BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de...

22
“Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad” “Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad” “Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad” ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA MARZO 2019 MARÍA ELENA PORTOCARRERO ZAMORA DECANA EDDA KAREN CÉSPEDES BABILÓN Directora de Comunicaciones e Informática Jurídica BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019

Transcript of BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de...

Page 1: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

“Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad”“Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad”“Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad”

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMAILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMAILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

MARZO 2019

MARÍA ELENA PORTOCARRERO ZAMORADECANA

EDDA KAREN CÉSPEDES BABILÓNDirectora de Comunicaciones e Informática Jurídica

BOLETÍN INFORMATIVO DIGITALNº 03 - 2019

Page 2: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

2Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

EDITORIAL

Protección de Datos Personales

Estimados colegas:

Durante el mes de marzo nuestra Dirección de Comunicaciones e Informática Jurídica,

continuó con la labor de Concientización Digital, en este contexto realizamos conjuntamente

con la Dirección de Comisiones y Consultas, la Comisión Ejecutiva de Derecho de las

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC, el II Seminario de Ley de Protección de

Datos Personales: “Importancia, Privacidad, Adecuación y Alcances", cuyo propósito fue

continuar con el proceso de adecuación de la Ley N° 29733, labor en la que se encuentra

inmerso el Colegio de Abogados de Lima.

Así mismo continuamos con la fase de capacitación y evaluación con los operadores de las

bases de datos del CAL, dentro del proceso en mención. La importancia de esta labor es la

seguridad que se debe brindar a los datos proporcionados por los agremiados, como aporte

de esta Gestión Innovadora de promover la modernización teniendo en cuenta los aspectos

legales, siendo conscientes de la responsabilidad frente a la falta de concientización de la

salvaguarda de la protección de los datos personales, considerando la vulneración por el

desconocimiento, en este sentido cabe mencionar que cada día brindamos datos ya sea en

las redes sociales o en las encuestas de negocios que nos solicitan email, teléfono y número

de DNI o en las llamadas telefónica que ofrecen productos.

Es por ello nuestro compromiso de contribuir en este proceso observando que la tecnología

avanza cada día y es sumamente necesario que se legisle con la premisa de no vulnerar la

privacidad.

Agradezco los aportes que recibimos y nuestra Dirección está a disposición de todos los

agremiados

NUESTRO COMPROMISO

Page 3: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

MARÍA ELENA PORTOCARRERO ZAMORA

PEDRO PATRÓN BEDOYA

MARCO ANTONIO ULLOA REYNA

SERGIO OSCAR COLLAZOS ROMÁN

SERGIO ÁNGEL CÓRDOVA CENA

ALBERTO BALLADARES RAMÍREZ

VÍCTOR MANUEL YAMUNQUÉ GÓMEZ

PERÚ LUZMERIDA INGA ZAPATA

EDDA KAREN CÉSPEDES BABILÓN

GLADYS LLANO GUILLÉN

IDA BETSY VALDIVIA ZEVALLOS

VÍCTOR MANUEL YAMUNAQUÉ GÓMEZ

LISETH MELCHOR INFANTES

Decana

Vice Decano

Secretario General

Director de Economía

Director de Académica y de Promoción Cultural

Director de Comisiones y Consultas

Director (e) de Ética Profesional

Directora de Defensa Gremial

Directora de Comunicaciones e Informática Jurídica

Directora de Bienestar Social

Directora de Biblioteca y Centro de Documentación

Director de Extensión Social

Directora de Derechos Humanos

JUNTA DIRECTIVA 2018 - 2019

3 Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 4: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Decanato

4

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE

EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

El 20 de marzo del presente año, el Colegio de Abogados

de Lima (CAL) representado por la Señora Decana

María Elena Portocarrero Zamora y la Municipalidad

Distrital de Comas debidamente representado por su

Alcalde, el Señor Raúl Diaz Perez; firmaron convenio

de Cooperación Interinstitucional.

