Boletín N° 4 "Sumando Responsabilidades"

4
Enertolima ad- hirió al Pacto Glo- bal de las Nacio- nes Unidas hace más de 5 años. Como parte de su compromiso con los principios del Pacto en materia de medio ambiente, la empresa ha desarrollado todo un sis- tema de gestión ambiental que le per- mite atenuar los impactos negativos que sus actividades de negocios produ- cen al entorno. Este sistema contempla políticas, procedimientos y actividades enfocados a que Enertolima sea una empresa ambientalmente responsable. Dentro de las actividades que Enertoli- ma desarrolla en materia de responsa- bilidad ambiental se encuentran las si- guientes: Campaña de sensibilización de aho- rro y uso eficiente del agua y la energía en la empresa. Con este programa se ha logrado una reduc- ción de cerca del 29% en el consu- mo de agua. Manejo integral de residuos. El obje- tivo de este programa es reciclar y disponer adecuadamente los resi- duos que generan las actividades de la compañía. En el 2011, Enertoli- ma logró reciclar cerca de 506 Kg de residuos, los cuales son utilizados como materia prima para la pro- PUNTOS DE INTERÉS ESPE- CIAL: Enertolima, comprometida con el medio ambiente. Paz y Región un programa de RSU de la Uni- versidad de Ibagué Las TIC fortale- cen la voca- ción musical del Tolima ENERTOLIMA, COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE SUMANDO RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDAD SOCIAL INTEGRAL -RSI- BOLETÍN N° 4 SEPTIEMBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA –RSE- Campañas ambientales. Enertolima participa en actividades de preser- vación y cuidado con el medio am- biente en el Departamento. Además, celebra y conmemora los días alusi- vos al medio ambiente mediante campañas de sensibilización. Las actividades que desarrolla Enertoli- ma son concordantes con las recomen- dadas por la Norma ISO 26.000 de Res- ponsabilidad Social para un adecuado manejo ambiental. Estas actividades Son: Prevención de la contaminación Uso sostenible de los recursos (agua, aire, fauna, flora y suelo) Mitigación del cambio climático y adaptación al mismo Protección del medio ambiente, la biodiversidad y restauración de los hábitats naturales. ______________________________________ Fuentes: 1. http://www.enertolima.com/images/stories/ responsabilidad/COP_2011.pdf 2. ISO 26.000, 2010. Guía de Responsabilidad Social.

description

En esta oportunidad se reconocen los siguientes programas de Responsabilidad Social en el Tolima: Paz y Región, Enertolima (medio ambiente) y Salas digitales musicales.

Transcript of Boletín N° 4 "Sumando Responsabilidades"

Page 1: Boletín N° 4 "Sumando Responsabilidades"

Enertolima ad-hirió al Pacto Glo-bal de las Nacio-nes Unidas hace más de 5 años. Como parte de

su compromiso con los principios del Pacto en materia de medio ambiente, la empresa ha desarrollado todo un sis-tema de gestión ambiental que le per-mite atenuar los impactos negativos que sus actividades de negocios produ-cen al entorno. Este sistema contempla políticas, procedimientos y actividades enfocados a que Enertolima sea una empresa ambientalmente responsable.

Dentro de las actividades que Enertoli-ma desarrolla en materia de responsa-bilidad ambiental se encuentran las si-guientes: • Campaña de sensibilización de aho-

rro y uso eficiente del agua y la energía en la empresa. Con este programa se ha logrado una reduc-ción de cerca del 29% en el consu-mo de agua.

• Manejo integral de residuos. El obje-tivo de este programa es reciclar y disponer adecuadamente los resi-duos que generan las actividades de la compañía. En el 2011, Enertoli-ma logró reciclar cerca de 506 Kg de residuos, los cuales son utilizados como materia prima para la pro-

PUNT OS DE

INT ERÉ S ESPE-

CIA L :

• Enertolima,

comprometida

con el medio

ambiente.

• Paz y Región un

programa de

RSU de la Uni-

versidad de

Ibagué

• Las TIC fortale-

cen la voca-

ción musical

del Tolima

ENERTOLIMA, COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE

SUMANDO RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDAD SOCIAL INTEGRAL -RSI- B O L E T Í N N ° 4 S E P T I E M B R E

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA –RSE-

• Campañas ambientales. Enertolima participa en actividades de preser-vación y cuidado con el medio am-biente en el Departamento. Además, celebra y conmemora los días alusi-vos al medio ambiente mediante campañas de sensibilización.

Las actividades que desarrolla Enertoli-ma son concordantes con las recomen-dadas por la Norma ISO 26.000 de Res-ponsabilidad Social para un adecuado manejo ambiental. Estas actividades Son: • Prevención de la contaminación • Uso sostenible de los recursos (agua,

aire, fauna, flora y suelo) • Mitigación del cambio climático y

adaptación al mismo • Protección del medio ambiente, la

biodiversidad y restauración de los hábitats naturales.

______________________________________ Fuentes:

1. http://www.enertolima.com/images/stories/responsabilidad/COP_2011.pdf

2. ISO 26.000, 2010. Guía de Responsabilidad

Social.

