Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron...

56
COMPOSICIÓN ACTUAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BILBAO Desde el día 20 de Febrero de 1941 rige los destinos de la Villa el siguiente ALCALDE-PRESIDENTE. - D . Tomás Pero-Sanz Zorrilla. Primer Teniente de Alcalde.—T>. Luis del Río y Soler de Cornelia. Segundo Id. Id. —D. Jesús López de Ipiña y Olamendi. Id. D. Agustín Herrén de las Pozas. Id. —D. Ramón Real de Asúa y Arana. Id. —D. Juan San José Cámara. Id. —D. Pascasio de Echarri y Arguiñano. Síndico — D. Pedro Iturmendi Báñales. CONCEJALES Tercer Cuarto Quinto Sexto Id Id Id. Id. Excmo. Sr. D. José Félix de Lequerica Erquiza. D. Lorenzo Hurtado de Saracho Arregui. D. Manuel Galíndez Zabala. D. José Luis Urigüen Dochao. D. José M. a Olavarría M. de las Rivas. D. Luis M. a Robledo Barrera. D. Luis M. a Gana y Hoyos. D. Lucio N. del Álamo Urrutia. D. José M. a Noriega San Juan. D. Nicolás Vidal Alvarez. D. Vicente Gómez Alonso. D. Wenceslao Bernaola Lili. D. Ramón Churruca Arellano. Secretario del Excmo. Ayuntamiento, D. Fernando Albi y Cholbi. COMISIONES PERMANENTES GOBIERNO INTERIOR HACIENDA Y PRESUPUESTOS Secretario El de la Corporación. JEFE DE LA SECCIÓN CENTRAL Y PERSONAL D. Jesús de Gaztañaga. GOBERNACIÓN Presidente D. Jesús López de Ipiña. Vocales D. Nicolás Vidal. D. José Luis Urigüen. D. Wenceslao Bernaola. Secretario EL JEFE DE GOBERNACIÓN, D. José Antonio Ayarza. ESTADÍSTICA Presidente D. Ramón Real de Asúa. Vocales D. Luis M. a Robledo. D. Nicolás Vidal. D. Vicente Gómez Alonso. Secretario EL JEFE DE ESTADÍSTICA, D. Celso Negueruela. FOMENTO Y ENSANCHE Sr D. D. D. D. D. D. D. Presidente Alcalde D. Tomás Pero-Sanz. Vocales Luis del Río. Jesús López de Ipiña. Agustín Herrán. Ramón Real de Asúa. Juan San José. Pascasio Echarri. Pedro Iturmendi. D. D. D. D. D. Presidente Agustín Herrán. Vocales Pedro Iturmendi. Jcsé María Noriega. Francisco Pastor. Secretario EL JEFE DE HACIENDA, Andrés Arana Arrieta. D. D. D. D. D. D. D. D. Presidente Luis del Río. Vocales Pascasio Echarri. Luis M. a Robledo. Luis M. a Gana. José M. a Olavarría. Ramón Churruca. Lorenzo Hurtado Saracho. Manuel Galíndez. Secretario EL JEFE DE FOMENTO, D. Leonardo Aróstegui lbarreche CULTURA Presidente D. Juan San José. Vocales D. José Félix de Lequerica. D. Lorenzo Hurtado de Saracho. D. Lucio N. del Álamo. D. Vicente Gómez Alonso. Secretario EL JEFE DE CULTURA, D. Luis H. Naverán. BOLETÍN DE ESTADÍSTICA.-Director: El Jefe de Estadística D. Celso Negueruela. TALLERES. —Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia.

Transcript of Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron...

Page 1: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

COMPOSICIÓN ACTUAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Desde el día 20 de Febrero de 1941 rige los destinos de la Villa el siguiente

ALCALDE-PRESIDENTE. - D . Tomás Pero-Sanz Zorrilla. Primer Teniente de Alcalde.—T>. Luis del Río y Soler de Cornelia. Segundo Id. Id. —D. Jesús López de Ipiña y Olamendi.

Id. — D. Agustín Herrén de las Pozas. Id. —D. Ramón Real de Asúa y Arana. Id. —D. Juan San José Cámara. Id. —D. Pascasio de Echarri y Arguiñano.

Síndico — D. Pedro Iturmendi Báñales.

C O N C E J A L E S

Tercer Cuarto Quinto Sexto

Id Id Id. Id.

Excmo. Sr. D. José Félix de Lequerica Erquiza. D. Lorenzo Hurtado de Saracho Arregui. D. Manuel Galíndez Zabala. D. José Luis Urigüen Dochao. D. José M.a Olavarría M. de las Rivas. D. Luis M.a Robledo Barrera. D. Luis M.a Gana y Hoyos.

D. Lucio N. del Álamo Urrutia. D. José M.a Noriega San Juan. D. Nicolás Vidal Alvarez. D. Vicente Gómez Alonso. D. Wenceslao Bernaola Lili. D. Ramón Churruca Arellano.

Secretario del Excmo. Ayuntamiento, D. Fernando Albi y Cholbi.

COMISIONES PERMANENTES

GOBIERNO INTERIOR HACIENDA Y PRESUPUESTOS

Secretario El de la Corporación. JEFE DE LA SECCIÓN CENTRAL Y PERSONAL

D. Jesús de Gaztañaga.

GOBERNACIÓN

Presidente D. Jesús López de Ipiña.

Vocales D. Nicolás Vidal. D. José Luis Urigüen. D. Wenceslao Bernaola.

Secretario EL JEFE DE GOBERNACIÓN,

D. José Antonio Ayarza.

ESTADÍSTICA

Presidente D. Ramón Real de Asúa.

Vocales D. Luis M.a Robledo. D. Nicolás Vidal. D. Vicente Gómez Alonso.

Secretario EL JEFE DE ESTADÍSTICA,

D. Celso Negueruela.

FOMENTO Y ENSANCHE

Sr

D. D. D. D. D. D. D.

Presidente Alcalde D. Tomás Pero-Sanz.

Vocales Luis del Río. Jesús López de Ipiña. Agustín Herrán. Ramón Real de Asúa. Juan San José. Pascasio Echarri. Pedro Iturmendi.

D.

D. D. D.

D.

Presidente Agustín Herrán.

Vocales Pedro Iturmendi. Jcsé María Noriega. Francisco Pastor.

Secretario EL JEFE DE HACIENDA,

Andrés Arana Arrieta.

D.

D. D. D. D. D. D. D.

Presidente Luis del Río.

Vocales Pascasio Echarri. Luis M.a Robledo. Luis M.a Gana. José M.a Olavarría. Ramón Churruca. Lorenzo Hurtado Saracho. Manuel Galíndez.

Secretario EL JEFE DE FOMENTO,

D. Leonardo Aróstegui lbarreche

C U L T U R A

Presidente D. Juan San José.

Vocales D. José Félix de Lequerica. D. Lorenzo Hurtado de Saracho. D. Lucio N. del Álamo. D. Vicente Gómez Alonso.

Secretario EL JEFE DE CULTURA,

D. Luis H. Naverán.

BOLETÍN DE ESTADÍSTICA.-Director: El Jefe de Estadística D. Celso Negueruela. TALLERES. —Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia.

Page 2: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

1! BOLETÍN DK ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-!942

EL MOVIMIENTO DEMOGRAFICO-SANITARIO EN BILBAO Durante el tercer trimestre de 1942

POBLACIÓN

La población calculada en Bilbao en 30 de Septiembre de 1942 s e estima en 199.120 habitantes. Han contribuido a este aumento el crecimiento natural o vegetativo, resul­tante de la diferencia cutre la natalidad y la mortalidad, y el motivado por la diferencia entre la inmigración; y la emigración

El primero, o sea el vegetativo, se elevó durante el ter­cer trimestre a 191 unidades, mientras que en igual período de 1940 representó la cifra de 227 y en el propio trimes­tre del pasado año dle 1941 fué de 119.

En cnanto al inmigratorio, la diferencia entre nuevos habitantes empadronados y vecinos que abandonaron defi­nitivamente la Capital, fué die 1.285 personas en el tercer trimestre del corriente año, mientras que en el pasado año 1941 fué sólo de 1064 y en el año 1940, por ser el año de renovación total del padrón y no haberse admitido altas hasta 31 de Diciembre, hubo un déficit de 340 personas que marcharon de la Villa.

En resumen, el aumento total de la Población experi­mentado en el tercer trimestre de 1942 se elevó a 1.476 per­sonas cifra bastante importante.

Las tasas del crecimiento natural en los terceros trimes­tres de 1940, 1941 y 1942 fueron favorables en 1,09, 0,60 y 0,82, lo que indica sensible disminución con relación al año de 1940, aunque con tendencia a mejorar en 1942

NACIMIENTOS

Durante el tercer trimestre de 1942 se inscribieron en los Registros Civiles de la Villa solamente 777 nacimientos, contra 842 en el año 1940 y 81S en el pasado año 1941, mostrando una sensible disminución continuada en la natalidad de Bilbao.

Estos nacimientos se distribuyen en legítimos : 368 varones y 369 hembras ; ilegítimos : 10 varones y 12 hembras, y expósitos : 5 varones y 13 hembras. Merece anotarse la anomalía de haber predominado en el tri­mestre que comentamos la natalidad femenina sobre la masculina, cuando lo corriente es que predominen siem­pre los nacimientos de varones. Por ello el coeficiente de natalidad femenina fué de 507,08 por 1.000 contra 492,92 que logró la masculinidad.

En los nacimientos legítimos fué sensiblemente igual la natalidad masculina y femenina (368 contra 369) ; pero en los ilegítimos y expósitos predominó fuertemente la natalidad femenina (25 contra 15) resultando que nacieron 166,66 hembras por cada 100 varones.

NUPCIALIDAD

Los matrimonios que se celebraron e n el tercer trimes­tre de 1942 fueron 355, contra 340 en el año 1940 y 400 en el pasado año 1941, acusando bastante descenso sobre el año anterior. De ellos, 345 se celebraron entre solteros, 3 entre solteros con mujeres viudas, 5 entre viudos con mujeres solteras y 2 entre viudos.

En 77 matrimonios eran ambos contrayentes naturales de Bilbao. Era el marido bilbaíno y la esposa de fuera en 61 casos. Con mujeres nacidas en Bilbao se casaron 83 hotnbries nacidos en el resto de España y en iao casos eran ambos contrayentes de fuera de la Capital.

3 bilbaínos se casaron con argentina y cubanas y dos de fuera con argentina y norteamericana; 6 extranjeros se casaron con 4 bilbaínas y 2 de fuera; un argentino se casó con una cubana y un ruso con una argentina.

MORTALIDAD Durante el tercer trimestre de 1942 fueron inscritas

en los Registros Civiles de la Villa 617 defunciones, sen­siblemente iguales a las del año 1940 que fueron 615 y bastante menos que el pasado año 1941, que fueron 699. La baja de mortalidad es mucho más notable con refe­rencia a los anteriores trimestres del corriente año puesto que en el 2.0 trimestre fueron 706 las fallecimientos y .nada menos que 985 en el primer trimestre.

Como siempre, es muohísimo mayor el porcentaje de varones fallecidos sobre el de hembras, pues acusa 355 varones contra solamente 262 mujeres.

Clasificando las defunciones por grupos de edades, con sus tasas, se distribuyen así :

Edades

De menos de 1 a ñ o . De 1 a 4 años . De 5 a 19 » . . De 20 a 39 » . . De 40 a 59 >- . . De 60 a 74 » . . De 75 a 99 * . . No cons t a .

To t a l e s .

Fallecimientos

52 26 54

125 133 115 99 13

617

Tanto por 100

8,43 4,21 8,76

20,25 21,56 18,63 16,05 2,15

100,00

MORTALIDAD INFANTIL

Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra 131 fallecidos en igual trimestre del año 1940 e igual número de 131 fallecidos en el pasado año 1941, lo que supone sensible disminución en la mortalidad infantil. Eiin este mismo año 1942 murieron 122 niños en el pri­mer trimestre y sólo 90 en el segundo.

Distribuyendo la mortalidad infantil por grupos de edades, resulta :

Edades

De menos de 1 a ñ o . De 1 año . . . . De 2 a ñ o s . De 3 a ñ o s . De 4 años De 5 a 9 años . . De 10 a 14 años .

To t a l . . .

Fallecidos

52 15 6 1 4

15 18

111

Tanto por 1.000

46,85 13,51 5.41 0,90 3,60

13,51 16,22

100,00

D e los fallecidos menores de 1 año, hallamos que 17 murieron antes de cumplir el primer mes de vida, 22 antes de alcanzar los 6 meses y 13 entre los 6 y los 11 meses.

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE La tuberculosis, con los 82 casos del aparato respiratorio

\< los 6 de la meníngea, sigue constituyendo en Bilbao una de las principales causas de muerte, no cjbstante los constantes desvelos de las "Autoridades para combatirla tenazmente con Dispensarios y Sanatorios.

Las demás enfermedades infecciosas alcanzaron otros 22 casos, de los que 8 corresponden a .la septicemia no puerperal y 5 a la tifoidea, siendo de poca importancia los otros epígrafes.

Siguen en importancia las enfermedades del aparato circulatorio con sus 128 casos ; las del aparato respira­torio con 70; las del sistema nervioso y aparato diges­tivo, con 51 cada ufl|0, y las del aparato urinario, con 36.

En cuanto al cáncer y otros tumores, han dado buen contingente a la mortalidad en este tercer trimestre, con 40 casos de cáncer comprobado y 3 de otros tumores no clasificados de cancerosos, destacándose el cáncer loca­lizado en el tubo digestivo y peritoneo, con nada menos q«e 2 ° casos.

Estas cifras del cáncer son iguales a las del tercer trimestre del año 1940 y superiores con mucho a las del trimestre tercero del pasado año 1941, en que solamente se registraron 29 casos de cáncer, lo que señala la grave amenaza de dicha plaga.

Aunque, desde luego, podemos calificar de BUENO el estado sanitario general de la población, con una mor­talidad reducida del 12,60 por 1000 (compárese con el 34,85 por 1000 qu e había al comenzar este siglo).

Page 3: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

= Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao

A D M I N I S T R A C I Ó N : N e g o c i a d o de Es tad ís t i ca de l A y u n t a m i e n t o de B i lbao Se pub l i ca t r i m e s t r a l m e n t e

A ñ o 4 7 Tercer t r imest re de 1 £ 4 2 Núm. 5 5 0

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

POBLACIÓN de Hecho según el Padrón formado en 31 de diciembre de 1941 f Varones . 90.393 1 que sirve de base para todos los coeficientes de este Boletín (1). . . . ( Hembras. 105.497 J T o t a l - 195.890

I

1

Cif

re

J u l i o . . .

A g o s t o . .

S e p t i e m b r e .

T O T A L .

NACIMIENTOS

Var.

¡32

106

144

382

Hei.i. TOTAL

158

126

111

395

290

232

255

777

A HO lí I OS

Var.

4

7

5

16

Hem.

» o

5

o

10

TOTAL

7

12

7

26

DEFUNCIONES

Var .

122 .

120

1 1 3 '

355

Hem.

96

79

87

262

TOTAL

218

199

200

617

MATRI­MONIOS

TOTAL

105

122

128

355

COEFICIENTES DEL TRIMBTBB

Por 1.000 habi tantes

M o r t i n a t a l i d a d . .

M o r t a l i d a d

N u p c i a l i d a d

v„.

4,22

0,17

2,82

»

H e m .

3,74

0,09

2,48

>

TOTAL

3,96

0,13

3,14

1,81

ALUMBRAMIENTOS

D E L A Ñ O

MESES

Enero Febrero . . . Marzo Abril Ma ,o . Junio Julio A g o s t o . . . . . Septiembre Octubre. . . . Noviembre. Diciembre .

T O T A L .

SENCILLOS

Var. Hem. TOTAL

154 135 154 153 149 150 134 113 147

.289

146 130 156 122 136 140 157 131 111

1.229

300 265 310 275 28. 290 29! 244 258

2.518

M l ' L ' U P L E S

D°- ™" Te' TOTAL

17

305 265 310 277 289 292 294 244 260

» 2.536

NACIMIENTOS

Legítimos..

Ilegítimos . . .

Expósitos

T O T A L . .

Nacidos muertos.

Muertos al nacer .

M u e i t O S ^ 21 h o r a s .

T O T A L . .

Var.

368

10

5

383

9

4

3

16

Hem.

• 369

12

13

394

4

5

1

10

TOTAL

737

22

18

777

13

' 9

4

26

D E L T R I M E S T R E

DEFUNCIONES Var. Hem

Menos de un año Menos de 5 años. . De 5 y más años . No consta

T O T A L .

Menos de 5 años De 5 y más años

T O T A L . .

En establecimientos penitenciarios

En el Hospital . .

24

40 305

10

355

9 4

28

TOTAL

38 221

3

262.

15

1

13

617

17 11

28

9

NACIMIENTOS SEGÚN LA EDAD DE LOS PADRES

EDAD DE LA MADRE

Menos de 15 años. De 15 a 19 De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 De 35 a 39 -De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 en adelante . No consta

T O T A L .

E D A D D E L P A D R E

Manes di 20 «ños

1

De 20 a 24

3 33

7 1

45

De 25 a 29

4 45

101 12

1

165

Da 30 a 34

1 20

140 96 8 1

267

Da 35a39 ;06 40 a 44 De 4 5 « « i adelante

31 76 32 4

o 22 23 17

72 21 12

No consta T O T A L

11 118 295 211

75 35 2 1

11 24 759

Nacidos

expósitos

(1 ) I n c l u i d o E r a n d i o . I « m i s m o q u e e n t o d o s l o s d e m á s d a t e s .

18

SUMA de améis clases

de nacidos

11 118 295 211

75 35

o 1

29

777

Page 4: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

118 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEI AYUNTAMIENTO DE BILBAO T e r C d ' t l i i n e s l i e - l 942

MATRIMONIOS

E l ) A 1 > E S

M H E-i

J O

OQ

O

-Ü •

J

<: H 0

-

Menos de 20 años D e 20 a 25 . . . D e 26 a 30 . . . D e 31 a 35 . . D e 36 a 40 . . . D e 41 a 50 . . . D e 51 a 60 . . . D e 61 adelante. N o c o n s t a . . .

T O T A L . . .

Menos de 20 años D e 20 a 25 . . D e 26 a 30 . . . De* 31 a 35 . . . D e 36 a 40 . . . D e 41 a 50 . . . D e 51 a 60 . . . De 61 adelaute N o c o n s t a . . .

T O T A L . .

Menos de 20 años D e 20 a 25 . . D e 2 6 a 30 . . . D e 3 1 a 3 5 . . . D e 36 a 40 . . . D e 41 a 50 . . . D e 51 a 60 . . . D e 61 adelante. N o c o n s t a . . .

T O T A L . . .

SEGÚN S O L T E R A S

Men

os d

é 20

os

• 12

4 1

» 1

> » »

18

» >í

» »

y a

1 47 68 22

6 1

» » »

145

» 1

» »

» . » » » 3»

» » »

12 4 J

» i

» » »

1 8

» » » » 1

1 48 68 22

6 1 3>

» X

146

o 35

1 0

51 36 11

4 3

» »

111

9

t

1

l

# • »

» » » 1

i 5

51 37 11 4 3

» »

1 1 2

II

a

» o

10 19 9 4 1

» *

45

3>

» » 1

> 1

» » » 2

» 2

10 20

9 5 1

» »

47

o •"31

ñ V a

i

» 3 1 2 5 1

» *

12

» » » » » » » 5»

» B

» 3»

3 J

2 5 1

»

12

O

«I

» > 1

> a 9 y

» >

12

» » » » » » O

» » 2

» » 1

> » 9 4 1

> 1 4

SO

u a

» » » 3>

» 1 •

» 1

» » 3>

» » » » » » » » » » » * 3»

1

De

61 e

n

adel

ante

"

>', » >• »

1 »

» » 1

» » » a

» i

» » a 3/

• a

» > > V

a

» » i

» » » »

i

• 4 •< H O H

2

66 137 80 28 21

8

» »

345

» 1

» 2

» 1 2

% » 6

o

67 137 82 28 25 10

X

351

LA

Men

os d

e SÍ

20 a

ño

i

» » » » » » » » » » » » •» » » » » » » » » » a

» » » » » »

p V

a

> » » » » » » » » » » » » » » a

»

* > » > » » » » » »

EDAD

1 « (O

U

a

a

» * » >» » » » 3»

>3

» » » » » » » » » 3»

» >

' » •s

» » »

Y EL ESTADO V I U D A S

s

a i i

» » » » » 2

» » » > » X

» » » » » • 1 1

» V

» » » 9

• * *

al

a

» » » » 1

» » » » i

» » » >. » i

» » » i

» » » » i 1

» > »

2

s a

» » » 3»

» » » k

» » » » »* » » » » » » » » > 3»

3*

» >3

» 3»

«o cu

36

» > » a

» » » a

» » » » >3

» a a

» » >3

» » » a

> » » » >

De

61 e

n

v ad

elan

te

» » » > » » » » » 2

» » » >3

» *a a a

» » »

• a

a a

- a

» a

> ,<

| N

o co

nsta

>:̂ * >;

-» T

» » » » » a

/; » » » » a

> » » > » » a

* » > a

<

c H

» >3

1

1 1 a

» » » 3

» >3

í

» » 1

» X

» 1

> a i i i i

» » • 4

Men

os d

e 20

os

» 12 4 1

» 1

» » >J

18'

» » > » » » » » a

» •12

4 1 3»

1

» 3»

a

18

©1 tf

o ©J

1 47 68 22

6 1

» » »

146

» i

» » a

» >3

» » 1

1 48 68 22

6 1 a 3*

a

146

CIVIL

8

ge

a

1 5

51 36 11 4 3

» »

111

» » » 1

» » J»

» » J

1 0

51 37 11

4 3

» »

112

T O T A L

«5

CQ

U a

a

2 11 20

9 4 1

» »

47

» » 3̂

i

» 1

» » 3>

•2

» 2

11 21

9 0 1

> a

49

O

(O «5 ti

» a 3 1 3 5 1 a

» 13

» » » a a 1 a

» » 1

a

a 3 1 3 6 1

» »

14

«

a

» » 1

» * 9 2

, X

a

12

» » » a a

» 2

» • *

2

» » i a

» 9 4 a

» 14

!

a

a

» a >3

>J

>-1

» -»

1

>; a

>; a a

» * » » » a

» » » » >; 1

» » 1

De

61 e

n

adel

ante

a

» >3

» >3

» 3»

» * » a

» » » » » » » » » » » » » » > » » 3>,

a

!

'a X

1

> a a

> » 1

» » a a

» a a a

» a

» » > i a 31

a a a

1

< i-

2

2 66

138 81 29 24

8

» »

348

1 a 2

» 2 2

» »

' 7

2 67

138 83 29 "6 10

» 3»

355

NATURALEZA DE LOS CONTRAYENTES

Naturaleza de los Esposos

Naturaleza de las Esposas

E X T R A N J E R O TOTAL

Bilbao . . Resto de España

Extranjero .

No cousta •

Alemania • Argent ina . F r a n c i a . • Pe rú . . . Rusia • • U r u g u a y . Por tuga l . Cuba. • • Ing la te r ra • F i l ip inas .

77 83

1

61 120

1

TOTALES. 164 183

141 206

1 1 2 1 1 1

355

RE8UIKIEII OE MATRIMONIOS POR IHSTRUGGlOi. V ESTADO CIVIL

M E S E S

F e b r e r o . .

A b r i l M a y o . . . .

S e p t i e m b r e . O c t u b r e N o r i e m b r e . D i c i e m b r e .

T O T A L .

SABEN LEER Y ESCRIBÍ»

xa, B

116 136 54

146 161 102 105 121 126

a a »

1067

i m

a a a

i i a » » i > l

a

3

!

a

» 1 » a * 1 1 a a »

3

I

»

MATRIMONIOS ENTRE

Solieras y

Solteras

109 129 53

144 159 102 100 120 125

» »

1.041

Viudas

i 2 1 a > » 8 » a a a a

6

Viadas ;

Solieras

4 3 a 4 3 2 1 1 3 a »

2 1

Viudas

3 2 » » » 9 1 1 a a 3»

a

7

TOTAL de

malrimo-nlos

1 1 6 136 54

148 162 104 105 122 128

3>

a a

1.075

N U P G I H U I D H D V NATALIDAD POR DISTRITOS

DISTRITOS

1.° 9 o 3.° 4.° 5.° 6.° 7.° 8.° . . 9.°

10." Fuen de Bilbao. N o c o n s t a . .

T O T A L .

Matri­monios

11)

4 6 38 37 28 34 21 26 41 27 22 35

355

NACIDOS VIVOS

Varanes

33 39 90 23 23 26

. 22 59 21 46

a 3»

382

Hembras

35 25 94 30 21 31 23 65 23 48

»

395

TOTAL

68 64

184 53 44 57 45

124 44 94

» »

777

NACIDOS MUERTOS

Varones

» » 9 » » 1 3i>

3

3 3>

a

16

Hembras

a » 5 a » » » 2 1 2 » »

10

TOTAL

» a

1 4 a 3»

1 a

5 1 5 a »

26

(1) P a r a l a distribución do los matr imonios , únicamente se t iene en cuenta el domicilio de la mujer .

Page 5: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer tnmestre-1942 BOLETÍN DK ESTADÍi . .CA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 119

Población de Hecho y de Derecho de Bilbao según los Padrones y Censos de

De hecho . De derecho

1870 Padrón

28.127

1880 Padrón

33.492

1887 Censo

50.707 51.209

1890 Padrón

55.632

1900 C e n s o

83.306 81 956

1910 Censo

93 536 92.116

1820 Censo

112 819 115 014

1980 Censo

161.9S7 156.920

1940 Censo

195.186 192.351

1941 Padrón

195.890 193.080

A Ñ O

M e s e s Poblaccn

en 1 . " de mea

Enero Febrero Marzo Abri l . . . . . . Mayo Jun io Ju l io Agosto Sept iembre . . . . Octubre Noviembre . . . . Diciembre . . . .

TOTALES

POBLACIÓN DE HECHO CALCULADA EN BILBAO

M O V I M I E N T O N A T U R A L

Nacimientos Defunciones

195.890 196.067 196.101 196.191 196.433 196.612 197.250 197.651 198.657

302 250 294 288 269 278 290 240 255

338 337 310 264 223 219 218 176 200

Diferencias

- 36 - 87 - 16 + 24 - - 46 - - 59 - - 72 - - 64 - - 55

M O V I M I E N T O DE P A D R Ó N

Altas

324 25(1 199 281 201 634 463 656 490

Bajas Diferencas

111 129 S3 63 68 55

134 114 76

+ 213 121 106 218 13S 579

+ 329 542

+ 414

Diferencia

total

177 34 90 242 179 638 401 606 469

Población

de hecho a

fin de mes

196.067 196.101 196 191 196.433 196.612 197.250 197.651 198.657 199.126

MOVIMIENTO EN EL PADRÓN DE HABITANTES

M E S E S

.TOTALBB.

A L T A S

Famil ias

84 65 47 72 54 84

143 186 192

Personas

324 250 199 281 201 634 465 656 490

_

BÚAS DEFINITIVAS

Famil ias

37 41 33 26 32 23 46 40 35

Personas

111 129 93 63 68 55

134 114 76

BAJAS TEMPORALES

Familias

17 ' 17 63 29 20 24 22 20 16

Personas

52 63 96

107 59

122 91 63 45

TRASLADOS

Famil ias

87 100 129 96

142 104 113 88

100

Personas

336 379 510 394 593 406 424 327 368

de Beneficencia

1.920 1-870 1.785 1.741 1.802 1.943 J.025 1.976 2.00S

I N M I G R A C I Ó N . - Clasificación de las altas en el Padrón por la procedencia y la profesión del cabeza de familia

M E S E S

PROCEDENTES DE

Total

proce-

encia

EL CABEZA DE FAMILIA DECLARA DEDICAÜSE A

EMPLEADOS OPERARIOS Total

oficios

Enero Febrero Marzo- . . . . • . Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept iembre . . . . Octubre Nov iembre . . . . Diciembre , . - . . '

TOTALES.

110 09 «7 129 92 449 201 853 262

60 65 29 42 41 142 200 150

324 250 199 281 !01 634 463 656 490

84 65 47 7S 54 84 141 18* 192

EMIGRACIÓN. — Clasificación de las bajas definit ivas en el Padrón por su destino u profesión del cabeza de familia

Enero . . . . Feb re ro . . . . Marzo Abril Mayo Junio Jul io Agosto . . . . Sept iembre . . . Octubre . . . . Noviembre . . . D i c i e m b r e . . .

TOTALES

111 129 98 63 68 55

134 114 76

37 41 33 26 32 20 46 40 35

Page 6: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

12o BOUCTÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

CAMBIOS DE DOMICILIO DENTRO DE BILBAO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 1942

V I V Í A N E N L O S

DISTRITOS

1.° D«usto-Erandio 2.° S a n t i a g o . . . 3.* A c h u r i . . . • 4.* B e g o ñ a 5.° B. la Vie ja . 6.* E s t a c i ó n . . . 7.* A b a n d o . . . . 8." D i p u t a c i ó n . 9.» S. V i c e n t e . 10 H o s p i t a l . .

T O T A L

i

Fl-mlllis

2 1 1 1 9

1 1 1 1 1

10

o

P«r«o nat

6 2 3 ÍJ

» 3 3 2 3 5

32

s

Ft-mlllta

1 10

5 o 2 3 2 3 4 1

33

Paraonai

3 44 14 11

5 12 5

11 10 3

118

3

Fa­milias

1 4 5 4 3 1 3 3 1 2

27

Personas

5 17 15 10 10 o u 8 7 9

95

VAN A VIVIR A LOS DISTRITOS D E

1

Fa­milias

» 4 5 6 » 1 1 1 » 1

19

Personas

» 10 19 22

» 3 2 3 » 4

63

1

Fa­milia!

1 1 2 1 4 » 4 2 1 1

17

o

Pt rao ñas

6 4 9 3

19 »

20 8 2 6

77

f

F . - | millas

i 3 2 1 3 7 1 1 1 1

21

O

Personas

5 13 10

4 14 31

4 6 5 8

100

i

Fa­milias

1 2 1 2

i 1 •12

4 1 2

27

0

Personas

5 tí tí 7 5 5

41 17 tí 9

107

8.°

F.-millas

X

3 2 3 1 3 3

14 4 8

41

Perdonas

» 10 8

12 2 8 8

68 12 21

149

¡

Fa­milia!

i 2 2 2 » 1 » 4 8 3

23

.'•

Personas

4 8 9 6 » 2 >

17 24 12

82

Fa­milias

5 7 3 3 2 4 5

15 18 24

81

10

Penonas

21 26 13 10

7 11 16 46 56 90

294

T O I

Famlas

13 37 28 25 16 22 32 48 34 44

299

'ALES

Personas

55 140 104

90 62 80

108 186 126 166

1.117

DEFUNCIONES SEGÚN LA EDAD Y EL ESTADO CIVIL

E D A D E S

Menos de un año De 1 a 4 De 5 a 9 De 10 a 14 De 15 a 19 De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 D e 3 5 a 3 9 D e 4 0 a 4 4 De 45 a 49 De 50 a54. ' . De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 a 74 De 75 a 79 D e 8 0 a 8 4 De 85 a 89 De 90 a 94 De 95 a 99 De 100 y más de 100. No consta

TOTAL 148

V A R O N E S

Solteros;Casados Viudos No consta TOTAL

24 16 8 10 12 23 12 8 tí 6 5 1 2 3* Ü

1 1

8 7 11 19 16 19 11 8 15 19 17 3

4 1 1 8 3 2 5 12 7 2

160 40

» » » » » » 1 1 1 > > 3 1 » > » » » >

24 16 8

10 13 23 21 16 18 29 22 24 17 14 22 25 30 10 2

10

H E M B R A S

Solteras: Casadas Viudas No consta TOTAL

28 10 7 8 8 7 6 3 2 5

355 105 60

3 5 9 4 7 8 3 4 2 5 7 2 1 » » »

» 1 2 2 1 4 1 1 6 6

14 20 17 11

2 1

89

28 10 7 8 8 10 13 15 9 13 17 4 7 30 19 25 22 19 11 3 1

262

TOTAL general

02 26 15 18 21 33 34 31 27 42 39 28 24 24 41 50 52 29 13 3 2 » 13

617

RESUMEN DE DEFUNCIONES POR EL ESTADO CIVIL

I . " t r i m e s t r e .

2.° t r i m e s t r e .

3.er t r i m e s t r e .

4.° t r i m e s t r e .

T O T A L

Solteros

V. ¡H.

208

151

148

»

507

135

111

105

»

351

Casados

V.

250

218

160

»

628

n

9 .

72

60

»

223

Viudos

V.

112

40

40

»

192

H.

170

109

89

»

368

No consta

V.

14

8

7

24

H .

5

2

8

»

15

Totales

V.

584

43 2

355

»

1351

H.

401

294

262

»

957

TOTA

L

985

706

617

»

2308

Nombre, superficie, población absoluta y específica

de los distritos y mortalidad anual de 1942

D I S T R I T O » x

I. Deusto-Erandio. II. Santiago • •

III. Achuri . . . . IV. Begroña . . . . V. Bilbao la Vieja .

VI. Estación . . . v i l . Abando • • .

VIII. Diputación . . IX. San Vicente . . X. Hospital . . .

De fuera de Bilbao . TOTALES. .

tes

a I

Bal

21.628 20.487 21.042 18.292 15 969 18.101 19.096 19.601 15 652 26.022

• •

195.8Í0

vi

«3 l~ (i

V

2.241,00

gil fea-fi

m

: ha

or h

e

•3 a-

9,65 53,00 380,54

•109,(10 [93,04 877,00 817,50 33,50

1.212,00 42,00 36,50

176,00 •

5.597,50

20,85 19,53

540,32 15,75

466,69 428,82 147,85

• 35,00

Mortalidad anual (1)

según las defunciones del tercer

. trimestre •

Falle­ció!

