Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El...

11
Avda. Eduardo Dato 42 - 1º planta Tfnos: 95 493 38 70 - 95 493 93 00 Boletín Electrónico Diciembre| nº 4 [email protected] www.sanjuandedios-oh.es www.sjd.es

Transcript of Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El...

Page 1: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

Avda. Eduardo Dato 42 - 1º plantaTfnos: 95 493 38 70 - 95 493 93 00

Boletín ElectrónicoDiciembre| nº 4

comunicacion.sanjuandedios@sjd.eswww.sanjuandedios-oh.eswww.sjd.es

Page 2: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

CURIA PROVINCIAL

Estimados compañeros y compañeras:

Aprovecho la oportunidad del Boletín de información para desear unas muy felices fies-tas al igual que a sus familias.

A la vez, quiero enviar mi felicitación porque en un año complejo han sabido mantener vigente el valor de la Hospitalidad que se traduce en prestar atención y trabajar a favor de los que necesitan el fruto de ese trabajo.

Con ese ánimo que da la satisfacción de lo bien hecho, hemos de iniciar un nuevo perio-do. El año entrante viene cargado de incertidumbres en un entorno económico muy difícil para la Institución, para cada uno de nosotros, pero sobre todo para la sociedad a la que servimos.

Es precisamente esta última puntualización la que nos ha de servir de acicate para no solo mantener, sino incrementar, nuestro servicio a las personas asistidas.

Una Institución como la nuestra tiene amplia experiencia colectiva en navegar por ríos revueltos, ahora nos toca a nosotros y se, (no es una frase hecha), que lo conseguiremos.

La cara de la Orden somos cada uno de los que trabajamos en ella y la proyección de nuestros valores a la sociedad se hace a través de cada uno de nosotros.

Las dificultades del momento parecen a primera vista un lastre o un impedimento a nuestra labor, yo creo que son una gran ocasión para mostrar lo mejor de nosotros mismos, poniendo al servicio de los demás nuestro esfuerzo y conocimiento.

Evidentemente nos toca apretarnos el cinturón pero, afortunadamente, seguiremos en la brecha al lado de otros aún más desfavorecidos.

Si nos adaptamos a las dificultades y somos capaces de mantener nuestro modo de hacer a buen seguro que cuando pase la borrasca, la Orden, la Provincia y cada uno de los Cen-tros habrán salido reforzados y en un posicionamiento incluso mejor para afrontar nuevas tareas y servicios.

A todos y todas, muchas gracias por el año que concluye. También, un claro mensaje de confianza en su trabajo y un simbólico pero muy sentido abrazo.

Feliz navidad y año 2012.Dr. Juan José Afonso

Director General de Centros

Este año hemos querido dar un pequeño cambio con la tarjeta de felicitación navideña de la Curia Provincial y ha-cerla más propia. Para ello, se convocó a los alumnos de la Unidad de Atención Temprana del Hospital de Sevilla a un concurso de dibujos, para que cada uno expusiera su par-ticular visión de la Navidad. Elena, junto con su hermana, crearon este original dibujo que ha resultado seleccionado y que ha quedado plasmado en la tarjeta navideña, que es-peramos les guste mucho.

Felices Fiestas

Page 3: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

MADRID

AmpliacionesLa ampliación de las instalaciones responde

a las nuevas necesidades docentes tanto de la propia Escuela como del Centro de Formación Profesional Específica.

Se han construido 3 plantas, que suman 3.846 metros cuadrados de nueva construc-ción.

En estas plantas se cuenta con cuatro aulas para docencia ordinaria con capacidad para 60 alumnos, dos aulas para grupos pequeños con capacidad para 30 alumnos, dos aulas que se-rán destinadas para Habilidades y Simulación (una para Enfermería y otra para Fisioterapia); una sala de estudios, seis despachos para profe-sores, junto con equipamiento nuevo en el La-boratorio de Biomecánica, además de servicio de cafetería y de reprografía

En cuanto al alumnado en el curso actual de la Escuela se llega a su número máximo con los grados en Enfermería y Fisioterapia, ya que se cuenta con cuatro cursos de Fisio-terapia, con 200 alumnos, y cuatro cursos de Enfermería, con 480 alumnos. Ade-más de los alumnos del curso de adaptación al Grado para Diplomados en Enferme-ría y Fisioterapia y los alumnos del Máster en Cuidados Paliativos y del Máster en Bio-mecánica.

