Boletin+CEPAS+1

download Boletin+CEPAS+1

of 4

Transcript of Boletin+CEPAS+1

  • 7/30/2019 Boletin+CEPAS+1

    1/4

    37 AOS DE RESISTENCIA CULTURAL

    El Conservatorio de EstudiosPopulares Arte y Sociologa(CEPAS) fue fundado en el

    ao1976, por un grupo dehabitantes del Barrio SanJacinto. Desde entonces, el

    CEPAS a travs de 37 aosde labor ininterrumpida enla cultura popular, ha sidoescuela y cuna de artis-tas, cultores, profesionales yluchadores populares, quie-nes han dejado huellas en lamsica popular, el canto, lamsica clsica, la poesa, elteatro, las danzas, talleres decreatividad infantil y lo msimportante, ha dejado hue-llas en la conciencia de nues-

    tro pueblo en la lucha orga-nizada por la conquista denuestros derechos. El CE-PAS ha acompaado losproceso de luchas socialesque se han dado en nuestropueblo como la lucha de lospueblos indgenas, la luchapor la liberacin de los pue-blos Latinoamericanos y hae s t a d o p r e s e n -

    te en numerosas lu-chas del pueblo venezolano

    desde las luchas estudianti-les y obreras desde finalesde la dcada de los 70,80 yprincipio de los 90. Igual-mente, el CEPAS participde manera activa en la pro-mocin y organizacin del1er Festival de la Cancin

    Bolivariana organizado porel cantor del pueblo venezo-

    lano Al Primera (1983). ElCEPAS, estuvo presen-te con su denuncia y solida-ridad en los hechos delCaracazo (1989) y los le-vantamientos militaresbolivarianos(1992). Asmismo, el CEPAS compar-ti escenarios con renom-bradas agrupaciones cultu-rales nacionales e interna-cionales como el Grupo

    Madera de Caracas y elCutumay Camones delFrente Farabundo Martpara la Liberacin Nacio-nal de El Salvador. En elpresente, el CEPAS pro-fundiza su accionar polticoy socio-cultural en el ba-rrio San Jacinto y comuni-

    Contenido:

    Trabajo cultural conlos nios y nias

    2

    Danzas

    Tradicionales

    2

    Teatro Popular 2

    Encuentros Cultura-

    les con los Adultos y

    Adultas Mayores

    3

    Tamunangue 3

    Talleres de

    Percusin

    3

    La cancin necesaria 4

    Contra la Violencia

    Fascista

    4

    SAN JACINTO BARQUISIMETO EDO LARA

    La Marusa

    Conservatorio de Estudios Populares para el Arte y la SociologaVolumen 1, n 1

    15 de mayo 2013

    dades de la zona nortede la ciudad de Barquisi-meto. En nuestra activi-dad cotidiana apoyamosde manera incondicionalal proceso bolivarianoque inicio el Comandan-te Chvez por la cons-truccin del socialismo.

    CHAVEZ VIVE LALUCHA SIGUE

    POR UNA CULTURAPOPULAR CLASISTA YDE MASAS

    Revista Informativa del CEPAS

  • 7/30/2019 Boletin+CEPAS+1

    2/4

    La cultura popular permite laformacin de ciudadanos yciudadanas libres, con valoreshumanos y sociales que per-miten hacer de la sociedad unespacio para la convivencia yla participacin activa de to-dos y todas por lograr unasociedad mas justa. Esta se-milla debemos sembrarla enlos mas pequeos y pequeas

    de manera que comiencen adar los primeros pasos conresponsabilidad en la escuela,en la comunidad y en la fami-

    lia. El CEPAS a lo largo desus 37 aos a desarrolladotalleres de creatividad infantilpara difundir y promulgaresos valores. Para realizaresta tarea es fundamental lacreacin de un grupo de re-creadores, quienes son losresponsables de planificar yacompaar a los nios y niasen estas actividades.

    En este sentido se convoca atodas aquellas personas quequieran trabajar con los nios

    y nias como recreadores auna reuni0on de trabajo el da31/05/2013a las 6:00 pm en el

    CEPAS.

