Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

5
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: - Finalizó primera fase del proyecto Náta- ga. - Conferencias de di- rectivos de Cemex en Unibagué. - Ecoestar, el hotel verde de Ibagué. - Participación ciuda- dana a través del programa Alcalde Amigo. SUMANDO RESPONSABILIDADES BOLETÍN N° 8 JULIO 2013 RESPONSABILIDAD SOCIAL INTEGRAL -RSI- FINALIZÓ CON ÉXITO LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO NÁTAGA En el marco del proyecto Nátaga, durante 5 meses niños, niñas, jóvenes y adolecentes de la comuna 6 de Ibagué tuvieron la oportunidad de conocer y aprender, de la ma- no de maestros expertos en el tema, el proceso de elaboración e interpretación de ins- trumentos musicales autóctonos del departamento del Tolima (cucamba tolimense). Cada uno de los 200 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que se beneficiaron del pro- yecto, tuvieron la oportunidad de diseñar, construir e interpretar su propio instrumento musical, a partir de materiales tradicionales, naturales y reciclables. Un proceso que según los expertos contribuye a la recuperación del patrimonio histórico cultural del Toli- ma, a la vez que sumerge a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en actividades cul- turales que seguramente enriquecerán su proceso de aprendizaje. La primera fase de Nátaga culminó el pasado 8 de junio con la realización de una mi- croferia artesanal en el centro comercial Multicentro, donde maestros y alumnos dieron a conocer a la ciudadanía ibaguereña los resultados alcanzados durante el proyecto. Durante la jornada los beneficiarios del proyecto mostraron e interpretaron al ritmo de la música tolimense, los instrumentos que ellos mismos elaboraron. Gracias al apoyo de la Fundación Bolívar Davivienda y de la Universidad de Ibagué, el proyecto Nátaga continua con la segunda fase, esta vez, se tiene previsto llevar el proyecto a ocho centros rurales del Cañón del Combeima. SUMANDO RESPONSABILIDADES

description

Esta es una publicación de la dirección de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué, donde describimos y analizamos los proyectos de responsabilidad social y buen gobierno que se están desarrollando en el Tolima.

Transcript of Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

Page 1: Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

PUNTOS DE INTERÉS

ESPECIAL:

- Finalizó primera fase

del proyecto Náta-

ga.

- Conferencias de di-

rectivos de Cemex

en Unibagué.

- Ecoestar, el hotel

verde de Ibagué.

- Participación ciuda-

dana a través del

programa Alcalde

Amigo.

SUMANDO RESPONSABILIDADES B O L E T Í N N ° 8 J U L I O 2 0 1 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL INTEGRAL -RSI-

FINALIZÓ CON ÉXITO LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO

NÁTAGA

En el marco del proyecto Nátaga, durante 5 meses niños, niñas, jóvenes y adolecentes

de la comuna 6 de Ibagué tuvieron la oportunidad de conocer y aprender, de la ma-

no de maestros expertos en el tema, el proceso de elaboración e interpretación de ins-

trumentos musicales autóctonos del departamento del Tolima (cucamba tolimense).

Cada uno de los 200 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que se beneficiaron del pro-

yecto, tuvieron la oportunidad de diseñar, construir e interpretar su propio instrumento

musical, a partir de materiales tradicionales, naturales y reciclables. Un proceso que

según los expertos contribuye a la recuperación del patrimonio histórico cultural del Toli-

ma, a la vez que sumerge a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en actividades cul-

turales que seguramente enriquecerán su proceso de aprendizaje.

La primera fase de Nátaga culminó el pasado 8 de junio con la realización de una mi-

croferia artesanal en el centro comercial Multicentro, donde maestros y alumnos dieron

a conocer a la ciudadanía ibaguereña los resultados alcanzados durante el proyecto.

Durante la jornada los beneficiarios del proyecto mostraron e interpretaron al ritmo de

la música tolimense, los instrumentos que ellos mismos elaboraron.

Gracias al apoyo de la Fundación Bolívar – Davivienda y de la Universidad de Ibagué,

el proyecto Nátaga continua con la segunda fase, esta vez, se tiene previsto llevar el

proyecto a ocho centros rurales del Cañón del Combeima.

S U M A N D O R E S P O N S A B I L I D A D E S

Page 2: Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

P Á G I N A 2

Directivos de

Cemex

contaron sus

experiencias a

estudiantes de

la Universidad

Alianza RSE - RSU

CONFERENCIAS DE CEMEX EN UNIBAGUÉ

Con el objetivo de brindarles a los estudiantes

de la Universidad la oportunidad de conocer

ejemplos reales y prácticos de aplicación de

los temas que día a día aprenden en sus carre-

ras, la Universidad de Ibagué y Cemex, duran-

te el semestre A del 2013, ofrecieron una serie

de conferencias donde directivos de la empre-

sa contaban sus experiencias vividas, entre ellos se destacan:

Carlos Guillermo Schmidt-Mumm Junguito, vicepresidente de Recursos Huma-

nos de Cemex orientó la conferencia “La Gestión del Recurso Humana en Ce-

mex” a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Carlos Antonio Naranjo, director de la transportadora de Cemex orientó la

conferencia “Logística, Transporte y Cadena de Suministro” a estudiantes de

Administración de Negocios Internacionales.

