Boletin2

1
Es una enfermedad producida por parásitos protozoarios de tamaño microscópico, llamados coccidios. Afecta a la mayoría de los animales criados comercialmente para fines alimenticios, particularmente las aves de corral, tales como pavos, patos, gallinas entre otras y mamíferos domésticos como ovejas, vacas y cerdos. ¿Cómo saber que un animal esta enfermo por causa de protozoarios en los intestinos? Aguda, se presentan con mayor frecuencia en los bovinos joven de (3 semanas a 6 meses). La infestación comienza con la ingestación de ooquistes esporulados, Crónica, se presentan en animales adultos de forma asintomática aunque pueden presentar signos clínicos. La enfermedad se presenta de dos formas: Aguda y crónica. Tratamiento Signos clínicos: diarrea Oscuras y hemorrágicas (esquizogonias)con tiras de mucus, luego verdoso pardo oscuro correspondientes ala eliminación de ooquistes detectables alas 2 semanas de la infección. Aplicar drogas coccidicidas comosulfas (sulfametacina, sulfaquinoxalina) y amprolio debe ser administrado lo antes posible para reducr la severidad de la enfermedad disminuir la mortalidad. Se podrán administrar antibióticos para reducir infecciones secundarias asi como soluciones de electrolitos y fluidos para controlar la deshidratación. También se puede aplicar ivermectina o dectomacx

Transcript of Boletin2

Page 1: Boletin2

Es una enfermedad producida por

parásitos protozoarios de tamaño

microscópico, llamados coccidios.

Afecta a la mayoría de los animales

criados comercialmente para fines

alimenticios, particularmente las

aves de corral, tales como pavos,

patos, gallinas entre otras y

mamíferos domésticos como

ovejas, vacas y cerdos.

¿Cómo saber que un animal esta enfermo

por causa de protozoarios en los

intestinos? Aguda, se presentan con mayor frecuencia en los

bovinos joven de (3 semanas a 6 meses). La infestación

comienza con la ingestación de ooquistes esporulados,

Crónica, se presentan en animales adultos de forma

asintomática aunque pueden presentar signos clínicos.

La enfermedad se presenta de dos

formas: Aguda y crónica.

Tratamiento

Signos clínicos: diarrea

Oscuras y hemorrágicas (esquizogonias)con

tiras de mucus, luego verdoso pardo oscuro

correspondientes ala eliminación de

ooquistes detectables alas 2 semanas de la

infección.

Aplicar drogas coccidicidas

comosulfas (sulfametacina,

sulfaquinoxalina) y amprolio debe ser

administrado lo antes posible para

reducr la severidad de la enfermedad

disminuir la mortalidad. Se podrán

administrar antibióticos para reducir

infecciones secundarias asi como

soluciones de electrolitos y fluidos

para controlar la deshidratación.

También se puede aplicar ivermectina

o dectomacx