    Posteriormente , el grupo d erecreadores planificara lasactividades con los nios ynias, la cual se plantea quese realice los das domingosen la maana.

    29/05/2013 a las 6:00 pm en el

    CEPAS.

    Una vez concluido el taller seretomara el rea de teatrodel CEPAS e inmediatamentese iniciara el montaje de pie-zas y obras teatrales que per-mitan a los cursante desarro-llar sus cualidades.

    El teatro popular es un instru-

    El CEPAS aperturar prxi-

    mamente el taller bsico deartes escnica para personasentre los 10 y 20 aos deedad. Este taller ser dictadopor facilitadores con expe-riencia y estudio en el rea deteatro. El taller tendr unaduracin de 32 horas.

    La fecha de inicio de talleresta pautada para el

    mento para la difusin de

    valores y mensajes de luchade los pueblos y comunidadespor su liberacin , por el res-cate de la humanidad, de lanaturaleza y por una sociedadjusta y solidaria.

    Teatro Popular

    Danzas Tradicionales

    la ejecucin del arte de ladanza. La danza tradicionales tambin el rescate de laexpresin histrica de los

    habitantes de nuestro puebloquienes resistieron durantesiglos el bombardeo culturalextranjero. Como parte delas actividades de formacinse tiene programado visita a

    los lugares autctonos dondese mantienen las tradicionesde la danza en el estado Lara.El CEPAS lleva a cabo todos

    los sbados a las 2 00 pmtalleres y ensayos de danzastradicionales para nias entrelos 8 y 12 aos de edad. Invi-tamos a los padres, madres yrepresentantes a inscribir asus nias en esta actividad.

    Las danzas tradicionales re-presenta una expresin arts-tica de extraordinaria diversi-dad y belleza dentro de la

    cultura popular. Esta expre-sin artstica requiere de mu-cha disciplina, concentracin,practica y deseos de supera-cin para alcanzar los masaltos niveles de perfeccin en

    Trabajo cultural con los nios y nias

    Pgina 2

    La Marusa

    La cultura

    popular permite

    la formacin de

    ciudadanos y

    ciudadanas

    libres, con

    valoreshumanos y

    sociales

  • 7/30/2019 Boletin+CEPAS+1

    3/4

    El CEPAS como parte de susactividades tienen programa-do iniciar un ciclo de encuen-tros culturales con las perso-nas adultas y adultos mayo-res, para brindar un espaciode recreacin y uso del tiem-po libre de nuestros padres,madres, abuelas y abuelos.

    Se realizaran encuentros con

    la msica de antao, con vi-deos que nos harn recordaresas pocas maravillosas ytambin se presentara talentovivo con interpretes de dife-

    rentes gneros musicales.

    Igualmente se presentaranpelculas de la poca doradadel cine latinoamericano, pa-ra el disfrute de nuestro adul-tos mayores, el primer en-cuentro se llevara a cabo elda viernes 07 de junio en elmarco del 37 aniversario delgrupo cultural CEPAS.

    talleres para la formacin en

    percusin de msica tradicio-nal y folclrica como la gaita,los golpes tocuyanos, la fulias,el Tamunangue, entre otras.En este sentido, pronto seestar informando del iniciode los talleres para la ejecu-cin de la percusin del Ta-munangue.

    Incorprate a la defensa denuestra cultura popular

    Desde su fundacin el CEPAS

    ha desarrollad el rea de lapercusin con mucha fuerza,de manera especial de la per-cusin de instrumentos afrolatinos y caribeos, lo que hapermitido el desarrollo deextraordinarios msicos per-cusionistas que hoy se en-cuentran en diferentes reasdel estado y del pas. Igual-mente se han desarrollado

    Talleres de Percusin

    Tamunangue

    de la colonia, cuando el impe-rio espaol llego a estas tie-rras a apoderarse de nuestrasriquezas y someter a la explo-

    tacin y muerte a millones deindgenas y hermanos escla-vos trados del continenteafricano, este encuentro dehermanos de diferentes con-tenientes permiti la mezclade elementos culturales yreligiosos donde nace los

    sones de negro, pero ademsel Tamunangue tambin sir-vi para la insubordinacincontra los amos explotadores.