Ricardo Sebastián González, jefe de proyectos de Cemex acompañó la clase

de Gestión Ambiental del programa de Ingeniería Industrial con el tema pro-

ducción del cemento y técnicas de gestión del medio ambiente.

Andrés Felipe Leyton, ejecutivo de ventas para el Tolima realizó una conferen-

cia acerca de “venta del cemento por usos” para estudiantes de Ingeniería

Civil y Arquitectura.

Eusebio Méndez Peña, gerente de mantenimiento de la Planta Caracolito

acompañó la asignatura de mantenimiento del programa de Ingeniería

Mecánica.

S U M A N D O R E S P O N S A B I L I D A D E S

Page 3: Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

P Á G I N A 3 B O L E T Í N N ° 8 J U L I O

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL -RSE-

Ecostar Hotel es un emprendimiento que nace en el Tolima con el objetivo de ofrecer un servicio que

sea responsable en lo ambiental, social y económico con el huésped y el entorno. La filosofía de este

hotel está basada en los principios de eficiencia, calidad, sostenibilidad, tecnologías y bajo costo;

cinco claves importantes para asegurar el éxito en las operaciones del negocio.

Su modelo de innovación y competitividad esta basado en dos componentes:

a. Su política de precios, ya que el huésped solo paga los servicios que recibe.

b. Su modelo de sostenibilidad, que comprende tres ejes integrales: la responsabilidad social, el desa-

rrollo económico y la protección ecológica.

Modelo de sostenibilidad

Responsabilidad social –RS-

Con la premisa de contribuir al desarrollo del Tolima, Ecostar Hotel ha formulado un programa de RS

que incluye la contratación de personal y de proveedores del Tolima, con lo cual dinamiza el desa-

rrollo económico de los grupos de interés de su cadena de valor.

Desarrollo económico

Desde que decidieron iniciar el proyecto en la ciudad de Ibagué, hasta la construcción y puesta en

marcha del mismo, el Hotel ha generado un impacto económico significativo, por ejemplo pago a

empleados, contratación de proveedores locales, pago de impuestos, etc.

Protección ecológica

El principio de eco-eficiencia que el hotel le ha querido dar a su modelo de negocio radica en la

utilización responsable de los recursos naturales. Por ello, el Hotel ha considerado aspectos de res-

ponsabilidad ambiental a lo largo de su cadena de valor. Por ejemplo la energía que calienta el

agua del Hotel es obtenida por medio de paneles solares que ellos mismos importaron; las luminarias

del hotel son de tecnología leed, lo que reduce considerablemente el consumo de energía y el

agua con la que lavan las zonas comunes proviene de agua lluvia que ellos mismos tratan.

Este es un ejemplo de cómo se puede unir las dimensiones económicas, sociales y ambientales para

generar un modelo de negocios innovador, competitivo y sostenible.

------------------ Fuente: Eco Star Hotel: http://www.ecostarhotel.co/Revista.aspx

S U M A N D O R E S P O N S A B I L I D A D E S

ECO STAR, EL HOTEL VERDE DE IBAGUÉ

Page 4: Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

P Á G I N A 4

Participación

ciudadana a

través del

programa

“Alcalde

Amigo”

S U M A N D O R E S P O N S A B I L I D A D E S

Buen Gobierno -BG-

ALCALDE AMIGO, UN PROGRAMA QUE FOMENTA LA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Alcalde Amigo es un programa del alcalde de Iba-

gué Luis H. Rodríguez que busca llevar a las comu-

nas los servicios que la Alcaldía y entes descentrali-

zados tienen disponible para los ibaguereños. Se

trata de vincular a la comunidad con los progra-

mas y proyectos que se están llevando a cabo en cumplimiento del plan de

desarrollo del municipio.

A las jornadas asisten todas las secretarías de despacho y los entes descen-

tralizados como el Ibal, Infibagué, Imdri, Gestora Urbana, Hospital San Fran-

cisco, USI, la Gestora Social, la Personería Municipal y el Concejo Municipal.

Además se vinculan entidades estatales como el ICBF y la Universidad del

Tolima.

A través de este programa los ciudadanos han accedido a programas de

vacunación, se han designado recursos para el cambio de luminarias y me-

joramiento de zonas verdes y se brinda facilidades para que los ibaguereños

pueden acceder a los programas de la Alcaldía, como el de Adulto Mayor,

Universidad Humana, Ibagué hambre cero, entre otros.

Esta es una interesante estrategia que lograr que los ibaguereños participen

de jornadas donde sus peticiones son escuchadas y a la vez atendidas por

los organismos competentes.

B O L E T Í N N ° 8 J U L I O

Page 5: Boletín N° 8 "Sumando Responsabilidades"

Teléfono: 2709400 Ext. 457, 466

Correos: [email protected]

[email protected]

Twitter: @RSI_Unibague

Facebook: https://www.facebook.com/RSI.Unibague

Elaboraron: Dayani Rojas Forero y Luisa Fernanda Vargas

Dirección de Responsabilidad Social Integral