL1- Tifany Wences2- Carmin Salazar

3- Rosa María Pineda

MASTER(arriba de 60)

1- Ricardo Guraieb2- Eduardo Pérez

3- Nicolás Jaz

NIÑOS1- Diego Jiménez

2- Carlos Frías3- Paola Rivera

4- Patricio Reyna

Page 17: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 17

código IctUs (Enfermedad vascular Cerebral) Dra. Reyna Yacamán, Directora Corporativa de Calidad

NotIcIas INsTITUCIONaLEs

A partir del 1ero. de junio del presente año, se implementó el Código Ictus, como un programa institucional el cual tiene como objetivo la atención médica basada en el reconocimiento precoz de los signos y síntomas de un ictus de probable naturaleza isquémica, y por consiguiente se realiza una priorización de los cuidados por parte del servicio de Urgencias.

Las acciones específicas del programa son:

Diagnóstico Oportuno: El paciente que ingresa a urgencias con sospecha de ictus es atendido de manera inmediata por el médico de Urgencias, enfermera y camillero de la unidad, y valorado con escalas neurológicas, en caso de cumplir con el puntaje positivo a Ictus y si el paciente se encuentra en un tiempo de ventana no mayor a 6 horas enfermería solicita la activación del “Código Ictus” a la extensión de emergencia 3222.

El voceo del código es general y se escucha en las áreas de apoyo del Centro Médico ABC como: Laboratorio, Imagen, Urgencias, Admisión, entre otras, con el fin de agilizar procesos y resultados de estudios clínicos que requiera el paciente con Ictus. Como parte de un estándar de calidad internacional los pacientes con Ictus son valorados por un médico neurólogo, por lo cual se cuenta con un rol de Neurología integrado por médicos neurólogos experimentados en el manejo de Ictus, el cual aplica en caso de que el paciente no cuente con médico neurólogo.

tratamiento: El estándar de oro de acuerdo con las guías internacionales, mismas que ha adoptado el Centro Médico ABC, estipula como tratamiento efectivo para pacientes con Ictus Isquémico Agudo la Trombolisis; la cual tiene como periodo de ventana para su aplicación, las primeras 4.5 horas de haber iniciado los síntomas.

Para dar continuidad a la atención con este manejo se cuenta las áreas de Medicina Crítica, Medicina Interna, Neurociencias, y Rehabilitación lo que permite:

Establecer un programa acorde a las necesidades del paciente para su integración a las actividades de la vida diaria logrando así calidad de vida,

Educar al paciente al momento de su egreso

Mantener contacto estrecho con el paciente y su familia a través de las sesiones de grupo de apoyo que se llevan a cabo el primer martes de cada mes de 16:00 a 18:00 horas en el Auditorio “C” del CEGOP, Campus Santa Fe.

Con la finalidad de compartir los los esfuerzos que se están realizando para concientizar al personal del CMABC, médicos de staff, pacientes y familiares, se programó el 28 de octubre de un evento informativo sobre el Ictus y sus secuelas, así como pláticas de experiencias de pacientes y como han logrado resolver las diferentes situaciones que se les han presentado como secuelas del Ictus. Este evento se llevó a cabo en el Auditorio “A” del Campus Santa Fe y la entrada fue gratuita.

Asimismo, se diseñó una tarjeta para difusión de los signos y síntomas, para con esto permitir un reconocimiento oportuno por parte de pacientes y/o familiares.

Page 18: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 18

NotIcIas DEL CUERpO MÉDICO

Misión

Grupo Médico que desarrollando sus actividades en The American British Cowdray Medical Center, IAP, está dedicado al logro de la excelencia en la promoción, restauración y preservación de la salud.

Visión

Grupo Médico que a través de un liderazgo efectivo y visionario en los campos de la asistencia, investigación y enseñanza, promoviendo y mejorando constantemente sus conocimientos, habilidades y actitudes en forma individual y colectiva, y apoyándose en tecnología de punta, será reconocido como el mejor en México y Latinoamérica.