50 aniversario de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia en Ciempozuelos celebra su 50 aniversario, acontecimiento al que irán apare-jados varios actos.

Precisamente, el 1 de diciembre, la Orden Hospitalaria ha iniciado los actos correspon-dientes a la celebración del 50 aniversario de la Escuela cuyas actividades se van a desa-rrollar a lo largo del año 2012 bajo el título Humanizar la asistencia, un estilo de formación.

Acto que contó con la presencia del Supe-rior Provincial de la Orden, Hno. Julián Sán-chez; el rector de la Universidad Pontificia de Comillas, José Ramón Busto; la alcaldesa de Ciempozuelos, María Ángeles Herrera y la di-rectora de la Escuela, Rosa Fernández Ayuso, entre otras autoridades del centro y herma-nos de la Orden. Tras la Eucaristía de Acción de Gracias oficiada por el Hno. Antonio Gon-zález Sáez de Tejada, se bendijo las nuevas instalaciones de la Escuela y se descubrió una placa conmemorativa. Posteriormente, se rea-lizó un recorrido por las nuevas instalaciones del Centro, que se han ampliado.

Page 4: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

JeRez De LA FRONteRA

La convocatoria de la Zambomba realizada a favor de las familias beneficiarias del Eco-nomato Social Hno. Adrián San Juan Grande ha sido todo un éxito. Más de 350 personas acudieron a la llamada realizada por el centro a favor de los más desfavorecidos.

El acto contó con la presencia de la al-caldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, la delegada de Bienestar So-cial, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, junto con los representantes de Bodegas González Byass y de Sodexo, principales patrocinadores del evento, que acompañaron al Superior del centro, Hno. Guillermo García y al director gerente, Daniel Craven-Bartle.

Gracias a la generosidad de muchas per-sonas, familias jerezanas, actualmente con ca-rencias, podrán llenar el carro de la compra en el Economato Social Hno. Adrián San Juan Grande, que abrió sus puertas el pasado mes de septiembre, atendiendo en la actualidad a unas 120 familias y que prevé ampliar hasta las 240.

Durante el transcurso del almuerzo, con un lleno absoluto, la alcaldesa de Jerez de la Frontera tuvo palabras de ánimo para los

Exito de la I Zambomba por el Economato Hno. Adrián

hermanos, y más singularmente para el Hno. Adrián, que no faltó a la convocatoria junto con el resto de hermanos de la comunidad.

Todos disfrutaron de una degustación de berza y carrillada, regado con buen vino de la tierra, montaditos diversos, pestiños y dulces navideños. La animación estuvo a cargo de la actuación del grupo los Niños de Santia-go, que cantaron varios villancicos a ritmo de rumba, logrando que algunos se arrancaran unos bailes. No faltó el sorteo de regalos do-nados por bienhechores.

Capaña informativa “Apadrina una familia”El gerente del Hospital Juan Grande agradeció públicamente el gesto y la solidaridad de los asistentes. Lo

recaudado va a permitir que numerosas familias tengan garantizada su compra de todo el año. Asimismo, junto con el voluntariado, se ha llevado a cabo una campaña informativa denominada Apadrina una

familia, con la que se puede ayudar a sufragar el carro de la compra con 8, 16 o 24 euros al mes, lo que permitirá financiar el 25, el 50 o el 100 % de la compra de la familia.

El Economato Social Hno. Adrián nace con la idea de dignificar la ayuda a las personas más necesitadas, de forma que sean ellas las que adquieran los alimentos, abonando una cantidad simbólica, sufragando la Orden el 75% de la misma.

Page 5: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

CÓRDOBA

Más de 500 menores tratados en Atención Temprana

La Unidad de Atención Temprana del Hospital, desde su inicio en el año 2006 hasta octubre de 2011, ha atendido a más de 500 niños que presentaban diferentes trastornos en su desarrollo, manteniendo una media de 150 menores atendidos semanalmente.