El objetivo principal del Convenio es emprender tareas

de colaboración interinstitucional que coadyuven al logro

de los fines propios de cada institución; desarrollando

actividades académicas y de capacitación en

cooperación de ambas Instituciones, orientadas a

me jo ra r e l desempeño de sus func iones y

responsabilidades, dirigido a miembros del CAL, de la

Municipalidad y a profesionales en general; se facilitará

la participación de sus funcionarios y/o servidores en los

cursos programados por cada una de las partes.Durante

el acto protocolar, estuvo presente el Dr. Sergio Cordova

Cena ( Director Académico y de promoción cultural) y

miembros de la Municipalidad del Distrito de Comas.

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 5: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

5

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Secretaría General

Dentro de la gestión de la Decana Dra. Maria Elena Portocarrero Zamora y la

Secretaria General del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, Dr. Marco Antonio Ulloa

Reyna , se llevó a cabo el Seminario “DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL”

presentación del Profesor Dr. Pierre Foy Valencia autor del libro el Tratado de

Derecho Ambiental Peruano ”, con asistencia del público en general, realizada el día

Jueves 21 de Marzo del 2019, en la Sala “José Gálvez Egúsquiza” participaron

como expositores: Dra. Beatriz Ramacciotti, Dr. Óscar Ezeta Smith, Dr. Antonio

Andaluz W. , Dr. Walter Valdez Múñoz, Dr. Pierre Foy Valencia, Dr. Hugo Llanos

Mansilla ,Dr. Germán Vera Esquivel y Dra. Patricia Iturregui.

SEMINARIO “DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL”

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 6: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

SEMINARIO: MINISTERIO PÚBLICO

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

6

Dentro de la gestión de la Decana Dra. Maria Elena Portocarrero Zamora y la Secretaria General del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, Dr. Marco Antonio Ulloa Reyna, se llevó a cabo el Taller de “LITIGACIÓN ORAL”, con asistencia del público en general, realizada los días Viernes 08 y 22 de Marzo del 2019, en la Sala “Baquijano y Carrillo” participando como expositores:

Katherin Dioses Bustamante, Edison Hurtado Niño de Guzmán y Jorge Zúñiga Escalante.

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 7: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

7

Ilustre Colegio de Abogados de LimaComisiones y ConsultasDirección de

CAL REALIZÓ EL FORO “SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN EN SEGURIDAD MINERA PARA PEQUEÑOS

MINEROS Y MINEROS ARTESANALES”

El Ilustre Colegio de Abogados de Lima, en la gestión de la señora Decana, Maria Elena Portocarrero Zamora, a través de la Dirección de Comisiones y Consultas, cuyo Director Alberto Balladares Ramírez, realizo el Foro “Supervisión y Fiscalización en Seguridad Minera para Pequeños Mineros y Mineros Artesanales”, como parte de los eventos académicos programados para este año de la Comisión Consultiva de Derecho Minero, Energía, Electricidad e Hidrocarburos del CAL en conjunto con el Colegio de Ingenieros del Perú y la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

La cita académica se llevó a cabo el viernes 22 de marzo de 2019, en la Sala “José Gálvez Egúsquiza” del CAL y conto con la inauguración del señor Congresista de la República, Miguel Román Valdivia, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República. Adicionalmente, el evento contó con la presencia de

los expositores: abogada Gabriela Jáuregui Morán en representación del CAL; ingeniero Oliveiro Muñoz Cabrera, en representación del Colegio de Ingenieros del Perú; ingeniero Edward Rivera Blanco, representando a la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lima – DREM LIMA; abogado Percy Fiestas Aquino, representando a la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Piura – DREM PIURA; y, el ingeniero Herminio Morales Zapata, en representación de la Dirección Técnica Minera del Ministerio de Energía y Minas.