52 61 74 49 45 42 30 47 35 82

100 617

Coefi­ciente

9.61 11,90 11,06 10,71 11,27 9,28 6.28 9,59 8,94

12,60

12,60

según las defon-cionesocurridas desde1."de£ño al 30 de sepbre.

Falli­dos

190 203 311 193 178 194 1"4 171 115 243 386

2.308

Coefi­ciente

11,71 13,21 19.70 14,06 14,86 14,29 12,14 11.63 9,79

12,45 >

15, T0 (i) Los habitantes del término municipal fallecidos en el Hospital Ciril

y cuyo domicilio es conocido, van incluidos en sus respectivos distritos, y los forasteros, como los demás acogidos en establecimientos benéficos y de otras clases y cuyos domicilios no se consignan, en los a que corresponde cada establecimiento. A este respecto, téngase en cuenta que las Casas de Expósitos y Maternidad, Galera, Cárcel y Asilo de las Hermanitas de los Pobres, están enclavados en el distrito de Achuri; el Hospital Militar y Asilo de Huertanos, en el distrito de la Casilla, y la Santa Casa de Mise­ricordia, el Danto Hospital Civil y el Cuartel de Basurto en el distrito del Hospital.

Page 7: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN PE ESTADÍSÜCA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 121

DEFUNCIONES SEGÚN LA PROFESIÓN DE LOS FALLECIDOS

P R O F E S I O N E S

I.—Explotación del suelo Trabajos agrícolas Pesca y caza

II. —Extracción de materias minerales Minas Canteras

III.—Industria A) Industrias clasificadas según la naturaleza

de la materia empleada Eléctricas Maderas Metalurgia

B) Industrias clasificadas según el género de las necesidades a las cuales se aplican

industrias de la alimentación :

Id. del vestido y del tocado Id. de la edificación

Del mueblaje Otras industrias '.

IV.—Transportes Transportes marítimos

Id. por calles, caminos y puentes Id. por ferrocarriles

V.—Comercio Bancos, establecimientos de crédito, cambio y seguro Corretaje, comisión y exportación Comercio de tejidos.

Id. de maderas Hoteles, cafés; restaurants , t 'endas de bebidas Otros comercios

VI.—Fuerza pública Ejército Marina Guardia civil, carabineros y policía Milicias

VIL— Administración pública Nacional Provincial i Municipal

VIH.—Profesiones liberales Cultos Profesiones judiciales

Id. médicas Id. de la enseñanza

a Estudiantes 6 Arquitectos, ingenieros c Música Bellas Artes Periodistas Tipógrafos Pelotaris Escultores IX.-Personas que viven principalmente de sus rentas a Rentistas 6 Retirados, pensionistas del Estado, etc.

X.—Trabajo doméstico n Mujeres casadas, hijas, etc .> Sirvientes

XI.—Designaciones generales sin indicación de una profesión determinada

a Industr iales y fabricantes b Comerciantes y tratantes c Empleados d Jornaleros, braceros, peones e Dependientes de comercio y comisionistas

XII.—Improductivos. Profesión desconocida Personas sin profesión a Niños sin profesión por razón de su edad b Acogidos en establecimientos benéficos Escolares Profesión desconocida (no consta)

Menores de

13 años

V. H.

TOTAL "54 50

De 12 a 19

V. H.

17¡ 11

De 20 a 29

V. H.

»

»

44 23

De 30 a 39

V. I H-

De 40 a 49

V. H.

341 24¡l 51 30

De 50 a 59

V. H.

11

De 60 en ade­lante

V. H.

104

Na coDsla

V. H

» »

1

110 10 3

13 15 40 71 10

1 31 13 26 8

» » » » »

» 30 15 18

355'262

Page 8: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

122 BOLETÍN P E ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO T e r c e r tnmest.re-1942

M O R T A L I D A D

C A U S A S DE M U E R T E Nomenclatura internacional abreviada de 1938

i—Fiebre tifoidea y paratifoidea (i y 2) 2—l'este (3) 3—Escarlat ina (8) 4—Coqueluche (9) 5—Difteria (19) b—Tuberculosis del apara to respira tor io (13) 7—Otras tuberculosis (14 a 22) 8—Paludismo (Malaria) (28) 9—Sífilis (30)

10—Grippe o influenza (33) n — V i r u e l a (34) 12—Sarampión (35) 13—Tifus exan temát i co (39) ". 14—(Jtras enfermedades infecciosas y paras i ta r ias (4 a 7, n , 12, 23 a 27, 29,

, 3 i . 32, 36 a 38, 40 a 44) 15—Cáncer y otros tumores mal ignos (45 a 55) it>—Tumores n o mal ignos o cuyo carácter m a l i g n o no es tá especificado

(56 y 57) ••_• • 17—Reumatismo crónico y gota (59 y 60) .. 18—Diabetes azucarada (61) 19—Alcoholismo a g u d o o crónico (77) 20—Otras enfermedades generales y envenenamien tos crónicos (58, 62 a 76,

78, 79) 21—Meningitis s imple y enfermedades d e la médu la espinal (81 y 82) 22—Lesiones in t rac raneanas de or igen vascular (83) 23—Otras enfermedades d!efl s i s t ema nervioso y de los órganos de los sen

tidps (80, 84 a 89) 24—Enfermedades del corazón (90 a 95 -.. 25.—Otras enfermedades del apa ra to circulatorio {gb a 103) 20—Bronquitis (106) 27—Neumonías (107 a 109) 28.—Otras enfermedades del apa ra to resp i ra tor io (104 y 105, 110 a 114) 29—Diarrea y enter i t i s (119 y 120) 30—Apendicitis (121) 31—Enfermedades del h ígado y vías bi l iares (124 a 127) 32—Otras enfermedades del apara to d iges t ivo (115 a 118, 122, 123

12S y 129) , 33—Nefritis (130 a 132) ¿ A . . 34—Otras enfermedades del apara to u r ina r io y del apara to geni ta l (133 a 139) 35—Septicemia e infecciones puerpera les (140 a 147) 36—Otras enfermedades del embarazo, pa r to y es tado puerpera l (141 a T46

148 a 150) 37—Enfermedades de la piel , del tej ido cedular , d e los huesos y órganos

del movimien to (151 a 156) 38—Debilidad congéni ta , vicios de conformación congéni tos , nac imien to pre

m a t u r o (157 a 161) 1 39—Senilidad y vejez (162) 40.—Suicidios (163 y 164) 41—Homicidios (165 a 168) 42—Accidentes de automóvil (toda clase de vehículos automotores) (170)... 43—Otras muer tes violentas o accidentales (excepto suicidio y homicidio'

(169, 171 a 198) 44—Causas no especificadas o ma l definidas (199 y 200)

TOTAL

1 y 2 días

V.

»

» »

» » » » » » » »

1

» » 3»

» » 9

» 1

» JO

» 3»

30

1

39

» 3¡>

»

30

1 » 39

39

X

1

H.

» » » » » > X

» »

»

3¿>

» » » 30

» » »

» » > 3»

» » »

>

»

»

3 *

1 3»

» S

* 1 2

3 y 4 días

V.

» 39

» » X

» 3»

» » s

» 39

» » » »

35

»

39

»

» 3»

» >3

* »

» » 3»

i

»

» 39

39

» 3»

1

H.

» 36

» » » 39

» » » 3»

»

» 3 *

» 3»

» 3»

»

> 3»

3S>

» » 39

»

1

»

1 » » 3»

» »

5 a 7 días

V.

» 39

39

» » 3»

»

» »

3>

» » 3»

» »

39

3*

» 3»

»

»

39

»

»

39

39

» 3»

»

4

3*

II -

»

» 3»

30

» » » » *

» 3»

»

3 *

»

» »

» 39

3¡>

» » 3»

»

» 3»

39

30

30

»

9 3>

39

»

» 3>

9

2.a semana

V.

l

»

» »

»

» »

30

» 3»

»

30

B

» 3*

»

» 3»

> 39

39

30

»

3 *

3

3>

30

»

» »

3

H.

» >> » » 3»

» i 3»

3>

» 3*

30

£

3>

30

31

1 39

39

3>

39

» 30

»

> 3 *

»

3*

30

1

3." semana

V.

39

39

39

> » 3»

39

» 3*

» 39

» »

39

39

»

3>

» 39

39

39

m 3»

» 3»

3*

»

30

» 39

39

3*

1 » 39

» »

H.

* > 39

59

* * » 39

» » 39

*

39

» 39

>

39

39

» » > 39

39

39

• » 39

39

39

39

1 39

39

» 1

39

»

1

4* semana

V.

» » 39

39

39

39

» 30

» 39

39

» 39

» 39

39

>

39

39

» 1 * 39

» 39

39

39

39

» 39

»

»

2 » »

>

39

3

H.

»

» » 3»

» » 39

> » »

» »

19

» » 3»

39

» 1

> 1 3»

1 t » 3»

39

» 3»

39

3 * '

39

39

39

» » • 39

» 39

3

Page 9: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 123

I N F A N T I L

2.° mes

v .

»

>

» » * » a

»

» * »

»

»

» »

»

» a

a

»

»

i » • » » » »

H .

a>

_ » > 3»

B

» » -3»

» 9

> 9

3>

• » » 3»

1 3»

2

1

» » »

»

B

9

9

1

» l | 3

3.er mes

V. H.

»

a »

»

» » » »

»

>

»

i » l

i

1 » »

» »

»

9

» B

»

»

»

»

» » »

» *

» »

*

i

>

» * > » »

» a » X

»

»

9

9

9

»

»

3 1

4.° mes

V. ! H.

a » 9

» » » » » » » 9

» »

*

»

a

»

» » •*

1

x >!

1

» »

»

2 » » 3»

»

» 3»

2

» » » » » » » » » » »

• •

» »

»

5.° mes

V. 1 H-

35

»

» » 30

»

» »

X

»

> » » 3»

» »

» 2 1 » » »

» »

»

9

9

»

» > » 9

9

»

3

»

»

» I

X

3*

» »

1

»

1 1 »

» 2 » 1

» 1 »

» 3»

»

9

»

9

9

9

» 3*

» 9

7

6.° mes

V.

i

» » »

»

» » »

_ >

»

» 3»

»

1 3»

»

» _ » *

»

»

JP

*

»

»

1

H-

1 »

»

» » »

»

a

»

»

» * y

9

»

» 3>

» >3

»

» »

»

1 » » 3Í

>

» 3»

2

7 a 9 meses

V. H.

» »

»

s » »

» »

»

3>

» » »

1 1 »

» 3»

3>

1

-

3^

3>

31

»

»

1 3»

»

» 1

4

»

»

» » » y

3_

»

3f

» » »

1 * »

» » 1

31

» 3?

»

3^

1 »

»

1 » j»

» »

»

3

10 a 12 meses

V.

3>

» »

> »

»

»

„ 3»

9

»

9

3>

»

3*

» » »

»

>3

3-

»

i :

»

*

H.

3¡>

» 3!>

H

» » » 9

» 9

» »

»

»

»

>

>3

»

> 1

9

9

> 3»

»

»

1 9

» »

» 9

1 2

TOTAL de menos de

un año

V

» »

» _ 9

» » 3»

»

» 3»

»

» 9

2 1 » 2 8 1 »

2

»

:

»

13 •

>

24;

H . I TOTAL

i » » » 9

» » 9

»

» 9

1 3>

3>

» 9

3 1 1

»

5 2

4 >

1

9

»

6 9

» 3»

9

9

1

281

1

» > 3>

9

>• •

9

9

1

» » » 9

9

b 2 1

2 8 .2 2 í 3»

6 9 »

9

1 9

9

>

»

19 » 9

9

9

1

52

De un año

V.

» 3»

» » 1

» 3»

» 3»

»

1 9

» 3»

3*

»

» 1 » 2 1 » 9

1 » 1 9

» 9 3»

9

»

1 9

9

9

» 9 •

9! j

H

» 3>

» > » » 9

1 » » 9

l » » 9

9

»

»

1 » 2

9

9

» 9

»

1 3>

» > 9

9

»

6

0e 2 años

V.

3>

» »

» > 3»

» 9 » 9

1

9

1 9

9

9

»

» 9

» 9

» 9

» 9

»

»

9

9

» 9

9

1

'1

H.

» » y>

9

% » » » » »

»

9

9

»

»

» »

: 2 »

9

»

9

9

9

9

3>

» a 31>

»

3

De 3 años

v .

9

9

J

» » 9

9

9

> 3>

9

» »

» »

» » 30

»

» 9

»

9

9

» » » » 9

» »

9

9

» 3»

9

9

» 9

9

»

9

» 9

H.

»

» 9

9

•»

>3

• » >

>3

» 9

y>

»

»

9

1 »

9

9

» 9

9

t>

9

» »

» 9

9

»

9

»

9

» » 3*

» 9

1

De 4 anos

V. | H

9

» » 9

» » 9

» »

» 3»

»

1 » » » » »

9 » 9

9

1 » » » 9

9

«

o » 9

* 9

9

9

9

9

» I

» {

X

>3

-

»

» 9

»

*

»

9

9

9

»

» > » 9

» 9

» •a

»

9

1

» 3»

9

»

4 ! »

TOTAL de 1 a 4 años

V.

* » 9

9

9

> 1 9

» 9

9

» X-

3 »

»

9

2 »

2 2 » »

' 1 » 1 3»

9

2 » 9

»

9

1 9

9

9

»

¡1 16

11.

_• >; 9

9

9

» 9

1 9

a

i

»

9

B

9

2 » 9

1 » y,

4 B

9

9

»

» B

» 9

»

»

1 3»

3I>

9

»

• 9

»

10

TOTAL

y>

3>

9

» » > 1 9

t 3»

3¡>

B

»

4

x>

3>

» » » 4

2 8 9

» fi »

1

>3

o 9

» 9

»

9

2 » 9

>

1 3»

26

TOTAL GENERAL

V. |H-

9

» 9

9

B

1 > *

»

•»

3 3.

» » 3>

B

2 3 9

4 5 1

' 9

1 » 3 » » 2 9

y 9

»

9

14

9

9

9

1 9

40

1 9

9

9

9

9

9

9

1 9

9

9

9

2 9

9

» 9

9

3 3 J

» 6 1 2 5 » 4 »

9

1 9

9

»

9

7 9

B

» 9

9

1

38,

TOTAL

1 9

9

9

» » 1 3»

1 3»

9

» 9

5 9

B

B

B

9

5 6 1

4 U 2 2 6 3.

7 > »

2 1 B

»

9

9

21 9

» 9

»

1 1

78

Page 10: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

124 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trirneylre-1942

M O R T A L l D A D

C A U S A S D E M U E R T E Nomenclatura internacional in termedia de 1938

I.—Enfermedades infecciosas y. parasitarias

i—Fiebres tifoidea y paratifoidea (i y 2) 2—Peste (3) 3—Escarlatina (8) 4—Coqueluche (9) '. 5—Difteria (10) 6—Tuberculosis aparato respiratorio (13) 6 bis—Tuberculosis meníngea (14) 7—Otras tuberculosis (15 a 22) ; 8—Infección purulenta y septicemia no puerperal (24) 9—Disentería (27)

10—Paludismo (malaria) (28) 11—Sífilis (30) 12—Grippe o influenza (33) 13—Viruela (34) 14—Sarampión (35) 15—Tifus exantemático (39) 16—Enfermedades debidas a helmintos (40-41 y 42) : 17—Otras enfermedades infecciosas y parasitarias (4 a 7, 11, 12, 23, 25, 26,

29. 31, 32, 36. 37 38, 43. 44.)

II.—Cáncer y otros tumores.

18—Cáncer y otros tumores, cavidad, bucal y faringe (45) tm»'-19—Id. tubo digestivo y peritoneo (46) 20—Id. aparato respiratorio (47) 21—Id. del útero (48) 22—Id. del seno (50) 23—Id. de otros órganos o de órganos no especificados (49 y 51 a 55). 24—Tumores no malignos o cuyo carácter maligno no está especificado

(Só y 57)

III.—Enfermedades reumatismales, de la nutrición, glándulas endocrinas, otras enfermedades generales y avitaminosis

25—Reumatismo articular agudo febril (58) 26—Reumatismo crónico y gota (59 y 60) 27—Diabetes azucarada (61) 28.—Enfermedades de las glándulas tiroides y paratidoides (63) 29—Otras enfermedades generales (62 y 64 a 66) 30—Avitaminosis (67 a 71)

IV.—Enfermedades sangre y órganos hematopoyéticos

31—Anemias pernibiosas y otras (73) 32—Leucemias, aleucemias y otras enfermedades de la sangre y órganos

hematopoyéticos (72, 74 a 76)

V.—Envenenamientos crónicos e Intoxicaciones

33—Alcoholismo agudo o crónico (77) 34—Otros envenenamientos crónicos (78 y 79)

VI.—Enfermedades, sistema nervioso y órganos sentidos

35—Meningitis no meningocóccica (81) 36—Enfermedades médula espinal (excepto ataxia loco motriz) (82) 37—Lesiones intracraneanas origen vascular (83) 38—Enfermedades y deficiencias mentales (84) 39—Epilepsia (85) '. 40—Otras sistemas nerviosos (80, 86 y 87) 41—Enfermedades del ojo, oido y sus anexos (88, 89)

VII.—Enfermedades del aparato circulatorio

42—Pericarditis, comprendida la pericarditis reumatismal crónica (90) 43—Afecciones crónicas de las válvulas cardiacas y del endocardio (92) 44—Enfermedades défl miocardio, comprendida aneurismo del corazón (93) 45—Enfermedades de las arterias coronarias y angina de pecho (94) 46—Otras enfermedades del corazón (91 y 95) 47—Arterieesclerosis y gangrena (97 y 98) 48--Otras enfermwdades del aparato circulatorio (96, 99 a 103)

Suma v sierue

MENORES DE DN AÑO

V

» » » » » » » » » » »

» » » i

» » »

» » » » » 1

»

1

» »

1

» » » » 2

»

» 2 > » 1

» 1

9

H

1

» » » » » » » t

> » » » » » > » 1

» » » » /> » »

» » » » 2

»

»

vt

» 1

1

>/ 1

» » » »

» » •s

» 5 1 1

13

De 1 a 4

V

» » » » » » 1 » » » i

» » » 9

» » 3

» » » » » » »

» » » » » »

»

»

» *

9

» » » » 1 1

» » » 3>

2 » •

10

n

» » » » » » » » 1 >y

» 1 » »

»

» » » » » » »

» » » » » »

»

%

» »

0

» » » t » >

» 1 » * Ti

» » 5

De 5 a 9

V

» » » » í

» » » 2

» » » » » » » » »

» » » » » » »

» » » » » i

»

»

» »

» » » » » » »

. » » » » » » 2

H

» » » » » 3 » » » » » x » » » » A

»

» » » •¿

» » »

i

» » t¡

>•>

»

;>

»

» »

» » » » » » »

» 1

» X

1

» 1

5

De 10 a 14

• V

» » í>

» » » 1

» » % » » » » » 3»

» 1

» » .; » » » »

» » » » » »

»

»

» »

4 »

» »

» 1

» » » » » 7

H

1

» » » » 1 » » » » .> » :> » » x » »

» » » » » » »

x » » » »

»

»

»

2 » » X

» » 1

» » » » 2

» » 7

De 1S 919

V

» » » » » 3 1

» » » & » » » » » >; »

» » » » » * »

» » » » » »

»

1

» »

2 » » » » » »

» 1 » » » » » 8

11

» » » » » » 1 » » » » » » » » a x

»

» » » X

» > »

»

I

» » »

»

»

» »

2

> » » » » »

> # > » 2 1

1

5

Page 11: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 125

EN G E N E R A L

I V

» » x X

x

11 1 » x

» » x X

X

» X

»

1

» x

» x X

»

X

> y

» » 1 i

X

»

X

X

X

» X

X

» » »

X

1 1

x

* X

»

15

a 24

H

» x x

» » 6 » > x

» » i X

x

» » » »

» » x

» x

» x

x

» » X

» »

>

X

X

»

X

» X

X

X

X

}

» » B

X

X

X

»

6

D8 25 a 29

V

X

» x

» » 9 » X

» X

» X

X

» X

» »

1

X

X

X

X

X

» »

» » 1 » X

X

»

X

X

X

* » 1 » X

» »

» » X

X

1 X

»

13

H

( 1 X

» » X

5 k X

» » » X

•) » » » » X

X

X

X

» »

X

» X

» X

» X

X

»

» X

1 X

X

X

X

* X

X

1 X

X

1 X

X

9

De SO a 34

V

» X

» » X

4 » » X

X

X

X

» X

X

» X

X

» 1

X

» » » »

X

X

X

» X

»

»

1

X

X

X

X

1 » » X

X

» 1 1 X

2 X

X

10

H

» » » » » 6 X

» 3 » X

» X

X

» » » »

X

X

X

» X

» »

» » X

» X

»

X

»

X

X

» X

X

X

X

» X

X

» » » 3 X

X

¡2

De 35

v

» » X

X

X

5 X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

1 X

» » » i

1

X

X

X

X

X

X

»

1

X

X

X

» 2 X

* X

»

» X

X

» 1

» X

11

a 39

H

» » » X

X

1 » » 1 » >, X

X

X

X

X

» X

X

2 » » X

»

1

X

'» X

» X

X

»

»

X

»

X

X

ft X

X

» X

X

» » X

X

X

X

5

le 40

V

» » X

» » 7 » » » » » » X

X

» X

X

»

X

X

X

» » 1

X

X

» » » 1

*

»

»

X

X

» X

» X

X

X

»

X

2 » » 3 X

X

14

a 44

H

X

X

» X

X

1 » » X

» » >¡

X

» X

» » ~)

» X

» 2 » » X

» » X

» X

X

»

X

» »

X

X

» » » X

X

X

» 1 » 2 » >

6

De 45

V

» » X

» X

3 X

y

1 X

X

» » » X

» » X

1 ^ X

» X

1

1

X

X

X

2

X

X

X

X

X

X

X

X

X

» 1 X

» X

» X

11

a 49

H

» X

» X

X

4 >: » » X

» » » » X

X

X

»

X

1 s X

» » X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

»

X

X

2 X

X

» »

X

» » X

1 X

X

De 50 a 54

V

X

X

>> X

» 2 » » X

» X

» » » X

X

X

»

» 1 1 » X

X

X

» » » X

1 »

X

»

X

X

» » 2 » X

X

X

3 1

» 2 » X

13

H

X

X

» X

» X

» » » » » » » * » » » X

X

1 » » » » X

» » X

» X

X

X

X

X

»

X

» 1 X

» » X

X

X

» X

X

X

»

o

De 55 a 59

V

X

» » » X

1 X

X

» » » » X

X

X

X

» 1

)̂ X

1 » » » »

>> » » X

1 X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

» 3 » X

» 1>

X

7

H

X

X

» X

X

3 X

X

» » » » » X

» » 1 »

»

X

1 X

» X

X

»

» » X

X

X

»

X

»

X

X

X

» 1 » X

•» X

X

X

» » 1 » X

6

De 60

V

X

X

» X

» X

X

X

X

X

X

» » X

X

» X

»

5

2 1 » » »

»

» » » » X

X

>,

X

X

»

X

X

1 X

» X

X

X

2 2 » 2 X

»

10

a 64

H

X

»

» X

X

X

» X

X

X

X

» X

» »

X

1 » » X

1

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

» X

X

X

X

» X.

» 2 1 X

X

X

»

5

D3 65 a 69

V

X

» » » X

3 » X

X

» X

X

» X

X

X

X

X

1 1 X

» 1

X

X

» » X

X

X

»

1

X

»

X

» 2 X

» X

»

» 3 2 X

4 X

X

18

H

» » » X

X

X.

X

» » X

>* X

» >/ » » »

t 2 » X

» 1

»

X

X

• » X

X

X

1

X

X

X

» 2 X

X

X

»

» 2 » » 6 » 1

16

De 70 a 74

V

1 » X

» » 1 X

• » )¡

X

» » X

> X

X

»

¿

X

1 » X

1

X

X

» X

X

X

X

X

1

X

X

» X

1 » » » X

X

4 » X

2 X

»

12

H

» » » » X

1 X

X

» » X

X

» » » X

» •>

» 2 X

» » » y

X

•t

1 X

X

X

»

X

» »

X

» 7 » X

X

X

X

3 » » 2 » X

16

De 75

V

X

» X

X

X

2 •» t> X

X

X

X

X

» X

» » »

¿

1 X

X

» » »

X

X

X

X

X

»

X

X

* »

X

» » » X

X

X

» 3 3 » 3 X

X

12

a 79

H

X

» X

X

» » X

» » » » » » » X

» » »

X

1 X

X

X

3

»

X

» » X

» »

1

X

» »

» X

2 » » X

X

» 1 1 » 1 » »

10

De 80 j mis

V

X

X

» X

X

» X

X

X

» X

» » X

» » X

X

» X

» ' X

» »

X

X

X

» X

»

»

X

» X

» X

1 » »' 1 »

» » 1 X

9

X

X

H

X

X

» X

;> X

X

» » X

» » » X

» » » »

X

1 X

X

» 1

X

X

» V

» X

X

X

X

» *

X

» ]

X

X

» X

» 11 3 X

4 X

I

22

No consta

V

X

X

X

X

» X

1 X

X

X

>; X

» X

» » » »

» 2 » » X

X

X

» » » X

X

X

X

1

» X

X

» » X

X

X

X

X

X

X

X

2 X

X

6

H

1 X

X

» X

X

» » » X

X

X

X

» X

X

X

X

» X

» » X

X

X

X

» » X

» X

¿

X

X

X

» X

» X

X

X

X

X

1 X

X

X

X

2

TOTALES

Varón

1 X

X

X

X

51 5 » 3 X

X

X

» X

X

X

X

7

2 8 5 X

X

4

2

» » 1 X

4 i

X

9

» X

9 X

11 » » 4 1

» 27 10

X

27 » 1

193

Hemh.

4 » X

X

X

31 1 » 5 X

X

1 » X

X

» X

1

1 X

12 X

2 » 6

1

» X

1 X

2 »

l

1

X

1

8 X

17 X

» X

1

X

23 6 X

31 » 3

160

TOTAL

5 » X

» X

82 6 X

8 X

A

1 X

X

» » X

8

3 20

5 2 X

10

3

X

X

2 X

6 1

1

10

X

1

17 X

28 X

X

4 2

X

50 16

X

58 X

4

353

Page 12: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

126 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-lüiS

C A U S A S D E M U E R T E

Nomenclatura internacional intermedia de 1938

Suma anterior.

VIII.—Enfermedades del aparato respiratorio.

49—Bronquitis (106) •, ; 50—Neumonías (107 a 109) 51—Pleuresía no tuberculosa (no) 52—Otras enfermedades del aparato respiratorio excepto la tuberculosis,

(104 105, n i a 114)

IX.—Enfermedades del aparato digestivo

53—Ulcera de estómago y duodemo (117) 54—Diarrea y enteritis (menores 2 años) (119) 5.S—Diarrea, enteritis y ulceración intestinal (de 2 años y más) (120) 56—Apendicitis (121) 57—Hernia, obstrucción intestinal (122) 58—Cirrosis de hígado (124) 59—Otras enfermedades del hígado y vías biliares y comprendidos cálculos

biliares (125 a 127) 60—Otras enfermedades aparato digestivo (115, 116, 118, 123, 128 y 129) ..

X—Enfermedades aparato urinario y aparato genital no veréneas, gravídi-cas o puerperales

61—Nefritis (130 a 132) 62—Otras enfermedades del riñon, bacinetes, uréteres (133) 63-—Cálculos de vías urinarias (134) 64—Enfermedades vejiga, excepto tumores (135) 65—Enfermedades de la uretra, abeeso urinoso, etc., (136) 66—Enfermedades de la próstata (137) 67—Enfermedades de los órganos genitales no especificadas como veréneas.

gravídicas o puerperales (138 y 139)

XI.—Enfermedades embarazo, parto y estado puerperal

68—Enfermedades y accidentes embarazo (142, 143, 144 y J45) 69—Aborto no especificado como séptico (141)-70—Infección des'pués del aborto (140) 71—Infección durante el parto y el estado puerperal (147) 72—Otros accidentes y enfermedades del parto y estado puerperal

148, 149, 150) [14^

XII.—Enfermedades piel y tejido celular

73—Enfermedades piel y tejido celular (151 a 153)

XIII.—Enfermedades huesos y órganos movimiento

74—Enfermedades de los huesos y órganos del movimiento, excepto tubercu­losis y reumatismo (154 a 156)

XIV.—Vicios de conlormación congénito»

75—Vicios de conformación congénitos, no comprendidos los nacidos muer­tos (157) • . .

XV.—Enfermedades propias primer año vida

76—Debilidad congénita (158) 77—Nacimiento prematuro, no comprendidos nacidos muertos (159) 78—Consecuencias del parto, no comprendidos nacidos muertos (160) 79—Otras enfermedades particulares al primea: año de vida (161)

XVI.—Senilidad, Vejez

So—Senilidad, Vejez (162)

XVII.—Muertes violentas y accidentales 81—Suicidios (163, 164) '• • • 82—Homicidios (165 a 168) 83—Accidentes automóviles y todos vehículos motor (170) S4—Otras muertes violentas o accidentales, menos las de automóvil (160

y I71 a 195) 85—Muertels de militares (o civiles) como de consecuencia de operaciones

de guerra (196; 197) 86—Ejecuciones judiciales (198)

XVIII.—Causas indeterminadas

87—Causas de muerte no especificadas o mal definidas (199 y 200) .

TOTAL.

MENORES DEÜNAÑO

V I H

18

De i a

V _E

10

.

28

De 5a 9

VTH

De 10 a 14 De 15 a 19

V | H

ltí1 101 8 10 13

Page 13: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Terce r t r imes t re -1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 127

gi 20 124

4

23

De 25 a 29

V ' H

13

De 30 a 34

10

2

1

»

1 1

16¡ 15

De 35 a 39 De 40 a 44

_V_I H

11

29

45 a 49

V I H

11' 8

» » 9

» i

i

3

> 1

» » »

le 50 a 54

V H

13

24

Da 55 a 59

V I I I

De 60 a 64

10

14 10

De 65 a 69

V H

18

22

16

19

De 70 ¡ 74

16

1 _

2S' 25

De 75 a 79

12

30

10

De 80 y más

13

22

34

No consta

10

TOTALES

Varón

193

5

20 9

10

8

3

6

» 8 1

2

6

2

16

» M

* 3

»

» » » » >

2

1

2

6

» » 6

4

k

2 9

20

5

»

22

355

Hemb.

160

5

20

»

S

0

4 1

» 8

1

1

5

2

10

» 2

1

» »

- * » » 2

»

2

»

0

* » » 5

5

» » »

4

» »

17

262

TOTAL

353

10

40

2

18

10

7

7

» 11

2

S

11

4

26

» 2

1

3

»

» » » 2

»

4

1

4

6

» »

11

9

» 2

» 24

5

»

39

617

Page 14: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

12S BOLETÍN PE ESTADÍSTICA DEI. AYUNTAMIENTO DE BILBAO T e r c e r t r imes t re -1942

DEFUNCIONES POR ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS Y CÁNCER

l.« r t r imestre .

2.° trimestre .

3.pr t r imestre .

4." t r imestre .

T O T A L . .

Fiebre tlloidaa

4

3

5

12

Peste

»

»

»

Escar­latina

»

»

Coque­luche

»

2

»

2

Difteria ; crup

»

>

»

»

TUBERCULOSIS

Pulmón.

101

104

82

»

287

Menina.

8

19

6

»

33

Otras

5

4

. >

9

Sepllce-Dlsen- Palu-

m * ' !

15

14

8

>

37

»

»

»

1

i

»

i

1

2

1

»

4

Gripe

»

»

»

Viruela

»

Saram­pión

i

»

i

Tilas Exante­mático

1

1

»

» 0

2

Otras TOTAL

litis closas | * ' n e r a I

%

1

»

5

3

8

»

16

1 4 1

163

110

404

Cáncer

44

33

40

»

117

DEFUNCIONES POR DISTRITOS MUNICIPALES registradas en el trimestre y coeficiente de mortalidad por infectG contagiosas y en general, sobre la base de Población del Padrón en 31 de diciembre de 1941

D i s t r i t o s M u n i c i p a l e s

en q u e e s t á d i v i d i d a la C a p i t a l

1.° D e u s t o - E r a u d i o . 2.° S a n t i a g o . . . 3 . ° A c h u r i . . . . 4.° B e g o ñ a 5.° Bi lbao la V i e j a . 6.° E s t a c i ó n . . . 1° A b a n d o . . . 8.° D i p u t a c i ó n . 9.° S a n V i c e n t e . .

10.° H o s p i t a l . . . D e fuera d e Bi lbao .

T O T A L E S .

P O B L A C I Ó N d e h e c h o

en 81 d i c i e m b r e 1941 Por infecto-contagiosas

Varones Hembras I TOTAL

10.318 8.912

10.485 8.374 7.590 8.080 9.308 8.375 6.551

12.400

11.310 11.575 10.557 9.918 8.379

10.021 9.788

11.226 9.101

13.622

21.628 20.487 21.042 18.292 15.969 18.101 19.096 19.601 15.652 26.022

T O T A L D E F A L L E C I D O S

Var. I Hem

4 5 4 9 5 4 3 2 2

lí 18

En genera l Por infecto-contagiosas

Var.

23 30 44 32 25 24 20 26 20 48 63

Hem. TOTAL

29 31 30 17 20 18 10 21 15 34 37

90.393 105497] 195.890 67 42 355 262 617 0,74 0,39 2,82 2,48 3,14

52 61 74 49 45 42 30 47 35 82 100

COEFICIENTE DK MORTALIDAD por 1.000 hab i t an tes

Var. IHem.

