Boletín Primavera 2010

8
psoeorotava.es [email protected] 1 Primavera Verano Boletín Boletín de información municipal del PSC-PSOE de La Orotava 12.000 Ejemplares 2010 General: Temporal Felicitaciones La Luz: Hablando con los vecinos La Vera: Hablando con los vecinos General: Tren del Norte Jóvenes olvidados por el Ayuntamiento 2º Plan E Las cifras y ¿equivocaciones? en educación. Información municipal: Mociones presentadas en Enero, Marzo y Abril. Participación y credibilidad. Falta un año para las próximas elecciones. Llega el momento de hacer un balance crítico del trabajo realizado por el Grupo de Gobierno. A algunos les puede parecer algo pronto. Desde CC-ATI dirán que quedan obras por inaugurar, que quedan algunos proyectos sin culminar. Es verdad. Pero ya no engañan a nadie. Precisamente, ese retraso que llevan algunos de los proyectos más importantes del mandato, demuestra con toda claridad, que lo que verda- deramente importa a CC-ATI no es mejorar a tiempo las condiciones de vida de los villeros, sino los fuegos artificiales para seguir aferrados a la poltrona del poder, en la que llevan instalados hace más de 30 años. La Piscina Municipal se ha dejado para los primeros meses de 2011; los Centros Sociales de Los Cuartos y La Piedad, financiados por el Plan Zapatero, se han retrasado “curiosamente” hasta LA OROTAVA QUE TÚ QUIERES junio de este año. Sobre la Casa de la Juventud no pueden ofrecer una fecha segura de reinicio de las obras. Otro tanto ocurre con las obras del Pabellón de Deportes del IES La Orotava-Manuel Glez. Pérez, en San Antonio, que ha dejado a sus alumnos sin poder disponer de un espacio digno para sus clases durante varios meses, o lo que es peor, después de inaugurar el La Orotava que tu quieres 2011 en campos abarrotados y con desplazamientos innecesarios. Del campo de Fútbol de San Antonio no se sabe absolutamente nada. El mapa sanitario de La Orotava no se ha culminado y nada se ha hecho durante todo el mandato. Los Centros de Salud de Barroso y La Candelaria del Lomo han sido marginados por los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias y CC-ATI no ha dicho nada al respecto, ni una sola queja. Las personas dependientes no se ven apoyadas por su Ayuntamiento. La Escuela Infantil de la Villa de Arriba se ha dejado para “fechas electorales” y la entrega de las viviendas sociales de Opuntia duerme el sueño de los justos… La pregunta es: ¿Es ésta La Orotava que tú quieres? Pabellón de Deportes Manuel de Falla, en Barroso, son incontables los defectos y las reformas que necesita para poder ser utilizado en condiciones de seguridad y calidad. En el Campo de Fútbol de La Florida, tantos años prometido, no han empezado la segunda fase de las obras por no haberse retirado a tiempo una grúa, mientras hemos tenido a muchos niños entrenando

description

Boletín de información municipal del PSC-PSOE de La Orotava

Transcript of Boletín Primavera 2010

Page 1: Boletín Primavera 2010

[email protected] 1

PrimaveraVerano

BoletínBoletín de información municipal del PSC-PSOE de La Orotava 12.000 Ejemplares

2010

General:TemporalFelicitaciones

La Luz:Hablando con los vecinos

La Vera:Hablando con los vecinos

General:Tren del NorteJóvenes olvidados por el Ayuntamiento2º Plan ELas cifras y ¿equivocaciones? en educación.

Información municipal:Mociones presentadas en Enero, Marzo y Abril.Participación y credibilidad.

Falta un año para las próximas elecciones. Llega el momento de hacer un balance crítico del trabajo realizado por el Grupo de Gobierno.

A algunos les puede parecer algo pronto. Desde CC-ATI dirán que quedan obras por inaugurar, que quedan algunos proyectos sin culminar. Es verdad. Pero ya no engañan a nadie. Precisamente, ese retraso que llevan algunos de los proyectos más importantes del mandato, demuestra con toda claridad, que lo que verda-deramente importa a CC-ATI no es mejorar a tiempo las condiciones de vida de los villeros, sino los fuegos artificiales para seguir aferrados a la poltrona del poder, en la que llevan instalados hace más de 30 años.

