BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y...

29
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116433 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 13378 Resolución de 16 de noviembre de 2015, del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que establece el calendario de conservación, criterios de valoración y tratamiento de la documentación a efectos de su eliminación y en su caso, conservación en soporte electrónico. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, regula las cuestiones relativas a la conservación del patrimonio documental como parte integrante del Patrimonio Histórico Español. Esta regulación exige a todas las instituciones que custodian bienes del patrimonio documental que garanticen su conservación y protección. El artículo 55 de la Ley condiciona la posibilidad de exclusión o eliminación de bienes del patrimonio documental de titularidad pública a un procedimiento previo de autorización, cuyo desarrollo reglamentario se ha producido mediante Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, por el que se regula la conservación del patrimonio documental con valor histórico, el control de la eliminación de otros documentos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y la conservación de documentos administrativos en soporte distinto al original, estableciendo el procedimiento a seguir para poder eliminar con suficientes garantías los documentos o series documentales que carezcan de valor histórico, artístico o de otro carácter relevante que aconseje su conservación o protección. La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, en su artículo 1.2, dispone que las Administraciones Públicas utilizarán las tecnologías de la información que aseguren la disponibilidad, el acceso, la integridad, la autenticidad, la confidencialidad y la conservación de los datos e informaciones que gestionen en el ejercicio de sus competencias. A su vez el artículo 31.1 de esta Ley establece que podrán almacenarse por medios electrónicos todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas. Este precepto ha sido desarrollado por los artículos 51-52 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley. El Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, regula en su artículo 15 la identificación, valoración y eliminación de documentos administrativos. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), para posibilitar la conservación en soporte electrónico de los documentos y series documentales generados en el ejercicio de sus competencias, ha dictado la Resolución de 14 de noviembre de 2007, por la que se aprueba la aplicación informática del sistema de almacenamiento, recuperación, tratamiento de imágenes y documentos ofimáticos (SARTIDO), que permite efectuar el tratamiento de la información necesaria para la generación y archivo de documentos electrónicos a partir de documentos en soporte papel y la emisión de copias en papel de dichos documentos electrónicos. Asimismo, se ha dictado Resolución de 14 de noviembre de 2007, por la que se aprueba el procedimiento de formalización electrónica de los documentos emitidos en soporte papel en la gestión de prestaciones cuya competencia corresponde a la entidad, que permite integrar la formalización de la documentación en soporte papel dentro de las aplicaciones informáticas actualmente operativas para tramitar los procedimientos sobre prestaciones, garantizando en todo momento la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos contenidos en el sistema informático de la Seguridad Social. Por otra parte, la Orden TAS/984/2007, de 11 de abril, creo la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, adscrita a la Secretaría General del mismo y encargada de garantizar la protección del patrimonio cve: BOE-A-2015-13378 Verificable en http://www.boe.es

Transcript of BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y...

Page 1: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116433

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL13378 Resolución de 16 de noviembre de 2015, del Instituto Nacional de la Seguridad

Social, por la que establece el calendario de conservación, criterios de valoración y tratamiento de la documentación a efectos de su eliminación y en su caso, conservación en soporte electrónico.

La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, regula las cuestiones relativas a la conservación del patrimonio documental como parte integrante del Patrimonio Histórico Español. Esta regulación exige a todas las instituciones que custodian bienes del patrimonio documental que garanticen su conservación y protección. El artículo 55 de la Ley condiciona la posibilidad de exclusión o eliminación de bienes del patrimonio documental de titularidad pública a un procedimiento previo de autorización, cuyo desarrollo reglamentario se ha producido mediante Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, por el que se regula la conservación del patrimonio documental con valor histórico, el control de la eliminación de otros documentos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y la conservación de documentos administrativos en soporte distinto al original, estableciendo el procedimiento a seguir para poder eliminar con suficientes garantías los documentos o series documentales que carezcan de valor histórico, artístico o de otro carácter relevante que aconseje su conservación o protección.

La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, en su artículo 1.2, dispone que las Administraciones Públicas utilizarán las tecnologías de la información que aseguren la disponibilidad, el acceso, la integridad, la autenticidad, la confidencialidad y la conservación de los datos e informaciones que gestionen en el ejercicio de sus competencias. A su vez el artículo 31.1 de esta Ley establece que podrán almacenarse por medios electrónicos todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas. Este precepto ha sido desarrollado por los artículos 51-52 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley.

El Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, regula en su artículo 15 la identificación, valoración y eliminación de documentos administrativos.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), para posibilitar la conservación en soporte electrónico de los documentos y series documentales generados en el ejercicio de sus competencias, ha dictado la Resolución de 14 de noviembre de 2007, por la que se aprueba la aplicación informática del sistema de almacenamiento, recuperación, tratamiento de imágenes y documentos ofimáticos (SARTIDO), que permite efectuar el tratamiento de la información necesaria para la generación y archivo de documentos electrónicos a partir de documentos en soporte papel y la emisión de copias en papel de dichos documentos electrónicos.

Asimismo, se ha dictado Resolución de 14 de noviembre de 2007, por la que se aprueba el procedimiento de formalización electrónica de los documentos emitidos en soporte papel en la gestión de prestaciones cuya competencia corresponde a la entidad, que permite integrar la formalización de la documentación en soporte papel dentro de las aplicaciones informáticas actualmente operativas para tramitar los procedimientos sobre prestaciones, garantizando en todo momento la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos contenidos en el sistema informático de la Seguridad Social.

Por otra parte, la Orden TAS/984/2007, de 11 de abril, creo la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, adscrita a la Secretaría General del mismo y encargada de garantizar la protección del patrimonio

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 2: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116434

documental de la entidad gestora. A tal efecto, según establece el artículo 3 de la orden citada, dicha Comisión deberá estudiar y dictaminar las cuestiones relativas a la calificación, tratamiento y custodia de los documentos obtenidos y generados con fines administrativos, así como lo concerniente a su régimen de conservación e inutilidad administrativa, siendo competente para acordar la iniciación del procedimiento de eliminación de documentos administrativos y, en su caso, de conservación de su contenido en soporte distinto del original en el que fueron producidos, elevando las propuestas de eliminación de documentos y series documentales a la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos (CSCDA) regulada por el Real Decreto 1401/2007, de 29 de octubre.

A efectos de regular el procedimiento de valoración y eliminación documental de nuestra Entidad se dictó la Resolución de 27 de octubre de 2008 de la Dirección General del INSS por los que se establecen los criterios de valoración y tratamiento de la documentación de la entidad a efectos de su eliminación y, en su caso, conservación en soporte electrónico. El proceso de valoración acometido durante estos años en aplicación de esta Resolución ha aconsejado la revisión de la misma y la elaboración de una nueva Resolución que refleje un calendario de conservación incluyendo nuevas series documentales.

En las distintas reuniones de la CSCDA en la que se valoraron series documentales del INSS, se adoptó el acuerdo de habilitar a la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos de este organismo para emitir sucesivas resoluciones relacionadas con nuevas fracciones de series documentales que ya han recibido dictamen favorable, lo cual determina la modificación del procedimiento de valoración interno.

Por último en el seno de la CSCDA se creó un Grupo de Trabajo, de acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 1401/2007, con el objeto de realizar estudios de identificación y valoración de series comunes a todos los organismos de la Administración General del Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas de conservación/eliminación y calendarios de conservación. En la medida que estas series comunes, sean de aplicación al INSS, una vez aprobadas por la CSCDA, este puede decidir adherirse a las mismas.

Por ello, la presente Resolución tiene por objeto establecer el marco de la calificación de los distintos documentos y clasificación de series documentales que se generan por este Instituto, determinando los calendarios de conservación de los mismos en función de su valor histórico, patrimonial o probatorio de derechos u obligaciones, así como el soporte de conservación y el régimen de accesibilidad o frecuencia de consulta, a fin de que los órganos gestores de la entidad, tanto a nivel central como periférico, lleven a cabo, de forma periódica, el correspondiente proceso de valoración de la documentación producida en su ámbito de competencias, para que la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social pueda acordar la iniciación del procedimiento de eliminación o, en su caso, conservación de los documentos ya sea en su soporte original o en soporte electrónico.

En consecuencia, en virtud de las facultades conferidas por el Real Decreto 449/2012, de 5 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 2583/1996, de 13 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de modificación parcial de las correspondientes a la Tesorería General de la Seguridad Social,

Esta Dirección General resuelve:

Primero. Ámbito de aplicación.

1. Los documentos y series documentales generados por la Dirección General de este Instituto y por las Direcciones Provinciales del mismo, como responsables del archivo y custodia de los expedientes tramitados dentro de su ámbito de competencias, serán objeto de valoración, con la periodicidad necesaria, conforme a los criterios establecidos en los Anexos a esta Resolución sobre calendario de conservación, soporte de conservación y consulta de los mismos, a fin de determinar qué documentos y series

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 3: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116435

documentales pueden eliminarse definitivamente y cuáles procede conservar, en su caso, en soporte electrónico, como condición previa a su eliminación en soporte papel.

2. Los dictámenes sobre series documentales comunes emitidos por la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos (CSCDA), como consecuencia de los resultados del Grupo de Trabajo creado en su seno para este fin, en lo que afecten al Instituto Nacional de la Seguridad Social podrán ser directamente aplicables, previa Resolución a la que hace referencia el artículo 6 del Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, adoptada por alguna de las siguientes autoridades:

Por el Director General del Instituto Nacional de la Seguridad Social.Por el Subsecretario del Departamento, previa adhesión formal del INSS al dictamen

concreto, formalizada en acuerdo de la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, o bien por su representante en el Grupo de Coordinación Archivística del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

3. Cuando el proceso de valoración se lleve a cabo por las Direcciones Provinciales se constituirá una Comisión de Valoración Documental presidida por el Director Provincial o persona en quien delegue, que estará compuesta por el secretario provincial, los subdirectores provinciales, un médico evaluador del Equipo de Valoración de Incapacidades, y los jefes de sección cuya documentación sea objeto de valoración, actuando como secretario de actas un funcionario designado por el Director Provincial.

Segundo. Proceso de valoración documental.

