Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

6

Click here to load reader

Transcript of Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

Page 1: Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

ROTARACT SANTIAGO Número 2

ROTARACT SANTIAGO

UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO

ABRIL

2015

“DAR DE SÍ, ANTES DE PENSAR EN SÍ” – ILUMINEMOS ROTARY EDICIÓN NÚMERO 2

Durante el mes de diciembre, Rotaract Santiago apoyó al Ejército de Salvación y a Rotary Santiago, en la entrega de cenas para personas en situación calle. El lugar de la actividad se efectuó al frente del establecimiento María Luisa Villalón, lugar en donde se dispuso de mesas y sillas para más de 300 personas.

La actividad constó de compartir con las personas que viven en situación calle, mientras se degustaba la cena en conmemoración de navidad, además, hubo animación por parte del Ejército de Salvación y Rotary Santiago. También se hizo entrega a cada persona de útiles de aseo y presentes

La cena que se entregó para estas personas, constó de una entrada, plato de fondo y para culminar, se entregó un trozo de torta para cada uno. Los asistentes debían llevar un ticket, el cual había sido asignado por parte de la administración, de esta forma se pudo establecer un completo control del evento.

Rotaract Santiago

La labor fundamental fue poder compartir, darnos cuenta lo difícil que es lidiar el día a día en la calle, plantearnos una y otra vez, nuestra labor hacia la sociedad y los ideales a cumplir. Como dice en este extracto el famado poeta, escritor y filósofo argentino:

“Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.”

Facundo Cabral.

Rotaract Santiago Emblema de club que permanció por más de 4 años, se inició tras una propuesta emanada por una socia de intercambio que provino de Cochabamba, Bolivia. Este logo de club, permaneció hasta hace unos cuantos meses, cuando la normativa de Rotary cambió para unificar el Logo de Rotaract.

DICIEMBRE por ADMIN en ROTARACT SANTIAGO.

Page 2: Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

ROTARACT SANTIAGO|

NÚMERO 2

2

PRESIDENTA YAZMIN DONAIRE R. [email protected] VICE PRESIDENTA YASNA MUÑOZ B. [email protected]

TESORERA GIOVANNA LEVERATTO B. [email protected]

SECRETARIA PÍA CORREA G. [email protected]

SERVICIO A LA COMUNIDAD JAVIERA JARAQUEMADA A. [email protected] SERVICIO EN EL CLUB LESLIE CASTAÑEDA L. [email protected]

SERVICIO INTERNACIONAL JACLYN BATTJES [email protected]

FOMENTO PROFESIONAL CAMILA MERINO [email protected]

ROTARACT VERDE WALDO PENDOLA G. [email protected]

FINANZAS

GIOVANNA LEVERATTO B. [email protected]

DIRECTORIO ROTARACT SANTIAGO

PERIODO 2014-2015 ROTARACT SANTIAGO

DISTRITO 4340 CHILE

[email protected]

Directorio Rotaract Santiago por Estilo de nombre

FECHAS IMPORTANTES por ADMIN en ROTARACT SANTIAGO

ABRIL 25 DE ABRIL: CONFERENCIA DISTRITAL D-4340

27 DE ABRIL: SESIÓN ORDINARIA ROTARACT SANTIAGO

Page 3: Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

ROTARACT SANTIAGO|

NÚMERO 2

3

(3) Capacitación motivacional – trabajo en

equipo - amistad y obtención de logros

dictada por Don Gabriel González Paredes,

socio Rotaract Gonzalo Arteche.

E (4) Exposición de Proyecto de Servicio en:

Prótesis de Mano LC, entregada por

Don Nestor Altuve Araque socio Rotaract de

Venezuela.

UNIENDO FRONTERAS Este ERBOPECH fue la XXVI vez que se celebra, este año recayó en Ecuador, por consiguiente, las sedes van rotando, así que para el 2015, será en Bolivia, para luego volver a ser realizado en nuestro país.

ENCUENTRO NACIONAL 2015

MÁS INFORMACIÓN

Para más información visita nuestro Fan Page www.facebook.com/Rotaract.Santiago.CHILE

Los Ángeles fue sede del VII Encuentro

Internacional de Rotaract efectuado entre

el 16 y 18 de enero 2015

Rotary International tiene entre sus

programa de jóvenes los Clubes Rotaract,

formado por estudiantes de educación

superior entre 18 y 30 años, que bajo el

alero de un Club de Rotary International

desarrolla labores de servicio a la

comunidad.