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 8: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

8

CONVERSATORIO EFAS TRANSFRONTERIZAS: IMPACTO

AMBIENTAL NEGATIVO EN ZONAS DE FRONTERA DEL PERÚ

La Dirección de Comisiones y Consultas, a cargo del Director Alberto Balladares Ramirez,

en coordinación con la Comisión de Estudio de Derecho Ambiental, Desarrollo Sostenible,

Gestión Cultural y Ecología del Colegio de Abogados de Lima, organizó el CONVERSATORIO

«EFAS TRANSFRONTERIZAS: IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO EN ZONAS DE FRONTERA

DEL PERÚ», el jueves 21 de marzo del presente año, en laSala «Francisco García Calderón» del

CAL.

Dicho evento se realizó con el objeto de generar un espacio de análisis multidisciplinario

para abordar integralmente las actividades que vienen causando impactos ambientales

negativos significativos transfronterizos, a fin de tomar acciones frente a la posibilidad de daños

ambientales que traspasen fronteras. Asimismo, comunicar las acciones que realiza el Estado

peruano en cuanto a dichas actividades, con énfasis en las entidades de fiscalización ambiental.

El conversatorio se inició con el saludo del Director de Extensión Social y Participación y

encargado de la Dirección de Ética Profesional, abogado Víctor Yamunaqué Gómez. Acto

seguido la presidenta de la Comisión, Norka Moya Solís hizo la presentación del conversatorio y

posteriormente, estuvo como moderadora. Participaron distinguidos expositores como el Sub

Director de Políticas y Mejora Regulatoria, José María Mariño Tupia del Organismo de

Evaluación y Fiscalización Ambiental -OEFA-; bióloga Melissa Giuliana Salbatier Portugal de la

Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua -ANA-

; el ingeniero Héctor Hugo Rabanal Reyes, especialista ambiental de la Unidad Operativa

Funcional de Gestión Ambiental de la Dirección de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del

SERNANP; y, el Jefe de Operaciones de la Comandancia de Operaciones Guardacostas,

Capitán de Navío Roberto Texeira Montoya de la Dirección General de Capitanías de la Marina de

Guerra del Perú.

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 9: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

9

Ilustre Colegio de Abogados de LimaBiblioteca y Centro de DocumentaciónDirección de

FERIA DEL LIBRO JURÍDICO

La Dirección de Biblioteca y Centro de Documentación, liderada por la Dra. Betsy Valdivia Zevallos, continuando con la constante programación de eventos culturales y de calidad académica, tiene el agrado de invitar a todos nuestro mundo profesional de abogados y público interesado, se sirvan a dar un paseo cognitivo por nuestra XXIII Feria del Libro Jurídico 2019, la que se desarrollará del 01 al 05 de abril del presente año en la Tarumba del nuestro Ilustre Colegio de Abogados de Lima – Sede Miraflores, evento en conmemoración a las celebraciones referentes a la Semana del Abogado. Los invitamos a participar de la imperdible Gran Inauguración de esta Feria Jurídica programada para este martes 02 de abril de 2019 a las 5:30 pm, en esta Semana Cultural, Evento Inaugural que contará con la presencia de nuestra Decana Dra. María Elena Portocarrero Zamora, además de una gran variedad bibliográfica y hemerográfica de colección, por parte de las Librerías y Editoriales más connotadas de nuestra Comunidad Jurídica. Vengan y participen de este boulevard bibliográfico y de actualización cognitiva, donde encontrarán grandes promociones y descuentos de las últimas publicaciones de nuestra reconocida pléyade jurídica.