1. Una vez efectuada la valoración documental, conforme a lo establecido en el apartado primero de esta Resolución, el órgano respectivo de la Dirección General o la Dirección Provincial correspondiente remitirá a la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en el caso de que para la correspondiente serie documental no exista Dictamen favorable de la CSCDA (Anexo II), una memoria sobre la documentación que se considera puede eliminarse y, en su caso, conservarse en soporte electrónico, que comprenderá los siguientes datos: cuadro de clasificación en caso de series documentales, órgano productor, signaturas extremas, tipo documental, resumen del contenido, fechas extremas, legislación relativa al origen y desarrollo de la documentación, tipo de muestreo que se propone, en su caso, y archivo u oficina en que se encuentra depositada la documentación.

Deberá indicarse, además, si en la referida documentación se incluyen datos referentes a la intimidad de las personas, datos sanitarios personales y otras características que se consideren especialmente significativas.

Asimismo, habrá de remitirse un ejemplar completo original de un expediente de cada una de las distintas series documentales que se recojan en la memoria.

Cuando el contenido del documento o documentos a eliminar tenga relación con las competencias atribuidas a otro Departamento u Organismo Público, deberá contarse con el informe preceptivo de conformidad del mismo, según prevé el artículo 4.6 del Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre.

2. Cuando el órgano que haya efectuado la valoración plantee la conservación de documentos o series documentales en soporte electrónico, deberá dejar constancia de que en el proceso de valoración se han observado los siguientes requisitos, exigidos por el artículo 4.3 del citado Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre:

a) Que el soporte original carece de valor histórico, artístico o de otro carácter relevante que aconseje su conservación y protección.

b) Que en el soporte original no figuran firmas u otras expresiones manuscritas o mecánicas que confieran al documento un valor especial o que sean esenciales al documento por su valor probatorio de derechos y obligaciones.

3. En aquellas series documentales en las que exista Dictamen favorable de la CSCDA (anexo I), y en virtud de la habilitación efectuada por ésta, se deberá efectuar una

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 4: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116436

Propuesta de eliminación/sustitución de soporte en aplicación de dictamen previo, dirigida a la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del INSS, en la cual constará el título de la serie documental, las fechas extremas, la unidad productora el tipo de propuesta (eliminación o sustitución de soporte), el volumen, el soporte de conservación, las características físicas de la documentación, el archivo de custodia y su ubicación, así como los datos del Dictamen aplicable.

En este caso las nuevas fracciones de series documentales serán valoradas por la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del INSS, sin ser necesaria su elevación a la CSCDA, ni aportación de ejemplar del expediente, ni ningún tipo de memoria y documentación.

4. Cuando se decida proceder a la conversión y archivo de la documentación en soporte electrónico, debe quedar fielmente reflejado el contenido de la documentación original y permitir su posterior reproducción en soporte papel, debiendo contar con medidas de seguridad que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos y series documentales, de acuerdo con la normativa en vigor. En particular se deberán asegurar la identificación de los usuarios y el control de accesos, así como el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa de protección de datos y los requisitos previstos en el Esquema Nacional de Interoperabilidad respecto a digitalización de documentos en papel.

5. En ningún caso se podrá autorizar la eliminación de documentos en tanto subsista su valor probatorio en derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas o no hayan transcurrido los plazos de vigencia que se establecen en esta Resolución en aplicación del correspondiente dictamen de la CSCDA.

6. Los documentos o series documentales anteriores a 1940 no se considerarán objeto de valoración con vistas a su eliminación, debiendo conservarse, en todo caso, en su soporte original.

7. La documentación de apoyo informativo no será objeto de valoración a los efectos establecidos en esta Resolución, pudiendo ser destruida una vez que ha cumplido los fines para los que estaba dirigida.

En aquellos casos que existan dudas sobre una determinada documentación, el criterio será procurar integrar esta documentación en alguna de las series documentales reflejadas en los Anexos de esta Resolución. En el caso de que esta integración no sea posible se elevará consulta a la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del INSS.

8. Los documentos y series documentales, cuyo estado de deterioro imposibilite su utilización y recuperación y cuyo interés y coste de conservación no justifique su restauración, serán susceptibles de eliminación.

9. La frecuencia periódica de este proceso se determinará en función de las propias necesidades de la unidad proponente, derivadas del volumen acumulado de documentos y del espacio disponible, procurando cerrar secuencias de años completos.

Tercero. Procedimiento de la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

1. Cuando la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social reciba la documentación relativa al proceso de valoración, a que se refiere el apartado segundo, punto 1 de esta Resolución, estudiará y analizará su contenido a efectos de determinar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.c) de la citada Orden TAS/984/2007, de 11 de abril, si procede la iniciación del procedimiento de destrucción de documentos y, en su caso, conservación de su contenido en soporte electrónico o bien la conservación total o parcial en su soporte original.

Si la referida Comisión considera oportuna la iniciación del procedimiento deberá proceder conforme a lo dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, remitiendo al Presidente de la CSCDA el acuerdo de iniciación del procedimiento, junto con el informe y la memoria que se refiere el apartado 4 del precepto. El citado acuerdo contendrá la propuesta de conservación o eliminación y, en su caso, conservación en soporte electrónico, de los documentos y series documentales que se cv

e: B

OE

-A-2

015-

1337

8Ve

rific

able

en

http

://w

ww

.boe

.es

Page 5: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116437

determinen, así como la petición del Dictamen preceptivo a que se refiere el artículo 5 del indicado Real Decreto. Este Dictamen preceptivo lo emitirá la CSCDA regulada por el Real Decreto 1401/2007, de 29 de octubre, en el plazo máximo de un año, a contar desde que se disponga de la documentación completa de que se trate. Por razones de urgencia, el órgano proponente puede solicitar un plazo inferior, pudiendo la CSCDA acordarlo así y comunicándoselo al órgano solicitante.

2. En el supuesto de series documentales en las que exista dictamen favorable de la CSCDA, y de acuerdo con la habilitación a la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social para emitir sucesivas resoluciones relacionadas con series documentales de similar naturaleza y contenido a las que han recibido dictamen favorable, ésta valorará la documentación a efectos de proponer al Director General del Instituto su inclusión en la resolución que determine la eliminación o la sustitución de soporte.

3. Si el dictamen fuese favorable a la propuesta o en caso de fracciones de series ya dictaminadas favorablemente, el Director General del Instituto Nacional de la Seguridad Social adoptará la resolución que considere oportuna. Si la resolución autorizase la eliminación, se dará traslado de ella al órgano que adoptó la iniciativa y deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado». Igualmente se procederá cuando la resolución disponga la conservación de los documentos en soporte electrónico.

La resolución será motivada y recogerá el contenido establecido en el artículo 6 del mencionado Real Decreto.

Cuarto. Procedimiento de eliminación de documentos.

Una vez que sea ejecutiva la autorización publicada en el «Boletín Oficial del Estado», la Dirección General de este Instituto o la Dirección Provincial responsable de la custodia de los documentos, según proceda, abrirá un expediente de eliminación de los documentos o series documentales, conforme a lo establecido en los artículos 7 y 8 del Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, el cual sólo podrá ejecutarse materialmente cuando conste acreditada la conservación total o parcial, en soporte electrónico u original de las series documentales que así lo tengan expresamente establecido.

Quinto. Ejemplares de muestra.

Deberá conservarse, en su formato original, un expediente de muestra por cada serie documental por año y por cada centro (Dirección Provincial o Dirección General), tanto en el caso de que la autorización sea de eliminación, como en el caso de que sea de sustitución de soporte. En el caso de modificación normativa, que afecte a una determinada serie documental, también se guardará un ejemplar.

Sexto. Destrucción física de documentos.

1. Concluido el expediente de eliminación de documentos a que se refiere el apartado Cuarto, la destrucción física de unidades o series documentales se llevará a cabo por el órgano responsable del archivo u oficina pública en que se encuentren depositados, empleando cualquier método que garantice la imposibilidad de reconstrucción de los mismos y posterior utilización de la información que contienen, a efectos de garantizar la protección de la intimidad de las personas y la defensa de los intereses de la Administración. Por ello el proceso de destrucción deberá estar sometido a estrictos controles que garanticen la seguridad, eficacia y confidencialidad del mismo.

2. Los documentos que vayan a ser eliminados deberán estar protegidos hasta el momento de su destrucción física, guardándose en locales o contenedores que dispongan de mecanismos de cierre que garanticen su seguridad frente a posibles intromisiones externas. No deberán permanecer al descubierto en el exterior de los edificios ni amontonarse en lugares de paso o locales abiertos.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 6: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116438

3. La destrucción de la documentación podrá efectuarse por los propios medios de que disponga la entidad o, cuando el volumen de documentos así lo aconsejen, mediante la contratación de una empresa de servicios especializada en la destrucción de documentos, en cuyo caso se designará a una persona de la entidad donde se encuentre custodiada la documentación para que controle el transporte y supervise la eficacia del sistema de destrucción empleado. En todo caso, la empresa deberá certificar la destrucción de los documentos, dejando constancia de la fecha y forma de destrucción.

4. Una vez efectuada la destrucción de los documentos, se enviará un duplicado del acta a que se refiere el artículo 7.1.e) del Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, y en su caso del acta complementaria a la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del INSS, a los efectos de que esta lo envíe a su vez a la CSCDA, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.3 del Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre.

Séptimo. Fecha de efectos.

Lo dispuesto en la presente resolución será de aplicación a partir del día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Octavo. Derogación.

Queda derogada la Resolución de 27 de octubre de 2008, de la Dirección General del INSS, por la que se establecen los criterios de valoración y tratamiento de la documentación de la entidad a efectos de su eliminación y, en su caso, conservación en soporte electrónico, así como cuantas otras disposiciones se opongan a la presente norma.

Madrid, 16 de noviembre de 2015.–La Directora General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, María Eugenia Martín Mendizábal.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 7: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116439

AN

EXO

I

Cal

enda

rio d

e co

nser

vaci

ón d

e la

s se

ries

docu

men

tale

s co

n di

ctam

en d

e la

Com

isió

n Su

perio

r Cal

ifica

dora

de

Doc

umen

tos

Adm

inis

trat

ivos

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

51/2

013

INSS

/9/2

013-

1 2.

1.C

. Que

jas y

suge

renc

ias.

Insp

ecci

ón d

e se

rvic

ios.

Favo

rabl

e a

la su

stitu

ción

de

sopo

rte, e

limin

ació

n de

sopo

rte p

apel

y c

onse

rvac

ión

del s

opor

te e

lect

róni

co (S

AR

TID

O).

