Boletin Prueba

4
La Voz de IU Sierra de Cádiz Mayo 2010 1. Seguimos siendo el país que más empleo des- truye de toda la Unión Europea. 2. 1.000 personas cada día se quedan sin empleo y el PSOE lo ve normal. 3. Reduce las ayudas para la compra de primera vivienda. 4. Obliga a subir la factura (impuestos incluidos) de la luz (un 20% para la mayoría de las PYMES y un 18% para los de tarifa nocturna) y del teléfono. 5. Sube el impuesto de la gasolina y el tabaco. 6. Desde que el PSOE llegó a La Moncloa en 2004, cada contribuyente ha sufrido una subida fiscal de 355 euros. 7. La subida de dos puntos del IVA supone bajar un 2% el sueldo de los trabajadores, las pensiones y las prestaciones por desempleo, porque los impuestos indirectos como el IVA los pagan igual los millona- rios y las personas que viven del subsidio. 8. El Gobierno ha gastado 30 millones de euros en la propaganda de los carteles del Plan E. Con ese dinero se podrían pagar, por ejemplo, 90.000 pen- siones de viudedad. 9. El Gobierno de Zapatero tiene 547 altos cargos y asesores que nos cuestan 82 millones de euros al año. Cada uno de ellos cobra 149.908 euros brutos (25 millones de las antiguas pesetas). 10. Y ZP sigue haciendo caso omiso a las iniciativas presentadas por IU para una Ley de Financiación Local justa, adjudicando a los Ayuntamientos com- petencias que no pueden asumir. ¡Esto es el mundo real, en el que 5 millones de pa- radas y parados están desesperados y en el que ya son 1,2 millones las familias en las que no tiene tra- bajo ninguno de sus miembros, en el que 8 millones de personas están por debajo del umbral de pobre- za...! Y nos preguntamos, ¿qué opina el PSOE de la Sierra de esta situación? ZP = Zero Patatero 10 datos que demuestran que el gobierno del PSOE favorece a los más ricos y perjudican a las trabajadoras y los trabajadores sumario p 2 IU Sierra de Cádiz luchando.... _Por una educación públi- ca y digna _Por un hospital Público p 3 _ Como “hablas” de las 35 peonadas _Digno de recordar: 9-F, Huelga General en la Sie- rra de Cádiz p 4 Izquierda Unida en campaña - ¿Democracia o robo? Por una ley electoral justa _ En solidaridad con Edu y Naiara _Contra el “pensionazo”, que no te hagan pagar la crisis iucadiz.org

description

prueba a ver si funciona guai esto

Transcript of Boletin Prueba

La Voz de IUSierra de CádizMayo 2010

1. Seguimos siendo el país que más empleo des-truye de toda la Unión Europea.

2. 1.000 personas cada día se quedan sin empleo y el PSOE lo ve normal.

3. Reduce las ayudas para la compra de primera vivienda.

4. Obliga a subir la factura (impuestos incluidos) de la luz (un 20% para la mayoría de las PYMES y un 18% para los de tarifa nocturna) y del teléfono.

5. Sube el impuesto de la gasolina y el tabaco.

6. Desde que el PSOE llegó a La Moncloa en 2004, cada contribuyente ha sufrido una subida fiscal de 355 euros.

7. La subida de dos puntos del IVA supone bajar un 2% el sueldo de los trabajadores, las pensiones y las prestaciones por desempleo, porque los impuestos indirectos como el IVA los pagan igual los millona-rios y las personas que viven del subsidio.

8. El Gobierno ha gastado 30 millones de euros en la propaganda de los carteles del Plan E. Con ese dinero se podrían pagar, por ejemplo, 90.000 pen-siones de viudedad.

9. El Gobierno de Zapatero tiene 547 altos cargos y asesores que nos cuestan 82 millones de euros al año. Cada uno de ellos cobra 149.908 euros brutos (25 millones de las antiguas pesetas).

10. Y ZP sigue haciendo caso omiso a las iniciativas presentadas por IU para una Ley de Financiación Local justa, adjudicando a los Ayuntamientos com-petencias que no pueden asumir.

¡Esto es el mundo real, en el que 5 millones de pa-radas y parados están desesperados y en el que ya son 1,2 millones las familias en las que no tiene tra-bajo ninguno de sus miembros, en el que 8 millones de personas están por debajo del umbral de pobre-za...!

Y nos preguntamos, ¿qué opina el PSOE de la Sierra de esta situación?

ZP = Zero Patatero10 datos que demuestran que el gobierno del PSOE favorece a los más ricos y perjudican a

las trabajadoras y los trabajadores

sumariop 2 IU Sierra de Cádiz luchando....

_Por una educación públi-ca y digna_Por un hospital Público

p 3

_ Como “hablas” de las 35 peonadas_Digno de recordar: 9-F, Huelga General en la Sie-rra de Cádiz

p 4 Izquierda Unida en campaña

- ¿Democracia o robo? Por una ley electoral justa_ En solidaridad con Edu y Naiara_Contra el “pensionazo”, que no te hagan pagar la crisis

iucadiz.org

IU Sierra de Cádiz - Mayo 2010

2

En la actualidad hay 33 centros educativos SEMI-D en la provincia de Cádiz, es decir centros de infantil y primaria en los que se imparten los cursos de 1º y 2º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).