0,38 0.56 0,38 1,07 0,65 0,49 0,32 0,23 0,30 0,88

0,53 0,25 0,37 0,50 0,23 0,19 0,20 0,26

» 0,58

En general

Var. Hem. TOTAI

2,22 «,36 4,19 3,82 3,29 2,97 2,14 3,10 3,05 3,87

2,56 1,81 2,84 1,71 2,38 1,79 1,02 1,87 1,64 2,49

2,40 2,97 3,51 2,67 2,81 2,32 1,57 2,39 2,23 3,15

Natalidad, mortinatalidad, mortalidad y nupcialidad de este trimestre, comparada con el trimestre del año anterior NACIMIENTOS

3.° t r imes t r e

1941

818

1942

777

DIFERENCIA

Absoluta

— 41

Relatlxa qor 1.000 habitantes

— 0,19

ABORTOS

3.° t r imes t r e

1941

34

1942

26

D I F E R E N C I A

Absoluta

— 8

Reiativa por 1.000 habitantes

00,4

DEFUNCIONES

3.° t r imes t re

1941

699

1942

617

DIFERENCIA

Absoluta

— 82

Relativa por 1.000 habitantes

— 0,4C

MATRIMONIOS

3." t r imes t r e || D IFERENCIA

1941

400

1942 Absoluta

355 — 45

Relativa por 1.000 habitantes

— 0,22

NÚMEROS PROPORCIONALES POR TRIMESTRES Y POR MIL

Legítimos . Nacidos vivos por 1.000 habitante . . Ilegítimos .

Expósitos .

Nacidos muertos por cada 1.000 habitantes

Defunciones por 1.000 habitantes . Hasta 1 año De 1 a 4 años . De 5 ade lan te .

TOTAL . .

1.er trimestre

6,24

16,66 0,22 0,38

17,26

44,06

1,12 0,79

18,19

20,10

2.° trimestre

8,45

4,00 0,09 0,14

4,23

33,80

0,71 0,61

13,09

14,41

3 ." trimestre

7,24

15,04 0,44 0,36

15,84

32,37

1,06 0,53

11,01

12,60

4.° trimestre

Total del año

Page 15: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Cía

Grupos

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

sificación d e l a s d e f u n c i o n e s

DESIGNACIÓN DE LOS GRUPOS

Enfermedades infecciosas y parase

Enfermedades reumalismales, de la nutrición, de las glándulas endocrinas, otras afec­ciones generales y avitaminosis- . . .

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos .

Envenenamientos crónicos e intoxi­caciones

Enfermedades del sistema nervioso y órganos de los sentidos. .

Enfermedades del aparato circulatorio

Enfermedades del aparato respiratorio

Enfermedades del aparato digestivo.

Enfermedades del aparato urinario y del genital (no venéreas, gravídi-cas o puerperales) . . . .

Enfermedades del embarazo, parto y estado puerperal

Enfermedades de la piel y del tejido

Enfermedades de los huesos y órga-

Vicios de conformación congénitos .

Enfermedades propias del primer año de vida . . .

Muertes violentas y accidentales.

Causas de muerte indeterminada. .

TOTAL . . .

por c a u s a s d Número absoluto

110

43

9

11

1

51

128

70

51

36

2

4

1

4

17

9

31

39

6L7

e m u e r t e ( N o m e n c l a t u r a internacional) 1 9 3 8 .

R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á

5

3 C3

82

Tuberculosis pulmonar

20

Del tubo digestivo

9

Centrales

1

i c

1

10 Leucemias y

otras

Respi­ratorio I 10

Canceren otros órgano. I¡

17

Meningitis

28

Leaionts intracraneanas

6

Otras

»

50 16

dicciones válvulas y endocardio Enfermedades miocardio

10

Bronquitis

10

Ulceras

40 * » | Edema, congestión

Neumonía, y bronconeumonlt • y otras

Diarrea

7 7 rücyor 8»

11 Hernia

y obstrucción

I 1 26

í 1 Uremia y otras riñon

2

4

1

4

i 4

Pros

s 1 u Otraadlgestiv 0

tata y otras

6 Debili­

dad

11 Otras

del primer ano

9

31

39

Page 16: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

130 LOLETtN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

H I G I E N E Y S A L U B R I D A D

L A B O R A T O R I O Q U Í M I C O B A C T E R I O L Ó G I C O M U N I C I P A L

ANÁLISIS DE LAS AGUAS POTABLES (cifra media de varias determinaciones)

GRAMOS POR LITRO

Residuo fijo

a 110 grados

( O r d u n t e . .1 0,117 Media trimestral. . { Z a l l a . .II 0,110

l B e g o ñ a . . 0,200

Cloro total

0,0106 0,0106 0,0106

Materia orgánica total representada en oxigeno

Líquido ácido

0,0020 0,0008

•1 0,0008

Líquido a l c a l i n o

0,0019 0,0007 0,0007

R e a c c i o n e s d i r e c t a s del n i t rógeno

Amoniacal

N a d a

»

nitroso

N a d a

9

B a c t e r i a s por c e n t í m e t r o

cúbico

Máxima

135 128 135

Mínima

122 119 126

Contaminación

por U existencia de

d e o r i g e n intestinal

» B

B

A N Á L I S I S D E S U B S T A N C I A S A L I M E N T I C I A S

MUESTRAS DE

Aceites y grasas Achicoria. Aguardientes y Licores . . . . Algarroba Arroz . • Azafrán, pimento y especias varias A z ú c a r . . . , Café Café Malte Caldo vegetal . Coco Cocido Conservas de carne

Id. de pescado Id. de vegetales . . . .

Chocolates. Crema Embutidos H a r i n a . Helados N . . . . Jamón

2 B

> 1 1

da

s

ce §¡

<

Adulteradas

U

| s

__ 4 a>

» » » 9

» •

» 1

•» B

B

B

B

B

B

» » »

• ™ •

» B

» B

B

B

B

9

B

» » B

B

•» » B

B

» B

»

t

= | s ^ ^ ™

»

MUESTRAS DE

Jarabes y bebidas refrescantes . Leche . . , Limonada Margarina Materia colorante . . . . Mermelada Miel Mistela Mosto . Pan Pastas p a r a s o p a . . . . Pasteles . . Preparados pa ra conservas .

Id. para postres . Queso Sidra Tocino Vermut Vinagre Vinos

79

6 1.650

Idultiridaí

•— «o * -

75

25

NOTA. Además de los análisis comprendidos en el preceden^ cuadro, relativos a muestras recogidas en tiendas, puestos, etc., se han verificado por el Laboratorio otros 181 entre análisis particulares, judiciales, clínicos y de productos remitidos por el Cuerpo de Arbitrio».

S E R V I C I O D E D E S I N F E C C I O N E S

Distritos

l .° 2.o 3.o 4.° 5.o 6.o 7.o 8.o 9.o

lO.o

Total .

P.

Infa

ntil

» » » 1 • » • B

B

1 <2

Vir

uela

» » » » s

>

Var

icel

a

» B

a 9

»

» 3»

» » »

Sep

tice

mia

p.

2 >

» B

» »

~~2

Pal

udis

mo

a i » »

»

» » B

Sar

amp

ión

.

• » 1 B

B

»

> » >

~ 1

1Esc

arla

tin

a.

1Coq

uelu

che

|

i 1Fie

bre

pu

erp

eral

i Su

7

! 15 8

10 2

10 7 6

76

i

25

1Infe

cció

n in

test

i­na

l

1Gri

pp

e

1Eri

sipe

la

1Men

ingi

tis

tu-|

be

rcul

osa

1Cán

cer

1 P

arot

odit

is

¥!

«¥

¥¥

¥¥

¥¥

¥¥

1 IT

..ex

ante

ma-

, ti

co

¥¥

¥»

¥¥

¥¥

¥¥

B

Po

r p

reca

uci

ón

> 3 » B

B

B

1 4 5 7

TOTA!

13 12 13 17 13 14 4

24 14 20

20 144

Desinfeccioné» efectuada.»

Du

ran

te l

a

enfe

rmed

ad

4 1 3 B

1 1 » 5 2 4

21

Des

pués

de

la

defu

nció

n

4 3 3

10 3 5

a 6 3 5

44

Des

pués

de

la

cura

ció

n

3 o 1 a 2 B

B

3 1 2

14

Po

r sa

lub

rid

ad

9 29 15 32 18 27 11 36 31 62

270

TOTAL

20 35 22 42 24 33 13 50 37 73

349

La columna por precaución indica las desinfecciones efectuadas a causa de enfermedades no incluidas entre las infecto-contagiosas que se han realizado a petición de particulares.

La columna por talubridad, da a conocer el número de desinfecciones llevadas a cabo en interés de la salud pública, sea porque en los luga­res inmediatos haya existido un foco contagioso, o por la naturaleza insalubre de ciertos establecimientos públicos.

Page 17: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA ,DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 131

SERVICIO DE AMBULANCIA

E N F E R M O S Y H E R I D O S

Hospital

4!3

Sanatorios o6ciales

»

Clínicas particu­

lares

38

Domicilios

52

Casas Socorro

»

M U E R T O S

C A S U A L E S

Domicilio | Dep° judicial

» »

Infecciosos

Cementerio

>

D E S I N F E C C I Ó N Y L A V A D O

Ropa de cama

De uso personal

De otros usos

TOTAL. .

P r o c e d e n t e s de enfermos in fecc iosos

Estufa

228

1!3

7

348

Colar

544

498

207

1.249

Fumigüi-

» »

1

1

Quemar

»

» »

»

TOTAL

'772

611

214

1.597

Colchones. . Almohadas . Mantas Sábanas . . Fundas . Toallas . . De otros usos

TOTAL. .

P r o c e d e n t e s de loa E s t a b l e c i m i e n t o s Munic ipa le s s igu iente"

Co- Baños A l b e r „ u e a Retretes C u a r - T O T A I

l o n j a s y duchas A l D e r S u l * y urinarios t e l

152 9 1 7 »

169

21

21

173 9 1 7 y

190

RESUMEN.

Ropas procedentes de enfermos infecciosos . . .

Id. id. de establecimientos municipales

Id. id. de Centros Militares . . . .

1.597

169

21

TOTAL 1.787

ASISTENCIA MÉDICO-MUNICIPAL DOMICILIARIA. - Servicio prestado por los Médicos de Distrito

DISRITOS

MÉDICOS

1.» Urt í.* 3.* 4.* 5.* 6.' 7.° 8.» S.« 10." Bseoñ Boluet Deuatc Deustt Erand Erandi

ano

» -a -

1." 2 ° o . o rur il

TOTALÍS.

Movimiento de enfermos m o

— « ' f ai ' a 43

5

2 •

4 10

» 5 1 2

16 2 > > 1

48' |

°° s S E

21 28

224 52 74 76

104 126 22 21 50

104

1 148

S 1054

O

26 28

226 52 78 86

104 13t 23 23 66

106 > 1

149 :;

1102

•a «

26 27

2.'2 51 70 80

104 123 23 22 61

106 » 1

145 3

1061

1

7 31

ENFERMEDADES COMUNES

2 3

40 15 8

10 40 16 10 4

21 66

> 80

a 315

1 4 1

70 25

e 30 51 42 4

15 25 25

> 1

35 2

335

!• 3 3

14 3 2 5 1 8

> 6 8 » • 2

55

I 16

2

37

i —

18

I 15 14 60 8

30 36

ü 9 4

1 »

27

287

S

23

23

5 O

26 28

204 52 78 86

101 127 23 «3 66

106 >

145 2

1070

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

"o

1

1 1

! 1

i •

!

i »

I

2

1 5

P i

* 1 7

II

1 •

1

•»

1' 1—

10

í 1

10

10

H O

22

1 | 35

S E R V I C I O D E P R A C T I C A N T E S

Númaro de curas practicadas a enfermos pobres

en su domicilio durante el trimestre

Inyecciones de suero Roux Id. id. de otros sueros Id. id. hipodérmicas medicamentosas . . . . Id. id. y otros servicios practicados a domicilio Curas practicadas en casa del practicante . Otros servicios practicados en casa del mismo .

TOTALES

Ctntro

» a

134 25 22 11

192

Ensanche

» »

140 20 24 i 2

196

B E G O Ñ A

Bo¡ueti

> a

54 14 41 48

157

Santuchu

» *

42 18 26 40

126

Urlbarrl

» s>

16 32 18 40

106

> » » » • > i

Erandío

» l

> 3 i

» 3

TOTAL

286 112 131

/151

680

Page 18: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

132 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimostn.-1942

Instituto Profiláctico Antivenéreo e Higiene Especial Tercer t r imest re de 1 9 4 2

SERVICIO HOSPITALARIO

Enfermas hospitalizadas 80

Estancias causadas 1.585

Reconocimientos profilácticos practicados. 10.104

Militares y Milicias Hospital izadas. . . .\ ~.. »

Estancias causadas »

D I S P E N S A R I O

Enfermos asistidos por

primera vez en este

Dispensario

Blenorragia .

Venéreo

1 Sífilis

V.

127

111

84

H.

16

55

6

Niños

»

»

V.

Lifogranulomatosis » Otras enfermedades venéreas .> 35

Enfermos antiguos asis­

tidos en este Dispen

sario

Blenorragia .

Venéreo

Sífilis

V.

152

28

341

H.

»

6

320

Niños

»

>

Lifogranulomatosis Otras enfermedades venéreas 18

De e l l o s son pr imo-infecciosos

Blenorragia .

Venéreo

Sífilis

v.

98

90

75

H.

20

55

5

Niños

a

Lifogranulomatosis » Otras enfermedades venéreas . 33

Total de enfermos vistos en el Dispensario

Blenorragia

Venéreo. . .

Sífilis

V.

207

143

425

H.

15

55

325

Niños

»

»

Linfogranulomatosis Otras enfermedades venéreas . 48

O t r a s enfermedades diagnosticadas

Lepra Sarna Tinas

Pitiriasis versicolor. Proriasis Ecemas . . .

Alopecia a rea ta Piodermitis

Ictiricias 20

Inyecciones.

L A B O R A T O R I O

Arsenicales 2.044 Mercuriales 135 Bismutos 3.792 Oromacrina Vacunas Demelcos Vacunas Gonococica. . Otras , Estafilocócicas Estreptobaci lar Yoduros

Operaciones de-Eimosis .

99 68

430 423

Gonococos

Investigaciones j Treponemas

I B. Ducrey. Orina

Otras

AA.-M.K

Niños . . . .»

Otras inyecciones

Positivas

V.

86

45

3

»

111

»

H.

14

20

1

»

119

»

Negativas

V.

282

185

13

»

386

»

H.

26

85

12

»

334

B

Total de curas pract icadas. . 4 .040

Page 19: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 llOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILKAO 133

INSTITUTO MUNICIPAL DE VACUNOTERAPIA DE BILBAO

Tercer trimestre 1942 .

Gratuitas .

V A C U N A C I Ó N A N T I V A R I O L I C A

V A C U N A D O S , 1 4 0

ADULTOS

Varones ! Hembras

» »

NIÑOS

Varones l Hembras

67 73

R E V A C U N A D O S 9 8 6

ADULTOS

Varones | Hembras

273 275

NIÑOS

Varones

214

Hembras

224

TOTAL

1.126 Las vacunaciones lian prendido en la proporción de 90 por 100.—Las revacunaciones en la de 65 por 100.

VACUNA ANTITÍFICA

Estado anual del número de vacunaciones prac­t icadas por medio de la enterovacuna.

Vacunaciones 23

VACUNA ANTIRRÁBICA

Estado anual del número de vacunados con trata­miento antirrábico SEMPLE.

Vacunados.

I N V A S I O N E S Estado anual de invasiones tíficas, paratificas, in tes t inales , e tc .

De fiebre tifoidea 20 De infección paratífica »

Id. intestinal 6 Otras 1

TOTAL 27

BENEFICENCIA

CUARTOS DE SOCORRO

Del Centro. . . » Ensanche. » Hospital . » Erandio . » Begoña .

TOTAL. .

llan

das

por

arm

a d

e fu

ego

» » » » » »

Co

ntu

sio

nes

y

ero

sio

nes

345 281 133

» »

759

Heri

das

co

ntu

sas

397 366 231

t>

» 994

C A S A S D E

Heri

das

pu

nz

o-i

nc

isa

2S4 179 1!0

» »

583

L E S I O N E S

Fra

ctu

ras

30 36

176 » »

242

Lu

xa

cio

ne

s

123 9

13 » »

145

(A

s « S5 .2 a V

M

'5 105 100 1*2 » »

217

Cu

erp

o

extr

afu

177 47 28

» 1

252

S O C O R R O

1

Qu

em

ad

ura

s

105 34 26

» »

165

i

Acc

iden

v

ario

s

38 • 48 167

»

TO

TA

!

1.614 1.100

896 »

» I »

253 3.610

X J O O A - X I I Z A - C I Ó N

CABEZA

Crá

neo

195 148 130

» »

473

Car

a

267 137

72 »

-» 476

TKONCO

144 29 42

» »

215

Ab

do

men

126 19 22 >

167

Extremidades

Su

per

ior

294 344 278

» »

916

Infe

rio

r 358 364 233

> *

955

Gen

eral

izad

as

230 59

119 » »

408 T

OT

Al

1.614 1.100

896 » »

3.610

R JG S U M 13 I*

1 Hombres . Socorridos .j Mujeres.

1 Niños .

TOTAL .

Centro

443 510 661

1.614

Ensanche

614 204 282

1.100

Hospital

371 217 308

896

Erando TOTAL

14.28 931

1.251

3.610

Centro. . . . . Ensanche • . . Hospital . . . . Erandio . . . .

TOTAL. . .

Número de lesiones

1.614 1.100

896 »

3.610

Leves

» 1.050

646

1.696~

Reservadas

> 47

150

197

Graves

93 •

93

> 3

10

OTROS SERVICIOS

i Y)Q ¿ ¡ a S e ^7Ín i ?> a d 0 " « e "oche, con uso de auto

m l c l h 0 - ' U i n u s o . . . . . . . Enfermos en consulta genera l . . . . Accidentes socorridos en el cuarto . Partos y abortos asistidos Reconocimiento de enajenados . . . .

I d . ' de cadáveres . . . . Asistencia a incendios

TOTAL

de

soco

rro

I C

entr

o

1 ¿3

240 29

172 90 » 8 7»

5 »

544

de

soco

rro

En

san

che

Cas

a d

el

120 98

118 » »

54 » » »

390

O l -

§ 5 S 3 <n „ , o Q

-c « eo-a 3

C3

»

a E. ss . 1 = °> » O 0 Q

1« =J " ü

*

.O "o

360 127 290 90

» 62

934

Page 20: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

134 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

Santo Hospital Civil del Generalísimo Franco

Infecto c o n ­tagiosas. .

Especialida­d e s . . . .

Quirúrgicas.

Movimiento en BASURTO en

ENFERMEDADES

Tifus

T i fus e x a n t e m á t i c o . . . .

Vías u r i n a r i a s

O t o - r i n o .

C i r u g í a a d u l t o s

M e d i c i n a a d u l t o s . . . .

Total. •

al comenzar il 2.' tri­

mestre

V.

4 » O 1 0

» »

31

> 30

1 9 9

80 1

16 0

143 43

102

483

H .

2 1 1 » » » »

18 »

19 49 13 4

79

» J4 6

127 21 87

44!

el I N G R E S O S

Nuevos

V. H.

15 n

4 2 » 1

<> 70 12

45 4

26 15 34

¡j 23

8 "49 147 190

1149

29 . 7 4

' 1 2 O

52 » 9

30 240

32 18 27

•» 30 33

440 67

142

IÍ61

Proceden­tes de otras

clínicas

V. | H .

2

» 1 » • a » 2

» 2

» 2 1 1

» » »

12 1

10

36

2 i

3 2 » 1

» > » 2 i

» X

1

* 1 o

25 1

14

64

tercer trirr

<

p

54 1

21 9 3 6 V

173 17

9

128 301

82 47

222 2

84 54

1296 280 54o

3334

Curados

V.

12 i

9 3 9

3 1

60 15

41 0

30 18 20

21 7

507 145 154

1055

H .

16 1

10 6 1 3 3

42 » 2

27 230 33 15 20

* 29 •'i;,

416 b6

122

1077

est re S A L |

Traslada­dos a

clínicas

V.

1

» » » » » > 4

•2

» » » » » 1

10 3

lo

36

l H.

2

» » » » >

• »

7 » » 5

10 » 2 » » »

,3 1

24

64

de 1 9 4 2 D A S

F A L L E C I D O S

Vecinos

V .

1 » > » > » i 5

» 3 1

» 1

9

» » 1

24 4

18

67

H .

2 ' »

> » » » » 5 » » 2 3 » 1 0

» » 1

15 2

14

50

Forasteros

V.

1 9

» » » » » 3

> 4

» > i 7

» »

20 2

19

57

H.

1

» » » » » 2

i i

» » 6

» » 2 9 1

13

35

TOTAL

V.

2 » » » » » 1

8

» 7

» » 2

16

» » 1

44 6

37

124

H.

9

» y

» i

» » 7

» 3 4 » 1

11

> » 3

24 3

27

85

C e

35 1

19 9 3 6 5

128 15

0

85 249 63 38 67

0

51 46

1014 224 379

Quedan a

fin di

trimestre

V. | H .

6 » 1 » » » »

31 2 >

27

> 7 5

79

» 17

13 •»

1 3»

» » 9

14

• 16 52 12

4 76 »

16 2' 6

143 139 37 96

2441 4 5 3

19 70

440

Mortalidad por rail. 62,68

ASILO HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE BEGOÑA

M O V I M I E N T O

E x i s t í a n en 1.° de j u l i o . I n g r e s o s en el t r i m e s t r e

T O T A L . .

Baia=J Po r de func ión . J I p 0 r 0 t r a s c a u s a s

T O T A L . . .

E x i s t e n c i a fin t r i m e s t r e

D E A C O G I D O S

NIÑOS

V.

» »

»

>

»

»

H .

38 »

33

Ti

o

2

36

Total

38 »

38

» 2

2

36

ANCIANOS

V.

*

»

»

*

H .

13 1

14

»

1

1

13

Total

13 1

14

» 1

1 13

Total general

51 .1

5 '2 » 3

3

49

rvi o v i M i E:N X O

T O T A L . . .•

C u r a d o s . . . F a l l e c i d o s . . . .

T O T A L . . .

Enferma©» c o m u n e s . . Id . in fecc iosas .

1 3 E

V.

»

>

»

E N F E R

N I Ñ O S

H .

» »

» »

Total

»

» » »

N I ] ̂ R í

ANCIANOS

V.

»

»

H .

»

» »

Total

»

» » » » »

A

Total general

» » »

»

»

H O S P I T A L M I L I T A R Movimiento de enfermos

E N F E R M E D A D E S

T O T A L . .

durante el te Número de enfermos

en el trimestre

2

» a

11 48 17

1

78

rcer tri Ingresos

en el trimestre

1

»

» 20

249 31

7

308

mestre TOTA L

de enfermos

3

» 31

297 . 48

7

386

de 1 9 4 2 Salidas

en el trimestre

3

»

» 25

240 33

7

308

Defuncio­

nes

» »

3 1 2 »

6

Enfermos existentes en fin de trimestre

» 3

56 13

7 2 .

Mortalidad por mil 15,54

Page 21: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍb ! 1CA ,DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 135

C A S A

E M B A R A Z A D A S

E x i s t e i Ingresf

icia de l t r i m e s t r e a n t e r i o r . . .

T O T A i-.

Sa l idas M u e r t a s a c o n s e c u e n c i a de l p a r t o . . . .

Quedan en fin de trimestre

NUMERO DE PARTOS

Sencillos

227

Dobles

2

Triples

y>

NACIDOS VIVOS

Varones j Hembras

103 1!1

D E M A T E R N I D A D

E S T A D O C I V I L

SOLTERAS

Primí­paras

6 23

29

19

10

Multí­paras

3

3

2 » 1

CASADAS

Primí­paras

12 86

98

83 »

15

Multí­paras

11 185

146

138 2

6

NACIDOS MUERTOS

Varones

11

Hembras

6

VIUDAS

Primí­paras

» » » » »

Multí­paras

» 2

2 2

»

Total

29 249

278

244 2

32

E D A D

Menores de

20 añoa

| 9

7

9

4

5

TOTAL DE NACIDOS

Varones

114

Hembras

117

De 20 a 30

años

10 116

126

103 »

~23~

». 31 i 40

años

17

113

130

126

* 4

De 41 a 50

años

» 13

13

11 2 »

Da más da 50 años

»

» » » »

Total

29 249

278

244 2

32

G I N F 0 0 1 r~ in r A

Número de e nfenn as asií t idas: 0

C A S A P R O V I N C I A L D E E X P Ó S I T O S

Existencia anter ior Entrados

SUMA

Salidas v haias í P o r defunción. calidas y bajas l P o r o t r a g c a u s a s

SUMA . . . .

Existencia en fin de trimestre .

Varonas

176 14

190

9 20

29

161

Hembras

178 17

195

8 13

21

174

Total

354 31

385

17 33

50

335

Lactados con nodriza

Id. con biberón .

hasta 1 año .

de 1 a 4 años fallecidos

(internos I externos J internos.

' (externos (internos. (externos (internos.

' (externos

d e m á s d e 4 a ñ o s . (internos. ' (externos

Mortalidad por mil. 44,15

Varonas

24 38 50 12 6

» 3 » » . »

Hembras

19 45 40 15

0

> 2 1 » »

43 83 90 27 11 * 5 1

Junta Provincial de Protección de Menores de Vizcaya.—Secciún de Beneficencia

A S I S T E N C I A S Y P E N S I O N A D O S

Grupo Benéfico de Protec­ción de menores .

Pensionados

Asistencias .

Traslados

20 7

14 7 1

lardín Infahtil-Externado Refugio. Casa de Familia Casa de Observación Casa de Preservación (Nanclares de la Qca). . . . Colegio del Amor Misericordioso Colegio de Religiosas Hijas de San José, de Larraur i . Colegio de Nuestra Señora de Begoña Colegio de las Trinitarias. Asilo de Huérfanos, de Bilbao Casas de agricultores y part iculares . . . . Casa de Expósitos Colegio de María Inmaculada . . . . . . Con arroz

» leche común •.. » nodriza > leche esterilizada » leche condensada » papillas y azúcar

Menores fugados, abandonados o huérfanos, a los pueblos de residencia o naturaleza . 49 Mendigos e indigentes a los pueblos de naturaleza . . . . »

M E N O R E S A S I S T I D O S

Dial."

31 53 20 23 46 46 29 27 6

57 4 4 3

1 19 6

16

Altas ¡ TOTAL

31 73 27 37 53 47 29 33

6 59 4 5 3

1 23 7

16

Bajas

21 3

14 15 -2 2

31 52 24 23 38 45 27 26 6

57 4 3 3

1 23 7

16

M A N I C O M I O P R O V I N C I A L D E V I Z C A Y A E N B E R M E O Movimiento de enfermos durante el tercer trimestre de 1 9 4 2

EXISTENCIA EN 1.

Varones

205

DE JULIO

Hembras

165

ENTRADAS

Varones | Hembras

13 1

Tota l

V. 1 H.

218 166

SALIDAS

Varones j Hembras

7 8

M USUTES

Varones Hembras

10 2

T o t a l

V. | H.

ni 10

EXISTENCIA EN FIN BE SEPTIEMBRE

Varones Hembras 1 T O T A L

201 156 357

Clasificación según el cuadro de la Dirección General de Sanidad

Oligofrenias congóni tas y adu i r idas : a). Sin causa conocida b). A consecuencia de lesiones cerebra les

demostradas Parál is is genera l progres iva Alteraciones ps íquicas en la vejez: a). F o r m a s ar tor inesclerót icas b). Formas presen i les (cuadros depresivos y

pa rano ides c). Formas seni les

Suma y sigue

Varones

* £8 "9

4

7 9

51

Hembras

lt l 2

9 .

» 8

35

TOTAL

> 38 11

13

7 17

86

Suma anterior.

Alcoholismo Epi leps ia ' Esquizofrenia Psicosis maniaco-depresiva . . . . Persona l idades psioopátleas . . . . Reacciones anormales: a). Reacciones y desarrol los paranoicos

TOTALES- . .

Varones Hembras TOTAL

129

201

35

103 15 2

156

86

232 23 11

357

Page 22: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

136 BOLETÍN 1 8 ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-:942

MANICOMIO PROVINCIAL DE VIZCAYA EN ZALDÍVAR Existencia

en 1." de ju l io

Hembras

295

Ent radas en los

tres meses]

Hembras

20

Total

315

Salidas en los

tres meses

Hembras

12

Muertes en los

t r e smeses

Hembras

6

Total

18

Existencia en fin de t r i m e s t r e

Hembras

297

ESTADÍSTICA GENERAL DE E N F E R M A S

Oligofrenias congéni tas y adqui r idas : a) sin causa conocida; b) a consecuencia de lesiones cerebra les demost radas ; c) cre­t inismo Tras tornos psíquicos en las lesiones t r aumát icas cerebra les (conmociones, contusiones y her idas : a) psicosis t r aumát i cas agradas (psicosis conmocionales; b) secuelas de las lesiones t r aun iá t i cas ¡al teraciones epilépticas. 6tc.) . . •

31

3- Pará l i s i s genera l progres iva 2 6. Alteraciones psíquicas de la vejez: a) formas ar ter ioesclerót i -

cas e h iper tónicas ; b) formas presen i les (cuadros depresivos y pa rano ides ; c) formas seniles; d) formas especiales (enferme­dad de Alzheirner; Piek, etc .) 20

10. Alcoholismo: a) embr iaguez pata lógica; 6.) alcoholismo cró­nico (delirio de celos);c) «delirium t r emens • y alucinosis; d) psi­cosis de Korsakow i

13. Epi lepsia : a) sin causa demostrada; b) ep i leps ia s in tomát ica . 18 14. Esquizofrenias 174 15- Psicosis maniaco-depresiva: a) fases maniát icas y melancóli­

cas; b) constituciones: ciclot ímicas 35 16. Pe rsona l idades psicopát icas r 9 17. Reacciones anormales : a) reacciones y desarrol los paranoides ;

b) reaccionen depres ivas que no cor respondan al grupo 15; c) reacciones carce lar ias ; d) neurosis del frente: e) reacciones ps icógenas de otro tipo; f) locura i nduc ida 2

i s . Niñas y jóvenes psicopát icas • . 4

S A N T A C A S A D E M I S E R I C O R D I A M O V I M I E N T O D E

N°. de acogidos en l .°de julio.

SUMA

Raías í por defunción. . ™.J*B . j p o r o t r a s c a u S a s .

TOTAL

Existencia en fin de trimestre

li 47

47

A C O G I D O S

.2 M

5 rt

•5 =

113 J

»

9

112

i! 96

»

_96

»

6

6

90

il 27

"9

»

4

4 23

0 t s ¡5

223 9

232

5

5 227

i 6

87

>>

87

TOTAL

587 16

603

>: 17

586

M O V I M I E N T O D E

Existencia en l.° de julio. . Entrados

SUMA . . .

TOTAL . . .

Existencia fin de tr imestre .

Enfermedades comunes . . Id. infecciosas y contagiosas

E N F E R M E R Í A

7 2 9 » »

9

»

rt ^ "Ü rt

l c

24 1

25 1 2

~ 3 22

»

i M 0 IC

7 4

11 1 > 1

10

» »

• te

g

10 »

10

•»

» 10

»

TOTAL

48 7

55

2 2 4

51

»

Mortalidad por mil acogidos Ancianos 12,42.—Niños 0,00

A S I L O D E L A S H E R M A N I T A S

D E L O S P O B R E S

MOVIMIENTO DE ACOGIDOS MOVIMIENTO DE ENFERMERÍA

L,J 51 51 102 Acog\ 1.? de julio 140 1432S3Exist.al.0(lejulio Entrados 7 4¡ lljjEntrados

Suma... !47|147'294Jj Total.. . • ól 5H02 Curados ...'.;. ») :»j. » Muertos ! »| » »

Bajas ídefunción . 4, 3 7 ' lotrascausas »! 1 1

Total... | _ 4 41 8

Exist.a fin sepbre. 143 143 286

Total ..] =>!•>! »

Quedan Un sepbre. ó I 51 102 E n fer.de8 común es » > » Infecciosas, gripe »I » »

Mortalidad por mil acogidos . . . 00,00

A S I L O D E H U É R F A N O S

MOVIMIENTO DE ACOGIDOS [.MOVIMIENTO DE ENFERMERÍA

Exis tencia en 1." ju l io Entrados

SUMA . .

Bajas .' Por defunción J V otras causas. TOTAL . . .

Exis tencia fin t r imes t re

DO

0

'-fü

— n e

77

. 3

11)

y.

~~ «i 3

OS i,

— f- «

132

4 64 141¡

> > 3 6

3 3

74 (11 135,

Existencia en 1." jul io Ent rados • . .

TOTAL

Curados . . . Muertos • ; • •

TOTAL

QUEDAN F.N FIN TRIMESTRE

Enfermedades comunes . Id. infecciosas. Sarampión.

' '-r. •— •

1 1

1 > 1

» '

a 7, w* > o

2 •_*

> i

-: »

Mortalidad por mil acogidos . . . . 0,00

ASOCIACIÓN VIZCAÍNA DE CARIDAD

Relac )n del movimiento en el tercer trimestre 1942

rsonal.

Ingresados . . T ranseún te s . . Expedidos . . Asilo noc tu rno . Bermeo . • • Hospital • . • Fa l lec idos . .

• 12.336

Los t ra 5 untes son na tura les de las provincias s iguientes:

De Madrid . . > Murcia- • » S a n t a n d e r . » Guipúzcoa . » Burgos- . • Zaragoza . » Logroño .

Suma.

Anterior. .

