Boletin Septiembre

12
TEMA DEL MES (ENSEÑANZA) DEL PROYECTO PESCA NOTA PASTORAL Ha empezado su misión integral de Jesús. Es integral porque abarca todos los aspectos de la vida humana. No solamente lo espiritual, sino también lo material, porque para el Señor esta diferencia no existe. La vida para el es un total que incluye la cabeza, el corazón y las manos. Entonces, la vocación de los primeros discípulos, y después de ellos todos los que sigan a Jesús, es ser pescadores de hombres. La misión de la iglesia es la pesca. Esta palabra nos puede ayudar para entender cuál es la misión integral de la iglesia hoy día. Porque esa palabra ´pesca` se puede leer como un acróstico. Un acróstico que describe todo lo que se le ha encomendado a la iglesia. Es así: P = Proclamar el evangelio tanto a creyentes como a todavía no creyentes. E = Enseñar y profundizar la fe cristiana tanto a recién convertidos como a los que ya tienen años en la iglesia, capacitándolos a todos para su misión en el mundo. S = Servir al prójimo que tenga necesidades de cualquier forma. O sea ver las necesidades de la comunidad en la que se encuentra la iglesia. C = Comunión de los santos. Esto significa mantener buenas relaciones con todos, no solamente con los que son nuestros familiares, amigos o conocidos. A = Alabar al Señor. Esto es la base de todo y se puede hacerlo en muchas formas. Alabar a Dios es presentar nuestra vida como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Hay una base bajo esta misión integral de la iglesia. Esta base es la triple relación que tenemos con 1) Dios, 2) el prójimo y 3) la creación. La primera relación se nos enseña en Marcos 12:30: ´Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el primer

description

vvb

Transcript of Boletin Septiembre

TEMA DEL MES (ENSEANZA) DEL PROYECTO PESCANOTA PASTORALHa empezado su misin integral de Jess. Es integral porque abarca todos los aspectos de la vida humana. No solamente lo espiritual, sino tambin lo material, porque para el Seor esta diferencia no existe. La vida para el es un total que incluye la cabeza, el corazn y las manos. Entonces, la vocacin de los primeros discpulos, y despus de ellos todos los que sigan a Jess, es ser pescadores de hombres. La misin de la iglesia es la pesca. Esta palabra nos puede ayudar para entender cul es la misin integral de la iglesia hoy da. Porque esa palabra pesca` se puede leer como un acrstico. Un acrstico que describe todo lo que se le ha encomendado a la iglesia. Es as:P = Proclamar el evangelio tanto a creyentes como a todava no creyentes.E = Ensear y profundizar la fe cristiana tanto a recin convertidos como a los que ya tienen aos en la iglesia, capacitndolos a todos para su misin en el mundo. S = Servir al prjimo que tenga necesidades de cualquier forma. O sea ver las necesidades de la comunidad en la que se encuentra la iglesia. C = Comunin de los santos. Esto significa mantener buenas relaciones con todos, no solamente con los que son nuestros familiares, amigos o conocidos. A = Alabar al Seor. Esto es la base de todo y se puede hacerlo en muchas formas. Alabar a Dios es presentar nuestra vida como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.

Hay una base bajo esta misin integral de la iglesia. Esta base es la triple relacin que tenemos con 1) Dios, 2) el prjimo y 3) la creacin. La primera relacin se nos ensea en Marcos 12:30: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el primer mandamiento.` La segunda relacin, con el prjimo encontramos en el siguiente versculo de Marcos 12: Y el segundo es semejante: Amars a tu prjimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que stos.` La tercera relacin tenemos con toda la creacin. La encontramos en Gnesis 1:26: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y seoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.` Y Gnesis 2:15 dice: Tom, pues, Jehov Dios al hombre y lo puso en el huerto de Edn para que lo labrara y lo guardase.`Aunque esta triple relacin est basada firmemente en la Biblia, se puede observar que a menudo le cuesta a la iglesia poner en prctica su misin integral.