La Unidad posee un enfoque interdisciplinar que ya es referente en el desarrollo psicoevolutivo de los primeros años, llevando a cabo un conjunto de actuaciones preventivas y asistenciales sobre los niños que presentan trastornos en su desarrollo, sobre sus familiares y su entor-no, orientadas a potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal de la forma más completa posible.

Durante estos años, se ha prestado especial atención a aquellos fac-tores que favorecen el desarrollo cerebral de los niños, aumentando sus capacidades y habilidades para su autonomía y aprendizaje.

El centro incorpora una Unidad de Suelo Pélvico

El Hospital ha puesto en mar-cha una nueva Unidad de Suelo Pélvico, donde se realiza una acti-vidad de prevención, diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico. La unidad está formada por una médico especia-lista en Medicina Física y Rehabi-litación, la dra. Monserrat Beltrá; y la fisioterapeuta y osteópata Eva Fernández.

Los pacientes pueden acudir a la Unidad derivados de diferentes especialidades como Ginecología, Urología o Cirugía Proctológica. En esta Unidad son diagnostica-dos y tratados de forma indivi-

dualizada según la patología es-pecífica que presente.

La fisioterapeuta realiza téc-nicas manuales de estiramiento y fortalecimiento de la musculatura y se aplican técnicas instrumenta-les como la electroestimulación y el biofeedback que da información a la paciente de cómo va contra-yendo su musculatura.

Asimismo, se emplean técnicas de comportamiento donde se in-cluye, por ejemplo, un calendario miccional en el que se pretende restablecer el patrón miccional normal cuando existen inconti-nencias de urgencias.

Page 6: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

SeVILLA

Video navideño en Alcalá de Guadaíra.- Unos 150 residentes del centro de Alcalá de Guadaíra se pusieron manos a la obra para participar en la convocatoria hecha por

Canal Sur Andalucía de realizar un anuncio de Navidad. El resultado ha sido espectacular y una muestra del trabajo

es esta imagen. La idea ha surgido desde la Comisión de Animación del Centro y ellos se han encargado de la

inscripción en el concurso y de preparar todo y a todos.

Guía para el paciente infantil ante el proceso quirúrgico

El Hospital de Eduardo Dato ha realizado una guía dirigida al paciente quirúrgico infantil y sus pa-dres, donde de una manera amena con ilus-traciones infantiles y un argumento sencillo se relatan los pasos previos y posteriores a una intervención quirúrgica.

El documento es de gran utilidad, sobre todo para los pa-dres, que pueden trasladar a sus hijos todas las etapas, desde que acuden al médico, cómo va a ser el día de la operación, qué ocurre tras la intervención y el momento de marcharse a sus hogares.

El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia quirúrgica lo mejor posible es dotarles de un material que les permita explicarles, de forma sencilla todo el proceso, y minimizar un posible estado de an-siedad e hipotéticos cambios de conducta tras la intervención.

El alcalde de Sevilla inaugura el Belén de la Residencia.- El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha inaugurado el Belén de la Residencia de mayores. El máximo

mandatario municipal quiso asistir al acto de Exaltación de la Navidad que se celebró en la Capilla de Nuestra Señora de la Paz y que este año contó con el pregón de Domingo Mon-

tes Porras, secretario del Centro Universitario de Enfermería de Bormujos.

El Comedor Social realiza unas Jornadas de Puertas Abiertas dedicadas a los jóvenes.- El objetivo es dar conocer a este colectivo el citado Centro y las actividades que se desarrollan en el mismo; además, de contribuir a una formación en valores a fin de concien-ciar a los hombres y mujeres del futuro en las desigual-dades que en nuestra sociedad se dan y, a su vez, compro-metiéndoles a trabajar por superar las mismas.

Acreditación de calidad para Urología del AljarafeLa Unidad de Urología del Hospital del Aljarafe ha recibido el distintivo que

reconoce el nivel de calidad avanzado tras haber superado con éxito su proceso de acreditación a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Se han destacado algunas iniciativas de la unidad que pasan a estar a dispo-sición de todo el sistema sanitario y sirven de ayuda a otras unidades y centros. Por ejemplo, la Unidad de Urología dispone de un documento que cumple los requisitos de Herramientas de Ayuda en la Toma de Decisiones (HATD) para entregar a los pacientes con adenocarcinoma de próstata, a fin de decidir entre el tratamiento con intención curativa mediante cirugía laparoscópica, radiotera-

pia o tratamiento farmacológico u observación.

