Bombas

29
Bombas

description

tipos de bombas, y calderas

Transcript of Bombas

Bombas

BombasCebado de bombas Algunos tipos de bombas para su correcto funcionamiento necesitan estar llenas de fluido lquido, (ya que los gases como el aire, tambin son considerados como fluidos ) en caso que estn llenas de aire no funcionaran correctamente, es lo que se conoce como cebado de la bombaEste fenmeno se produce en concreto en las bombas centrfugas, estas son mquinas sin capacidad autocebante, al contrario que las bombas de desplazamiento positivo que en general son todas autocebantes; es decir an llenas de aire son capaces de llenar de fluido el circuito de aspiracin.

El golpe de ariete se origina debido a que el agua es ligeramente elstica (aunque en diversas situaciones se puede considerar como un fluido no compresible). En consecuencia, cuando se cierra bruscamente una vlvula o un grifo instalado en el extremo de una tubera de cierta longitud, las partculas de agua que se han detenido son empujadas por las que vienen inmediatamente detrs y que siguen an en movimiento. Esto origina una sobrepresin que se desplaza por la tubera a una velocidad algo menor que la velocidad del sonido en el agua. Esta sobrepresin tiene dos efectos: comprime ligeramente el agua, reduciendo su volumen, y dilata ligeramente la tubera.

CavitacinEs el fenmeno provocado cuando el liquido bombeado se vaporiza dentro del tubo de succin o de la bomba misma, debido a que la presin de ella se reduce hasta ser menor que la presin absoluta de saturacin del vapor de liquido a la temperatura de bombeo.

Limitacin de la altura se succin de una bomba centrifugaEntre los factores ms importantes que afectan la buena operacin o funcionamiento de una bomba centrfuga, estn las condiciones existentes en la succin. Alturas de succin exageradas, por regla general, reduce la capacidad de funcionamiento y la eficiencia de la bomba centrfuga y puede originar serio problemas o dificultades debido a la presencia del fenmeno de cavitacin.Por mucho tiempo se considero y se sigue considerando que 4.6 metros al nivel del mar, manejando agua limpia a 15.6 c es la altura mxima de succin conveniente para un buen funcionamiento de la bomba centrfuga, sin embargo en la actualidad se dice que una bomba centrfuga es capaz de trabajar correctamente con alturas de succin mayores a 4.6 metros si tales alturas han sido fijadas convenientemente.

Altura de succinGasto ( Lts / segundo )Eficiencia mecnica (%)4.644.3775.543.2766.433.1667324.3658.2515.849Uno de los objetivos de un programa de mantenimiento, es presentar directamente al personal de operacin y de mecnica la situacin relativa en cuanto a materiales y repuestos.Un programa se basa en el reconocimiento del papel clave que el operador puede jugar en la prctica del mantenimiento preventivo. Es obvio que el operador es el primero en percibir signos de daos, ya sean ruidos u otra clase de anomalas en el equipo.La frecuencia de mantenimiento no es la misma para todas las bombas, sino que vara con las condiciones del servicio.Una inspeccin peridica resulta econmica en comparacin con las apagadas forzosas debidas a daos o fallas de las diferentes partes de la bomba Bomba de mbolo

