Boletin n1

6
Herramientas educativas en línea Universidad Metropolitana Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento. Diplomado "Formación de tutores para la Educación a Distancia" Contenido Flubaroo ........................ 2 Rubistar ......................... 3 TestMaker ..................... 4 Cuadro comparavo ..... 5 Análisis Usos de las herramientas Debilidades y fortalezas Navegación Análisis de 3 herramientas educativas en línea Como es conocido, el internet está lleno de herramientas educativas que podemos conseguir de manera gratuita o paga. Sin embargo, mu- chas de estas llamadas herramientas no presenta utilidad alguna para los usuarios, presentando más problemas que soluciones para los usuarios. En la primera edición de nuestro boletín, analizaremos tres herramientas educativas en línea: Flubaroo, Rubistar, y The Big Bus: Test Maker. 06 de mayo de 2015 Boletín nº 1

description

Boletín n1 del grupo 3 del curso de la materia Evaluación y recursos digitales del Diplomado de Formación de Tutotres a Distancia de la Universidad Metropolitana

Transcript of Boletin n1

Page 1: Boletin n1

Herramientas

educativas en línea

Universidad Metropolitana

Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento.

Diplomado "Formación de tutores para la Educación a Distancia"

Contenido

Flubaroo ........................ 2

Rubistar ......................... 3

TestMaker ..................... 4

Cuadro comparativo ..... 5

Análisis

Usos de las herramientas

Debilidades y fortalezas

Navegación

Análisis de 3 herramientas educativas en línea

Como es conocido, el internet está lleno de herramientas educativas

que podemos conseguir de manera gratuita o paga. Sin embargo, mu-

chas de estas llamadas herramientas no presenta utilidad alguna para

los usuarios, presentando más problemas que soluciones para los

usuarios. En la primera edición de nuestro boletín, analizaremos tres

herramientas educativas en línea: Flubaroo, Rubistar, y The Big

Bus: Test Maker.

06 de mayo de 2015 Boletín nº 1

Page 2: Boletin n1

Fortalezas

Puede usarse para la evaluación de conoci-mientos.

Permite fácil diseño y acceso.

Usa la herramienta de Google App.

Debilidades

No permite preguntas de desarrollo.

Las instrucciones se en-cuentran solo en Inglés.

El uso se limita a Goo-gle Sheets.

El uso de la herramienta es gratuito y muy sencillo una vez visto el tutori-

al. Sin embargo, debido a que Flubaroo es un Add-On para Google

Sheets,es recommendable que el usuario esté familiarizado con esta her-

ramienta primero.

Screenshot de Flubaroo

Flubaroo

Flubaroo es una

herramienta

gratuita para

calificar

rápidamente

asignaciones o

evaluaciones de

selección múltiple o de completación.

Además de la calificación la herramienta

también nos brinda otra gama de

opciones: a. Calcula la puntuación media

de la prueba; b. Calcula la puntuación

media por pregunta y señala las

preguntas de baja puntuación;

c. Muestra un gráfico de distribución de

notas; d. Ofrece la opción de enviar por

correo electrónico la calificación a cada

alumno y una clave de respuestas; e.

Permite enviar información

individualizada a cada estudiante.

Flubaroo pertenece a la organización

Proyecto edCode, el cual es una

comunidad de profesores y

desarrolladores que crean herramientas

gratuitas de código abierto para la

educación.

2

Page 3: Boletin n1

Fortalezas

Flexibilidad de uso.

Elimina la necesidad

de completar varios

procesos para obtener

ciertos resultados.

Está en inglés y espa-

ñol.

Permite publicar la

rúbrica o descargarla.

Debilidades

Existe un límite de

tiempo para trabajar

las rúbricas, si se nece-

sita más, se deben

completar varios pa-

sos.

Rubistar

Ayuda a los educadores a crear rúbricas, la cual es una herramienta de

evaluación que identifica los criterios a evaluar en un trabajo.

El alcance es amplio ya que en él están establecidos los criterios para

evaluar pues contiene suficiente documentación.

Al usar las rúbricas, el docente establece los criterios que tomará en cuenta

en el proceso de evaluación. Además, puede ofrecer retroalimentación

detallada, y fundamentada.

Por su parte el alumno conoce de antemano los criterios de su evaluación,

y puede autoevaluar su rendimiento.

Podemos observar que Rubistar incluye los criterios establecidos para

evaluar, lo cual le facilita el proceso de creación de la rúbrica al usuario.

RubiStar ofrece la posibilidad de no tener que escribir contenidos

similares en todas las casillas para texto, la información pertinente aparece

automáticamente y está lista para ser modificada.

El registro y uso de la herramienta es gratuito.

Rúbrica creada con Rubistar 3

Page 4: Boletin n1

Fortalezas

No demanda mucho

tiempo del profesor

para trabajar en ella al

diseñar las evaluacio-

nes.

Debilidades

No cuenta con una

opción automática

para guardar las prue-

bas creadas. Esto im-

plica un proceso te-

dioso para hacer llegar

la prueba a los estu-

diantes.

The Big Bus: Test Maker

Un elemento importante de la herramienta TestMaker de The Big Bus es

la facilidad que ofrece para crear una herramienta de autoevaluación en

pocos minutos. Debido a que TestMaker consiste básicamente en una

plantilla donde se coloca la pregunta con las posibles respuestas, el tiempo

que necesita el profesor es muy poco. Sin embargo, la herramienta no

cuenta con una opción para guardar con facilidad las pruebas creadas y

esto hace que el profesor deba guardar un documento HTML y enviarlo a

los estudiantes.