La Piscina Municipal se ha dejado para los primeros meses de 2011; los Centros Sociales de Los Cuartos y La Piedad, financiados por el Plan Zapatero, se han retrasado “curiosamente” hasta

LA OROTAVA QUE TÚ QUIERES

junio de este año. Sobre la Casa de la Juventud no pueden ofrecer una fecha segura de reinicio de las obras.

Otro tanto ocurre con las obras del Pabellón de Deportes del IES La Orotava-Manuel Glez. Pérez, en San Antonio, que ha dejado a sus alumnos sin poder disponer de un espacio digno para sus clases durante varios meses, o lo que es peor, después de inaugurar el

La Orotava que tu quieres2011

en campos abarrotados y con desplazamientos innecesarios. Del campo de Fútbol de San Antonio no se sabe absolutamente nada.

El mapa sanitario de La Orotava no se ha culminado y nada se ha hecho durante todo el mandato. Los Centros de Salud de Barroso y La Candelaria del Lomo han sido marginados por los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias y CC-ATI no

ha dicho nada al respecto, ni una s o l a q u e j a . L a s p e r s o n a s dependientes no se ven apoyadas por su Ayuntamiento. La Escuela Infantil de la Villa de Arriba se ha dejado para “fechas electorales” y la entrega de las viviendas sociales de Opuntia duerme el sueño de los justos…

La pregunta es: ¿Es ésta La Orotava que tú quieres?

Pabellón de Deportes Manuel de Falla, en Barroso, son incontables los defectos y las reformas que necesita para poder ser utilizado en condiciones de seguridad y calidad.

En el Campo de Fútbol de La Florida, tantos años prometido, no han empezado la segunda fase de las obras por no haberse retirado a tiempo una grúa, mientras hemos tenido a muchos niños entrenando

Page 2: Boletín Primavera 2010

psoeorotava.es2

Información Municipal

ENERO MARZO

MOCIONES PRESENTADAS

4-Moción para pedir al Gobierno de Canarias la instalación de una unidad de producción y activación de sustancias radiotrazadoras, destinadas a los PET (técnica de diagnóstico en medicina nuclear), del Servicio Canario de Salud.

Solicitar al Gobierno de Canarias que aporte los recursos económicos necesarios para que esas sustancias se produzcan en Canarias. Actualmente hay que traerlas a diario de la Península. Ello redundará en una notable mejora, para poder realizar diagnósticos a muchos más pacientes. Se aprobó.

5-Moción para la puesta en marcha del Servicio de Taxis Accesibles y Compartidos (taxi-bus) en La Orotava.

Posibilitar un nuevo servicio de transporte público para resolver los problemas de movilidad dada la orografía de nuestro territorio, la baja frecuencia del paso de las guaguas y la dispersión poblacional. Concretar una serie de líneas regulares, con unos recorridos, paradas y horarios previamente establecidos. Habría un sistema de bonificación para los usuarios y una tarifa plana en todo el término municipal. Se contaría con la Asociación de Taxistas de La Orotava y el Cabildo Insular de Tenerife. Se aprobó con pase a comisión.

Desde el Grupo Municipal Socialista, queremos seguir informándoles de nuestro trabajo en el Ayuntamiento. Este Boletín trimestral sigue siendo el mejor cauce y más directo de contactar con los ciudadanos. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de otros medios de comunicación, afines a otras ideologías, los cuales defienden la libertad de expresión al mismo tiempo que tienen vetado a quienes piensan distinto.

El PSOE de La Orotava y su Grupo Municipal, en su línea de seriedad y trabajo, sigue y seguirá haciendo una oposición con rigor y sensatez, aportando iniciativas y propuestas en todos los ámbitos para mejorar nuestro Municipio y la calidad de vida de nuestros vecinos.

Queremos, como hasta ahora, seguir dándoles motivos para que decidan que este Partido, el Socialista de la Villa, es la alternativa real y posible a tantos años de ATI-CC, es decir, a lo de siempre.

No estamos en el peor de los casos, a pesar de la crisis, pero creemos, y el villero así lo piensa también, que es necesario un cambio, un cambio tranquilo. Ese cambio debe producirse en el 2011 y lo debe protagonizar el Partido Socialista, con un equipo de mujeres y hombres comprometidos y preparados para asumir esa responsabilidad.