Domingo 07 de septiembre 10:00 AMCULTO DE ACCIN DE GRACIAS POR EL DA DEL PASTORDirige: Soc. Femenil ALABANZA Himno # 48 y 49 Preludio Llamamiento a la adoracin: Salmo 29 Oracin de ofrecimiento Himno # 408: Todos juntos, reunidosKOINONIA Salutacin y bienvenida (himno # 429) Momento de alabanza A/C grupo Pleroma Himno # 500: Siervos de Dios Momentos de oracin: Gratitud a Dios por la vida y fortaleza del pastor Interceder por la familia del pastor Interceder por la estabilidad espiritual en el ministerio pastoralKERIGMA Himno 11: Tu palabra santa llama Lectura bblica: Jeremas 3: 1-18 Proclamacin de la Palabra de Dios TEMA: Una pastoral conforme al corazn de Dios A/C Cesar Coronel FigueroaSERVICIO Confirmacin himno # 247 Hay un pastor que a los suyos am Ofrenda Himno # 445 Quiero darte mi ofrenda Oracin pastoral Bendicin de la sociedad femenil: Salmo 90, 17 Postludio

Domingo 07 de septiembre, 7:00 PMACCIN DE GRACIAS DA DEL ADULTO EN PLENITUD

ALABANZA Llamamiento a la adoracin: Salmo 90 Oracin de invocacin Himno 37: Al estar aqu Himno 393: Cmo podr estar triste?COMUNIN Saludos y bienvenida Alabanza a/c ministerio pleroma Momento especial para: Testimonio, lectura selecta o poesa Oracin de gratitud por nuestros hermanos Adultos en plenitudPROCLAMACIN Himno 16 De tus mandatos tengo sed Lectura bblica: 1 Timoteo 5, 1-8 Mensaje a/c Pbro. Reynaldo Roblero V.Tema: DIGNIDAD EN LA TERCERA EDADSERVICIO Himno # 603: Pronto la noche viene Ofertorio (Himno 436 Padre, Dueo y Seor) Bendicin de la sociedad femenil: salmo 90, 17 Bendicin pastoral

Domingo 14 DE SEPTIEMBRE , 10:00 AMCULTO DE APOSENTO ALTOAdoremos a nuestro gran Dios

Himnos (54 y 55)Lectura del Salmo 15Oracin de alabanza y ofrecimiento Himnos 51, 52, 56Saludos y Bienvenida A/C (Himno 425)

Seamos renovados en la gracia

Invitacin a la confesin: venid luego, dice Jehov, y estemos a cuenta; si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve sern emblanquecidos; si fueren rojos como el carmes, vendrn a ser como blanca lana. Oracin de confesin Recibamos el perdn de nuestros pecados Lectura bblica personal: Salmo 32: 1-2 Alabanzas A/C Min. Pleroma

Escuchemos la PalabraLectura del NT Sn. Mateo 5: 21-26Mensaje a/c Pbro. Reynaldo Roblero Velzquez Tema: SANANDO HERIDAS EMOCIONALESHimno 404 Un mandamiento nuevo os doy

Agradezcamos su misericordiaOfrendas a/c diconos (himno 436)

Respondamos a DiosLectura del credo apostlico

BendicinOracin pastoralCanto: confiad en Jehov (449)Avisos

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE 6:00 pm (ESCUELA DE FORMACION CRISTIANA)

ALABEMOS AL CREADOR

Alabanzas a/c Ministerio Pleroma Oracin de ofrecimiento.Lectura bblica: II Timoteo 3:14-17Saludos y bienvenida (alabanza 428)Oracin por las clases de E.F.C.REPARTO DE CLASESCanto lema 630Ofrendas (Himno 445)Oracin y bendicin de la EFC ( II Pedro 3:18)

Domingo 21 DE SEPTIEMBRE , 10:00 AMCULTO DE APOSENTO ALTOAdoremos a nuestro gran Dios

Himnos (57 y 58)Lectura del Salmo 24Oracin de alabanza y ofrecimiento Himnos 37, 45Saludos y Bienvenida A/C (Himno 426)

Seamos renovados en la gracia

Invitacin a la confesin: Por tanto, todo creyente debe confesarle sus pecados a Dios apenas los descubra, mientras haya tiempo de alcanzar perdn. Si as lo hace, el castigo no caer sobre l. Oracin de confesin Recibamos el perdn de nuestros pecados Lectura bblica personal: I juan 1:9 Alabanzas A/C Min. Pleroma

Escuchemos la PalabraLectura bblica: Mateo 6: 25-34Mensaje a/c Pbro. Reynaldo Roblero Velzquez Tema: EL PREJUICIO DE LA INSATISFACCIONHimno 366 Dios cuidar de ti

Agradezcamos su misericordiaOfrendas a/c diconos (himno 444 traed los diezmos)