El compromiso por la calidad en la unidad se hace evidente también en la Carta de Garan-tía de Calidad de los Cuidados que se entrega a todos los pacientes al ingresar en planta de hos-pitalización y que incluye los compromisos de atención que adquiere el personal de enfermería.

Page 7: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

GRANADA

El Belén representa el sentido más es-tricto del Misterio de la Encarnación, donde Jesús se hace hombre para iniciar una mane-ra nueva de entender el mundo más navide-ño. El amor, de ahí que se fundamente en la lectura de la noche de Navidad del profeta Isaías: “romped a cantad a coro, ruinas de Jerusalén, que el Señor, consuela a su pue-blo”, frase de la sagrada escritura que esta situada en el frontal del Belén. El tema hace referencia a la frase, de ahí que el nacimiento este situado en las ruinas de un templo, que esta derruido, y sobre esa destrucción esta naciendo Jesús. Todo el Belén, con sus formas inclinadas aluden a la destrucción del antiguo mundo.

Desde el punto de vista artístico, las figuras son únicas, (a palillo), que le dan al Belén una armonía y unidad de estilo de una belleza sin-gular. Son todas del escultor belenistas jerezano, Joaquín Pérez, y pres-tadas por un coleccionistas bienhechor de la casa, Antonio Díaz Rubio y Ana Mª Caballero Mesa. El diseño y la ejecución del Belén es obra del Superior del centro Fray Juan José Hernández Torres, ayudado por colaboradores del equipo de mantenimiento y voluntariado.

Los alumnos del Colegio de Educación Especial de San Rafael se vistieron de fiesta para recibir una visita muy especial; se tra-taba de los jugadores del Granada C.F., que tras su entrenamiento, no dudaron en mos-trar su cara más amable con los alumnos del colegio, para felicitarles las Navidades y ob-sequiarles con diversos regalos del Club.

Los jugadores presentes fueron Siqueira, Julio César, Abel Gómez y José Juan que hi-cieron las delicias de los chicos y chicas, a quienes regalaron besos, autógrafos y posa-

ron con fotos con todos los que lo solicita-ron. Primeramente, fueron recibidos con un gran aplauso en el patio del colegio y poste-riormente, acudieron a diversas aulas, inclu-so compartieron momentos en el comedor de la escuela coreando diversos cantos del club.

La Orden de San Juan de Dios agradeció en todo momento el gesto de solidaridad del Club y su total disposición con los chicos y chicas del centro, que durante unas horas se codearon con sus ídolos del fútbol granadi-no.

El Granada C.F. visita a los alumnos del Colegio de Educación Especial

El Belén del Misterio de la Encarnación

Page 8: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

MÁLAGA

El Centro Asistencial de San Juan de Dios y la Asociación El perro que ayuda (Asociación para el desarrollo de las terapias asis-tidas con animales) han sumado esfuerzos para ayudar a personas mayores con demencias avanza-das y residentes mayores con re-traso mental severo, a través de la estimulación llevada a cabo por dos perros entrenados y con un perfil adecuado para cada caso. Se trata de perros recogidos de re-fugios y rehabilitados para estas tareas.

Uno de los grupos de trabajo está formado por entre 7-8 per-

sonas con distintos tipos de de-mencia. Por las limitaciones que determina el avanzado estado de su patología se ha pretendido re-currir a otro tipo de intervención alternativa sumadas a las que ya le venían beneficiando.

Con este grupo se está traba-jando habilidades cognitivas, al mismo tiempo que la socializa-ción, la afectividad y la autoes-tima. Para ello se interviene con una perra (Saco) cuyo carácter tranquilo y sensible, unido a un entrenamiento específico le ha-cen apropiada para trabajar con este tipo de población.

‘Saco’ y ‘Neo’ ayudan a nuestros mayores

El segundo grupo está for-mado por pacientes mayores que presentan retraso mental severo y profundo. Estas sesiones se desa-rrollan con un perro (Neo), cuyo carácter muy dinámico y activo, lo hace más tolerante a los ruidos y movimientos bruscos que pue-den generar los residentes.