Las mociones presentadas en los últimos meses son:

1-Moción para la recuperación de la titulación de grado medio de ”Ebanistería de la Formación Profesional” y la implantación del ciclo formativo de grado superior de “Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble” en La Orotava.

Se trata de recuperar títulos de FP que han desaparecido y que ayudarían a regenerar el sector de la madera en nuestro Municipio, siendo una de las manifestaciones culturales, laborales y económicas que más ha identificado a esta Villa. Completaría la oferta del IES Manuel González Pérez de San Antonio. Se aprobó.

2-Moción para la instalación de un Parque Tecnológico en La Orotava.

Iniciar las gestiones necesarias para contar con una instalación tecnológica o científica, para el nuevo modelo de desarrollo industrial de Canarias, aprovechando las iniciativas que ya se han puesto en marcha en nuestra Comunidad Autónoma. Se aprobó.

3-Moción sobre mejora en la regulación por semáforo en la intersección de la calle El Tejar con la avenida Obispo Benítez de Lugo de La Orotava.

Posibilitar una salida directa de El Tejar hacia la

parada de guaguas, lo que ayudaría a mejorar el tráfico de esa zona. También se pedía una mejor ubicación de los contenedores situados en la avenida de Canarias, que dificultan la salida hacia Sor Soledad Cobián. Se aprobó.

La Orotava que tu quieres2011

Manuel González, Gloria Núñez y Víctor LuisGrupo Municipal del PSC-PSOE en el Ayuntamiento de La Orotava durante el

Pleno Municipal celebrado el pasado 27 de Abril

Page 3: Boletín Primavera 2010

ABRIL

ABRIL

[email protected] 3

Información Municipal

9-Moción para promover la solución al expediente sobre el Mirador de Humboldt.

Se trata de desbloquear el tema del Mirador, cuyas obras de construcción comenzaron en 1999 y terminaron en el año 2005, y promover, en breve plazo, un acuerdo con la empresa concesionaria, que permita la terminación de las obras de acabado y con ello su puesta en uso. Se aprobó.

10-Moción para que el CEO Manuel de Falla siga en el proyecto de centros de atención preferente de la Consejería de Educación.

El Gobierno de Canarias sigue su política de

recortes en Educación y Sanidad. En este caso afectando a ese colegio, que con el mencionado proyecto mejoraba las condiciones en que se impartían las clases a alumnos en circunstancias socioculturales desfavorables. Se aprobó.

11-Moción para exigir la adopción de medidas para la mejora de la sanidad pública en Tenerife. Para solucionar los graves problemas que tiene planteados: falta de especialistas, reducción de listas de espera en pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y consultas externas. Ampliar los servicios de urgencia de los dos grandes Hospitales, Universitario y La Candelaria. Convertir los llamados Hospitales del Norte y del Sur en hospitales integrales, así como su inmediata puesta en servicio. Solicitar con carácter urgente las reformas definitivas y necesarias en el Ambulatorio de La Orotava (CAE), para ofrecer a nuestros ciudadanos unas instalaciones dignas donde se pueda ofrecer la atención sanitaria que merecen. Se rechazó por CC-ATI y PP.

12-Moción para la organización de actos que conmemoren el nombramiento del Parque Nacional del Teide como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Impulsar una serie de actuaciones desde el Ayuntamiento, dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, en el conocimiento y disfrute de este importantísimo enclave natural. Las fechas podrían ser el 28 de junio, tercer aniversario de la declaración de la UNESCO, o el 15 de septiembre, que se editarán sellos con la imagen del Parque Nacional del Teide. Se aprobó.

6-Moción para promover, con carácter prioritario, la construcción de aparcamientos en el casco de La Orotava.

Son los espacios previstos en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico para este fin. Es fundamental para solucionar uno de los problemas más graves que tenemos planteados en la Villa. Se tendrá en cuenta la moción, también de nuestro Grupo Municipal, aprobada en el Pleno del pasado octubre, que se refería a establecer un precio razonable y asequible a los ciudadanos. Será beneficioso para vecinos y comercio local. Se aprobó con pase a comisión.