Dichos centros se encuentran ubicados en pueblos pequeños y en pedanías o diseminados de grandes poblaciones, en el medio rural en la mayoría de los casos.

Por parte de la Consejería de Educación se pretende el des-mantelamiento progresivo de dichos centros educativos, trasladando estos cursos a los institutos donde los alumnos cursan 3º y 4º de la ESO, con lo que alumnos de 11 y 12 años se verán obligados a trasladarse a otros municipios y a utili-zar el autobús u otros medios de transporte, para cursar sus estudios1º y 2º de la ESO.

Con carácter general, el cierre de los centros Semi-D supone un nuevo despropósito al medio rural en el que cada vez se están centralizando más servicios en las cabeceras de comar-ca, habida cuenta de la experiencia que se está viviendo en la Sierra de Cádiz donde hemos asistido al alejamiento de los servicios básicos de las poblaciones más pequeñas en mate-rias tan esenciales como la sanidad y la educación públicas.

Por el contrario, lo lógico y exigible en una sociedad que pre-sume de una supuesta igual de derechos es que la enseñanza obligatoria (incluidos 3º y 4º de la E.S.O) se imparta en cada

uno de los municipios andaluces, para facilitar su acceso al conjunto de la población. Frente a la posibilidad de la supre-sión de los 33 centros SEMI-D que existen en la provincia, IU-LV-CA , tanto a través de su grupo en la Diputación de Cádiz ,como en el Parlamento andaluz presenta iniciativas que reivindican que la educación en nuestra provincia sume oportunidades para los alumnos en vez de restar servicios básicos para nuestros pueblos.

La injusta falta de equidad en asistencia sanitaria que padece la Sierra de Cádiz respecto a las demás comarcas andaluzas tiene su expresión más clara en el hospital comarcal privado “Virgen de las Montañas” de Villamartín, propiedad de la empresa privada Jose Manuel Pascual Pascual S.A., y que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía tiene concer-tado para dar cobertura a cerca de 100.000 habitantes de la sierra gaditana. El detalle más significativo lo tenemos en que este hospital privado-concertado de Villamartín tiene 500 trabajadores menos que el vecino hospital comarcal público de Ronda, a pesar de la similitud socio-geográfica y de que el hospital de Ronda tiene asignadas 10.000 personas menos. ¿Cómo se puede ofrecer una similar Cartera de Servicios con 500 trabajadores menos y 10.000 usuarios más?

La situación de desigualdad en asistencia sanitaria hospita-laria de los habitantes de la sierra de Cádiz queda también patentada en el hecho de que el hospital privado-concertado de Villamartín carece del programa informático Diraya, por lo que no puede acceder al historial clínico de ningún usuario del SAS, y, obviamente, tampoco los sanitarios de los centros

de salud ni de los hospitales públicos del SAS pueden entrar en las historias clínicas de los usuarios del SAS atendidos en este hospital. Algo incomprensible en la era de las videocon-ferencias, de los móviles de quinta generación y de las células madre.

La realidad expuesta explica el porqué la mayoría de los pa-cientes de la Sierra de Cádiz optan por acudir a los hospitales de Jerez o Ronda antes que al hospital privado-concertado de Villamartín, a pesar de la cercanía de éste y de ser el hospital de referencia. Además, es muy significativo que los Ayunta-mientos de Prado del Rey, Algodonales, Olvera (IU), Puerto Serrano (IU), Espera (IU) y Algar (PA) hayan aprobado por unanimidad una moción para que el hospital de referencia para la Sierra de Cádiz sea un hospital público y no privado-concertado. Próximamente se presentará esta moción en el resto de los municipios serranos.

... por un hospital público

IU Sierra de Cádiz está luchando.... ... por una educación pública y digna

IU Sierra de Cádiz - Mayo 2010

3

Digno de recordar: 9-F Huelga General en la Sierra de Cádiz

Desde que se instauró la necesidad de obtener las 35 peona-das para cobrar el subsidio del REASS, IU-CA lo consideró una injusticia para los trabajadores del campo, ya que se les obliga a tener que mendigar para comprar los jornales y así poder cobrar el paro.

Han sido innumerables las luchas e iniciativas encabezadas por IU a lo largo de su historia, así como las reivindicacio-nes en las instituciones para exigir la eliminación total de las peonadas. Ahora el PSOE, si bien insuficientemente, no ha tenido más remedio que ceder ante la lucha y reivindicacio-

nes que los trabajadores del campo vienen llevando a cabo.Desde estas páginas no entendemos como se puede tener la cara tan dura para publicar la reducción de los jornales y atribuir meritos al Gobierno, cuando como decimos estas peonadas exigidas nunca debieron existir.

¿Dónde estaba el PSOE en las numerosas movilizaciones y reivindicaciones que ha llevado a cabo tanto IU como el SAT- SOC para la eliminación de las peonadas?