Bomba de lbulos

Bomba peristltica

Bomba centrfuga

Bomba centrfuga para grandes caudales Bombas de paletas

Calderas

Las calderas, en sus vertientes de vapor y agua caliente, estn ampliamente extendidas tanto para uso industrial como no industrial, encontrndose en cometidos tales como, generacin de electricidad, procesos qumicos, calefaccin, agua caliente sanitaria, etc. INTRODUCCIONAGUA: Es el compuesto ms abundante y ms ampliamente extendidoDebido a su gran abundancia y a que su ebullicin se efecta a temperaturas convenientes, puede serconvertida en vapor, resulta un medio ideal para la generacin de la fuerza.CONSTITUYENTES DEL AGUAEl agua es el fluido de trabajo de los sistemas de vapor y una de las sustancias naturales ms abundantes; sinembargo, nunca se encuentra en estado puro, adecuado para la alimentacin directa de una caldera. Por locomn en estado natural, el agua se encuentra turbia, con materias slidas en suspensin fina. Incluso cuandoest clara, el agua natural contiene soluciones de sales y cidos que daan con rapidez el acero y los metales abase de cobre de los sistemas de vapor.Segn los elementos que la acompaan, podramos considerar las mismas en dos grandes grupos: "ElementosDisueltos" y "Elementos en Suspensin", esto lo constituyen los minerales finamente divididos, como lasarcillas y los restos de organismos vegetales o animales; y la cantidad de sustancias suspendidas, que sonmayor en aguas turbulentas que en aguas quietas y de poco movimiento.Constituyen los elementos disueltos en el agua, las sustancias orgnicas, los gases disueltos, las salesminerales y la slice, aunque sta tambin suele aparecer como elemento en suspensin en forma de finsimaspartculas o coloides.Las aguas pueden considerarse segn la composicin de sales minerales presentes, en:Aguas duras:Importante presencia de compuestos de calcio y magnesio, poco solubles, principales responsables de laformacin de depsitos e incrustaciones.Aguas Blandas:Su composicin principal est dada por sales minerales de gran solubilidad.Aguas Neutras:Componen su formacin una alta concentracin de sulfatos y cloruros que no aportan al agua tendenciascidas o alcalinas, o sea que no alteran sensiblemente el valor de pH.Aguas Alcalinas:Las forman las que tienen importantes cantidades de carbonatos y bicarbonatos de calcio, magnesio y sodio,las que proporcionan al agua reaccin alcalina elevando en consecuencia el valor del pH presente.

Problemas derivados de la utilizacin del agua en calderasLos problemas mas frecuentes presentados en calderas pueden dividirse en dos grandes grupos:Problemasde corrosinProblemasde incrustacinAunque menos frecuente, suelen presentarse ocasionalmente:Problemasde ensuciamiento y/o contaminacin.La Ley cero de la termodinmica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarn la misma temperaturaLa Primera ley de la termodinmica se refiere al concepto de energa interna, trabajo y calor. Nos dice que si sobre un sistema con una determinada energa interna, se realiza un trabajo mediante un proceso, la energa interna del sistema variar. A la diferencia de la energa interna del sistema y a la cantidad de trabajo le denominamos calor. El calor es la energa transferida al sistema por medios no mecnicosLa Segunda LeyEn trminos ms o menos sencillos dira lo siguiente: "No existe un proceso cuyo nico resultado sea la absorcin de calor de una fuente y la conversin ntegra de este calor en trabajo". Entalpa (del prefijo en y del griego "enthalpos" () calentar) es una magnitud de termodinmica simbolizada con la letra H, la variacin de entalpa expresa una medida de la cantidad de energa absorbida o cedida por un sistema termodinmico, o, lo que es lo mismo, la cantidad de energa que tal sistema puede intercambiar con su entorno.ENTROPIA es la magnitud fsica que mide la parte de la energa que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una funcin de estado de carcter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se d de forma natural. La palabra entropa procede del griego () y significa evolucin o transformacin.en ingeniera, como concepto auxiliar en los problemas del rendimiento energtico de las mquinas, es una de las variables termodinmicas ms importantesEl ciclo de Carnot es un ciclo termodinmico ideal reversible entre dos fuentes de temperatura y cuatro procesos, en el cual el rendimiento es mximo. Fue estudiado por Sadi Carnot en su trabajo.Una mquina trmica que realiza este ciclo se denomina mquina de Carnot. Trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. El rendimiento viene definido, como en todo ciclo, por

Ciclo de refrigeracin

Que es una torre de refrigeracin?

Una torre de refrigeracin es una instalacin que extrae calor del agua mediante evaporacin o conduccin. Las industrias utilizan agua de refrigeracin para varios procesos. Como resultado, existen distintos tipos de torres de enfriamiento. Existen torres de enfriamiento para la produccin de agua de proceso que solo se puede utilizar una vez, antes de su descarga. Tambin hay torres de enfriamiento de agua que puede reutilizarse en el proceso.