Sop

orte

. Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. 14

/201

1 IN

SS/6

/200

9-23

2.

7.A

. Pro

toco

lo d

e R

egis

tro G

ener

al d

e En

trada

y S

alid

a.

Favo

rabl

e a

la s

ustit

ució

n de

sop

orte

y l

a co

nser

vaci

ón p

erm

anen

te e

l so

porte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O).

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

147/

2009

IN

SS/6

/200

9-24

2.12

.A. P

etic

ione

s de

Órg

anos

Juris

dicc

iona

les

y ot

ras A

dmin

istra

cion

es P

úblic

as.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n en

sop

orte

pap

el,

prev

ia c

onse

rvac

ión

en s

opor

te

elec

tróni

co.(S

AR

TID

O).

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. 15

/201

1 IN

SS/6

/200

9-25

4.

.1.B

. Exp

edie

ntes

de

Pers

onal

. Fa

vora

ble

a la

sus

tituc

ión

de s

opor

te y

la

cons

erva

ción

per

man

ente

del

sop

orte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O).

Sopo

rte: E

lect

róni

co-p

apel

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. 16

/201

1 IN

SS/6

/200

9- 2

6 4.

7.B

. Nóm

inas

de

retri

buci

ones

. Fa

vora

ble

a la

sust

ituci

ón d

e so

porte

y la

con

serv

ació

n pe

rman

ente

el s

opor

te

alte

rnat

ivo

(SA

RTI

DO

).So

porte

: Ele

ctró

nico

-pap

el. C

onsu

lta: O

casi

onal

. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

125/

2009

IN

SS/6

/200

9-1

4.17

.C. E

xped

ient

es fo

rmat

ivos

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.S

opor

te:

Elec

tróni

co-p

apel

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

1 añ

o

48

/201

3

Expe

dien

tes d

e pr

ovis

ión

de p

uest

os d

e tra

bajo

: co

ncur

sos (

gene

rale

s y e

spec

ífico

s)//

Uni

dade

s de

per

sona

l/ to

das l

as u

nida

des.

Elim

inac

ión

Parc

ial.

En l

as U

nida

des

de p

erso

nal

con

com

pete

ncia

esp

ecífi

ca,

cons

erva

ción

per

man

ente

de.

-C

ertif

icad

o de

exi

sten

cia

de c

rédi

to

-Sol

icitu

d de

aut

oriz

ació

n y

mem

oria

s. -A

utor

izac

ión

de la

S.E

. de

Adm

inis

traci

ón P

úblic

a -C

onvo

cato

ria

-Acu

erdo

de

nom

bram

ient

o de

mie

mbr

os d

e la

Com

isió

n de

val

orac

ión.

-L

ista

dos d

e co

ncur

sant

es

-Hoj

as d

e va

lora

ción

-A

ctas

de

la C

omis

ión

-Res

oluc

ión

del c

oncu

rso

-Rec

urso

s, en

su c

aso.

R

esto

de d

ocum

enta

ción

y ex

pedi

ente

s en

otra

s uni

dade

s sin

com

pete

ncia

s esp

ecífi

cas:

el

imin

ació

n to

tal.

5 añ

os d

esde

la

firm

eza

de la

re

solu

ción

.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 8: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116440

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

6/

2015

G

TSC

/4/2

015-

2

Expe

dien

tes d

e pr

oces

os se

lect

ivos

de

cons

olid

ació

n de

em

pleo

de

func

iona

rios (

sist

ema

de c

oncu

rso

opos

ició

n)

(198

4 - )

Uni

dad

de p

erso

nal c

on c

ompe

tenc

ia e

spec

ífica

. Con

serv

ació

n pe

rman

ente

de:

R

elac

ione

s y li

stad

os so

bre

pues

tos o

cupa

dos p

or fu

ncio

nario

s int

erin

os y

per

sona

l la

bora

l del

Dep

arta

men

to a

fect

ados

por

el p

roce

so d

e co

nsol

idac

ión,

así

com

o la

s lis

tas c

ertif

icad

as o

rela

cion

es d

e pe

rson

al a

fect

ado

por e

l pro

ceso

, doc

umen

taci

ón

rela

tiva

al a

cuer

do d

e en

com

iend

a de

ges

tión,

solic

itud

de in

form

e e

info

rme

de la

D

G d

e la

Fun

ción

Púb

lica,

Órd

enes

Min

iste

riale

s y R

esol

ucio

nes,

Solic

itud

y A

sist

enci

as d

el T

ribun

al C

alifi

cado

r, D

ocum

enta

ción

del

Trib

unal

Cal

ifica

dor,

Act

as

del T

ribun

al, L

ista

do d

e va

cant

es a

ofe

rtar,

Petic

ione

s de

dest

ino,

Est

adill

os

(núm

eros

: 1-8

, 10-

14 y

16-

27),

así c

omo

Rec

urso

s, y,

en

su c

aso,

la

docu

men

taci

ón re

lativ

a a

los n

ombr

amie

ntos

pre

vios

com

o fu

ncio

nario

s int

erin

os d

el

pers

onal

labo

ral.

Uni

dad

de p

erso

nal c

on c

ompe

tenc

ia e

spec

ífica

: Elim

inac

ión

a lo

s 5 a

ños d

e la

s so

licitu

des d

e pa

rtici

paci

ón d

e lo

s asp

irant

es y

exá

men

es (n

úmer

os: 9

y 1

5), a

sí c

omo

copi

as d

e la

s cua

rtilla

s par

a pu

blic

ació

n de

órd

enes

min

iste

riale

s y re

solu

cion

es e

n el

B

OE

que

pudi

eran

loca

lizar

se e

n el

exp

edie

nte.

R

esto

de

cent

ros d

irect

ivos

que

con

serv

en d

ocum

enta

ción

de

la se

rie a

exc

epci

ón d

e la

Dire

cció

n G

ener

al d

e la

Fun

ción

Púb

lica:

Elim

inac

ión

a lo

s 5 a

ños.

Acc

eso:

par

cial

men

te re

strin

gido

/ co

nten

idos

suje

tos a

régi

men

de

espe

cial

pu

blic

idad

.

5 añ

os

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 9: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116441

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

7/

2015

G

TSC

/4/2

015-

3

Expe

dien

tes d

e pr

oces

os se

lect

ivos

de

pers

onal

func

iona

rio in

terin

o (1

984

- )

Uni

dad

de p

erso

nal c

on c

ompe

tenc

ia e

spec

ífica

: Con

serv

ació

n pe

rman

ente

de:

So

licitu

d de

info

rme

de so

licitu

d o

auto

rizac

ión

conj

unta

par

a el

nom

bram

ient

o de

fu

ncio

nario

s int

erin

os, i

nfor

me

de la

DG

de

la F

unci

ón P

úblic

a y

de la

DG

de

Cos

tes

de P

erso

nal y

Pen

sion

es P

úblic

as, i

nfor

me

de la

DG

de

la F

unci

ón P

úblic

a au

toriz

ando

el p

roce

so se

lect

ivo

y la

s bas

es d

e la

con

voca

toria

, Ord

en M

inis

teria

l y

Res

oluc

ione

s, So

licitu

d y

Aut

oriz

ació

n de

asi

sten

cias

del

Trib

unal

, Doc

umen

taci

ón

del T

ribun

al, A

ctas

del

Trib

unal

, Sol

icitu

d y

asig

naci

ón d

e N

RP,

Lis

tado

de

vaca

ntes

a

ofer

tar,

Petic

ione

s de

dest

ino,

Est

adill

os (n

úmer

os: 1

-4, 7

-13

y15-

22),

así c

omo

las

lista

s o re

laci

ones

de

cand

idat

os y

los R

ecur

sos.

U

nida

d de

per

sona

l con

com

pete

ncia

esp

ecífi

ca: E

limin

ació

n a

los 5

año

s de:

La

s cop

ias d

e la

s cua

rtilla

s par

a pu

blic

ació

n de

órd

enes

min

iste

riale

s y re

solu

cion

es

en e

l BO

E, so

licitu

des d

e pa

rtici

paci

ón d

e lo

s asp

irant

es (a

sí c

omo

docu

men

taci

ón

acre

dita

tiva

para

val

orac

ión

en la

fase

de

conc

urso

y D

icta

men

Téc

nico

Fac

ulta

tivo

en e

l cas

o de

asp

irant

es c

omún

gra

do d

e di

scap

acid

ad) y

exá

men

es (n

úmer

os: 5

, 6 y

14

) R

esto

de

cent

ros d

irect

ivos

que

con

serv

en d

ocum

enta

ción

de

la se

rie a

exc

epci

ón d

e la

Dire

cció

n G

ener

al d

e la

Fun

ción

Púb

lica:

Elim

inac

ión

a lo

s 5 a

ños.

Acc

eso:

par

cial

men

te re

strin

gido

/ co

nten

idos

suje

tos a

régi

men

de

espe

cial

pu

blic

idad

.

5 añ

os

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 10: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116442

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

8/

2015

G

TSC

/4/2

015-

4

Expe

dien

tes d

e pr

oces

os se

lect

ivos

de

cons

olid

ació

n de

em

pleo

de

pers

onal

la

bora

l (19

94 -

)

Uni

dad

de p

erso

nal c

on c

ompe

tenc

ia e

spec

ífica

: Con

serv

ació

n pe

rman

ente

de:

- L

ista

dos y

de

las l

ista

s cer

tific

adas

o re

laci

ones

de

pers

onal

afe

ctad

o po

r el p

roce

so

de c

onso

lidac

ión.

- S

olic

itud

de in

form

e e

Info

rme

de la

DG

de

la F

unci

ón P

úblic

a, (A

nexo

s y

certi

ficad

os) (

base

s y

anex

os d

e la

con

voca

toria

) - S

olic

itud

y A

utor

izac

ión

de re

cono

cim

ient

o de

las a

sist

enci

as p

or p

artic

ipac

ión

en

tribu

nale

s y

órga

nos d

e se

lecc

ión

- Órd

enes

Min

iste

riale

s y R

esol

ucio

nes,

- Hoj

a de

val

orac

ión

de m

érito

s o A

nexo

de

la c

onvo

cato

ria d

e ce

rtific

ado

de

mér

itos,

en su

cas

o - R

elac

ión

final

de

apro

bado

s - A

ctas

, Acu

erdo

s y E

scrit

os d

el T

ribun

al C

alifi

cado

r. - S

olic

itud

y as

igna

ción

del

NR

P - R

ecur

sos,

en su

cas

o - P

etic

ione

s de

dest

ino.