7-Moción para promover el reciclaje de los antiguos aparatos de televisión con motivo del apagón analógico.

Promover campañas de reciclaje, informando a los ciudadanos y facilitando la retirada de los mismos. Se pasa a comisión y se aplicará con el futuro Punto Limpio que previsiblemente estará operativo en Junio próximo.

8-Moción para la puesta en marcha de un Servicio Municipal de Mediación Comunitaria.

Posibilitando la formación del personal elegido para el desarrollo de la figura del “mediador/a”. Se trata de ayudar a solucionar problemas entre vecinos que no tienen por qué llegar a los juzgados, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero. Se aprobó, con pase a comisión.

MARZO

PARTICIPACIÓN Y CREDIBILIDAD

En los últimos meses, CC-ATI ha dejado fuera a los colectivos sociales que participaban en el Consejo Municipal de Patrimonio.

Cabe recordar que tampoco se deja participar a los Grupos Políticos de la Oposición en el Consejo Escolar Municipal, donde el Grupo de Gobierno sí está representado. Además, el Consejo Municipal de la Juventud es, por ahora, un deseo más que una realidad.

Curiosamente, CC-ATI ha empezado una campaña en la que se nos dice que “nuestra opinión siempre importa”. ¿Para qué importa? ¿Dónde se puede hacer escuchar nuestra opinión? ¿Por qué le molesta tanto al Grupo de Gobierno las voces contrarias a sus principios? ¿Por qué les desagrada los espacios democráticos de debate y contraste de ideas?

Page 4: Boletín Primavera 2010

psoeorotava.es4

General

ces ¿a corto plazo qué hacemos?, al ciudadano que soporta las largas colas de la autopista día tras día ¿qué le ofrecemos?

Por parte del Cabildo, NADA. Hasta ahora, es tanta la descoordinación y desgobierno, que no han sido capaces de presentar un Plan de Movilidad serio y

TREN DEL NORTE

109.990

148.879

99.788

199.465

154.177

171.865

99.999

102.092

58.856

297.000

22.940

18.679

Mejora de la Red General de Abastecimiento de Agua

Reforma Alumbrado C.F. Los Cuartos y La Arbeja

Reforma alumbrado Casa del Alfombrista

Reforma alumbrado público en El Velo y Casco

Reforma alumbrado público en Barroso

Reforma alumbrado público en La Vera y La Luz

Construcción Aula de la Naturaleza

Instalación de semáforos

Instalación de pasos elevados

Edificio de Usos Múltiples en Benijos

Mejora del Campo de Fútbol de La Perdoma

Mejoras del Pabellón de La Perdoma

euros

José Manuel López

JÓVENES OLVIDADOS

POR EL AYUNTAMIENTO

En septiembre de 2007, las Juventudes Socialistas, a través del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Orotava, presentamos una moción para la creación y puesta en marcha del Consejo Municipal de la Juventud. La moción fue aprobada por la totalidad de los grupos políticos pero, hasta la fecha, no sabemos nada de dicho Consejo.

Sobre las obras de la Casa de la Juventud mejor ni preguntar, CC-ATI ha sido incapaz de resolver los conflictos iniciales con la empresa adjudicataria de la obra y, a día de hoy, no se sabe cuando se reiniciarán las obras.

Se nos margina así a los jóvenes de La Orotava, al no dotarnos de los espacios físicos ni de los órganos con los que, de forma autónoma, s in padr inos n i injerencias externas, podamos decidir y poner en marcha los proyectos que más nos interesen. A la Concejalía de Juventud le interesa más “controlarnos” (vía subvención) y “someternos” con fines partidistas, para acallar la pluralidad y diversidad que nos caracteriza

Samuel MesaJuventudes socialistas

Se ha publicado el Avance del Tren del Norte, pero nace con problemas: es un proyecto a largo plazo (prevén que hasta 2020 ó 2023 no esté en servicio). Enton-

riguroso para la isla de Tenerife, que respondiera a cuáles son las infraestructuras necesarias, qué medios de transporte se necesitan, cómo nos movemos y para qué nos movemos los tinerfeños, etc. Este P lan de Mov i l idad ha s ido reivindicado por el Partido Socialista desde hace varios años, no sólo al Cabildo de Tenerife, sino también al Gobierno de Canarias, pero no ha habido respuesta.