Respondamos a DiosLectura del credo Niceno

BendicinOracin pastoralCanto: El seor es mi pastor Avisos

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE 6:00 pm (ESCUELA DE FORMACION CRISTIANA)

ALABEMOS AL ETERNO

Alabanzas a/c Ministerio Pleroma Oracin de ofrecimiento.Lectura bblica: Hechos 2: 43-47Saludos y bienvenida (alabanza 429)Oracin por las clases de E.F.C.REPARTO DE CLASESCanto lema 630Ofrendas (Himno 446)Oracin y bendicin de la EFC ( II Pedro 3:18)

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE 7:00 PM CULTO DE ORACION

PreludioOracin de ofrecimientoLectura bblica unida: Salmo 5Himno # 324 Seor, bendito seas!Oracin de confesinAlabanza Renuvame (466)Primer bloque de oracin Consistorio y diconos Ministerios de la iglesia Organizaciones de la iglesia Campo de la iglesia Planes de trabajo de la iglesia Por los nuevos miembros Por las clulas (Norte y Sur) Vida espiritual e integral de la iglesia Por la E.F.C. (maestros y alumnos) Por familias que han perdido a un ser querido Por los enfermos de la iglesia y de los diferentes hospitales Por el centro de restauracin Shalom (misioneros kommers)Himnos #515 y 520Ofertorio a/c diconos (himno 441)Oracin Pastoral (Peticiones y gratitudes)PostludioAvisos

MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE 7:00 PM

PreludioLlamamiento a la Adoracin: Salmo 138: 1-6Oracin de ofrecimientoSaludos y bienvenida (responsable de la clula del Norte)Lectura Bblica: Hebreos 11: 1-7Estudio a/c Pastor Reynaldo Roblero V.Participaciones de las clulas Ofertorio a/c diconos (alabanza # 443)Bendicin pastoralPostludioavisos

Domingo 28 DE SEPTIEMBRE 10:00 AMCULTO DE APOSENTO ALTOAdoremos a nuestro gran Dios

Himnos (65 Y 66)Lectura del Salmo 46Oracin de alabanza y ofrecimiento Himnos 40, 41Saludos y Bienvenida A/C (Himno 427)Alabanzas a/c Ministerio Pleroma

Seamos renovados en la gracia

Invitacin a la confesin: Fate de Jehov de todo tu corazn, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconcelo en todos tus caminos y el enderezar tus veredas. No seas sabio en tu propia opinin, teme a Jehov y aprtate del mal; porque ser medicina a tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos. Oracin de confesin de pecados Recibamos el perdn de nuestros pecados Lectura bblica personal: Romanos 4: 7 y 8

Escuchemos la PalabraLectura bblica: Mateo 5: 38-48Mensaje a/c Pbro. Reynaldo Roblero Velzquez Tema: NUESTRA LTIMA TAREA, AMARHimno 404 un mandamiento nuevo os doy

Agradezcamos su misericordiaOfrendas a/c diconos (himno 445 Quiero darte mi ofrenda)

Respondamos a DiosLectura del credo de Calcedonia

BendicinOracin pastoralCanto: Heme aqu (617)Avisos

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE 6:00 pm (ESCUELA DE FORMACION CRISTIANA)

ALABEMOS AL ETERNO

Alabanzas a/c Ministerio Pleroma Oracin de ofrecimiento.Lectura bblica: Colosenses 1:24-29Saludos y bienvenida (alabanza sonre hermano)Oracin por las clases de E.F.C.REPARTO DE CLASESCanto lema 630Ofrendas (Himno 447)Oracin y bendicin de la EFC ( II Pedro 3:18)

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 7:00 PM CULTO DE ORACION

PreludioOracin de ofrecimientoLectura bblica unida: Salmo 4Himno # 71Oracin de confesinHimno # 90Primer bloque de oracin Viudas y hurfanos de nuestra iglesia y fuera de ella Por el ministerio Pleroma, coral, pastoral, msica Por familias del liderazgo (ancianos y diconos) Por ancianos y diconos que estn en receso Organizaciones de la iglesia (femenil, infantil, intermedios y jvenes) Hnos. de la tercera edad Por albergues que estn en diferentes partes de nuestro estado de Chiapas. Por nuestras autoridades eclesisticas (Asamblea general, snodo, presbiterio y consistorio) Por nuestros gobiernos federal, estatal y municipal

Himno # 523 Guarda el contacto con el Salvador)Ofertorio a/c diconos (himno 442)Oracin Pastoral (Peticiones y gratitudes)PostludioAvisos