ACTIVIDADES ENCUENTRO - CAPACITACIONES

Además existió un programa de actividades

pedagógicas, cuyo objetivo fue capacitar a

los jóvenes de Rotaract en el liderazgo de

sus propias comunidades y desarrollo de

programas de servicios

(3) Capacitación de liderazgo entregado por Don Jorge Sandoval Reyes, docente de Universidad de Concepción

ENCUENTRO NACIONAL

2015

por ADMIN en ROTARACT

SANTIAGO.

COMIENZO DE EVENTO

Se contó con la colaboración de empresas

como Clínica Los Andes, Ferretería El

M a r t i l l o , U n i v e r s i d a d S a n t o T o m á s

y particulares, q u i e n e s a p o r t a r o n

diversos materiales, servicios e

infraestructura.

El encuentro incluyó diferentes actividades

de servicio dentro de la que se cuentan las

siguientes; (1) Almuerzo solidario en el

hogar de niños "Rosa Ester de Alessandri"

ubicado en calle Ercilla #750. (100

personas). (2) Mejoramiento de áreas

recreativas y donación de útiles

escolares (cuadernos, lápices, temperas,

pegamentos, resmas de papel, etc.) Al

hogar de niños "Rosa Ester de Alessandri".

Page 4: Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

ROTARACT SANTIAGO|

NÚMERO 2

4

Dicho evento se centra en la capacitación de los socios asistentes, participando en un aprendizaje colectivo que dura 8 horas por día, basado en el dinamismo y compenetración brindada por visiones de distintos rotaractianos, variando desde confección de proyectos sustentables en el tiempo, como presentaciones de oratoria y practicar nuestra puesta en marcha de salir de la zona de confort. Se establecen 3 mesas de trabajo, las que varían el tiempo de permanencia que tienen los socios dentro del club y la información adquirida durante la permanencia dentro de la institución.

- Novicios: Dirigido para socios que tienen

una estancia corta dentro de la institución y

para pulir sus habilidades de convivencia,

son estimulados a participar en esta mesa.

-

- Socios: Dirigido para socios que tienen un

mayor conocimiento de la institución, pero

el enfoque está dado para seguir creciendo

e ir dotando de habilidades a los equipos de

trabajo preponderantes a nivel club o

distrital.

- Presidentes Electos: Dirigido a cargos de

distribución dentro de Rotaract, como pieza

fundamental del envío de información

dentro de los clubes.

Las capacitaciones se encuentran a cargo de Recursos Humanos, quienes son socios rotaractianos que han asistido a distintas capacitaciones para poder emplear sus herramientas y traspasarlas en las mesas de trabajo que se crean en el evento. Esta congregación de Rotaractianos participa en el Seminario de Instructores que realiza la misma agencia informativa y es el puntapié inicial para poder transmitir la información a los socios que participan en las distintas mesas de trabajo. Este evento tiene relevancia a nivel mundial, dado que para los Rotarios es solamente realizado a nivel de Gobernadores electos, en el Seminario Mundial efectuado cada año.

Posterior a la experiencia vivida dentro de un ERAUP, es importante y vital la asistencia de socios pertenecientes a otras agencias informativas, debido a que, el grado de capacitación descrito por este evento, es efectivo y aplicable a los clubes, de manera dinámica, con el fin de establecer equipos multidisciplinarios, para posesionarnos en mejoras continuas en actividades realizables por los clubes.

UNIENDO FRONTERAS Las capacitaciones descritas en este evento, van desde poder salir desde nuestra zona de confort, herramientas para concretar proyectos sustentables en el tiempo y poder crear lazos entre socios de distintos paises.

ENCUENTRO DE CAPACITACIONES

E.R.A.U.P es un evento impulsado desde su agencia informativa A.I.R.A.U.P. Donde participan los clubes rotaractianos pertenecientes a: Argentina, Uruguay y Paraguay. Además, al ser un acontecimiento único en el mundo, participan socios de diferentes clubes del mundo, siendo para esta ocasión la asistencia de 6 rotaractianos del Distrito 4340 y uno de nuestro club. El E.R.A.U.P de este año se realizó en Uruguay tras 25 años de no efectuarse en dicho país, especialmente en la localidad de Colonia. Lugar donde convivimos junto a rotaractianos/as de distintas partes del continente y fue una estancia para conocer más de la cultura de aquel sector, ya que un día es destinado para conocer los aspectos históricos de la ciudad.

ERAUP 2015

por ADMIN en ROTARACT

SANTIAGO.