Esto nos lleva a la conclusión de que el Avance del Tren se presenta como un mero reclamo político y no como un trabajo serio y

responsable. No nos cansaremos de repetir que el Norte también existe y que el Norte necesita de un revulsivo que revitalice la economía y el abandono de sus diferentes municipios. Para eso, debemos partir de la premisa de que el modelo de tren, si es la mejor opción para el transporte, o debe ser otro: el trazado debe ser el que produzca el menor impacto medioambiental posible, las afecciones a particulares sean las estrictamente necesarias, se debe poner en marcha y

potenciar un circuito de guaguas, que conecte las d i ferentes estaciones con los municipios y con sus barrios. En definitiva que el tren sea un tren para todos, un tren para los ciudadanos, no un tren para verlo pasar como una atracción de feria más por nuestro maltrecho territorio

José Manuel López

2ºPLAN E

Gracias a los dos Planes Estatales se

bate el récord de inversión en

La Orotava, con 12 millones de euros y

66 obras, en dos años.

Page 5: Boletín Primavera 2010

[email protected] 5

General

El verano pasado se publicó una noticia donde el Teniente de Alcalde y Concejal de Educación, Don Francisco Linares, presentó la “gran” oferta educativa con la que c u e n t a n u e s t ro M u n i c i p i o , tildándola de “ejemplar”. En ella ofrecía una relación de cifras y números que abrumaba y también, se equivocaba, bien por desco-nocimiento o bien de forma intencionada para confundir.

Lo que le importa es la cantidad pero no la calidad. Continuamente hace referencias a las cantidades de dinero invertido, al número de alumnos que pasan por los centros educativos, por las academias, como si fuera mérito suyo y no de los padres que les pagan las tasas para inscribirlos en los cursos y escuelas. No presenta resultados, logros alcanzados, grado de satisfacción del servicio por los ciudadanos, etc. Nunca pregunta a los padres y madres si están contentos o no; no hay lugar para la reclamación, para la propuesta . Pero basta con

24.398

887.000

16.442

7.700

19.712

308.297

82.340

676.964

132.747

63.000

734.999

4.426.338

Mejora Campo de Fútbol del Mayorazgo

Gasto Social en el Presupuesto 2010

Mejora del Pabellón del Quiquirá

Mejora del Pabellón del Manuel de Falla

Mejora del Polideportivo de La Fariña

Obras en la Red de Saneamiento

Adaptación de la Escuela Infantil El Mayorazgo

Prolongación Avenida de Emilio Luque

Cubrición del patio del Edificio de Servicios Sociales

Servicio de Formación On Line para empleados

Inversión en nuevas tecnologías: Administración Electrónica

TOTAL GENERAL

euros

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

Administración y Finanzas

Integración Social

Educación Infantil

Dietética

LAS CIFRAS Y ¿EQUIVOCACIONES?

EN EDUCACIÓN

preguntar a los padres de alumnos de la Escuela de Música y se pueden conocer las continuas quejas sobre el funcionamiento de la misma (cambios de horarios, bajas sin cubrir, inexistencia de expli-caciones, de instrucciones de inicio de curso, de cambio de planes, etc.) No existen reuniones sino sólo mera transmisión de información. Si no están de acuerdo les da igual.

A él lo que le importa es la cantidad. Quiere deslumbrar a los vecinos con cifras.

Suele atribuirse méritos en los que no interviene en absoluto,como es el caso de hacer referencia a los certificados de calidad obtenidos por el IES La Orotava-Manuel González Pérez y el Colegio San Isidro. Este hecho ha sido un

trabajo interno de ambas comu-nidades educativas que han optado voluntariamente y sin ayuda de nadie.

Por último: el engaño. Anunc iaba que en nuestro Municipio existen 50 titulaciones en los ciclos formativos de la Formación Profesional. Desco-nocemos si tiene idea o no, de lo que realmente existe, de si fue un error intencionado para confundir o fue un error del periodista. El caso es que no hemos observado rectifi-cación alguna al respecto.