    El CEPAS en la reivindicacinde este legado cultural lleva acabo ensayos y talleres todoslos martes y jueves a partir delas 5:30 pm, por lo que invita-mos a todos y todas a incor-porarse.

    El Tamunangue o Sones deNegro, constituye una de lasexpresiones artstica mas ri-cas de Venezuela. Combina la

    danza, la msica, el teatro, elvelorio y la versacin comoelementos de su estructuraartstica. El Tamunangue, esadems una de las expresio-nes histricas y antropolgi-cas mas importantes que sedesarrollo desde los tiempos

    Encuentros Culturales con los Adultos y Adultas Mayores

    Pgina 3

    Volumen 1, n 1

    ...adems el

    Tamunangue

    tambin sirvi

    para la

    insubordinacin

    contra los amosexplotadores

  • 7/30/2019 Boletin+CEPAS+1

    4/4

    La cancin necesaria tal vez no llegue a dirigir

    batallones pero ayudar a formarlos. La can-cin necesaria anda en boca de todos nosotros.Tiene tantas formas la cancin necesaria comoflores cubren la piel de los campos As descri-

    bi Al Primera a la cancin necesaria, el cantocomprometido con la patria, con la humani-dad, con la naturaleza..

    El CEPAS siempre ha impulsado la cancinnecesaria..desde y con Al Primera..por ser

    la cancin que siempre a acompaado al pue-

    blo en su lucha por su liberacin contra el capi-talismo y la burguesa.por ser el canto de los

    obreros, los campesinos, estudiantes, artesa-nos, buhoneros, amas de casa, desempleados,borrachos, cultores..

    El CEPAS prepara una actividad denominadaFORO CANCION NECESARIA para llevar elcanto de Al Primera y de otros cantores y can-toras latinoamericanos a nuestros barrios, li-ceos, escuelas, campos y fabricas...sin mayoresescenarios que la presencia del pueblo.

    orientaciones de los fascistasintentaron violentar el CDI .Gracias a la accin rpida delos vecinos y de la gente cons-ciente de la comunidad selogro enfrentar la situacin ycontrarrestar esta locura, enel CEPAS realizamos unasemana cultural desde el 16

    hasta el 21 con participacinactiva de habitantes de lascomunidades de San Jacinto,1 de Mayo, Altos de Jalisco,

    Las Veritas, San Benito, LaCaada, San Lorenzo, La Vic-toria, La Esperanza, entreotras.

    Despus de los resultadoselectorales del 14 de abril de2013, el candidato de la dere-

    cha cumpliendo con el planconspirativo diseado en eldepartamento de estado delgobierno de los EE UU, des-conoci los resultados y atodos los poderes del estado y

    envi a sus seguidos descar-gar su arrechera en la calle,llevando lamentablemente alenfrentamiento del pueblocontra su propio pueblo ycontra las instituciones que leprestan servicio con los CDI Ymercales. En el barrio SanJacinto se vivieron momentosde angustio ya que un grupode personas siguiendo las

    VIVA LA UNIDAD DELPUEBLO

    NO AL FASCISMO

    CON CHAVEZ Y MADUROCONSTRUIMOS ELFUTURO

    Contra la Violencia Fascista

    LA CANCIN NECESARIA

    POR UNA CULTURA POPULAR CLASISTA Y DE MASAS

    CEPASCalle 6 esquina Carrera 2 Barrio San Jacinto - Parroquia Unin

    Municipio Iribarren Estado Lara

    [email protected]

    cepas1976.blogspot.com

    Escucha por Radio Fe y

    Alegra 97.5 FM todos los

    mircoles a las 9.00 am

    La Marusa con el Mi

    Programa Radial

    del Grupo Cultural

    CEPAS