De Segovia . > F ranc ia • » Vizcaya . » Cuba • • » Valladolid

Suma. . 22

Anterior. .

De Barcelona. » Zamora > Nava r r a .

TOTAL. 82

C o m e d o r e s / En el de Marzana e c o n ó m i c o s , i En el de B e r á s t e g u i . . . .

TOTAL

Comidas servidas a los detenidos del pabellón

Número de raciona;

12.336 31.094 30.115

3.775 3.774

7-519

9.515

Promedio' diario

134 346 335

> 83

106

A L B E R G U E S N O C T U R N O S

Varones. . . • Hembras . . .

TOTAL. .

Casa Galera ,

»

»

La Pe r l a Ele jabarr i

6.541 10.385

16.926

TOTAL

6.541 10.385

16.926

Page 23: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-194'J BOLETÍN D3 ESTADÍS.iCA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 137

Instituciones Benéfico Sociales patrocinadas y sostenidas por la

CAJA DE A H O R R O S MUNICIPAL DE BILBAO

CONSULTORIO DE NIÑOS DE PECHO Y GOTA DE LECHE

N I Ñ O S I N S C R I P T O S

F A E T I C U L . A R E S

S i s t e m a

d e l a c t a n c i a

M a t e r n a . . .

Ar t i f i c i a l . . . N o d r i z a . . . . Rayos U.Violeta.

T O T A L E S .

03 O

a R o n 0

1.538 636

1.209 » 49 2.655

6.087

w o T) ai (D E bü R

296 57 57

1

»

411

w w

o

1.834 693

1.266

50 2 .655

6.498

S O C O R R I D O S

S i s t e m a

de i a o t a n o i a

M a t e r n a . . »

A r t i f i c i a l . . N o d r i z a . . .

Rayos U.Violeta.

T O T A L E S .

w o p.

o •a

y

248 455

10 354

1.067

ta o •O «5 03 <D E Si a

»

» »

i

i

w w • >J «¡ Ei O h

2*48 455

10 355

1.068

S O C O R R I D O S d e l a P . d e M e n o r e s

S i s t e m a

d e l a c t a n c i a

M a t e r n a . . .

Ar t i f i c i a l . . N o d r i z a . • .

Rayos U.Violeta.

T O T A L E S .

ta o

*->

a u o n c

»

94 257

5

90

446

93 O TJ aJ 03 a) u ba tí

»

»

»

W

H o h

»

94 257

5 90

Ub

B A J A S en socor r idos

00

o s tí

"o

»

» »

»

0J at 03 tí es Ü 03 al u O

» » »

»

»

-4

h o

» » > »

»

Q U E D A N

socor r idos

s3 a) o 'u tí 5 (D ^3 t í S a) ^ tí tí a o W P

»

56

87

2

47

192

. 0

13

»

»

Pesadas y consultas efectuadas . • • !

De niños sanos . . • 2.501 > » enfermos . . 1.312

Rayos Ultra Violeta . . 2.655

TOTAL 6.498

Análisis de leche efectuados . de mujer . de vaca .

TOTAL.

27 32],

348

Leche ester i l izada suministrada Ía socorridos. . l i t ros . 6.963,375

a ext rar radio . » . » a par t iculares . » . 8.118,300

Leche condensada { £ « £ • * ! '• ", '. m™*'. ' I ' . S O T ' 6 7 5

Leche en polvo kgs . - »

B E N E F I C E N C I A D O M I C I L I A R I A . - ( R e p a r t o de s o c o r r o s )

R e p a r t o d u r a n t e el t e r c e r t r i m e s t r e . . . . . . . .

R a c i o n e s ordinarias

5.024 54i608

Raciones de

enfermo

231 2,510

Leche

Litros

868 9,434

T O T A L

6.123

66,554

«

C o n s u m o e n e l t e r c e r t r i m e s t r e

Aceite

Kilos

150.720 1,638

A r r o z .

kiios

578,000 6,282

A l u b i a

Kilos

»

L e n t e j a

Kilos

44.000 0.478

Carne sin hueso

Kilos

46,200 0,502

Garbanzo

Kilos

23,100 0,251

Leche

Litros

868 9,434

Pan

Kilos

2.785,00 30,271

Patata

Kilos

3.469 37.706

Tocino

Kilos

a i

Sala-Cuna de -San Antonio

D e 2 m e s e s a 4 a ñ o s

S A L A - C U N A

A s i s t . * , 2 . ° t r i m e s . I d . d i a r i a . .

De 4 a 6 a ñ o s

E S C U E L A

A s i s t . i I 2 . 0 t r i m e s . I d . d i a r i a . .

| Z

3.949 56

6.286 88

Niñ

as

3 .830 54

4.815 68

TO

TA

L

7.779 110

11071 156

D e 2 m e s e s a 4 a ñ o s

S A L A - C U N A

D í a d e m a y o r a s i s t . * D í a d e m e n o r a s i s t . *

D e 4 a 6 a ñ o s

E S C U E L A

D í a d e m a y o r a s i s t . " D i a d e m e n o r a s i s t . *

S te

Z

sa

109 7S

a

z

58 49

92 51

TO

TA

L

117 91

201 182

Residencia de señoritas "Villa Bilbao"

Fundada y patrocinada por la Caja de Ahorros Muni­

cipal, proporciona alojamiento decoroso y honesto a las

jóvenes que por efecto de sus estudios o trabajo han de

vivir separadas del hogar paterno.

Se halla instalada en un chalet rodeado de jardín, en

la calle de Pérez Galdós, núm. 2, de esta Villa, con ca­

pacidad pa ra alojar cómodamente a 30 señoritas, y

regida por Religiosas de la Caridad de Santa Ana.

Page 24: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

138 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

S E R V I C I O S MUNICIPALES

CEMENTERIOS

INHUMACIONES EFECTUADAS

CEMENTERIOS

T O T A L E S . . .

Adul to 8

Varones

246 » 5

22

273

Hembras

190 » 8

15

213

P á r v u l o s

Varones

41

> 1 5

47

Hembras

30 » 3 1

34

Abortos

Varones

19 » » 4

23

Hembras

10 » »

10

TOTAL DE

ABORTOS

29

» 4

33

To ta l de sexos

Varones

"306 » 6

31

343

Hembras

230

» 11 16

257

T O T A l

GBNBRAL

536 »

17 47

600

CONCESIONES OTORGADAS

C E M E N T E R I O S

T O T A L E S . . .

TERRENOS Metros*

¥

¥

¥

V

»

Sepul turas concedidas

Sepul­turas

13

> »

13

Cipos

» »

»

Nichos

25

25

Traspasos

7

» 7

D E OBRAS

32 » * »

32

SERVICIO MUNICIPAL DE DUCHAS

Duchas servidas en el tercer trimestre de 1942

Varones . Hembras •

TOTAL .

C O N C H A

Servicio público

te

u fu

1.656 102

1.758

$ 'a B "5

15.275 3.494

18.769

< O

16.931 3.596

20.527

Sociedades

tn

•2

2.889 341

3.230

• B *¿>

a

6.211

778

6.989

¡3 O

9.100 1.119

10.219

Empleados municipales

•5 i .

> .

03

a B

564 5

569

a o H 564

5

569

ti •* i

s 0 5 o E-

26.595 4.720

31-315

!1G Alumnos.—Escuelas Municipales, Cortes, niños. . Id. Id. Nacionales id. id »

Base de Zorroza >

96

A C H U R I

Varones . Hembras •

TOTAL .

Servicio público

.1 fu

2 436 974

3.410

i 3.741 3.611

7.352

5 o

6.177 4.585

10.762

Sociedades

n as

1.772 534

2.306

•si

C

.2

o

3.408 1.413

4.821

ti

i O

5.180 1.947

7.1Í7

Empleados municipales

a *c fe

> »

i 418

9

427

ti

O '

418 9

427

TOTA

L G

ENER

AL

17.889 427

18.316

I N C E N D I O S

CLASIFICACIÓN

DEL

SINIESTRO

Alarmas

T O T A L . . . .

En ca

sas

par

ticu

lare

s

» 20 55

1

76

En

casa

s

de

Co

mer

cio

* A

A

A

»

En fá

bri

cas

e in

du

stri

as

» 4 1

4

En d

epó

sito

s d

e m

ater

ias

exp

losi

vas

A

A

A

A

»

En e

dif

icio

s

bli

cos

A

A

A

A

1

A

En v

ehíc

ulo

s

A

A

A

A

»

En

bu

qu

es

m

1

>

1

En

mo

nte

s

1

>

1

En o

tro

s

» 10

»

10

En o

tras

juri

sdic

cio

nes

1 6

»

7

An

egam

ien

tos

24

»

•24

TO

TA

LE

S

66 55

1

123 •

Page 25: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

»

Tercer trimestre-1942 BOLKTIN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 139

ESCUELAS PÚBLICAS DE BILBAO

Estado general de movimiento cor respondiente al te rcer t r imest re de 1 9 4 2

G R U P O S

Arriaga . As t rabudúa . Asúa . . . . Berás tegu i . Bolueta . Briñas . . . Buya . Calvo So te lo . Campa . . . Casi l la . . . Cas t re jana . Ce rvan te s . Cindad Jardín . Concha . . C o r t e s . Cor tes O . R. . E lo r r i e ta . . García Rivero . Goyerr i . lbaizábal . . Indauchu. I turr ibide. . J o s é Antonio . Larrasqui tu . Luchana . Marzana . . Múgica . Olaveaga . Oller ías . P . d e Begoña . Práct ica Normal Ribera Deus to . San Pedro S o l o c o e c h e . . Torre-Urízar Urazurru t ia . Uríbarri . . . Viuda d e E p a l z a Zorroza .

S U M A S .

N I Ñ O S

atr

íci

(¿5

42 90

130 238

¿

287 »

202 50

119 43

210 »

371 271

98 63

254 »

106 568 139 93 40 56

135 2 ' 6 145 113 149

» 88 93

246 284 190 317 318 142

5.906

a 43

<

33 66 74

leo »

170 »

113 42 89 22

175 »

308 243

54 56

179 »

90 512 101 79 30 52 98

188 112 79

145

» 74 65

203 236 161 262 275 136

4.687

N I Ñ A S

atr

íci

m

47 62

102 261

» 274

» 200

75 105 36

177 »

366 239 94 70

239 »

93 ' 4 3 3

125 139 43 43

125 306 102 74

103

» 94

162 238 361 106 252 330 170

5.648

o O 0J

<

34 50 62

201 »

190 »

127 70 80 17

160 »

275 200

67 56

181 »

78 420

73 112 32 39 90

281 90 52 84

» 82 78

200 200

97 230 223 148

4 379

PÁRVULOS

B 3 •

i)

• »

76 20 76 »

106 68 » »

65 »

106 85 52 29 83 »

54 112 95 » »

38 »

101 91 55 77

» 50 17 80 74 28 85

111 58

1 892

MIXTAS

•1 5

sist

en

atrí

cv

< | S

1 » » »

60 18 70 »

71 60 » »

50 t

91 75 42 23 63 »

38 100 72 » y

30 »

81 81 42 67

» 28 12 55 56 13 78 66 53

1 495

99

27

56

5

sist

en

«¡

98

24

52

TO TALES

atr

íci

3

89 152 232 575

20 637

29 508 193 224

79 452

27 843 595 244 162 576

>?

253 1.113

359 232

83 137 260 613 338 242 329

» 232 272 564 719 324 654 758 370

13.502

•5

sist

en

<i

67 116 136 421

18 430

28 311 172 169 39

385 24

674 518 163 135 423

» 206

1.032 246 191 62

121 188 483 283 173 296

» 184 155 463 492 271 570 564 337

10 619

SERVICIOS PKESTADOS POR LA INSPECCIÓN MEDICA ESCOLAR

o *̂ a> -

¡z¡§

3

28 79

55

165

ESPECIALIDADES | BAJAS POR ENFERMEDAD

Od

on

-o

log

íí

1

3

3 1

2

3

2

1 4

1

3

2

1

27

a l .

Oft

al-

lolo

gi

R

d

o

2

1

2

2

7 1

8

2 2 1

1

1 1 4

1 1 4 2 3 1 3

50

2

2 2

1 1 1

1

12

13

Psi

-u

iatr

í

a

1

3

1 1

1

1 4

12

ita

l

^

4 1 1

1

2

10

12 4

10

6 4 5

1 1 1 2 8

2 1 7 3 5 2 8

101

ido

s

O

2

1

1 1

5

.1 o

3

1

4

% PH

1

14

2

2

9 2 3

17

4 11 10

5

7

15 4 8

1 1

116

aria

s

>

2

1 3

2

n

Dta

l

E-

3

14

2

5

10 6 4

20

4 11 10

7

7

15 4 9

1 1

133

M O V I M I E N T O DE B I B L I O T E C A S

B I B L I O T E C A S

E x c m a . D i p u t a c i ó n P r o v i n c i a l ( i ) • . . . . . ' . Id . Secc ión V a s c o n g a d a . . . .

M u n i c i p a l . — C a s a Cons i s to r i a l . . .

T O T A L E S .

Número de

lertores

» 2.837

» 67

» » »

3.904

Volúme­nes

pedidos

» 2.856

> 91

> 2.947

CLASIFICACIÓN DE LA8 OBRAS POR MATERIAS

Teo log ía

73 » 3»

> B

B

73

Jurispru­dencia

43 »

21

» »

64

Ciencias y

Arte»

346 »

12

» »

358

Bellas Le­tras

» 799

9

9

»

» 808

Historia

» 552

» 12

» a »

564

Encielo-pedias y

periódico i

» 1.343

» 37

• » »

1.380

(1) Las obras consultadas correspondientes a la Sección Vascongada están incluidas en la presente clasificación. (2) No funciona por reforma de local.

Page 26: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

140 BOLETÍN ,DE ESTADÍSTICA DEL. AYUNTAMIENTO DE IULBAO Tercer trimestre 1942

Movimiento en la construcción de edificios en el tercer trimestre de 1942

Permisos concedidos

En la Sección de Fomento v Ensanche. En la Dirección de Construcciones Civiles .

T O T A L . . ;

ARREGLOS DE CASAS

Blanqueo Pequeñas y 1 repara-

pintura ! cisnes

Amplia­ción

de pisos

! 6 i 60 fi

31 184 ; »

37 1 244 ó

Tejavanas

13

13

OBRAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

Casas de labranza

y familiares

Casas de pisos

Sencillas

1 <

. > , » 1 ; <

Dobles i Triples

4 »

4

1

1

Cuadrtps

» »

»

Pabellos.

17

17

Otros

edificios

»

o

TOTAL

de

licencia e informes

116 21 ó

331

Resumen del movimiento de basuras en la «Estación Trituradora» durante el tercer trimestre del año 1942

M E S E S

Agosto Septiembre.

TOTALES.

Entrada bruta de bastirás

Kilos

2 027.192 2.180.308 2.309.362

'- 6 516.862

Salida de basuras trituradas

Kilos

1.466.900 1.409.500 1.393.200

4.269.600

líesiduos aprove­chables en

botes, trapos, pa­peles, etc.

Kilos

560.299 770.808 916.162

2.247 269'

Trabajos realizados por el servicio de saneamiento durante el tercer trimestre del año 1942

Excavaciones en zanjas y catas . Limpieza de tuberías aguas fecales

Id. Id. Id. Id. Id.

de alcantarillas de arroyos y chimbos . fosos sépticos del servicio . fosossépticos en fincas particular de sumideros

Colocación tapas fundición en registros . Id id. id. en sumideros Id. parrilas id. en id. Id. tapas de hormigón en sumideros Id. parrillas id. id Id. peldaños fundición en pozos registn

Desobstrucción de sumideros Id. acometidas en fincas particulares

Nuevos injertos a la red de fecales .

100,710 m3

4.024 m. I. 50 »

' 168 *. 1 Unidad. 1 »

11 » 5 » 9 >

4 ,; 3 a

10 » 29 »

254 » 18 »

Nuevos injertos a la red de pluviales . Instalación de tubería de 0,23 gres . .

Id. id. 0,15 id. . . Id. id. 0,12 id. . . Id. id. , 0,10 id. . . Id. id. 0,08 id.

Instalación de tuberías de aguas pluviales Reforma de sumideros Construcción de sumideros

Id. de registros deaguaspluviales Colocación de ajustes de hierro de 0,10 .

Id. de codas de id. de 0,08 . Id. de ajustes de id. de 0,08 . Id. de manguitos id. de 0,10.

Expedientes tramitados . . . . . .

4 * 28,90 m.l. 73,00 » 35,00 » 17,00 » 3,00 »

6 Unidades 18 » 4 » 2 » 6 » 2 » 3 »

Relación de injertos a las redes generales de las acometidas de aguas fecales y pluviales de fincas particulares durante los meses de agosto y septiembre de 1942

Día 10 de Agosto

Día 21 de Agosto

Día 25 de Agosto

Día 27 de Agosto

Día 3 de Septiembre

Día 4 de Septiembre

Día 1! de Septiembre

Día 17 de Septiembre

Día 23 de Septiembre

de 1942

de 1942

de 1942

de 1942

de 1942

de 1942

de 1942

de 1942

de 1942

1 injerto de aguas fecales, y 1 de pluviales en la.calle Miravilla,"casa de nueva construc ción, propiedad de D. Francisco Lafuente y D. a Demetria.

1 injerto de aguas pluviales en la Alameda Recalde, núm. 29, casa de nueva construcción, propiedad de D. Santiago Pedro Sanz.

1 injerto de aguas fecales y 1 de pluviales en la calle de Labayru, propiedad de lajjndus-tria Turronera, casa de nueva construcción.

1 injerto de aguas fecales en la calle Dr. Areilza esquina a Gregorio'.Balparda, casa de nueva construcción propiedad de D. Gonzalo Rojas.

1 injerto de aguas fecales y 1 injerto de aguas pluviales en la casa de nueva construcción sita en la calle Huertas de la Villa, propiedad de D. Isaac Alonso.

1 injerto de aguas fecales y 1 injerto de aguas pluviales en la casa de nueva construcción sita en la calle Egaña, propiedad de D. José Asúa.

1 injerto de aguas fecales en el pabellón reconstruido en Zorroza, Camino de la Punta, propiedad de los señores Llano y Escudero.

1 injerto de aguas fecales y 1 injerto de aguas pluviales en la casa eje nueva construcción sita en la calle Licenciado Poza, propiedad de D. Jesús Repáraz

1 injerto de aguas pluviales en calle Hurtado de Amézaga, para la Estación de los Ferro­carriles Españoles del Norte de España.

Page 27: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 141

Número de luces.

ALUMBRADO De 3.000 bujías

»

De 2.000

»

De 1.500

13

PUBLICO.

De 1.000

354

De 600

371

—(Servicio

De 400

480

De 300

332

permanente )

De 200

227

De 100

1.039

De 50

1.348

De 25

»

TOTALES

4 184

V I D A E C O N Ó M I C A

Relación de toda clase de vehículos y caballerías

Carros de mano

55

Carros t i rados por caba l le r ías

23

Caba l l e r í a s

23

matriculados durante el tercer trimestre de 1942

Carruajes de lujo

Coches p a r a niños

17

Sillas para niños

4

ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS

Resumen del movimiento registrado en los servicios de la Oficina de Bilbao durante el mes de junio de 1942

Certificados impuestos. (Servicio interior)

Cartas y tarjetas postales, 10.499. Otros objetos, 3.496. Objetos francos de todo derecho, 433. Id. con reembolso, 228. Id. urgentes (cartas y tarjetas postales). 413. Id. urgentes (otros objetos), 32.

Certificados impuestos. (Servicio internacional)

Cartas y tarjetas, 836. Otros objetos, 175. Objetos francos de todo derecho, 3. Objetos urgentes (cartas y tarjetas postales), 2. Objetos por avión (cartas y tarjetas postales), 763. Certificados por avión (otros objetos), 1.

Valores declarados impuestos

Pliegos de valores, 1.818 por 3.332.006 pesetas. Id. id. oficiales, 181 por 2.966.064 pesetas. Objetos asegurados, 224 por 369.512 pesetas. Paquetes postales impuestos, 269. Paquetes-muestras impuestos, 2.854. Giros postales impuestos (servicio interior), 8.663 por

1.301.477,76 pesetas. Giros postales impuestos (servicio internacional: Marruecos

y Guinea), 210 por 10.653,85 pesetas. Giros postales pagados (servicio interior), 10.816 por

1.513.388,47 pesetas. Giros postales pagados (servicio internacional Marruecos y

Guinea). 59 por 11.311,15 pesetas.

Resumen del movimiento registrado en los servicios de la Oficina de Bilbao durante el mes de julio de 1942

Certificados impuestos Cartas y tarjetas postales, 12.507. Otros objetos, 10.667. Francos de todo derecho, 110. Con reembolso, 946 Por avión: cartas y tarjetas postales, 946. Otros objetos, 1.

Certificados impuestos (servicio internacional) Cartas y tarjetas postales, 895. Otros objetos, 297.

Valores declarados impuestos Pliegos de valores, 1.657 por 3.861.246 pesetas. Pliegos de valores oficiales, 183 por i.075.052 pesetas. Objetos asegurados, 228 por 440 671 pesetas. Paquetes postales impuestos, 422. Paquetes-muestras impuestos, 3.372. Giros postales impuestos (servicio interior), 10.483 por

1.564.664,04 pesetas. Giros postales pagados (servicio interior), 10 501 por

1.409.619,18 pesetas. Giros postales impuestos (servicio internacional), 197 por

10.320 pesetas. Giros postales pagados (servicio internacional), 44 por

9.266,61 pesetas.

Resumen del movimiento registrado en la provincia de Vizcaya, en los servicios de Giro y Caja postal de Aho­

rros, durante el mes de agosto de 1942 Giros impuestos. —13.572 por 1.867.559,40 pesetas. Giros pagados. .-12.590 por 2.038.707,42 pesetas. Imposiciones C P. A —14 por 24 (380,50 pesetas. Reintegros C. P. A.— 8 por 3.874.00 pesetas.

MOVIMIENTO DE LOS TRANVÍAS Y TROLEBUSES

L I N E A S

1 áeptiembre . •

T O T A L . . .

Trolebuses. Agosto . . . . y Septiembre •

T O T A L .

S E R V I C I O

COCHES EN SERVICIO

En «1 mes

1.711

5.366

120 136 137

383

A diar io

' 57,9 59,9 57,—

58,3

3,8 4,3 1,5

4,1

D E V I A J E R O S

VIAJEROS

En el mes

2.750,126 3 076,413 2.720,180

8.548,719

368.902 513.468 441.506

1.828.«76

A diar io

88.713,7 9S.239,1 90.672,6

92.899,1

11.9C0,0 16.563,4 14.716,8

14.389,9

S E R V I C I O D E

MERCANCÍAS

En el mes

Tons .

127 172 168

467

>

»

A diario

Tons .

4,0 5,5 5,6

5,0

» »

»

M E R C A N C Í A S

VAGONES EN SERVICIO

En el mes A diario !

913 1.219 1.154

3.286

* »

»

29,4 39,3 38,4

35,7

»

»

»

Page 28: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

142 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

S E R V I C I O S T E L E G R Á F I C O S

Resumen de los telegramas cursados por el Centro Telegráfico de Bilbao, durante el segundo trimestre del año 1942

M E S E S

A b r i l M a y o J u n i o

T O T A L E S . .

P R I V A D O

INTERIOR

Expedido

14.589 14.737 15.204

44.53C

Recibido

11.982 19.400 25 320

56 702

INTERNACIONAL

Expedido

1.549 1.528 2.112

5 189

Recibido

2.205 1.408 1.303

4.916

O F I C I A L

Expedido

1.678 1.703 1.791

5.172

Recibido

2 134 2.317 2 .865

7.316

Escala y te legra­

mas de servicio

36.340 43.691 50.858

130.889

G I R O S

Expedido

4.332 4.574 4.666

13 572

Recibido

3.629 3.715 3.865

11.209

T O T A L

78 438 93.073

107.984

279.495

S E R V I C I O S T E L E G R Á F I C O S

Resumen de la recaudación y valorización de los servicios telegráficos del Centro de Bilbao, durante el segundo trimestre 1942

M E S E S

Abr i l M a y o

T O T A L E S . . .

R E C A U D A C I Ó N

Por servicio

pr ivado

104.806,15 123.863,10 118 645,15

347.314,40

Por Giros

18.471,45 21.018,75 20.761,50

60.251,70

Por direcciones abrev iadas

240,00 240,00

30,00

510,00

Por canon de l íneas

telefónicas par t icu la res

1.591,25 »

1.591,25

Por l icencias

apara tos rad io

recep tores

40.306,05 480,00

2.672,00

43.458,05

Por publ ic idad

r ad iada

• 5.045,05 • 4.024,85

4.836,40

13.906,30

VALORIZACIÓN

Por servicio oficial y

t e l eg ramas de servicio

13.824,10 12.044,15 14.623,35

40.491,60

T O T A L E S

184.284.05 161.670,85 161.568,40

507.523,30

G I R O T E L E G R Á F I C O

MESES

Abril Mayo Jun io

TOTAL.

Resumen del movimiento de fondos del Centro Telegráfi

G I R O S E X P E D I D O S

INTERIOR

N." Giro

4.098 4.227 4.2R5

12.610

Pese tas

1.184.921,27 1.416.557,51 1.363.738,01

3.965.216,79

INTERNACIONAL

N.° Siró

234 347 381

962

Pese tas

25.528,68 37.748,85 33.481,50

96.759.03

TOTAL

N.° Giro

4.332 4.574 4.666

13 572

P e s e t a s

1.210.419,95 1.454 306,36 1.397.219,51

4 061.975,82

co de Bilbao, durante el segundo trimestre de 1942

Bene­ficio

pa ra el Tesoro

Pese tas

18.471,45 21.018,75 20-761,50

60.361,70

G I R O S R E C I B I D O S

INTERIOR

N.° Giro

3.258 3.363 3.161

9.785

Pese tas

1.002.113,47 1 237.909,29 1.071.148,84

3.311.171,60

INTERNACIONAL

N.° Giro

97 83 98

278

Pese ta s

.24.310,85 22.037,97 20.656,85

67.005.67

TOTAL

N.° Giro

3.355 3-446 3.262

10.063

Pese t a s

1.026.424,32 1.259.947,26 1-091.805,69

3.378.177,27

MOVIMIENTO DE L O S FERROCARRILES

L I N E A S

f J u l i o . . F. C. Vascongados. . ¡ A g o s t o . .

I S e p b r e

T O T A L E S . . .

f E n e r o . . Ferrocarril del Norte .< F e b r e r o

' M a r z o .

í Abr i l . . Linea Santander-Bilbao.'. Mayo . .

1 Junio . í Abr i l . .

F-c. de Bilbao a Plencia M a y o .

1 Junio . .

L L E G A D A S A BILBAO

TRENRS

E n el mes

250 252 247

749

496 448 527

390 403 390

1.710 1.767 1.710

A diar io

8 8 8

8

16 17

V I A J E R O S

En el mes

132.396 128.896 127.319

388.611

40.211 35.989 45 695

53.964 50.175 48 891

232.495 254 977 281.324

A diario

4.270 4.157 4.243

4.224

MERCANCÍAS

En el mes Tons.

6.043 6.398 5-835

18.276

11.311 13.074 11 239

2.406 2 071 3.766

998 1.012

705

A diar io Tons.

194 206 179

198

SALIDAS D E BILBAO

T R E N E S

En el mes

553 553 546

1.652

589 428 589

390 403 390

1.710 1.767 1.710

A diar io

17 17 18

17

19 18 19

VIAJEROS

E n el m e s

148.030 124 152 129.554

401.736

46.968 38.871 48.683

52.405 50.853 47.772

233 386 253.044 279.446

A d ia r io

4.775 4.004 4.179

4 366

MERCA

En el mes Tons.

6.711 6.594 5.404

18.709

7.405 6.810 7.504

1 891 2.286 1.898

646 631 624

SCIAS

A diar io Tons.

216 212 180

203

Page 29: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

T e r c e r t r i m e s t r e - 1 9 4 2 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO U3

Precio de artículos de primera necesidad comparados con los que regían en 18 de Julio de 1936

A R T Í C U L O S

Aceite ..~ Acei tunas Agua potab le has ta 3 m.8

Id . has ta 7 m.3 , Id . has ta 12 m.3

Id. cada m t . de aumen-,to

Aves y caza.—Conejos.. . Gal l inas •... Pa lomas Patos Azúcar Bacalao Café tos tado Carnes .—Vacuno mayor

e x t r a i . a s in hueso .^. 2.a s in hueso

Vacuno menor ex t r a i . a sin hueso 2.a sin hueso

Lana r mayor , chule tas . . . P ierna y palet i l la Lana r menor , chule tas . . . Tierna y paleti l la Cordero leche, chule tas y

p i e r n a Palet i l la y pescuezo.. . Cerveza Combust ib les .—Leña par

t ida (1) Carbón antraci ta-Ga­

l le ta Galletil la Granza Todo uno JYarbon vegeta l Gas Luz eléctrica Fruta .—(Albérchigos i Manzanas Melocotones Pa raguayos Peras MeJpnkas Sandías Ciruelas Claudias Huevos Jabón Leche Legumbres .—Alubias

Unidad

Litro Kilo

Uno Una Par Uno Kilo

»

3/4 1.

Qm.

40 k. 40 » 4 0 » 40» 20 »

mt.» Kw. Kilo

» Doc . Kilo

Li t ro Kilo

P R E C I O S

Julio 1936

1,70 2,00 0,90

6,00 8,00 4,00 5,00 1,65 2,60

10,50

4.40 3,50 2,40 5,TO 4.00 2,80 3,50 3,50

4,50 3,50 1,10

10 00

4,00 3,50 3.00 2,50 4,00 0,40 0,50 1,50 0,90 1,25 1,25 0,90 0,40 0,40 0,90 2,25 1,40 0,50 0,80

3.et tri-meitre 1942

ÍNDICES

5.00 7,65.

3,C0 5,00

0,50 20,00 35,00 10 00 18,00 3,00 6,65

20,00

12,70 11,60 7,20

14,00 12,70 8,30 7,05 6,25 9,50 7,50

10,00 7,50 4,00

25,00

10,00 8,00 7,50 7,50

14,00 0,40 0,74 2,50 2,50 3,50 4,00 2,00 1,00 1.00 3,00

18,00 2,90 0,90 2,25

Julio 1936

100 100

100

3,cr tri­mestre 1942

294'II 382'50

140'-

33T— 437'50 2 5 0 ' -3 6 0 ' -181'81 25576 190'47

288'63 33!'42 300'— 2 8 0 ' -317'50 296'42 201'42 178'57

222'22 214'30 36.T63

250'00

250.-228'54 250*00 300'00¡ 360'60 100 ' -148'— 2 5 0 ' -27777 280'— 320'-222'22 250' 250' 333'33 8 0 0 ' -207'14 180'— 281'25

A R T Í C U L O S

Garbanzos k Purés Mantecas d e cerdo De vaca Pan ración 1 ,a ele 150 g r a

mos id. id. 2.a de 200 id. .. id. id. 3 . a de 250 id. ..

Pescado, Besugo Congrio . Chicharros Merluza Pescadil la R a p e Raya Sardanas Verdeles Bonito Chocolate Quesos.—Manchego cu

radb Cabrales y roquefort Burgos fresco

id), oreado Salchichería.—Chorizo ra

c ionamien to id. est i lo salchichón Morcillas Salchichas , Verduras .—Acelgas Ajos Berzas Cebollas Coliflores : Lechugas Judías verdes P imien tos freír T o m a t e Vinos .—Embotel lado r io

Unidad

Kilo

Doc. »

Kilo libra

Kilo »

Manojo Cabeza Una P a r Una Par Kilo Doc. Kilo

ja I 3'4 I. Rancio Litro Cor r ien t e i » Alqui ler viviendas.—Cla­

se i n e d i a . ^ . — id. Obrera :... —

Calzado.—Alpargatas ..J Pa r Zapatos ' » Ropas.—Tela blanca co­

rr iente Metro Traje caballero Uno

id. señora »

P R E C I O S

Julio 1936

1,00 1,00 4,00 8,00

0,55

1,65 1,65

3er tri­mestre 1942

2,80 3.50

15,00 30,00

0.35 0,35 0,40 4,95 4,95

0,70 4.00 1,25 0,50 0,50 0,60 1,50 2,00 1,35

5,00 5,50 3,00 3,50

5,00 9.00 2,50 4,00 0,f0 0,15

0,40 k. 0,25 » 0,60 »

0,30 0,60 0,30 0,45

1 7$ 1,80 0,85

150 80

0,90-25,00

1,10 125 50

1,70 8,45 4,95 2,50 2,00 2,70 2.70 4.95 3,60

16,25 17,30 10.50 12,95

10.00 25,10

8,50 11,00 1,25 0,40 1,25 1,40 3.00 1,00 3,50 3,50 1,25

5,00 7,00 3,00

200 125

4,50 80,00

3,50 400 200

» » » > » » » » » 2

» » » » » v,

» » ¡»

» » » » » » » » » 2

» » » » » »

248'85 211'25 3 9 6 ' -5 0 0 ' -4 0 0 ' -450' -180,— 247'50 266'66

3 2 5 ' -314'54 350'— 3 7 0 ' -

200'— 278'88 340'— 275' — 250'00 266'66 312'50 2 8 0 ' -250'00 333'33 583'33 583'83 27777

28571 388'88 352'94

133'33 156'25 500'00 320'—

318M8 3 2 0 ' -400'00

RACIONAMIENTOS EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 1942

A R T Í C U L O S

Puré

Agos to

1, — '0,200

0,800 1/4 libra

0,250 7, —

9,600 y 1/4 libra

Sept iembre

1, -0,150 0,400 0,825

1/4 libra 0,250 0,250 7, — 0,100

9,975 y 1/4 libra

T O T A L

2, — 0,350 0,750 1,625

2/4 libra 0,250 0,500

14. — 0,100

19,575 y 2/4 libra

Page 30: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

144 B O L E T Í N DK E S T A D Í S T I C A D E L A Y U N T A M I E N T O D E B I L B A O Tercer trimestre-1942

Racionamientos efectuados en los meses de agosto y septiembre de 1942, por días y artículos

FECHAS

29 » . . . . . .