U

nida

d de

per

sona

l con

com

pete

ncia

esp

ecífi

ca d

e de

parta

men

tos m

inis

teria

les y

ot

ros ó

rgan

os c

onvo

cant

es: E

limin

ació

n a

los 5

año

s de:

Las

Sol

icitu

des d

e pa

rtici

paci

ón d

e lo

s asp

irant

es, n

úmer

o 8)

y D

icta

men

Téc

nico

Fac

ulta

tivo

emiti

do

por e

l órg

ano

técn

ico

de c

alifi

caci

ón d

el g

rado

de

min

usva

lía c

ompe

tent

e,

acre

dita

ndo

de fo

rma

feha

cien

te, l

a/s d

efic

ienc

ia/s

per

man

ente

s que

han

dad

o or

igen

al

gra

do d

e m

inus

valía

reco

noci

do, e

n su

cas

o.

Exám

enes

(Doc

. Nº 1

5) E

n su

cas

o, D

ocum

enta

ción

acr

edita

tiva

de lo

s mér

itos q

ue

se v

alor

arán

en

la fa

se d

e co

ncur

so. (

Doc

. Nº 1

7)

En su

cas

o, D

ocum

enta

ción

acr

edita

tiva

de lo

s req

uisi

tos e

xigi

dos e

n la

con

voca

toria

(D

oc. N

º Cop

ias d

e la

s cua

rtilla

s par

a pu

blic

ació

n de

órd

enes

min

iste

riale

s y

reso

luci

ones

en

el B

OE,

en

su c

aso.

Mue

stra

: 1 e

xped

ient

e co

mpl

eto

siem

pre

que

cam

bie

el p

roce

dim

ient

o. R

esto

de

cent

ros d

irect

ivos

que

con

serv

en d

ocum

enta

ción

de

la se

rie a

exc

epci

ón d

e la

Dire

cció

n G

ener

al d

e Fu

nció

n Pú

blic

a: E

limin

ació

n a

los 5

año

s. A

cces

o: p

arci

alm

ente

rest

ringi

do /

cont

enid

os su

jeto

s a ré

gim

en d

e es

peci

al

publ

icid

ad.

5 añ

os

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 11: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116443

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

9/

2015

G

TSC

/4/2

015-

5

Expe

dien

tes d

e pr

oces

os se

lect

ivos

de

pers

onal

tem

pora

l y p

erso

nal

esta

tuta

rio te

mpo

ral (

1968

- )

Uni

dad

de p

erso

nal c

on c

ompe

tenc

ia e

spec

ífica

de

depa

rtam

ento

s min

iste

riale

s y

otro

s órg

anos

con

voca

ntes

. Con

serv

ació

n pe

rman

ente

de:

-A

utor

izac

ión

conj

unta

de

las D

irecc

ione

s Gen

eral

es d

e la

Fun

ción

Púb

lica

y de

C

oste

s de

Pers

onal

y P

ensi

ones

Púb

licas

del

Min

iste

rio d

e H

acie

nda

y A

dmin

istra

cion

es P

úblic

as d

e la

con

trata

ción

tem

pora

l sol

icita

da p

or e

l órg

ano

conv

ocan

te. (

Doc

. 1)

- Sol

icitu

d de

info

rme

e In

form

e fa

vora

ble

de la

DG

de

la F

unci

ón P

úblic

a au

toriz

ando

el p

roce

so se

lect

ivo

y la

s bas

es d

e la

con

voca

toria

. (D

oc. 2

) - R

esol

ucio

nes,

(Doc

s. 4,

7, 1

7)

-Act

as, A

cuer

dos y

Doc

umen

taci

ón e

miti

da p

or e

l Trib

unal

Cal

ifica

dor.

(Doc

s. 6,

9,

11, 1

3, 1

6).

- Sol

icitu

d y

asig

naci

ón d

e N

RP,

Mod

elo

de in

scrip

ción

M2R

Insc

ripci

ón d

e fu

ncio

nario

inte

rino/

pers

onal

labo

ral.

(Doc

. 19)

. - L

ista

do d

e va

cant

es a

ofe

rtar,

Petic

ione

s de

dest

ino

(Doc

. 15)

. - E

stad

illos

de

segu

imie

nto-

List

as o

rela

cion

es d

e ca

ndid

atos

(Doc

s. 20

, 21)

. - R

ecur

sos (

Doc

. 23)

. - C

ontra

to d

e tra

bajo

tem

pora

l, en

su c

aso.

(Doc

. 24)

. U

nida

d de

per

sona

l con

com

pete

ncia

esp

ecífi

ca d

e de

parta

men

tos m

inis

teria

les y

ot

ros ó

rgan

os c

onvo

cant

es. E

limin

ació

n a

los 5

año

s de:

La

s sol

icitu

des d

e pa

rtici

paci

ón d

e lo

s asp

irant

es e

n el

pro

ceso

sele

ctiv

o. In

cluy

en,

en su

cas

o, D

icta

men

Téc

nico

Fac

ulta

tivo

emiti

do p

or e

l órg

ano

técn

ico

de

calif

icac

ión

del g

rado

de

min

usva

lía c

ompe

tent

e, a

cred

itand

o de

form

a fe

haci

ente

, la/

s def

icie

ncia

/s

perm

anen

tes q

ue h

an d

ado

orig

en a

l gra

do d

e m

inus

valía

reco

noci

do. (

Nº 5

). -E

xám

enes

(Nº 1

1)

-Doc

umen

taci

ón a

cred

itativ

a de

los m

érito

s que

se v

alor

arán

en

la fa

se d

e co

ncur

so,

en su

cas

o. (N

º 8)

Doc

umen

taci

ón a

cred

itativ

a de

los r

equi

sito

s exi

gido

s en

la c

onvo

cato

ria. (

Nº 1

4)

Res

to d

e ce

ntro

s dire

ctiv

os q

ue c

onse

rven

doc

umen

taci

ón d

e la

serie

a e

xcep

ción

de

la D

irecc

ión

Gen

eral

de

Func

ión

Públ

ica.

Elim

inac

ión

a lo

s 5 a

ños.

Acc

eso:

par

cial

men

te re

strin

gido

/ co

nten

idos

suje

tos a

régi

men

de

espe

cial

pu

blic

idad

.

5 añ

os

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 12: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116444

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

10

/201

5 G

TSC

/5/2

015-

1

Expe

dien

tes e

conó

mic

os d

e ga

sto.

In

dem

niza

cion

es p

or ra

zón

de se

rvic

io (2

3) (1

940-

)

Ges

tión

Econ

ómic

a: g

estió

n de

l gas

to -

Las i

ndem

niza

cion

es p

or

razó

n de

serv

icio

par

a lo

s em

plea

dos a

l ser

vici

o de

la A

dmin

istra

ción

blic

a pu

eden

cob

rars

e ya

sea

por c

omis

ión

de se

rvic

io,

desp

laza

mie

ntos

, cam

bios

de

resi

denc

ia, a

sist

enci

a a

reun

ione

s de

órga

nos c

oleg

iado

s, tri

buna

les d

e op

osic

ione

s, o

tam

bién

por

co

labo

raci

ón c

on a

ctiv

idad

es d

e fo

rmac

ión

para

el p

erso

nal d

e la

s A

APP

. C

aduc

idad

de

valo

res p

rimar

ios 1

0 añ

os y

aus

enci

a de

val

ores

se

cund

ario

s (ga

stos

per

iódi

cos o

repe

titiv

os d

e ca

ráct

er

inst

rum

enta

l res

tring

idos

al c

apítu

lo 2

de

gast

o en

bie

nes c

orrie

ntes

y

serv

icio

s).

Con

serv

ació

n co

mo

mue

stra

de

1 ex

pedi

ente

por

año

C

on la

exc

epci

ón d

e: E

xped

ient

es e

conó

mic

os d

e A

sist

enci

as a

Tr

ibun

ales

Pru

ebas

Sel

ectiv

as q

ue se

con

serv

en e

n el

con

text

o de

la

docu

men

taci

ón d

e lo

s pro

pios

Trib

unal

es (c

onse

rvac

ión

perm

anen

te se

gún

dict

amen

CSC

DA

46/

2014

Exp

edie

ntes

de

proc

esos

sele

ctiv

os d

e pe

rson

al

func

iona

rio d

e cu

erpo

s gen

eral

es y

esp

ecia

les:

acc

eso

libre

y p

rom

oció

n in

tern

a).

10 a

ños

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 13: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116445

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

12/2

014

GTS

C/4

/201

4-4

Expe

dien

tes d

e co

ntra

taci

ón d

e su

min

istro

s

Elim

inac

ión

tota

l a lo

s 15

años

de

la a

djud

icac

ión.

Mue

stra

: un

expe

dien

te p

or a

ño.

15

año

s

11/2

015

GTS

C/5

/201

5-2

Expe

dien

tes e

conó

mic

os d

e ga

sto.

Gas

tos

corr

ient

es e

n bi

enes

y

serv

icio

s: su

min

istro

s (22

1) (1

965-

)

GES

TIÓ

N D

E R

ECU

RSO

S EC

ON

ÓM

ICO

S (G

ESTI

ÓN

EC

ON

ÓM

ICA

). G

ESTI

ÓN

DEL

GA

STO

. [G

asto

s del

Cap

ítulo

II: G

asto

s cor

rient

es e

n bi

enes

y se

rvic

ios]

. Po

r lo

gene

ral e

stos

exp

edie

ntes

no

refle

jan

el d

esar

rollo

de

func

ione

s prim

aria

s y só

lo d

e fo

rma

gené

rica

reco

gen

el

func

iona

mie

nto

de la

Adm

inis

traci

ón: e

ste

dict

amen

est

á ba

sado

en

las c

oncl

usio

nes d

el D

icta

men

CSC

DA

12

/201

4 so

bre

“Exp

edie

ntes

de

con

trata

ción

de

sum

inis

tros”

, de

los q

ue e

l exp

edie

nte

de g

asto

es

una

serie

com

plem

enta

ria p

ara

la re

aliz

ació

n de

un

mis

mo

y ún

ico

fin. D

e he

cho,

en

algu

nos o

rgan

ism

os a

mba

s ser

ies s

e pr

esen

tan

y m

anej

an c

omo

una

sola

(ver

eje

mpl

o A

nexo

1).