Screenshot de una prueba hecha con Test Maker

Test Maker ofrece la posibilidad de

crear cuestionarios de autoevalu-

ación para que los estudiantes

puedan practicar antes de los

exámenes u otras actividades evalu-

adas.

Con la herramienta Test Maker de

The Big Bus es posible hacer cu-

atro tipos de evaluaciones. En el

primer tipo de evaluación, cada

pregunta se puede responder una

lista desplegable que presenta un

máximo de 4 respuestas. En el se-

gundo, el estudiante debe respond-

er la pregunta escribiendo en un

cuadro de texto designado para

ello. Adicionalmente existe la posi-

bilidad de utilizar los formatos an-

teriores pero en un modo más con-

textualizado, es decir, las preguntas

pueden colocarse para completar

oraciones o completar una suerte

de historia.

Es importante destacar que la her-

ramienta es completamente gratui-

ta.

4

Page 5: Boletin n1

CRITERIOS THE BIG BUS:

TEST

MAKER

RUBISTAR FLUBAROO

Acceso a la herramienta www.thebigbus.com http://rubistar.4teachers.org/index.php

www.flubaroo.com

¿Qué hacer con la herramienta?

Permite crear distintas pruebas o exámenes de autocorrección.

Ayuda a los educadores a crear rúbricas de evaluación

Permite calificar rápidamente asignaciones o evaluaciones de selección múltiple o completa-ción.

Fortalezas No demanda mucho tiempo del profesor para trabajar en ella al diseñar las evaluaciones.

Permite que el educador pueda adaptarla de acuerdo a sus re-querimientos, por la flexibilidad en su formato.

Puede usarse para la evaluación de conocimientos. Usa la herramienta de Google Apps.

Debilidades No cuenta con una opción para guardar las pruebas creadas.

Existe un límite de tiempo para trabajar las rúbricas, si se necesita más, se deben completar varios pasos.

No permite preguntas de desa-rrollo.

Alcance de uso y posibilidades

Es posible hacer cuatro tipos de evaluaciones: -Cada pregunta se pueda respon-der con una lista desplegable. -Responder la pregunta en un cuadro de texto designado para ello. -Usar formatos los anteriores para completar oraciones. -Usar los formatos anteriores para completar una historia.

Amplio alcance, ya que permite editar, crear y modificar las rúbricas según las necesidades del profesor. El profesor puede compartir los criterios de evalua-ción con sus estudiantes de manera sencilla y rápida.

Calificar asignaciones o exáme-nes en línea. Calcular la puntuación media de la prueba. Calcular la puntuación me-dia por pregunta, y señalar las de baja calificación.. Mostrar un gráfico de distribu-ción de notas.

Facilidad de uso Tiene un formato sencillo, y fácil para la elaboración de las evalua-ciones en pocos minutos.

Ofrece distintas plantillas con diferentes temas que permiten crear una nueva rúbrica.

Tiene fácil diseño.

Navegación Sencilla. Todas las posibilidades de la herramienta se pueden ubicar con facilidad.

La navegación por la páina es sencilla y cuenta con un manual en español.

Rápida y simple de usar. La aplicación crea un menú desple-gable que muestra todas las posibilidades claramente en Google Sheets.

Instrucciones Posee una sección de ayuda con información de gran utilidad.

Manual instructivo para la elabo-ración de las rúbricas.

Tutorial que ofrece explicación paso a paso.

Información general de la herramienta

Requiere suscripción sólo a la página principal de The Big Bus. La herramienta de Test Maker, no es paga. Es necesario un navegador que soporte Java Script. También navegadores bajo Windows 8, Google Chrome bajo Android.

Es una herramienta gratuita. Cualquier navegador actual puede abrir la página donde se aloja la herramienta.

Es una herramienta gratuita Pertenece a la organización Pro-yecto ed Code, integrada por profesores que crean herramien-tas de código abierto para la educación. Cualquier navegador actual puede abrir la página donde se aloja la herramienta.

Cuadro comparativo resumen

Page 6: Boletin n1

El uso de las TIC en la educación sugiere su implementación a fa-

vor del proceso enseñanza—aprendizaje a través del uso de mate-

riales, herramientas y estrategias que dinamicen la teoría y la práctica

dentro de las aulas, sean estas presenciales o virtuales. Siendo el do-

cente o el facilitador el encargado de seleccionar y diseñar materiales

adecuados para lograr un aprendizaje significativo en los estudian-

tes.

Después de evaluar las herramientas que presentamos en este bole-

tín podemos concluir lo siguiente:

La implementación de estas herramientas tecnológicas permitirá

llevar de una forma más dinámica los contenidos a enseñar. En el

proceso de enseñanza podemos transportar a nuestros estudiantes a

un medio más real, donde se pueda experimentar, descubrir, y com-

probar el conocimiento más allá de la información obtenida en el

aula. Consideramos que la funcionalidad, ventajas y desventajas que

impliquen el uso de cada una de estas herramientas; así como el uso

que el docente o facilitador haga de ellas, dependerá de la adecua-

ción al contexto educativo en el que lo utilice. Les invitamos a ha-

cerlas parte de las herramientas que empleen en sus procesos de

enseñanza.

Universidad Metropolitana

Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento. Diplomado "Formación de tutores para la Educación a Distancia"

Grupo de trabajo 3:

Alix Belandria

Gabriel Núñez

Maria Elena Rodriguez

Maryam Rostamizadeh

SU LOGO AQUÍ