12 » 15 » . . 19 » 23 » 27 » 30 »

T O T A L E S .

Aceite —

Litros

0,250

0,250

0,250

0,250

0,250

0,250

2,

Alubias

Kgs.

0,200

0,¡50

0,350

Azúcar —

Kgs.

0,250

0,100

0,200

0,100

0,100

0,750

Carne —

Kgs.

0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100

0,100

0,100 0,100 0,125 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 1,625

Chocolate —

Kgs.

1/4 libra

1/4 libra

1/2 libra

Garbanzos —

Kgs.

0,250

0,250

Jabón —

Kgs.

0,250

0,250

0,500

Patatas --

Kgs.

2, —

2, -

2, -

1, —

2, -

1, -

2, -

2, -

14, -

Puré —

Kgs.

0,100

0,100

Estado resumen de las Altas y Bajas de ganado

S U M A TOTAL . . . .

CABALLAR

Machos

541 5

546 5

541

Hembras

109 2

111

111

CERDA

Macbos

43

4 2.246

Hembras

774 16

780 2

778

TOTAL

650 7

657 5

652

TOI«

2.981 59

3.040 6

3 034

en la Estadística ganadera en septiembre de 1942

MULAR

Machos

21 -21

21

Hembras

24 1

25 2

23

TI1T6L

45 .1

46 2

44

LANAR

Machos

134

134

134

Hembras

2.344

2.344

2.344

TOTAL

2.478

2.478

2.478

Machos

445 2

447 3

444

Machos

10

10 1 9

ASNAL

Hembras

341 5

346 3

343

CABRÍC

Hembras

307

307

307

TOTAL

786 7

793 6

787

TOTAL

317

317 1

316

VACUNO

Machos

544 _ U

558 6

552

Hembras

4.460 54

4.514 25

4.489

TOTAL

6.014 68

6-082 31

6 051

AVES

Machos

1.392 2

1.394

1.394

Hembras

43.631 66

43.697 44

43.653

TOTA.

45.023 68

45 091 44

45.047

Producción y consumo de mineral de hierro en Vizcaya en 1941.—Kilogramos

MESES.—PRIMER SEMESTRE

Enero Febrero Marzo Abril . . . Mayo Junio

TOTAL

SEGUNDO SEMESTRE

Julio Agosto Septiembre. Octubre . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . .

TOTAL. . .

Compincidn COR oíros años Total en el afio 1935 .

Id. id. 1938 . Id. id. 1939 . Id. id. 1940 . Id. id. 1941 .

Arrancado

77.647.000 56,383.000 92.456.000 92.547.000 93.174.000 90.564.000

502.771.000

85.132.000 80.955.000 83.240.000 81.252.000 70.025.000 82.248.000

482.852.000

Arrancado

1.630.300.000 1.816.876.000 1.675.757,000 1.512.341000

985.623.000

Exportado

6.355.270 20.083.250 20.139.424 35.233.000 37.438.860 27.699.324

146.949.128

Exportarlo

1.013.382.000 1.112.889,496

840.179.792 391.182.467 146.949.128

BENEFICIADO

En fábricas Vizcaya

54.415.400 49.584.400 45.052.000 58 145.800 62.122.600 59.453.200

328 773.400

60.461.700 60.176.000 60.365.600 63 479.100 47.116.300 44.906 100

338.504.800

Kn Vizcaya

359.304.000 598.941.141 632.349 297 863.381.000 665.278 200

Salido en cabotaje

2.842.890 2 639.366 3 768.900 2.177.625 7 192.528 5.692.120

24 313 429

9.787.680 4 090.240 8 120.800 3.883.910 5 393 730 7.521.000

38.797.360

En cabotaje

60.072 000 129.661.366 83 739.094 57.944.564 63.110.789

D E S T I N O

Gijón. ídem. Gijón-Pasajes. Gijón-Pravia. Gijón-Pasajes. Gijón.

Gijón. ídem. Gijón-Coruña. Gijón. Gijón-Avilés. Gijón-Pravia.

Quedó en depósito al finar el año

484.740.000. 336.948.000. 509.639.000. 778.000.000 más 400.000.000 carbonato crudo. 972.771.000 más 453.868.000 carbonato crudo.

Page 31: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Producción de lingote de hierro, acero, laminados y hojalata en V

M E S E S

P R I M E R S E M E S T R E

LINGOTE DE HIERRO

Enero Febrero . Marzo . Abril. . . . Mayo Junio

Total.

Producción

27 041 850 22 983.920 23.275.190 29.268 06Ü 31.542 790 29.537.760

163.649.570

Exportación

350.000 400.000

750.000

Acero Laminados

32.891 286 26.485.725 34 007.836 35.477.801 37.329.861 35.806.313

Hojalata

201.998.822

24 747 000 23.417 000 26.263.000 26.014.000 30 489 000 24.865.000

155 795 000

328.260 469.b90 .378.400 175.390 .710 860 ,532:710

8.625.510

M E S E S LINGOTE O

Producción

Julio. . . . Agosto Septiembre • Octubre. . Noviembre. . Diciembre

Total.

30 366.160 30.149.100 29.700.550 30.991.020 22 313.520 24 773.910

168 294 260

Total en 1935 Id. en 193S Id. en 1939 Id. en 1940 Id. en 1941

COMPARACIÓN CON LOS AÑOS ANTERIORES

241.032.000 304.613 350 313.914 420 423 482.000 331.943.830

33.902.870 3.400 000 3.000 300 4.056.000

354.852 060 349.657.249 406.273 536 477.499.649 396.643.393

245 894000, 30.273.996 225.591.000' 36.474.000 366 008,000 32.031.100 472 857.000 25.711 000 311.604.000 10.ÍJ72 860

,'r semestre 1937 (rojo) En2. J id. 1937 (nao.» En

En el año 1935 Id. 1933 Id. 1939 Id. 1940 Id. 194!

1.685 666 16.314 20.083

166 000

25.334.445 26.159.536 35 290 27,631

166 935

Producción de pan en Septiembre de 1942

Hasta el día 12 del mes, a 120 grs. al día

Del 12 al 30 Septiembre. De I .a a 150 grs. . . 50.338,80

De 2.a a 200 grs. . 103.737,60

De 3.a a 250 grs. , • 701.739,00

Total del mes.

292.89S,88

855.815,40

1.148.7,4,28

Page 32: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

146 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

LA FLOTA MERCANTE DE VIZCAYA EN 1940

NOMBRE ARMADOR

Mari. Margari. . '. Santurce. . Mar Blanco. Cabo San Agustín Cabo Quilates .

Santi.

Rostan . Mosquitera Guernica. . Mar Caspio. Mar Báltico. Armuru . Conde de Abásalo Faustino R. San Pedro Jata Mendi . . Gastelu . . . Cabo Tres Forcas Cabo Cultera . Cabo Santo Tomé Cab •> Palos •

Delfina . Hércules. . Banderas . Monte Moncayo Cabo Cutiera . Cabo Tortosa .

Miguel . Angela María

Buques en el extranjero no

recuperados

Naviera Amaya . . . . Id. id, . . . . Id. id

Marítima Nervión. . Ibarra y C."(Rusia, Mar Negro)

Id. (Rusia, Mar Blanco)

Tons

600 200 800 151 589

6.629

Total: 6 buques Culi. . 40 9C9

Buques recuperados en 1940

Naviera Amaya . . . . .

Barcos perdidos durante

nuestra guerra

Naviera Amaya . .> . Id. id. . . .

Auxiliar Marírima . Marítima del Nervión .

Id. id. Naviera Vascongada

Id. id. Altos Hornos de Vizcaya Naviera Aznar Naviera Quipuzcoana . Ibarra y Comp." .

Id. ' id. . . . Id. id. . . Id. id. . . .

5 100

Total: 14 buques con

Bajas por naufragio o acci­dente de guerra en 1940

Marqués Real Socorro . Marítima Unión . Naviera Vascongada. . Naviera Aznar . . . . Ibarra y Comp.0 . . . .

Id. ' id

Total: 6 buques con.

Bajas por otrns causas

P. Viguera (vendido a Grecia) R. Mendiguren (desguasado)

Total: 2 buques con.

2.600 2.800 3.109 3.080 3-100 2.762

121 420 250 300 265 246

12.189 6.629

54.271

306 143 147 291 246 309

19.442

2.690 95

2.785

NOMBRE

Jaime Jirona

Sendeja • .

Adege . . Isora San Isidro. San Juan núm Albareda . Antequera . Argentona • Alejandro núm. 3

Cabo San Sebastián Cabo Hornos . . -Cabo B. Esperanza Castillo Ampudia. Castillo Madrigal. Castillo Montbetrán

Cabo Creux Guecho. . Jaime Jirona

Urota

Mari Eli . Mari Elvira. Mari Elena. Mari Begoña Antonieta .

Atalaya.

Luchana.

ARMADOR Tons.

Buqus traspasados

Vendido por AltosHornos a los señores Maura y Aresti .

Vendido por A. Mutiozábal a la Sociedad Española Impor­tadora de Automóviles .

Total: 2 buques con.

Altas de buques en la matrí­cula de Bilbao

Adolfo Ramírez Escudero . Id. id. id. . . Id. id. id. . . Id. id. id. . .

José NavasEscuder. Id. id. id Id. id. id

Alejandro Bengoechea . . .

Total: 8 buques con .

Altas registradas por la flota «Ibarra y C.a», de Sevilla

Ibarra Id. Id. Id. Id. Id.

Comp. id. id. id. id. id.

4 434

2.6S1

7.115

253 316 235 552 925 810 552 867

12.510

2.260 12 594 12.594 3.209 4 528 3.667

Total: 6 buques con.

Puestosaflotey en reparación

Ibarra y Comp." . Naviera Amaya . DeAltosHornos, adquirido por

Maura y Aresti. . . .

Total: 3 buques con.

Puesto en servicio

Naviera Bidasoa.

Cambios de propietario y de nombre

La nueva Sociedad Marítima Abra se ha hecho cargo de los buques de D. Ildefonso de Irala, cambiando de nom­bre.

Por Punta Almina Por Punta Lucero Por Punta Galea. Por Punta Rubia. Por Punta Laga .

Total: 5 buques con. .

Otros cambios de nombre

De ¿Naviera Mundaca», por «Cabo Tortosa», de Ibarra y Compañía

De «Vasco Cantábrica», por «Mar Tirreno», de Marítima Nervión

38 852

3.717 3.800

4.434

12.951

6.000

.079 445 445 367 122

2.458

Page 33: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 147

LA FLOTA PESQUERA DE VIZCAYA EN 1940 Y 1939

PUERTOS

Arminza. . . . Axpe-Bilbao. . • Bermeo . . • Ciérvana. . Elanchove . Lequeitio . . Mundaca. . . . Ondárroa Santurce. . . .

Totales 1940.

Totales 1939.

EMBARCACIONES

Vap

or

4 10

101 — 3

25 3

36 5

187

161

Mot

oras

7 — 68 15 5

15 3

70 16

199

154

Bot

es

Mot

or

— 3

12 8

38 2

— — 63

64

TO

TA

L

11 10

172 27 16 78 8

106 21

449

379

Toneladas

(brut.)

120,30 1.799,78 3.479,58

145, -152,—

1.149,44 8 4 , -

2.106,77 2 2 8 , -

9.264,87

¡ 7.416,18 1

Fuerza

H. P .

129 , -3.220,-3.225,50

4-26,50 257,—

1.512,10 97 , -

3.349,50 560,-

12.776,60

9.618,50

Ofi

cial

es

10 6

— — 6

— 18 — 40

14

Maq

uini

s­ta

s n

aval

es

10 6

— — 6

— 18 — 40

14

]

Pat

ron

es

con

títu

lo

— 225 31 14

100 15

140 30

563

528

P E R S O N A L

Fog

oner

os

hab

ilit

a­do

s

4 10 96

1 3

34 3

50 7

208

196

Los

y 2

'.os

mec

ánic

os

5 •

70 30 23 15 7

70 15

235

165

Pescadores

Arm

ad

11 —

700 45 17

100 14

200 40

1 127

835

Mar

i­ne

ros

70 107

1.200 170 80

400 50

850 280

3.207

2.861

Total aproxi­mada­mente

98 137

2 303 277 137 661 89

1 346 372

5.420

4.613

MOVIMIENTO DE BUQUES EN EL PUERTO DE BILBAO EN 1940

MESES

Enero Febrero Marzo

. Abril. Mayo. Junio. Julio . Agosto Septiembre Octubre Noviembre . Diciembre .

Tota les

EN NAVEGACIÓN

ALTURA

Entrados

14 15 13 13 14 11 12 4 9 6 5 8

124

Salidos

4 2 1 1 3 4 4 2 3 2 5 3

34

EN NAVEGACIÓN

GRAN CABOTAJE

Entrados

23 28 32 24 29 24 16 11 9 4 2 6

208

Salidos

24 19 30 26 27 17 17 6 7

10 11 9

203

EN NAVEGACIÓN

DE CABOTAJE

Entrados

147 147 152 156 174 152 178 168 159 188 140 164

1.925

Salidos

114 97 93

110 116 106 106 110 109 105 97 95

1.258

Comparación con los años anteriores

A Ñ O S

1935 1938 1939 1940

En navegación

altura y gran cabotaje

Entrados Salidos

2.680 814 727 332

2.676 571 426 237

En navegación de cabotaje

Entrados

1.343 1 362 1.626 1.925

Salidos

1.045 994

1.161 1.258

Page 34: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

T R A F I C O F E R R O V I A R I O E N B I L B A

C O M P A Ñ Í A S

F-C. Vascongados. .

F-C. BilbaoLezama . . . . . . .

A Ñ O

PRIMKR SEMtSIRE

Viajeros

143.733 1'511 691

868.965 180.472 341.340

51341.406

Toneladas

390.154 iS 1.069 369.939 274.769

18.092 4.548

1 '538.571

a) Compañías locales 1 9 3 8

SEGUNDO SEMESTRE

Viajeros

200.013 1778 962 3'054.327 1*120.615

207.631 297.208.

6-658.756

Toneladas

350.845 468.606 377.927 346.027 22.380 4.496

1'570.281

A Ñ O

PRIMER SEMESTRE

Viajeros

213210 2'284 314 2'990.784 1'093 322

194 645 324.176

! riOO.451

Toneladas

345 021 457.015 364.980 325.921

15.526 4 101

1*512 564

1 9 3 9

SEGUNDO SEME

Viajeros

277.351 2'938.193 4'167.965 1'615 399

242.969 405.272

ü'647.149

Ton

3 3 3 2

1'4

b) Compañía del Norte

E S T A C I O N E S

Ordufla Miravalles . . Arrigorriaga Dos Caminos (local) Dos Caminos (combinado) (1) . . Bilbao-Abando. Bilbao-Combinado Portugalete (I). Bilbao-Combinado Santander (1) . Bilbao-Amézola (1) . . . . .

Totales.

6 080 10.011 2.109 8.727

60.046

86 973

2.945 3.646

10.318 63.337 39.501 18 480

281.392 19.898 73.466

513.013

7 093 12 212 3.559

10.977

66.194

3.167 4.076

13.000 72.182 44.270 17.397

275.125 14 199 72.662

100 035 ! 516.078

14.263 11.373 17.051 7.211

126.748

176.659

3.840 7.669

14 482 68.555 36.283 20.148

370.762 13.316 66.088

601.143

20.870 35.164 41.363 26.795

223.054

347.246

1 6 4 2 35

5

5

Tráfico por carretera

CLASES

Serie *A» . . . . Serie «B» . . . Serie «B» Exclusivas Serie «D» . . . . Tolerados . . . .

Toiales.

Año 19.35

En Vizcaya

Kms.

1.030'5 199'5 449'—

1.679'-

Año 1939

En Vizcaya

Kms.

785'5 280'

283'5 2 5 ' -

1.347'-

Año 1910

Longi tud total

Kms .

1.011*5' 4 3 8 ' -

283'5 4 7 ' -

1 780 ' -

En Vizcaya

Kms .

743 298

283'5 47

1 371*5

Vehículos de

CLASES

Coches Camiones . Taxis (servicio público) Ómnibus . . . Motocicletas . . .

Totales

2 1

5

Page 35: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Ayuntamiento de Bilbao.—Recaudación obtenida en 1941 y n

M E S E S

Enero Febrero . Marzo . Abril. . Mayo. . Junio. . Julio . . Agosto Septiembre Octubre. Noviembre Diciembre

Ti jtales. . .

Total

1.558.515,23 1.844.554,16 2.865.615,01 1.774.892,18 3.103 814,60 2.098.270,34 3.548.397,81 2.771 062,67 3.462.200,32 3.540.575,15 5.755,749,80 6.357.350,58

38.631.007,85

ecaudació n en todo

COBRADO POR REINTEGROS PAGOS

1941

173,14 425,43

7.502,13 2.333,10

13.312,32 23.559,08

714.571,36 79.114,95 87.769,49

162.359 26 69.423,53 90.853,07

1.251.396,86

1940

131.710,27 64.297,08

— —

82.467,14 4.941,37

152,41 802,53 26,26 — — —

284.397.06

el a ñ o 1 9 4 1

Depósitos

229.722,10 371.301,81 403.008,76 247,524,83 477.315,96 229.417,48 227.221,25 458.982,84 412.848,56 369.151,08 550.091,91

1.031.810,95

5.008.397,53

Impuestos

1.196.909,72 1.408.529,84 2.455.104,12 1.525.034,25 2 530.719,18 1.840.352,41 2.606.452,79 2.232.162,35 2.961.556,01 3 009.064,81 5.136.234,36 5.234.696,56

32.136.816,40

M E S E S

1

Enero Febrero . Marzo. Abril. . . Mayó . . Junio Julio . . Agosto. Septiembre. .

— — —

Total en los ¡9 meses.

R e c a u d a

Total

2.558.622, 2.366.852, 3.744.757, 1.691.473, 3.321.085, 3.834.235, 4.653 396. 3.975.509, 2.592.872,

— — —

28.739.805,

Introducción y consumo en Bilbao en los 9 primeros meses de 194

MESES

Enero Febrero . . Marzo . . Abril. . . Mayo. . . Junio. . . Julio. . . Agosto . Septiembre.

Totales. . .

Enl£ I41. . .

Aceite

Litros

101.996 188.488 114.289 282.282 240.6 4 352 971 194 956 277.993 227.516

1 983.525

1.786.692

Carne fresca

Kgrs.

93.489,-151.963,— 66.736,-51.271,50

116.287,— 320.788,-323.489,— 187.986,-!< 68.500,—

1.580.509,50

3.139.265,-

Carne conserva

Kgrs.

2.241 5.236 5 234 8.411 — — — —

7.245

28.387

30.565

Caza, aves y conejos Unidades

13.25' 6 927 7.807 8.250 8.677 7.261 6.'.83

10.858 11.698

81.013

<¿ 19.432

Gas m.

256.500 236.500 232.440 226 640 232 400 2^4 640 214.560 2-2 750 207.360

2.053.790

2.603.220

Frutas

Kgrs.

Sin datos id. id. id.

2.02°.504 2.480.126 1.905.957 2.419.637 2.381.283

11.209.507

28.875.396

Huevos

Docena

Sin datos id. id. . id

351.164 231.060 183.854 234 749 190.072

1.190.896

2.816 952

Leche

Litros

992.00 896.00

1.007.50 975.00 992.00 960.0 99¿.C0 992.0 960.C

8.766.5

11.680.0

Page 36: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Movimiento de pasajeros por mar en el Puerto Pasajeros por mar que ENTRARON en España y SALIERON de ella

Total de pasajeros. Varones . • . • • Hembras

De menos de 9 años . De 9 a 19 años . . . De 20 a 49 años. . . De o0 años en adelante No consta la edad. .

01 o

•D «

a

•a CE

•o

a la Agricultura. a la Industria. al Comercio . al Servicio doméstico . a Profesiones liberales*. a otras profesiones Sin profesión . . . .

Española Alemana Francesa Inglesa . Italiana. Portuguesa • . . Otros países de Europa Argentina . . . Cubana Otros países de América Países de África. Países de Asia y Oceanía No consta . . . . ' .

PROCEDENTES DE' ARGENTINA

Ju i io

E. ] S.

Agosto

E. | S.

Septbre .

E. | S.

B R A S I L

Ju l io

E. | S.

Agosto

E. j S.

Septbre .

E. | S.

C U B A Ju l i o

E. | S.

Agosto

E . i S.

Septbre .

E . | S.

C H I L E

Ju l i o

E. | S.

Agosto

E . S.

Septbre

E. 1 S.

53

32 21

187

91 96

17 28 100 42

3 15 » 37 27 105 68

11

23 18

5

a 28 6

12 236

135 7 10!

1 21 » 58 4 116 7i 41

1 8 1 1 1 19 , 2 1 39 2 19 6 148

9,120

37

4 2

2 2

1

9

9

9

» 9

9

1

9

» 9

» •

» > 9

» 1

9

9

9

» 9

9

3 2 1

» » 3 9

» » » 1 » 1 9

1

> » » » 9

9

3 » » 1

> 9

»

9

» 9

9

9

9

9

9

» 9

9

» » >

» y

9

» » » 9

» » 9

» B

»

»

9

>

» 9

9

9

9

9

9

> »

9

» » £

9

9

9

9

> 9

» 9

9

29

18 11

2 4

16 7 »

1 9

4 9

3 4

17

21 9

9

9

9

9

1 9

1 9

9

9

9

,

> >

9

> 9

» 9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

» » 9

1 9

9

9

9

9

9

» 9

9

9

» 9

9

» 9

9

9

» 9

» 31

9

9

» » 9

» »

1 » o

Pasajeros c las i f icados por sexos y edades

D e O a U años

V.

E. S.

4 68

H .

E. S

6 50

De 15 a l g

V.

E.

3

8-

35

H .

E

3

|s.

•i\

' ÍOTAL deO « 19

V.

E.

7

s.

íoa

H.

E .

9

S .

De 20 a 24

V.

V.

9 , | .

S-

54

H .

E. S.

3 24

De 25 a 29

V.

E.

8

S.

H .

E.

39 9

B,

31

De 30 a 34

V.

E.S .

1 1 68

H.

,

i

S.

45

De 35 a 39

V.

, | S ,

20 39

H .

E. S

7 :ÍI

De 40 a 44

V.

B.

11

S.

32

H.

E.|s.

5 26

De 45 a 4g

V. i H . I 1

E.JS.JE.

G 25 7

8.

BO

TOTAL d« 20 a 49

V.

E.

56

S.

257

S.

E .

35

s.

177

De 50 en adelante

V .

ic.

27

s.

H.

K.

69 ¡ 19

S

59

TOTAL EEIlEflM.

V.

E. Ls-

90

II.

E .

429 63

s. 38

Ul t ima vec indad de loe

1 ¡ 57 11

Clasificación de los buques entrados y salidos en el tercer tr imestre de 1942

T O N E L A J E

Menos de 500 toneladas 500 a 999 <•

1-000 a 1.499 1.500 a 1.999 2.000 a 2-499 2.500 a 3.000 a 3.500 a 4.000 a 4.499 4.500 a 4.999 5.000 a 5:499

999 3.199 3.999

Su nía y sigue.

DE VAPOK

Con pa­sajeros

E. S.

Sin pa­sajeros E . S.

DE VEI.A

Con pa­sajeros E . S.

Sin pa­sajeros

S.

T O N E L A J E

Suma anter 5.500 a 5.999 tone ladas 6.000 a 6.499 6.500 a 6.999 7.000*7.499 7 500 u 7.999 8.000 a a-499 8.500 a 8.999 9.000 a 9.499 9.500 a 9.999

10.000 o más

TOTAL.

DE VAPOR

Con pa­sajeros E . S.

Sin pa­sajeros E . S.

DE VELA

Con pa­sajeros

Sin p«-sajeros

Page 37: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

con destino o procedencia de países extranjeros

nor los puertos de la provincia de Vizcaya en el tercer trimestre del año 1942

0 C O N D E S T I N O A U R U G U A Y

Julio

g. I S .

A (rosto

E . | S.

Septbre.

E . | S.

OTROS PAÍSES DE AMERICA

Ju l io

E. | S.

Agosto

E. IS,

Septbre.

E . S.

IOTAL AMERICA Ju l i o

E . I S.

Agosto

E I S.

Septbre.

E . | S.

DE EUROPA

S-

DE ÁFRICA 'DE ASIA

S. E , S

Filipinas yOcea

TOTAL SENERAL

en el trimestre

3-1

IS 16

4 5 16

!)

8

124

84 40

5 19 87 12 1

2 2 16

12 14 >y 13 0 77 I

29 30

1 62

4 21

34

103¡337

63 189 40 148

2 22 7 52 64 203 30 i 59

1 ' y: 6 1 7

3 36 8 21 53 21 42 30 93

90 106

1 56

5 1

106 30

28

34 52

19, 28 151 24 I

2 7 4! 2 20 ¡ 36 8¡ 7 »

11 7

21; 31

26 27

;

16 361

8 212 8 149

30 74 196

8 61

1 8 3. 40 » 2 2, 58 2 36 7,208

12 15

» 64 » 1 »| 10 » 1 1 72 1 28 ti

» 14

153 750

90 63

5 11 91 46 »

11 2

20 8

27 27 58

28

» 3 » » » 3 5

429 321

59 128 435 127

1

16 15 78 2

122 85

432

284

1 128

2 15 2

185 67

49

17

BUQUES QUE ENTRARON Y QUE SALIERON

Can pasajeros y bandera E S. Sin pasajeros y bandera I E S. C L A S E S

panola . . . Alemana . . . Belga . . . . Danesa. . . . Ksteniana. . . Francesa . . ¡ Gr i ega . . , . Holandesa. . . Inglesa. . . . Italiana- • . • Norteamericana Noruega . . . Yugoeslava . .

Total.

5 5

51 5

Española Alemana . . . Canad iense . Danesa . . . F in l andesa . . F r a n c e s a . ,. . Holandesa . . . I n g l e s a . . . . I t a l i ana . • . . Letoniana- . . L i tuana . • • . Nor teamer icana Noruega . . . P a n a m e ñ a . . . Sueca . . . .

To ta l . . .

I a c lase . 2 .*c lase • 3 . a c lase . No consta

Total

Pasajeros qne entraron y salieron en buques de nacionalidad

Espártela

E.

153

S.

29 246 351 124

Extranjera

E.

153 750

P U E R T O S

2 5 El Abra (Bilbao) 153! 750

TOTAL

Total de tonelaje de los buques que entraron y salieron •

(excluido el cabotaje)

29 246 a51 124

750

Total pasajeros

E. I S.

Entrados .

Salidos. .

Totales.

D e v a p o r

Con pasajeros

22 076

Í8.608

40.684

Sin pasajeros

5.329

'3.825

19.154

D e v e l a

Con pasajeros

Sin pasajeros

.pasajeros

0

J

1

•O

Mad

ri

52

Mál

ag

1

es

T

Hu

rci

>

pañoles o3 ID

Nav

ar

2

00

Ore

ns

»

o

Ov

ied

12

1

Pal

en

10

1

Palm

as

2

|

f a

nca

Sala

ma

>

uzde

1

rife

Sant

aC

Teñe

>

ider

San

tal

2

.3

1 >

rt

Sev

ill

.

So

ria

,

T

Tarr

ago

7

Tern

e

1

o

To

led

cia

Val

en

7

id

Val

lado

9

•9

Viz

ca

8S

<a

Zam

o

oza

Z

ara

s

2

JER

O

EXTR

AN

11

No

co

3 1 >

• 2

< 0

284

Provinc ia en que se propone resid i r el pasajero

^1

•z

i

Alb

acet

e

I nr¡ ,

Ali

can

te

1

Mu

rcia

2

Alm

ería

2

Nav

arra

1

Av

ila

1

Ore

nse

9

Bad

ajo

z

1

Ov

ied

o

1

Bal

eare

s

1

Pal

enci

a

.

Bar

celo

na

18

Palm

as (

Las)

.

Bu

rgo

s

Các

eres

3

Pont

eved

ra

7

Sala

man

ca

1

Cád

iz

3

Sant

aCru

zde

Tene

rife

9

1

San

tan

der

8

Ciu

dad

K

5 V o ce

T"

rdo

ba

i

Sev

illa

>

Cor

uña(

La)

1

So

ria

1

*• 1

Tar

rago

na

w

Ger

on

a

!

>

" j

Gra

nad

a T

ole

do

>

Gua

dala

jara

»

"J

Val

enci

a

Gui

púzc

oa

9

Val

lado

lid

Hu

elv

a

• c3

O

>

Hu

esca

'

.

1 »

Jaén

»

I •

a o o

EXTR

AN

JER

O

12

3

s 1

No

con

sta

.

Lo

gro

ño

Lu

go

4

TO

TA

L

1. 3

Page 38: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

152 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

BROMATOLOGÍÁ

CUERPO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL VETERINARIA

Relación de los servicios prestados por los Inspectores Veterinarios en el tercer trimestre 1942

Vacuno mayor reconocido en v ida . . . . 1.670 cabezas » menor » » 3.063 »

Rechazados en vida por enflaquecimiento . 23 >>

TOTAL .

Matadero

4.756

RESES SACRIFICADAS

Vacuno m a y o r . » menor .

Lanares mayores >' menores

Peso vivo Núm. —

Kilos

Peso canal

Kilos

Peso medio Precio canal

Kilos Pesetas

TOTAL.

1.653 3.063 8.993

10.457

656.256 289.485 826 104! 415 341 175.883 97.798 150.495

24 166 1.808.738

77.351

879,975

175 135

10 7

327

5.99 6.58 6.35 6.35

Sacrificios de urgencia efectuados 21 Ganado vacuno enviado a tabla inferior por enflaqueci­

miento 47

Inutilizaciones

Vacuno mayor por tuberculosis 33 cabezas » » >: caquéct icas 6 » » » » piohemia y per icardi t is . . 2 » » » » pericardi t is t raumát ica . . 1 » » » » ictericia 1 » » » ' » p iohemia ' 1 » » » » t raumatismo 13 »

Lanar por caquéct icas 3 » T » muer te 22 »

TOTAL 82 cabezas

Inutilización de visceras

Ganado vacuno.—Pulmones » Por tuberculosis . » Por equinococosis » Por t u m o r e s . . . . » Por olores anormales . » Por pneumonía . %> Por d is tomatos is .

440 151 1/2 274

12 1/2 2 1

1/2

(2

TOTAL. . . . . 440 1/2

Ganado vacuno.—Hígados » Por tuberculosis . » P o r dis tomatosis . . » Por equinococosis . » Por olores anormales . » Por tumores . . » Por cirrosis . .

TOTAL.

Ganado vacuno.—Bazos por equinococos is . * » por olores anormales » » por tumores . . * » por pericardit is » • » por espleni t is . . * Mamas por mamit is . . * Lengua por tuberculosis .

» por tumores . . » Vientres por tubercu los i s . * » por tumores . .

592 69

179 1/2 289

6 34 1/2 14

592

13 7

24 1 2 6 2 1

10 5

Ganado vacuno. -Corazón por tuberculosis » por pericarditis . » olores anormales

Intestinos por tumores. . » por tuberculosis » olores anormales

Ríñones olores anormales. » por nefritis . s por tumores .

Carne por traumatismo .

6 16

1 3 9 1

10 14 22

727 kgs.

Ganado lanar .—Hígados 469 » P o r distomatosis 190 » Por equinococosis . . . 279

T O T A L 469

Ganado lanar .—Pulmones . . . . . . 336 » Por equinococosis . . . . . 308 .-> Por dis tomatosis 28

TOTAL 336

Procedenc ia del ganado sacr i f icado

Vacuno. As tu r ias . . 3.039cabezas » Vizcaya . . . . . . . . . . 1.677 »

TOTAL 4.716 »

L a n a r . - S a l a m a n c a 13.034cabezas » Vizcaya 6 » » Astur ias 4.835 •» » Lugo 549 » » Burgos _ L 0 2 6 »

TOTAL 19.450 »

Cuajares recogidos por los concesionarios ofi­ciales Ninguno

Enfermedades del ganado infecto-contagiosas y parasitarias Sin novedad

Vacunaciones practicadas en los animales do­mésticos Sin novedad

Cueros y pieles recogidos en el Matadero municipal por los concesionarios oficiales, Sidicato del Cuero y Sebería Bilbaína:

De 8. . . De 8 a 18. . . De 18 a 30. . . De 30 a 40. . . De 40 en adelante

kgs. Cueros 125 Peso 791 kgs.

TOTALES.

1.261 2 593

448 38

. 4.463

18.367 52.757 i » 18.325 4 » 1.709 i »

91.950 i »

Cueros de reses de lidia

De 8 a 18 kgs. . De 18 a 30 » De 30 a 40 » De 40 o más »

TOTALES

Cueros 1. . 25. . 13. . 28. .

67. .

Peso » » » »

15 802 498 989

2.304

kgs » » » »

Page 39: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 153

24 701 531

25 232

42

Matadero de aves

Gallinas y pollos sacrificados Conejos

TOTAL

Aves inutilizadas . . . . . . . . Por accidente de transporte 21 Por enfermedades parasitarias. . . 10 Por enfermedades infecciosas 6 Por enfermedades de la nutrición 5

TOTAL 42

Ferias y meroados

Celebrados los días 12, 25, 26 y 31 de julio; 9 y 23 de agosto y 13 y 27 de septiembre de 1942, en Basurto.

Animales que concurrieron

Vacas. . . Bueyes de labor Terneras recría Cerdos cebados

» recría . Caballos. . Muías . Asnos . Ovejas . .