Los p

osib

les v

alor

es te

stim

onia

les o

info

rmat

ivos

no

reco

gido

s en

fuen

tes r

ecap

itula

tivas

pue

den

cons

erva

rse

med

iant

e m

uest

reo

(1

expe

dien

te a

nual

por

mod

alid

ad d

e tra

mita

ción

del

sum

inis

tro;

mue

stra

de

bien

es d

e ad

quis

ició

n ce

ntra

lizad

a a

carg

o de

MIN

HA

P).

15 a

ños

12/2

015

GTS

C/5

/201

5-3

Expe

dien

tes e

conó

mic

os d

e ga

sto.

Gas

tos d

e pe

rson

al: G

asto

s So

cial

es d

e pe

rson

al –

Acc

ión

Soci

al (1

62.0

4)

(195

7- )

Elim

inac

ión

tota

l a lo

s 6 a

ños:

Par

a pa

gos a

trav

és d

e nó

min

a (a

yuda

s) C

aduc

idad

va

lore

s con

tabl

es; o

tros v

alor

es ju

rídic

os y

/o in

form

ativ

os e

n se

ries

com

plem

enta

rias,

espe

cial

men

te E

xped

ient

es d

e Pl

anes

de

Acc

ión

Soci

al (C

SCD

A

11/2

014)

, par

te d

e cu

yos d

ocum

ento

s son

de

cons

erva

ción

per

man

ente

. Elim

inac

ión

tota

l a lo

s 10

años

: Par

a pa

gos a

terc

eros

pre

via

fact

ura:

C

aduc

idad

val

ores

con

tabl

es, j

uríd

icos

y a

dmin

istra

tivos

; otro

s tip

os d

e va

lore

s a

cons

ider

ar e

n la

serie

com

plem

enta

ria d

e co

ntra

tos d

e se

rvic

ios.

6/10

año

s

9/20

14

GTS

C/4

/201

4-1

Cue

ntas

just

ifica

tivas

par

a re

posi

ción

de

fond

os

de a

ntic

ipos

de

caja

fija

y fo

ndos

de

man

iobr

a.

Elim

inac

ión

tota

l de

la d

ocum

enta

ción

a lo

s die

z añ

os. M

uest

ra. 1

exp

edie

nte

por

año.

10 a

ños

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 14: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116446

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

9/20

11

INSS

/6/2

009-

27

6.1.

A. E

xped

ient

es d

e Ju

bila

ción

apr

obad

o.s

Favo

rabl

e a

la su

stitu

ción

de

sopo

rte y

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te d

el so

porte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O)

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

10/2

011

INSS

/6/2

009-

28

6.2

.A. E

xped

ient

es d

e In

capa

cida

d Pe

rman

ente

ap

roba

dos.

Favo

rabl

e a

la su

stitu

ción

de

sopo

rte y

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te d

el so

porte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O)

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

11/2

011

INSS

/6/2

009-

29

6.3.

A. E

xped

ient

es d

e V

iude

dad

apro

bado

s.

Favo

rabl

e a

la su

stitu

ción

de

sopo

rte y

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te d

el so

porte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O)

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

12/2

011

INSS

/6/2

009-

30

6.4

.A. E

xped

ient

es d

e O

rfan

dad

apro

bado

s.

Favo

rabl

e a

la su

stitu

ción

de

sopo

rte y

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te d

el so

porte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O)

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

.

Un

año,

des

de la

ex

tinci

ón d

e la

pe

nsió

n de

l últi

mo

bene

ficia

rio.

148/

2009

IN

SS/6

/200

9-31

6.5.

B. .

Expe

dien

tes d

e Fa

vor d

e Fa

mili

ares

ap

roba

dos.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

Un

año,

des

de la

ex

tinci

ón d

e la

pe

nsió

n de

l últi

mo

bene

ficia

rio.

126/

2009

IN

SS/6

/200

9-2

6.

6. A

. .Ex

pedi

ente

s de

Jubi

laci

ón d

eneg

ados

. Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

mue

stra

. So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

3 añ

os

149/

2009

IN

SS/6

/200

9-33

6.7.

A. E

xped

ient

es d

e In

capa

cida

d Pe

rman

ente

de

nega

dos.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n en

sopo

rte p

apel

, pre

via

cons

erva

ción

en

sopo

rte

elec

tróni

co

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

127/

2009

IN

SS/6

/200

9-3

6.

8 .A

. Exp

edie

ntes

de

Viu

deda

d de

nega

dos.

Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

Sopo

rte: E

lect

róni

co.

Con

sulta

: Oca

sion

al m

uest

ra.

3 añ

os

128/

2009

IN

SS/6

/200

9-4

6.9.

A. E

xped

ient

es d

e O

rfan

dad

dene

gado

s. Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

mue

stra

. So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al

3 añ

os

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 15: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116447

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

150/

2009

IN

SS/6

/200

9-36

6.

10.B

. Exp

edie

ntes

de

Favo

r de

fam

iliar

es

dene

gado

s. Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

mue

stra

. So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

3 añ

os

129/

2009

IN

SS/6

/200

9-5

6.11

.A. E

xped

ient

es d

e au

xilio

por

def

unci

ón

apro

bado

s. Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

mue

stra

. So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

1 añ

o

130/

2009

IN

SS/6

/200

9-6

6.12

.A. E

xped

ient

es d

e au

xilio

por

def

unci

ón

dene

gado

s. Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

mue

stra

. So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

1 añ

o

151/

2009

IN

SS/6

/200

9-39

6.

13.B

. Exp

edie

ntes

de

Inde

mni

zaci

ones

a ta

nto

alza

do. A

prob

ados

. Fa

vora

ble

a la

elim

inac

ión,

dej

ando

alg

unos

eje

mpl

ares

de

mue

stra

. So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

3 añ

os

152/

2009

IN

SS/6

/200

9-40

6.14

.B. E

xped

ient

es d

e In

dem

niza

cion

es a

tant

o al

zado

. Den

egad

os.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 3

años

131/

2009

IN

SS/6

/200

9-7

6.15

.A. E

xped

ient

es d

e In

dem

niza

cion

es p

or

Bar

emo.

Apr

obad

os.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 3

años

132/

2009

IN

SS/6

/200

9-8

6.16

.A. E

xped

ient

es d

e In

dem

niza

cion

es p

or

Bar

emo.

Den

egad

os

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 3

años

13/2

011

INSS

/6/2

009-

43

6.17

.B. P

ensi

ones

Reg

lam

ento

s Com

unita

rios y

C

onve

nios

Bila

tera

les.

Favo

rabl

e a

la su

stitu

ción

de

sopo

rte y

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te d

el so

porte

al

tern

ativ

o (S

AR

TID

O).

Sopo

rte: M

icro

film

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

133/

2009

IN

SS/6

/200

9-9

6.18

.A.

Expe

dien

tes d

e Pr

esta

cion

es

Dev

enga

das y

no

Perc

ibid

as. A

prob

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 5

años

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 16: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116448

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

28/2

012

INSS

/4/2

011-

2 6.

19.A

. Ex

pedi

ente

s de

Pres

taci

ones

D

even

gada

s y n

o Pe

rcib

idas

Den

egad

os.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n to

tal a

los 5

año

s. Se

acu

erda

la su

stitu

ción

de

sopo

rte d

e pa

pel a

ele

ctró

nico

(SA

RTI

DO

). So

porte

: Ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

5 añ

os

134/

2009

IN

SS/6

/200

9-10

6.20

.A. R

ecla

mac

ione

s Pre

vias

y R

evis

ione

s A

prob

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 1

año

135/

2009

IN

SS/6

/200

9-11

6.

21.A

. Rec

lam

acio

nes P

revi

as y

Rev

isio

nes

Den

egad

os

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 1

año

136/

2009

IN

SS/6

/200

9-12

6.22

. A. R

evis

ione

s y v

aria

cion

es si

n re

perc

usió

n ju

rídic

a o

econ

ómic

a A

prob

adas

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 1

año

137/

2009

IN

SS/6

/200

9-13

6.

23.A

. Rev

isio

nes y

var

iaci

ones

sin

repe

rcus

ión

juríd

ica

o ec

onóm

ica

Den

egad

as.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

. 1

año

13

8/20

09

INSS

/6/2

009-

14

11.1

.B. E

xped

ient

es d

e trá

mite

de

inca

paci

dad

tem

pora

l der

ivad

a de

enf

erm

edad

com

ún.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte; E

lect

róni

co-p

apel

. Con

sulta

: Fre

cuen

te.

3 añ

os a

con

tar

desd

e la

fech

a de

al

ta m

édic

a co

n o

sin

decl

arac

ión

de

inca

paci

dad

perm

anen

te.

13

9/20

09

INSS

/6/2

009-

15

11.2

.B. E

xped

ient

es d

e trá

mite

de

inca

paci

dad

tem

pora

l der

ivad

a de

acc

iden

te d

e tra

bajo

o

enfe

rmed

ad p

rofe

sion

al.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co-p

apel

. Con

sulta

: Fre

cuen

te.

5 añ

os, d

esde

la

fech

a de

l alta

m

édic

a, c

on o

sin

decl

arac

ión

de

inca

paci

dad

perm

anen

te.

14

0/20

09

INSS

/6/2

009-

16

11.3

.B. E

xped

ient

e de

trám

ite d

e pr

esta

ción

de

mat

erni

dad.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co-p

apel

. Con

sulta

: Fre

cuen

te.

3 añ

os c

onta

dos

desd

e la

fech

a de

fin

aliz

ació

n de

l de

scan

so, o

de

la

extin

ción

del

de

rech

o.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 17: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116449

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

15

3/20

09

INSS

/6/2

009-

49

11.4

.B. E

xped

ient

es d

e trá

mite

de

pres

taci

ón d

e Pa

tern

idad

..

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co-p

apel

. Con

sulta

: Fr

ecue

nte.

3

años

con

tado

s de

sde

la fe

cha

de

final

izac

ión

del

desc

anso

. 14

1/20

09

INSS

/6/2

009-

17

11.5

.B. E

xped

ient

es d

e R

iesg

o du

rant

e el

em

bara

zo.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: E

lect

róni

co-p

apel

. Con

sulta

: Fr

ecue

nte

3 añ

os a

par

tir d

e la

ex

tinci

ón d

el

dere

cho.