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 10: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

10

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Comunicaciones e Informática Jurídica

Dirección de

COORDINANDO LA III MESA DE TRABAJO SOBRE EL MANEJO DE BASE DE DATOS DEL CAL

El día 12 de marzo del presente año se llevó a cabo con el equipo de trabajo de la Dirección de Comunicaciones e Informática Jurídica, liderada por la Señora Directora Edda Karen Céspedes Babilón, la reunión de preparación para la III Mesa de trabajo de Capacitación interna, referente a la Adecuación a la Ley de Protección de Datos Personales Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de la Dra. Milagros Olivos Celis, dado su amplia experiencia en la materia, que hace posible poder encaminar esta importante labor en beneficio del gremio.

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 11: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

II SEMINARIO DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

En el Ilustre Colegio de Abogados de Lima se llevó a cabo el día 26 de marzo del presente año, el II Seminario de Ley de Protección de Datos Personales: “Importancia, Privacidad, Adecuación y Alcances”, evento académico organizado por la Dirección de Comunicaciones e Informática Jurídica, Dirección de Comisiones y Consultas, y la Comisión Ejecutiva de Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC. Fue inaugurado por la Dra. María Elena Portocarrero Zamora, Decana de la Orden, quién resaltó la labor que realiza el CAL en el proceso de adecuación de la Ley en beneficio de los agremiados.

El evento contó con expositoras de alto nivel académico y experiencia en la materia. Inició el Seminario la Dra. Elizabeth Cornejo Espilco, Consultora Senior Legal en la Oficina Jurídica del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), continuó la Dra. Milagros Olivos Celis, Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico y finalizo las exposiciones la Dra. Edda Karen Céspedes Babilón, Directora de Comunicaciones e Informática Jurídica.

Se remarcó la necesidad de una adecuación de la Ley, considerando que tiene una vigencia de 26 años y siendo el avance de las tecnologías de manera vertiginosa, se hace imperiosa la necesidad de una legislación oportuna; considerandose que cada día se vulnera la privacidad por la falta de una adecuada Concientización Digital.

El Colegio de Abogados de Lima a través de la Dirección de Comunicaciones e Informática Jurídica liderado por la Dra. Edda Karen Céspedes Babilón, viene llevando a cabo esta labor de Adecuación a la Ley de Protección de Datos Personales, considerando la importancia de velar por la seguridad de la información en bien de los agremiados.

11Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 12: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

12

Ilustre Colegio de Abogados de LimaDerechos Humanos Dirección de

Dentro de la gestión de la Decana Dra. María Elena Portocarrero Zamora y la Dirección de

Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, se llevó a cabo la reunión

Interinstitucional: realizada el día el 14 de marzo 2019, en la sede de la Municipalidad Distrital

de San Miguel. Asistieron por parte de la Municipalidad, el Ing. Juan José Guevara Alcalde

Distrital de la Municipalidad de San Miguel, el Sr. Víctor Cabanillas Alhuay, por parte del

Ilustre Colegio de Abogados, estuvieron presentes la Mg. Liseth Melchor Infantes, Directora

de DD.HH., Víctor Yamunaqué Gómez, Director de Extensión y Participación Social, y María

Antonieta Figueroa Bojorquez, Jefa de las ADAS La reunión, tuvo como objeto Coordinar

para la suscripción de un convenio entre ambas instituciones, en tal sentido, se formularon

planteamientos de las necesidades y requerimientos de la comunidad del Distrito de San

Miguel, vinculado a los DD.HH., se expresó la necesidad de asesoría y orientación legal, así

como fortalecer alianzas estratégicas para combatir los abusos en favor de las personas más

vulnerables.

COORDINANDO LOS OBJETIVOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL COLEGIO DE ABOGADOS

DE LIMA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 13: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

13

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 14: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

14

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 15: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

15

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 16: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

16

Ilustre Colegio de Abogados de Lima

Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 17: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

17Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 18: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

18Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 19: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

19Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 20: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

20Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 21: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de

21Marzo 2019Boletín Informativo Digital, N° 3

Page 22: BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº 03 - 2019 · Ley N° 29733, en la que el Colegio de Abogados de Lima se encuentra inmerso, cabe resaltar la colaboración altruista e importante de