¡Eliminación de las peonadas ya!

Como “hablas” de las 35 peonadas

Imagenes de de las manifestaciones celbradas durante el 9-F

Fue un inmenso clamor obrero y popular, de rebeldía y de digni-dad. Desde primeras horas de la

mañana ya se vislumbraba el éxito de la huelga: las panaderías no habían tra-bajado y el 9 de febrero amaneció sin pan. Las obras paralizadas, sin vida, sin personas. Las calles desiertas, con los comercios y los bares cerrados. Sólo

destacaban los carteles rojos que con-vocaban a la huelga general: 32.266 pa-rados, 32.266 razones para parar y salir a la calle.

Los escolares no acudieron a clase, colegios e institutos no abrieron sus puertas. Los bancos y cajas de ahorros cerrados, los Ayuntamientos también.

Eran las 8.30 de la mañana y el segui-miento de la huelga era masivo y total. Las noticias iban llegando de cada pue-blo y en los 19 municipios de la comar-ca se repetía la misma escena: la huelga había triunfado.

Pero más que esto ha primado la nece-sidad de la gente sencilla de levantar la voz y decir alto y claro: ¡basta ya! Basta ya de paro, basta ya de embargos, basta ya de desahucios, basta ya de regalarle dinero público a los banqueros y olvi-darse de los pobres, de las familias tra-bajadoras que no llegan a fin de mes, de los de abajo...

La huelga fue un éxito de todas las tra-bajadoras y trabajadores que entienden que no es posible seguir con esta crisis y que exijen que el Gobierno del PSOE ponga medios y dinero suficientes para las familias y no para seguir enrique-ciendo a Botín y Cia.

IU Sierra de Cádiz - Mayo 2010

4

IU comienza una campaña estatal en la que se pide al Gobierno que retire la propuesta de ampliar hasta los 67 años la edad de jubi-lación y para defender el sistema público de pensiones frente a los especuladores del sector privado que quieren aprovecharse del falso debate sobre el futuro de las mismas.

Para ello, la organización en Andalucía se ha mar-cado el objetivo de alcanzar las 100.000 firmas en la comunidad autónoma.

Más en: izquierda-unida.es

Fijense en los dos gráficos que acompañan a esta nota sobre los resultados de las últimas elecciones generales celebradas en 2008. En el de la izquierda podemos apreciar como la columna azul (porcentaje de votos) no se equipara con la colum-na roja (porcentaje de diputados), mientras que en el de la derecha podemos ver como un diputado le cuesta tanto a PSOE como PP algo menos de 67.000 votos mientras que a IU le cuesta 500.000 votos.

Ante estas cifras quedan claras dos cosas: la primera, que no todos los votos valen lo mismo y la segunda, que esto que llamamos democracia no lo es tanto.

Ante esta injusticia, desde Izquierda Unida llevamos muchos años luchando por el cambio de la Ley Electoral que permite esta aberración. Tras dos años de trabajo de la Subcomisión del Congreso encargada de esta reforma, el PSOE, de la mano del PP y de los nacionalistas de derecha del País Vasco y Cataluña, han acordado que no se cambia y que todo está bien.

Ya sabíamos que jugábamos con el balón de uno y el árbitro de otro, pero por lo menos las reglas podían ser las mismas para todos, ¿no?

Izquierda Unida en campaña...

Contra el pensionazo: que no te hagan pagar la crisis

¿Democracia o robo? Por una ley electoral justa

En solidaridad con Edu y NaiaraEl 16 de mayo de 2006, durante la visita a Móstoles de don Felipe de Borbón y Grecia y Doña Leticia Ortiz Rocaso-lano, Naiara y Eduardo Cabrera, dos jóvenes militantes de IU, el PCE y la UJCE fueron golpeados y detenidos por mostrar banderas repúblicanas y solicitar el paso por las urnas del próxi-mo Jefe del Estado. La protesta se li-mitó a la exhibición de la bandera de la República pintada sobre sus rostros y arengas a favor de la misma.

Casi cuatro años después, el proce-dimiento penal contra ellos toma un nuevo matiz con el escrito de acusación de la fiscalía que solicita 2500 euros de fianza a cada uno y que pretende que se les condene a varios años de cárcel.

Las personas que apoyamos a Naiara, Edu y la Tercera República, lanzamos una iniciativa social solidaria para de-nunciar estos hechos y para reivindicar que defender la Tercera República es un derecho y que nadie pueda ser persegui-do por ello. Pretendemos dejar claro el apoyo de miles de personas, entidades sociales e instituciones democráticas a Naiara y Edu. Decirles que no estan só-los, que habiendo fiscales que acusen, habrá sociedad civil para defenderlos.

Más en: http://ganelatercera.org/

0

100000

200000

300000

400000

500000

PSOE PP IU

VOTOS

0

10

20

30

40

50

PSOE IU

VOTOSDIPUTADOS

Edita: Izquierda Unida- Sierra de CádizContacta con nosotras y nosotros :

[email protected]