Valores

Actitud de Servicio | Honestidad | Calidez | Lealtad | Competitividad | Productividad | Disciplina | Respeto | Discreción | Responsabilidad | Entusiasmo | Trabajo en Equipo

CAtEGORÍAS DEL CUERPO MÉDICO

El Cuerpo Médico se divide en las siguientes categorías: Activo A, Activo B, Activo C, Emérito.

Cuerpo Médico Activo A. El Cuerpo Médico Activo A está integrado por aquellos médicos, que realicen la mayor parte de su práctica médica y/o académica en el Centro Médico ABC. Estos deben cumplir con los Criterios Básicos de la Sección 2.3 de los Estatutos.

Cuerpo Médico Activo B. El Cuerpo Médico Activo B está integrado por aquellos médicos que atiendan o refieran pacientes al Centro Médico ABC y que, por ende, realizan su práctica profesional en una forma parcial en esta Institución.

Cuerpo Médico Activo C. El nombramiento al Cuerpo Médico, de primera vez, será en la Categoría de Activo C. Este nombramiento tendrá una duración inicial de un año; sin embargo, este período podrá prorrogarse

Reacreditación delCuerpo Médico

por un año más, si así se recomienda. El cambio de categoría de Miembro Activo C a la de Miembro Activo A, será evaluado durante el procedimiento de Reacreditación, tomando en cuenta el desempeño del candidato.

Cuerpo Médico Emérito. Los Miembros Activos del Cuerpo Médico que hayan cumplido más de treinta años de servicio ininterrumpido en el Centro Médico ABC, podrán solicitar al Director del Cuerpo Médico, por escrito, su cambio a la categoría de Miembro Emérito. En caso de ser nombrado Miembro Emérito y continuar su práctica profesional activa, deberá cumplir con los requisitos de Reacreditación. No será necesario cumplirlos en caso de que haya suspendido su ejercicio profesional.

PROCEDIMIENtO DE REACREDItACIóN

Cada tres años el Cuerpo Médico deberá proporcionar información relacionada con sus actividades profesionales, su desempeño, habilidades clínicas y técnicas, así como de conducta en el Centro Médico ABC, revisión que permite la renovación de privilegios clínicos otorgados. En la situación de que existan privilegios adicionales, deberá presentar la documentación que lo acredite para cada caso.

Page 19: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 19

PROGRAMA DE EVALUACIóN POR COMPEtENCIAS

Con el objetivo de garantizar la calidad en la atención y seguridad de los pacientes, se ha establecido el Programa de Evaluación por Competencias, coordinado por el Comité respectivo. Este Programa forma parte del Proceso de Reacreditación del Cuerpo Médico del ABC y está dirigido específicamente cuando a solicitud del Director o jefe de Servicio, haya necesidad de evaluar tratamientos inadecuados, morbilidad repetitiva, conductas inapropiadas o problemas de salud en el médico tratante.

Se ha desarrollado una metodología a la vanguardia de los modelos de evaluación profesional que incluye tres áreas:

Comportamiento.

La esfera socio-conductual se evalúa con el apego de todos los miembros del Cuerpo Médico a la Misión, Visión, Valores y Código de Ética, así como el cumplimiento con los Estatutos del Cuerpo Médico.

Adicionalmente el área de Calidad Médica da seguimiento, envía reportes y recomendaciones a la Vicepresidencia Médica de todos los incidentes de pacientes en los cuales está involucrado algún miembro del Cuerpo Médico.

Crecimiento profesional.

Se garantiza con el compromiso para el desarrollo profesional continuo, a través de la recertificación cada 5 años por parte del Consejo de la especialidad correspondiente.

Resultados clínicos.

Revisión del 100% de los expedientes clínicos de los médicos tratantes que asisten a esta Institución; donde se evalúa la morbilidad y mortalidad (complicaciones, infecciones asociadas a la atención en salud, readmisiones no programadas en menos de 72 horas, etc), así como la conclusión de aquellos casos que son analizados por los Comités de Mortalidad y Morbilidad de cada especialidad.

Los resultados de la Evaluación del Desempeño Médico se resguardan en cada uno de los Expedientes Médicos. El Cuerpo Médico está enterado de que puede consultar su evaluación en la Vicepresidencia Médica.