En este sentido, se trabaja con uno u otro perro dependiendo

de las características del grupo a tratar, ya que Saco, al ser más sensible se da cuenta de la predis-posición de algunas personas a recibirla o no, y se adapta a ellas siendo muy útil para determina-do tipo de pacientes, en tanto que Neo, al ser más vital y enérgico, interactúa con estas personas para sacarlas de su aislamiento y conectarlas con la realidad.

Nuestros centros reciben la Navidad con adornos y Belenes

Las terapias asistidas con animales mejoran las demencias avanzadas

Page 9: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

SANtA CRUz De teNeRIFe

El CB Uni Tenerife felicita las fiestas a los usuarios del centro psicopedagógico

Una representación de la plantilla del CB Uni Tene-rife ha visitado a los usuarios del centro psicopedagógi-co para felicitarles en persona las fiestas navideñas. El presidente del equipo, Valentín Santana, la entrenadora Esther Herrero, el preparador físico Josué Lluis y las ju-gadoras Patricia Berciano, Verónica Matoso, Laura Fer-nández y Abrey Vandiver, han querido compartir de esta manera unos instantes de ilusión y alegría con los pacien-tes del centro.

Estudiantes de Formación Profesional hacen prácticas en el hospital

Una veintena de estudiantes de Formación Pro-fesional, que cursan el título de Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería, se encuentran realizando sus prácticas en el hospital. En concreto, los beneficiarios son alumnos matriculados en el IES Los Gladiolos, IES La Orotava, la academia C.E.P La Laguna, Escue-las Atlántico Santa Cruz y Promociones Turísticas y Educativas, S.L.U.

De este modo, el centro sanitario impulsa la docen-cia de los citados alumnos durante un periodo de tres meses, con el propósito de que se integren en el mundo

El hospital y la Fundación AstraZeneca han firmado un convenio de colaboración que refleja la donación que esta última entidad ha realizado al centro hospitalario con el objeti-vo de apoyar e impulsar el proyecto Salud en movimiento. Esta iniciativa, que pretende me-jorar la calidad de vida de las personas a tra-vés de la práctica segura de deporte y ejercicio físico, se ha visto así reforzada gracias a la im-plicación en el proyecto de la citada fundación.

Entre las acciones que se podrán llevar a cabo tras la firma de este convenio y la do-nación realizada destacan “el asesoramiento de los profesionales del hospital tinerfeño en los diferentes aspectos relacionados con la atención sanitaria a los deportistas; y la rea-lización de charlas divulgativas en complejos deportivos, además de formativas para los monitores de las mismas”, según explicó Juan Manuel de León.

El hospital y la Fundación AstraZenecea impulsan el programa ‘Salud en movimiento’

laboral con los máximos conocimientos posibles y aprendan directamente el funcionamiento diario de un hospital. En este sentido, los estudiantes de Enfermería ponen en práctica lo aprendido en las aulas y, por su parte, el hospital médico-quirúrgico favorece la calidad de la formación que están reci-biendo en sus respectivos centros educativos, para así obtener una mayor destreza profesional.

Page 10: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

LAS PALMAS De GRAN CANARIA

El 51 Festival Internacional de Gimnasia para Todos Blume – Gran Canaria se tras-ladó, recientemente, a las instalaciones de Ciudad San Juan de Dios, donde tuvo lugar la sesión de gimnasia que llevó por título Igualdad de Oportunidades. Contó con la parti-cipación de 60 alumnos pertenecientes a Infantil a Primaria y a Tránsito a la Vida Adul-ta, quienes han trabajado muy duro cosechando unos excelentes resultados y una gran ovación.

Estuvieron presentes, un equipo de Reino Unido, National Display Team Disabilities, con 24 componentes, que presentó una actuación inspirada en el flamenco con música de pasodoble e indumentaria alegórica del traje de luces y la bata de cola. Asimismo, parti-ciparon 14 gimnastas del Aprosu, de España, que realizaron un baile contemporáneo con una música muy actual.