Page 5: Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

ROTARACT SANTIAGO|

NÚMERO 2

5

¿Cuál fue tu principal motivación a entrar a esta tan importante institución que es Rotary – Rotaract?

Mi motivación es la ayuda a la comunidad, poder realizar obras solidarias a través de actividades distintas a las que realizamos cotidianamente, poder conocer personas y hacer amigos y principalmente fue en respuesta a mi necesidad de hacer cosas por un entorno mejor.

¿Cuáles fueron tus primares impresiones al entrar al club? ¿Fue lo que esperabas?

Mis primeras impresiones fueron muy distintas a las que hoy tengo del Club, ya que, me costó tiempo poder integrarme y sentirme parte del grupo. A medida que pasó el tiempo y fui realizando actividades propias de Rotaract se fue cumpliendo lo que esperaba.

¿Crees que hay un complemento entre el trabajo social y la amistad en Rotaract? ¿Por qué?

Si lo hay, lo podido comprobar durante este tiempo en Rotaract. Cuando no hay amistad o compromiso con alguien las tareas se ven como obligaciones o imposiciones que no llegan a buen puerto y no hay confianza en las decisiones. En cambio, en un ambiente de amistad hay responsabilidad, iniciativa, confianza en el otro, lo que obviamente hace un mejor resultado en el trabajo social.

¿Cuáles han sido las principales dificultades que te ha tocado enfrentar en el club o en Rotaract en general?

La principal dificultad ha sido poder equilibrar mi tiempo fuera de Rotaract con el tiempo en Rotaract.

¿Qué te motivo a tomar el liderazgo del club como Presidenta?

Me motivo el desafío de crecer, aprender, salir de la zona de confort y poder dar lo mejor de mí en respuesta a la confianza que depositó en mí todo el Club para este cargo.

¿Sientes que Rotary es un pilar fundamental para el buen funcionamiento de un club?

Si es un pilar fundamental, Rotary nos guía, nos da herramientas y oportunidades que sin ellas nuestro trabajo se haría más dificultoso. Por esto, creo q es importante poder afianzar los lazos no tan solo con nuestros clubes patrocinadores, sino que con Rotary en general.

¿Qué te motiva ahora a seguir la senda del camino rotaractiano?

Me motiva seguir creciendo, aprendiendo, hacer más y nuevos amigos. Me motiva el hecho de que puedo hacer más y grandes cosas en Rotaract.

¿Cuál fue tu experiencia en la organización del VII Encuentro Nacional? ¿Crees que los resultados finales fueron los esperados?

La experiencia fue única, nunca antes tuve la responsabilidad y labor de organizar un evento tan grande y que involucrara esa cantidad de personas, era un gran peso sobre mí y fue muy difícil poder hacerlo ya que, temía las consecuencias de estar descuidando otros temas personales y académicos. Pero en definitiva la experiencia me hizo demostrarme a mí misma que podía con algo así de grande, fui capaz de guiar un club y un grupo de personas, el aprendizaje fue inmenso, con errores y satisfacciones que fortalecieron el club. Y los resultados finales sin duda fueron que los que yo personalmente esperaba.

ENCUENTRO NACIONAL En el presente espacio de promueve la información de los socios que son parte de Rotaract y la motivación que los impulsó a ser parte de Rotaract, cada boletín tendrá una nueva entrevista.

ENTREVISTA

por ADMIN en ROTARACT

SANTIAGO.

CYNTHIA BARRAS PRESIDENTA – COMITÉ ENCUENTRO

NACIONAL ROTARACT GONZALO ARTECHE

PERIODO 2014-2015 DISTRITO 4355

Page 6: Boletin Número 2 - Periodo 2014-2015 - Rotaract Santiago

ROTARACT SANTIAGO|

NÚMERO 2

6

Cada día viernes desde las 19:30 Hrs. Rotaract Santiago sesiona en la oficina del Rotario de Santiago. Sr. Eduardo Villarroel, en Doctor Sotero del Río 356, ubicada en la comuna de Santiago Centro a 8

minutos caminando desde Metro Moneda.

Para mayor información visita nuestro sitio en Facebook.

www.facebook.com/rotaract.stgo www.facebook.com/Rotaract.Santiago.CHILE

Si deseas mayor información de nuestra organización, no dudes en enviar un correo electrónico a: [email protected]

Boletín electrónico creado por los socios Gustavo Ramírez Rivera

RDR 2013-2014 Distrito 4355 Felipe González Baeza

RDR 2013-2014 Distrito 4340

ROTARACT SANTIAGO

UNO PARA TODOS Y

TODOS PARA UNO