Les ofrecemos una infor-mación correcta y exhaustiva. El Bachillerato se puede estudiar en tres de los Institutos de Enseñanza Secundaria: Rafael Arozarena, Villalba Hervás y La Orotava-Manuel González Pérez. Además, en este último se puede estudiar toda la oferta de Formación Profesional existente: 6 de grado medio y 4 de grado superior. 10 en total. ¿Dónde están esos 50 ciclos?

También se ofertan los recién i m p l a nta d os P ro g ra m a s d e Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en sus distintas modalidades: PCP de Mantenimiento en Elect. Vehículos; PCA, PCP y PCE de Carpintería y Mueble; y PCA de Peluquería (5 en total). Dirigidos al alumnado que no ha conseguido titular en la ESO (inexistentes según el Teniente de Alcalde)

La Orotava que tu quieres2011

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

Gestión Administrativa

Cuidados Auxiliares de Enfermería

Atención sociosanitaria

Electromecánica de Vehículos

Fabricación a medida e instalación de Carpintería y Mueble

Emergencia Sanitaria

Page 6: Boletín Primavera 2010

psoeorotava.es6

General

Felicitaciones

F e l i c i d a d e s a APANATE (Asociación de personas autistas de Tenerife). su nuevo local en La Orotava, la Asociación APANATE celebró el sábado 17 de abril un fest iva l fo lk lór ico a beneficio del proyecto. Contó con un buen nivel de asistencia y los grupos participantes, de forma desinteresada y altruista, brillaron a gran altura.

Tras inaugurar

Felicidades a D. Felipe González Martín. El sábado 17 de abril se

i m p u s o , m e r e c i -damente, la insignia de oro de la U.D. Orotava a toda una leyenda de nuestro fútbol local: D. Felipe González Martín. J u g a d o r, t é c n i c o , masajista, directivo,… su huel la ha s ido p r o f u n d a , d e m o s -trando, por encima de todo, su gran calidad humana.

Una vez más, las promesas incumplidas del Ayuntamiento de La Orotava en relación al último temporal, han provocado un cabreo monumental entre los vecinos afectados. El estado de los barrancos con montañas de basura y escombros, ha originado una situación de miedo y m a l e s t a r e n t re s u s vecinos. Existe temor a que vuelva a producirse un temporal de estas características, puesto que las consecuencias podrían repetirse si no se toman medidas urgentes.

Numerosas quejas proceden de los vecinos

COALICIÓN CANARIA OLVIDA A LOS AFECTADOS TRAS EL TEMPORAL

de La Carretera de las Medianías, ya que los escombros los han dejado a los lados de la Carretera. Camino Chasna es otro de los lugares en los que todavía pueden verse los efectos del temporal: el abandono de la zona es incuestionable. Además, los residentes del Camino de Los Nateros han tenido que esperar a mediados de abril para ver culminadas las obras de reparación de los destrozos ocasionados tras las riadas. En el Barranco del Cerrudo, en su paso por La Perdoma, aún existen zonas sin estar acondicionadas. Los habitantes se quejan de l a s p r o m e s a s d e l Ayuntamiento, en relación a la supuesta construcción de un puente en esa zona. Las denuncias también proceden de los vecinos de la Urbanización Los

Naranjos, ya que aún no han terminado de limpiar las zonas afectadas.

Como si se tratara de los años 20, en innumerables ocasiones han sido los propios lugareños quienes han trabajado con sus propias manos durante semanas quitando escombros,

piedras y montañas de basura, mientras en el Ayuntamiento presumían de estar gestionando esta crisis a las mil maravillas.

E l PSOE de la Orotava entiende y apoya a las familias perju-dicadas. Por eso, durante todo este tiempo, hemos exigido al Gobierno de Coalición Canaria que se ponga a trabajar con seriedad y respeto hacia los afectados. Aquí no basta con parchear los problemas. Es hora de actuar, para algo todos p a g a m o s n u e s t r o s impuestos

José Medina

016DENUNCIA EL MALTRATO

Carretera de las Medianías, tramo entre Las Suertes y Fuente Vieja.

Asociación de Padres de Personas con Autismode Tenerife

Barranco del Cerrudo en La Perdoma, una de las zonas que se vieron más afectadas.

Page 7: Boletín Primavera 2010

[email protected] 7

La Luz y Las CandiasHABLANDO CON LOS VECINOS DEL BARRIO por Ángel Lorenzo

Entrevista a Tomás Oliva, vecino del Barrio de La Luz. Pensionista.