TOTAL 2.325

Precio medio.—Vacas » Bueyes de labor, pareja » Terneras de recría » Cerdos cebados » » recría » Caballos . » Muías . » Asnos . » Ovejas .

545 cabezas 190 » 477 » 385 » 269 » 184 » 18 »

235 » 22 »

Tendencia del mercado . Transacioties efectuadas.

000 Ptas. 000 » 500 <• 900 » 600 » .300 » .000 > 800 » 300 »

«Alza» Núm. 525

Mercados

Embutido reconocido 22.766 Jamón 20.020 Carnes saladas 792 Chicharrón 56 Caza 3 971 Frutas y hortalizas 91 583 Pescado vario 1.393.759

kg.

unidades kg.

Inutilizaciones

Pescado vario . . . . . . . . . Frutas y hortalizas Moluscos y crustáceos Cabezas de merluza Palomas

1.985 kg. 6.224

35 » 1.042 »

5 unidades

Inspección de leches

Muestras recogidas a los repartidores . . . 1.716 » presentadas por p a r t i c u l a r e s . . . »

Resultaron malas 428 t buenas 1.288

Número de vendedores matriculados. . . . 1.604 » » multados 428

Multas impuestas pesetas . . . . . . 50.365 Consumo diario de leche en la población. . . 32.000 litros Cantidad de leche inutilizada 2.165 » Porcentaje de malas. 33,25 °/0

Inspección canina

Perros recogidos en la vía pública . . . . 48 » muertos » » . . . . 13 » entregados en observación para sacri­

ficio . . . 11 » sacrificados 59 » en observación 34 » clasificados para matrícula . . . 19

Gatos en observación 10 Cabeza de gato para análisis 1 Caballos en observación 1

Distritos

Feriales 8 Fielatos y Estaciones • . . . Diariamente Mercadillos, Alhóndiga, Uríbarri, Zabala, Mer­

cado Ensanche . . . Diariamente Visitas giradas: A tiendas de ultramarinos. . 78

» A Almacenes de coloniales . 42 » A fruterías 84 > A Almacenes frutas hortalizas. 126 » A pescaderías 95 » A carnicerías 54 » A casas de comidas. . . . ' 23 » A lecherías 61

Inutilización de géneros

Mermelada . 60 latas Pescado vario 266 » Frutas y hortalizas 11.652 kg. Latas de conserva 40 latas Tomate al natural • . 12 »

» en pasta . . . 15 »

Precios de los artículos alimenticios

Leche de vaca 0.90 Ptas. litro. Mantequilla 22.00 »- kg. Queso duro. 15.25 » » Huevos 190.00 » ciento Gallinas 35.00 » kg. Pollos 34.60 » » Palomas. . . 10.00 » par Conejos 11.00 » » Manteca ' 15.00 » kg. Chorizo . 29.60 » » Jamón 34 00 » » Lomo curado 39.00 » » Carne 12.00 » » Merluza 8.05 - » » Plátanos 2.75 » » Uva blanca 2.45 » »

» negra 2.25 >̂ »

Page 40: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

154 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

E S T A D Í S T I C A D E L P E S C A D O

Precios a que se han vendido las diferentes clases de pescado en el tercer trimestre del año 1942

PESCAL

Agujas . Anchoas. Anguilas. Angulas . Bacalao . Barbarines Besugo . Bogas • Bonito . Brecas . Cabrachos Cigalas Congrio . Chicharros Chirlas . Doradas. Fanecas. Gallos Jibiones. Langostas Langostinos

>OS

Kg » » » » e » » »

• •»

» » » » » » » » » » *

POR MAYOR

Corrientes

Pesetas

1,80 1,80 »

24,70 3,33 5,45 3,93 1,80 5,25 1,95 1,80 6,05 3,93 1,38 1,80 2,23 1,59 3,50 7,75

20.40 24,70

Mayores

Pesetas

1,80 1.80 •

24,70 3,33 5,45 3,93 1,80 5,25 1,95 i.80 6,05 3,93 1,38 1,80 2,23 1.59 3,50 7,75

20,40 24,70

POR MENOR

Corrientes

Pesetas

2,05 2,05 »

29,05 3,85 6,40 4,55 2,05 6,15 2,25 2.05 7,05 4,55 1,55 2,05 2,55 1,80 4,05 9,05

24,05 29,05

Mayores

Peretas

2,05 2,05 »

29,05 3,85 6,40 4,55 2,05 6,15 2,25 2.05 7,05 4,55 1,55 2,05 2,55 1,80 4,05 9,05

24,05 24,70

PESCADOS

Lenguados Lochas . Lubinas . Merluia. Mero. . Mojojones Mubles . Ostras . Panchos Rape. . Pescadilla Palla peque Raya Reyes . Salmón . Salmonete Sardinas Truchas. Verdeles Zapatero

Kg. » » » » ;» »

doc. Kg. » » » » » » i

» » » »

POR MAYOR

Corrientes

Pesetas

9,45 1,80 9,45 G.t'ü 5,20 » » t

2,23 2,23 3,93 2,65 1,38 3.93 »

5,50 2,23 8,60 1,80 2,27

Mayores

Pesetas

9,45 1,80 9,45 6,90 5,20

» » 1

2,23 2,55 3,93 2,65 1,38 3,93 »

5,50 2,23 8,60 1,80 2,27

POR MENOR

Corrientes

Pesetas

11,05 2,05

11,05 8,05 6,05 1,05 » »

2,55 2,23 4.55 3,05 1,55 4,55

> 6,40 2.55

10,05 2,05 2,60

Mayores

Pesetas

11,05 2,05

11,05 8,05 6,05 1,05 » »

2,55 2,55 4,55 3,05 1,55 4,55

i

6,40 2,55

10,05 2,05 3,60

PES3HD0 RECI3I30 DE POBLACIONES

Vizcaya

Directamente del mar. . De Cámara. . . - ' . . ' . Algorta . . . . . . . Las Arenes Axpe. Arminza. . Benneo . . . . . . . . Elanchove . . . . . . . Lequeitio Mundaca Ondárroa Plencia Ciérvana Santurce. . . . . . . .

Santander

Argoña Castro Urdíales . . . . . . Laredo Santander Santoña

Guipúzcoa

Guctaria San Sebastián

Resto de Espafia

Coruña Gijón Llanes Madrid Rivadesella Villagarcía Vigo Extranjero

TOTALES.

Kilogramos

36.958

557 258 9.657

332.155

68 113

355 077

804 8.675

2.924

1 359.218

12.403

14.730

4.848

2.610

Kilogramos

14.730

7 458

1.393.809

Page 41: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimeitre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 155

ARTÍCULOS INTRODUCIDOS PARA CONSUMO DE LA PLAZA

Unldade»

10 11 094 36.283

184 3 247

2.635 436

Aves y caza

Capones, pavos, faisanes y similares. Codornices, palomas y pichones . Gallinas, gallos, pollos y patos. . . Gansos 5 liebres Conejos

Pescados y mariscos

Pescados y mariscos todas clases, k,

Artículos varios

I Manteca de cerdo. 15.220 Id. de vaca . .

( Tocino

I Quesos frescos del país -Id. secos id. Id. extranjeros .

-¡•no oonl Aceites vegetales. . 709.820) , d refinados. .

Dulces

ÍQ„r Dulces secos, turrones, mazapanes, & <«4.yyüj Bizcochos y galletas

Cantidad Pesetas Unidades

.309.S87, 32.9 8

32.220

22.335

2 851 77.101 50 078

792.591

104.758 107 244 164 638

6.678.477

Bebidas

Vino común de pasto. . . . Vinos tintos y blancos embotellados Vinos ajerezados, generosos y espu

mosos . . . . Vinos rancios . Chacolíes y sidras Sidra de Vizcaya .

Id. nacional. Id. espumosa .

Champagnes . Aguardientes y alcoholes Licores finos Cerveza local . .

Id. nacional : Id. extranjera .

Legumbres, verduras y frutas

Tomate y pimiento en conserva Pastas para sopas Conservas vegetales. . . Frutas frescas

Id. secas

Cantidad Pesetas

S E R V I C I O D E P O L I C Í A

D E L I T O S

Contra las personas

Contra la propiedad

Otros delitos . . . Contra la honestidad

Falsedades

Contra el orden público Atentados, resistencia y desobediencia .

Delitos 0 faltas

consumados

X

4 x X

59 288 48

»

1 3

10

X

»

8 2 1

N U M E R O D E

Frustrados y tentativas

x » x »

» » » >

x ¡a »

x 1

x > x

Autores 0 presuntos

V-

*

» x

X

» » a

x »

» x

» »

H.

a » > x

» » » »

»

»

» »

» »

C O M E T I D O S

TRABAJO

Oía

x » x

x » » x

» »

» »

» »

Noche

» 1

•a »

» » » »

» > »

» »

» » »

E N D l A S D E

FIESTA

Día

»

» »

» » » »

» » »

»

» » >

Noche

» »

X

X

» »

1>

» »

»

» X

X

Víspera

Día

X

X

»

» X

» »

»

»

X

»

»

>>

de fiesta

Noche

» X

X

X

»

X

X

» *

X

X

X

X

X

Page 42: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

156 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Terce r trimestre-1942

V I G I L A N C I A Y P O L I C Í A

Estadística correspondiente al tercer trimestre del año 1942

Puestos a disposición del Juzgado I. de Guardia 19 • » del Juzgado Municipal' ... 153 * » Comisaría \d/fc Vigilancia... 40 1 » It ibiínal de Menores 29 ' » Junta Protección Infancia ... 2

Detenidos por faltas leves 370

Total 622

DEFINICIÓN DE DELITOS

Contra la propiedad 63 Contra las personas : 162 Contra el orden público 397

ATROPELLOS OCURRIDOS EN LA VILLA

Vehículos causantes

Total 622

AUXILIOS PRESTADOS

A personas por accidentes ocurridos, en la vía pública 324 En caso de incendio 46

FUNCIONES MUNICIPALES

Expedientes informados referentes a las O. Muni­cipales, permisos varios, aperturas y cierres de esta­blecimientos, Beneficencia Municipal, etc 1297 Oficios contestados a Juzgados de Instrucción, Mu­nicipales y otras distintas Autoridades.... 1087 Fes de vida, informes de pobreza, residencia, corres­pondientes a las Alcaldías de Barrio 5118 Reparto por el personal del Cuerpo, de.sobres, vo­lantes, etc. procedentes de las distintas secciones del Ayuntamiento ...: 1528

DENUNCIAS IMPUESTAS POR INFRACCIÓN A LAS

O. MUNICIPALES Y CÓDIGO DE LA CIRCULACIÓN

Denuncias cursadas a la Alcaldía ..'. 178 Multas cobradas por el personal de servicio en la vía pública 31-458 ptas.

DETENCIONES Y OBJETOS RECUPERADOS POR LA

SECCIÓN DE POLICÍA

Por distintos robos cometidos, 35 personas

Objetos recuperados :

Dos cintas de sierra Un reloj Tres motores eléctricos Cuatro parrillas Cuatro lingotes Doscientos kilos de lana Cinco kilos cobre 300 pesetas

Camiones .... Cami\»n|et^s Automóviles Bicicletas ... Motocicletas Tranvías Carros

6

14 12

2 S 4

Total 3'

Consecuencias originadas por estos atropellos

Muertos

V .

3

H.

2

Graves

V .

10

H .

6

Leves

V .

19

H-

14

CHOQUES OCURRIDOS

Automóviles con otros 16 Camüc»nies¡ » « 14 Camiorjetas » » 16 Carros »• » • S Tranvías » » 19 Bicicletas » » 8 Motocicletas » » ; 1

Total 82

Consecuencias originadas por estos choques.

Muertos

V .

» H.

»

Graves

V. H.

2 1

Leves

V .

8

H.

1

RESUMEN GENERAL

Puestos a disposición de los distintos Juzgados Ci­viles, así como de otras autoridades 622 Auxilios prestados a personas por accidentes ocurri­dos en la vía pública 324 Incendios ocurridos en la Villa 46 Expedientes informados 1297 Oficios contestadlos 1087 Fes de vida, informes de pobreza, etc, correspon­dientes a las Alcaldías de Barrio 5x18 Sobres, volantes, etc, repartidos por el personal, procedents de las distintas Secciones del Ayunta­miento , I52£ Denuncias cursadas a la Alcaldía 178

Total general de servicios 10200

Total stneral ;.., 10200

Page 43: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 157

D A T O S M E T E O R O L Ó G I C O S ESTACIÓN PLUVIOMETRICA DE LARRASQUITU (Servicio del Abasiecimienlo de Aguas)

Mes de ju l io de 1 9 4 2

Fechas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Decada

Lluvia

mm

0,0

18,8

0,0

0,0

0,0

1,3

0,0

0,0

0,0

0,0

20,1 ¡

- FORMA, HORA Y VIENTO

3 m. K t. S-II 0 m. t. N-II 3 m. t. N-II © m. t. N-II © m. K • t. NO-III 3 m. t. N-II 3 m. t. N-II 3 m. t. N-II 3 m. t. N-II 3 m. # t. NO-III

Fechas

i i

12

13

14

15

16

17

18 19

20

Década

Lluvia

mm

3,6

0,0

7,8

4,0

4,2

1,8

0,0

11,0

15,0

33,3

80,7 |

FORMA, HORA Y VIENTO

3 m. t. N-II 3 i m . @ t. N-II • m. 3 t. N-II -•a- 3 m. t. 9 n. N-II • m. 3 m. 3 m. 3 m. 9 m. © m.

3 t. N-II t. N-II © t. NO-III 9 t. NO-III t. NO-III t. N-II

Número de días de lluvia, 15. Número de días de nieve, 0

Al tura m a y o r de lluvia recogida en 24 horas, 33,3 el día 20.

Fechas

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Década

Suma mensual

Lluvia

mm

12,2

1,4

0,C

0,0

0,0

2,2

1,6 5,7

0,0

0,0

0,0

23,0

123,8

FORMA, HORA Y VIENTO

© m. 3 t. N-II 3 m. t. N-II 3 m. t. N-I 3 m. O t. N-I © m. t. • n. N-II ® m. 3 t. N-I -o- O m. 9 t. N-II 3 m. t. N-II © m. t. N-II 3 m. t. N-II 3 m. t. N-II

Mes de agos to de 1 9 4 2

1 2

3

4

5

6

7

8

.9

10

Década

Lluvia

mm

0,0

0,6

0,5

0,0

4,5

0,0

0,0 0,0

0,0

0,0

5,6

- FORMA, HORA Y V I E N T O

3 m. t. 9 n. N-II ( • m. 9 t. N-II ( » m t. N-II 9 m. t. N II • m. t. N-II -o- O m. t. N-II 3 m. O t. N-II -o- O m. <» t. N-II ( » m. t. N-II -a- O m. t. N-II

Fechas

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Década

Lluvia

mm

0,0

1,3 0,0 0,0

0,0

0,0

16,2

0,0

0,0

8,3

25,8

FORMA, HORA Y VIENTO

® m. t. N-II » m. t. N-II • m. t. N-II » m. t. N-II

t. N-II § K n. N-II t. N-II

(» t. N-II m. © t. ® n. m . ' t N-II

I m • m. t. » m. PC

O m » »

N-II

Número de días de lluvia, 9. Número de días de nieve, 0

Altura m a y o r de lluvia recogida en 24 horas, 112,0 el día 28.

Fechas

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Década

Suma mensual

Lluvia

mm

0,0

0,6

0,0

0,0 0,0

0,0

7,6

112,0

1,0 0,0

0,0

121,2

152,6

FORMA, HORA Y VIENTO

O m. <• m. (» m. <» m. ^ O K m. <• m. K m. <• m.

-*- O C» m.

9 t. N. t. N . t. N . t. N m. t. N. 9 t. N. • K t. n. N. <• t. S. t. N . m. t. N . ® t. N.

Mes de sep t i embre de 1 9 4 2

Fechas

1

2

3

4

5

6

7 '

8

9

10

Década

Lluvia

mm

5,3

0,0

0,0

. 0,6 0,0

0,0

6,4

0,0

0,0

0,0

12,3

- FORMA, HORA Y VIENTO

( > m. O t. n. N-II -o- O m. t.. S-II ( • m. • t. N-II © m. t. N-II ( > m. t. N-II • m. t. N-II 0 m. <» t. N-II -a- O m. t. N-II -o- O m. t. N-II - ^ O m. t. N-II

Fechas

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Déeada

Lluvia

mm

0,0

10,5

12,0

22,0

0,0

0,8

0,0

0,0

0,0

0,0

45,3

FORMA, HORA Y VIENTO

O m. 9 K t. S-II O m. 9 \Z t. N-II < » m. 9 K t. N-II ( » m. t. N-II (> m. t. 9 n. N-II ( I m. t. N II -o- O m. t. N-II -o- O m. t. N-II • f l - O m . ( | t . N-II ( » m. t. N-II

Numero de días de lluvia, 12. Número de días de nieve, 0.

Altura mayor de lluvia recogida en 24 horas, 57,0 el día 28.

Fechas

21

22

2K

24

25

26

27

26

29

30

Década

Suma mensual

Lluvia

mm

0,0

30,0

5,0

0,0

36,7

1,0

20,0

57,0

44,5

0,0

194,2

251,8

FORMA, HORA Y VIENTO

© m. t. N-II

• m. t. N-II O m. t. N-II 9 m. t. N-II ® m. t. N-II • m. R t. N-II • m. t. N-II • m. t. N-II ( » m. t. N-II ( • m. t. S-III

Page 44: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

158 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS HECHAS EN EL SEMÁFORO DE PUNTA GALEA (ALGORTA)

EN EL MES DE JULIO DE 1942

3 a

i a

i

i

á 6 7

8 9

10 11 12

13 14 15

16

17 18

19 20 21 22 23 24

25 26

27 28

29 30

31

OBSERVACIONES

BARÓMKTRO

SIN CORREGIR

Altura

754.8

760,4

760,4

"56,0

751,3 755.1 757,5 759,5 757,4 756,1 760.5 759,9 762,2 762,5

764,5 761,3 759,8 758,7 760,2

762,9 768,4 763,0

761,6 759,7 756,8 759,3 757.6 759,1 75S,7

757,5 756.2

T. U.

22,0

20,fi ¿0.7

21,6 21,1

20,4 21,5

23,1

22,3 22,1 20,1

20.5 18,8

20,2 21,3 22,3 21,2 20,4

19,6 18,7 19,8

20,6 20,8 22 4

22,0 22,0

21.8 22,5

22,3 22,2 23,2

Corre­gido

759,7 765,5

765,5 760,9 756,2 760.3 762,4 764,4

761,8

761,1 765,7

765.1 768,2 767,7

769,5 766,3 764,2 764,0 765.4

768,3 768,7 768,2

766,6 763,9

761,8 764,0 762,6 764.0

763,6 763,3

760,9

PSICRÓMETRO

BOLA

Seca Húm.

21,1 1

18,9 19,9

19,9 19,5 18,5 20,5 21,1 20,7

19,6 18.5

17,3 18,2

18,5 19,5 19,6 19,8

17,1 17,1

Í7..J ,19,9 19,1 20,4

21,6 19,2 19,9

20,1 20,6 20,3 21,5 21,3

19,2

17,6 17,7

18,2 17,9

16,0 17,6 17,7 19,0 16,4 15,0 15,3 16,4 16,0 16,5

16,7 17,5 14,5

14,8 15,4 17,6 17,5

18,3 18.9

18,2

18,6 18,1 18,7 18,6 19,5 19,4

TERMOME.

i ! •S a

23,0

23,9

80,0 22,8 21,4

20,9

22,0 ¡a,9 24,8 22,7

21,6 20,6

19,1 ,2C,8

22,0 21,8 23,1

21,2 19,2 18,3 19.2 22,1

20,1 22,7

23,4 20,6 20,9

23,6 23,1 20,9

23,8

M E

S

17,4 17,1

14,6

15,3 17,3 13,7

14,0 14,6 15,3

14,9 15,1 15,2 14,8 12,1 15,8 12,0 16,3 15,6 13,8 15,6 15,1 16,0 17,0

17,1

17,3

17,5 14,8

15,3 18.5 18,0 18,1

TOMADAS A

ANEMÓMETRO

Dirección

SE .

N W . N E . N W . N E . Id. Id. Id.

N W . Id. Id .

Id . N W .

N . Id .

NE. N .

N . N W . N.

N. NW. N .

N E . í í .

N E . • N .

N E .

N W . N E . Id.

Id.

N W .

Fuerza

Floji to Flojo

Flojito

Ventol ina

Floj i to Id. Id.

Id.

F lo j i to

Bonancible Flojo

Id.

Ventol ina Floji to

Id. Id.

Flojo Bonancible

Id. Flojo

Ventol ina

Id. Id.

Flojito Ventolina

Id.

Flojo Ventol ina

I d .

Flojo Fresco

LAS

as M

Kl. i i

15,0

17.0 18,0 20,0 21,5 23,0

26,0 28,5 31,0

33,5 37,0 39.5 42,5 44.0 46,5

48,5 51,0 50.0

0 5,0 8,5

11,5 13,0 14,5 15,0 18,5

20,0 21,0 22,0

24,0 25,0

27,5

•6 o

3,8

8,2

• » »

3.2

» a

> t

1,8

8,4 1,2 3,5

> >

3,5 6,8 3,2

13,9

» » » »

2,1

» 2,3

» _» »

SIETE DE LA MAÑANA

Partes nubladas

9 9

4 10 10

7 4

» 9 7 6 9

6

6 6 4 9

10 10 10 6 8 9

. 10

lo 4 9

10 4

5

C I E l . O

Nubes

Cúm.-nim. Stos.-cúm.

Stos.-cúm. Cúm.-nim. G. -cúm. Altos-stratos

Stratos. S t ra tos-cúm. Id.

Stos.-cúm. Altos.-cúm.

Stratos-cúmulos. Cúm

Despejado

Stos.-cúm. Al tos .cúm. Cúm. -n im. Stos.-cúm. Cúmulos . Stratos-cúm Cúm.-nim. Stos. cúm. Cúmulos . Stratos-cúm

Stos. cúm. Altos-cúm. Id.

G.-úm. Altos-cúm. Cúmulos Stratos-cúm. C ú m . n i m . Stos.-cúm.

Id .

Id. Id.

S t ra tos . Stratos-cúm. Stos.-cúm. Altos-cúm.

Despejado Stratos-cúmulos

Cúm.-nim. Stos.-cúm. Cúmulo». Stratos-cúm

Stra tos . Stratos-cúm.

Stratos-cúmulos Id.

G.-cúm. Altos-cúm.

M A R

Clase

Mar r izada Marejadi l la Mar r izada

Marejadil la Id.

Id. 1 Id.

Id. Id.

Mare jada Id .

Marejadil la Mar r izada

Id. Id. Id . Id.

Marejada1

Id . Id.

Marejadi l la Mar r izada

l l a r l lana Marejadi l la

Marejada Marejadi l la

Id . Marejada

Marejadi l la

Id .

Marejada

M

N W . Id .

Id. Id. Id. Id. Id.

I d . Id . Id . Id.

Id.

Id . Id. Id.

Id . Id . Id . Id . Id. Id. Id. Id.

Id . Id. Id.

Id.

Id. Id.

Id. Id .

Recorrido

viento

Km.

10

18 7 5

8 10

6 8 9

27

11 16 4

8 9

9 12 26

21

12

5 1 4

1 2

5 13 3 4

11 41

RESUMEN CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DE 1942

... .. „ , , ' . • . . . . ( La t i t ud : 43° - 22 'g 52" latitud N. Situación geográfica de la Estación Semafórica , „ „ . , " „ „ , . _ . _ , • -

de Punta Balea. Meridiano Madrid. Longitud: 0 ° - 1 2 g 5 3 longitud E. de Greenwich | Al t i tud: 88 metros.

Observaciones tomadas en el Semáforo de Punta Galea (Guecho)

Pres ión a t m o s f é r i c a v en m|m

Máxima , Mínima Media

(1) 769,5 751,3 764,1

T e m p e r a t u r a a la s o m b r a

Máxima

24,8

Mínima

12,0

Media

16,3

Ola

s d

e ll

uv

ia

!••

L L U V I A

T •s

i >J

TOTAL

m m

61,9

Máxima

m m

13,9

Humedad

media

í

tensión

76 1,9

Evapora­

ción total

y media

m m

733Í2.3

V I E N T O

Dirección

dominante

NE»

Recorrido

total

en km.

331

Velocidad

media

en km.

10,6

D I A S

1 2

Nu

bo

sos

21

Cu

bie

rto

s

8

(1) Barómetro corregido.

Page 45: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN .DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 159

OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS HECHAS EN EL SEMÁFORO DE PUNTA GALEA (ALGORTA)

EN EL MES DE AGOSTO DE 1942

OBSERVACIONES TOMADAS A LAS SIETE DE LA MAÑANA

8

i 2 3 i 5 '

6 7 8 0

10 11 12 13 14 15 lfi 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

B A R Ó M E T R O

SIN CORREGIR

Altura T. U.

754.7 22-1

750.4 22 .2

7->7 5 21 1

759.0

762.1

762 1

762.1

757.8

759.9

758.5

759.6

760.2

759.4

757.2

758.9

760.2

759.0

754.7

754 .3

760.5

761.3

759-3

759.8

756.0

752.9

752.4

754.2

751-5

751 2

754.4

754.8

21.2

20.6

21 2

214 22 .3

22 3

22 .5

.21.9

21 .3

21.2

21 .5

22 .5

23 .2

22 .9

22.6

23.6 22.4 21.7 23-0 22.8-22.9 24.9

24.3 24.6 23.1 23.8 24.2 23.9

Corre­gido

759.6 761 3 762.6 764.1 767.3 767.5 767.2 762.8 764.9 763.4 764 7 765 3 764.5 762.1 763.9 765.1 763.9 759.6 758.9 765.5 766.3 761.0 763.7 760 8 757.4 757.0 758-7 756-2 755-8 759.0 759.2

PSICRÓMETRO

BOT.A

Seca Húm.

19.6 19.4 19.3 19.2 19.4 19 9 19 2 20.2 20.7 20.3 18-0 19 5 18.3 20.0 20-0 21.3 20.6 21.5 21.4 18.6 19-4 22-7 18.5 22 0 22.3 22.2 23-6 23.2 22.9 23 0 23.6

18.0 17 3 16.9 17.1 16.7 14.3 16.5 17 0 17 8 16.7 16 8 17.7 16 0 17.4 18.0 19.1 19.1 19.7 20.0 16.0 16.8 20.1 17.5 19.5 19.9 20.8 19 6 18.5 17.3 18.2 19.1

TERM

1

21.9 22.8 20.2

21.1 21.9

21.8 23.8 22.9 24.5 22 8 24 0 20.6 21.7 20 8 22.8 22.5 23.9 23.7 24.0 23.6 19.5 Í4.5 25 9 20.3 24.4 27.2 24.6 30.0 26.8 26.2 27.9

D M E .

E

s 15 2 16.5 16.5 17.2 17.2 10.5 12 3 12 2 16.6 13.2 14-2 14.3 14.0 16.5

15.2 16.1 16.5 16.1 16.8 16.1 13.0 17.4 17.6 16.5 17.0 20.7 18.5 16.1 17.1 15.2 18.0

ANEMÓMETRO

Dirección

N . N W . N W . Id . I d . N . SE. N .

N E . N .

N E . N .

N E . N.

N E . Id . N . I d . Id . I d . •

NW. N E . N . Id . Id.

N E . N.

S W . Id . Id.

SE . S W .

F u e r z a

Floj i to Flojo

Frasqu i to Floji to

Id . Id . Id.

Flojo Flojito

Id . Id.

Ventol ina Floj i to

Id . Ventol ina

Id. I d .

Floj i to Id .

Flojo Flojito

Id. Vento l ina

I d . Floj i to

Id . I d .

Flojo Fresco Floji to

Bonancible

ti s« oí

.>s 27~5 29 5 32.5 34.5 38.0 40.5 43.0 16.0 50.0 51.0 2 5 5.0 6.5 9 0

14 6 16.0 17.5 18.5 20.0 22 0 21 5 26.0 29.0 32.0 33 5 35.0 39.0 40.5 43.0 46.0 55.0

0 6.0

1 P

luv

io-

| •

1

met

ro

|

0.6 1.8 1.0 1.0

1.2

5.3

7.2

0.4 27.8

69.1

Partes nubladas

3 9 6 9 2

» • 4 6

* 10 10 7 Í

i

• 4

10 3

10 3 6 9

10 8

* 7 8 7 8 2 8

C I E L O

Nubes

Cúm.-nim. Stos.-cúm. Stos.-cúm.-nim. A - c -G.-cúm. Altos-cúm.

Cúm.-nim. Stos.-cúm. Cúmulos

Despejado Id .

Ai toa-cúmulos. Cirros G.-cúm. Altos-cúm.

Despejada Stratos. Stratos-cúm.

Id. G.-cúm. Altos-cúm.

Stos.-cúm. Cúm.-nim. Cúmulos

G . -cúm. Altós-cúni. C ú m - n i m Stos.-cúm. Altos-cúm. Altos-s -c-Stra tos . Stratos-cúm. G- .cúm. Altos-í úrn.

Cúm.-nim. Stos.-cúm. Stos.-cúm Altos-cúm. Stra tos . Stratos-cúm. G--cúra. Altos-cúm.

Despejado C ú m - n i m - s tos . -cúm-

Nimbos Stos--cúm. Altos-cúm. Stos -cúm. Cúm.-uimb. Altos-cúmulos. Cirros Stos.-cúm. Altos-cúm.

M AR

Clase

Marejadi l la Marejada

Id . Id.

Mareiadil la Mar r i n d a

Id Id.

Marejadil la Id.

Marejada Id .

Marejadilla Id .

Mar r izada Id,

Mar l lana Marejada

Marejadil la Marejada

Id. Id. Id.

' Marejadil la Id.

Mar r i zada Marejadi l la Mar rizada

1.1. Id . Id .

-ca

NW. l l i .

Id . Id . id . N. Id . Id . Id Id . Id. Id . Id Id Id . Id. Id . Id . Id. Id .

ce id . Id. Id . 1.1.

Id. Id. Id . Id. Id. Id.

Recorrido

vienlo

Km.

10 16 31 9

15 6 9

13 7 9 6 2

8 6 .

5 3 5

12 9

15 9 8 1

. 5

7 7 7

15 45 8

27

RESUMEN CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 1942

Situación geográfica de la Estación Semafórica

de Punta Galea. Meridiano Madrid.

Lat i tud: 43° - 22' y 52" latitud N.

Longi tud: 0o - 12' y 53" longitud E. de Creenwich

Al t i tud: 88 metros.

O b servaciones tomadas

Pres ión a t m o s f é r i c a en m/m

M ánima

11) 767.5

Minim»

755,8

Hidia

762,3

T e m p e r a t u r a a la s o m b r a

Máxima

30,0

Mínima

10,5

Media

20,8

en e Semáfo ro d

L L U V I A

i •s

10

1 -s

!

T O T A L

m/m

115,4

Máxima

m/m

69,1

e Punta Galea (G

Humedad

relativa

media

y

tensión

75 2,8

Evapora­

ción total

y media

m/m

87.52,8

uecho)

V I E N T O

Dirección

dominante

N.

Recorrido

total

en km.

335

Velocidad

media

en km.

10,8

D Í A S

i 4

|

22

í 5

(1) Barómetro eorreirido.

Page 46: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

160 BOLETÍN ,DE ESTADÍSTICA DEI. AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS HECHAS EN EL SEMÁFORO DE PUNTA GALEA (ALGORTA)

EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 1942

Día

s

1 2 3 I 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

OBSERVACIONES

BARÓMETRO

SIN CORREGIR

Altura T. 1).

754.7 756.4 757 5 759.0 762.1 762 1 762.1

757.8 759.9 758.5 759.6 760.2 759.4 757.2

758.9 760.2 759.0 754.7 754.3 760.5 761.3 759.3 759.8 756.0 752.9 752-4 754.2 751.5 751.2 754.4

22-1 22.2 21.1 21.2 20.6 21 t 21.4

22.3 22.3 22.5 21.9 21.3 21.2 2¡.5 22.5 23.2 22.9 22.6 23.6 22.4 21.7 23-0 22.8 22.9 24.9

24.3 24.6 23 1 23.8 24.2

Corre­gido

759.6 761 3 762.6 764.1 767.3 767 5 767.2 762.8 764.9 763.4 764 7 765 3 764.5 762.1 763.9 765.1 763.9 759.6 758.9 765.5 766.3 764.0 763.7 760 8 757.4 757.0 758.7 756-2 755-8 759.0

RESI

PSICRÓMETRO

BOLA

Seca Hi'un.

19.6 19.4

19.3 i 19-2 19.4 19-9 19 2 20-2 20.7 20.3 18-0 19-5 18-3 20 0 20-0 21-3 20.6 21.5 21.4 18.6 19.4 22.7 18.5 220

22.3 22.2 23-6 23.2 22.9 23.0

JME

18.0 17 3 16.9 17.1 16.7 U.3 16.5 17.0

17.8 16.7 16.8 17.7 16 0 17-1 18.0 19.1 19 1 19.7 20.0 16.6 16.8 20.1 17.5 19.5 19.9 20.8

| 19.6 ' 18.5

17.3 18.2

N C

TERMÓME.

21.9

22.8 20.2

21.1 21.9

21.8 23.8 22-9 24.5 22-8 24 0 20.6

21-7

20.8 22.8 22.5 23-9 23-7 24.0 23 6 19.5 -24.5 25-9 20.3 24.4 27.2 24.6 30.0 26.8 26 2

ORÍ

JE

5

15.2 16.5 16.5 17.2 17-2 10.5 12 3 12-2 16.6 13.2 1-1-2 14.3 14.0 16-5

15.2 16.1 16.5 16.1 16.8 16.1 13.0

l ' . l 17.6 16.5 170 20.7 18.5 16.1 17.1 15.2

^ES

TOMADAS A

ANEMÓMETRO

Dirección

N . N W . N W . Id . I d . N .