15

4/20

09

INSS

/6/2

009-

51

11.6

.B. E

xped

ient

es d

e R

iesg

o la

ctan

cia

natu

ral.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Po

co fr

ecue

nte

3 añ

os a

par

tir d

e la

ex

tinci

ón d

el

dere

cho.

29/2

012

INSS

/4/2

011-

3 11

.7.B

. Exp

edie

ntes

de

asis

tenc

ia sa

nita

ria

naci

onal

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n to

tal a

los 5

año

s. Se

acu

erda

la su

stitu

ción

de

sopo

rte d

e pa

pel a

ele

ctró

nico

(SA

RTI

DO

). So

porte

: Pap

el-e

lect

róni

co. C

onsu

lta: P

oco

frec

uent

e.

Con

serv

ació

n m

ient

ras s

e m

ante

nga

la

conc

esió

n.

14

2/20

09

INSS

/6/2

009-

18

11.8

.B. E

xped

ient

es d

e Se

guro

esc

olar

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Po

co fr

ecue

nte.

1

año

desd

e la

fech

a en

que

el s

egur

o de

je d

e te

ner

efec

tivid

ad.

155/

2009

IN

SS/6

/200

9-53

11

.9.B

. Exp

edie

ntes

de

Prot

ecci

ón fa

mili

ar p

or

hijo

aco

gido

a c

argo

men

or d

e 18

año

s o m

ayor

de

18

años

dis

capa

cita

do. A

prob

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: M

uy fr

ecue

nte.

1

año

desd

e la

fech

a de

baj

a de

l últi

mo

bene

ficia

rio.

156/

2009

IN

SS/6

/200

9-54

11

.10.

B. E

xped

ient

es d

e Pr

otec

ción

fam

iliar

por

hi

jo a

cogi

do a

car

go m

enor

de

18 a

ños o

may

or

de 1

8 añ

os d

isca

paci

tado

. Den

egad

os.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: M

uy fr

ecue

nte.

3

años

con

tado

s de

sde

la ú

ltim

a re

solu

ción

ado

ptad

a.

14

3/20

09

INSS

/6/2

009-

19

11.1

1.B

.Exp

edie

ntes

de

Prot

ecci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

a ta

nto

alza

do p

or n

acim

ient

o y

adop

ción

de

terc

er h

ijo o

suce

sivo

s por

hec

hos

caus

ante

s ant

erio

res a

15.

11.2

004.

Apr

obad

os.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: M

uy fr

ecue

nte.

1

año

cont

ado

a pa

rtir d

e su

re

solu

ción

.

144/

2009

IN

SS/6

/200

9-20

11.1

2.B

. Exp

edie

ntes

de

Prot

ecci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

a ta

nto

alza

do p

or n

acim

ient

o y

adop

ción

de

terc

er h

ijo o

suce

sivo

s por

hec

hos

caus

ante

s ant

erio

res a

15.

11.2

004.

Den

egad

os.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Muy

frec

uent

e.

3 añ

os c

onta

dos a

pa

rtir d

e su

re

solu

ción

.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 18: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116450

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

145/

2009

IN

SS/6

/200

9-21

11.1

3.B

. Exp

edie

ntes

de

Pres

taci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

por p

arto

o a

dopc

ión

múl

tiple

. A

prob

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

1 añ

o co

ntad

o a

parti

r de

su

reso

luci

ón.

146/

2009

IN

SS/6

/200

9-22

11.1

4.B

. Exp

edie

ntes

de

Pres

taci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

por p

arto

o a

dopc

ión

múl

tiple

. D

eneg

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

3

años

con

tado

s a

parti

r de

su

reso

luci

ón.

52

/13

INSS

/9/2

013-

2

11.1

5.B

. Exp

edie

ntes

de

Pres

taci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

de la

Seg

urid

ad S

ocia

l por

na

cim

ient

o o

adop

ción

de

hijo

(2.5

00 €

). A

prob

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n to

tal a

los 4

año

s. C

onse

rvac

ión

de u

n ex

pedi

ente

/año

por

ca

da c

entro

s (di

recc

ión

prov

inci

al o

gen

eral

).

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Oca

sion

al.

4 añ

os c

onta

do a

pa

rtir d

e la

re

solu

ción

de

conc

esió

n.

53

/201

3 IN

SS/9

/201

3-3

11.1

6.B

. Exp

edie

ntes

de

Pres

taci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

de la

Seg

urid

ad S

ocia

l por

na

cim

ient

o o

adop

ción

de

hijo

(2.5

00 €

). D

eneg

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n to

tal a

los 4

año

s. C

onse

rvac

ión

de u

n ex

pedi

ente

/año

por

ca

da c

entro

s (di

recc

ión

prov

inci

al o

gen

eral

). So

porte

: Pap

el-e

lect

róni

co. C

onsu

lta: O

casi

onal

.

4 añ

os c

onta

dos a

pa

rtir d

e la

re

solu

ción

de

conc

esió

n.

15

7/20

09

INSS

/6/2

009-

59

11.1

7.B

.Exp

edie

ntes

de

Pres

taci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

a ta

nto

alza

do p

or n

acim

ient

o o

adop

ción

en

supu

esto

s de:

fam

ilias

num

eros

as,

fam

ilias

mon

opar

enta

les y

mad

res

disc

apac

itada

s. A

prob

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

1

año

con

tado

a

parti

r de

la fe

cha

de

su re

solu

ción

.

15

8/20

09

INSS

/6/2

009-

60

11.1

8.B

. Exp

edie

ntes

de

Pres

taci

ón e

conó

mic

a de

pag

o ún

ico

a ta

nto

alza

do p

or n

acim

ient

o o

adop

ción

en

supu

esto

s de:

fam

ilias

num

eros

as,

fam

ilias

mon

opar

enta

les y

mad

res

disc

apac

itada

s. D

eneg

ados

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n, d

ejan

do a

lgun

os e

jem

plar

es d

e m

uest

ra.

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

3

año

s con

tado

s a

parti

r de

la fe

cha

de

su re

solu

ción

.

30/2

012

INSS

/4/2

011-

4 11

.19.

B. E

xped

ient

es d

e pr

esta

cion

es d

e pa

gos

únic

os d

el F

ondo

Esp

ecia

l del

INSS

. Fa

vora

ble

a la

con

serv

ació

n pe

rman

ente

y la

sust

ituci

ón d

el so

porte

, de

pape

l a

elec

tróni

co,(S

AR

TID

O).

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

159/

2009

IN

SS/6

/200

9-61

11.2

0.C

. Exp

edie

ntes

de

pres

taci

ones

de

mue

rte

y su

perv

iven

cia

del F

ondo

Esp

ecia

l del

INSS

.

Favo

rabl

e a

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te y

la su

stitu

ción

del

sopo

rte, d

e pa

pel a

el

ectró

nico

,(SA

RTI

DO

). So

porte

: Pap

el-e

lect

róni

co. C

onsu

lta: P

oco

frec

uent

e.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 19: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116451

N

º Dic

tam

en

CSC

DA

Se

rie d

ocum

enta

l

Reg

la d

e co

nser

vaci

ón

Plaz

o de

vig

enci

a

31/2

012

INSS

/4/2

011-

5

11.2

1.C

. Exp

edie

ntes

de

pres

taci

ones

de

inva

lidez

del

Fon

do E

spec

ial d

el IN

SS.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n en

sopo

rte p

apel

, pre

via

cons

erva

ción

en

sopo

rte

elec

tróni

co (S

AR

TID

O).

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

160/

2009

IN

SS/6

/200

9-62

11.2

4.C

. Exp

edie

ntes

de

pres

taci

ones

de

jubi

laci

ón d

el F

ondo

Esp

ecia

l del

INSS

.

Favo

rabl

e a

la e

limin

ació

n en

sopo

rte p

apel

, pre

via

cons

erva

ción

en

sopo

rte

elec

tróni

co (S

AR

TID

O).

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Fre

cuen

te.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

32

/201

2 IN

SS/4

/201

1-6

11.2

6.C

. Ex

pedi

ente

s de

rec

onoc

imie

nto

de l

a pr

esta

ción

de

ay

uda

econ

ómic

a fa

mili

ar

com

plem

enta

ria

(R.D

. 24

48/8

1 de

19

de

oc

tubr

e). A

prob

adas

.

Favo

rabl

e a

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te. S

e ac

uerd

a su

tran

sfer

enci

a al

A

rchi

vo G

ener

al d

e la

Adm

inis

traci

ón (A

GA

). So

porte

: Pap

el-e

lect

róni

co. C

onsu

lta: F

recu

ente

. C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

33

/201

2 IN

SS/4

/201

1-7

11.2

7.C

. Exp

edie

ntes

de

reco

noci

mie

nto

de la

pr

esta

ción

de

ayud

a ec

onóm

ica

fam

iliar

co

mpl

emen

taria

(R.D

. 244

8/81

de

19 d

e oc

tubr

e). D

eneg

adas

.

Favo

rabl

e a

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te. S

e ac

uerd

a su

tran

sfer

enci

a al

A

rchi

vo G

ener

al d

e la

Adm

inis

traci

ón (A

GA

). So

porte

: Pap

el-e

lect

róni

co. C

onsu

lta: P

oco

frec

uent

e.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

.

34

/201

2 IN

SS/4

/201

1-8

11.3

8.C

. Exp

edie

ntes

de

reco

noci

mie

nto

de

grad

o de

inca

paci

dad

deriv

ada

de la

en

ferm

edad

(R.D

244

8/81

de

19 d

e oc

tubr

e)

Favo

rabl

e a

la c

onse

rvac

ión

perm

anen

te y

a la

sust

ituci

ón d

e so

porte

. (S

AR

TID

O).

Sopo

rte: P

apel

-ele

ctró

nico

. Con

sulta

: Poc

o fr

ecue

nte.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 20: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116452

AN

EXO

II

C

alen

dario

de

cons

erva

ción

de

las

serie

s do

cum

enta

les

sin

dict

amen

de

la C

omis

ión

Supe

rior C

alifi

cado

ra d

e D

ocum

ento

s A

dmin

itrat

ivos

ÁR

EA

DE

SE

RV

ICIO

S G

ENE

RA

LES

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a

Sopo

rte d

e co

nser

vaci

ón

Con

sulta

2.2.