Para cualquier duda o aclaración dirigirse con Beatriz Castelán 52 30 • 80 75 [email protected]

EVALUACION DEL DESEMPEÑO MEDICO

La Misión del CMABC es cuidar la salud y seguridad de nuestros pacientes. Para dar cumplimiento a ésta se han diseñado diferentes herramientas, una de ellas es la evaluación continua del desempeño Médico.

El proceso de evaluación continua tiene como objetivo:

Mejorar las prácticas individuales, con la finalidad de garantizar la atención segura y de alta calidad de los pacientes.

Proporcionar las bases que permitan reducir la variación (incidentes) dentro de un departamento/servicio a través de comparaciones entre colegas y el desarrollo de guías de práctica y protocolos clínicos.

Proveer las bases para mejorar los resultados de la evaluación del desempeño médico a través de comparaciones con prácticas de referencia externas y resultados clínicos.

Primera fase:

Analizar las áreas de competencia por especialidad que pueden ser evaluadas en un

médico, así como los ámbitos en los cuales se realiza la evaluación: conocimientos,

habilidades y actitudes.

Segunda fase:

Realizar prácticas en el Centro de Educación por Simuladores, sede para la evaluación

de las áreas psico-motoras y la capacitación de Evaluadores en las destrezas por

especialidad.

Page 20: BOLETÍN MÉDICO - abchospital.com · los doctores Carlos Vidal y Pablo Castañeda, fue realizado por el Centro de Ortopedia y Traumatología y el International Hip Dysplasia Institute,

BOLETÍN MÉDICO 20

sEGURIDaD EN ELCENTRO MÉDICO aBC

Debido a la inseguridad que vivimos en el país, le recordamos a todos integrantes del Staff y del Cuerpo Médico que es indispensable portar la bata del Centro Médico ABC y su gafete en un lugar visible, esto nos ayudará a mantener la seguridad dentro de las instalaciones, no sólo por el bienestar de nuestros pacientes, sino de nosotros mismos. Si no cuentan con un portagafete para colgar su identificación en su bata, por favor acudan a la Asociación Médica o al Departamento de Relaciones Públicas para que le obsequien uno.

Recordamos con cariño a quienes nos dejaron este año

Publicación editada por la Dirección de Asuntos Médicos del Centro Médico aBCBoletín Médico aBC es una publicación cuatrimestral editada y distribuida por la Vicepresidencia Médica, la Dirección del Cuerpo Médico y la Coordinación de la Dirección Médica. Coordinación y producción: Departamento de Relaciones Públicas.Sur 136 No. 116 esq. Av. Observatorio. Col. Las Américas, C.P. 01120, México D.F. Tel. 5230•8000www.abchospital.comTiraje 1,500 ejemplares. Distribución gratuita.Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin la autorización por escrito de los editores.

Centro Médico ABC

centromedicoabc @abccentromedico Centro Médico ABC Nuestra afiliación con el Methodist International de Houston nos permite atender a nuestros pacientes con procesos enfocados a la seguridad y el servicio, implantar programas de mejora clínica y operativa, así como desarrollar centros de alta especialidad orientados a la excelencia en el servicio, la calidad y la integración de grupos médicos multidisciplinarios.

DR. JAIME ASCH GAISTROVSKY.

DR. MOISÉS NOBIGROT STREIMBLEINSKY.

DR. ROLANDO MEDINA AGUILAR.

DR. CARLOS VALENZUELA ESQUERRO.

DR. LUIS OSTROSKY AVRUTZKY.

DR. ÑOMA KOGAN JAPCHIK.

DR. ROBERTO ALMANZA MÁRQUEZ.

aCCEsO a MEDIOs DE COMUNICaCIÓN

Les recordamos que para poder permitir el acceso a un medio de comunicación, es indispensable avisar al Departamento de Relaciones Públicas quienes, coordinarán el acceso al medio de comunicación con las diferentes áreas involucradas.

aVIsos DEL CENTRO MÉDICO

Contacto de Relaciones Públicas:Edith Pavón 5230 • 8014

[email protected]