SE -N .

N E . N .

N E . N .

N E . N .

N E . I d .

N . I d . Id . Id.

NW. N E . N . Id .

. Id . NE.

N.

S W . Id. Id.

SE .

PONÍ

F u e r z a

Floj i to Flojo

Frasqui to Floj i to

Id . Ic!.

Id. Flojo

Floji to Id . Id.

Ventol ina Floj i to

I d . Vento l ina

Id. I d .

Floj i to Id .

Flojo Floji to

Id. Ventol ina

Id . Floji to

. Id . I d .

Flojo

Fresco Floji to

DIENTE >

LAS

Es 27~5 29 5 32.5 34.5 38.0 40.5 43.0 46.0 50.0 54.0

2.-6 5.0 6.5 9.0

14 5 16.0 17.5 18-5

20.0 22 0 24 5 26.0 29.0 32.0 33-5 35.0 39.0 40.5 43.0 46.0 55. (

0

o o

§t

0.6 1.8 1.0 1.0

> > .

1.2

» • > » i

» 5.3

.

. 7.2

*

»

• '

0.4 27.8

69.1 > >

\L ME

SIETE DE LA MAÑANA

Partes nubladas

3 9 6 9 o

» • 4 6

• 10 10 7 7 7 4

10 3

10 9 6 9

10 8

7 8 7 8 2

.S DE

C I E L O

Nubes

Stos.-cúm. Altos-cúm. Despejado

Stratos- Stratos-cúm. Id .

Stos.-cúm. Altos-stos. Stos.-cúm. Cúm-nimb.

G -cúmulos . Cirros Altos-cúm. Altos-stos.

Id . Despejado

Altes-cúm. Altos-stos. Stos.cúm. Cúm.-nimb. Stos.-cúm. Altos-cúm. ICúmulos- Altos-cúm. Cúm.-nim. Altos-cúm.

G. -cúmulos Altos-stratns

Despejado St ra tos-cúmulos

S t ra tos . Stratos-cúm. Nimbos . Cúm.-nimbos Stos.-cúm. Cúm. n im.

Altos-cúmulos Cúmulos-nimbos

Stos.-cúm. Cúm.-nim. Cúm. -n im. Stos.-cüm. Nimbos . Altos-cúm.

Cúm.-nim. Stos.-cúm. Stos.-cúm. Alto¿-cúm

Id.

SEPTIEMBRE

M A R

Ciase

Marejadi l la Marejada

Id . Id.

Marejadilla Mar r i zada

Id . Id .

Marejadi l la Id .

Marejada Id.

Marejadi l la Id .

Mar r izada Id .

Mar l lana Marejada

Marejadil la Marejada

Id. Id . Id .

Marejadi l la Id.

Mar r i z ada Marejadi l la Mar r izada

Id . Id .

DE 1942

*H

NW. Id . Id . Id . Id . N.

I d . I d . Id . Id . I d . Id . Id . Id Id . Id. Id . Id . Id . Id . Id . Id . Id . Id . Id . Id . Id . I d . Id. Id.

íecorrido del

viento

Km.

10 16 31 9

15 6 9

13 7 9 6 2 8 6 5

3 5

11 9

15 9 8 1 5 7 7 7

15 45 8

Situación geográfica de la Estación Semafórica de Punta Galea. Meridiano Madrid.

Lat i tud: 43° - 22' y 52" latitud N. Longi tud: 0o - 12' y 53" longitud E. de Greenwich

Al t i tud: 88 metros.

Observaciones tomadas

Pres ión a t m o s f é r i c a en m/m

Máxima

T ) 767.5

Minim»

755,8

Media

762,3

T e m p e r a t u r a a la s o m b r a

Máxima

30,0

Minim

10,5

Media

20,8"

en e Semáforo d

L L U V I A

T -s

i. 10

T 1 »

T 0 T 1 L

m/m

115,4

Máxima

y m/m

69,1

e Punta Galea (G

Humedad

relativa

media

y

tensión

75 2,8

Evapora­

ción total

y media

m/m

87.5 -'.8

uech

V I E N T O

Dirección

dominante

N.

Recorrido

total

en km.

335

Velocidad

media

en km.

10,8

o)

O l A S

!

4

Nub

osos

22

1 5

(1 Barómetro corregido.

El Jefe de l i Sección Provincial ce Estaofstica,

& arique bellos fas. El Jefe de los Servicios municipales de Estadística,

Celso <z/Yeguerue/a.

v.° B.* El Alcalde.

Zjomás '-Pero-óanz borrilla.

Page 47: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

C U A D R O D É L A

NATALIDAD, NUPCIALIDAD y MORTALIDAD registradas en Bilbao desde el año 1901 hasta la fecha, con sus respectivos coeficientes y con separación entre la mortalidad en general y la INFANTIL

AÑOS

1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941

Población

de hecho

78.528 78.166 81.012 85.878 85.749 86.122 88 347 89.414 89.669 93.312 93.251 93.231 95.609 97.418'

101.543 101.803 102.508 103.172 105.886 117.122 117.642 120.107 122.005 138.056 139.198 143.021 148.272 154.095 160.501 161.987 161.659 166.345 170.712 173.416 173.417 176.492 178.874 185.687 195.219 195.186 195.890

Naci­

mientos

3.111 3.348 3.321 3.303 3.146 3.289 3.081 3.222 3.032 3.050 3.033 3.017 3.057 2.961 2.943 2.838 3.063 3.077 3.080 3.261 3.278 3.105 3.178 2.966 3.683 3.805 3.668 3.790 3.715 3.929 3.795 3.975 3.711 3.544 3 370 3.616 2.530 2.222 2.372 3.459 3.368

C I F R A S

Matri­

monios

663 664 808 751 716 690 683 674 667 676 631 685 663 653 625 636 745 758

1.118 1.123 1.132

924 880 810

1.215 1.209 1.085 1.096 1.144 1.198 1.218

900 960

1.058 1.038 1.224

906 561 950

1.577 1.657

A B S O L U T A S DE

M O R T A L I D A D

General

2.768 2.504 2.627 2.099 2.609 2.369 2.393 2.290 2.202 1.988 2.156 2.234 2.106 2.098 2.222 2.315 2.413 3.807 2.828 2.755 2.554

¡ 2.295 2.464 2.267 2.827 2.591 2.739 2.575 2.542 2.690 2.757 2.675 2.696 2.435 2.378 2.635 5.168 2.725 2.751 2.967 3.238

I N F A N

De menos de un año

636 629 555 517 633 528 474 558 450 396 540 516 486 390 378 337 395 586 582 504 438 366 420 381 490 371 413 298 336 448 337 372 361 247 248 222 330 168 191 219 179

De 1 a 5 años

639 511 665 337 650 456 348 570 432 336 342 486 372 346 425 432 388 514 444 408 588 120 398 240 387 298 343 274 288 303 280 220 250 176 169 151 289 176 127 173 125

C O E F I C I E N T E S P O R 1.000

Natalidad

39,18 42,63 42,48 40,77 36,63 38,35 35,77 36,46 33,90 34,01 32,50 32,35 32,78 30,96 30,21 27,94 30,08 30,01 29,85 30,79 27,90 26.51 24,45 24,31 26,67 27,33 25,64 25,56 24,10 24,47 23,43 24,57 22,30 20,43 19,43 20,66 14,33 11,96 12,77 17.72 17,25

Nupcia­

lidad

8,36 8,45

10,33 9,27 8,33 8,04 7,93 7,62 7,45 7,53 6,76 7,34 7.11 6,82 6,41 6,26 7,31 7,39

10,83 10,60 9,66 7,08 7,32 6,63 8,80 8,68 7,58 7,39 7,42 7,46 7,52 5,54 5,77 6,10 5,98 6,99 5,13 3,02 5,11 8,08 8.49

3E

M O R T A L I D A D

General

34,85 31,88 33,60 25,90 30,38 27,62 27,78 25,92 24,62 22,17 23,10 23,95 22,58 21,94 22,80 22,79 23,70 37,13 27,41 26,02 21,80 19,59 20,51 18,58 20,47 18,61 19,15 17,36 16,50 16,76 17,02 16,55 16,20 14,04 13,71 15,05 29.28 14,67 14,81 15,20 16,58

I N F A N

De menos de un año

8,00 8,00 7,10 8,58 7,37 6,15 5,50 6,31 5,03 4,41 5,78 5,53 5,21 4,14 4,01 3,33 3,88 5,71 5,64 4,75 3,73 3,11 4,47 3,12 3,54 2,66 2,86 2,01 2,18 2,79 2,08 2,30 2,17 1,42 1,43 1,27 1,87 0,90 1,02 1,12 0,91

Del a 5 años

8,04 6,50 8,50 4,15 7,56 5,31 4,04 6,45 4,83 3,74 3,66 5,21 3,99 3,68 4,50 4,25 3,81 5,01 4,30 3,85 5,02 1,02 3,31 1,96 2,80 2,14 2,41 1,76 1,87 1,88 1,73 1,36 1,50 1,01 0,97 0,86 1,63 0,94 0,68 0,88 0,64

NOTA. La población tomada como base para obtener los coeficientes es la existente en 31 de Diciembre del año anterior.

Page 48: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

162 BOLETÍSJ DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Extractos de los acuerdos adoptados por la Corporación Municipal durante el TERCER TRIMESTRE DE 1942

SESIÓN ORDINARIA DEL 3 DE JULIO

Se acordó : Aprol le.ls diñaría y extraor­

dinaria celebradas el día 27 de Junio último. ídem la propuesta del Tribunal de oposicioues para

cubrir las vacantes por ascenso en los Escalafones Admi­nistrativos y Auxiliar de Secretaría y Contaduría.

Ratificar los nombramientos provisionales causados a favor de los Guardias Municipales que figuran en la rela-cik'> • que se 1 : ta.

Conceder la pensión de orfandad reglamentaria a doña Gabriela Martínez Ansola, hija del que fué Jefe de Arbi­trios Don Mauricio Martínez Ruiz.

ídem la jubilación por imposibilidad física al Guardia Municipal destituido Don Eugenio Belón Cela.

Abonar a la Sociedad Bilbaína el importe del servicio pi estado con ocasión de la visita del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación.

Ídem a D m (Vlfrer! i Vlvarez su factura por suministro de 250 medallas de bronce de la Villa.

Conceder la Medalla de Bronce de la Villa al Coman­dante de Artillería Don Javier Iñíguez Herreros de Tejada.

Adjudicar a Don Miguel Mendaza el suministro de 100 trajes de uniforme para el personal de la Guardia Mu­nicipal.

Vrmneiar concurfeo público para el suministro de 40 uniformes con destino al personal de la Guardia Municipal.

Encomendar a la Junta Provincial de Protección de Me­nores el cuidado y asistencia del menor Marcelino Zubia Erostarbe.

Incrementar en 30.000 pesetas la subvención otorgada al Asilo die Huérfanos.

Aprobar las cuentas por suministro de medicinas a la Beneficencia Municipal durante el mes de Marzo último.

Quedar enterado de la relación de ingresos y gastos registrados duranáte el ejercicio de 1941 en el Santo Hos­pital Civil del Generalísimo Franco.

Conceder una subvención extraordinaria al Centro Mer­cantil, con motivo del establecimiento de Vigilantes noc­turnos de comercio.

Abonar a la casa «Morales» su factura por suministro de 5 bicicletas con destino al Cuerpo de la Guardia Muni­cipal- . . , ,

Anunciar concurso para contratar el suministro de bor­dillo de aceras con destino a las obras de la plaza de Don Federico Moyúa.

Aprobar varias facturas de los ramos de albañilería, carpintería y hojalatería para instalación de evacuatorios y duchas en la zona de Erandio.

Devolver a Don Eleuterio Bolumburu la fianza deposi­tada en garantía de la contrata de construcción de sepultu­ras en el Cementerio de Vista Alegre.

Adjudicar a los contratistas que se indican los concur­sillos de las obras de reparación y blanqueo de diversos edificios escolares.

Aprobar la liquidación dfe las obras de construcción de un pozo-patín en el Mausoleo de los Mártires.

Mein la factura ríe la S. \. «A.uto-Carbón» por suminis­tro de tres gasógenos, modelo n.° 2.

Desestimar la reclamación d e la Cámara Oficial de la Propiedad contra la modificación del Reglamento para instalación y funcionamiento de ascensores y montacargas.

/\prr>i^i- vnri-is facturas de D->n Constantino Sabagun por suministro de lejía para la depuración de aguas.

Quedar enterado de los datos referentes al movimiento natural de población y alteraciones registradas en el Pa­drón de Habitantes durante el mes de Mayo último.

Encomendar al Negociado de Estadística la edición del nomenclátor de servicios municipales.

Abonar a la Excma. Dipm'ación los atrasos correspon­dientes a la aportación municipal y servicio de bagajes del extinguido Municipio de Erandio.

Adjudicar al joven ex-combatiente Alberto Zubia Ma-urtua una Beca para Estudios del Magisterio y Sacerdocio.

Carsar los nombramientos de Médicos odontólogos a favor de los aspirantes propuestos por el tribunal d e opo­siciones.

Sorteo para amortización de 4 Obligaciones de la Deuda del extinguido Municipio de Erandio, en el que resultaron amortizadas las señaladas con los números : 10, 23, 27 y 50.

Hacer constar la condolencia de la Corporación por el fallecimiento del barrendero Don Demetrio Martínez Ca-darso.

Prorrogar el plazo de presentación de instancias al concurso anunciado para provisión dle 120 vacantes en distintos Servicios.

Aprobar los extractos de acuerdos adoptados por la Corporación dlurante el 2." trimestre del año actual.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 10 DE JULIO

Se acordó :

Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria celebrada el día 3 de Julio actual.

Hacer constar la condolencia de la Corporación por el fallecimiento del Celador de Arbitrios Don Erasto García Castro.

ídem ídem con respecto al también Celador de Arbitrios Don Félix Aranoa Carredano.

Encomendar a la Junta Provincial de Protección de Menores el cuidado y asistencia del menor Javier Delgado Ruiz.

Aprobar las cuentas por el servicio de conducción de cadáveres y suministro de ataúdes durante el mes de Mayo último.

ídem la factura |dle Don José Antonio Echevarría por suministros de chanclos para el personal del Matadero Municipal.

Abonar al Asilo de N." Sr.a de las Mercedes de Burgos las estancias causadas por la impedida D.a Jesusa Umbón Lara ; con otros extremos sobre el particular.

Aprobar la operación de colocación de Obligaciones de la Nueva Deuda Unificada vendidas al Nuevo Montepío de Empleados Municipales.

Abonar a las Compañías de Tranvía de la Villa sus facturas por suministros de pases de circulación para el personal de distintos servicias municipales.

ídem a la Casa «Artes Gráficas Grijelmo» su factura por suministro de sellos del arbitrio municipal sobre cer­tificaciones y documentos.

Eximir del pago de los derechos de licencia de recons­trucción y reconocimiento, del Convento de la Concepción.

Ejecutar obras de instalación de tuberías de aguas de calles y pluviales en e l primer trozo de las calles de Elca-rto y Águfirrej, ct>n imposición de lfes Contribuciones Especiales.

Acatar el fallo del Tribunal Económico Administrativo sobre aplicación die cuotas de plus valía a un terreno pro­piedad de la Caja de Ahorros Vizcaína sito en la calle Buenos Aires.

Conceder licencia a la S. A. Echevarría para ejecutar obras de elevación die un cierre y, apertura de ventanas en su fábrica de Recalde.

Autorizar a la Dirección de Arquitectura para adju­dicar a Don Fructuoso Ruiz el suministro de placas numeradoras con destino al Cementerio de Vista-Alegre.

Volver a estudio de la Comisión de Fomento un in­forme proponiendo; la ejecución de objras de pintura en la Casa de Socorro del Centro.

Aprobar varias facturas por suministro de efectos al Servicio de Limpieza de Conductos de Humo.

Page 49: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEI. AYUNTAMIENTO DE BILBAO 163

ídem la factura dé Don Miguel Guisasola por sumi­nistro de material de gimnasia para el Cuerpo de Bombe­ros.

Adjudicar a Don Maximino Goicoechea el suministro de vestuario para el personal diel Cuerpo de Limpieza Pública.

Aprobar el acta de recepción definitiva de las obras del trozo 3.0 de la Gran Avenida del Ejército.

ídem las facturas de la Casa «Lantero» por suminis­tro y¡ montaje de dos gasógenos ; y otra de la S. A. «Auto-Carbón» por suministro de un gasógeno.

Autorizar a la Dirección de Ingeniería para adquirir vestuario con destino al personal de la Sección Industrial.

Adjudicar a la Casa «Volum» de Zaragoza el suminis­tro de un grupo motor-bomba para la elevación de aguas al depósito de Begoña.

Designar al Presidente de la Comisión de Fomento Si-, del Río para formar parte de la Comisión encargada del estudio de supresión dlel paso a nivel que existe en la Estación de Zorroza.

Abonar a la Casa «Luis Zubiaur» su factura por sumi­nistro de chocolate con destino a la Institución «Calvo So-telo» . - . ,

ídem a don José Ausín su factura, por encuademación de obras adquiridas para las Bibliotecas Populares y del Maetetro. . r

ídem a Doña Teresa Arámburu su factura por confec­ción, arreglo y modificación de uniformes de los grupos gimnásticos escolares. ' . _

Conceder una beca para estudios al niño Pedro Juez García, que conquistó uno de los Premios instituidos en memoria de la Sra. Viuda dte Epalza.

ídem una gratificación al Bombero Don Mariano López Berzal, con cargo a la Obra Pía del Sr. Aztaram.

ídem ídem a la Portera de Escuelas Dona Angeles Giles Santandrés.

Hacer constar el sentimiento de S. E. por el desgracia­do accidente que produjo la muerte de Don Carlos Iraurgui y sus hijos Carlos y Fernando. .

Expresar a las Autoridades de Barcelona el agradeci­miento de S. E. por las atenciones dispensadas al Sr. Alcal­de durante su viaje a aquella ciudad.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 10 DE JULIO

Se acordó :

Destituir del cargo al Celador de Arbitrios D. Sevcrino Villegas Mediavilla, por falta grave comprendida en los apartados f) v k) del Reglamento del Cuerpo.

vSESION ORDINARIA DEL DÍA 17 DE JULIO

Se acordó :

Aprobar las actajs de las sesiones ordinaria y extraor­dinaria celebradas el día 10 de Julio actual.

Quedar enterado del nombramiento del Caoailero Mu­tilado D. Jesús Tornado Cobo para Celador d e Arbitrios.

Ratificar un Decreto de la Alcaldía disponiendo la apertura de expediente por falta grave cometida en el servicio, a l ' Guardia Municipal D. José Mana Bolívar Fernández. ., .

Hacer constar la condolencia de la C ^rporacion por el fallecimiento del Practicante Municipal D. Félix Egus-quiza Bilbao.

Aprobar las cuentas presentadas por la Junta Provin­cial dle Protección de menores por asistencias causadas durante el 2.0 trimestre de 1942- . „ - . , _ . • ' ,

Encomendar al Colegio de Sordomudos y Ciegos de Vizcaya el cuidadlo y asistencia de las ninas Rosa y Gloria Urbano Baztán.

Aprobar los estados de multas impuestas durante el primer- semestre de 1942 por infracción de las Ordenan­zas en materia de cancelación de pases d|e exportación.

ídem los estados de multas impuestas a virtud de infracciones en materia de arbitrios y derechos de recono­cimiento sanitario de artíículos durante el primer semes­tre de 1.942.

ídem ideni con referencia a la inspección de aguado de vinos, durante el mismo período.

Abonar a las Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia 51 a la Editorial Vasca, el importe de impre­sos suministrados para el Cuerpo de Arbitrios.

Aprobar la gestión inspectora de exacciones e in­gresos correspondientes al primer semestre de 19̂ :2 ; con •otros particulares.

Abonar a la Exema. Diputación la cuota municipal para sostenimiento de la Comisión Provincial Comarcal del Benemérito Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria durante el ejercicio de 1942.

ídem a las Cajas de Ahorros Municipal y Provincial la suma correspondiente a la parte municipal, en garantía de la renta mínima del edificio del Club Deportivo.

Devolver a la Sdad. Ltda. «Retolaza, Anacabe y C.»» la fianza impuesta en garantía de las obras de apertura y saneamiento de un trozo de la calle Labayru.

Sancionar con un mes de suspensión de empleo y suel­do al Barrendero efectivo D. Ambrosio Arbe Brun, por falta grave cometida por el mismo.

Ratificar un Decreto de la Alcaldía disponiendo el abono de los gastos dle viaje de los Ingenieros Sres. Aro-cena y Santiago para asistir a la Asamblea, de Ingenieros Municipales.

Abonar la factura de D. Francisco Aldecoa, correspon­diente al suministro de leña para las atenciones de Via­lidad.

ídem la factura de «Hijos de Berrio» por suministro de calzado para el personal de Saneamiento.

ídem la factura de Doña Teresa Arámburu por con­fección d e buzos para el personal de Saneamiento.

Autorizar a la Dirección de Arquitectura para enco­mendar a la Casa «Foto Moderna» la reproducción foto­gráfica del Plano de Bilbao, y suministro de cuatro copias.

Aprobar definitivamente el proyecto d:e reforma del Ensanche de Zorroza, confeccionado por la Dirección de Arquitectura.

Adjudicar a D. Serafín Darriba el concursillo para la ejecución de las obras de adecentamiento de la Comisaria de la Alameda de San Mames. . . / - , -

Abonar varias facturas de diversos industriales por trabajos realizados en la Pérgola del Parque -

Ídem la factura d e D. Ignacio Gómez e Hijo corres­pondiente a obras de reforma de la cubierta en a casa-nabitación del Cabo Practicante de Desinfecciones.

Rectificar la clasificación y sueldo asignado al cargo de Carpintero de los Talleres de la Isla de San Cristóbal.

Sancionar con 12 días de suspensión ele empleo y suel­do al Celador d e Arbitrios D. Aniceto San Meólas Bar­cena ttor falta grave cometida.

informar desfavorablemente al Excmo. Sr. Gobernador Civil la revisión del expediente de destitución interesada por D. Laureano Murga Uría, Oficial 2.° que fue de la Secretaría.

Reconocer al Sub-Conserje D. Santiago Guillen, a efec­tos de quinquenios, los servicios prestados en el Cuerpo de la Guardia Municipal. ".

-\bonar al Museo de Reproducciones de la Villa la subvención correspondiente al 2.° trimestre de 1942.

ídem a la Delegación Provincial del Frent e de Juven­tudes la subvención de los meses de Mayo y Jumo últimos.

Anunciar coucu¡rso entre libreros y papeleros de la Villa para suministro de material de enseñanza a las Es­cuelas Públicas durante el 2.0 semestre d e 1942.

Adjudicar a los tres opositores que se indican, los premios en metálico instituidos en memoria de la señora Viuda de Epalza, para el Grupo de Niños.

ídem análogos premios para el Grupo de Ninas, a las opositoras que. se mencionan.

Causar los nombramientos de Médicos de la Beneficen­cia Municipal a favor de los opositores propuestos por el Tribunal de Oposiciones.

\ceptar la invitación recibida para enviar una repie-sentadóo a los actos que tendrán lugar en Oviedo con motivo de la Consagración de la Cámara Santa y traslado a la misma de Santas Reliquias ; con otros extremos so­bre el particular.

Quedar enterado dé las manifestaciones del Sr. Alcalde dando cuenta del acto celebrado con motivo de la entrega del fajín de mando al General Sr. Hidalgo de Cisneros.

Page 50: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

161 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-;942

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 34 DE JULIO

Se acordó :

Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria cele­brada el día 17 de Julio actual.

Quedar enterado del desistimiento por los Jefes y Ofi­ciales de Contaduría-Intervención, del recurso contencio-so-administrativo interpuesto contra el acuerdo de 27 de Diciembre, de 1941.

Aprobar las cuentas por servicios' telefónicos corres­pondientes al mes de Junio último.

ídem las facturas de la Casa «Manufacturas Valle» por suministro de correajes y otros efectos para el Cuerpo de la Guardia Municipal.

ídem el programa de actos a realizar con motivo de las tradicionales fiestas patronales de la Villa.

Quedar enterado de la incoación de sumario por sustrac­ción de materiales en el pantano de Ordunte ; con otros extremos sobre el particular.

Arrendar a Don Ángel González, en las condiciones que s e indican, el lavadero sito en la carretera de Lucha-na a Asúa.

Ratificar el acuerdo de 16 de Mayo último en sentido de adicionar un párrafo al artículo 1.066 de las ordenanzas de la Construcción.

Declarar desierto el concurso anunciado para construc­ción de una casa forestal e n el Monte Umbe ; y ejecutar las obras por administración.

Aprobar las facturas de los Sres. Ochoa Hermanos y Don Emilio Onaindía, por trabajos dé pintura y carpinte­ría ejecutados en las instalaciones de la Colonia de «Calvo Soteío» de Arclianda.

Celebrar una Misa y otros actos en la fecha de la fes­tividad de Santiago el Mayor, Patrón de la Villa.

Quedar enterado de las manifestaciones de la Alcaldía en orden a la inauguración de Feria de Muestras de la Villa .

Celebrar la próxima sesión ordinaria el dlía 30, jueves en atención a la festividad de San Ignacio de Loyola.

Conceder licencia a los Capitulares Sres. Del Rio y Olabarría para ausentarse dte la Villa por más de ocho días.

SESIÓN ORDIARIA DEL DÍA 30 DE JULIO

Se acordó :

Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria celebrada el día 24 de Julio actual.

Quedar enterado del fallecimiento del Guardia Muni­cipal Don Joaquín Martín González.

ídem ídem del nombramiento del caballero mutilado Don Tomás Sáinz Hierro para cubrir una vacante de Guardia Municipal.

Aprobar las facturas de los Sres. Arroita y Villarejo por suministro de ataúdes y conducción de cadáveres de

.pobres, durante el mes de Junio último. Abonar a la Sociedad Coral la subvención consignada

a su favor en los vigentes Presupuestos. Quedar enterado del movimiento natural de. población

y alteraciones registradas en el Padrón de Habitantes durante el mes de Junio último.

Aprobar con carácter definitivo el plan de transferen­cias y suplementos de créditos en el Presupuesto Ordinario de 1942.

Devolver a los comerciantes que se indican, los derechos de reconocimiento sanitario de géneros exportados fuera de la Villa.

Aprobar el estado dle recaudación por arbitrios y tasas municipales durante el mes de Abril último.

Modificar la inscripción de un canon por ocupación de terrenos en la calle San Jerónimo (Erandio) a favor de los herederos de D. Jerónimo y D. Rafael Crespo Fernández.

Aprobar la factura de Don Julio Ruiz de Velasco por eu« ministro de abono mineral con destino a la explotación agrícola de terrenos municipales.

Declarar desierto el concurso anunciado para el aprove­chamiento de maderas del monte Pngasarri ; y anunciar nuevo concurso con el mismo objeto.,

Aprobar varias facturas de D. Eugenio Iza por suminis­tro de carbón para los gasógenos de los auto-vehículos

municipales.

ídem la factura de Don Celedonio Camarero por sumi­nistro de cordón granítico para las atenciones de la Sec­ción de Vialidad.

Aprobar la recepción provisional de auto-escala «Magi-rus» para el Servicio de incendios, con otros extremos sobre el \ aiTÍciilar.

Aceptar las condiciones impuestas por la División Hi­dráulica del Norte de España para la construcción del Puente de la isla San Cristóbal.

Abonar al Patronato local de Formación Profesional las subvenciones ordinaria y extraordinaria del próximo mes de Agosto.

SESIÓN ORDNARIA DEL DÍA 7 DE AGOSTO

Se acordó :

Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria celebrada el día 30 de Julio último.

Hacer consta! la condolencia de la Corporación por el fallecimiento del barrendero Don Felipe Irastorza Meaza.

Ídem ídem con referencia al fallecimiento del Portero 1 del Matadero Don José Núñez Aurtuneche.

Conceder al bombero Don Hilario Gutiérrez Sauto la anualidad de sueldo reglamentaria por llevar 25 años de , servicios en el Cuerpo.

Autorizar a D.a Dolores Lola para retirar 500 ptas. de la libreta impuesta a nombre de su hija Irene Jara Lola como huérfana dle funcionario asesinado.

Conceder la excedencia forzosa al oficial 3.0 de la Se­cretaría Don Ignacio López Apalategui.

ídem una licencia de 4 meses (3 con sueldo y 1 sin suekto) al funcionario eventual Don Emilio Pérez Salazar.

Abonar al Sr. Depositario Municipal la suma anti­cipada para la adquisición de localidades para la corrida dte toros celebrada con motivo del aniversario de la libe­ración de la Villa.

Reconocer a efectos de quinquenios el tiempo de ser­vicios prestados por el Ordenanza-Escribiente de los Ser­vicios veterinarios, Don Federico Otero.

ídem ídem al Conserje de la Casa Consistorial Don AntonjiO Alvarez Duran.

ídem ídem con referencia al Agente Notificador Don Julio Limia Rodríguez.

Encomendar a la Junta Provincial de Protección de me­nores el cuidado y asistencia del menor Alfonso Pascual Samaniego.

ídem ídem con referencia al menor Matías Cabello Sánchez.

ídem ídem al Asilo de San José, de Erandio, el cuidado y asistencia del anciano Don Acisclo Vicente Vidaurri-zaga Zárraga.

Aprobar las cuentas por estancias causadas durante el 2.0 trimestre de 1942 por los acogidos a cargo dte S. E. en la Santa Casa de Misericordia.

ídem análogas cuentas formuladas por el Colegio-Asilo de Nuestra Señora de Begoña.

Rectificar el acuerdo de i.° de Mayo relativo a insta­lación de un servicio de desinsectación en los Pabellones de Elejabarri, en sentido de ampliación del suministro de elementos por la S. A. «Indlustrias Sanitarias.

Encomendar a la Dirección de Arquitectura la ejecución de obras de reparación en la cubierta de la Capilla, en el Cementerio de Vista Alegre.

Anunciar concurso para contratar la construcción de 33 sepulturas en el Cementerio de Vista-Alegre.

Aprobar la factura de la Compañía Anónima «Basconia» por suministro de 6 calderas para la cocción de asfalto.

ídem varias facturas por suministro de maquinaria y elementos para el Servicio Agrícola Forestal.

Abonar a las Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia su factura por la edición del Boletín de Estadística correspondiente al primer trimestre de 1942.

ídem a las Casas que se indican, sus facturas por su­ministro de material de impresos para las dependencias del Cuerpo de Arbitrios ; con otros extremos.

Aprobar la gestión inspectora relizada durante el primer semestre de 1942 por el Negociado 2.0 de Hacienda con referencia al arbitrio de incremento de valor de los te­rrenos.

Page 51: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Tercer trimestre-1942 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 165

Declarar fallidos loe recibos de aguas del período com­prendidos entre Julio de 1933 y Mavo de 1937 por sumi­nistros realizados a los Cuarteles de las fuerzas de Segu­ridad ; con otros extremos.

Concertar con la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España el suministro de agua a las estaciones de Abandlo y Amézola.

Aprobar las facturas de las Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia por suministro de impresos con destino a las oficinas de Recaudación y Depositaría Municipal.

Desestimar la petición de la Delegación Nacional de Sindicatos de Seguros en orden a la condonación de la cuota extraordinaria de contribuciones especiales por el Servicio de Incendios.

Incrementar las asignaciones otorgadas a los Conserjes y Porteras de Escuelas por el servicio de limpieza, que­dando a cargo de los mismos la adquisición de los ele­mentos precisos para tales labores.

Ratificar un Decreto de la Alcaldía disponiendo la incoación dle expediente al deshollinador Don Andrés Bartolomé; v designar Juez Instructor del mismo al Capitular Don Pedro Iturmendii.

Asistir en corporación a los actos que tendrán lugar en la Ciudad de Oviedo con motivo de la Consagración de la Cámara Santa y XI Centenario de Alfonso II, el Casto.

Quedar enterado de la invitación recibida de la Junta Fallera de Valencia, en orden a la instalación de una

* «falla» en las fiestas falleras del próximo año. Asistir en Corporación a los actos religiosos que tendrán

lugar en la Basílica de Begoña con motivo de las festi­vidades dle San Juan de Letrán y de la Asunción de la Santísima Virgen.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 14 DE AGOSTO

Se acordó : . Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria ce­

lebrada el día 7 de Agosto actual. Ratificar un Decreto de la Alcaldía disponiendo la

previa suspensión de empleo y sueldo al Guardia Mu­nicipal Pedro Eehandia, por supuesta falta grave cometida en el servicio.

Encomendar a Don Miguel Mendaza la confección de capotes yi uniformes para el personal de la Guardia Mu­nicipal. '

Suspender de empleo y sueldo durante 30 días al Guardia Municipal Don José María Bolívar, por falta grave cometida en el servicio.

Quedar enterado de la comunicación del Excmo. Sr. Subsecretario de la Gobernación expresando la satisfacción del Ministerio por el acuerdo de la Diputación de poner a disposición del Estado el producto de la venta de un solar, a los fines d e instalación del Gobierno Civil de Vizcaya.

ídem ídem de la comunicación de la Administración de Propiedades y Contribuciones de Vizcaya trasladando la liquidación de los impuestos estatales del 20% de propios y 10% de aprovechamientos forestales corres-pondHente al ejercicio de 1941.

ídem ídem del estado comparativo de recaudación por arbitrios y tasas municipales durante el mes de Mayo último.

Estimar la petición de la Excma. Diputación de Viz­caya sobre rectificación de liquidaciones de aplicación del premio d e cobranza d)el 2% en su participación sobre el impuesto sobre traviesas en los frontones.