Page 2: Boletín N° 4 "Sumando Responsabilidades"

P Á G I N A 2

Paz y Re-gión es una es-trategia de for-mación integral

que ofrece la Universidad de Ibagué, cuyos componentes principales son el conocimiento del entorno y la participación en proyectos. Los objetivos de Paz y Región son: ayudar a “disolver” problemas, fortalecer las organi-zaciones públicas y privadas, di-namizar las funciones vitales de la Universidad y articular entida-des locales y actores que traba-jen por el desarrollo sostenible de la región.

La Universidad conforma e insta-la equipos interdisciplinarios de estudiantes en los municipios del Tolima, para que, durante un se-mestre académico, participen en proyectos de desarrollo local de largo plazo.

Paz y Región, además de ser co-herente con el deber ser de la Universidad de Ibagué, con su misión y visión, responde a una dinámica mundial y nacional de lo que en la actualidad se conci-be como educación superior: “la educación superior debe contri-buir a la formación de ciudada-

nos dotados de principios éticos, comprometidos con la construcción de la paz, la defensa de los dere-chos humanos y los valores de la de-mocracia”. Así, con el desarrollo de un trabajo interdisciplinario en pro-yectos municipales, se concreta el apoyo a la paz, la región y el desa-rrollo local; al mismo tiempo, se arti-culan los procesos de investigación, docencia y proyección social.

Desde su creación y puesta en mar-cha en el semestre B del 2010, Paz y Región ha realizado múltiples activi-dades y proyectos, de los cuales han sido beneficiados 30 municipios del Tolima.

De conformidad con la RSU, la Uni-

versidad no sólo debe articular sus

funciones de docencia, investiga-

ción y proyección social, sino que

también tiene un compromiso en la

construcción de escenarios de bien-

estar y la promoción de la formación

ciudadana y en este sentido hay un

llamado para que la Universidad

atienda a las necesidades y expec-

tativas de la sociedad.

_______________________________

Fuentes:

1. Rojas, Dayani (2012). Encuesta Red Lati-

noamericana Cooperación Universitaria.

2. http://www.unibague.edu.co/sitios/

pazyregion/

S U M A N D O R E S P O N S A B I L I D A D E S

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA -RSU-

PAZ Y REGIÓN, PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS EN EL TOLIMA

Con el semestre “Paz y Región” se

ha apoyado a mas de 30 municipios del Tolima para el desarrollo de pro-

yectos.

Page 3: Boletín N° 4 "Sumando Responsabilidades"

LAS TIC FORTALECEN LA VOCACIÓN MUSICAL DEL TOLIMA

P Á G I N A 3 B O L E T Í N N ° 4

Con el fin de fortalecer la vocación musical del Tolima, el proyecto Toli-ma Vive Digital instaló 12 Centros Comunitarios Digitales Musicales en 11 municipios del Departamento (Honda, Mariquita, Fresno, Líbano, Ibagué, Alvarado, Espinal, Saldaña, Chaparral, Cajamarca y Natagai-ma). Se espera que en un futuro se logre beneficiar a más municipios del Tolima.

El desarrollo y éxito de este proyecto se debe a una fructífera alianza en-tre entidades nacionales, departa-mentales y municipales, entre las que se destacan: el Ministerio TIC, la Gobernación del Tolima, la Asocia-ción para el Desarrollo del Tolima, la Universidad de Ibagué, y la Alcaldía de Ibagué.

La instalación de estos Centros tiene como objetivo incentivar el desarro-llo cultural y musical de la región, al tiempo que se difunde el uso y la apropiación de las TIC.

Los Centros Comunitarios Digitales Musicales están dotados con: una sala de informática musical com-puesta por 10 computadores, 10 or-ganetas, software musical, mobilia-rio, y una sala de pianos digitales, compuesta por 10 clavinovas y 10 butacas especiales para clavinova. Esta estrategia incluyó la capacita-

ción, por parte del Conservatorio

del Tolima, a más de 550 personas

con el fin de enseñar el correcto uso

y manejo de las salas musicales digi-

tales.

:______________________________________

Fuentes:

1. http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/149-20110605tolima

2. http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/cultural/128044-tolima-tendra-nuevas-aulas-digitales-musicales

3. http://tolimavivedigital.org.co/index.php/centros-comunitarios-digitales-musicales

BUEN GOBIERNO -BG-

S U M A N D O R E S P O N S A B I L I D A D E S

Sala de informática digital en el Conservatorio del Tolima

Sala de pianos digitales en el Conservatorio del Tolima

12 Centros Comunitarios

Digitales Musicales han sido instalados

en el Tolima

Page 4: Boletín N° 4 "Sumando Responsabilidades"

Teléfono: 2709400 Ext. 466, 465, 457

[email protected]

[email protected]

Twitter: @RSI_Unibague

Facebook: https://www.facebook.com/

RSI.Unibague

Elaboró: Dayani Rojas Forero, Judy Quintero Alonso.

Elaboraron: Dayani Rojas Forero, Judy Quintero Alonso y Alejandra de la Roche

Revisó: Victoria Kairuz

Dirección de Proyección Social - Universidad de Ibagué