C.

Info

rmes

de

la In

spec

ción

de

Serv

icio

s. 5

años

El

ectró

nico

O

casi

onal

2.

3.B

. D

ocum

ento

s rel

ativ

os a

cal

idad

EFQ

M.

5 añ

os

Elec

tróni

co

Oca

sion

al

2.4.

B.

Act

as d

e la

Com

isió

n Ej

ecut

iva

Prov

inci

al.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. El

ectró

nico

O

casi

onal

2.

5.C

. A

ctas

de

la C

omis

ión

Ejec

utiv

a N

acio

nal.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. El

ectró

nico

O

casi

onal

2.

6.C

. A

ctas

del

Con

sejo

Gen

eral

. C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

Elec

tróni

co

Oca

sion

al

2.8.

C.

Expe

dien

tes d

e C

onve

nios

pos

tale

s. 5

años

. El

ectró

nico

O

casi

onal

2.

9.C

. Ex

pedi

ente

s de

Info

rmac

ión

escr

ita d

e lo

s ciu

dada

nos.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. El

ectró

nico

Fr

ecue

nte

2.10

.C.

Info

rmes

reca

bado

s por

otro

s Org

anis

mos

de

la

Adm

inis

traci

ón G

ener

al d

el E

stad

o.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. El

ectró

nico

Fr

ecue

nte

2.11

.C.

Info

rmes

par

a el

Def

enso

r del

Pue

blo.

C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

Elec

tróni

co

Frec

uent

e 2.

13.C

. Ex

pedi

ente

s de

denu

ncia

s de

la In

spec

ción

de

Serv

icio

. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l -el

ectró

nico

O

casi

onal

2.

14.C

. Ex

pedi

ente

s de c

olab

orac

ión

con

la S

ecci

ón d

e Inv

estig

ació

n de

la

Seg

urid

ad S

ocia

l de

la P

olic

ía N

acio

nal.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

elec

tróni

co

Oca

sion

al

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 21: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116453

ÁR

EA

DE

AS

ISTE

NC

IA T

ÉC

NIC

O J

UR

ÍDIC

A

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

3.

1.C

.

Expe

dien

tes

de

elab

orac

ión

de

proy

ecto

s no

rmat

ivos

de

co

mpe

tenc

ia d

e la

Dire

cció

n G

ener

al.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

3.2.

C.

Expe

dien

tes

de e

labo

raci

ón d

e te

xtos

de

norm

as c

omun

itaria

s de

coo

rdin

ació

n y

de C

onve

nios

inte

rnac

iona

les

de S

egur

idad

So

cial

.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

3.3.

C.

Expe

dien

tes

sobr

e in

form

es ju

rídic

os d

e pr

oyec

tos

norm

ativ

os

de á

mbi

to n

acio

nal e

inte

rnac

iona

l. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l – e

lect

róni

co

O

casi

onal

3.4.

C.

Expe

dien

tes

de c

riter

ios

inte

rpre

tativ

os s

obre

la g

estió

n de

las

pres

taci

ones

de

Segu

ridad

Soc

ial.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

3.5.

C.

Expe

dien

tes

sobr

e cr

iterio

s re

lativ

os a

la a

plic

ació

n de

nor

mas

co

mun

itaria

s de

coo

rdin

ació

n y

de C

onve

nios

inte

rnac

iona

les

de S

egur

idad

Soc

ial.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

3.6.

C.

Expe

dien

tes

sobr

e cu

estio

nes

prej

udic

iale

s de

l Tr

ibun

al d

e Ju

stic

ia d

e la

s Com

unid

ades

Eur

opea

s. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

3.7.

C.

Expe

dien

tes s

obre

not

as d

e la

Com

isió

n A

dmin

istra

tiva

para

la

Segu

ridad

Soc

ial d

e lo

s Tra

baja

dore

s Mig

rant

es.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

3.8.

C.

Expe

dien

tes

sobr

e co

ntes

taci

ón d

e en

cues

tas

de o

rgan

ism

os

inte

rnac

iona

les.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 22: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116454

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

3.9.

C.

Expe

dien

tes

rela

tivos

a

la

parti

cipa

ción

en

re

unio

nes

de

orga

nism

os in

tern

acio

nale

s. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

3.10

.C.

Expe

dien

tes

de i

nter

cam

bio

de i

nfor

mac

ión

con

otro

s pa

íses

re

spec

to a

las p

ensi

ones

pag

adas

en

el e

xtra

njer

o.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

3.11

.C.

Expe

dien

tes

de p

ago

de c

uota

s de

la A

soci

ació

n In

tern

acio

nal

de la

Seg

urid

ad S

ocia

l y d

e la

Org

aniz

ació

n Ib

eroa

mer

ican

a de

la

Seg

urid

ad S

ocia

l.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

3.

12.C

.

Expe

dien

tes

de

resp

onsa

bilid

ad

patri

mon

ial

de

la

Adm

inis

traci

ón.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

3.

13.C

.

Expe

dien

tes d

e in

form

es so

bre

cons

ulta

s int

erna

s y e

xter

nas d

e la

ent

idad

. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

3.

14.C

.

Expe

dien

tes s

anci

onad

ores

a e

mpr

esas

. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 23: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116455

ÁR

EA

DE

GE

STI

ÓN

DE

REC

UR

SO

S H

UM

AN

OS

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

4.5.

C.

Expe

dien

tes d

e m

odifi

caci

ón d

e pu

esto

s de

RPT

de

pers

onal

fu

ncio

nario

. 5

años

El

ectró

nico

-pap

el

Oca

sion

al

4.6.

C.

Expe

dien

tes d

e m

odifi

caci

ón d

e pu

esto

s en

RPT

de

pers

onal

la

bora

l. 5

años

El

ectró

nico

-pap

el

Oca

sion

al

4.8.

C.

Rec

urso

s adm

inis

trativ

os, r

ecla

mac

ione

s pre

vias

y

proc

edim

ient

os ju

dici

ales

. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

4.9.

C.

Asu

ntos

y d

ilige

ncia

s que

no

dan

luga

r a e

xped

ient

e di

scip

linar

io.

10 a

ños

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

4.10

.C.

Expe

dien

tes d

isci

plin

ario

s.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

4.11

.C.

Doc

umen

taci

ón re

lativ

a a

los e

xtin

guid

os d

erec

hos

hono

rífic

os d

e la

Med

alla

s de

la P

revi

sión

. 15

año

s Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

4.14

.C.

Ant

icip

os.

5 añ

os,

a pa

rtir

del

rein

tegr

o to

tal.

Elec

tróni

co-p

apel

O

casi

onal

4.15

.C.

Segu

ros d

e ac

cide

ntes

. 10

año

s El

ectró

nico

-pap

el

Oca

sion

al

4.16

.C.

Expe

dien

tes d

e ay

uda

soco

rro

por f

alle

cim

ient

o.

10 a

ños

Elec

tróni

co-p

apel

O

casi

onal

4.

18.C

. C

onve

nios

. 5

años

El

ectró

nico

-pap

el

Oca

sion

al

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 24: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116456

ÁR

EA

DE

GE

STI

ÓN

EC

ON

ÓM

IA Y

PR

ES

UP

UE

STA

RIA

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

5.2.

B.

Con

trato

s de

serv

icio

s. D

e ac

uerd

o co

n lo

es

tabl

ezca

la C

SCD

A.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.3.

B.

Con

trato

s de

obra

s. D

e ac

uerd

o co

n lo

es

tabl

ezca

la C

SCD

A.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.4.

B.

Con

trato

s de

Red

acci

ón d

e Pr

oyec

tos.

y D

irecc

ión

de O

bras

. D

e ac

uerd

o co

n lo

es

tabl

ezca

la C

SCD

A.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.5.

B.

Con

trato

s men

ores

. D

e ac

uerd

o co

n lo

es

tabl

ezca

la C

SCD

A.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.6.

B.

Otro

s exp

edie

ntes

de

gast

o.

8 añ

os

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.7.

B.

Ava

les d

efin

itivo

s. 15

año

s Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

5.

8.B

. A

ctas

Mes

as d

e C

ontra

taci

ón.

15 a

ños

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.9.

C.

Trib

unal

de

cuen

tas.

15 a

ños

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.10

.C.

Dis

crep

anci

as.

4 añ

os

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.11

.C.

Cor

resp

onde

ncia

con

las D

D.P

P.

4 añ

os

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.12

.C.

Cor

resp

onde

ncia

Sub

. Gen

eral

. 4

años

Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

5.

13.B

. D

ocum

ento

s con

tabl

es.

15 a

ños

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.14

.B.

Proy

ecto

s. 15

año

s Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

5.

15.B

. Es

critu

ras p

úblic

as.

15 a

ños

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.16

.B.

Adq

uisi

cion

es P

atrim

onia

les.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

en

la

med

ida

que

el b

ien

este

inm

atric

ulad

o.

Pape

l - e

lect

róni

co

Oca

sion

al

5.19

.C.

Expe

dien

tes d

e m

odifi

caci

ón p

resu

pues

taria

. 8

años

Pa

pel -

ele

ctró

nico

O

casi

onal

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 25: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116457

ÁR

EA

DE

GE

STI

ÓN

DE

PE

NS

ION

ES

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

6.24

.B.

Ges

tión

de a

sist

enci

a sa

nita

ria in

tern

acio

nal.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel-e

lect

róni

co

Frec

uent

e

6.25

.B.

Rei

nteg

ro d

e pr

esta

cion

es in

debi

dam

ente

per

cibi

das.

4 añ

os

Pape

l-ele

ctró

nico

O

casi

onal

6.

26.B

. C

ertif

icad

o de

sub

sidi

os d

e de

sem

pleo

par

a m

ayor

es d

e 52

os.

1 añ

o Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

6.27

.B.

Bol

etin

es d

e co

tizac

ión

TC-2

. 5

años

Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

6.28

.B.

Solic

itude

s inc

ompl

etas

. 1

año

Pape

l-ele

ctró

nico

O

casi

onal

6.

29.B

. Ex

pedi

ente

s de

fal

ta d

e m

edid

as y

seg

urid

ad e

hig

iene

en

el

traba

jo.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel-e

lect

róni

co

6.30

.B.