Miles de personas ya han visitado el

Belén.- 50 metros cuadrados, más de 200 figuras, efec-

tos especiales que representan el día y la noche con sus

luces en la ciudad, el paso de las nubes y el Ángel anun-

ciador, todo ello inspirado en el ambiente de la reducida

tierra de Jerusalén, con su albero, desierto, mercados y

rodeado por un riachuelo, son reclamo suficiente para que

miles de personas hayan visitado el tradicional Belén.

Ayudas económicasEl Cónsul General de la Repúblicade Corea en Canarias, Bon Yul

Kou, ha donado un total de 3.600 euros, los cuales se recaudaron en la 30 edición de la exhibición de artes marciales Tae Kwon Do y Hap Ki Do, celebrado en Telde.

El cónsul coreano acudió a San Juan de Dios acompañado por el Director Técnico del Gimnasio Han Kuk Telde, Bang Kyung Won. Allí fueron recibidos por el Superior del Centro y la gerente del mis-mo, Rafaela Ariza. Tras la entrega, realizaron una visita por las insta-laciones del centro y del tradicional Belén.

Por otro lado, Rosa Rodríguez, la consejera de Presidencia, Econo-mía y Hacienda del Cabildo de Gran Canaria, hizo entrega de la ayuda aprobada por la corporación insular a la Orden por valor de 30.000 euros, que irán destinados a sufragar gastos de primera necesidad.

60 alumnos en el 51 Festival Internacional de Gimnasia para Todos Blume

Page 11: Boletín Electrónico - San Juan de Dios · Capaña informativa “Apadrina una familia” ... El objetivo de este programa es ayudar a los niños y a sus padres a afrontar la experiencia

BADAJOz

La Fundación San Juan de Dios Extrema-dura (FSJDE) y el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almendralejo trabajan en estrecha colaboración para coordinar y garantizar la continuidad de los cuidados de los usuarios que se atienden en el centro de la Fundación.

Para ello, ya se han mantenido varias reu-niones de coordinación entre los responsa-bles asistenciales que han dado como fruto la implantación de las figuras de enfermera y trabajadora social referentes, el perfecciona-miento de los circuitos de comunicación entre ambas entidades con las familias de usuarios o la elaboración conjunta de protocolos de va-loración social.

Así lo han puesto de relieve en una recien-te reunión mantenida entre Andoni Anseán, director gerente de la FSJDE y Mª Piedad García Resano, concejala de Servicios Socia-les del Ayuntamiento de Almendralejo; en la que también estuvieron presentes, Inés Zam-brano, responsable del Servicio de Admisión de la FSJDE; Mª del Mar Garrido Tabeada, responsable de los Servicios Sociales de Base; y Margarita Luengo Gato, coordinadora de Enfermería de la FSJDE.

Este conjunto de acciones de responsabi-lidad compartida benefician a los usuarios y

Acciones conjuntas en continuidad de cuidados de los pacientes

Se han implantado las figuras de enfermeras y trabajadora social de referencia

familiares que cuentan con el apoyo profesio-nal cuando el paciente vuelve a su vivienda y a las familias cuidadoras, a las que les pueden surgir dudas sobre aspectos del tratamiento o seguimiento de la asistencia, que podrán sol-ventar con ayuda con mayor facilidad.

La Fundación San Juan de Dios Extre-madura, que pertenece a la Orden Hospita-laria de San Juan de Dios y cuya gestión es compartida entre las Provincias Bética y de Aragón, está presente en Almendralejo desde marzo de 2010.

Cuenta con 130 camas en las que pro-porciona cuidados sanitarios continuados a

pacientes en procesos de convalecencia y de rehabilitación y a pacientes de evolución cró-nica, ofreciendo también asistencia a personas con alta dependencia. Recientemente, ha ob-tenido la acreditación del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) para poder prestar el servicio de atención domiciliaria en la co-munidad autónoma de Extremadura.

Actualmente, continúa inmerso en un pro-ceso de mejora continua de sus procesos or-ganizativos y de gestión, a fin de cubrir las necesidades asistenciales de todos aquellos ciudadanos más frágiles y dependientes. Las claves en todo este proceso, entre otras, ha sido la mejora de la capacitación del personal, la definición de mapas de cuidados y perfiles asistenciales, la reestructuración de sus de-pendencias asistenciales, la incorporación de nuevos programas y servicios asistenciales y la integración de sus procesos de gestión en los de la Orden Hospitalaria.