“CC-ATI sólo se acuerda de

nosotros antes de las

elecciones, para pedir el

voto”

Entrevista a Laura Mesa, vecina del Barrio de Las Candias. Estudiante

1) Laura, ¿qué tiene de positivo vivir en el Barrio La Luz-Las Candias?

Sin duda tenemos un buen servicio de recogida de basuras. Además, ahora, y por iniciativa de los socialistas de La Orotava, las paradas de guaguas ya cuentan con techos. También se puede decir que es una zona muy tranquila.

2) Muchos vecinos de La Luz se que jan de l a b a n d o n o d e l Ayuntamiento, ¿por qué esas quejas?

En las calles hay escasez de papeleras y p a s o s d e p e a to n e s . Además, en la parte baja de Las Candias la luz se va cada dos por tres, ¡es tercermundista! No hay c a b i n a s d e s d e e l M ayo ra zg o h a sta l a entrada de La Luz y el parque infantil es un tema aparte: está en muy mal estado. El suelo no es de caucho como exige la norma sino de zahorra y no se l imp ia , n i se acondiciona la zona de jardines del parque… La verdad es que el Barrio de La Luz lo tienen muy olvidado.

3) ¿Suelen pasar los gobernantes de La Orotava por esta zona para conocer el estado en el que viven?

Jamás. Los vecinos se quejan de que sólo aparecen antes de las elecciones o en las fiestas del barrio. De resto, ni les vemos el pelo, ni siquiera para entregarnos infor-mación municipal ni nada.

4) A nivel general, ¿cómo crees que lo está haciendo CC-ATI en La Orotava?

Ya hace falta un ca m b i o p o l í t i co , es necesario. El tema del aparcamiento ya es preocupante: quitan cada vez más aparcamiento. Además, el tema de las barreras arquitectónicas en los lugares públicos es triste; una persona con discapacidad no puede acceder a la biblioteca, por ejemplo. Aquí se nota la falta de sensibilidad social de este Gobierno.

5 ) H a b l a n d o d e l aparcamiento, ¿cómo crees que afecta al comercio local?

Este tema reper-cute negativamente al co m e rc i o , s i n d u d a alguna. Parece que desde e l Ayuntamiento se potencia que la gente se vaya a comprar a las grandes superficies

1 ) T o m á s , d í g a m e a l g u n o s a s p e c t o s positivos de vivir en el Barrio de La Luz

Sencillamente es un Barrio que está limpio, cu idado, hay c ier ta tranquilidad y el servicio de basuras funciona muy bien.2) ¿Qué se debería hacer desde el Ayuntamiento de La Orotava en esta zona y que no hacen actualmente?

Deberían controlar las velocidades de los coches. Por la zona de La Arbeja los coches van demasiado rápido, no hay pasos de peatón en toda la subida y encima llegando a la zona de abajo de la calle se forman unos atascos monumentales. Esta zona ha crecido mucho y el Ayuntamiento no lo tiene en conside-ra c i ó n . L o s c o c h e s aparcan incluso en las aceras. Además, sólo hay una cabina de teléfono en toda La Luz, ¡terrible! También debería pasarse más la policía por esta zona, que la tienen muy abandonada. 3) ¿Cuenta CC-ATI con los vecinos de La Luz?

Este barr io en c o n c r e t o l o t i e n e n olvidado. Por aquí nunca

pasan los concejales ni n i n g ú n p o l í t i co d e l Ayuntamiento. Nunca se cuenta con los vecinos, sólo vienen a pedir el voto.4) ¿Qué valoración hace del gobierno de CC-ATI de La Orotava a nivel general?

M u y m a l . S u gestión se ha convertido en ladrillo y cemento. Aparte, ya no hay donde aparcar y eso va a afectar al comercio. Y un error muy grande de este gobierno es que no atienden a todos los vecinos por igual, le dan preferencias a deter-minados barrios y olvidan otros

“En la Orotava hace

falta un cambio

político, es necesario”

Page 8: Boletín Primavera 2010

psoeorotava.es8

La Vera

HABLANDO CON LOS VECINOS DEL BARRIO por Ángel Lorenzo

1. Vanesa, ¿te importaría destacar los aspectos positivos del Barrio de La Vera?

Ante todo he de decir que suele ser una zona muy tranquila, salvo p o r l o s ú l t i m o s acontecimientos suce-didos (robos, atracos…) Además, tenemos una m u y b u e n a z o n a comercial.