Aprobar la memoria elevada por el Comité Directivo de la Fábrica Municipal de Gas correspondiente al ejer­cicio '1941-1942.

Subvencionar la instalación eléctrica realizada por los vecinos del barrio de Goyerri, de Erandlio.

Quedar enterado de la denegación acordada por la Comisión Central de Sanidad Local en orden a la modi­ficación del plano de ensanche de Begoña, en la zona de Santuchu.

Abonar a Don Zacarías Romero su factura por sumi­nistro de rifles y cartttchus con destino a los guardias forestales.

ídem a la Viuda de Goicoechea su factura por su­ministro de 6 carros volquetes con destino a las atenciones de Vialidad.

Encomendar a la Dirección de Ingeniería, Sección de Vialidad, la instalación de aceras frente a la casa pro­piedad de los Sres. Venero y Guijarro, sita en el ángulo de Ercilla y Alameda de Ürquijo.

ídem a Don Nicolás Zubigaray el suministro de tres hornos para carbonizar leña.

Fijar los precios que han de regir en lo sucesivo en la contrata, de suministro de caballerías para el servicio de la Limpieza Pública; con otros particulares.

Encomendar a Don Félix Balboa la pintura de la ba­randilla del Puente del General Mola.

Quedar enterado de la disposición del Iltmo. Sr. Director General de Puertos y Señales Marítimas apro­bando las bases para la explotación de los puentes móviles del Generalísimo Franco y del General_ Mola.

Abonar a la Constructora «Esparza, Ipiña y C.*, S. A.» su factura por obras ejecutadas por administración en el trozo i.° de la calle Gregorio Balparda.

Conceder una beca para estudios a la niña Luisa Mar­tínez Arechaederra. Premio Viuda dé Epalza.

Abonar a la S. A. «Harino Panadera», «La Milagrosa» V «Unión Frutera Bilbaína» sus facturas por suministros efectuados a la institución «Calvo Sotelo» durante el mes de Julio último.

Amortizar 30 Obligaciones del Empréstito del Nuevo Teatro, mediante sorteo, en el cual resultaron amortizadas las señaladas con los números : 4, 12, 16, 27, 37, 39, 44. 54. 58, 62, 64, 65, 80, 84, 89, 91, 93, 97, 99. 112, 113, 116, 121, 123, i2'5, 130, 141, 142, 146 y 150.

Celebrar la próxima sesión ordinaria el jueves, día 20, en atención a las fiestas que han de tener lugar en la Se­mana Grande.

Conceder licencia al Capitular Don José M.» Noricga para ausentarse de la Villa por más de 8 días.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 14 DE AGOSTO

>Se acordó :

Destituir al Guardia Municipal Don Félix Sáiz López por falta grave cometida en el servicio.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 20 DE AGOSTO

S e acordó :

Aprobar las actas de las anteriores sesiones ordinaria y extraordinaria celebradas el día 14 de Agosto actual.

Hacer constar en acta la condolencia de la Corporación por el fallecimento del Almacenero de los Depósitos de Mena, Don José M.a Llano Otamendi.

Aprobar las cuentas presentadas por los Farmacéuticos de la Villa por suministro de medicinas a la Beneficencia Municipal durante el mes de Abril último.

ídem la liquidación de las cuentas de gastos originales con motivo de la celebración de la Fiesta del Niño corres­pondiente el año 1942.

Aprobar el Estatuto General de Funcionarios de la Corporación Municipal.

Causar e l nombramiento propuesto por el Tribunal en el concurso anunciado para proveer la vacante de Arqui­tecto-Ayudante de la Dirección de Arquitectura.

ídem idem para e l cargo de Profesor de Gimnasia. ídem idem para la plaza de Capataz de Parques y Jar­

dines. ídem idem para el cargo de Herrero de Aguas de Achuri. ídem idem para la plaza de Encargado de la confección

de nóminas del personal de Arquitectura ídem idem para el cargo de Requisador-Cobrador del

Servicio de Aguas. ídem idem para dos plazas de Peones Enchufadores de

Aguas. ídem idem para cubrir una plaza de Adoquinador de Vialidad ; y declarando vacante la otra plaza anunciada. ídem idem para proveer nueve plazas de Mecánicas-

Conductores de tercera. ídem idem para dos plazas de Desinfectadores. ídem idem para el cargo de Ordenanza Escribiente

de la Depositaría Municipal.

Page 52: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

166 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Tercer trimestre-1942

ídem idem para cubrir ocho plazas de Peones de la Limpieza Públtca.

ídem idem para la plaza de Guarda de Noche del Depósito de Mena.

ídem idem para la vacante Auxiliar teicero Je Recau­dación Ejecutiva.

ídem ídem para cubrir cuatro vacante* de Guardas de Presas y Conducciones.

ídem idem para la plaza de Silbóte. Idlem idem para el cargo de Tamborilero Ayudante. ídem idem para el cargo de Mozo de Almacén del De­

pósito de Mena. ídem idem para cubrir once vacantes de Deshollinado­

res-Bomberos aspirantes. ídem ídem para cincuenta plazas de Guardias Muni­

cipales. ídem idem para cubrir treinta y un plazas de Celadores

efectivos y cuarenta y un supernumerarios para el Cuerpo de Arbitrarios.

Aprobar una moción del Sr. Alcalde en orden al pro­yecto dé constitución de una Mancomunidad de Municipios de la cuenca del Nervión.

Hacer constar la indignada protesta y el profundo sentimiento de la Corporación por el cobarde atentado perpetrado con ocasión de las actos religiosos celebrados en memoria de los caídos del Tercio de Requetés de N.a

Sra, de Pegona ; con otros extremos. Conceder licencia al Capitular D. Francisco Pastor

para ausentrase de la Villa por''más de. ocho días. Anticipar la celebración de la próxima sesión ordi­

naria de la Corporación, señalando al efecto el jueves, día 27 de Agosto.

SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 27 DE AGOSTO

Se acordó :

Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria celebra­da el día 20 de Agosto.

Ratificar un Decreto de la Alcaldía disponiendo la incoación de expediente al Botones-Recadista de la Con­serjería Pedro Urcelay Herrán, por falta cometida en el servicio.

Interponer recurso contra el fallo del Tribunal Eco­nómico-Administrativo declaratorio de exención del ar­bitrio sobre incremento de valor de los terrenos pro­piedad de los Herederos de Lezama Leguizamón.

ídem idem con referencia a unos terrenos adquiridos por Doña Petra Arroyo e Hijos.

Aprobar en principio el proyecto de ampliación de la Avenida de Montevideo y rectificación de la carretera de Burgos y pasos superiores.

Dejar sobre la mesa un informe de la Comisión de Fo­mento relacionado con la reclamación de la Sdad. «Valen­tín Vallhonrat», por la 110 construcción del salto y depó­sito inferior en la conducción del nuevo abastecimiento de aguas.

Aprobar la factura de la Casa «Elorriaga y C.a» por reparación de contadores de aguas.

Declarar dtesierto el concurso anunciado para adqui­sición de dos válvulas anulares para el servicio de aguas ; y encomendar su adquisición a la Dirección del Servicio de Aguas.

Quedar enterada del término de la carrera de Inge­niero Industrial por el becario Don José Antonio Pérez Fernández.

Abonar a la Delegación Provincial del Frente Juven­tudes las subvenciones correspondientes a los meses de Julio y Agosto de 1942.

Abonar a la Editorial «Espasa-Calpe» el último de los plazos por el suministro de la Enciclopedia Espasa con destino a la Biblioteca del Maestro.

ídem a la Casa «Corina» su factura por suministro de géneros textiles para la Escuela ele Laguardia y Centros Benéficos de la Villa.

Adjudicar a la Librería de Pérez Malumbres el" ron-curso para suministro de material de enseñanza a las Escuelas de la Villa durante el 2.0 semestre del año actual.

Prorrogar hasta el 27 de Septiembre próximo el pe­ríodo del ferial instalado en la Avenida de José Antonio Primo de Rivera ; con otros .particulares.

Declarar la vacante producida por dimisión formulada por el Guardia Municipal D. Emilio Esteban Blanco ; y su provisión en forma reglamentaria.

Quedar enterado de la comunicación del Utmo. Sr. Sub­secretario de la Gobernación agradeciendo el oficio cursado felicitándole por haber resultado ileso en el atentado perpe­trado a la salida de los actos religiosos celebrados en me­moria de los caídos del tercio de requetés de Nuestra Señara de Begoña.

ídem ídem de la comunicación del Sr. Presidente de la Excma. Diputación de Vizcaya relacionada con el mismo asunto.

Facultar a la Alcaldía para disponer lo pertinente en obsequio a la Comisión Alemana que visitará la Villa invitada por el Instituto Nacional de Industria.

Señalar el próximo miércoles en i.a convocatoria y el jueves siguiente en 2.a, paira la celebración de la veni­dera sesión ordinaria de la Corporación.

SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 3 DE SEPTIEMBRE

Se acordó :

Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria cele­brada el día 27 de Agosto último.

Resolver las reclamaciones formuladas por «Valentín Vallhonrat, S. E. Estudios y Construcciones de Ingeniería», por la no construcción del salto y depósito inferior deí nuevo abastecimiento de aguas.

Quedar enterado del nombramiento del Caballero Mutilado D. Fermín Jiménez Otermin para el cargo de Guarda de Lavaderos.

ídem de la resolución del Ministerio de la Gober­nación confirmando la destitución del Guardia Municipal Don Vicente Azeoaga Aranzabal.

Anunciar concurso público para la confección y su­ministro de 260 gorras para el personal de la Guardia Municipal.

Quedar enterado y aprobar la Memoria, Cuentas y Balances del ejercicio 1941-1942, que representa el Con­sejo de Administración del Nuevo Matadero.

Aprobar las cuentas por suministro d e medianas a la Beneficencia Municipal durante el mes de Mayo último.

ídem las cuentas por el servicio de suministro de ataúdes yi conducción de cadáveres durante el mes de Julio próximo pasado.

Quedar enterada y aprobar las datos relativos al movimiento natural de población y alteraciones regis­tradas en el Padrón de Habitantes durante el mes de Julio último.

Acreditar a favor de D.a Antonia Temiño la pensión extraordinaria que venía percibiendo su nieta D.» Rita Cortés Asúa, en razón a haber contraído ésta matrimonio.

Incorporar al servicio a los 41 supernumerarios de Celadores de Arbitrios nombrados recientemente mediante concurso.

Abonar a la «Casa Garis» su factura por suministro de papel para las Oficinas Centrales.

ídem al Delineante don Alberto Larrumbide el importe de la confección de un pergamino dedicado al Hijo Adop­tivo de la Villa, Excmo. Sr. don Víctor Tapia.

Fijar los nuevos sueldos que han de acreditarse al personal de las Oficinas y Servicios de Puentes Móviles.

Declarar caducado el período para solicitar la aplica­ción de la 4.a Disposición Transitoria de la Ley Municipal.

Causar los nombramientos de Guardas de Jardines y Ayudante de Duchas, a favor de los Caballeros Mutilados don Santiago Miguel Sacristán y don Miguel López Gon­zález, respectivamente, como resultado del concurso ce­lebrado al afecto.

Autorizar al Capitular D. Jesús López de Ipiña para ausentarse de la Villa por más de ocho días.

Quedar enterado de las manifestaciones de la Alcaldía dando cuenta del programa de la V Reunión Nacional de Dermatólogos españoles.

Señalar los jueves para la celebración de las sesiones ordinarias, y en su caso, los viernes, en 2.a convocatoria.

Page 53: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

T e r c e r t r ¡ m « s t r e - l S 4 2 BOLETÍN DE ESTADÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 167

S E S I Ó N O R D I N A R I A D E L DÍA n D E S E P T I E M B R E

Se acordló :

Aprobar e l acta de la anter ior sesión ordinar ia cele­brada el día 3 de Sep t iembre actual .

Encomendar al colegio de Sordo-Mudos y Ciegos de Vizcaya el cuidado y asis tencia de la menor Antonia Gui­nea Alonso.

ídem ídem de la menor Pet ra Rodr íguez Repiso. Asilar por cuenta de la Corporación a la anciana Leonor

Pérez Renedo en el Colegio-Asilo de San José, de Erand io . ídem en el Colegio de Nt ra . Sra. de Begoña a la an­

d a n a Dionisia Villacián Sa r tún , como acogida a la Bene­ficencia Munic ipa l .

ídem por cuenta de la Corporación en el Colegio de Xtra . Sra. de Begoña, a la n iña Ascensión Pérez y Pérez.

Aprobar las facturas de la «Unión Cerrajera, S. A.» por suminis t ro de tres muebles-ficheros para la Sección de Policía e Inves t igación.

Aprobar las cuentas correspondientes al mes de Jun io por sumin i s t ro d e medic inas a la Beneficencia Munic ipa l .

Nombrar Médico de la Sección 1.a, con carácter efectivo al pr imer supernumera r io en t u r n o D. José Luis Arre­dondo Ijópez, en sus t i tuc ión de] excedente D. Ricardo Burgos Boezo.

Quedar en terado de la resolución del Tr ibuna l Econó­mico Adminis t ra t ivo , deses t imando reclamación relaciona­da con el arbi t r io d e inqui l ina to del cont r ibuyente don \ l e i aml ro García Larrea .

ídem ídem deses t imando reclamación de la «S. A. Bil­baína de Edificación», contra imposición de mul t a por infracción a la Ordenanza del arbi t r io de inoui l iua to .

Aprobar los procedimientos propuestos por la Depo­sitaría para regular izar las cuentas y saldos de S. E . en las Cajas de Ahorros Munic ipal y Provincia l .

Quedar en te rado del e s t a d o compara t ivo de recaudación por arbi tr ios y tasas munic ipa les dfurante el mes de Junio , 2." t r imes t re y p r imer semestre de 1942.

Abonar a la I m p r e n t a de la J u n t a de Protección de Menores el impor te de sus facturas por suminis t ros de impresos para el Cuerpo de Arbi t r ios Munic ipales .

Tdem. a los Talleres de la San ta Casa de Misericordia su factura ñor la impresión de 100 ejemplares de la Ges­tión Económica del A y u n t a m i e n t o en el ejercicio de 1941.

Aprobar el provecto de habil i taciones de suplementos de crédi to y créditos ex t rord inar ios por medio de t r ans ­ferencias en el Presupues to ordinar io de Gastos , y su ex­posición al públ ico.

Abonar a D. Max imino Goicoechea su factura por su­minis t ro de uniformes pa ra el Personal de la Limpieza Públ ica .

Quedar enterado de la te rminac ión del derr ibo, de las Escuelas de Ast rabudua , con otro par t icular .

Devolver a la Comercial Pirel l i , S. A. la fianza im­puesta para, respondfer de la contra ta por sumin i s t ro de banda íes para el año 1936.

Dejar sobre la mesa u n informe de la Comisión de Fo­mento adjudicando el sumin i s t ro de leña a D. Francisco A Idecoa.

Autor izar a D. Venancio Egusqu iza y D. José Galarza el derr ibo de la casa n.° 59 dlel Camino de Tellaeche, ex-nrooiada por S. E . pa ra la , construcción de la Oran Avenida del Ejérci to, en las condiciones que se seña lan .

ídem a la Sección Indus t r i a l para la aper tu ra de un concursiílo para adtjudicar las operaciones de saca de la es t ruc tura metál ica del Puen te de la Isla.

Abonar a la «Sociedad Bilbaína de Maderas v Alqui­tranes» su factura por sumin i s t ro de 100 toneladas de «Vizgrón» para la Sección de Vialidlad, con otro par t i ­cular.

Adjudicar a la «Casa Goicoechea» el sumin i s t ro de uniformes para el personal del servicio de Jardiner ía y Arbolado.

F i ja r el jus t iprecio del vuelo del piso i.« derecha dte la casa n.° 50 de Gregorio de la Revilla, de necesario derribo para la ampliación d e dicha calle.

Abonar a los industr ia les^ que se indica el impor te de sus trabajos en la construcción de los nuevos servicios de retretes , baños y duchas de la plaza de Erand io

Autor izar al Comité Direct ivo de la Fábr ica Muni-pal de Gas para la construcción de un horno nuevo y reconstrucción de otro.

Abonar a D. Cons tan t ino S a h a g ú n sus facturas por sumin i s t ro de lejía con dest ino a la central d e esteriliza­ción de agua du ran t e los meses de Jun io y Jul io .

í dem a D. Pedtro Erda ide su factura por trabajos ejecutados en las obras de reparación de los locales de nuevo Mercadillo y lavadero de Cas taños .

Aprobar la l iquidación de las obras de instalación de aceras frente a las casas números 20 y 22 de Doctor Areilza, propiedad de D. Francisco Esp ina .

í dem ídem referente a la casa construida por la Com­pañía Nacional dte Oxígeno en t re las calles Alameda de Rcalde y Rodr íguez Ar ias .

ídem ídem en relación a la casa n.° 2 de Doctor Areilza, cons t ru ida por D. Teódulo Marco.

Encomendar a la Sección de Vial idad la ejecución de acérate frente a la casa n.° 1 d e la calle de Henao , propiedad de D. José Mazón.

Abonar a Construcciones Ele jabarr i su factura por el a laui le r del ga rage para los vehículos munic ipa les en la ca l l e de Gordóniz, del mes de Sept iembre actual al 31 de E n e r o de 1943.

ídem a doña Teresa Arámburu su factura por sumi­n is t ro de ba tas y delanta les para las guardesas de los ret re tes públ icos.

Quedar en terado del ingreso efectuado por el Banco de Vizcava, e / r de los Herederos dte D . Jesús Lajusticia,-de la cant idad que adeudaba como cont ra t i s ta de las obras del trozo 2.0 db la conducción de Ordunte , i m p o r t a n t e -3.613,40 pesetas .

ídem ídem referente al t rozo 4.0 de la conducción de Ordun te . impor tan te 3.509,30 pesetas .

Adiudicar a D. Eugen io García el concurso pa ra ins­talación de aceras de la calle de Colón de Lar reá tegü i .

Abonar a la S. A. Ins ta laciones Indus t r i a les s u s fac­tu ras por reparaciones efectuadas en diversa maquinar ia ex i s ten te en el Almacén de Mena.

Aprobar la l iquidación de las obras de instalación de aceras frente a la casa n.° 5 de la Plaza de D. Federico Movúa, propiedad d e la Cía. Anma . Aurora .

ídem ídem referente a la casa si ta en t re las calles Dr. Areilza y Gran Vía, propiedad de D. Francisco Esp ina .

Abonar a D. Fé l ix Balboa su factura por trabajos de p in tu ra de farolas, barandi l las , e tc . , del Puen te del Gene­ral Mola.

Encomendar a la Sección de Aguas la instalación de tuber ías dP 80 m m . en Erand io pa ra los servicios higié­nicos construidos en la Plaza dte Erand io .

Abonar a los indus t r ia les que se cita el impor te de sus trabajos de construcción de los nuevos servicios de retretes ' e « la Plaza de D. Federico Moyúa , con otro par­t icular .

ídem á D. Tomás Mart ínez sus facturas por trabaj>s de reparación dle la cubier ta del edificio «El 'S i t io» .

Declarar desierto el concurso pa ra contratación de las obras de habil i tación de clases en el Grupo Escolar de San Francisco, con otro par t icu lar .

Abonar a los indus t r ia les que se cita sus facturas por sumin is t ros diversos para el personal del Cuerpo de Bom­beros.

Aprobar la l iquidación total de la subas ta de aprove­chamiento de maderas del mon te Arnó tegu i , con otro ex t remo.

F i ja r el coste total de la escala auto-bomba Magi rus adquirida; pa ra el Cuerpo de Bomberos en 242.719,90 pe­setas, con otro par t icu lar .

Señalar el jueves , día 8 de Octubre para la celebra­ción de la Fies ta del Maestro .

Adjudicar por oposición en t re Becarios, u n a amplia­ción de es tudios para cursar fuera de la Villa, con otros ex t remos . . Abonar al Pa t rona to Local de Formación Profesional las subvenciones ordinaria y ext raord inar ia correspon­dientes al mes dte Sept iembre ac tua l .

Quedar en te rado del t e legrama recibido del Excelen­t í s imo vSr. D. Blas Pérez, en contestación a l di r ig ido por la Alcaldía con mot ivo de su nombramien to para regen­ta r la Car tera de Gobernación.

Hacer constar en acta la g ra t i t ud de la Corporación por las finas atenciones d ispensadas a la representación munic ipa l que asist ió a Oviedo a los actos de la Consa­gración de la Cámara San ta y X I Centenar io de Alfon­so I I , El Caeto, por las Autor idades de la referida Ciudad.

Page 54: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

168 EOLET.N Di; ESTADÍSTICA nEL AYUNTAMIENTO DE BII.BAO T e r c e r t r imes t r e -1942

SEvSION O R D I N A R I A D E L DÍA iS D E S E P T I E M B R E

Se acordó :

Aprobar el acta de la anter ior sesión ordinar ia cele­brada el día 11 de Sept iembre actual .

Conceder la Medalla de Bronce al Comandan te D. Ma­nuel Moliní I r ígoras .

Reconocer a D. Alberto Beltrán de Heredia y Ochoa, Conserje de Escuelas , los mismos derechos reconocidos al personal de la Guard ia Munic ipal , a efectos del percibo de quinquenios , con otro par i tcular .

Adqui r i r 6 libros d e hojas cambiables y 5.000 hojas suple tor ias , con dest ino a las dependencias munic ipa les .

Dejar s in efecto el acuerdo d e dest i tución del Celador dle Arbi tr ios D. Severino Vil legas Mediavil la , dándosele vista del expediente .

Aprobar las cuentas por servicios telefónicos corres­pondientes al mes de Jul io pasado.

ídem las facturas por sumin i s t ro de medic inas a la Beneficencia Munic ipa l d u r a n t e el mes de Ju l io ú l t imo.

A u m e n t a r a par t i r del año 1943, e n 25.000 pesetas la subvención ordinar ia anua l de 60.000 pesetas concedida a la Asociación Vizcaína de Car idad.

Abonar a D . Pedro Lacabe el sumin i s t ro de mater ia l de laboratorio adquir ido a la Casa «Prolabo».

Aprobar la l iquidación de las obras de albañiler ía eje­cutadas en las dependencias de la Guard ia Municipal .

Enajenar a D. Liborio Ormazábal el coche de tu r i smo «FOT».

Encomendar a la Dirección de Arqui tec tu ra le ejecu­ción de obras de hojalatería y albañi ler ía en los almace­nes, osario v) horno cremator io del Cementer io de Vista-v l< gve.

Aprobar el acta de recepción definit iva de las obras de repavimentación de la Plaza de Fedlerico Moyúa.

ídem ídem de la Gran Vía. Encomendar a la Dirección de Arqui tec tu ra la ejecu­

ción d e las obras de p i n t u r a en la Casa de Socorro del Ensanche .

Aprobar el presupues to de Ingresos y Gastos de la Fábrica Municipal de Gas , correspondiente al ejercicio d e I942-43-

Adjudicar a D. Eleuter io Bolumburu el concurso anun-, ciado para la construcción de 33 sepul tu ras en el Cemen­terio de Vista-Alegre.

Aprobar la l iquidación de las obras de reconstrucción de las Escuelas de Goyerr i , en Erand io .

ídem ídem del a r reg lo del te jado de la habitación del Guarda del Depósi to de Miraflores.

ídem las facturas de la Casa Cros correspondientes al sumin i s t ro de cloro l iquidó con des t ino a la estación este­r i l i z a d o r de aguas de Zalla.

ídem ídem de los indus t r i a les que se ci tan por adqui­sición de ves tuar io p a r a el personal del Servicio de Aguas .

ídem ídem a D. F lo ren t ino Pardo por t rabajos de habil i­tación de un despacho pa ra la Jefatura del Negociado 3.0 de Ilaciendla.

í dem la l iquidación de las obras de ins ta lación de aceras frente a las casas números 68 y 70 de la Prolongación de la Gran Vía, propiedad de los Sres. D. Carlos y D. a Presen­tación Arana .

Abonar a los indus t r ia les que se ci tan sus facturas por sumin i s t ros a la Ins t i tuc ión «Calvo Sotelo» del monte Archanda, du ran te el pasado mes de Agosto .

ídem a D . Francisco Ber t rán Bona su factura por su­min i s t ro de tela con des t ino a las Escuelas de Laguard ia y Centros Benéficos de la Villa.

Desis t i r del recurso de apelación in te rpues to contra

la Sentencia del Tr ibuna l Contencioso-adminis t ra t ivo de Vizcaya, revocando acuerdo tle S. E . por e l q u e se deses­t imó la petición de jubilación por imposibi l idad física, del que fué funcionario mun ic ipa l , des t i tu ido por la de­puración, D. Edua rdo Aldecoa Aréizaga, y a tenerse al fallo recaído.

Concedler a la Comisión organizadora de rega tas , en Bilbao, u n a subvención de 7.000 pese tas , con la condición que se indica .

S E S I Ó N O R D I N A R I A D E L D I A 25 D E S E P T I E M B R E

Se acordó :

Aprobar el acta d c la anter ior sesión ord inar ia celebra­da el 18 de Sept iembre ac tua l .

Adjudicar a D. Franc isco Aldlecoa el concursil lo de sumin i s t ro de leña con dest ino a la calefacción d e las Escuelas Munic ipales /

Encomendar a la J u n t a Provincial de Protección de Menores el cuidado y asis tencia del n iño José Lu i s Game­to Lauzir ica .

í d e m del menor Jul io Carreras Zayas e n el Colegio de Sordomudos y Ciegos de Vizcaya.

í dem ídem con respecto a los niños José María y Fé l ix Encabo Mart ínez .

Dejar sin efecto el acuerdo de S. E . de 6 de Jun io úl t i ­mo relacionado con la pa r te económica y de cooperación in teresada de los propietar ios afectados por las obras de aper tu ra dle la Gran Avenida del Ejérci to .

Cancelar la cuenta de crédito concedida por la Caja de Ahorros Munic ipal para el servicio d e Tesorería del Presupues to Ex t r ao rd ina r io de 1939, con otros ex t remos .

Aprobar el es tado compara t ivo de recaudación por ar­bitr ios y tasas du ran te el mes de Jul io ú l t imo .

Conceder la exención de derechos de construcción y reconocimiento a las obras que se real izarán en el Con­vento de las RR. MM. Capuchinas de Ele jabar r i .

Devolver a D. Manue l Mateos Blanco la fianza im­pues ta en ga ran t í a del cont ra to de sumin i s t ro de cordón graní t ico .

Aprobar las obras de impermeabi l ización de la terraza d e la Albóndiga . _

í d e m de las obras de habi l i tación de t res viviendas en la p l an t a superior dlel lavadero de San Mames .

Autor izar a la Sección de Aguas pa ra la adquisición directa de tuber ías de función.

Aprobar la l iquidación de las obras de reparación de la Casa n.° 4 de la calle de San Antonio , de Erand io , pro­piedad de D. a Cecilia Aguir regomezcor ta , con otros ex­t remos .

í dem la l iquidación de aceras frente a la casa n.1' 74 de la G r a n Vía, propiedad de D. a Carmen Pr ie to .

í d e m ídem referente a las casas números 14 y 16 de la calle General Concha y 3 y 5 de Licenciado Poza, propie­dad de D. Amadeo Depr i t .

í dem el proyecto reformado del Puen te dtel General Mola, por lo que se refiere a la competencia mun ic ipa l .

Quedar en terado del oficio recibido del Sr. Presidente del V Congreso Nacional de Dermatólogos Españoles , agra­deciendo a S. E . las atenciones d ispensadas a los Congre­s is tas que asist ieron al m i s m o .

Casas Consistoriales d e Bilbao, a 30 de Sept iembre de 1942.

E l Secretario,

. Temando S3IbL

muEuii nirivAí 1. c. •mt.tMtu 9S|245

Page 55: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Í N D I C E

Páginas

Composición actual del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao desde el día 20 de Febrero de 1941 115 El movimiento demográfico-sanitario en Bilbao durante el'tercer trimestre de 1942 . ' . . . . 116

Estadística del Movimiento natural de la Población Movimiento natural de población . . . 117 Alumbramientos 117 Los nacimientos, según la edad de los padres . . . . . 117 Los matrimonios, según la edad y el estado civil 118 Naturaleza de los contrayentes -. 118 Matrimonios por meses, instrucción y estado civil : . 118 Nupcialidad y Natalidad por Distritos municipales 118 Población de Hecho y de Derecho desde 1870 119 Movimiento en el Padrón de Habitantes 119 Inmigración y emigración 119 Cambios de domicilio durante los tres meses 120 Las defunciones, según la edad y el estado civil 120 Resumen de defunciones por trimestres 120 Superficie, población y mortalidad en los distritos 120 Las defunciones, según la profesión y la edad . . . 121 Mortalidad infantil, según las enfermedades . 122 y 123 La mortalidad en general, según las causas de muerte . 124 al 127 Defunciones por enfermedades infecto-contagiosas. 128

Id. por distritos 128 El movimiento natural comparado con el trimestre del año anterior 128 ' Números proporcionales por trimestres y por mil 128 Gráfico de las defunciones por causas de muerte . 129

Higiene y Salubridad Laboratorio químico bacteriológico.—Análisis de las aguas potables y de sustancias alimenticias. . . . 130 Servicio de Desinfecciones.—Datos de este servicio . . . . . . 130

Id. de ambulancia 131 Desinfección y lavado de ropas 131 Asistencia médico-mnnicipal domiciliaria.—Servicio de practicantes 131 Instituto Profiláctico Antivenéreo e Higiene especial . 132 Instituto Municipal de Vacunación. — Vacunación anlivf riólica 133 Vacuna antitífica y antirrábica . . 133 Invasiones tíficas, paratíficas, intestinales . 133

Beneficencia

Servicios prestados en las Casas de Socorro 133 Movimiento de enfermos en el Santo Hospital Civil 134

Id. de asilados en el Asilo-Hospital de Nuestra Señora de Begoña 134 Id. de enfermos en el Hopital Militar 134 Id. en la Casa Maternidad y Expósitos de Vizcaya . 135 Id. en la Junta Provincial de Protección de Menores 135 Id. de enfermos en el Manicomio Provincial de Vizcaya en Bermeo 135 Id. en el Sanatorio Psiquiátrico de Zaldívar 136 Id. en la Santa Casa de Misericordia 136 Id. en las Hermanitas de los Pobres 136 Id. en el Asilo de Huérfanos 136 Id. y suministro de comidas y raciones en la Asociación Vizcaína de Caridad 136 Id. en los Albergues Nocturnos 136

Instituciones Benéfico Sociales patrocinadas y sostenidas por la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao: Consultorio de niños de pecho y Gota de Leche.—Reparto de Socorros por la Benefictncia Domici­liaria.—Sala-Cuna San Antonio.—Residencia de Señoritas «Villa Bilbao.» 137

Page 56: Boletín de Estadística del Ayuntamiento de Bilbao · Durante el tercer trimestre de 1942 murieron m niños en edades comprendidas entre los o a los 14 años, contra ... De 3 años.

Servicios Municipales Páginas Cementerios.—Inhumaciones efectuadas y concesiones otorgadas . . . . 13S Servicio Municipal de duchas 138 Servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos 138 Escuelas públicas de Bilbao 139 Movimiento en las Bibliotecas públicas 139

Id. en la construcción de edificios 140 Datos del movimiento en la Estación Trituradora de basuras . . ; . . . . 140 Trabajos realizados en el Servicio de Saneamiento 140 Relación de injertos a las redes generales de las acometidas de aguas fecales y pluviales de fincas parti­

culares durante los meses de agosto y septiembre de 1942 . 140 Servicio de alumbrado público ' 141

Vida económica Vehículos y caballerías matriculados en Bilbao . . 141 Movimiento en la Oficina de Correos de Bilbao 141 Movimiento de los tranvías y trolebuses 141 Servicio telegráfico 142 Movimieto de los ferrocarriles 142 Precio de los artículos de primera necesidad comparados con los de 18 de julio de 1936, con sus índices. 143 Racionamientos en agosto y septiembre de 1942 143

Id. efectuados en los meses de agosto y septiembre de 1942, por días y artículos . . . . 144 Resumen de las Altas y Bajas de ganado en la Estadística ganadera en sepiiembre de 1942 144 Producción y consumo de mineral de hierro en Vizcaya en 1941 144 Producción de lingote de hierro, acero, laminados y hojalata en Vizcaya en el año 1941 145 Producción de pan en septiembre de 1942 145 La flota mercante de Vizcaya en 1940. 146 La flota pesquera de Vizcaya en 1940 y 1939 147 Movimiento de buques en el puerto de Bilbao en 1940 y comparación con los años anteriores . . . . 147 Tráfico ferroviario en Bilbao 148 Tráfico por carretera 14S Vehículos de motor mecánico 148 Recaudación obtenida en el Ayuntamiento de Bilbao en 1941 y nueve meses de 1942 149 Artículos introducidos y consumo en Bilbao en los nueve primeros meses de 1942 149 Movimiento de pasajeros y de buques en el Puerto. ' 150-151

Bromatologia Relación del ganado sacrificado en el Matadero 152 Relación de los servicios prestados por los Inspectores Veterinarios ¡52 Estadística del pescado. —Precios medios del mismo . . 153 Datos del pescado recibido en Bilbao 154 Artículos introducidos para el consumo de la plaza 155

Vigilancia y Corrección Servicio de policía 155 Servicios prestados por la Guardia municipal 156 Atropellos y choques ocurridos en la villa 156

Observaciones Meteorológicas Datos recogidos por la Estación pluviométrica de Larrasquitu 157 Observaciones diarias hechas en el Semáforo de Punta Galea (Algorta) en julio, agosto y septiembre. 158-159-160

Cuadro de natalidad, nupcialidad y mortalidad desde 1901 161

Acuerdos del Excmo. Ayuntamiento

Acuerdos que adoptó la Corporación durante el segundo trimestre. , 162