Doc

umen

tos

de

la

Uni

dad

méd

ica

que

no

ha

gene

rado

ex

pedi

ente

en

el IN

SS.

Con

serv

ació

n pe

rman

ente

. Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

6.31

.B.

A

ctas

de

los E

quip

os d

e V

alor

ació

n de

Inca

paci

dade

s. 1

año

Pape

l-ele

ctró

nico

O

casi

onal

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 26: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116458

ÁR

EA

DE

GE

STI

ÓN

DE

SU

BS

IDIO

S

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

11.4

2.B

. Ex

pedi

ente

s de

co

ntro

l de

pa

go

dele

gado

, re

inte

gros

, y

dedu

ccio

nes i

ndeb

idas

por

inca

paci

dad

tem

pora

l. 5

años

Pa

pel-e

lect

róni

co

Frec

uent

e 11

.43.

B.

Expe

dien

tes

de r

eint

egro

de

pres

taci

ones

por

inc

apac

idad

te

mpo

ral.

5 añ

os

Pape

l-ele

ctró

nico

O

casi

onal

11.4

4.B

. Ex

pedi

ente

s de

pro

cedi

mie

ntos

esp

ecia

les

de re

visi

ón d

e al

tas

méd

icas

y re

clam

acio

nes p

revi

as d

e M

ATE

PSS.

C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l-ele

ctró

nico

Fr

ecue

nte

11.4

5.B

. Ex

pedi

ente

s san

cion

ador

es e

n m

ater

ia d

e in

capa

cida

d la

bora

l 5

años

Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

11.4

6.B

. Ex

pedi

ente

s de

arch

ivo

de so

licitu

d po

r fal

ta d

e pr

esen

taci

ón d

e do

cum

enta

ción

. 3

años

Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

11.4

7.B

. Ex

pedi

ente

s de

proc

edim

ient

os ju

dici

ales

de

subs

idio

s. 3

años

Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

11.4

8.B

. Ex

pedi

ente

s de

re

inte

gro

de

pres

taci

ones

in

debi

dam

ente

pe

rcib

idos

de

subs

idio

s. 5

años

Pa

pel-e

lect

róni

co

Oca

sion

al

11.4

9.B

. Ex

pedi

ente

s de

dete

rmin

ació

n de

con

tinge

ncia

s y re

visi

ones

de

alta

s méd

icas

. C

onse

rvac

ión

perm

anen

te.

Pape

l-ele

ctró

nico

O

casi

onal

11.5

0.B

. Ex

pedi

ente

s de

pr

oced

imie

ntos

ju

dici

ales

de

rivad

os

de

situ

acio

nes

de d

eter

min

ació

n de

con

tinge

ncia

s y

revi

sion

es d

e al

tas m

édic

as.

3 añ

os

Pape

l-ele

ctró

nico

O

casi

onal

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 27: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116459

ÁR

EA

DE

GE

STI

ÓN

DE

L FO

ND

O E

SP

EC

IAL

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

11.2

2.C

. Ex

pedi

ente

s de

pre

stac

ione

s tra

mita

dos

en la

Mut

ualid

ad d

e Pr

evis

ión

de f

unci

onar

ios

del

Mut

ualis

mo

Labo

ral

y en

el

Fond

o Es

peci

al d

el IN

SS, r

efer

idos

a la

cita

da M

utua

lidad

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. M

icro

film

, ele

ctró

nico

y

pape

l.

Frec

uent

e

11.2

3.C

.

Expe

dien

tes

de

afili

ació

n y

cotiz

ació

n tra

mita

dos

en

la

Mut

ualid

ad d

e Pr

evis

ión

del I

nstit

uto

Nac

iona

l de

Prev

isió

n,

en la

Mut

ualid

ad d

e Pr

evis

ión

de fu

ncio

nario

s del

Mut

ualis

mo

Labo

ral y

en

el F

ondo

Esp

ecia

l del

IN

SS, r

efer

idos

a a

mba

s M

utua

lidad

es.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. El

ectró

nico

- pa

pel

Frec

uent

e

11.2

5.C

. Ex

pedi

ente

s de

pre

stac

ione

s tra

mita

dos

en la

Mut

ualid

ad d

e Pr

evis

ión

del I

nstit

uto

Nac

iona

l de

Prev

isió

n y

en e

l Fon

do

Espe

cial

del

INSS

, ref

erid

os a

la c

itada

Mut

ualid

ad.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. El

ectró

nico

- pa

pel

Frec

uent

e

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 28: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116460

ÁR

EA

DE

GE

STI

ÓN

DE

L S

ÍND

RO

ME

XIC

O

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

11.2

8.C

. Ex

pedi

ente

s de

re

cono

cim

ient

o de

ay

udas

de

ing

reso

en

re

side

ncia

, asi

sten

cia

psiq

uiát

rica,

trat

amie

ntos

reha

bilit

ador

es,

ayud

as d

e tra

nspo

rte a

resi

denc

ia m

édic

a, g

asto

s pro

tési

cos y

de

desp

laza

mie

nto

y ga

stos

de

reha

bilit

ació

n (R

:D. 2

448/

81 d

e 19

de

oct

ubre

y R

.D. 1

276/

82 d

e18

de ju

nio)

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

Poco

frec

uent

e

11.2

9.C

. Ex

pedi

ente

s de

bec

as, a

yuda

s de

est

udio

, tra

nspo

rte, g

uard

ería

y

com

edor

es e

scol

ares

(R.D

. 127

6/82

de

18 d

e ju

nio)

. C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Poco

frec

uent

e

11.3

0.C

. Ex

pedi

ente

s de

rec

onoc

imie

nto

de l

a pr

esta

ción

de

ayud

a do

mic

iliar

ia (R

.D 1

276/

82 d

e 18

de

juni

o) A

prob

ados

. C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te.

Pape

l - e

lect

róni

co

Frec

uenc

ia

varia

ble.

11

.31.

C.

Expe

dien

tes

de r

econ

ocim

ient

o de

la

pres

taci

ón d

e ay

uda

dom

icili

aria

(R.D

127

6/82

de

18 d

e ju

nio)

Den

egad

os.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

Pa

pel –

ele

ctró

nico

Po

co fr

ecue

nte

11.3

2.C

. Ex

pedi

ente

s de

reco

noci

mie

nto

de a

yuda

por

falle

cim

ient

o pa

ra

afec

tado

s del

sínd

rom

e tó

xico

(R.D

244

8/81

de

19 d

e oc

tubr

e).

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

Pa

pel -

ele

ctró

nico

Poco

frec

uent

e

11.3

3.C

. Ex

pedi

ente

s en

los q

ue se

con

tiene

doc

umen

taci

ón re

lativ

a a

la

ayud

a de

lact

anci

a ar

tific

ial (

R.D

. 127

6/82

de

18 d

e ju

nio)

. C

onse

rvac

ión

Perm

anen

te

Pape

l - e

lect

róni

co

Poco

frec

uent

e 11

.34.

C.

Expe

dien

tes d

e re

cono

cim

ient

o de

ayu

das d

e re

inse

rció

n so

cial

y

de a

yuda

s a

expl

otac

ione

s fa

mili

ares

gan

ader

as,

agríc

olas

, pe

cuar

ias e

indu

stria

les (

O.M

. de

5 de

may

o y

14 d

e no

viem

bre

de 1

986)

.

Con

serv

ació

n

Perm

anen

te

Pape

l - e

lect

róni

co

Poco

frec

uent

e

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 29: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · Estado; así como estudios comparativos de series complementarias y paralelas de los distintos organismos y su ubicación con el fin de elaborar propuestas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 294 Miércoles 9 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 116461

C

ódig

o

Serie

doc

umen

tal

Plaz

o de

vig

enci

a So

porte

de

cons

erva

ción

C

onsu

lta

11.3

5.C

. D

ocum

enta

ción

con

teni

da e

n el

rec

onoc

imie

nto

de a

yuda

s ec

onóm

icas

ext

raor

dina

rias

a fo

ndo

perd

ido

(R.D

127

6/82

de

18 d

e ju

nio)

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

Po

co fr

ecue

nte

11.3

6.C

. Ex

pedi

ente

s de

rec

onoc

imie

nto

de a

yuda

sus

titut

iva

de l

a pr

esta

ción

de

dese

mpl

eo (R

.D. 2

448/

81 d

e 19

de

octu

bre)

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

Po

co fr

ecue

nte

11.3

7.C

. Ex

pedi

ente

s de

re

quer

imie

nto

de

pres

taci

ón

perc

ibid

a in

debi

dam

ente

y e

n lo

s pro

cedi

mie

ntos

de

dem

anda

inte

rpue

sta

por l

os d

eudo

res o

por

el p

ropi

o In

stitu

to (a

rtícu

lo T

res-

uno

del

R.:D

. 244

8/81

de

19 d

e oc

tubr

e).

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

Muy

frec

uent

e.

11.3

9.C

. D

ocum

enta

ción

ref

erid

a al

rec

onoc

imie

nto

de a

yuda

s po

r ga

stos

far

mac

éutic

os y

san

itario

s (R

.D.

2448

/81

de 1

9 de

oc

tubr

e).

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

Poco

frec

uent

e.

11.4

0.C

. Ex

pedi

ente

s y

dem

ás

docu

men

taci

ón

refe

rida

al

reco

noci

mie

nto

de la

cond

ició

n de

afec

tado

e in

clus

ión

en ce

nso

de a

fect

ados

(O.M

. de

23 d

e no

viem

bre

de 1

981)

.

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

. Pa

pel -

ele

ctró

nico

Muy

frec

uent

e.

11.4

1.C

. Ex

pedi

ente

s de

rec

onoc

imie

nto

de l

iqui

daci

ón y

pag

o de

las

in

dem

niza

cion

es r

econ

ocid

as p

or la

Aud

ienc

ia N

acio

nal a

los

afec

tado

s del

sínd

rom

e tó

xico

en

cum

plim

ient

o de

la S

ente

ncia

de

l Tr

ibun

al S

upre

mo

de 2

6 de

sep

tiem

bre

de 1

997

(Rea

l D

ecre

to L

ey 3

/199

9 de

26

de fe

brer

o).

Con

serv

ació

n Pe

rman

ente

Pa

pel -

ele

ctró

nico

Frec

uent

e.

cve:

BO

E-A

-201

5-13

378

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X