2. A su juicio, ¿qué se está haciendo mal o no se está haciendo desde el Ayuntamiento en La Vera?

No se hace abso-lutamente nada. Eso es un hecho. La zona de la Vera y La Güina Baja está totalmente abandonada. No hay parque para niños, pocos contenedores de basura, no existe la línea de guaguas entre La Vera y la Orotava que tanto se demanda… eso sin hablar de la poca presencia policial. Coalición Canaria promete mucho y hace poco.

3. Hablando de la policía y en relación a los ú l t i m o s a c o n t e c i -mientos, ¿hay presencia policial en la zona?

Para nada, nunca la vemos por la zona y hay miedo en La Vera, sobre

E n t r e v i s t a a Vanesa León, vecina de La Güina, Profesión: Pedagoga

todo tras los últimos robos y atracos. La Policía no viene ni para cubrir las necesidades ciudadanas. ¡Es una vergüenza! ¿En qué se gastan nuestros impuestos?

4. ¿Se cuenta con los vecinos de La Vera o de La Güina para algo desde el Ayuntamiento?

A la Vera, al igual q u e a l o s b a r r i o s periféricos, no l lega información y nunca r e c o g e n n u e s t r a s demandas. Coal ic ión Canaria se acuerda de La Vera para pedir el voto antes de las elecciones, de resto, ni les vemos.

5. ¿Cómo valora la política de CC-ATI a nivel general en La Orotava?

En pocas palabras: se están cargando el aparcamiento con la intención de crear plazas privadas y tener que pagar para aparcar. Su g est i ó n es n e fa sta . Encima, en tiempos de crisis, ofrecen pocas alternativas para generar empleo.

La Orotava que tu quieres2011

Ángel Lorenzo

Vanesa León

Juan Carlos Padilla

1. Hola Juan Carlos, ¿le importaría destacar lo positivo de vivir en el Barrio de La Vera?

Por lo menos la Calle Nueva es una zona tranquila, en la que no pasan cosas mayores. Es cierto que en la parte de arriba de La Vera hay más inseguridad pero la Calle Nueva es muy tranquila, además, con los vecinos hay muy buen trato y hay buena convivencia.

No hay presencia Policial en

La Vera: los vecinos tenemos miedo

Entrevista con Juan Carlos Padilla, vecino de la Calle Nueva en el Barrio de La Vera Profesión: Camarero

En La Orotava no hay donde aparcar y eso

afecta al pequeño comercio

2. Muchos vecinos de esta zona se quejan de algunos problemas. ¿Me podría decir cuáles son?

Un aspecto que deja mucho que desear es el tema de la basura y limpieza: contenedores rotos, no está muy limpia la calle… En cuanto a la iluminación sólo puedo decir que está bastante mal. Desde el temporal de viento hay zonas en la Calle Nueva sin luz y esto no hay derecho. Estamos total-mente apagados. Y una cosa muy seria es el tema del puente del Barranco de La Vera: están esperando a que se caiga para arreglarlo, no podemos permitir que esto suceda.

3. Hay gente que se queja de la poca presencia policial en la zona, sobre todo después de los últimos robos.

La Policía Municipal pasa muy poco por aquí. Es cierto que la Calle Nueva es tranquila pero en la zona de arriba de La Vera hay miedo por los últimos robos.4. Cambiando de asunto, ¿se cuenta con los vecinos de esta zona desde el Ayuntamiento?

Nunca, jamás. No promueven la participación de los vecinos y a los concejales sólo los vemos por aquí antes de las elecciones. La zona está muy abandonada, la verdad.5. Por último, ¿cómo valora la actuación de CC-ATI en La Orotava?

Han hecho cosas buenas y positivas para el Municipio, pero última-m e n te e l te m a d e l aparcamiento creo yo que es lo que preocupa a los vecinos del municipio. No hay donde aparcar y pienso que eso afecta mucho al pequeño comercio. Hay que hacer algo urgente con este tema